Caracolitos Preparatoria 1 - muestra editorial - Maya Educación

Page 1

aracolitos COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA



1 EGB

Información personal Nombre: Dirección: Teléfono: E-mail: Institución educativa: Ciudad:

Celular:



Presentación La serie de textos Caracolitos, para Educación Inicial y Preparatoria, ha sido diseñada por Maya Ediciones como un material que se constituye en un recurso importante a la hora de desarrollar aprendizajes significativos en los estudiantes. Las destrezas y los contenidos desarrollados en los textos, y adecuadamente mediados por el docente, permitirán generar en el estudiantado la curiosidad por descubrir el entorno que los rodea, aproximándolos al conocimiento de las relaciones con otros seres humanos, con la naturaleza, con el mundo de la literatura infantil, con los números y con las tecnologías de la información y la comunicación. Las diferentes secciones de estos textos garantizan la participación activa y creativa de los estudiantes, siempre con actividades y conceptos que propician la indagación y el juego, pero dentro de un marco que posee pertinencia contextual y cultural en las dimensiones conceptuales, valorativas y procedimentales. Sin embargo, es necesario puntualizar el papel fundamental del cuerpo docente, pues son los educadores quienes planifican y seleccionan las destrezas, y diseñan los ambientes y experiencias de aprendizaje para que tengan mayor sentido y conexión con su grupo de estudiantes. Así, ambos elementos (un trabajo docente de calidad y un recurso didáctico innovador) se convertirán en potenciadores del desarrollo integral de los estudiantes. Cordialmente, La editorial

3


Tema 11: Izquierda – derecha

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje:

Conoce tu libro

Relaciones lógico-matemáticas

Destreza con criterio de desempeño: M.1.4.3. Reconocer la derecha e izquierda en los demás.

Las páginas de esta unidad te llevarán a descubrir cosas nuevas, como, por ejemplo, cuidar de tu cuerpo y mostrar respeto a quienes te rodean.

UNIDAD 1 Yo en mi entorno

Te divertirás con los colores y, además, identificarás la posición de los objetos en tu entorno.

Buenos días, amiguitos

Buenos días, amiguitos, ¿cómo están? Muy bien. Es este un saludo de amistad ¡Qué bien! Haremos lo posible por hacernos más amigos.

2. Dibuja pocas frutas al lado derecho del niño; dibuja muchos lápices al lado izquierdo del niño. 3. Colócate frente a un compañero. Señala su oreja derecha, su mano izquierda, su rodilla derecha.

Elmer Espín, (2017)

Buenos días amiguitos, ¿cómo están? Muy bien.

8

izquierda

(Anónimo)

22

9

Sangolquí escultura Colibrí, (2007). www.ame.gob.ec

Tema 6: Mi cuidado personal

1. Identifica el lado derecho e izquierdo de tu cuerpo.

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Identidad y autonomía

Apreciamos el arte Gonzalo Endara Crow fue un pintor y escultor ecuatoriano. Sus obras se caracterizan por su gran fantasía. Mira la obra: ¿por qué se dice que hay magia en su escultura? ¿De qué color es el huevo de la izquierda y de qué color es el huevo de la derecha?

Destreza con criterio de desempeño: CS.1.1.7. Practicar hábitos de alimentación, higiene y cuidado personal con autonomía.

Apertura de unidad

Apreciemos el arte

Encontrarás una colorida ilustración de una vivencia compartida y un divertido juego o canción, para empezar a descubrir y participar entre todos.

Aquí encontrarás enlaces web sobre música, pintura, escultura y danza de artistas famosos, para que sientas, escuches, observes y valores las obras artísticas. Actividades:

Inglés

1. Observa las imágenes y comenta cada una.

Partes del cuerpo humano

Nube de colores, (2007)

Topic 2: Follow instructions

Lengua extranjera:

En compañía de una persona adulta, ingresa a la siguiente dirección: http://www.cyberkidz.co/cyberkidz/juego.php?spelUrl=library/wetenschap/groep4/ wetenschap1/&spelNaam=Partes%20del%20cuerpo&groep=4&vak=wetenschap

Destreza con criterio de desempeño: EFL.1.1.3. Follow simple instructions related to classroom activities (open your book, close your book, stand up, listen, sit down, be quiet, look, point, paint, cut, glue, circle).

1. Haz clic en la palabra START.

2. Espera unos segundos al reloj.

Buen vivir: Todo niño, niña y adolescente tiene derecho a tener un nombre y una nacionalidad.

Activities: 1. Look at the pictures.

3. Elige la parte del cuerpo que se colorea.

2. Listen to your teacher and repeat the instructions.

4. Pide a una persona adulta que te lea las opciones, y señala la indicada.

2. Conversa con tus compañeros, y docente acerca de las actividades que podemos realizar para estar sanos. 3. Colorea las imágenes que representan los hábitos correctos. 4. Contesta: ¿cómo cuidas tu alimentación e higiene personal?

4. Say the instructions and play with your friends. Use the cards.

17

TIC

Nube de colores, (2007)

3. Cut and paste the pictures.

Learn on the web: Visit with an adult: ”Let’s have a class“ Did you listen a different instruction? www.mayaediciones.com/1pre/p33

33

Inglés

4

Los temas incluyen entretenidas actividades y preguntas que se acompañan con fotografías e ilustraciones. Las actividades en inglés te acercarán al maravilloso mundo de una lengua extranjera.

