Matemáticas 1

Page 1

Tendencias Matemáticas es una serie académica que orienta y apoya el aprendizaje de la matemática, su estructura conceptual se fundamenta bajo los componentes y competencias específicas del área definidas por el Ministerio de Educación Nacional. El desarrollo de los contenidos integra: Contextos de interés para el estudiante Actividades para desarrollar el razonamiento lógico Información sintetizada para su recordación Retos matemáticos Evaluación continua con preguntas tipo SABER Talleres por competencias

Matemáticas

Matemáticas

www.mayaeducacion.com.co

1

serie

tendencias colombia

Dirección: Calle 25 b # 37 a - 19, Barrio El Recuerdo Teléfonos: 57 310 346 4345 – 57 316 642 2430 – 59 399 358 6637 info@mayaeducacion.com.co mayaeducacioncolombia@gmail.com mayaediciones@gmail.com Bogotá, Colombia

Matemáticas 1


Propiedad de la editorial

Esta obra fue concebida y producida por el equipo pedagógico de la Editorial. Dirección general: Patricio Bustos Peñaherrera Autoría y edición: Equipo Editorial Maya Educación Colombia Corrección de estilo: Mábel Tatiana Martínez Vega Coordinación editorial: Evelyn Manya Pupiales Dirección de arte: Paulina Segovia Larrea Diagramación: María José Cantos Sánchez Investigación gráfica: Flavio Muñoz Mejía Posproducción: Santiago Carvajal Sulca Ilustración portada: Darío Guerrero Díaz Ilustración: Shutterstock, archivo editorial Fotografía: Shutterstock, archivo editorial © Maya Educación Colombia SAS, 2021 Dirección: Calle 25 b # 37 a - 19, Barrio El Recuerdo Teléfonos: 57 310 346 4345 – 57 316 642 2430 – 59 399 358 6637 info@mayaeducacion.com.co mayaeducacioncolombia@gmail.com mayaediciones@gmail.com www.mayaeducacion.com.co Bogotá, Colombia

Este libro no podrá ser reproducido total o parcialmente por ningún medio electrónico, mecánico, fotocopia o cualquier otro método de reproducción sin previa autorización de la Editorial.

La Editorial incluye en este texto varios URL de sitios web que, en su momento, estaban en pleno funcionamiento; sin embargo, estos podrían haberse eliminado o cambiado por decisión de los creadores de esos portales.


Shutterstock, (2020). 179838590 / 547070896 / 24246163 / 134704568 / 210160081 / 244152607 / 390025369 / 393533161 / 413888404 / 417391408 / 520366162 / 590235935 / 643716079 / 1221815962 / 1655038225 / 1687052119

Presentación

Propiedad de la editorial

Queridos estudiantes: Este

es para ustedes de

y

.

¿Han pensado alguna vez qué sería del

,

si no existiera la matemática? ¡El mundo sería fatal! Con la matemática podemos desarrollar el y emplearla como herramienta para la vida. Al hacer

, imaginar, solucionar problemas,

trabajar en

y divertirnos en el

y en la

. , disfrutar y experimentar con

Te invitamos a los

, las

y la

.

, las

1 Kg

La Editorial

Información personal Nombre Dirección

Teléfono

e-mail

Celular

Colegio Grado

Ciudad

1

Libro Matematica 1_Colombia.indb 1

7/8/20 9:27 AM


Conoce tu libro

Propiedad de la editorial

En la apertura de unidad encuentras una ilustración y un texto introductorio con lo que podrás “leer las imágenes” e interpretar matemáticamente la realidad. También encontrarás los estándares básicos de competencias a alcanzar durante el desarrollo de cada unidad.

Cada secuencia de aprendizaje inicia con la sección Actívate, que permite activar y relacionar tus experiencias con el aprendizaje matemático.

Recuerda Una línea está formada por muchos puntos, uno seguido del otro, que van en una misma dirección.

El desarrollo de los contenidos se apoya en fotografías, esquemas e ilustraciones que te harán más divertido el aprendizaje. Cuando lleguemos a una definición o conclusión, lo encontrarás en un recuadro que se denomina Recuerda.

Retos matemáticos favorecen la aplicación de conceptos y procedimientos para resolver problemas y situaciones matemáticas, donde pondrás en juego tus habilidades y aprendizaje.

2

Libro Matematica 1_Colombia.indb 2

7/8/20 9:27 AM


Propiedad de la editorial Desarrollo de pensamiento te ayudará a fortalecer tu aptitud verbal, razonamineto numérico y razonamiento abstracto.

Compruebo mis aprendizajes corresponde a la evaluación de la unidad, dos páginas que proponen actividades para evaluar tus destrezas.

Saber más es una evaluación tipo estandarizada, que te entrenará para las pruebas de Estado.

Unidad Taller aquí pones a prueba lo aprendido, ejercitando el desarrollo de tus competencias matemáticas.

3

Libro Matematica 1_Colombia.indb 3

7/8/20 9:27 AM


Tabla de contenidos Propiedad de la editorial Unidad

1

El bosque mágico

6

Unidad

2

Pintamos nuestras frutas preferidas

58

1 Conjuntos y representación ....................... 8

1 Números naturales hasta 19 .................... 60

2 Relación de pertenencia .......................... 10

2 Suma de números naturales hasta 19 ..... 64

3 Líneas abiertas y cerradas ....................... 12

3 Resta de números naturales hasta 19 ..... 66

4 Líneas rectas y curvas ............................... 14

4 Números ordinales .................................... 68

5 Números naturales del 0 al 9 .................... 16

5 Más decenas ............................................. 70

6 Secuencias y relaciones de orden .......... 20

6 Números naturales hasta el 99 ................. 72

7 La semirrecta numérica ............................ 22

7 Relación de orden .................................... 74

8 Relación de orden: mayor que y menor que............................ 24

8 Suma de números hasta el 99 ................. 76

9 Suma de números hasta 9 ....................... 26

10 Suma y resta hasta el 99 ........................... 80

10 Resta de números hasta 9 ........................ 32 11 El número 10 .............................................. 38 12 La decena ................................................. 40 13 Suma de números hasta 10 ..................... 42

9 Resta de números hasta el 99 .................. 78 11 Triángulo, cuadrado, círculo y rectángulo.. 82 12 Secuencias de objetos y figuras .............. 90 13 Izquierda - derecha ................................... 94

14 Resta de números hasta 10 ...................... 44

14 Unidades no convencionales de longitud ................................................ 98

15 Cuerpos geométricos ............................... 12

15 El centímetro y el decímetro ................... 100

16 Datos estadísticos ..................................... 48

16 Pictogramas ............................................. 102

17 Tablas de frecuencias ............................... 50

17 Diagrama de barras ............................... 104

Retos Matemáticos ................................... 52

Retos Matemáticos ................................. 106

Desarrollo del pensamiento ..................... 53

Desarrollo del pensamiento ................... 107

Compruebo mis aprendizajes .................. 54

Compruebo mis aprendizajes ................ 108

Saber más ................................................. 56

Saber más ............................................... 110

4

Libro Matematica 1_Colombia.indb 4

7/8/20 9:27 AM


Propiedad de la editorial Unidad

3

Organizo y aprovecho mi tiempo

112

1 Desplazamientos ..................................... 114 2 Ubicación en el espacio ........................ 116 3 La centena .............................................. 118 4 Lectura y escritura de números hasta 999 ............................ 122 5 Orden en las centenas ........................... 124 6 Centenas en la semirrecta numérica .... 126 7 Suma con centenas ............................... 128 8 Resta con centenas ................................ 130 9 Suma de números hasta el 999 ............. 132 10 Resta de números hasta el 999 .............. 134

