Tema 1 Saberes previos ¿Qué manifestaciones artísticas conoces y cuáles son sus características?
Desequilibrio cognitivo Si los grandes artistas aprenden de sus maestros, ¿cuándo empiezan a aplicar sus propias ideas en el arte?
Glosario proceso creativo. Es el recorrido que transita el artista, tanto técnica como conceptualmente, para crear su obra de arte. modo de expresión. Forma en la que un artista elige expresarse.
Mis gestos y emociones en pintura y escultura El análisis de una obra artística responde a nuestra capacidad para observar detalles a través de emociones, ideas y conceptos. Así, por ejemplo, en la “expresión pictórica” relacionada con las pinceladas, se determina si son fuertes, suaves, aguadas o espesas. En la “expresión escultórica” se analizan las formas y volúmenes representados. Por tanto, el análisis establece el sentido a través del cual los artistas plasman una emoción en su arte más íntimo. En la escultura, las formas más voluminosas, duras, orgánicas o rígidas nos hablan de modos de expresión que buscan generar sutilezas o frialdades para expresar las ideas en la obra. Estos son aspectos que se analizan en una creación. También las manifestaciones del arte permiten indagar sobre el proceso creativo, es decir, cómo el artista piensa la obra, y todo lo que sucede mientras la está creando, hasta llegar al producto final. Al analizar el proceso creativo, se puede pensar en qué materiales utilizó, cómo decidió representar a los personajes, las escenas o las formas, qué tema trata en su producto, cuál es la historia de cómo fue creada la obra o cuál es la historia del artista que la produce. En ese contexto, deja de ser importante únicamente lo “bonito” o lo “feo” en la obra. Lo importante, entonces, radica en el significado, en cuál es el proceso creativo que le llevó a realizar una obra cargada de ideas propias, sentimientos e historia.
Exploremos las pinceladas en la pintura
Shutterstock, (2019). 423235624 / 108263612
Las pinceladas permiten ver la carga emotiva que hay en cada modo de representación, sobre lienzo, madera o metal.
En el autorretrato del pintor holandés Vincent Van Gogh (1853-1890) se ve su modo de expresión impresionista: la pincelada exalta su personalidad. La ruda mirada del personaje nos muestra algo de la áspera vida del artista. Un modo de analizar una obra pictórica es estudiar la pincelada.
10
Durante la historia del arte, los modos de expresar han ido cambiando. En siglos pasados se utilizaba el dibujo antes de crear una pintura; se representaban escenas religiosas con varios personajes que hablaban de episodios bíblicos o grandes hazañas. Más adelante se fueron proponiendo escenas de la vida cotidiana. En épocas más actuales se representaban obreros, oficios, ciudades y a la gente que las habitaba. Luego se enfatizó en la expresión de personajes, emociones y carácter de quienes estaban representados.