37

Juguemos con las TIC

Buen vivir

Con la ayuda de una persona adulta, podrás navegar por páginas web que contienen juegos y videos novedosos sobre temas que has aprendido.

Esta sección te recuerda algunos valores que te permitirán relacionarte mejor contigo mismo, con otras personas y con la naturaleza.

derecha

Nube de colores, (2007)

Actividades:


Shutterstock, (2017). 119397520 - 159124904 - 111692351 - 398918581 - 123231358 - 3514171 - 388072726 - 372247978 - 154318238 - 249299242 - 227931343 - 14

1. Observa las imágenes y describe lo que ves. 2. Une con líneas los elementos, de la siguiente manera: Usa color rojo para unir aquellos elementos que1. Escucha son agradables las adivinanzas y colorea las respuestas. para cada uno de tus sentidos. Usa color azul para unir aquellos elementos que son desagradables para cada uno de tus sentidos.

Adivinamos

Llevo mi casa al hombro, camino sin una pata

y voyambiente dejando mi huella 3. ¿Qué estímulos del con un hilo de plata. perciben cada uno de tus sentidos? ¿Quién soy?

Literatura infantil

4. Existen personas con discapacidad, a quienes les falta algún sentido. Reflexiona: ¿por qué, pese a las diferencias, todas las personas debemos ser tratadas con igualdad?

Descubramos 1. Observa las imágenes y completa la secuencia.

Shutterstock, (2016). 323281175 - 59365072 - 435495331

Aprendo en la web Antes huevecito, después capullito, más tarde volaré como un pajarito.

16

Visita con un adulto: “Los cinco sentidos” ¿La piel también te permite percibir el mundo externo? ¿Cómo? www.mayaediciones.com/1pre/p16

2. Encuentra tres diferencias y enciérralas.

Nube de colores, (2017)

Actividades:

Nube de colores, (2007)

CN.1.3.15. Observar, en forma guiada, las funciones de los sentidos, hacer preguntas y dar respuestas sobre la importancia que tienen los sentidos para la obtención de información del entorno.

Desarrollo del pensamiento

Destreza con criterio de desempeño:

38

40

Literatura infantil

Aprendo en la web

Desarrollo del pensamiento

Recitarás nanas, conocerás trabalenguas y adivinanzas, y te emocionarás con cuentos que te ayudarán a mejorar la expresión e imaginación.

Aquí encontrarás enlaces que podrás visitar con la ayuda de una persona adulta para que te diviertas observando lindos videos.

Son ejercicios que lograrás resolver con atención, memoria y creatividad.

Mi títere

1. Encierra las partes del cuerpo cuyos nombres escuches. Dibuja una flor en la mano derecha del niño.

¿Qué realizaremos hoy? Vamos a crear un títere con material de reciclaje. Este nos acompañará durante nuestra jornada de trabajo y con él podremos manifestarle nuestro estado de ánimo al docente o al resto de la clase. Materiales Cinta adhesiva

Hilo Tijera

1

Con ayuda de una persona adulta, cortamos la punta de la media.

4

En la media, pegamos dos bolas de algodón y, sobre ellas, dos círculos negros que simularán los ojos. ¡Está listo tu títere!

Con este proyecto hemos logrado:

Reusar

Reducir

Reciclar

41

2. Encierra los avisos que encuentres en tu entorno escolar. Shutterstock, (2016). 471146033 - 288610784 - 298253792

Media o calcetín sin uso

Cosemos el círculo (o la boca) en la media.

Elmer Espín, (2016)

3

Nube de colores, (2017)

Cartulina negra

En una tela, dibujamos un círculo y lo recortamos. Este será la boca del títere.

Proyecto

Un pedazo de tela

2

Compruebo mis aprendizajes

Aguja

42

Proyecto

Evalúo mis aprendizajes

Crearemos ingeniosas manualidades con material de reciclaje, para que apliques las 3Rs (tres erres).

Pondrás a prueba tus destrezas para valorar todo lo aprendido.

5


Índice UNIDAD 1 Yo en mi entorno.................................................................8

UNIDAD 2 Familias distintas................................................................. 44

UNIDAD 3 Entre amigos......................................................................... 80

Tema 1: Yo soy ... ............................................................................10 Tema 2: Mis datos personales...................................................13 Tema 3: Mi cuerpo.........................................................................14 Tema 4: Mis cinco sentidos.........................................................15 Tema 5: Funciones de los sentidos..........................................16 Tema 6: Mi cuidado personal...................................................17 Tema 7: Mi cuerpo saludable....................................................18 Tema 8: Practico el respeto........................................................19 Tema 9: Descubro colores..........................................................20 Tema 10: ¿Dónde están los objetos?......................................21 Tema 11: Izquierda - derecha....................................................22 Tema 12: Me ubico en mi entorno...........................................23 Tema 13: ¿Cómo son los objetos del entorno?..................24 Tema 14: Mi primer cuento.........................................................25 Tema 15: ¿Qué dice ahí?.............................................................26 Tema 16: Mi nombre......................................................................27 Tema 17: Yo........................................................................................29 Tema 18: Hoy me siento...............................................................30 Tema 19: A mover el cuerpo......................................................31

