
9 minute read
GADGETS
SegwayNinebot Air T15
Es una excelente opción de transporte y de entretenimiento, con un motor de 250 W puedes recorrer hasta 15 km a una velocidad máxima de 20 km/h. Su diseño integra una tira de luz LED para hacerte visible en tus trayectos nocturnos y, algo que era de esperarse, es plegable y puedes transportarlo fácilmente en cualquier cajuela y guardarlo sin complicaciones.
Advertisement
Dinamismo electrónico Gadgets que optimizarán tus actividades.
Micrófono Rode NT-USB

Micrófono ideal para tus video conferencias o podcast, su base magnética te ayudará a sujetarlo al escritorio. Tiene un pedestal removible por si lo quieres colocar en un tripié. La pastilla de condensador de alta calidad te brindará grabaciones profesionales y, al ser direccional, los ruidos ambientales se eliminarán casi por completo.
Roidmi X30 Pro

Xiaomi no sólo fábrica celulares, ahora nos ofrecen una aspiradora inalámbrica multifuncional: aspira y limpia al mismo tiempo. El precio es menor al de muchos artículos similares en el mercado y su batería tiene autonomía de 70 minutos. La pantalla LED te indica cuando debes cambiar el filtro y cuando debes vaciar el depósito de la aspiradora.
iWorkCase V3


Lleva contigo tu Macbook para trabajar incluso bajo los rayos del sol; por ejemplo, en tus vacaciones en la playa. Es ideal para fotógrafos, pues tiene un sistema que se acopla a un tripié y así pueden ir revisando las fotos que van tomando. Con un aspecto indestructible, tiene además espacios para guardar un disco duro, tarjetas de memoria y cables.
Vive en sintonía con la naturaleza

Disfruta la sensación de libertad.
Llevaba tantos días cumpliendo el aislamiento que al verme entre los árboles, el agua y el viento, me pareció un sueño; así que sólo levanté mis brazos y disfruté con cada parte de mi cuerpo la sensación de libertad. Me sorprendió cuánto extrañaba la naturaleza, me asombró reconocer que tenemos tantos espacios al aire libre y darme cuenta que podríamos perderlos ¿lo imaginas también?
Nuestra conexión con la madre tierra es tan inmensa que el simple hecho de respirar ya nos hace parte de ella. La respiración es una de las formas más sencillas para conectar con nuestro ser, y hacerlo de forma consciente es una práctica que purifica nuestra energía; con tan sólo cinco minutos aumentarás la oxigenación de tu cuerpo, reducirás el estrés y generarás una sensación de bienestar.
Otro de los grandes elementos de la naturaleza es el sol, su luz y energía producen grandes beneficios en nuestro cuerpo: mejora el sistema inmune, nos ayuda a producir vitamina D y, lo más bonito, tenemos mejor humor. Si tomas como hábito matutino “darte baños de sol”, tu vibración será alta y repercutirá en todo lo que hagas durante el día. Y hablando de la vibración ¿has escuchado sobre ésta en los alimentos?, alguna vez te has preguntando ¿qué le estás dando a ingerir a tu cuerpo? La naturaleza nos provee de tanto que no deberíamos tener excusa para no llevar una alimentación sana, y ni hablar de la vibración tan baja de la carne animal, misma que contiene un alto índice de sufrimiento. Si comienzas a reducir el consumo de ésta y aumentas la ingesta de plantas, verduras, frutas y semillas no sólo mejorarías tu salud, elevarías el nivel de compasión y amor en el mundo.
Caminar descalzo sobre la hierba, la tierra o las superficies húmedas, pareciera que se volvió sólo una actividad de nuestra infancia, y es una de las conexiones más profundas. Hacerlo reequilibra la carga eléctrica del cuerpo, mejora el sueño, reduce la ansiedad y te protege de energías negativas. Haz que suceda: vive en sintonía con la naturaleza todos los días.
Katyglezz
Enfócate en tu potencial Siempre hacia adelante

Un poderoso mensaje que encontramos en la Biblia es “dejen que los muertos entierren a los muertos”, (Lucas 9-60). Es decir, demasiado pasado produce depresión. Y sí, la depresión está relacionada con sentimientos de pérdida y de añoranza; nos sentimos tristes por la partida de un ser amado, por aquello que pudo ser y no fue, o por el extravío de la esperanza de algún sueño o ideal que nos era valioso. Sí, duele, y duele mucho. Por eso es que, en la medida en la que te enfoques en el pasado, seguirás experimentando los mismos sentimientos de pérdida y tristeza, una y otra vez. A esto es a lo que Buda se refería cuando decía: “El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”.
Por su parte, demasiado futuro ocasiona ansiedad; sobre todo, si lo enfrentamos con la incertidumbre que se alimenta de nuestras dudas; peor aún, si es con respecto a nosotros mismos. ¿Recuerdas la última vez que tuviste una oportunidad frente a ti y la dejaste pasar? ¿Por qué la dejaste pasar? Si bien, no puedo comprobarlo, tengo un alto grado de certeza que tuvo que ver con alguna duda sobre tu capacidad para enfrentar eso que te resultaba desconocido. Ahora bien, ¿cuántas de esas dudas son realmente tuyas? Es decir, muchas veces, las dudas que tenemos sobre nuestras capacidades han sido implantadas y alimentadas por otras personas. Seguramente, más de alguna vez, alguien te ha dicho: “¿Estás seguro(a) de que quieres hacer eso?”, “¿y si no lo logras?”, “¡conozco a alguien que ya lo intentó y no lo consiguió!”.
Todas estas expresiones pueden contribuir a disminuir nuestra autoconfianza y motivación, si las vinculamos a experiencias desagradables del pasado. Por eso, mi sugerencia, en esta ocasión, es que cambies la dirección de tus pensamientos: lo que ya pasó no puede cambiarse; en cambio, lo que viene, sí puede ser mejor si te enfocas en el desarrollo de tus habilidades, para enfrentar un futuro con mejores perspectivas.
Si te has preparado, cree en ti. Enfócate en tu potencial, no en el pasado. ¡Siempre hacia adelante!
Hugo Jaramillo @hugojaramillocoach
Tres consejos para tener relaciones saludables