Unidad

4

Aprendamos a emprender

160

1 Reagrupación de unidades en decenas ............................................. 162 2 Adición con tres sumandos ................... 164 3 Desagrupación de decenas y de centenas .................... 166 4 Sumas con reagrupación hasta 999 ..... 168 5 Restas con desagrupación hasta 999 .... 170 6 Resolución de problemas ....................... 172 7 Unidades de mil ...................................... 174 8 Operaciones combinadas ..................... 176 9 Traslación de figuras ............................... 178

11 El metro .................................................... 136

10 Giros ......................................................... 180

12 Unidades de medida no convencionales de capacidad y masa ........................... 138

11 El reloj ....................................................... 182 12 Figuras simétricas .................................... 184

13 El kilogramo y la libra .............................. 140

13 Líneas rectas secantes............................. 186

14 Día y noche ............................................. 142

14 Líneas rectas paralelas ........................... 188

15 Mañana y tarde ...................................... 144

15 Moneda colombiana ............................. 190

16 Ayer, hoy y mañana ................................ 146

16 Eventos igualmente probables .............. 192

17 Días de la semana .................................. 148

17 Eventos poco probables y eventos muy probables ........................ 194

18 Meses del año ......................................... 150 19 Experiencias aleatorias ........................... 152 Retos Matemáticos ................................. 154 Desarrollo del pensamiento ................... 155 Compruebo mis aprendizajes ................ 156

Retos Matemáticos ................................. 196 Desarrollo del pensamiento ................... 197 Compruebo mis aprendizajes ................ 198 Saber más ............................................... 200

Saber más ............................................... 158

Taller por competencias

1

5

Libro Matematica 1_Colombia.indb 5

7/8/20 9:27 AM


Unidad

1

El bosque mĂĄgico

Propiedad de la editorial

En el bosque tropical hace calor, ahĂ­ viven animales que vuelan, otros que caminan y unos cuantos que nadan. A algunos les gusta estar solos, hay quienes van en pareja y otros se agrupan.

6

Libro Matematica 1_Colombia.indb 6

7/8/20 9:27 AM


Propiedad Observa y responde de la editorial

• ¿Cuántos micos hay? ________________________________________________________

• ¿Cuántos peces hay en el lago? ________________________________________________________

• ¿De qué color son los tigres? ________________________________________________________

• ¿Cuántos árboles visualizas en la imagen? ________________________________________________________

• ¿Cuál es el animal que más te gusta? ________________________________________________________

Estándares • Reconozco significados del número en diferentes contetxos (medición, conteo, comparación, codificación, localización, entre otros).

Maya Ediciones - Eulalia Cornejo

• Describo, comparo y cuantifico situaciones con números, en diferentes contextos y con diversas representaciones. • Describo cualitativamente situaciones de cambio y variación utilizando el lenguaje natural, dibujos y gráficas. • Clasifico y organizo datos de acuero con cualidades y atributos y los presento en tablas.

7

Libro Matematica 1_Colombia.indb 7

7/8/20 9:27 AM


1

Secuencia

Conjuntos y representación Propiedad Actívate

de la editorial

¿Podrías sugerir grupos distintos de frutas? _________________________________________________________________________________

Maya Ediciones, (2020). Elmer Espín

Maya Ediciones, (2020).

Este grupo de niños observó las características de los objetos y los agruparon según su forma. ¿Podrías sugerirles otra característica común para formar nuevos grupos?

Recuerda

Un diseñador terminó de dibujar varios animales y agrupó únicamente a aquellos que son domésticos, así:

Maya Ediciones, (2020).

Un conjunto es un grupo de objetos, figuras, personas o animales con una característica en común. Se pueden representar mediante líneas cerradas. Los objetos que forman el conjunto se llaman elementos.

8

Libro Matematica 1_Colombia.indb 8

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad de la editorial

Maya Ediciones, (2020).

1. Encierra los animales que tienen pelo.

Maya Ediciones, (2020).

Maya Ediciones, (2020).

2. Dibuja elementos para cada conjunto, según indica cada etiqueta.

Trabajo colaborativo

3. Pide a tu profesor que les realice las preguntas que aparecen a continuación. Luego, formen grupos según las respuestas iguales a las diferentes preguntas que les formule. • ¿Qué juego te gusta? • ¿Qué comida prefieres? Shutterstock, (2020). 265102292

• ¿Cuál es el animal que más te llama la atención? • ¿Cuál es tu bebida favorita? • ¿A dónde te gustaría ir de vacaciones? • ¿Qué regalo te gustaría recibir por tu cumpleaños? Actividad indagatoria

4. Indaga con personas adultas cuáles fueron sus juegos preferidos cuando tenían tu edad. Si alguno te gusta, comparte con tus compañeros y jueguen. Fortalece tu aprendizaje desarrollando el

Libro Matematica 1_Colombia.indb 9

Taller por competencias

9

7/8/20 9:27 AM


2

Secuencia

Relación de pertenencia Propiedad de la editorial

Actívate Shutterstock, (2020). 112582736

¿Cuál es la característica en común de los objetos? _________________________________________________________________________________

Shutterstock, (2020). 562793833

Rafael tiene una colección de stickers de medios de transporte y los quiere clasificar. Quiere agrupar los que se desplazan por aire, los que se desplazan por agua y finalmente los que se desplazan por tierra.

Según la clasificación deseada por Rafael, las agrupaciones son Aire

Recuerda Si un elemento cumple la característica de un conjunto, se dice que pertenece al conjunto y se usa el símbolo . Si un elemento no pertenece a un conjunto se usa el símbolo .

Agua

Tierra

Rafael ha organizado sus stickers por grupos, donde los elementos tienen una característica común. al conjunto de los juguetes que se desplazan por el aire. _____ al conjunto de los juguetes que se desplazan por el agua. al conjunto de los juguetes que se desplazan por la tierra.

10

Libro Matematica 1_Colombia.indb 10

7/8/20 9:27 AM


Taller

T = {animales terrestres}

de la editorial

Shutterstock, (2020). 783342166

Propiedad

1. Clasifica los animales.

C = {animales acuáticos} E = {animales aéreos}

2. Marca con una x verdadero (V) o falso (F). S = {chocolate, chicle, vainilla, frutos rojos, arequipe} V

• • • • •

F

arequipe S chicle S maracuyá S frutos rojos S chocolate S

Shutterstock, (2020). 322612859

Shutterstock, (2020). 1080823301

3. Escribe la característica común de los elementos de cada conjunto.

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

–––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––––

Fortalece tu aprendizaje desarrollando el

Libro Matematica 1_Colombia.indb 11

Taller por competencias

11

7/8/20 9:27 AM


3

Secuencia

Líneas abiertas y cerradas Propiedad de la editorial

Actívate

¿Por qué el dibujo está incompleto? Maya Ediciones, (2020).

_________________________________________________________________________________

Todos los dibujos están compuestos por puntos. Los puntos forman líneas, que pueden ser rectas o curvas. Las líneas son trazos que unen dos puntos llamados extremos, pueden ser abiertas si los extremos no se unen o cerradas si se unen.

Trazo Abierto

Trazo Cerrado

Las líneas pueden ser: Recuerda

Abiertas

Cerradas

• Una línea es un trazo, compuesto por una sucesión continua de puntos. • Existen líneas abiertas y cerradas.