Tema 1: Esta es mi historia personal...................................... 46 Tema 2: Mi familia......................................................................... 47 Tema 3: Sé hacerlo sin ayuda.................................................. 48 Tema 4: Seguridad y cuidado personal.............................. 49 Tema 5: Familia numerosa........................................................ 51 Tema 6: Tipos de familias........................................................... 52 Tema 7: Características de los objetos................................. 53 Tema 8: Materiales de los objetos.......................................... 54 Tema 9: Frio o caliente................................................................ 55 Tema 10: En movimiento............................................................. 56 Tema 11: Antes y después.......................................................... 57 Tema 12: Longitudes de los objetos....................................... 58 Tema 13: Texturas de los objetos............................................. 59 Tema 14: Figuras geométricas................................................. 60 Tema 15: Patrones de objetos.................................................. 61 Tema 16: ¿Qué dice ahí?............................................................ 62 Tema 17: El patito feo................................................................... 63 Tema 18: La familia....................................................................... 64 Tema 19: De paseo....................................................................... 65 Tema 20: La gallina de los huevos de oro.......................... 66 Tema 21: Canto con el cuerpo................................................ 67 Tema 22: Juguemos al primo................................................... 68

Tema 1: Cuido mi escuela......................................................... 82 Tema 2: Campaña de buenos hábitos................................ 83 Tema 3: Soy responsable............................................................ 84 Tema 4: Mis derechos.................................................................. 85 Tema 5: Mi escuela y su gente................................................ 86 Tema 6: Así es mi casa por fuera............................................ 87 Tema 7: Así es mi casa por dentro......................................... 88 Tema 8: Yo uso tecnología........................................................ 89 Tema 9: Los medios de comunicación................................ 90 Tema 10: Cuando sea grande, quiero ser …...................... 91 Tema 11: Ocupaciones y profesiones................................... 92 Tema 12: Los medios de transporte....................................... 93 Tema 13: Colecciones de objetos.......................................... 94 Tema 14: “Más que” y “menos que”...................................... 95 Tema 15: Cantidades del 0 al 3............................................... 96 Tema 16: Números naturales: 0, 1, 2 y 3................................ 97 Tema 17: Figuras a mi alrededor............................................. 98 Tema 18: Me expreso con alegría.......................................... 99 Tema 19: Tonos de voz................................................................. 100 Tema 20: Luces, cámara y acción......................................... 101 Tema 21: Un, dos, tres, ¡estatuas!............................................. 102

Inglés Topic 1: Nice to meet you...........................................................32 Topic 2: Follow instructions..........................................................33 Topic 3: In my classroom.............................................................35 Topic 4: Piko’s body........................................................................36 TIC.........................................................................................................37 Desarrollo del pensamiento......................................................38 Literatura infantil..............................................................................40 Proyecto.............................................................................................41 Compruebo mis aprendizajes..................................................42

6

Inglés Topic 1: My family.......................................................................... 69 Topic 2: I am moving.................................................................... 70 Topic 3: Instructions....................................................................... 71

Inglés Topic 1: Funny animals................................................................ 103 Tema 2: Basic shapes................................................................... 104 Topic 3: My house.......................................................................... 105 Topic 4: I am polite........................................................................ 107

TIC........................................................................................................ 72 Desarrollo del pensamiento..................................................... 73 Literatura infantil............................................................................. 75 Proyecto............................................................................................ 76 Compruebo mis aprendizajes................................................. 77

TIC........................................................................................................ 109 Desarrollo del pensamiento..................................................... 110 Literatura infantil............................................................................. 112 Proyecto............................................................................................ 113 Compruebo mis aprendizajes................................................. 114


Eje 1

UNIDAD 4 Mi país diverso y colorido......................................116

UNIDAD 5 En la naturaleza............................................................150

UNIDAD 6 Aprender es divertido.......................................................186

Tema 1: Mi lindo Ecuador …............................................118 Tema 2: Respeto mi turno.................................................119 Tema 3: Lugares para visitar...........................................120 Tema 4: Tradiciones de mi país.....................................121 Tema 5: Costumbres del Ecuador................................122 Tema 6: Inti Raymi................................................................123 Tema 7: Manifestaciones culturales del Ecuador..124 Tema 8: ¡A mi lindo Ecuador!..........................................125 Tema 9: Cantidades del 4 al 6.......................................126 Tema 10: Números naturales: 4, 5 y 6..........................127 Tema 11: Del primero al quinto......................................128 Tema 12: Cantidades del 7 al 9.....................................129 Tema 13: Números naturales: 7, 8 y 9...........................130 Tema 14: Cuerpos geométricos.....................................131 Tema 15: Patrones con cuerpos geométricos.........132 Tema 16: Liviano - pesado...............................................133 Tema 17: Peso objetos.......................................................134 Tema 18: Grande - pequeño…........................................135 Tema 19: Expresiones de mi país..................................136 Tema 20: Palabras en kichwa.........................................137 Tema 21: Juego de palabras..........................................138 Tema 22: Diablada pillareña..........................................139 Tema 23: San Benito...........................................................140

