Lección 1
¿Cómo se ordenan los elementos químicos? Los elementos se ordenan en la tabla periódica usando como criterio de clasificación principal el número atómico (Z). Debemos recordar que el valor del número atómico es el mismo para todos los átomos de un elemento neutro.
¿Qué información entrega la tabla periódica? ▸ Los elementos tienen un símbolo y se ordenan en períodos y grupos. ▸ De acuerdo a la conductividad eléctrica, se pueden clasificar en metales, no metales y metaloides. También están los gases nobles. ▸ Los elementos se ordenan de modo que en los grupos poseen la misma distribución de electrones en el nivel más externo, conocidos como electrones de valencia. ▸ Las propiedades químicas y una gran parte de las propiedades físicas dependen del último nivel de energía.
¿Por qué son importantes las propiedades periódicas? En los grupos y períodos, se provocan variaciones en las propiedades físicas de los elementos, llamadas propiedades periódicas. Estas propiedades se relacionan directamente con las fuerzas que mantienen unidos a los átomos, es decir, con los enlaces químicos. A continuación, recordaremos algunas propiedades relacionadas con las magnitudes energéticas como son la afinidad electrónica y la energía de ionización. Si bien estas propiedades permiten entender la formación de los enlaces químicos, de acuerdo a la tendencia que tiene un átomo a ceder o no sus electrones, no son las únicas. Para la formación de enlaces también se utiliza la electronegatividad.
16
Unidad 1 • Nomenclatura química
Tabla periódica de los elementos químicos Grupo 1 1
1
2
H
Hidrógeno 1.007, 1.009
2
3
4
Li
Litio 6.938, 6.997
11
3
4
Na
Magnesio 24.31
3
4
5
6
7
8
19
20
21
22
23
24
25
26
Titanio 47.87
Vanadio 50.94
K
Potasio 39.10
Rb
Rubidio 85.47
55
6
Cs
Cesio 132.9
87
7
12
Mg
Sodio 22.99
37
5
Be
Berilio 9.012
Fr
Francio
Ca
Se
Calcio 40.08
Escandio 44.96
38
39
Estroncio 87.62
Ytrio 88.91
56
57-71
Bario 137.3
Lantánidos
88
89-103
Radio
Actínidos
Sr
Ba Ra
Y
Ti 40
Zr
Circonio 91.22
72
Hf
Hafnio 178.5
104
Rf Rutherfordio
Período
57
La
Lantano 138.9
89
Ac
Actinio
V
41
Nb
Niobio 92.91
73
Ta
Tántalo 180.9
105
Db
Dubnio
58
Ce
Cerio 140.1
90
Th
Torio 232.0
Cr
Cromo 52.00
42
Mo
Molibdeno 95.94
74
W
Tungsteno 183.8
106
Sg
Seaborgio
59
Pr
Mn
Manganeso 54.94
43
Tc
Tecnecio
75
Re
Renio 186.2
107
Bh
Bohrio
60
Nd
Praseodinio 140.9
Neodimio 144.2
91
92
Protactinio 231
Uranio 238.0
Pa
U
Fe
Hierro 55.85
44
Ru
Rutenio 101.1
76
Os
Osmio 190.2
108
Hs
Hassio
61
Pm
Prometio
93
Np
Neptunio
Afinidad electrónica Es la energía liberada cuando un electrón se agrega a un átomo gaseoso en estado neutro. Se expresa según: X+(g) + e– → X(g) + energía
▸ En un período, la afinidad electrónica generalmente aumenta de izquierda a derecha al aumentar Z. ▸ En un grupo, la afinidad electrónica no varía en gran medida. En conclusión, se puede decir que la afinidad electrónica da cuenta de la facilidad que tiene un átomo para aceptar un electrón. ¿Cuál de los siguientes elementos tiene mayor afinidad electrónica: Ba, Fe o Si? Fundamenta.