Cronica.qxp
24/11/10
16:06
Página 21
Crónica de diciembre
De igual modo, la doctora Vallcorba indicó a MAXILLARIS la importancia de la industria en este congreso, “significa que las casas comerciales desean estar al lado de la sociedad y de los profesionales más jóvenes”. El éxito de la reunión de Segovia se asume en la SEPA como un punto de inflexión en el desarrollo de las reuniones de SEPA Joven. Para el doctor Daniel Rodrigo, coordinador de estos encuentros dentro de la sociedad, “con la cita de Segovia se marca un antes y un después. Estamos seguros de que la próxima reunión de SEPA Joven, en noviembre de 2011 en Valencia, estará en la línea con las cifras de Segovia y logrará la satisfacción de todos los asistentes”.
Premio SEPA Joven-MAXILLARIS Por quinto año consecutivo, la reunión contó con el premio SEPA Joven-MAXILLARIS al mejor póster clínico presentado. En esta ocasión, 28 pósteres optaron al concurso, todos ellos con un gran nivel científico, según afirmaron los miembros del jurado. El trabajo ganador fue el titulado “Tejido dérmico acelular para el tratamiento de recesiones gingivales severas clase III de Miller combinado con tratamiento restaurador. A propósito de un caso”, firmado por la doctoras Blanca Paniagua Cotonat y Almudena Tasende Pereiro, alumnas del máster de periodoncia de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) y Ramón Pons Calabuig, alumno de 5º de Odontología de la misma universidad. En él también colaboraron los doctores José Nart Molina y Antonio Santos Alemany, director y profesor, respectivamente, del máster de periodoncia de la UIC. Según reveló la doctora Paniagua, primera firmante del trabajo, “la presentación de pósteres es muy positiva para los jóvenes, ya que así podemos investigar más sobre un tema específico y podemos coger experiencia en cuanto a presentar nuestros trabajos en público”. El premio SEPA Joven-MAXILLARIS , dotado con 1.500 euros, la inscripción gratuita en el próximo congreso de la SEPA, en Oviedo, y la publicación del trabajo en formato de artículo en la revista MAXILLARIS es ya un clásico entre los jóvenes del sector dental, “es un premio al esfuerzo y la dedicación” resumió la doctora Paniagua. En esta ocasión, además del trabajo ganador, hubo dos menciones especiales para los pósteres titulados “Implantes inmediatos con restauración inmediata en situaciones de alto riesgo estético”, presentado por alumnos del máster de periodoncia e implantes de la Universidad de Sevilla, y “Tratamiento de defecto angular en mesial de un canino mandibular”, elaborado por alumnos del máster de periodoncia de la Universidad Complutense de Madrid.
De izquierda a derecha, los doctores Nuria Vallcorba, presidenta de la SEPA; Leonardo Trombelli, ponente; Blanca Paniagua, primera firmante del póster ganador; Daniel Rodrigo, coordinador de SEPA Joven; Alfonso Oteo, presidente del congreso de Segovia, y Adrián Guerrero, secretario de la SEPA.
Los ganadores del premio SEPA Joven-MAXILLARIS 2010: las doctoras Blanca Paniagua (izquierda) y Almudena Tasende y Ramón Puig, todos ellos alumnos de la UIC.
MAXILLARIS, diciembre 2010
21