En las líneas abiertas, En las líneas cerradas, los extremos no se unen. los extremos sí se unen. 12

Libro Matematica 1_Colombia.indb 12

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad

1. Observa el dibujo del bosque mágico. de Marca con: la editorial líneas abiertas y con dos líneas cerradas.

Eulalia Cornejo, (2020).

dos

Trabajo colaborativo

2. Observa estos grupos de líneas. Copia las líneas en una cartulina y realiza este cambio: las líneas cerradas hazlas abiertas y a las líneas abiertas transfórmalas en cerradas. Compara tu trabajo con el de otro compañero. Líneas abiertas

Líneas cerradas

Actividad indagatoria

3. Pide ayuda a un adulto. Observa en tu casa si encuentras líneas abiertas y cerradas. Comparte tu experiencia en clase.

13

Libro Matematica 1_Colombia.indb 13

7/8/20 9:27 AM


4

Secuencia

Líneas rectas y curvas Propiedad de la editorial

Actívate Shutterstock, (2020). 1576834849

Observa la imagen de la izquierda, retiñe con azul las curvas y con rojo las rectas. _________________________________________________________________________________

Cuando los puntos siguen una misma dirección forman una línea recta. Imagina que pudiésemos ver separados cada uno de los puntos que forma una línea recta. Entonces, la veríamos así:

Una línea está formada por muchos puntos, uno seguido del otro, que van en una misma dirección.

Shutterstock, (2020). 113707186

Recuerda

La línea de abajo representa una sucesión de puntos que cambia constantemente la dirección. La unión de estos puntos forma una linea curva.

Las líneas curvas pueden ser abiertas o cerradas.

Maya Ediciones, (2020).

Una espiral es abierta

Una circunferencia es cerrada

Las líneas, según su forma, pueden ser rectas, curvas o estar combinadas de diversas maneras (líneas mixtas).

14

Libro Matematica 1_Colombia.indb 14

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad 1. Estos dibujos están incompletos, traza (con el color indicado) de la editorial las líneas curvas y rectas que faltan. 5

4

6

3 2

Maya Ediciones, (2020).

7

1

Actividad indagatoria

Elmer Espín, (2020).

2. Consulta los nombres de las siguientes figuras hechas con líneas curvas.

Trabajo colaborativo

Shutterstock, (2020). 1129190987 140826148 - 568090942 - 62422936

3. Con un compañero, diseñen un paisaje con lana y palos de helado, utilicen líneas curvas y rectas. Observen el ejemplo:

15

Libro Matematica 1_Colombia.indb 15

7/8/20 9:27 AM


5

Números naturales del 0 al 9

Secuencia

Propiedad de la editorial

Shutterstock, (2020). 60883693

Actívate

Indica con los dedos de cada mano los números que conozcas. ¿Cómo representarías el cero?

Observa cómo se representa, se lee y se escribe, cuando en un conjunto no hay elementos.

uno

Se puede formar un conjunto con dos elementos. Observa su representación, lectura y escritura.

dos

El siguiente conjunto tiene tres elementos. Se representa, se cuenta, se lee y se escribe de esta manera.

tres

16

Libro Matematica 1_Colombia.indb 16

Un conjunto con cuatro elementos se lee, se representa y se escribe como se indica.

Un conjunto con cinco elementos se lee y se representa como se indica.

cuatro

cinco

Maya Ediciones, (2020).

Maya Ediciones, (2020).

cero

Observa el conjunto con un solo elemento. Se representa, se cuenta, se lee y se escribe así.

7/8/20 9:27 AM


Observa los siguientes conjuntos y cómo cambian su representación, lectura y escritura, según el número de Propiedad elementos. de la editorial

siete

ocho

Maya Ediciones, (2020).

seis

Maya Ediciones, (2020).

nueve

Representación Observa las regletas y sus colores para construir los números del 0 al 9. 1 1 1

1

2

3

4

1 1 1

2

3

4

2 2

1

6

3

5

7 6 1

8 2

1

9

17

Libro Matematica 1_Colombia.indb 17

7/8/20 9:27 AM


Taller

0

0

0

0

1

1

1

1

2

2

2

2

0

0

0

0

1

1

1

1

2

2

2

2

0

0

0

0

1

1

1

1

2

2

2

2

el número de prendas de vestir de

Shutterstock, (2020). 73288279 - 73288210 - 122036233

2. Cuenta y escribe en el cada clase.

Shutterstock, (2020). 16801060 Shutterstock, (2020). 269713835 - 144572105 135701036 - 97658000

Maya Ediciones, (2020).

Propiedad 1. Cuenta y encierra el número que representa la cantidad de de la editorial animales que se muestra en cada gráfico.

3. Pinta del color correspondiente las regletas que forman los números 3 y 4. 1 1 1

1

1 2

3

1

3

1 1

1

2 2

1 3

4

18

Libro Matematica 1_Colombia.indb 18

7/8/20 9:27 AM


4. Colorea cinco pájaros y encierra un conjunto de seis. Maya Ediciones, (2020).

Propiedad de la editorial

5. Menciona y colorea las regletas con el color que les corresponda para formar los números 5 y 6. 5

6 2

3 2

2

3 1

2

2 2

1 2

6. Escribe el número que representa la cantidad de estrellas que hay en cada conjunto.

7. Cuenta los elementos de cada conjunto y únelos al número que representa la cantidad de elementos que hay por conjunto.

Maya Ediciones, (2020).

7 8 9

Fortalece tu aprendizaje desarrollando el

Libro Matematica 1_Colombia.indb 19

Taller por competencias

19

7/8/20 9:27 AM


6

Secuencias y relaciones de orden

Secuencia

Propiedad

2

9

Actívate

Une los puntos en orden desde el 1 hasta el 9, ¿qué figura obtienes?

Maya Ediciones, (2020).

3 4

_________________________________________________________________________________

1 6 8 7

0

de la editorial

Observa la secuencia numérica.

5

1

2

3

4

5

6

7

8

9

En esta secuencia, los números están ordenados según la cantidad de puntos, desde ningún punto hasta nueve puntos; es decir, los números están ordenados de menor a mayor. Observa la siguiente secuencia.

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

Esta secuencia empieza por el número que representa mayor cantidad de puntos y termina en el número que representa ningún punto; es decir, se ordenaron los números de mayor a menor. Antecesor, sucesor e intermedio Nota que en esta secuencia: • 4 está antes que 5. Maya Ediciones, (2020).

• 5 está entre 4 y 6. • 6 está después de 5. 4

5

6

antes después entre antecesor sucesor

20

Libro Matematica 1_Colombia.indb 20

7/8/20 9:27 AM


Taller

1. Escribe el número según la instrucción. Propiedad

3

Shutterstock, (2020). 1464188354

a) El que está antes de cada animal.

de la editorial

8

2

0

5

7

Shutterstock, (2020). 1464188354

b) En que se encuentra entre cada animal

8

4

Shutterstock, (2020). 1464188354

c) El que está después de cada animal.

Trabajo colaborativo

Shutterstock, (2020). 30834349

2. Formen grupos de tres integrantes. Elaboren tarjetas con los números del 0 al 9. Elijan una al azar y, por turnos, digan cuál es el antecesor y el sucesor. Actividad indagatoria

3. En un metro de costura busca números antecesores, sucesores e intermedios. Comparte el ejercicio con tu clase, esta será otra forma divertida de encontrar números. Fortalece tu aprendizaje desarrollando el

Libro Matematica 1_Colombia.indb 21

Taller por competencias

21

7/8/20 9:27 AM


7

Secuencia

La semirrecta numérica Propiedad de la editorial

Shutterstock, (2020). 284877629

Actívate

¿Qué cantidad de casas debe atravesar el niño para llegar a la casa rosada? _________________________________________________________________________________

Si quieres saber cuántos objetos hay en un grupo, los tocas y cuentas empezando por el número 1. Si vas a contar saltos, ¿empiezas por el 1 o por el 0? el siguiente

dos

el siguiente

Tocas:

tres

el siguiente

Maya Ediciones, (2020).

uno

Dices:

el siguiente

En esta semirrecta numérica se escribieron los números del 0 al 9.

