Historia 1 - muestra editorial - Maya Educación

Page 20

CS.H.5.1.3 Explicar y valorar la importancia del trabajo colectivo y solidario como condición de la existencia y supervivencia humana.

El trabajo como condición de la existencia y supervivencia humana

Saberes previos ¿Qué construcción como ser humano puede darte el trabajo?

Según una de sus definiciones, el trabajo es la actividad que los seres humanos llevan a cabo con el fin de proporcionarse los medios necesarios para su subsistencia; en efecto, la función inmediata del trabajo es la de satisfacer necesidades. No obstante, tal definición tiene un serio defecto: reduce al trabajo a un simple medio para alcanzar un fin. Si bien se encuentra mediado por la necesidad de sobrevivir, el trabajo constituye, ante todo, una actividad eminentemente humana.

Tomada de: Archivo editorial

¿Los animales trabajan?

 El trabajo supone un acto de la voluntad y libertad humana.

Valores humanos “Dichoso el que gusta las dulzuras del trabajo sin ser su esclavo”. Benito Pérez Galdós, escritor español del siglo XIX.

u A través del trabajo, el ser humano no solo ha trasformado su entorno, sino que se ha transformado a sí mismo tanto a nivel individual como social.

18

Una de las distinciones fundamentales entre los animales y los seres humanos radica en el hecho de que estos últimos generan sus propios medios de vida, es decir, trabajan. Mientras los animales se enfrentan a los objetos del mundo de manera instintiva y satisfacen sus necesidades físicas inmediatas, los seres humanos no solamente actúan sobre aquellos objetos de manera voluntaria y libre, sino que superan la inmediatez de las necesidades físicas. En esta dinámica, el trabajo, al ser una característica esencial del ser humano, se ha producido de distintas maneras en el transcurso del tiempo. Por ejemplo, tanto la labor de un campesino de la antigua Grecia como la de un obrero de una fábrica del siglo XIX son trabajo. No obstante, ninguno de los dos habría considerado que estaban haciendo una misma actividad. Desde su origen, el ser humano se ha relacionado con la naturaleza y la ha transformado. Este quehacer no es producto de individualidades aisladas que buscan únicamente su propio beneficio. Toda actividad llevada a cabo sin o contra los demás no solamente afecta al desenvolvimiento de la sociedad, sino también al del propio individuo. De ahí que solamente el trabajo, en cuanto acto solidario, ha hecho posible el reconocimiento de la vida y el trabajo de los demás. A través del trabajo, los seres humanos se han realizado a sí mismos y han transformado sus formas sociales a lo largo del tiempo. Estos procesos han supuesto el trabajo colectivo de la especie a lo largo de la historia.

Tomada de: Archivo editorial

Desequilibrio cognitivo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Historia 1 - muestra editorial - Maya Educación by Maya Educación - Issuu