1 minute read

DIVERSIDAD NATURAL

Biodiversidad Belleza Clima Diverso

El Parque Nacional del Kilimanjaro va elevándose progresivamente desde las cultivadas laderas inferiores, pasando por el exuberante bosque montañés habitado por elefantes, leopardos, búfalos, antílopes y otros primates. Después encontramos una zona de páramos donde podemos admirar una manta de brezo gigante manchada por impresionantes lobelias. Por encima de los 4000 m. llegamos a un desierto alpino con pequeños rastros de musgo y liquen.

Advertisement

La vegetación está formada principalmente por sabanas de numerosas especies de herbáceas, plantas con flor, baobabs, arbustos y plantas espinosas, y sobre todo se encuentra por debajo de los 1.400 metros de altitud. El Kilimanjaro es un estratovolcán de forma general cónica. Se compone de tres picos, dos de los cuales son también volcanes extintos: el Shira, en el oeste, con 3962 m de altitud y el Mawenzi, en el este, con 5149 m, y un volcán inactivo, el Kibo, en el centro, con 5891,8 m

Las llanuras, que rodean el Kilimanjaro se sitúan entre 800 y 1.600 metros de altitud. Su clima es muy cálido y seco. Es un entorno abierto donde muchos pastores masáis encienden hogueras para calentarse uniéndose al paisaje. La zona afroalpina se sitúan generalmente entre los 4.000 y los 5.000 metros. Caracterizado por un clima seco, con un promedio de 200 mm de precipitación anuales y con diferencias significativas en la temperatura.

This article is from: