Historia 1 - muestra editorial - Maya Educación

Page 5

Índice

ET 3

ET 1

Unidad 1

La Historia como disciplina y las primeras sociedades humanas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Historia e historiaografía: contrastación entre realidad y construcción intelectual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Las fuentes en la Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El trabajo como condición de la existencia y supervivencia humana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Expansión del islam y sus conflictos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . El Paleolítico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Arte paleolítico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Materias primas y herramientas utilizadas en el Paleolítico. . . Elaboración de herramientas: transformación biológica y social del ser humano. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Modos de producción y relaciones sociales en el Paleolítico. . . Cómo investigar en Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Evaluación sumativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

8 10 14 18 19 22 23 26 27 30 34 35 36

ET 4

Unidad 2

La revolución del Neolítico y el surgimiento de la esclavitud. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38 La revolución neolítica y la transformación de la sociedad humana. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40 Domesticación de plantas y animales, división del trabajo y apropiación de excedente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41 Origen de la propiedad privada (justificación ideológica) . . . . 44 La educación en la comunidad primitiva. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45 El protagonismo de la mujer en la comunidad primitiva. . . . . . 48 La crisis de las sociedades matriarcales y el dominio patriarcal. . . . 52 Transición de la comunidad primitiva a la sociedad dividida en clases (esclavismo). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 Esclavismo y sus principales centros en el mundo antiguo. . . . 57 Cómo investigar en Historia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60 Proyecto. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61 Evaluación sumativa. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Unidad 3

Gandes civilizaciones de la Antigüedad. . . . . . . . . . . . 64 Aportes de las culturas de Mesopotamia, “cuna de la humanidad” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.