BOLETIN PRESBITERIO TAMAULIPAS

Page 1

Volumen 1, nº 1

24 de abril de 2010

Jurisdiccionado al R. Sínodo P.A.R. de México | SGAR 524/93

H. Presbiterio de Tamaulipas “Alábenlo en el consejo de los ancianos”

Sal.

Celebrando 46° aniversario 1964 – 2010 Directorio Presidente AG David Rodríguez A Secretario Pbro. José M. Meraz H. Tesorero Pbro. Oscar A. Doria M. Domicilio Postal Zaragoza 404 Nte, Cd. Mante, Tamps. CP 89800 E-mail: dramante@hormail.com.mx Tel. 01 (831) 23 2 06 15

El Honorable Presbiterio de Tamaulipas es una institución que a sus 46 años se encuentra en plena madurez, bajo la jurisdicción del Respetable Sínodo de la I.P.A.R. de México. Fue fundado el 5 de junio de 1964 para la honra y gloria de nuestro Soberano Dios al mismo tiempo que los HH. Presbiterios de San Luis Potosí y de Veracruz, como un acuerdo de la asamblea del H. Presbiterio de Tampico. El Presbiterio ha resistido la prueba del tiempo y ha sorteado las más diversas experiencias en el terreno espiritual, administrativo, doctrinal y organizacional. Así, con toda esa carga de aprendizaje, en el transcurso de

2009-2010, nos damos a la tarea de enmendar errores y de proponer acciones de orden, disciplina y estabilidad que nos permitan enfrentar las demandas actuales del ambiente que rodea a nuestras iglesias. La década que inicia en 2010, abre una enorme posibilidad de presentarnos delante de nuestro Dios con un renovado espíritu de servicio, una nueva actitud de responsabilidad y compromiso de continuar con el trabajo que nuestros predecesores iniciaron hace casi cinco décadas.

Las acciones realizadas no nos aseguran la estabilidad del futuro, por tal razón, durante la década que inicia, para merecer privilegios hemos de cumplir responsabilidades. Así celebramos para la honra y gloria de Dios, 46 años de fundación y nos proponemos continuar predicando su bendita Palabra .

¿Qué dice la Biblia del crecimiento de la iglesia? Reflexionemos El principio del crecimiento de la iglesia es el entendimiento de lo que dijo Jesús “…y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.” (Mateo 16:18). Pablo confirmó que la iglesia tiene su fundamento en Jesucristo (1 Corintios 3:11) Jesucristo es también la cabeza de la iglesia (Efesios 1:18-23) y la vida de la iglesia (Juan 10:10). Habiendo dicho esto, debe ser recordado que el “crecimiento” puede ser un término relativo. Hay diferentes clases de crecimiento, algunos de los cuales no tienen nada que ver con números. Una iglesia puede estar viva y creciendo, aún cuando el número de sus miembros o congregantes no cambie. Si

aquellos que están en la iglesia están creciendo en la gracia y el conocimiento del Señor Jesús, sujetando sus vidas a Su voluntad, tanto individual como colectivamente, esa es una iglesia que está experimentando un verdadero crecimiento. Al mismo tiempo, una iglesia puede estar aumentando su membrecía semanalmente, llegando a contar con un grandes números, y aún así estar muerta espiritualmente. El crecimiento de cualquier tipo, sigue un patrón típico. Al igual que un organismo, la iglesia local tiene a aquellos que plantan la semilla (evangelistas), y aquellos que riegan la semilla (pastores/maestros), y otros que usan sus dones espirituales para el crecimiento

espiritual de los que están en la iglesia local. Pero nótese que es Dios quien da el crecimiento (1 Corintios 3:7) La descripción de una iglesia viva y creciente, se encuentra en Hechos 2:42-47, donde se expresa que los creyentes “…perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.” Luego dice que se ayudaban unos a otros, y alcanzaban a aquellos que necesitaban conocer al Señor, por lo que el Señor “añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos.” Cuando estas cosas están presentes, la iglesia experimentará crecimiento espiritual, ya sea que haya o no un incremento numérico. Adaptado de Constitución IPAR ´México y Got Questions Ministries.