Tema 1: Soy prudente...........................................................152 Tema 2: Mi compromiso......................................................153 Tema 3: Seres vivos e inertes..............................................154 Tema 4: Una planta original...............................................155 Tema 5: Animales domésticos..........................................156 Tema 6: De safari....................................................................157 Tema 7: Mis amigas las plantas.......................................158 Tema 8: La naturaleza..........................................................159 Tema 9: Fuentes de luz.........................................................160 Tema 10: Fuentes de sonido…............................................161 Tema 11: Medios donde viven las plantas...................162 Tema 12: Numeral 10.............................................................163 Tema 13: Agrupo hasta 10 elementos............................164 Tema 14: Monedas de 1, 5 y 10 centavos.....................165 Tema 15: A sumar....................................................................166 Tema 16: Las monedas y los billetes...............................167 Tema 17: Cuento y agrupo del 1 al 20...........................169 Tema 18: Rincón de Lectura…............................................170 Tema 19: ¡A leer!......................................................................171 Tema 20: Exploro Galápagos............................................172 Tema 21: El lobo y los tres cerditos..................................173 Tema 22: Hagamos un trato...............................................175

Tema 1: Mi actividad favorita...................................................188 Tema 2: Acciones responsables..............................................189 Tema 3: Comportamientos positivos y negativos............190 Tema 4: Cambios en mi entorno.............................................191 Tema 5: Cambios del tiempo atmosférico.........................192 Tema 6: Efectos del tiempo atmosférico.............................193 Tema 7: Nociones de tiempo...................................................194 Tema 8: El calendario..................................................................195 Tema 9: Antes - ahora - después.............................................196 Tema 10: Seguro, posible e imposible…...............................199 Tema 11: Lleno - vacío..................................................................200 Tema 12: Vamos a medir objetos...........................................201 Tema 13: A sumar...........................................................................202 Tema 14: A restar............................................................................203 Tema 15: Subo y bajo..................................................................204 Tema 16: La mariposa..................................................................205 Tema 17: Elías y su perrito…........................................................207 Tema 18: Mi cartel.........................................................................208 Tema 19: Mis versos ......................................................................209 Tema 20: Fin de semana............................................................210 Tema 21: Creación musical.......................................................211 Tema 22: La carretilla...................................................................213

Inglés Topic 1: I answer the questions......................................141 Topic 2: In the rainbow......................................................142

Inglés Topic 1: My favorite food.....................................................176 Topic 2: Let’s sing....................................................................177 Topic 3: Old MacDonald had a farm.............................178

TIC..............................................................................................143 Desarrollo del pensamiento...........................................144 Literatura infantil...................................................................146 Proyecto..................................................................................147 Compruebo mis aprendizajes.......................................148

TIC.................................................................................................179 Desarrollo del pensamiento..............................................180 Literatura infantil......................................................................182 Proyecto.....................................................................................183 Compruebo mis aprendizajes..........................................184

Eje de desarrollo y aprendizaje 1: Desarrollo personal y social

Eje 2

Eje de desarrollo y aprendizaje 2: Descubrimiento del medio natural y cultural

Inglés Topic 1: Let’s count from 0 to 9.................................................214 Tema 2: Do you like?.....................................................................215 TIC........................................................................................................216 Desarrollo del pensamiento.....................................................217 Literatura infantil.............................................................................219 Proyecto............................................................................................220 Compruebo mis aprendizajes.................................................221

Eje 3

Eje de desarrollo y aprendizaje 3: Expresión y comunicación

7


UNIDAD 1 Yo en mi entorno

8

Las páginas de esta unidad te llevarán a descubrir cosas nuevas, como, por ejemplo, cuidar de tu cuerpo y mostrar respeto a quienes te rodean. Te divertirás con los colores y, además, identificarás la posición de los objetos en tu entorno.


Buenos días, amiguitos Buenos días, amiguitos, ¿cómo están? Muy bien. Es este un saludo de amistad ¡Qué bien! Haremos lo posible por hacernos más amigos.

Elmer Espín, (2017)

Buenos días amiguitos, ¿cómo están? Muy bien. (Anónimo)

9


Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Identidad y autonomía

Tema 1: Yo soy …

Destreza con criterio de desempeño: CS.1.1.1. Reconocer que es un ser que siente, piensa, opina y tiene necesidades, en función del conocimiento de su identidad.

Actividades: 1. Mírate detenidamente en un espejo. ¿Qué partes tiene tu cuerpo? Con la ayuda de tu docente, ingresa al enlace que se indica al final de esta página, y escucha la canción sobre las partes del cuerpo. Ubícalas en tu cuerpo. 2. Recorta, arma y pega en esta página el rompecabezas de niño o niña, según cómo te identifiques. Puedes encontrar el rompecabezas en la página 11. 3. Presenta tu trabajo ante la clase. 4. Conversa: como niño o niña que eres, ¿qué necesitas para estar bien? ¿Qué sientes? ¿Qué piensas? ¿Por qué eres un ser vivo? ¿Qué sabes de tu cuerpo? ¿Quién eres?

Aprendo en la web Visita con un adulto: “Soy así” Comenta: ¿cómo eres tú? www.mayaediciones.com/prepa1/p10

10


11

Nube de colores, (2007)



Tema 2: Mis datos personales

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Identidad y autonomía

Destreza con criterio de desempeño: CS.1.1.2. Comunicar sus datos personales, para reconocer sus nombres y apellidos, edad, teléfono y el lugar donde vive.