0

En una semirrecta se pueden representar los números naturales. Cada punto representa un número natural.

2

3

4

5

6

7

8

9

Observa el dibujo. Cuando la niña no se ha movido aún, está en el 0. Cuando da el primer paso, recorre desde el 0 hasta el 1. Finalmente, vemos que ha dado 7 pasos.

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Maya Ediciones, (2020).

Recuerda

1

22

Libro Matematica 1_Colombia.indb 22

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad 1. Une con una línea el punto de la semirrecta con el número que de la editorial le corresponde, observa el ejemplo. 2 3

3

4

6

5

1

5

1

2

4

0

9

8

3

9

7

2

6

7

5

6

4

5

5

6

6

4

4

7

5

6

0

1

3

1

4

3

8

2

0

0

Maya Ediciones, (2020).

2. Escribe los números que faltan en la semirrecta. Observa el recorrido de cada animal, cuenta y toma nota en el recuadro cuántos saltos ha dado cada uno.

Trabajo colaborativo

3. Dibujen en el patio dos semirrectas numéricas iguales y grandes; en una escriban los números del cero al nueve y, en la otra, dejen solamente los puntos.

En fichas escriban los números del 0 al 9. Colóquenlas en una funda y, por parejas saquen una ficha sin mirar. Rápidamente, cada uno se ubicará en el punto que le indica la ficha que sacó. Si ambos acertaron, ¡ganan!

Maya Ediciones, (2020).

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Actividad indagatoria

4. Pregunta a otros profesores de tu colegio si la semirrecta numérica tiene final. En el aula, compartan y discutan sus hallazgos. 23

Libro Matematica 1_Colombia.indb 23

7/8/20 9:27 AM


8

Maya Ediciones, (2020).

Secuencia Orden creciente Orden decreciente

Relación de orden: mayor que y menor que

Propiedad de la editorial

Actívate

Si comparas estos tres animales: • ¿Qué observas si empiezas por el ratón? • ¿Qué pasa si empiezas por la jirafa? _________________________________________________________________________________

Observa los signos que se utilizan para comparar cantidades diferentes. mayor que

<

>

3 es menor que 8 3<8

Maya Ediciones, (2020).

menor que

5 es mayor que 1 5>1

Para comparar cantidades, se cuenta el número de objetos y se expresa la relación escribiendo el signo correspondiente, así:

Si dos cantidades son iguales, se utiliza el signo =.

Maya Ediciones, (2020).

Recuerda

<

7 es menor que 8

>

6 es mayor que 3

2 es igual a 2

24

Libro Matematica 1_Colombia.indb 24

7/8/20 9:27 AM


Taller

1. Cuenta los elementos de cada conjunto yPropiedad escribe en la etiqueta de la editorial el número. Compara y colorea el conjunto con menos elementos.

2. Compara las regletas y encierra la que representa el número mayor. Escribe > ó < dentro de .

3. Escribe el signo que corresponda (>, <, =) en cada

.

8

2

3

1

1

0

5

7

4

3

5

5

4

6

9

9

2

6

4

2

8

0

8

9

Trabajo colaborativo Maya Ediciones, (2020).

4. Formen grupos de tres integrantes para jugar al cocodrilo glotón. Utilicen tarjetas con números del 1 al 9,y,con los signos >,<,=. Coloquen parejas de números, comparen y ubiquen el signo correspondiente. Actividad indagatoria

5. Pregunta en casa quién tiene más edad, quién es el que menos años ha cumplido y si hay dos personas de igual edad. Comenta con tus compañeros cuántos miembros de tu familia tienen igual edad. En tu salón, ¿todos tienen la misma edad que tú? Fortalece tu aprendizaje desarrollando el

Libro Matematica 1_Colombia.indb 25

Taller por competencias

25

7/8/20 9:27 AM


9

Secuencia

Suma de números hasta 9 Propiedad de la editorial

Actívate Shutterstock, (2020). 272404331

Cada amigo formó un conjunto. ¿Crees que es posible unir los elementos de los dos conjuntos para formar un solo conjunto? _________________________________________________________________________________

+

Shutterstock, (2020). 100624819

Suma de números naturales hasta el 5 Si hay tres manzanas y se agregaron dos, para saber cuántas manzanas hay en total, se reúne o agrupan y luego, se cuentan. Observa el ejemplo.

= Respuesta: 5 manzanas

Planteamiento: 3+2=5 Recuerda Sumar es: unir, agrupar, aumentar, agregar o juntar objetos similares; es decir, con atributos comunes.

Se puede plantear la suma de forma vertical. Las regletas te ayudan a realizar sumas. Observa.

U 3

+ 2

2

3 5

5

La suma o adición es una operación que permite añadir una cantidad a otra para obtener una cantidad total. El signo + representa la suma y se lee más. El signo = se lee es igual a y va seguido por el total o resultado. 26

Libro Matematica 1_Colombia.indb 26

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad 1. Plantea cada suma, dibuja los objetos en un solo grupo y escribe de la editorial el total. Suma vertical

Suma horizontal

U

+

4

=

1

5

+

4 1 5

Maya Ediciones, (2020).

4 +

+

1

= 5

U +

=

U + +

=

Trabajo colaborativo

2. Formen parejas. Escuchen la historia que les leerá su maestra, moldeen en plastilina o dibujen. Planteen la operación y escriban el resultado.

En un gallinero vivían 2 gallinitas, llegaron 2 gallinas amigas de visita, ¿cuántas gallinas están reunidas?

Maya Ediciones, (2020).

U Hay 2 gallinas

Fortalece tu aprendizaje desarrollando el

Libro Matematica 1_Colombia.indb 27

Llegan 2 más

+

Taller por competencias

27

7/8/20 9:27 AM


Suma en la semirrecta numérica hasta el 5 La suma también se puede representar en la Propiedad semirrecta numérica. Observa el ejemplo que representa los tres saltos que dio la ardilla de la editorial y los dos saltos adicionales que dio después para avanzar.

A partir del punto 3, se saltan 2 unidades más hacia la derecha. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Se llega al punto 5, que es la respuesta.

Shutterstock, (2020). 93378955

Para obtener 3 + 2 en la semirrecta numérica, se parte del 0 y se saltan 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 3 unidades hacia la derecha.

3+2=5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Recuerda En la semirrecta numérica se representa la suma avanzando hacia la derecha.

Taller

1. Realiza las sumas en la semirrecta numérica. 0 1 2 3 4 5

0 1 2 3 4 5 2+3=

0 1 2 3 4 5

0 1 2 3 4 5 2+1=

0 1 2 3 4 5 3+2=

0 1 2 3 4 5

0 1 2 3 4 5 1+3=

0 1 2 3 4 5 4+1=

0 1 2 3 4 5 1+2=

1+1= 2

2+0=

2+2=

28

Libro Matematica 1_Colombia.indb 28

7/8/20 9:27 AM


Suma de números naturales hasta el 9 Observa cómo se forma el 9 con regletas y cómo utilizar las regletas Propiedad para sumar hasta 9. de la editorial 9 8

1

7

2 3

6 4

5 5

4 6

3 2

7 8

1 9

0

+

9

=

9

1

+

8

=

9

2

+

7

=

9

3

+

6

=

9

4

+

5

=

9

5

+

4

=

9

6

+

3

=

9

7

+

2

=

9

8

+

1

=

9

9

+

0

=

9

El resultado de la suma se representa con una regleta única. Observa: 4 + 3 = 7.

