MX
Colegios
MAXILLARIS
ÁLAVA
Actualización sobre la atención a pacientes en tratamiento con bifosfonatos, inmunomoduladores y anticoagulantes El Colegio de Dentistas de Álava acogió el pasado 22 de noviembre en su aula de formación una charla de actualización sobre implicaciones para la atención bucodental del uso de los bifosfonatos y los inmunomoduladores (anticuerpos monoclonales), así como algunos aspectos
de interés en relación con los pacientes en tratamiento con anticoagulantes y antiagregantes. La conferencia, que resultó amena y de un gran interés para los asistentes, corrió a cargo del doctor Iñaki Sánchez, cirujano maxilofacial del Hospital Universitario Araba, en Vitoria.
TENERIFE
El colegio reivindica más servicios odontológicos en la sanidad pública El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal el pasado 12 de diciembre, reivindicó públicamente más servicios odontológicos en la sanidad pública. “Resulta inexplicable que la boca sea el único órgano del cuerpo que esté fuera de la Seguridad Social”, afirmaba el doctor Francisco Perera, presidente de la organización colegial tinerfeña. El Servicio Canario de Salud y los colegios de dentistas de Canarias colaboran desde el
año 2011 en la prestación de servicios odontológicos gratuitos a los niños de entre seis y 15 años a través del Plan de Atención Dental Infantil de Canarias (PADICAN), pero la prestación de tratamientos bucodentales para los adultos en los servicios de sanidad públicos se limitan en la actualidad a las extracciones, un factor que impide que muchas personas acudan al dentista con la necesaria regularidad para prevenir las enfermedades bucodentales y que estas deriven en tratamientos más costosos.
ASTURIAS
Los dentistas y la Asociación Española Contra el Cáncer promueven la salud oral en las personas con cáncer El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) y la sección asturiana de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ofrecieron el 14 de diciembre, en Gijón, una charla sobre los aspectos bucodentales antes, durante y después de un cáncer oral. La iniciativa tenía lugar en el marco del convenio que las dos entidades suscribieron el año pasado para la promoción de la prevención y la salud bucodental en las personas que padecen esta enfermedad. Doctor Marcos Moradas, presidente de la Comisión de Jóvenes Dentistas del CODES.
El doctor Marcos Moradas, presidente de la Comisión de Jóvenes Dentistas del CODES y encargado de ofrecer la conferencia, dio a
conocer la evidencia científica sobre la incidencia y prevalencia de la enfermedad, así como los riesgos de no enfocarla correctamente, las pautas de prevención odontológica orientadas al paciente oncológico, las diferentes posibilidades en el tratamiento antes y después de la enfermedad, el calendario de revisiones y la gama de productos y nuevas tecnologías en esta materia. También intervino en el acto la doctora Beatriz Álvarez López, dentista de atención primaria del área 1 del Servicio de Salud del Principado de Asturias, pionero en España en la inclusión de un programa para la prevención de la salud bucodental en el paciente oncológico.
48
enero 2019
Colegios.indd 48
3/1/19 13:37