MAXILLARIS número de febrero 2017

Page 84

ATM 28_Maquetación 1 30/01/17 09:19 Página 86

M AXILLARIS

Patología de la ATM

Capítulo 28 Autoevaluación Capítulos 27 y 28: Artroscopia de la ATM. Formación y práctica Dr. Rafael Martín-Granizo López Médico y cirujano oral y maxilofacial del Hospital Clínico San Carlos, Madrid. 1. Una de las siguientes afirmaciones sobre la titulación de Cirugía Oral y Maxilofacial, necesaria para practicar artroscopia de la ATM, es FALSA: a. En la mayoría de los países del mundo se puede acceder a ella desde la Medicina. b. En Europa, el acceso desde la Odontología pura se restringe a algunos países escandinavos. c. En España se accede a la especialidad desde la Licenciatura de Medicina y Cirugía. d. En América el acceso a la especialidad se lleva a cabo desde Odontología. e. En Italia, Francia y Portugal el acceso a la especialidad es desde el tronco médico. 2. Uno de los siguientes cirujanos NO ha contribuido al desarrollo de la artroscopia de la ATM: a. Joseph McCain. b. Allen Tarro. c. Florencio Monje. d. Bruce Sanders. e. Ashok Shaha. 3. ¿Cuál de los siguientes métodos es el más efectivo para obtener formación práctica en artroscopia de la ATM?: a. Webinars. b. Cursos prácticos en cadáver. c. Estancias clínicas como visitors. d. Congresos de la especialidad. e. Cursos prácticos en simuladores. 4. Una de las siguientes publicaciones NO está especializada en artroscopia de la ATM: a. J Craniomaxillofac Surg. b. J Oral Maxillofac Surg. c. J Orofacial Pain. d. Plast Surg Clin North Am. e. Arthroscopy. 5. Una de las siguientes NO es una competencia que debería obtener un residente en atroscopia de la ATM: a. Artroscopia básica con lisis y lavado. Artroscopia con paso del receso posterior al anterior y vuelta. b. Conocimiento del material y equipo de artroscopia. Funcionamiento, manejo y solución de problemas de imagen. c. Detección de los pacientes que NO deben ser operados. d. Técnica de triangulación básica. Manejo de instrumentos dentro de la articulación. Coagulación con radiofrecuencia, infiltración de sustancias. Miotomía y biopsia. Discopexia avanzada. e. Primera consulta y tratamiento conservador inicial. Manejo de férulas. Revisiones de tratamiento conservador y quirúrgico.

6. Cuál de las siguientes publicaciones en la especialidad tiene el mayor factor de impacto: a. J Craniomaxillofac Surg. b. J Oral Maxillofac Surg. c. J Orofacial Pain. d. Med Oral, Patol Oral, Cir Bucal. e. Oral Surg Oral Med Oral Radiol. 7. Una de las siguientes es VERDADERA en el inicio de la técnica de artroscopia de la ATM: a. Se debe comenzar indicando casos sencillos, preferiblemente estadios Wilkes IV o V de corta evolución. b. Dibujar las estructuras óseas articulares y los puntos de entrada en cada articulación es poco útil. c. Organizar un equipo quirúrgico implicado que incluya al anestesista y que conozca el procedimiento que se va a realizar, utilizando siempre dos asistentes quirúrgicos. d. Dominar previamente la técnica de artrocentesis de la ATM no ayuda a la práctica artroscópica. e. Distender adecuadamente la articulación antes de intentar entrar y orientarse con el artroscopio una vez en el interior articular. 8. Uno de los siguientes datos NO debería estar incluido en el protocolo quirúrgico de la artroscopia de la ATM: a. Sinovitis. b. Condromalacia. c. Desplazamiento discal. d. Fascitis. e. Capsulitis. 9. ¿Cuál de los siguientes materiales NO es necesario tener por duplicado en la artroscopia de la ATM?: a. Cánula con ventana. b. Lente u óptica. c. Cable de luz. d. Cánulas calibradas. e. Agujas de drenaje. 10. Señale la FALSA de las siguientes afirmaciones en artroscopia de la ATM: a. Es una técnica rentable por su buena relación beneficio-morbilidad. b. La visualización de técnicas artroscópicas por parte de los Traumatólgos es útil para la ATM. c. La artroscopia de la ATM se desarrolló antes que la de rodilla. d. El anestesista debe conocer de antemano en qué consiste la técnica artroscópica. e. Compartir el conocimiento en artroscopia de la ATM debe ser una obligación.

FEBRERO 2017

86


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MAXILLARIS número de febrero 2017 by GRUPO ASÍS - Issuu