Claves para el bienestar personal.
Relacionarnos siempre va a ser un reto. Es sabido que en donde hay más de dos personas regularmente hay una diferencia, debido a que cada quien tiene sus opiniones, experiencias y necesidades. Conciliar estos factores hará que nuestras relaciones sean más armoniosas, prósperas y afectivas. En días de confinamiento la convivencia es mucho más cercana, se han invadido espacios y rutinas, hemos tenido que adquirir habilidades laborales, volvernos más cibernéticos y cuidar la vida a través de la higiene y distancia de nuestra vida social.
Con o sin confinamiento, aprender a relacionarnos es muy importante, y lo más trascendente es darnos cuenta de que la armonía no está en el otro, está en nosotros mismos. Por ello me gustaría compartirte tres fórmulas infalibles para las relaciones interpersonales armoniosas, ya sea con tu pareja, hijos, amigos, personas fáciles o difíciles. Expresa tu opinión, inconformidad y anhelo en primera persona. Por ejemplo: Me gustaría que cenemos pizza, me siento molesto(a) porque te llevaste mi suéter sin pedirlo, me puedes regalar unos aretes azules, pienso que ahorrar es prioridad. Cuando utilizamos la primera persona estamos evitando exigir y poner en resistencia al otro. Te recomiendo evitar las acusaciones: Tú nunca me invitas a cenar, siempre me haces enojar, prefieres a tu familia que a mí, nunca me regalas nada.
Utiliza las mejores palabras en el mejor momento. Estas palabras deben de ser de reconocimiento, de valentía, de ánimo, de amor y de empatía. Ejemplo: Lo hiciste de una forma increíble, tú siempre superas retos, esta tarea también la vas a sacar adelante, te sientes triste por ahora, te quiero, te amo, me importas, entiendo que te sientas molesto, en tu lugar yo me sentiría igual, pero te voy a pedir que.
Mantén el equilibrio. Cuando la relación no es recíproca y sólo una persona da y la otra recibe, su vínculo se desequilibra y empieza a tornarse resentido, en desventaja y con carencia de límites.
Conectar con los demás, construir recuerdos significativos y relacionarnos positivamente, nos permite tener relaciones perdurables, así situaciones como el confinamiento no fracturarán nuestros vínculos.
Esther Crisostomo @Crisostomoesther

Fondos indexados Lo que debes tomar en cuenta para invertir en la bolsa.

Si has visto la película de ‘Wall Street’, seguramente te has emocionado con la adrenalina que viven los personajes, donde todos gritan desesperados por lograr la mejor transacción. Probablemente tienes curiosidad por comenzar a invertir, pero piensas que debe ser muy complicado o para personas con mucho dinero. Bueno, esto era cierto hasta hace algunos años. Hoy la realidad es que invertir es tan fácil como entrar a una aplicación en tu celular. Actualmente, la mayoría de las instituciones están haciendo sus procesos amigables, para que podamos invertir desde mil pesos hasta cien pesos.
Ok, ¿entonces sólo entro a esas aplicaciones y compro acciones de las empresas que más me gustan? Bueno, esta podría ser una forma de iniciar, y puede sonar muy emocionante, pero no es la forma más inteligente de invertir. La mejor forma de invertir y generar buenos rendimientos, para los que no somos corredores de bolsa ni queremos dedicarle mucho tiempo a esta actividad, es comprar fondos indexados.
Estos fondos son canastas de inversión que tienen acciones dentro de muchas empresas y que siguen a ciertos índices de mercado, sin que haya una persona detrás tomando estas decisiones. Esta es la mejor opción porque la experiencia ha demostrado que estas inversiones generan mejores resultados que las inversiones típicas en bolsa. El motivo es sencillo: los precios de las acciones suben cuando las expectativas de los inversionistas lo hacen, y no necesariamente cuando la empresa se encuentra en su mejor momento. Invertir en empresas tratando de predecir las expectativas de los inversionistas es sumamente complicado.
Una regla máxima en inversiones es que debes invertir en diferentes países y tipos de industrias; para asegurar que, si a una empresa no le va tan bien, el resto de tus inversiones compensarán la pérdida. La mejor estrategia para lograr esta diversificación es a través de estos fondos indexados que ya tienen varias empresas, quienes te permitirán elegir el país e incluso la industria en la que estarás invirtiendo.
Lo único que tienes que hacer es acercarte a alguna de las casas de bolsa y preguntar si manejan fondos indexados, y podrás incluso abrir tu contrato en línea. Si tienes dudas sobre éste o cualquier tema de finanzas, puedes contactarme en mis redes sociales.
@ValeIbarrola.Finanzas @vale_ibarrola