4

3 7

Taller

1. Cuenta y verifica que el número de objetos sea correcto y resuelve las sumas. Maya Ediciones, (2020).

U

U +

+

6 insectos

U +

8 caracoles

9 peces

2. Pinta la regleta que falta y completa la suma.

2+

=7

+

=

+

= 29

Libro Matematica 1_Colombia.indb 29

7/8/20 9:27 AM


Suma en la semirrecta numérica hasta el 9 La rana se desplaza 5 unidades en su primer salto, luego 2 unidades Propiedad en su segundo salto y, finalmente, 1 unidad en tercer salto. Para de lasu editorial representar en la semirrecta numérica la suma de las unidades desplazadas por la rana en los tres saltos, se traza una flecha desde el 0 hasta las 5 unidades que se desplazó en el primer salto. Observa. 0

1

2

3

4

6

7

8

9

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Shutterstock, (2020). 30524155

Se traza una nueva flecha para representar la cantidad de unidades desplazadas en el segundo salto.

5

Se traza una nueva flecha para representar la cantidad de unidades desplazadas en el tercer salto.

La cantidad total de unidades que se desplazó la rana se plantea como una suma, ya sea horizontal o vertical. Observa ambos planteamientos.

U

5+2+1=8 Respuesta:

La rana se desplaza 8 unidades en total en los tres saltos.

+

5 2 1

8

1. Formen grupos de tres compañeros. Reúnan material concreto (granos, piedritas, palillos, etc.), para sumar las siguientes cantidades y escriban el resultado. Inventen nuevas sumas y resuélvanlas. +

7 2

+

5 2

+

3 5

+

3 3

Shutterstock, (2020). 402360052 - 342193157

Taller

30

Libro Matematica 1_Colombia.indb 30

7/8/20 9:27 AM


2. Observa los saltos que se han graficado en las semirrectas numéricas y escribe la suma que corresponda a cada una.

Propiedad de la editorial

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 +

=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 +

+

=

3. Completa las siguientes sumas en las semirrectas numéricas y escribe el resultado. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 +5=

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 +4+

=8

4. Traza las flechas y suma en la semirrecta numérica. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

U

7+1=

+

7 1

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

U

6+3=

+

6 3

Trabajo colaborativo

Una rana y un saltamontes compitieron sobre una semirrecta. La rana estaba en el sitio 3 y avanzó 4 saltos, mientras que el saltamontes estaba en el sitio 4 y dio 3 saltos. ¿Quién lleva la delantera?

Maya Ediciones, (2020).

5. Trabajen en parejas. Lean, grafiquen, resuelvan y respondan en una hoja aparte.

Actividad indagatoria

6. Pregunta a estudiantes mayores que tú, si continúan utilizando la semirrecta numérica. Comparte tus hallazgos. 31

Libro Matematica 1_Colombia.indb 31

7/8/20 9:27 AM


10

Secuencia

Resta de números hasta 9 Propiedad de la editorial

Actívate Maya Ediciones, (2020).

Dicen que el triángulo de color rojo es mágico, y que al retirarlo de la figura, los 5 triángulos se transformarán en uno solo. ¿Es verdad? _________________________________________________________________________________

Resta de números naturales hasta el 5 De un grupo de cinco dinosaurios se retiraron dos, para saber cuántos dinosaurios hay ahora en el grupo, se cuentan los que quedaron. Observa el ejemplo.

La resta o sustracción es una operación que consiste en: sacar, recortar o separar algo de un todo. El signo – representa la resta y se lee menos. El signo = se lee es igual a y va seguido por el resultado que se conoce como diferencia.

Maya Ediciones, (2020).

Recuerda

Planteamiento: 5–2=3

Respuesta: Quedan 3 dinosaurios

Se puede plantear la resta de forma vertical. Sí se trabaja con las regletas, quitamos las que se indiquen para encontrar el resultado. Observa.

U –

5 2

3

5 2

3

32

Libro Matematica 1_Colombia.indb 32

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad correcto y 1. Observa la imagen, encierra el planteamiento de la editorial completa los números que faltan en la resta vertical. Resta vertical Maya Ediciones, (2020).

3–2=1 5–3=2 5–2=3

3 2

2. Plantea cada resta tanto de forma vertical como horizontal, y escribe el resultado. Resta horizontal

Resta vertical

U –

1

=

2

2

U –

=

Maya Ediciones, (2020).

3

3 1

U –

=

Trabajo colaborativo

3. Formen parejas y utilicen el sentido del tacto para diferenciar las regletas. Con los ojos vendados, tomen por turnos la regleta del 5 y encuentren la que representa el resultado de la resta que dictó su compañero. Actividad indagatoria

4. Pregunta a un adulto si utilizó la resta en el transcurso del día. Comparte la respuesta con tus compañeros. 33

Libro Matematica 1_Colombia.indb 33

7/8/20 9:27 AM


Resta en la semirrecta numérica hasta 5 Si al sumar en la semirrecta numérica te desplazas hacia la derecha, Propiedad en la resta, ¿en qué dirección debes realizarde el desplazamiento?, la editorial ¿será en la misma dirección?

Para encontrar la diferencia que resulta de 5 – 3, se parte de 0 y se saltan hacia la derecha las 5 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 unidades que avanzó el conejo.

Shutterstock, (2020). 115606375

Observa cómo se representan en la siguiente semirrecta numérica. Las cinco unidades que avanzó el conejo y las tres unidades que retrocedió para saber en qué punto se encuentra.

Del punto 5 al que llegó, para indicar que el conejo retrocedió tres unidades, se recorren hacia la 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 izquierda tres unidades. El punto 2 señala la posición final del conejo luego de avanzar 5 unidades y retroceder 3 unidades. 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Taller

1. Resta las cantidades en la semirrecta numérica. Recuerda En la semirrecta numérica se representa la resta retrocediendo hacia la izquierda.

0 1 2 3 4 5 3–1= 2

0 1 2 3 4 5 4–2=

0 1 2 3 4 5 2–2=

0 1 2 3 4 5 5–1=

0 1 2 3 4 5 4–3=

0 1 2 3 4 5 4–1=

0 1 2 3 4 5 3–2=

0 1 2 3 4 5 5–4=

34

Libro Matematica 1_Colombia.indb 34

7/8/20 9:27 AM


Resta de números naturales hasta el 9 Natalia tenía 7 caramelos y regaló 3 caramelos Propiedad a sus amigos. ¿Cuántos caramelos le quedan? de la editorial Para representar los caramelos que Natalia regaló a sus amigos, estos se tachan. Se vuelve a contar y se dibujan los que quedan. Regaló

Le quedan Shutterstock, (2020). 235586473

Tenía

Si Natalia regaló 3 caramelos, se debe quitar esta cantidad a los 7 caramelos que tenía inicialmente, es decir, hay que restar. La operación se puede plantear así. Planteamiento vertical

Planteamiento horizontal

U

7–3= 4

7 3

Recuerda

Al restar, quitamos al número mayor el valor del número menor.

4 ¿El resultado coincide con la imagen? Taller

1. Observa la situación Camilo vive en el piso 9, debe bajar 4 pisos para visitar a Carlos y bajar 6 pisos para visitar a Julieta. ¿En qué pisos viven Carlos y Julieta?

10º

décimo

noveno

octavo

séptimo

sexto

quinto

cuarto

tercero

segundo

primero

Para encontrar la respuesta es necesario plantear una resta, así: Piso en el que vive Carlos Planteamiento Planteamiento vertical horizontal

U

9 – 4 = 5

9 4

5

Piso en el que vive Julieta Planteamiento Planteamiento vertical horizontal

U

9 – 6 = 3

9 6

3

______________________________________________________________________________________________________________

Libro Matematica 1_Colombia.indb 35

35

7/8/20 9:27 AM


2. Resuelve las restas de forma horizontal y vertical. Escribe el resultado.

Propiedad de la editorial

U

U

9 – 3 = 6

=

U

U

– –

Maya Ediciones, (2020).

