Lengua y Literatura 9 - muestra editorial - Maya Educación

Page 30

POSLECTURA

28

20. En parejas, leemos una vez más el mito de Nunkui y utilizamos alguna de estas estrategias para inferir el significado de las palabras que constan más abajo: contextualización, sinonimia, antonimia, familia de palabras, radicación. Comprobamos las definiciones con nuestros compañeros y compañeras. aridez ramajes

sofocante ráfagas

tenebrosos floresta

extasiada

transcurría

agobiante

majestuoso

alborozada

plomiza espesura potaje

súbito esfumó

deslumbrada

21. Respondo en mi cuaderno las siguientes preguntas. Luego comparto mis respuestas con el resto del curso. •

¿En qué época y lugar se sitúa la acción del mito?

¿De qué planta se alimentaban los shuaras y qué pasó con ella?

¿Quién era Nuse y qué hizo?

¿Qué encontró Nuse y que sintió cuando halló ese objeto?

¿Quién apareció después? ¿Qué características tenía ese personaje?

¿Qué hecho extraordinario se produjo por su intervención?

¿Por qué no quiso quedarse Nuse en el lugar donde se encontraban?

¿Qué le prometió la niña a Nuse? ¿Cómo cumplió su promesa?

¿Cómo era el mundo antes de la Intervención de Nunkui y cómo se transformó?

¿Qué conflicto se presenta al inicio y cómo se resuelve?

22. En grupos de tres, respondemos estas preguntas basándonos en la lectura y en lo que conocemos acerca de la cultura shuar y su forma de vida. ¿Qué conocimientos aporta este mito sobre la cultura y la manera de pensar de los shuaras? ¿Por qué y para qué habrán creado los shuaras este mito? ¿Qué fuerza o elemento de la naturaleza representa Nunkui? ¿A qué tipo de mito corresponde este relato? ¿Por qué? 23. Pienso en una posible explicación científica de los hechos que cuenta el mito y la comparo con la explicación que se da en él. Para hacer esta comparación, utilizo mis conocimientos sobre las características de este mito (tipo, propósito, personajes, acciones, situación problema y cómo se resuelve). Explico los fundamentos y las conclusiones de mi comparación.

Tarea El escritor de esta versión describe de manera especial ciertas acciones y escenas. Leo estos fragmentos del texto y expreso qué me hacen sentir y cómo imagino la situación o los personajes descritos. • “… caminaron muchos días; pero a medida que transcurría el tiempo, el calor agobiante de esas tierras terminó por aplastarlos”. • “De pronto, percibió que alguien la observaba desde el viento”. • “… el paisaje era majestuoso y la música que cantaba la floresta le había robado el corazón”. • “Las plantas se elevaron en los huertos y cubrieron el suelo de esperanzas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lengua y Literatura 9 - muestra editorial - Maya Educación by Maya Educación - Issuu