Actualidad Educativa Junio 2015

Page 25

La mejor herencia, una educación de calidad Arturo Varela Director, Actualidad Educativa

L

a educación es el pilar para el desarrollo académico, social, y emocional de cada persona. Cómo educar ha sido un reto para padres de familia, educadores, y autoridades. ¿Qué tipo de ciudadanos queremos formar para enfrentar los desafíos de hoy, de mañana y los que venimos arrastrando desde hace algunos años? Como padre de familia ha sido una gran responsabilidad llevar esta tarea día con día; sin embargo, esta no ha sido una labor únicamente de la familia. Hace más de veinticinco años tomé la decisión de invertir en la formación de mis hijos matriculándolos, en ese entonces, en un pequeño centro educativo privado en Heredia. Con el pasar de los años me he convencido que fue una de las mejores decisiones, y como muchos coinciden, una herencia indiscutible El interés por el aprendizaje de un segundo idioma, una atención personalizada, y una mejor disponibilidad y manejo de recursos didácticos y docentes fueron varias de las razones que me motivaron a dar el gran paso de confiar en la educación privada. Hoy, los resultados son: el manejo fluido del inglés, el ingreso a las universidades estatales más prestigiosas del país, y de América Latina, y una gran base de conocimiento que les ha permitido desarrollar adecuadamente su programa universitario y profesional. Así como yo, hay muchos padres de familia y estudiantes satisfechos. Estos grandes resultados se han diluido en todo el país, de tal forma que hoy en día se encuentran centros educativos privados en todas las zonas del país, y en donde son más los estudiantes que forman parte de esta sección de la educación costarricense. Observar una mayor cantidad de estudiantes dedicados al estudio, y el consiguiente crecimiento de los centros educativos privados, me da las esperanzas para creer que la mano de obra del futuro, aquella que nos reemplazará en pocos años, estará mejor preparada para enfrentar los retos de hoy, y los que se presenten con el pasar de los días. Es sorprendente ver cómo los niños, desde edades muy tempranas, ya tienen grandes habilidades para el manejo de dispositivos tecnológicos, así como la capacidad para el aprendizaje de más de una lengua. Igualmente, es de reconocer la inversión que cada centro realiza en construir espacios extracurriculares para los estudiantes. Es emocionante asistir a competencias deportivas, así como artísticas. En ese momento es cuando, como padre de familia, nos damos cuenta de todo lo que los niños, niñas y adolescentes son capaces de hacer. Dentro de casa, nuestro trabajo no es sólo formar la base de la educación de los hijos, también debemos apoyar la labor que desde el centro educativo se realiza. Estar al tanto de las actividades y deberes de los estudiantes es clave para su éxito. El apoyo de los padres de familia es indispensable para que los estudiantes se sientan acompañados en su proceso de aprendizaje.

22

Estoy seguro que la educación privada seguirá dando réditos, así como liderando la vanguardia de mejores técnicas, infraestructura, y materiales didácticos para el aprendizaje. No me arrepiento de haber tomado la decisión de hacer esa inversión hace más de veinte años, la cual sé seguirá dando frutos para ellos. En definitiva, la mejor herencia para mis hijos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Actualidad Educativa Junio 2015 by Actualidad Educativa - Issuu