=

=

3. Cuenta los cuadros que hay. Colorea los que vas a quitar, cuenta los que quedan y escribe la diferencia.

9–2= 7

9–6=

9–5=

8–3=

8–7=

Trabajo colaborativo

4. Con un compañero, utilicen canicas para resolver estas restas. Completen los resultados.

7 3

U

6 2

Actividad indagatoria

U

7 5

U

8 3

Maya Ediciones, (2020).

U

5. Averigua cómo se llaman los números que intervienen en la resta. El resultado de la resta se llama diferencia. 36

Libro Matematica 1_Colombia.indb 36

7/8/20 9:27 AM


Resta en la semirrecta numérica hasta 9

Para representar en la semirrecta numérica el recorrido hacia atrás del tucán, se ubica el punto 8 en el que se encontraba inicialmente y se traza una flecha hacia la izquierda para indicar los 6 lugares que retrocedió. Así, se ubica el punto 2 donde ahora se encuentra el tucán. –6 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

Maya Ediciones, (2020).

El tucán se encontraba en el punto 8 cuando decidió retroceder 6 Propiedad lugares. Ahora se encuentra en el punto 2. de la editorial

El recorrido hacia atrás del tucán se plantea como una resta. Planteamiento horizontal

Planteamiento vertical

U

8–6= 2

8 6

2

El tucán se encuentra en el punto 2.

Taller

1. Traza las flechas y resta en la semirrecta numérica para representar cada resta U 0

0

1 2 3 8–3=

1 2 3 7–4=

4

5

6

7

8

9

8 3

U 4

5

6

7

8

9

7 4

2. Resuelve las restas y represéntalas en la semirrecta numérica. 0

0

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

8–2=

U –

9 5

37

Libro Matematica 1_Colombia.indb 37

7/8/20 9:27 AM


11

Secuencia

El número 10 Propiedad de la editorial

Shutterstock, (2020). 1361743217

Actívate

¿Cuántas pelotas ves en la imagen? _________________________________________________________________________________

Al contar los elementos de un conjunto, te das cuenta que después de 9 sigue el número 10. Observa el ejemplo.

Recuerda Si al 9 se le suma 1, se obtiene el número 10.

diez Formación del número 10 Hay diversas maneras de formar el número 10.

0 + 10 2 + 8 3 + 7 4 + 6 5 + 5 6 + 4 7 + 3 8 + 2 9 + 1 10 + 0

9

1 2

8 7

3 4

6 5

5 6

4 7

Maya Ediciones, (2020).

1 + 9

10

3 2

8 9

1

10

38

Libro Matematica 1_Colombia.indb 38

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad 1. Enumera los colores y dibuja hasta completar 10. Maya Ediciones, (2020).

de la editorial

aquellos Shutterstock, (2020). 278195099

2. Cuenta los elementos de cada conjunto y marca con que tengan 10 elementos.

Trabajo colaborativo

4. Formen grupos de tres. Utilicen la técnica de dáctilopintura para crear los diseños que se les ocurran. Usen todos sus dedos en cada diseño.

Maya Ediciones, (2020).

Maya Ediciones, (2020).

3. Forma conjuntos de 10 elementos.

Actividad indagatoria

5. Busca 10 objetos en tu casa, agrúpalos y dibújalos en tu cuaderno. Comparte tu respuesta en la clase. 39

Libro Matematica 1_Colombia.indb 39

7/8/20 9:27 AM


12

Secuencia

La decena Propiedad de la editorial

Actívate Shutterstock, (2020). 1361743217

¿Cuántas pelotas ves en la imagen? _________________________________________________________________________________

El número 10 está formado por dos dígitos. Observa cómo se escribe.

D U

Se escribe:

Recuerda

1 0

Cada vez que se agrupan diez unidades, se forma una decena.

Maya Ediciones, (2020).

Un grupo de 10 elementos se llama Decena. 1 decena =

diez

decena

10 unidades forman una decena. 1

1

1

1

1

1

1

1

1

1

10 Recuerda Los números del 0 al 9 se llaman dígitos y se escriben con una sola cifra. Por ejemplo, el 5 solo tiene un dígito. En cambio, el número 10 se escribe con dos cifras el 1 y el 0.

40

Libro Matematica 1_Colombia.indb 40

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad 1. Agrupa y escribe cuántas decenas hay en cada ejemplo. Maya Ediciones, (2020).

de la editorial

_____

decenas

_____

decenas

_____ decenas

-------

+ ------- = -------

-------

+ ------- = ------

-------

+ ------- = -------

Maya Ediciones, (2020).

2. Cuenta el número de puntos de cada dado, completa la operación y resuelve la suma.

3. Suma en la semirrecta numérica, registra el resultado y escribe la operación de forma vertical.

U

4 + 4 + 2 = _____

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

+

Trabajo colaborativo

4. Entre tres compañeros recorten de revistas muchos elementos. Formen decenas con estos y péguenlos sobre cartulinas de distintas formas.

Actividad indagatoria

5. Averigua en casa qué objetos suelen estar agrupados en decenas. Comparte con tus compañeros.

Fortalece tu aprendizaje desarrollando el

Libro Matematica 1_Colombia.indb 41

Taller por competencias

41

7/8/20 9:27 AM


13

Suma de números hasta 10

Secuencia

Propiedad de la editorial

Shutterstock, (2020). 227120761

Actívate

Calcula la suma de las caras opuestas de un dado: ------------

+ ------------ = ------------

------------

+ ----------- = ------------

------------

+ ------------ = ------------

Cuando sumamos cantidades que se representan con un dígito podemos tener un número entre uno y dieciocho. Observa las siguientes sumas.

U

Maya Ediciones, (2020).

+

+

U

3 4

+

Sumar es juntar o reunir dos o más cantidades para formar una nueva cantidad más grande.

4 5

+

2 6

7

9

8

U

U

U

8 1

+

9

Recuerda

U

6 4

+

10

5 3

8

Para verificar una suma se pueden utilizar las regletas. Luego de unir dos regletas se reemplazan por una sola que representa la suma. Observa el ejemplo. 5+3

2+4

8

6

42

Libro Matematica 1_Colombia.indb 42

7/8/20 9:27 AM


Taller

Shutterstock, (2020). 172022996

Propiedad 1. Dibuja las frutas que faltan para completar 10 y escribe la suma de la editorial correspondiente.

---------

+ ---------- = ----------

2. Usa contadores como fichas, granos u otros objetos. Completa los nĂşmeros que faltan para que cada suma sea igual a 10.

1 2 3

+

+ + + 4

10 +

1 === = = = 10 = === + 5

+

9 + +

+

8 7

6

Trabajo colaborativo

3. En parejas, representen las operaciones y el resultado con regletas. Pinten del color que corresponde. Luego, cuenten y escriban el resultado.

3 + 7 = 10

6+4=

______

2+8=

______

Actividad indagatoria

4. Pregunta en casa si utilizan decenas y para quĂŠ. Comparte con tus compaĂąeros lo que averiguaste. 43

Libro Matematica 1_Colombia.indb 43

7/8/20 9:27 AM


14

Secuencia

Resta de números hasta 10 Propiedad de la editorial

Shutterstock, (2020). 227120761

Actívate

Completa los espacios con los números de las caras de un dado, de tal forma que se cumpla la resta: – ----------- = 2 – ------------ = 1 – ------------ = 3 ----------------------------------

Con la ayuda de fichas u otro material que sirva para contar, verifica las restas.

