1 minute read

PasemosPágina

Next Article
FRANK GEHRY

FRANK GEHRY

www.chapultepec.org.mx

POR EL BOSQUE

Advertisement

El libro ‘El Bosque de Chapultepec. Sitio sagrado y natural de México’ reúne a destacados autores y fotógrafos que dan testimonio de la historia y naturaleza del simbólico parque urbano.

Redacción MAXWELL (con información del Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec) · Fotografía: Cortesía.

Quien no ha puesto un pie en el Bosque de Chapultepec en realidad no sabe de lo que se pierde y pronto debería hacerlo. Recientemente, el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec publicó el libro “El Bosque de Chapultepec. Sitio sagrado y natural de México”, coordinado por Mónica del Villar K. y con la autoría de diversos escritores, arqueólogos e historiadores. La publicación recoge la memoria vivida durante cientos de años en Chapultepec, el “mejor parque urbano del mundo”, según el Premio Internacional que le otorgó la asociación World Urban Parks en el año 2019.

Editado por Artes de México y del Mundo, el libro ofrece información y reflexiones acerca del papel que juega el bosque en el mundo natural y cultural del país. Además de poesía y cuento, abarca un amplio recorrido histórico desde el México antiguo hasta el siglo XXI. El ejemplar también describe las principales características ambientales en fauna y flora, así como el tema central del agua.

Los textos del libro fueron enriquecidos con imágenes, pasadas y actuales, captadas por los fotógrafos Michael Calderwood, Marco Antonio Pacheco, Bob Schalkwijk y Jorge Vértiz. Se complementan con ilustraciones, códices, pinturas, dibujos, mapas y cuadros ilustrativos, así como una línea del tiempo. Está disponible en español e inglés en el Museo de Sitio y Centro de Visitantes de Chapultepec. Con las ganancias del libro se seguirá trabajando por la conservación del Bosque de Chapultepec.

Autores: Amparo Gómez Tepexicuapan, Ángeles González Gamio, Ángeles Mastretta, Carlos Galindo Leal, Eduardo Matos Moctezuma, Héctor de Mauleón, Miguel Ángel Fernández, Miguel León-Portilla, Mónica del Villar R., Salvador Rueda Smithers, Vance G. Martin y Vicente Quirarte.

This article is from: