publiRavagnani.qxp
23/3/12
14:26
Página 1
R a v a g n a n i D e n t a l destaca su buen momento de expansión internacional R a v a g n a n i D e n t a l, empresa portuguesa especializada en la comercialización de unidades dentales, está experimentando un proceso de internacionalización con fuertes expectativas. Tras la apertura de una sede en España en 2005, que ya registra altos índices de ventas, Ravagnani Dental se instaló en 2008 en el mercado brasileño. En este país sudamericano se requiere más tiempo de presencia para lograr resultados; no obstante, las perspectivas de negocio también se revelan muy positivas. El director general de la empresa, L u í s C o r r e i a, detalla el exitoso proceso de expansión internacional. Éste se fundamenta en cuatro pilares: calidad, precio, servicio técnico y alto volumen de stock. ¿Qué balance hace del proceso de internacionalización de Ravagnani Dental? L u í s C o r r e i a . Ravagnani Dental empezó su actividad en junio de 2004, en Maia, Portugal. El proceso de internacionalización se inició en septiembre del siguiente año, con la inauguración de Ravagnani Dental España, en Madrid. En 2008, lanzamos Ravagnani Dental Brasil, aunque se trataba de una presencia en forma hibernada. Nos ocupábamos de las necesarias certificaciones de la empresa en Brasil. En enero de 2011, procedimos al lanzamiento público de la compañía, en el marco del Congreso Internacional Odontológico de São Paulo (CIOSP 2011). En este momento, el balance es positivo, aunque todo proceso de internacionalización precisa su tiempo, sobre todo en un país de la dimensión de Brasil. Una vez que nuestra empresa se dedica exclusivamente a la venta de máquinas, necesita estar respaldada por un buen servicio de asistencia técnica. Este aspecto es precisamente lo que más tiempo conlleva. Necesitaremos un par de años más para lograr una buena implementación en este país.
¿Cuáles son las expectativas, a medio plazo, en el mercado brasileño? L u í s C o r r e i a . Nuestros objetivos son grandes, ya que se trata de un mercado con cerca de 200.000 profesionales. Sin embargo, Brasil es un mercado difícil por diversos aspectos. Por un lado, es el quinto país del mundo en extensión, lo que dificulta la creación de una red de reventa y asistencia. Por otro lado, es un mercado muy cerrado y el segmento de las unidades dentales importadas no tiene mucha tradición. De todos modos, tradicionalmente, el producto que se fabrica internamente es más sencillo, por lo que nuestra oferta tiene una calidad superior, tanto en lo referente a los materiales como en cuanto a las soluciones de trabajo más innovadoras. Queremos marcar la diferencia con respecto a lo que existe. ¿Cuál es la actual estrategia de Ravagnani en la Península Ibérica? L u í s C o r r e i a . Nuestra gran ventaja en España es la buena red de distribuidores que tenemos: Anatom 2000 lleva la zona de Levante (Comunidad Valenciana, Murcia, Andalucía, Islas Canarias y Palma de Mallorca), así como la región centro (Madrid, Palencia, Burgos, Valladolid, Ávila, Toledo, Cuenca, Guadalajara, Segovia y Soria); Asim sirve la zona de Galicia; Hiperdental distribuye nuestros productos en Extremadura, Salamanca y Ciudad Real; AGS cubre la zona de Cataluña y Aragón; Aitor González trata el País Vasco, Cantabria, Navarra y La Rioja y Adolfo Campillo se ocupa de la distribución en Asturias y León. En Portugal, las ventas de Ravagnani Dental son directas, ya que tenemos tres tiendas, en Maia, Almada y Algarve.
Luís Correia, director general de Ravagnani Dental, en el stand de la empresa en el congreso CIOSP 2012.
La actual crisis económica en Europa también afecta al mercado dental. ¿Cómo afronta esta situación su empresa? L u í s C o r r e i a . Efectivamente, la crisis internacional afecta a todo tipo de negocios. En 2010, obtuvimos un crecimiento acorde con nuestras expectativas: cerca de un 40 por ciento en relación al año anterior. En 2011, bajamos un poco el nivel de facturación, pero aumentamos nuestras ventas en España. El mercado español representa actualmente cerca de 70 por ciento de las ventas en la Península Ibérica. Hoy en día, Ravagnani es una empresa cada vez más fuerte y creíble; así, las ventas surgen con naturalidad. Para nosotros, la asistencia posventa tiene que ser lo más profesional y seria posible. Nuestra inversión va en ese sentido. En España, buscamos también distribuidores con un servicio técnico propio, en el que se pueda aplicar nuestra máxima de servicio técnico de excelencia. Hay otros factores que nos ayudarán en la lucha contra la crisis, tales como nuestra apuesta por las alianzas con proveedores que posen la mejor relación calidad-precio del mercado y el mantenimiento de stocks elevados, tanto de equipos como de piezas de reposición. En resumen, nuestro éxito se basa en los siguientes pilares: calidad, precio, servicio técnico y alto volumen de stock.
¿Cuáles son las últimas novedades en materia de productos y servicios de Ravagnani Dental? L u í s C o r r e i a . En febrero lanzamos nuestro catálogo 2012 para Portugal y España. Asimismo, presentamos nuestras novedades en la última edición de Expodental, en Madrid. En este sentido, destacan las unidades dentales Taurus, del fabricante coreano Shinhung, sobre todo la innovadora Taurus G2 que, entre otras características, posee la posición de trabajo más baja del mercado y se fabrica, de serie, con el micromotor eléctrico NSK Nano y el contraángulo X25L, con luz led. También presentamos, en el marco de las unidades dentales de Sinol, las nuevas lámparas led y las turbinas con este tipo de iluminación. Además, mostramos el nuevo diseño de los motores de aspiración Dmega, fabricados en Corea del Sur. ¿Hay algún producto de Ravagnani Dental que destaque por su éxito en la Península Ibérica y/o Brasil? L u í s C o r r e i a . Sí, las unidades dentales de Sinol. Actualmente, son, probablemente, la mejor opción calidad-precio del mercado mundial. Con respecto al sector de los aspiradores, destacan los motores de Dmega. En el caso de Brasil, se trata de un producto innovador, teniendo en cuenta que allí aún se utiliza un sistema de aspiración basado en el compresor Ventury.
Ravagnani Dental presentó sus últimas novedades en Expodental en Madrid.
Publirreportaje