
2 minute read
LA GRAN MURALLA CHINA
. Gran Muralla, China
Esta fortificación de 212 mil km, de la que se conserva aproximadamente 1/3, es la construcción en su tipo más grande del mundo y uno de los iconos turísticos de China.
Advertisement

La obra unía la frontera chino-coreana con el desierto de Gobi y fue construida como protección contra pueblos chinos hostiles y enemigos extranjeros, entre los siglos V a.C. y XVI.
Su altura es de entre 6 y 7 metros y su ancho máximo es de 5 metros, por lo que no se puede ver desde la Luna, menos desde Marte.
Para su construcción se emplearon los materiales que había a mano a lo largo del extenso recorrido. Tiene sectores de piedra caliza, grava triturada, ladrillos cocidos y granito.
Las torres de vigilancia y los cuarteles fueron ubicados para aprovechar las ventajas estratégicas de la topografía.
La Gran Muralla China fue incluida entre las Nuevas Siete Maravillas del Mundo Moderno y es Patrimonio de la Humanidad.
Los materiales de construcción de la Muralla China varían de acuerdo a la etapa. Al principio, solían usarse tierra o grava apisonada por capas. Más adelante, se incluyeron ramas, rocas, ladrillos y mortero hecho con harina de arroz.
Las rocas solían ser de origen local. Por ende, en algunas regiones se usó piedra caliza. En otras, se usó granito, y en otras, se usaron piedras con cierto contenido de metal que daban un aspecto brillante a la muralla.
Los ladrillos eran de fabricación propia. Los chinos tenían sus propios hornos para cocerlos, y con frecuencia sus artesanos grababan en ellos sus nombres.
Las técnicas de construcción de la Muralla China fueron variando a lo largo de las dinastías. Para todas ellas, tuvo que usarse mano de obra esclava, lo que no era precisamente muy popular entre la gente común.
En todas las etapas históricas de la muralla, se usó como base principal la técnica creada por la dinastía Qin: la tierra apisonada, solo que a medida que pasaban los siglos, fueron introduciendo más recursos constructivos.
La muralla china incluye puertas o pasos de acceso en puntos estratégicos, destinados en su tiempo a facilitar el comercio. Estas puertas —que en chino se llaman guan (关)—, creaban una vida comercial muy activa alrededor, ya que se daban cita exportadores e importadores de todas partes. Los pasos más importantes y visitados en la actualidad son: Juyongguan, Jiayuguan y Shanaiguan.

2. Gran Pirámide de Guiza, Egipto

En la Necrópolis de Guiza, a 14 km al suroeste de El Cairo, hallarás las pirámides Micerinos, Kefrén y Keops, esta última la más atractiva para los turistas pues es la única de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo que se mantiene en pie. Además, es la mayor de las pirámides egipcias y fue la construcción más alta del planeta por casi 4 milenios.

Keops tiene una altura de 136.9 metros y cada uno de sus lados mide 230 metros y fracción. Fue construida por el faraón, Keops, hacia el año 2570 a.C. y no deja de causar asombro la forma en que los antiguos egipcios minaron, transportaron, tallaron, levantaron y ensamblaron, sus más de 2 millones de bloques de piedras, en una de las obras de ingeniería más colosales de la historia de la humanidad.