Nombres y apellidos:

Edad:

Teléfono: Actividades: 1. Observa tu hoja de datos. 2. Dialoga con tu docente y compañeros sobre la importancia de conocer tus datos personales. ¿Para qué nos sirve conocer los datos personales?

Dirección:

Ciudad:

Nube de colores, (2007)

3. Pide ayuda a un adulto en casa para llenar la ficha con tus datos personales. 4. Memoriza tus datos personales.

13


Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Identidad y autonomía

Tema 3: Mi cuerpo

Destreza con criterio de desempeño: CN.1.1.1. Explorar y describir las partes principales de su cuerpo y su funcionamiento, en forma global y parcial, y diferenciarlas con respecto a aquellas de las personas que le rodean.

Actividades: 1. Observa la imagen. Identifica en tu cuerpo y luego en cada una de las imágenes las partes gruesas del cuerpo: cabeza, cuello, tronco y extremidades superiores e inferiores. 2. Conversa con tus compañeros, y docente sobre: ¿cuáles son, cómo son y para qué sirven las partes que conforman el cuerpo humano?

4. Haz que tu compañero dibuje la silueta de tu cuerpo con un marcador, mientras te arrimas a un papelote. Recorta la silueta y compárala con la de tus compañeros.

14

Shutterstock, (2017). 163100714

3. Dibuja las partes que faltan en el niño y en la niña.


Tema 4: Mis cinco sentidos

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Identidad y autonomía

Mi carita Mi carita, redondita, tiene ojos y nariz. También una boquita para cantar y reír. Con mis ojos veo todo, con mi nariz hago achís. Con mi boca como, como ricos copos de maíz.

Destreza con criterio de desempeño: CN.1.1.2. Ubicar en su cuerpo los órganos de los sentidos, describir sus funciones, y explorar las percepciones y sensaciones del mundo que le rodea.

Actividades: 1. Con tus compañeros, y docente entona la canción Mi carita. 2. Toca las partes de tu cara y nómbralas. Ubica los órganos de los sentidos. 3. Comenta con tus compañeros, y docente sobre la función de cada sentido. 4. Cubre tus ojos con una venda. Tu docente te presentará objetos con diferentes texturas. Identifícalas.

Nube de colores, (2007)

5. Busca revistas que contengan imágenes de boca, ojos, nariz, orejas y manos. Recórtalas y completa la imagen.

15


Descubrimiento y comprensión del medio natural y cultural

Tema 5: Funciones de los sentidos Shutterstock, (2017). 119397520 - 159124904 - 111692351 - 398918581 - 123231358 - 3514171 - 388072726 - 372247978 - 154318238 - 249299242 - 227931343 - 146070755

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje:

Destreza con criterio de desempeño: CN.1.3.15. Observar, en forma guiada, las funciones de los sentidos, hacer preguntas y dar respuestas sobre la importancia que tienen los sentidos para la obtención de información del entorno.

Actividades: 1. Observa las imágenes y describe lo que ves. 2. Une con líneas los elementos, de la siguiente manera: Usa color rojo para unir aquellos elementos que son agradables para cada uno de tus sentidos. Usa color azul para unir aquellos elementos que son desagradables para cada uno de tus sentidos. 3. ¿Qué estímulos del ambiente perciben cada uno de tus sentidos? 4. Existen personas con discapacidad, a quienes les falta algún sentido. Reflexiona: ¿por qué, pese a las diferencias, todas las personas debemos ser tratadas con igualdad?

Aprendo en la web Visita con un adulto: “Los cinco sentidos” ¿La piel también te permite percibir el mundo externo? ¿Cómo? www.mayaediciones.com/prepa1/p16

16


Tema 6: Mi cuidado personal

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Identidad y autonomía

Destreza con criterio de desempeño: CS.1.1.7. Practicar hábitos de alimentación, higiene y cuidado personal con autonomía.

Actividades:

Nube de colores, (2007)

1. Observa las imágenes y comenta cada una.

Buen vivir: Todo niño, niña y adolescente tiene derecho a tener un nombre y una nacionalidad.

2. Conversa con tus compañeros, y docente acerca de las actividades que podemos realizar para estar sanos. 3. Colorea las imágenes que representan los hábitos correctos. 4. Contesta: ¿cómo cuidas tu alimentación e higiene personal?

17


Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Convivencia

Tema 7: Mi cuerpo saludable

Destreza con criterio de desempeño:

Actividades: 1. Observa las imágenes. 2. Conversa con tus compañeros y docente: ¿para qué nos sirven las vacunas?, ¿por qué vamos al dentista? 3. Colorea las estrellas de los hábitos que nos ayudan a tener una buena salud. 4. Comenta: ¿qué haces tú para tener una buena salud? 5. ¿De qué manera previenes las enfermedades?

18

Shutterstock, (2017). 327519656 - 126253538 - 81100693 - 145947524 - 33982534 - 4849321

CN.1.2.1. Explorar sus necesidades básicas y describir hábitos de vida saludable, proponer medidas preventivas y aplicarlas en el hogar y la escuela.