U

Recuerda • Restar significa quitar una cantidad de otra igual o mayor. • Escribe en la parte de arriba la cantidad mayor o igual.

7 6

U –

8 2

U –

9 3

1

6

6

U

U

U

6 4

8 1

5 5

0

2

7

Para restar dos cantidades con las regletas, se ubica la regleta que representa a la cantidad mayor o igual. luego, se coloca debajo la regleta que representa la cantidad que se va a restar y se busca una regleta que complete el espacio que falta, y que constituye la diferencia entre las dos primeras cantidades. Observa el ejemplo que representa 8 – 3. Regleta que representa el 8 Regleta que representa el 3 Regleta que representa el 5 y que completa el espacio para formar la regleta que representa el 8. Por tanto:

8–3=5

44

Libro Matematica 1_Colombia.indb 44

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad las siguientes 1. Usa fichas, granos u otros objetos para completar de la editorial restas.

U –

U

8 2

7 3

U –

8 8

U –

9 1

U –

U

5 0

4 2

2. Representa las operaciones y el resultado con regletas. Pinta del color correspondiente. Cuenta y escribe el resultado. Revisa el ejemplo.

6–5=1

9–7=

_____

8–6=

_____

Trabajo colaborativo

10

6

7

3

Maya Ediciones, (2020).

3. Formen grupos de cinco compañeros para jugar a la tienda. Coloquen productos y rotulen los precios hasta 10. La compra–venta será con regletas. El vendedor, el cajero y los clientes deben rotar. Actividad indagatoria

4. Pregunta a tus padres, ¿qué gastos deben restar del sueldo que reciben ellos? Fortalece tu aprendizaje desarrollando el

Libro Matematica 1_Colombia.indb 45

Taller por competencias

45

7/8/20 9:27 AM


Cuerpos geométricos Propiedad Actívate La carretera es: ----------------------------------------------------------

de la editorial

La carretera es: ---------------------------------------------------------

Al mirar a nuestro alrededor, se pueden encontrar cuerpos geométricos. Observa la ilustración. Se han registrado los nombres de los cuerpos geométricos y varios ejemplos. Algunos de los siguientes cuerpos están formados únicamente por una superficie curva, observa las esferas. Otros están formados por una superficie curva y una superficie plana redonda; observa los conos. Y otros están formados por una superficie curva y dos superficies planas redondas, observa los cilindros.

Los siguientes cuerpos están formados únicamente por superficies planas. Estos cuerpos tienen vértices.

Shutterstock, (2020). 133092458 - 112883917 - 105638048 - 26349389 - 307964003 - 25587385 - 298585547 - 208737211 - 246953107

Shutterstock, (2020). 727509724 - 49693990 - 98498792 - 282944228 - 11288391 - 180756842 - 287013461 - 208776385 - 216575365

Shutterstock, (2020). 316849421

Secuencia

Shutterstock, (2020). 124617322

15

Recuerda Recuerda Los cubos, prismas y pirámides tienen superficies planas. Shutterstock, (2020). 179772830

Las esferas tienen una superficie curva, los conos una superficie curva y una superficie plana redonda, y los cilindros una una superficie curva y dos superficies planas redondas.

46

Libro Matematica 1_Colombia.indb 46

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad 1. Encuentra y pinta el objeto que tiene la forma del modelo. de la editorial

Modelos

Shutterstock, (2020). 112883917 - 114839608

Shutterstock, (2020). 112883914 - 307964003 - 208737211

Shutterstock, (2020). 49693990

Objetos

Maya Ediciones, (2020).

2. Une con una línea cada cuerpo geométrico con su respectivo dibujo y/o modelo geométrico.

Trabajo colaborativo

3. Formen grupos de tres estudiantes. Su profesor les entregará plastilina de diferentes colores. Modelen varios cuerpos geométricos de diversos colores. Actividad indagatoria

4. En casa, observa los objetos. Dales el nombre según el cuerpo geométrico más parecido y comenta tus hallazgos en clase. Fortalece tu aprendizaje desarrollando el

Libro Matematica 1_Colombia.indb 47

Taller por competencias

47

7/8/20 9:27 AM


16

Secuencia

Datos estadísticos Propiedad de la editorial

Shutterstock, (2020). 1012303972

Actívate

¿Cuántos niños hay en tu salón de clase? ¿Cuántas niñas hay en tu salón de clase?

Sebastián realizó una encuesta a 8 de sus compañeros de clase para saber el deporte favorito de cada uno, los resultados obtenidos fueron: tenis fútbol natación fútbol fútbol

Los datos son información obtenida a partir de investigaciones o experimentos. Se deben ordenar y clasificar para su correcta interpretación.

natación

tenis

Su profesora le solicitó ordenar los resultados de una forma más didáctica y organizada. Sebastián elaboró la siguiente tabla: Deporte

Número de estudiantes

Total

II

2

III

3

I

1

II

2

Shutterstock, (2020). 1361743217 - 1522178312

Recuerda

baloncesto

48

Libro Matematica 1_Colombia.indb 48

0

Goles

1

2

Tarjetas amarillas

3

1

Tarjetas rojas

0

Shutterstock, (2020). 164742188

Los medios de comunicación como las revistas y la televisión, usan las tablas para organizar los datos de sus comunicaciones, por ejemplo, las estadísticas de un partido de futbol o el resultado de una investigación.

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad 1. A un grupo de estudiantes de grado primero, se les preguntó de la editorial por su fruta favorita y los resultados fueron: Manzana

Banano

Banano

Mandarina

Manzana

Mandarina

Pera

Mandarina

Pera

Mandarina

Shutterstock, (2020). 318421841

Escribe el número de niños que prefiere cada fruta.

La fruta favorita es: _____________________

Shutterstock, (2020). 1361743217

2. El profesor de educación física quiere saber cuántos balones y pelotas tiene para conformar las escuelas de deporte.

Responde Hay _____________________ balones de fútbol. Hay __________ balones de básquetbol. Hay _______________________ pelotas de tenis. Hay ___________________ pelotas de béisbol. Trabajo colaborativo

3. Pregunta a tus compañeros por el sabor de helado favorito y presenta los resultados obtenidos. 49

Libro Matematica 1_Colombia.indb 49

7/8/20 9:27 AM


17

Secuencia

Tablas de frecuencias Propiedad de la editorial

Pregunta a tus compañeros, cuál es su color favorito. Realiza una marca ( I ) por cada voto.

Amarillo Azul Rojo

A nueve niños de primero se les preguntó por su película favorita. Los resultados se presentan en la siguiente tabla.

Shutterstock, (2020). 118284364

Película favorita Película

Shutterstock, (2020). 1434677048

Up El rey león Buscando a Nemo Frozen Gru mi villano favorito

Shutterstock, (2020). 595506839

2

Cantidad de niños Total III II

3 2 0 2 1

II I

¿Cuál es la película favorita de los niños? La película con mayor frecuencia es Up, con 3 votos. ¿Cuál es la película de menor preferencia?

Shutterstock, (2020). 240651844

0

La película con menor frecuencia es Buscando a Nemo, con 0 votos. Recuerda

Shutterstock, (2020). 657002581

2

La frecuencia es el número de veces que se repite un dato. Recuerda

1

¿Cuántas veces comes al día?

Una tabla de frecuencias permite ordenar varios datos con sus respectivas frecuencias.

¿Cuántas veces comes a la semana?

Shutterstock, (2020). 230376694

Maya Ediciones, (2020).

