Qui 1m txt

Page 24

Lección 1

Nomenclatura química En los inicios de la química los nombres de los compuestos se memorizaban, esto debido a que el número de ellos era pequeño. Sin embargo, con el paso del tiempo el número ha ido en aumento, lo que hace imposible memorizar sus nombres. Tal como se mencionó al inicio de la lección, la nomenclatura permite identificar los compuestos con un nombre y una fórmula química establecidas de acuerdo a un consenso. Así, para denominar los compuestos químicos inorgánicos se siguen las normas indicadas por la IUPAC. A continuación, conocerás tres tipos de nomenclatura usados para referirse a los compuestos inorgánicos: la nomenclatura sistemática, la nomenclatura de Stock y la nomenclatura tradicional.

Hoy en día se conocen aproximadamente 500.000 compuestos químicos inorgánicos. ¿Cuál crees que es la importancia de haber creado un sistema de nomenclatura para nombrar los compuestos químicos?

Nomenclatura sistemática

Nomenclatura de Stock

Este tipo de nomenclatura es la más recomendada por la IUPAC para nombrar los compuestos químicos.

Este tipo de nomenclatura es especialmente útil para elementos con más de un estado de oxidación.

▸ En ella se utilizan prefijos numéricos griegos para especificar la cantidad de átomos presentes en el compuesto.

▸ En este caso, se indica el estado de oxidación del elemento metálico o no metálico, en números romanos y entre paréntesis.

mono (1) di (2) tri (3) tetra (4) penta (5) hexa (6)

▸ Por ejemplo, el nombre del compuesto Al2O3 será “trióxido de dialuminio”, lo cual señala que hay tres átomos de oxígeno y dos átomos de aluminio. A poner en práctica

▸ Por ejemplo, para el compuesto FeO el nombre será “óxido de hierro (II)” y para el Fe2O3 “óxido de hierro (III)”. El hierro presenta estado de oxidación +2 y +3, respectivamente.

la investigación de aplicaciones en el entorno

1. Formen parejas e investiguen sobre el proceso de corrosión en diferentes metales. Luego, elijan un ejemplo cotidiano en el que se pueda observar el proceso de corrosión y respondan: a. b. c. d. e. f. g.

Expliquen cómo se produce el proceso de corrosión. ¿Qué materiales son los más afectados en este proceso? ¿Cómo se puede evitar la corrosión? ¿Qué es la galvanoplastia? ¿Qué efectos causa la corrosión sobre el entorno? ¿Qué beneficios y desventajas tiene para la industria? ¿Qué aportes a su proceso de aprendizaje les entrega una investigación?

Unidad 1 • Nomenclatura química

↑ La forma hidratada del óxido de hierro (III) se conoce como herrumbre.

?

▸ Como:

22

¿Qué opinas de esto?

¿Por qué en los barcos el proceso de oxidación es mucho más lento o casi no se produce?

?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Qui 1m txt by Mauricio Fresard - Issuu