Tema 8: Practico el respeto

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Convivencia

Destreza con criterio de desempeño: CS.1.2.5. Practicar normas de respeto consigo mismo y con los demás seres que lo rodean.

Actividades: 1. Dialoga con tus compañeros y docente sobre las imágenes que observas. 2. Colorea las imágenes que representan acciones correctas.

Nube de colores, (2007)

3. Contesta: ¿qué normas de respeto practicas en tu hogar y en tu escuela?, ¿cómo y cuándo te respetas?, ¿te sientes respetado o respetada?, ¿por quién o por quiénes?

19


Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Relaciones lógico-matemáticas

Tema 9: Descubro colores

Destreza con criterio de desempeño: M.1.4.1. Reconocer los colores primarios: rojo, amarillo y azul; los colores blanco y negro y los colores secundarios en objetos del entorno.

Actividades:

Nube de colores, (2007)

1. Nombra los colores que observas. 2. Encuentra en tu entorno objetos de color amarillo, rojo y azul. 3. Encierra los globos de color amarillo; tacha los de color rojo. Usa tu lápiz. 4. En las imágenes de las páginas 8 y 9, ¿qué colores identificas?

Buen vivir: Todo niño, niña y adolescente tiene derecho a tener un nombre y una nacionalidad.

20


Tema 10: ¿Dónde están los objetos?

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Relaciones lógico-matemáticas

Destreza con criterio de desempeño: M.1.4.4. Distinguir la ubicación de objetos del entorno según las nociones arriba / abajo, delante / atrás y encima / debajo.

Actividades: 1. Observa las imágenes de las páginas 8 y 9, y señala los elementos que se encuentran arriba / abajo y debajo.

Nube de colores, (2007)

2. Ubica tu mochila en el pupitre, como se muestra en cada una de las imágenes. 3. Mira las ilustraciones y encierra la mochila que se encuentra arriba; colorea de amarillo la mochila que se encuentra abajo. Colorea de rojo la mochila que se encuentra atrás; encierra la mochila que está encima de la mesa

21


Tema 11: Izquierda – derecha

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Relaciones lógico-matemáticas

Destreza con criterio de desempeño: M.1.4.3. Reconocer la derecha e izquierda en los demás.

1. Identifica el lado derecho e izquierdo de tu cuerpo. 2. Dibuja pocas frutas al lado derecho del niño; dibuja muchos lápices al lado izquierdo del niño.

22

Sangolquí escultura Colibrí, (2007). www.ame.gob.ec

3. Colócate frente a un compañero. Señala su oreja derecha, su mano izquierda, su rodilla derecha.

izquierda Apreciamos el arte Gonzalo Endara Crow fue un pintor y escultor ecuatoriano. Sus obras se caracterizan por su gran fantasía. Mira la obra: ¿por qué se dice que hay magia en su escultura? ¿De qué color es el huevo de la izquierda y de qué color es el huevo de la derecha?

derecha

Nube de colores, (2007)

Actividades:


Tema 12: Me ubico en mi entorno

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Relaciones lógico-matemáticas

Destreza con criterio de desempeño: M.1.4.2. Reconocer la posición de objetos del entorno: derecha, izquierda.

Actividades: 1. Identifica tu mano, pierna, pie y oreja de tu lado derecho.

Nube de colores, (2007)

2. Nombra los objetos que se encuentran ubicados a tu izquierda. 3. Observa la imagen. Dibuja una flor a la derecha del árbol y pega el recorte de la figura de una persona a la izquierda del árbol. 4. Observa las páginas 8 y 9. Ubica objetos y personas; usa las palabras: arriba, abajo, delante, atrás, encima, debajo, izquierda y derecha. Ejemplos: Los globos se encuentran encima del árbol. La mariposa está delante del niño. La niña que está delante del árbol tiene una flor en su mano derecha.

23


Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Relaciones lógico-matemáticas

Tema 13: ¿Cómo son los objetos del entorno?

Destreza con criterio de desempeño: M.1.4.5. Reconocer las semejanzas y diferencias entre los objetos del entorno de acuerdo con su forma y sus características físicas (color, tamaño y longitud).

Actividades: 1. Observa las imágenes de las páginas 8 y 9, y encuentra objetos largos, cortos, grandes y pequeños.

Nube de colores, (2007)

2. Responde las siguientes preguntas: ¿En qué se parecen las canicas? ¿En qué se diferencian? ¿En qué se parecen las cajas? ¿En qué se diferencian? ¿En qué se parecen los carros? ¿En qué se diferencian? 3. Escucha con atención a tu docente. En los dibujos de esta página, tacha los objetos de color rojo. Colorea la caja grande. Pega trozos de papel en el carro largo. 4. Identifica, en tu aula, objetos grandes, pequeños, largos y cortos.

24

Aprendo en la web Visita con un adulto: “Semejanzas y diferencias” ¿Cuántas diferencias encontraste en el video? www.mayaediciones.com/prepa1/p24


Tema 14: Mi primer cuento

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Comprensión y expresión oral y escrita

Destreza con criterio de desempeño:

Nube de colores, (2007)

LL.1.5.1. Predecir el contenido y el uso de diversos textos escritos, que se utilizan en actividades cotidianas del entorno escolar y familiar.

Julián comió muchos dulces.