Actívate

50

Libro Matematica 1_Colombia.indb 50

7/8/20 9:27 AM


Taller

Propiedad

1. Completa la tabla. Goles anotados por Luisa durante una semana Día Goles Total Lunes II Martes I Miércoles Jueves III Viernes II

Responde

de la editorial

¿Qué día Luisa anotó más goles? ___________________________________________________________

¿Qué día Luisa anotó menos goles? ___________________________________________________________

2. Pregunta a 10 de tus compañeros y completa la tabla. ¿Cuál es tu deporte favorito? Deporte favorito Cantidad Deporte Total de niños

Responde El deporte favorito por los niños de primero es: ________________________________________

3. Pregunta a 10 de tus compañeros y completa la tabla. ¿Qué mascota te gustaría que representara a los niños de grado primero? Responde Mascota favorita Mascota León Perro Oso Elefante Leopardo

Cantidad Total de niños

La mascota que representará a los niños de grado primero es: ___________________________________________________________

51

Libro Matematica 1_Colombia.indb 51

7/8/20 9:27 AM


Retos matemáticos Propiedad Seis pasos para resolver problemas de la editorial que requieren dos operaciones Para pintar, los niños trajeron como modelo una decena de frutas. Cuando terminaron su pintura, regalaron una manzana, dos naranjas y tres peras. ¿Cuántas frutas sobraron? Une con una línea según corresponda

Frutas modelo

•3 •1 • 10 •2

El número de frutas

• que regalaron • que quedaron

Para responder primero averiguo:

• cuántas frutas regalaron • cuántas frutas trajeron

1+2+3=

•6 •5 •7

De las frutas que tenían de modelo...

• quito las que regalaron • aumento las que regalaron

10 – 6 =

•3 •4 •5

Qué datos tienes:

Qué debes responder: 2. Lee nuevamente la pregunta. 3. Plantea la operación y resuelve. 4. Identifica la operación que te permitirá encontrar la respuesta. 5. Plantea la operación y resuelve. 6. Si has obtenido la respuesta, ¡felicítate!

• Quitaron • Quedaron • Diez Maya Ediciones, (2020).

1. Lee y luego explica con Decena otras palabras qué te Regalaron cuenta el problema. Sobraron

Respuesta: sobraron 4 frutas.

52

Libro Matematica 1_Colombia.indb 52

7/8/20 9:27 AM


Desarrollo del pensamiento Propiedad

Maya Ediciones, (2020).

1. Compara la forma de las regletas. Unedecon una línea cada la editorial regleta con la forma del cuerpo geométrico al que se parece. esfera

cono

cubo

prisma

cilindro

pirámide

2. Observa diversas maneras de representar el número 5 con regletas. Encierra la respuesta que consideres correcta para cada pregunta. 5 4

1

3 2

2

1

2

2 2

1 1

1

4

1

3

2 1

1

2

1

2

1

Para representar el número 5: ¿Cuál es el mayor número de regletas que podemos utilizar?

1 2 3 4 5 6

¿Cuál es el menor número de regletas que podemos utilizar?

1 2 3 4 5 6

¿Con qué regletas podemos hacer más combinaciones?

4 y 1

2 y 3

2; 2 y 1

3. Dibuja y colorea las regletas que faltan para completar la decena. 10

10 4

53

Libro Matematica 1_Colombia.indb 53

7/8/20 9:27 AM


Compruebo mis aprendizajes Propiedad

1. Suma los puntos de los legos, completa el de resultado la editorial y plantea la operación.

Maya Ediciones, (2020).

+ +

=

_____

+

=

_____

+

=

_____

+ +

+

= +

Maya Ediciones, (2020).

2. Guíate por el gráfico y escribe el número de unidades que el niño retrocedió para llegar a 2. Plantea la operación de forma horizontal y vertical. – 0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

Respuesta: Para llegar a 2, el niño debe retroceder

= _____ unidades.

Maya Ediciones, (2020).

3. Cuenta los animales que viven en la pecera y representa la cantidad de cada especie en un pictograma.

a) Dibuja el animal con menor frecuencia en la pecera.

54

Libro Matematica 1_Colombia.indb 54

7/8/20 9:27 AM


Propiedad 4. Observa los cuerpos geométricos. Escribe V si es verdad lo que de la editorial se dice, o F si es falso. Maya Ediciones, (2020).

Todos tienen superficies redondas que les permiten rodar.

Maya Ediciones, (2020).

5. Coevaluación. En parejas y sin contar señalen con su dedo el conjunto que a su parecer tenga 10 manzanas. Luego, cuenten y encierren grupos de 10.

6. Autoevaluación. Pinta según la clave. Clave

Contenidos

Sumo con los números hasta 9.

Puedo ayudar a otros.

Resto con los números hasta 9.

Resuelvo por mí mismo.

Reconozco y formo el número 10. Identifico y diferencio cuerpos geométricos.

¡Necesito ayuda!

Represento información en pictogramas.

Estoy tratando.

7. ¿Cómo aprendo? Colorea las casillas que correspondan a la forma en que aprendes. Con mi profesora

Solo

Escuchando

Con esquemas

Leyendo

Resolviendo ejercicios

Con un compañero En grupo

Soy mestizo

Estableciendo conexiones 55

Libro Matematica 1_Colombia.indb 55

7/8/20 9:27 AM


Saber más

Propiedad de la editorial

• Lee con atención las preguntas y encierra la respuesta correcta. 1. La punta del lápiz con el que 5. Los padres de María y Julián le escribes tiene forma de: celebrarán sus cumpleaños invitándolos a un parque de A. Cubo. diversiones. María y Julián B. Prisma. tienen derecho a invitar a tres C. Cilindro. amigos cada uno. En total, cuántos niños estarán en la D. Cono. celebración: 2. Los colores, los lapiceros y el A. 2 C. 7 lápiz pertenecen al conjunto B. 4 D. 8 de: A. Los utensilios de cocina.

6. En el jardín de la abuela Paula, hay una decena de B. Prendas de vestir. rosas, tres son rojas, dos C. Objetos de aseo personal. son blancas y el resto son D. Útiles escolares. amarillas. Cuántas rosas amarillas hay en el jardín: 3. Los cubos, prismas y pirámide: A. 5 C. 6 A. Tienen superficies redondas.

B. No tienen superficie. C. Tienen superficies planas. D. Tienen superficies planas y redondas. 4. Juan Pablo y Juliana han reunido 10 colores. Si Juliana tiene 6 colores, los colores de Juan Pablo son: A. 6

C. 5

B. 4

D. 10

B. 4

D. 3

7. Un arcoíris se compone de siete colores; rojo, naranja, amarillo, verde, azul claro, azul oscuro y morado. Las franjas de color son: A. Líneas rectas. B. Líneas curvas. C. Líneas mixtas. D. Ninguna de las anteriores.

56

Libro Matematica 1_Colombia.indb 56

7/8/20 9:27 AM


Propiedad de la editorial

8. El profesor de educación física de un colegio tiene 5 balones de fútbol, 4 balones de basquetbol, una decena de pelotas de tenis y 9 pelotas de beisbol.

Del deporte que más balones o pelotas hay es: A. Fútbol. B. Basquetbol. C. Tenis. D. Beisbol. • Lee con atención la siguiente información y responde las preguntas 9 y 10.

Goles hechos

Partidos jugados

Juan Pablo

4

2

Sebastián

6

2

Shutterstock, (2020). 71264776

Los dos jugadores que más goles hicieron en el pasado torneo de fútbol fueron:

Campeonato

9. Quién marcó más goles: A. Juan Pablo. B. Juan Sebastián. C. Sebastián. D. Marcaron la misma cantidad de goles. 10. Entre los dos jugadores hicieron: A. 4 goles. B. 6 goles. C. 10 goles. D. 8 goles. 57

Libro Matematica 1_Colombia.indb 57

7/8/20 9:27 AM


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.