CCGutierrez.QXP
26/4/10
13:44
Página 130
Ciencia y práctica Palabras clave Osteonecrosis, bifosfonatos (BFF), implantes.
Introducción Los bifosfonatos son fármacos utilizados en alteraciones de la mineralización ósea. Se trata de análogos sintéticos del pirofosfato que se unen a la hidroxiapatita, inhibiendo su destrucción por la acción osteoclástica a dosis bajas y también la acción osteoblástica a dosis más elevadas1. Éstos poseen un amplio uso terapéutico empleado en múltiples patologías, como metástasis óseas (cáncer de próstata y de mama), mieloma múltiple e hipercalcemia maligna inducida por tumores2,13. Su actividad se ve ampliada en el caso de la osteoporosis tanto posmenopáusica como inducida por glucocorticoides, enfermedad de Paget, así como en el campo de la pediatría, abarcando enfermedades como displasias fibrosas, osteogénesis imperfecta y leucemias juveniles3,4.
Sin embargo, desde 2003, en que Marx comenzó a publicar los primeros casos5, las osteonecrosis (ON) de los huesos maxilares en pacientes tratados con estos fármacos y sometidos a cirugía oral se han incrementado. Los procedimientos odontológicos como la exodoncia son los principales desencadenantes, aunque se pueden dar casos de manera espontánea (30%)6 como es el ejemplo que presentamos. La función osteoclástica es una parte fundamental del “turnover” del tejido óseo. Los osteocitos tienen una vida media de 150 días, a partir de los cuáles los osteoclastos reabsorben la matriz mineral del hueso y segregan proteínas morfogenéticas y factores de crecimiento, que posteriormente inducen a las células madre a diferenciarse en osteoblastos y formar nuevo hueso. Este ciclo es crítico para mantener la homeostasis ósea. Si la función osteoclástica está severamente inhibida, los osteocitos que mueren no son reemplazados y la función capilar del hueso no se mantiene7. Esto, junto a la propia capacidad antiangiogénica de los bifosfonatos, podría dar lugar a una osteonecrosis avascular8. Por otra parte, la vía de propagación de infecciones a
Fig.1. Pieza de biopsia implante-hueso extraída sin esfuerzo debido a que toda la zona circundante se encuentra secuestrada.
PRINCIPIO ACTIVO Alendronato Etidronato Risedronato Clodronato Tiludronato Ibandonato Pamidronato
NOMBRE COMERCIAL Adrovance®, Fosamax®, Fosavance®, Alendrocare®, Bifoal® Difosfen®, Osteum® Actonel®, Acrel® Bonefos ® Skelid® Bondenza®, Bondronat®, Bonviva® Aredia®, Linoten®, Pamifos®
Tabla 1. Bifosfonatos comercializados en España.
130
MAXILLARIS, mayo 2010
VIA DE ADMINlSTRACION Oral Oral Oral Oral Oral Oral/Intravenosa Intravenosa