Su papá lo llevó a la doctora.

Actividades: 1. Observa las escenas. 2. Escucha con atención a tu docente cuando cuente la historia de Julián. 3. ¿Qué final te gustaría que tenga la historia? Dibújalo. 4. Comenta: ¿qué crees que escribió el doctor en la receta?

Julián tomó el medicamento.

25


Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Comprensión y expresión oral y escrita

Tema15: ¿Qué dice ahí?

ALTO MEDIO

Shutterstock, (2017). 124661206 - 262926377

BAJO

Maya Ediciones, (2007)

LL.1.5.2. Reflexionar sobre la intención comunicativa que tienen diversos textos de uso cotidiano.

Anuncio de prensa (2016). www.oiganoticias.com

Destreza con criterio de desempeño:

2. Busca en revistas imágenes parecidas a las observadas y pégalas en una cartulina. 3. Presenta tu trabajo ante la clase y explica para qué usamos las imágenes que seleccionaste.

26

Flavio Munoz M, (2017) . Coleccion Quito 2017

1. Comenta con tus compañeros y docente dónde has visto las imágenes y textos de esta página, para qué sirven y por qué crees que existen.

Cuento de Pinocho, (2013). www.casadellibro.com

Actividades:

Buen vivir: Todo niño, niña y adolescente tiene derecho a recibir atención y cuidados, especialmente cuando ha sufrido un accidente o experimenta algún tipo de impedimento.


Tema 16: Mi nombre

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Comprensión y expresión oral y escrita

Destreza con criterio de desempeño: LL.1.5.2. Reflexionar sobre la intención comunicativa que tienen diversos textos de uso cotidiano.

Shutterstock, (2017). 63357727

Actividades:

Buen vivir: Todo niño, niña y adolescente tiene derecho a un nombre y una nacionalidad.

1. Observa las imágenes de las páginas 8 y 9. ¿Qué crees que le puede preguntar el niño otavaleño a la niña? 2. Escribe tu nombre como puedas hacerlo. Ocupa todo el espacio. 3. Recorta lo que escribiste y realiza una galería de nombres con tus compañeros. 4. Responde: ¿por qué es importante que sepas tu nombre? ¿Por qué crees que no debemos poner apodos? ¿Dónde crees que conviene escribir tu nombre?

27



Tema 17: Yo

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Comprensión y expresión artística

Destreza con criterio de desempeño: ECA.1.6.2. Utilizar la expresión gráfica o plástica como recursos para la expresión libre del yo y de la historia personal de cada uno. (En Educación Cultural y Artística ECA.1.1.4.)

Actividades:

Maya Ediciones, (2007)

1. Comenta en clase sobre tu vida: tus juegos, tus deportes, tu comida y lugares favoritos. 2. Busca recortes de revistas que cuenten tu historia personal. Pégalos dentro del recuadro. 3. Con plastilina, moldea la figura de tu cuerpo. 4. Decora el contorno del recuadro con papel trozado.

29


Tema 18: Hoy me siento...

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Expresión corporal

Destreza con criterio de desempeño: EF.1.7.1. Reconocer estados de ánimo, sensaciones y emociones (alegría, tristeza, aburrimiento, enojo, frío, calor, entre otras) para crear, expresar y comunicar mensajes corporales (gestuales convencionales y/o espontáneos). (En Educación Física EF.1.3.1.)

Shutterstock, (2016). 300541295 - 300539684

Actividades: 1. Observa las imágenes de las páginas 8 y 9. ¿Cómo se siente la niña que está bajo el árbol? 2. Dialoga con tus compañeros, y docente sobre aquellas cosas que te causan tristeza, alegría, enojo, cansancio o aburrimiento. 3. En parejas, y colocándose frente a frente, imiten los gestos de las imágenes de esta página.

30

Shutterstock, (2017). 272345132

4. Escucha la canción sugerida en el recuadro. Acompáñala con los movimientos corporales que desees.

Apreciamos el arte Trish Trash Polka es una obra musical creada hace muchos años atrás por Johann Strauss, nacido en Austria. Sus obras son alegres y rápidas. Ingresa a: : www.mayaediciones.com/prepa1/p30 ¿Qué sentimiento tienes al escuchar esta pieza musical? ¿Qué instrumentos identificas?


Tema 19: A mover el cuerpo

Ámbitos de desarrollo y aprendizaje: Expresión corporal

Destreza con criterio de desempeño:

Shutterstock, (2016). 136141376 - 98052959 - 314838176 - 252084442 - 26832643 - 54917347

EF.1.7.2. Usar gestos convencionales y / o espontáneos, habilidades motrices básicas, posturas, ritmos y tipos de movimiento (lento, rápido, continuo, discontinuo, fuerte, suave, entre otros) como recursos expresivos para comunicar los mensajes producidos. (En Educación Física EF.1.3.2.)

Buen vivir: Todo niño, niña y adolescente tiene derecho a jugar y recrearse.

Actividades: 1. Observa las imágenes e imita los movimientos. 2. En el patio, junto a tus compañeros y docente, haz movimientos lentos, rápidos, continuos, discontinuos, fuertes y suaves. 3. Imita con los brazos los movimientos de un ventilador a diferentes ritmos. Puedes hacerlo con música. 4. Imita movimientos y sonidos de animales, volcanes, olas del mar, viento, cascadas, rayos y truenos.