H. Presbiterio de Tamaulipas

Ordenación de Ancianos Gobernantes El Presbiterio de Tamaulipas cumple con su función de ordenar nuevos Ancianos Gobernantes. La Directiva ha estado presenteen las iglesias Bet El de Cd. Mante, El Divino Salvador de Cd. Madero y en Santísima Trinidad de Lomas del Real. De esta forma se robustece la actividad consistorial y se establecen nuevos compromisos para apoyar a los pastores en sus actividades de administración eclesiástica y desarrollo de la vida espiritual de sus congregaciones. Por otro lado, además de promover las ordenaciones como actos solemnes de las iglesias locales, se da legitimidad a los cuerpos directivos que forman parte del Presbiterio de Tamaulipas.

¿Reconoce usted su Templo?

Entrega de Certificados A.G. y Diác.

Entregando certificados a AG en IPAR Maranatha, AltamiPágina 2

La Directiva del Presbiterio, en representación del Alto Cuerpo, ha acudido a las iglesias de su jurisdicción para entregar el CERTIFICADO de acreditación a los Ancianos Gobernantes y

Diáconos en funciones, que conforman los Consistorios de cada una de ellas. De ésta forma, se respalda oficialmente la conformación de los Cuerpos de Gobierno locales, y se establece documentalmente su operatividad. Cada Anciano Gobernante y

cada Diácono certificado, ha asumido su responsabilidad de continuar preparándose y aprendiendo a través de los cursos que serán programados recordando que “el que preside la comunidad está encargado de las cosas de Dios”, Tito 1:7.


Volumen 1, nº 1

El cuerpo pastoral del Presbiterio El Presbiterio entregó, el pasado 23 de mayo en Sesión Solemne, en El Divino Salvador de Cd. Madero, un Certificado a cada Pastor que lo valida como tal. Con ésta acción, el Presbiterio cumple con su obligación de respaldar el nombramiento de cada uno de ellos. El Presbiterio de Tamaulipas reconoce el sitial de honor que corresponde a los hermanos Presbíteros Pedro Montoya, Manuel Meraz, Netza

González, Oscar Doria, Felipe Rodríguez, Samuel Hernández y Eligio González como Cuerpo Pastoral del Presbiterio, y asume que son la parte más importante de este Alto Tribunal, ya que ellos le dan sentido al presbiterio. Sin ellos el trabajo de éste Alto Cuerpo sería ineficaz, debido a que ellos han sido llamados por el Espíritu San-

to para dirigir la vida espiritual de cada uno de los miembros de las iglesias jurisdiccionadas al Honorable Presbiterio de Tamaulipas. Que Dios les bendiga ricamente.

El cuerpo pastoral del H. Presbiterio de Tamaulipas.

Gratitud a quienes nos han atendido Dedicamos este espacio para agradecer inmensamente a las hermanas de las iglesias que nos han atendido durante y después de las reuniones presbiteriales. En todos los lugares hemos recibido muestras de afecto que se caracteriza por trato cordial y por un excelente gusto por la buena cocina. Muchas gracias a las hermanas de El Divino Sal-

vador, A. Morelos; Príncipe de Paz, Cd. Mante; Bet El, Cd. Mante; Santísima Trinidad, Lomas del Real; Bethania, Col. Vergel; El Divino Salvador, Cd. Madero; y El Mesías, Árbol Grande. Nuestro calendario de reuniones ordinarias contempla trabajar en todas las iglesias del campo presbiterial, así que pronto esta-

remos con ustedes. Prepárense, porque además de trabajar como presbiterio… nos gusta comer… ¿no es así, hermanos pastores y ancianos gobernantes?...

Trato cordial y excelente gusto por la buena cocina ofrecido por las iglesias sede de las reuniones presbiteriales.

Entrega de Cartas Patente a iglesias La Directiva del Presbiterio realizó la visita a las iglesias que lo conforman para entregar un documento impreso en metal sobre un fondo de madera denominado CARTA PATENTE, con el que se establece formalmente la pertenencia de la iglesia al Alto

Página 3

Cuerpo Presbiterial. De esa forma, cada iglesia cuenta con un elemento de identificación jurisdiccional que es válido no sólo ante las instancias eclesiásticas P.A.R. sino ante las autoridades civiles o gubernamentales que lo demanden. Cada uno de nuestros

templos cuenta ahora con este documento, y con un archivo que contiene los elementos mínimos exigibles por la autoridad en materia de instituciones religiosas: la Secretaría de Gobernación de la República Mexicana.

Instalación de la Carta Patente en la IPAR Emmanuel, Cd. Madero,


Jurisdiccionado al R. Sínodo P.A.R. de México | SGAR 524/93

Entrega de Reconocimientos a las esposas de nuestros pastores El Presbiterio entregó un reconocimiento a las señoras esposas de nuestros pastores por el trabajo que ellas realizan apoyando las actividades de sus cónyuges. El acto estuvo a cargo de la Hna. Yadira Fraga de Rodríguez quien obsequió a las hermanas Clara Aguilera Góngora, Gloria García Rodríguez, Hilda Esmeralda Betancourt Almazán, Claudia Ramírez Solís, Martha Beatríz May Ortíz y Juanamaría de Dios Ruiz González. Se hizo mención especial de la amada hermana Edith Alonso, quien ocupa su lugar a la diestra de su Señor y Salvador. Dios les bendiga ricamente.

Seguro de gastos funerales y Seguro de gastos médicos mayores El Presbiterio contrató el servicio de Gastos Funerales con la empresa Inhumaciones Altamira para uso de nuestros pastores y sus familias, con un costo de $18,000. Este servicio está siendo pagando en partidas mensuales y ya su ha cubierto el primer semestre de pagos. Por otro lado, se someterá a análisis y aprobación la contratación de un servicio de gastos Médicos Mayores para beneficio de ellos mismos que incluye seguro de vida. De esta forma, el Presbiterio asume su obligación de mejorar las condiciones en las que los Pastores desempeñan sus funciones profesionales. El Buen Pastor

El Presbiterio apoya a los Consistorios para que puedan trabajar como corresponde a organizaciones presbiterianas. A cada consistorio fue entregado: a) Un archivo con copias de Registro ante la Secretaría de Gobernación; Protocolización del Registro de la A.R.; Copia en CD de la Constitución en revisión IPAR; RFC de la IPAR.

b) Sello oficial a cada consistorio. c) Libros de actas consistoriales debidamente legalizado por el representante legal de la IPAR. d) Papelería membretada a cada iglesia, en formato electrónico. e) Se trabajó con el Contador General de la denominación quien resolvió dudas y determinó cuál es el correcto tratamiento fiscal que debe seguir cada una de nuestras iglesias.

El Limón

H. Presbiterio de Tamaulipas | Iglesias activas

Colaboración Presbiterio—Consistorios

Príncipe de Paz Cd. Mante

Bet-El Cd. Mante Pastor: J Manuel Meraz H

El Divino Salvador Antigüo Morelos

Maranatha Altamira Pastor: Eligio Hernández Glz.

Santísima Trinidad Lomas del Real

Emmanuel Cd. Madero Pastor: Samuel Hernández C.

Getsemaní Cd. Madero

Bethania Col. Vergel

El Divino Salvador Cd. Madero Pastor: Felipe de J. Rodríguez L.

El Mesías Árbol Grande Pastor: Oscar A. Doria M.

Emmanuel Cd. Xicoténcatl Pastor: Pedro Montoya Flores


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.