4 minute read

G

Next Article
B

B

Generosidad: La generosidad es lo que nos impulsa a dar sin esperar recibir nada a cambio. El significado de generosidad no hace referencia únicamente a dar cosas materiales, sino también a ofrecer ayuda a personas que lo necesitan.

Gratitud: sentimiento de agradecimiento y apreciación hacia alguien o algo que nos ha beneficiado o nos ha hecho sentir bien.

Advertisement

Gozo: Es un sentimiento de profunda alegría y placer y se diferencia de euforia en su duración.

Humillación: es un acto y una emoción, es el acto de devaluar injustamente a un individuo o a un grupo por parte de otros que tienen el poder de conseguirlo.

Honestidad: es un valor moral fundamental para entablar relaciones interpersonales basadas en la confianza, la sinceridad y el respeto mutuo.

Honorabilidad: Se atribuye o concede a todo aquel que es honrado y por lo tanto, merece el respeto o la estima de los demás

Humildad: Virtud que consiste en el conocimiento de las propias limitaciones y debilidades y en obrar de acuerdo con este conocimiento.

Hastío: Sensación de cansancio, aburrimiento, dejadez o pesadez inspirada por algo o alguien.

Hostilidad: sentimiento de antagonismo y agresividad hacia alguien o algo que se percibe como una amenaza o un obstáculo.

IIntriga: Una intriga es una acción que se ejecuta con una inteligencia y astucia, y ocultamente, para conseguir un determinado fin; en un argumento de una historia o narración, serie de acontecimientos que constituyen el nudo, especialmente si así se suscita el interés y se crea tensión

Ilusión: Concepto, imagen o representación sin verdadera realidad, sugeridos por la imaginación o causados por engaño de los sentidos.

Inquietud: es la falta de quietud, el término se utiliza para nombrar a la conmoción, el alboroto, el desasosiego o la desazón. La inquietud como un estado de nerviosismo que se produce ante una determinada situación.

Inseguridad: La inseguridad emocional es una sensación de nerviosismo o temeridad asociado a multitud de contextos, que puede ser desencadenada por la percepción de que uno mismo es vulnerable, o una sensación de vulnerabilidad e inestabilidad que amenaza la propia autoimagen o el yo.

Injusticia: Es la falta o ausencia de justicia, ya sea en referencia a un suceso, acto o situación de hecho.

Inspiración: especialmente la que siente el artista y que impulsa la creación de obras de arte.favorece la creatividad, la búsqueda de soluciones a un problema, la concepción de ideas que permiten emprender un proyecto, etc.

Impotencia: Falta de fuerza, poder o competencia para realizar una cosa, hacer que suceda o ponerle resistencia.

Interés: Actitud de la persona que siente deseo de dirigir su atención hacia algo o alguien que la atrae o le inspira curiosidad.

Inestabilidad: La inestabilidad emocional es una alteración mental que se caracteriza por la notable variación en los estados emocionales de la persona.

Indignación: Sentimiento de intenso enfado que provoca un acto que se considera injusto, ofensivo o perjudicial.

Incertidumbre: sensación de inseguridad y falta de claridad sobre el futuro o sobre una situación específica.

Indiferencia: sentimiento de apatía y falta de interés hacia algo o alguien que no nos afecta directamente.

Jubilo: Así se denomina a una alegría intensa, sobre todo aquella que se exterioriza a través del lenguaje y de los gestos.

Justicia: El sentido de la justicia es en sí mismo una emoción, extensamente sentida, que responde a la percepción de opresión, de corrupción o de injusticia en la sociedad.

Lástima: Sentimiento de tristeza y ternura producido por el padecimiento de alguien..

Libertad: ser libre emocionalmente significa saber gestionar nuestros sentimientos y, a la vez, saber defendernos, respetando siempre a quien tenemos enfrente. Para vivir sin miedo hay que ser capaz de tomar decisiones.

Logro: alcance de una meta previamente propuesta por una persona o un grupo de personas .

Lujuria: Sentimiento de tristeza y ternura producido por el padecimiento de alguien..

Manipulación: Acto de intentar influir en las emociones de los demás para que actúe de una manera específica o sienta algo determinado.

Melancolía: Es un sentimiento caracterizado por un estado de profunda tristeza, que se manifiesta en los individuos como desánimo, abatimiento y apatía ante las cosas y ante la vida.

Mezquindad: Esta cualidad se le atribuye a quien carece de principios éticos.

Miedo: Sentimiento de gran inquietud suscrita por un peligro.

Motivación: Ms un estado interno que activa, dirige y mantiene la conducta de la persona hacia metas o fines determinados.

Molestia: Es un estado mental desagradable que se caracteriza por los efectos como irritación y distracción de nuestro pensamiento consciente. Puede conducir a las emociones como la frustración y la ira.

Necesidad: La necesidad es el sentimiento o estado ligado a la vivencia de una carencia, que se asocia al esfuerzo orientado a suprimir esta falta o a la corrección de la situación de carencia.

Nostalgia: Sentimiento de tristeza en el que se mezclan el placer y el afecto cuando una persona piensa en tiempos que considera felices del pasado.

Odio: Una emoción negativa que se siente cuando alguien siente aversión o rechazo hacia otra persona o cosa. El odio puede manifestarse como ira o resentimiento.

Optimismo: Una emoción positiva que se siente cuando alguien se siente esperanzado y positivo sobre el futuro. El optimismo puede manifestarse como entusiasmo y energía.

Orgullo: Muestra soberbia, altivez, vanidad, arrogancia, e incluso puede mostrar un desprecio hacia otras personas.

Obstinación: es un estado de ánimo muy habitual entre los seres humanos que se caracteriza por la terquedad y la tozudez a la hora de la ejecución de alguna acción o actividad, o bien para comprender y entender determinadas cuestiones o puntos de vista que difieren con las propias.

Pánico: Es un episodio repentino de miedo intenso que provoca reacciones físicas graves cuando no existe ningún peligro real o causa aparente. Los ataques de pánico pueden provocar mucho miedo.

Paciencia: Es la virtud de quienes saben sufrir y tolerar las contrariedades y adversidades con fortaleza y sin lamentarse. Esto hace que las personas que tienen paciencia sepan esperar con calma a que las cosas sucedan, ya que piensan que las cosas que no dependan estrictamente de uno, se les debe otorgar tiempo.

Paz: Unión, concordia entre los miembros de un grupo o de una familia. También se le podría decir reconciliación.

Pasión: Emoción o sentimiento muy fuertes. Afición o interés desmedidos por algo. Deseo intenso.

Preferir: Querer o gustar más una persona o cosa que otra.

Preocupación: Es una emoción frecuente que surge cuando sentimos dudas sobre el futuro.

Pasión: Afición o interés desmedidos por algo. Deseo intenso.

This article is from: