MatimexPLUS 03

Page 1

03

diseĂąo

.

arquitectura

.

tendencias


¡ Equipo editorial:

Juan-Luis Grafulla Ramón Carneros Berta Renau Gemma Vidal Melissa Meliá

¡ Editores asociados:

Federica Minozzi Merche Romero Claudia Bianchi Valentino Capucci

¡ Equipo asesor:

Juan-Luis Grafulla Ramón Carneros

¡ Distribución y publicidad: Matimex SA

¡ Diseño y maquetación: Juan Lara

¡ Impresión:

Sichet, SL

Depósito legal: CS 24-2017 ISSN: 2530-5123

© Matimex 2019



1

u pág. 10

u pág. 38

u pág. 18

u pág. 46-47

u pág. 80-81 u pág. 18

u pág. 21

2

u pág. 55

u pág. 58-59

u pág. 89

u pág. 98

5

4 u pág. 112-113

u pág. 119

u pág. 126

6 u pág. 138-139

7

8 u pág. 152-153

u pág. 158-159

9 u pág. 175

u pág. 176

u pág. 174

u pág. 174

u pág. 174

u pág. 176

u pág. 176

u pág. 177


Índice ¢ CONÓCENOS [pág. 6] ¡ La satiSfacción de la obra bien hecha ¡ Armonía, equilibrio y fuerza ¡ Ramón Carneros, la experiencia de 30 años ¡ Departamentos Matimex

u pág. 28-29

¢ PROYECTOS [pág. 24]

u pág. 64-65

u pág. 74

u pág. 18

3 u pág. 105

¡ Centro comercial Diagonal Mar ¡ Tacha, un oasis de belleza en la ciudad ¡ Vivienda privada en Cambrils ¡ Centre Júlia Platja d’Aro ¡ Centro comercial Parc Central Tarragona ¡ Brasa y Leña en el Centro comercial Palacio de Hielo Hotel Porto Royal Bridges, una alegoría a los ¡ puentes que unen Oporto y Vila Nova de Gaia ¡ Aeropuerto de Acapulco, México ¡ Centro comercial Averanda, México ¡ Hotel en Mykonos - Ariostea, Grecia

¢ ENTREVISTA [pág. 100] ¡ Juan Pablo Rodríguez Frade: «Trabajar con el Patrimonio es un género mayor de la arquitectura»

¢ SAPIENSTONE [pág. 110] ¡ #AroundThetop: un viaje por la mejor cocina de Europa ¡ Vicky Pulgarín cocina con las encimeras SapienStone u pág. 134

¢ ACTIVE [pág. 120] ¡ Active 2.0, la cerámica fotocatalítica eco-activa que también se activa con luces led y en la oscuridad ¡ Estación de autobuses de Girona con cerámica Active

¢ PIAM [pág. 136] ¡ Premio Internacional de Arquitectura Matimex. 4ª edición ¡ Libro PIAM 2017. El equilibrio como metáfora u pág. 144-145

u pág. 87

¢ MAE [pág. 150] ¡ MAE + GASTRONOMÍA. Universos gastronómicos ¡ Novedades MAE. Déjanos sorprenderte

¢ MATIMEXMAD [pág. 162] ¡ Oficina Técnica MatimexMAD, un espacio para comunicar ¡ Jornadas de puertas abiertas octubre 2018 u pág. 164-165

u pág. 168-169

u pág. 175

u pág.177

u pág. 177

¢ EN POCAS PALABRAS [pág. 172]

pág.175 18 uupág.

Nos unimos al estilo Hygge de Dröm Living ¡ ¡ Wellcome Living Stone! By Adriana Nicolau Iris Ceramica Group presente de forma conjunta, ¡ por primera vez, en la Feria Internacional del Mueble de Milán ¡ Jornada de trabajo en Berlín ¡ Matimex asiste a la muestra internacional de arquitectura ¡ MatimexSISTEMAS, trabajamos con tu proyecto desde el inicio ¡ Insenia Design School Madrid visita las instalaciones de MatimexMAD ¡ Reconocimiento Gold de ACTIVE en Friendly Materials ¡ Debate en la Biennale di Venezia: Mario Cucinella, Batlle i Roig y Harari Landscape Conocimiento e interés en una jornada en ¡ el Estudio Touza Arquitectos con Active ¡ Formación Active en los estudios de arquitectura PMMT y Batlle i Roig Arquitectes Matimex asiste a la V entrega de premios Rethink ¡

5


1

La satisfacción de la obra bien hecha

2

Armonía, equilibrio y fuerza

3

Ramón Carneros, la experiencia de 30 años

4

Departamentos Matimex

Editorial / 2019

Federica Minozzi - CEO Iris Ceramica Group / 2019

Matimex / 2019

Matimex / 2019

1


CONÓCENOS

1


Editorial

La satisfacción de la obra bien hecha Juan-Luis Grafulla

I

niciamos una nueva aventura editorial utilizando, como cabecera, la conocida frase del filósofo y ensayista Eugenio d’Ors que creo que resume el espíritu de este equipo, manifestado una vez más en MatimexPLUS. Sin duda lo hacemos con la satisfacción del deber cumplido y con el placer de dirigirnos a los lectores, orgullosos de lo realizado; con modestia en la forma y pleno agradecimiento en el fondo. Sin vosotros, los que estáis leyendo estas líneas, nada sería digno de relatar. En este tercer número os ofrecemos la posibilidad de disfrutar de una interesante entrevista con Juan Pablo Rodríguez Frade, a quien desde aquí agradezco su amabilidad tanto en lo referente a la participación en la redacción de la revista como por permitir a un nutrido grupo de arquitectos conocer, guiados por él mismo, el proyecto de rehabilitación del Museo Arqueológico Nacional, una de sus obras más importantes. Presentamos también un resumen de los eventos realizados a lo largo del 2018; entre los que me gustaría destacar la participación del arquitecto Joan Roig, de Batlle i Roig Arquitectes, en la Biennale di Venezia; el evento MAE+Gastronomía que reunió en nuestro showroom de Castellón a ponentes con estrellas Michelín;

8

la presentación en Madrid de novedades SapienStone, o diversas acciones formativas dedicadas a la aplicación fotocatalítica Active. Exponemos como en otras ediciones, de manera detallada y preferencial, algunos de los proyectos recientes más destacados en los que ha participado Matimex tanto en España como en Portugal y México, sin olvidar aquellos realizados por Iris Ceramica Group en otras localizaciones. Os gustarán. Incluimos una entrevista a Ramón Carneros, nuestro Director Comercial, y una interesante reflexión sobre el papel de Matimex dentro del Gruppo, escrita por la Dott.ssa Federica Minozzi, CEO de Iris Ceramica Group y jurado de PIAM (Premio Internacional de Arquitectura Matimex). Sólo me queda expresar la satisfacción personal que me produce abrir esta nueva edición de MatimexPLUS, que es un reflejo del entusiasmo y la pasión de todo un equipo, emociones que van más allá de lo puramente profesional y que son nuestro rasgo diferenciador y nuestro principal valor como empresa. Estamos de nuevo delante de ti. Disfruta de MatimexPLUS.


1

ยก Juan-Luis Grafulla. 9


Portada

10


Portada

2

ARMONÍA, EQUILIBRIO Y FUERZA Iris Ceramica Group / 2019

11


Conócenos

Armonía, equilibrio y fuerza Federica Minozzi / CEO Iris Ceramica Group

«La armonía de un grupo es el resultado del equilibrio entre sus marcas. Su éxito está garantizado por la fuerza de su líder». Romano Minozzi, fundador de Iris Ceramica Group.

C

on una capacidad productiva de 3 0 . 0 0 0 . 0 0 0 m 2 /a ño, I r i s Ceramica Group promueve un total de 6 marcas de identidad propia y con objetivos diferentes. Prácticamente todas ellas se ha n posicionado con fuerza en el mercado y gozan de gran popularidad. Promueven la filosofía y los valores del Gruppo, pero aun así cada una ha desarrollado individualmente una identidad propia en su búsqueda del producto y diseño actual, y ha permitido a nuestra empresa destacarse en un mercado muy competitivo. Iris Ceramica Group está compuesto por empresas productivas, de servicios y comerciales dinámicas e innovadoras, posicionadas de manera excelente y con una amplia participación en mercados como Italia, Francia, USA, Alemania, México, España y Portugal y tantísimos otros. Tanto en términos de producción i n d u s t r i a l c o mo d e pr o mo c ió n y comu n ic ac ión e n t o d o el Gr upp o, 2018 ha sido un año muy importante donde se nos ha visto activos en varios frentes. Como novedad en el canal de promoción, el Gruppo ha debutado en la 16 ª E x posición Inter nacional de Arquitectura de la Biennale di Venezia como patrocinador técnico del Pabellón

