2 minute read

Crackle

Next Article
Twitch

Twitch

Streaming VS Cine

Hace 11 años que el cine cambió para siempre. Antes para ver una película nueva teníamos que esperar a verla en cartelera de las cadenas comerciales o en alguna muestra nacional o internacional de cine independiente. Pero hoy sólo basta tener un usuario y contraseña, pagar una mensualidad o coste por vista y un dispositivo en donde poder disfrutarlas.

Advertisement

Si los hermanos Lumiere hoy regresaran a la vida, no creerían que aquellos pequeños vídeos cotidianos que realizaron en su momento, hoy serían grandes historias con guiones originales o adaptados de diferentes ámbitos y mucho menos que podrían verse en un aparato tan pequeño como es un móvil.

Pero no sólo la manera de ver el cine ha cambiado, sino también la forma de producirse y la gran variedad de formatos en duración, género y contenido. Realizar una gran producción antes era sinónimo de gran éxito, hoy las plataformas nos dicen que con poco se puede hacer mucho más, pero sobre todo se puede generar mayor contenido con todas las clases de calidad para diferentes públicos y que pueden llegar a ganar un Óscar.

En México, tenemos alrededor de 30 plataformas de pago en donde se puede disfrutar de películas, series, documentales, novelas, programas de tv y música. Algunas de ellas son:

1. Disney Plus 2. HBO GO 3. HBO Max 4. Star Plus 5. Amazon Prime Video 6. Apple 7. Cinepolis Klic 8. Claro Vídeo 9. Crackle 10. Dazn 11. Deezer 12. Filmin Latino 13. Fox + 14. Google Play Music 15. Movistar Play 16. Mubi 17. Netflix 18. Nimo TV 19. Paramount Plus 20. Pluto TV 21. Rakuten 2. Roku 23. Spotify 24. Stadia 25. Starzplay 26. Stingray 27. Universal Plus 28. Vix+ 29. Twitch 30. YouTube Asimismo, tenemos 8 plataformas gratuitas y con un pequeño costo en las que podemos disfrutar de diversos contenidos. Entre ellas están: Canela TV, Filmin Latino, Free tv, Plex TV, Pluto TV, Tubi y Vix.

Hoy, tener cable o televisión de paga en casa se ha vuelto innecesario gracias a la variedad de oferta. Las salas de cine se han convertido en el lujo o el lugar de los verdaderos amantes cinéfilos, ya que es más barato disfrutar de diversos contenidos en la comodidad de tu casa. Pero la verdad es que a mí me sigue fascinando ir a una sala de cine, en donde toda tu atención es sólo para la película, en donde el sonido te hace adentrarte en la ficción y en donde la sala a oscuras muestra la mejor fotografía y efectos de la misma.

No sé ustedes... pero para mí el CINE en el cine.

This article is from: