Lengua y Literatura 8 - muestra editorial - Maya Educación

Page 49

47

LAS PREGUNTAS DE LA ENTREVISTA 7. Leo los cuatro pasos que debemos seguir para escribir las preguntas. Explico a mi clase la importancia de este recorrido.

Planificación

Redacción

Es pensar por anticipado: ¿Qué se va a preguntar? ¿Cuál es su propósito? ¿A quién estarán dirigidas? ¿Cuál es la estructura de las preguntas?

Para realizar la entrevista, se redactan las preguntas. Las respuestas las proporcionará la persona entrevistada.

Publicación

Revisión

Es la escritura de las preguntas en su versión final. Quedan listas para ser usadas.

Se releen las preguntas y se consideran los aspectos que deben ser corregidos. Se puede revisar y corregir el texto todas las veces que se considere necesario.

8. Respondemos, en grupos de tres, las preguntas que nos ayudan a planificar la entrevista: ¿Para qué? y ¿Para quién? Es la razón que motiva a realizar la entrevista. Ejemplo: Conocer a una persona cuya pasión es el ballet.

PLANIFICACIÓN

a.

Nos inspira.

¡Debemos tener un motor en la vida! b.

¿Qué queremos conocer? Mediante una lluvia de ideas definimos los aspectos que queremos averiguar. Ejemplo:

c.

Anotamos todas las ideas. Nos basamos en lo que ya conocemos y detallamos los aspectos que queremos profundizar.

d.

Luego, seleccionamos y ordenamos las ideas.

e.

Tachamos las que no sean relevantes a nuestro propósito.

Tarea Averiguo en Internet, en enciclopedias o libros que traten el tema del ballet, más datos sobre la vida de Patrick Dupond.

DESTREZA: Autorregular la escritura de entrevistas con la selección y aplicación de variadas técnicas y recursos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.