Proyecto Ahuehuete

Page 6

PROYECTO AHUEHUETE

PRESENTACIÓN M a u r i c i o

T o l e d o

Proyecto Ahuehuete representa la concreción de voluntad en un grupo de personas que buscamos ser correspondientes con el extraordinario ecosistema de la región del valle de Orizaba, así como consecuentes con los principios de respeto y valoración hacia un entorno natural que en el transcurso del tiempo ha planteado enormes posibilidades en los diversos procesos de conformación de nuestros pueblos y comunidades. El propósito esencial del trabajo que realizamos es mostrar la trascendencia que encontramos en uno de los elementos que dan origen y forma a la abundancia del ecosistema regional: el bosque de galería de ahuehuetes que acompaña el curso del río Blanco en el espacio ocupado por distintos municipios del valle de Orizaba. Esta trascendencia se nutre de una diversidad de aspectos fundamentales para explicar mucho de lo acontecido en nuestros pueblos durante el último siglo, pues desde la llegada de los primeros habitantes hasta la conformación de conglomeraciones urbanas, cada una de las sociedades, con sus patrones culturales, ha mantenido cierta relación y vinculación necesarias con el río y el bosque.

Las particularidades de esta interrelación en nuestro tiempo se encuentran caracterizadas en gran medida por el aislamiento y por un notable abandono hacia las diversas cuestiones, conflictos y necesidades que plantea la existencia de una población con las características del bosque de galería de ahuehuetes. La contaminación de las aguas del río Blanco con altas cantidades de químicos que provocan un efecto directo en las raíces de los ahuehuetes; las descontroladas acumulaciones de basura y desechos, y su combustión en el interior de los árboles; el daño a la corteza de los árboles con tintas, aerosoles e instrumentos punzocortantes; la tala incontrolada; la ausencia de planeación urbanística que respete los ejemplares y su espacio, así como de un plan integral de políticas públicas y acciones de gobierno que encuentren inspiración y referencia en el bosque y su ecosistema; y en general la indiferencia hacia el bosque por parte de distintas administraciones gubernamentales en las diferentes esferas de gobierno, así como de una gran parte de la población, son sólo algunos de los aspectos que nos muestran de manera clara la grave situación y el riesgo constante de una población 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.