Química 3 BGU - muestra editorial - Maya Educación

Page 20

Los compuestos orgánicos y la ciencia

Saberes previos Del siguiente listado, elige las sustancias que consideras orgánicas. Luego intercambia tus elecciones con tu maestro y compañeros.

El vitalismo

• Azúcar • Plástico • Gasolina

Para finales del siglo XVIII, los científicos que estudiaban el comportamiento de las sustancias químicas diferenciaban dos grupos de sustancias: Clasificación de las sustancias según el vitalismo

Desequilibrio cognitivo ¿En qué medida el avance de la ciencia es detenido por las viejas creencias?

Las sustancias inorgánicas

Las sustancias orgánicas

Eran sustancias que se sintetizaban en la naturaleza o el laboratorio y no requerían, para su formación, de los seres vivos.

Eran sustancias que se sintetizaban en los seres vivos y que era imposible obtenerlas a partir de sustancias inorgánicas y en el laboratorio. Fuente: Maya Ediciones, 2016.

shutterstock, (2016). 89105839

El vitalismo se sostenía en la Teoría de la fuerza vital; hasta inicios del siglo XIX, los vitalistas aseguraban que los compuestos orgánicos, como el azúcar, aceite, alcohol, urea y otros, solamente podían ser sintetizados en el interior de los seres vivos debido a que estos poseían una fuerza vital que no estaba presente en los seres inertes. Hasta esa época, todos los compuestos orgánicos que se obtenían procedían de los seres vivos. El químico sueco Berzelius nombró a estos compuestos como orgánicos, y a la ciencia que los estudiaba como Química Orgánica.

 Juan Jabobo Berzelius (Suecia, 1779-1848)

ab c

Wöhler y la urea

En 1828, Wöhler, mientras calentaba cianato de amonio (NH4OCN) en medio acuoso, obtuvo un compuesto que luego de varios análisis resultó ser la urea. Wöhler logró lo que nadie había logrado hasta ese momento: sintetizar un compuesto orgánico a partir de sustancias inorgánicas en el laboratorio.

Glosario

shutterstock, (2016). 222583534

urea. Sustancia orgánica que se encuentra en la orina.

18

La clasificación de las sustancias en función de la fuerza vital fue derrumbada por el químico alemán Friedrich Wöhler (1800-1829), uno de los aprendices de Berzelius, quien a partir de los resultados de sus experimentos abriría la puerta para la síntesis artificial (sin intervención de los seres vivos), de todas las sustancias orgánicas.

“El cianato amónico, una sustancia inorgánica, se había transformado en urea, que era un conocido compuesto orgánico. Wöhler había hecho algo que Berzelius tenía por imposible: obtener una sustancia orgánica a partir de otra inorgánica con sólo calentarla” (Asimov, 2011, pág. 103).

NH4+ OCN– Cianato amónico

H 2O calor

O H2N — C — NH2 Urea


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Química 3 BGU - muestra editorial - Maya Educación by Maya Educación - Issuu