31


Lengua extranjera: Inglés

Topic 1: Nice to meet you

Destreza con criterio de desempeño: EFL.1.1.1. Respond to simple questions about personal information in class using de following: example (What´s your name? I´m ..., How old are you? I´m…, Where do you live? In ...).

Activities:

Nube de colores, (2007)

1. Listen and repeat the following questions and answers after your teacher: ¿What's your name? My name is… ¿How old are you? I am… ¿Where do you live? I live in… 2. Talk with your friends. Use all the questions. 3. Color the picture.

Learn on the web: Visit with an adult: ”What’s your name“ Say the names of the animals you have watched on the video. www.mayaediciones.com/prepa1/p32

32


Topic 2: Follow instructions

Lengua extranjera: Inglés

Destreza con criterio de desempeño: EFL.1.1.3. Follow simple instructions related to classroom activities (open your book, close your book, stand up, listen, sit down, be quiet, look, point, paint, cut, glue, circle).

Activities: 1. Look at the pictures. 2. Listen to your teacher and repeat the instructions.

Nube de colores, (2007)

3. Cut and paste the pictures. 4. Say the instructions and play with your friends. Use the cards.

Learn on the web: Visit with an adult: ”Let’s have a class“ Did you listen a different instruction? www.mayaediciones.com/prepa1/p33

33



Topic 3: In my classroom

Lengua extranjera: InglĂŠs

Destreza con criterio de desempeĂąo: EFL.1.2.1. Recognize familiar words, names, and objects at school (backpack, book, chair, eraser, pencil, table, teacher, peer).

Activities: 1. Listen and repeat the words. 2. Find out in your classroom similar objects.

The New Learning plus, (2016)

3. Match pictures and shapes.

35


Lengua extranjera: Inglés

Topic 4: Piko’s body

Destreza con criterio de desempeño: EFL.1.7.1. Recognize basic vocabulary about the body (arm, eye, hand, nose, head, ear, leg, mouth, feet) by pointing to the parts of the body.

Activities: 1. Listen and sing the song. 2. Repeat the parts of the body after your teacher.

Maya Ediciones, (2007)

3. Color the clown.

36

Learn on the web: Visit with an adult: ”Parts of the Body Song“ www.mayaediciones.com/prepa1/p36


Partes del cuerpo humano

1. Haz clic en la palabra START.

2. Espera unos segundos al reloj.

3. Elige la parte del cuerpo que se colorea.

4. Pide a una persona adulta que te lea las opciones, y señala la indicada.

TIC

En compañía de una persona adulta, ingresa a la siguiente dirección: www.cyberkidz.co/cyberkidz/juego.php?spelUrl=library/wetenschap/groep4/ wetenschap1/&spelNaam=Partes%20del%20cuerpo&groep=4&vak=wetenschap

37 37


Descubramos

2. Encuentra tres diferencias y enciĂŠrralas.

Nube de colores, (2017)

38

Nube de colores, (2007)

Desarrollo del pensamiento

1. Observa las imĂĄgenes y completa la secuencia.


Nube de colores, (2007)

3. Escucha con atenciรณn a tu docente y dibuja la respuesta.

anillo es a

como

sombrero es a

Shutterstock, (2016). 285707081

4. Observa las imรกgenes y encierra el elemento que no pertenece al grupo.

39


Adivinamos 1. Escucha las adivinanzas y colorea las respuestas.

40

Antes huevecito, después capullito, más tarde volaré como un pajarito.

Shutterstock, (2016). 323281175 - 59365072 - 435495331

Literatura infantil

Llevo mi casa al hombro, camino sin una pata y voy dejando mi huella con un hilo de plata. ¿Quién soy?


Mi títere ¿Qué realizaremos hoy? Vamos a crear un títere con material de reciclaje. Este nos acompañará durante nuestra jornada de trabajo y con él podremos manifestarle nuestro estado de ánimo al docente o al resto de la clase. Materiales Cinta adhesiva

Hilo Tijera

1

Con ayuda de una persona adulta, cortamos la punta de la media.

4

En la media, pegamos dos bolas de algodón y, sobre ellas, dos círculos negros que simularán los ojos. ¡Está listo tu títere!

Aguja

En una tela, dibujamos un círculo y lo recortamos. Este será la boca del títere.

3

Media o calcetín sin uso

Cosemos el círculo (o la boca) en la media.

Elmer Espín, (2016)

2

Cartulina negra

Con este proyecto hemos logrado:

Reusar

Reducir

Reciclar

Proyecto

Un pedazo de tela

41


2. Encierra los avisos que encuentres en tu entorno escolar. Shutterstock, (2016). 471146033 - 288610784 - 298253792

42

Nube de colores, (2017)

Compruebo mis aprendizajes

1. Encierra las partes del cuerpo cuyos nombres escuches. Dibuja una flor en la mano derecha del niĂąo.


3. Colorea con amarillo la cara pequeĂąa.

Shutterstock, (2016). 108736679

Shutterstock, (2016). 345239210

4. Colorea la cara, segĂşn tu consumo de frutas y vegetales:

Siempre

A veces

Nunca

Siempre

A veces

Nunca

43


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.