
4 minute read
INTERIORISMO
Departamento Quintana Cuando los materiales cobran máximo protagonismo.
Arquitectura e interiorismo: Taller David Dana Cliente: Allan Kaye Ubicación: Lomas de Vista Hermosa, Ciudad de México tallerdaviddana.com
Advertisement
Departamento Quintana confirma con elegancia cómo al estructurar los espacios por grupos razonables se detona la correcta distribución, exaltando el tránsito del espacio, la materialidad y el confort.
Para el diseño del Departamento Quintana, desarrollado en un área de 263 m 2 , el arquitecto David Dana optó por un esquema de acentos contemporáneos que generan una sensación sofisticada y de calidad. El resultado de esta conjunción de elementos se refleja en un hogar de identidad propia donde se orquestan espacios de alto confort.
La refinada particularidad de la obra recae en la integración del mobiliario con objetos decorativos de procedencia nacional, a través del uso de maderas de oyamel y nogal. Esto brinda sentido de pertenencia y sensaciones naturales y cálidas al interior del departamento, complementándose con el uso de materiales pétreos y contemporáneos como lo son los detalles de concreto.

El programa propuesto de diseño –basado en la planta arquitectónica– pretende aprovechar la amplitud del espacio original. Cruzando el acceso principal, se encuentran áreas de uso público como la sala y el comedor, conectadas visualmente entre ellas, siendo a la vez limitadas por detalles de madera y por el mobiliario; enmarcando los pisos con finas alfombras y exponiendo en el comedor la personalidad de sus dobles plafones. La óptima iluminación se hace presente con amplios ventanales que exaltan la naturalidad intervenida de los ambientes internos, enriqueciendo de color a los materiales empleados toda vez que son tocados por los espectros de luz.


A un costado del comedor se diseñó un muro a manera de elemento escultórico, cuya geometría peculiar y materialidad genera un imponente remate visual desde cualquier posición, captando la atención necesaria del usuario en plena conexión con el espacio. En las recámaras, la luz que intencionalmente se filtra resalta los colores de la madera; cambian de tono dependiendo de la hora del día. En el baño principal se integró una composición de lambrín de madera de oyamel, complementando adecuadamente el espacio y creando un contraste dinámico con la estructura de los precolados de concreto que conforma el lavamanos.
La prudencia en los matices de los materiales seleccionados para conformar el Departamento Quintana resalta con acento grave el mobiliario. La textura siempre dibuja al material con selectas vetas para cada ambiente, que junto al desarrollo de la línea recta componen un espacio para el habitante que acierta en los detalles.
Cecilia Ovalle Mujer líder que ha marcado su incursión en el ámbito de la seguridad privada.

El diferenciador de una empresa de seguridad privada, liderada por una mujer con las características de Cecilia Ovalle, radica en mantener y restablecer el orden, además de políticas, reglamentos y convivencia social, mediante un enfoque de prevención y superación de expectativas, en coordinación con las autoridades correspondientes apegadas al Derecho. La seguridad se vive día a día en diferentes escenarios, por lo que es vital fomentar la cultura de la prevención en cualquier ámbito; Cecilia nos comparte algunas recomendaciones para resguardar la integridad y los bienes.
Seguridad personal • No utilices diariamente la misma ruta. • Camina por avenidas transitadas e iluminadas. • Usa cajeros automáticos en plazas comerciales y evita usar los mismos con frecuencia. • Monitorea constantemente a tu círculo cercano. • Cambia constantemente las claves para las alarmas.
Seguridad residencial • Elabora un listado de las personas que te visitan con frecuencia. • Bríndale a tu círculo cercano claves de acceso. • Usa controles o Barreras Vehiculares. • Activa alarmas y monitoreo en periodos de ausencia en los hogares. • Investiga adecuadamente al personal que labora en tu hogar.
Seguridad empresarial • Implementa un plan de emergencias que sea identificado por todos los que conforman la organización. • En el caso de contratar alguna empresa de seguridad privada, identifica que esté debidamente certificada. • El área de RRHH deberá tener un expediente con las referencias personales de tus colaboradores. • Ten un responsable de las alarmas y cambia constantemente las claves.
Cada vez son más las mujeres que encabezan grandes empresas o proyectos alrededor del mundo; siendo generadoras de oportunidades para el crecimiento y preparación de otras mujeres. Cecilia Ovalle jamás pierde de vista la sensibilidad por cuidar lo más preciado de familias y empresas. “La seguridad somos todos y la certeza de que tus patrimonios están en las mejores manos se avala por más de 20 años de permanencia en el mercado con servicios especializados. Vamos a la vanguardia, echando mano de la tecnología en diferentes sentidos”.
Cuando pensamos en seguridad debemos pensar en tranquilidad, en tecnología y en personal 100% capacitado. Una empresa prestigiada con la distinción de una mujer visionaria al frente es un gran ejemplo para nuestra sociedad.