Lengua y Literatura 7 - muestra editorial - Maya Educación

Page 27

25

SIGO EL PROCESO PLANIFICACIÓN

Planificación 2. Leo y parafraseo el texto a mis compañeros y compañeras. El proceso de producción de un texto escrito inicia con el momento de la “planificación”. En este momento respondemos a cuatro preguntas clave:

¿Qué se va a escribir? En este momento se selecciona lo que se quiere escribir. En este caso es difundir las ventajas del servicio de la biblioteca para que los vecinos asistan.

¿Para qué? Se tiene claridad sobre para qué se va a escribir este folleto. Una buena razón puede ser convencer a los niños y niñas que viven en el barrio para que asistan a la biblioteca.

¿En qué tipo de texto?

¿Para quién?

Realizaré un tríptico para poder incluir algunas fotos que muestren lo agradable que es la biblioteca y la cantidad de buenos libros que tiene.

El folleto debe ir dirigido a todos los vecinos. El folleto debe mostrarles las ventajas que proporciona asistir a la biblioteca del barrio.

LA ESTRUCTURA DEL FOLLETO 3. Observo la estructura del folleto. Recojo la información pertinente y anoto las ideas de manera ordenada.

Título:

Gráfica:

¿Qué título le ponemos?

¿Qué vamos a graficar?

Subtítulo:

Remitente:

¿Qué vamos a promocionar sobre la biblioteca?

¿Cuál es la dirección y el correo electrónico?

DESTREZA: Autorregular la producción escrita mediante el uso habitual del procedimiento de planificación, redacción y revisión del texto. / Usar estrategias y procesos de pensamiento que apoyen la escritura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Lengua y Literatura 7 - muestra editorial - Maya Educación by Maya Educación - Issuu