12

de Italia, comisariado por el arquitecto Mario C ucinella . Un año intenso y repleto de eventos que finalmente nos ha permitido cosechar los frutos del arduo trabajo de todo nuestro equipo, desde los laboratorios hasta la producción y desde la administración hasta todos los departamentos de nuestra empresa incluida nuestra delegación en España con Matimex, en Portugal y en México con Domus Italica. Entre los retos alcanzados recientemente por nuestro Gruppo está la puesta en marcha de una importante línea de producción de grandes tablas cerámicas en América, la primera en los Estados Unidos, convirtiéndonos en el mayor productor local de tablas cerámicas, una importante estrategia comercial inspirada en el deseo de convertirse en un proveedor global, garantizando entregas rápidas y una mejora general en la eficiencia de la logística y es que nuest ra producción ha crecido considerablemente. Las plantas de producción son quizás el lugar donde se pueden ver claramente nuestros valores. La innovación se refleja, además de en nuestro producto Active Clean Air & Antibacterial CeramicTM , en

las soluciones tecnológicas que se han adoptado dentro de la empresa, y que se mejoran y modernizan constantemente. Tanto es así que hemos logrado otro hito fantástico en la fabricación: se trata de la producción con impacto cero. Gracias a la introducción de un sistema de nueva generación, hoy en día podemos decir que en nuestra fabricación se pueden eliminar todas las emisiones de sustancias orgánicas volátiles. Este ambicioso y desafiante objetivo se ha logrado gracias a una iniciativa concreta que destaca el compromiso de la empresa con la ecología y la sostenibilidad y que, de forma constante, demuestra con su ya implementado producto fotocatalítico Active en las líneas de producción. Nuest ras empresas y delegaciones contribuyen a la difusión de la marca y por ende de los valores del Gruppo. Gracias a la fuerza y a las interacciones entre muchos departamentos y marcas dentro del Gruppo, somos capaces de ofrecer servicios a medida. «La armonía de un grupo es el resultado del equilibrio entre sus marcas. Su éxito está garantizado por la fuerza de su líder». Roma no Minozzi, fu ndador de Iris Ceramica Group.


2

ยก Federica Minozzi. 13


14


3

RAMÓN CARNEROS, LA EXPERIENCIA DE 30 AÑOS Matimex / 2019

15


Conócenos

Ramón Carneros, la experiencia de 30 años Berta Renau

Ramón Carneros forma parte del equipo de Matimex desde hace 30 años, un tiempo en el que ha crecido personal y profesionalmente. Persona constante, con dedicación pero sobretodo con mucha ilusión por su trabajo, aspecto que transmite al equipo que dirige.

E

n las siguientes líneas, y a través de sus respuestas, conocerás como ha sido su experiencia, como vive cada proyecto en la actualidad y como desea el futuro de Matimex. Matimex ha experimentado una evolución insólita en los últimos años. ¿Cómo se ha producido este cambio y qué repercusiones ha tenido? Así es, en Matimex hemos puesto en funcionamiento un modelo de negocio que nos ha permitido crecer en tiempos de crisis. En el año 2009 registramos un descenso en las ventas y nos vimos abocados a modificar nuestro objetivo comerc ia l . Nuest r a est r ateg ia f ue potenciar algo que tímidamente habíamos iniciado y que creíamos que había que priorizar. Me refiero a estar más en contacto con los prescriptores. La nueva política comercial que impulsamos en el año 2010, hoy está dando sus frutos de manera positiva y consolidada. Entraste a formar parte de la ‹‹gran familia›› de Matimex en 1988. ¿Cómo definirías la labor comercial que has desarrollado y qué supone para ti dirigir un equipo comercial como el que existe en la actualidad? En el año 2008 asumí la dirección comercial de Matimex. Estar en contacto directo con todos los integrantes del equipo e intentar dar respuesta a sus necesidades profesionales es algo que motiva y exige

16

dar el máximo cada día. El reto es mayor si tenemos en cuenta que el equipo comercial de Matimex ha ido creciendo y evolucionando tanto a nivel cuantitativo, como cualitativo. Me gustaría destacar que hemos pasado de tener un equipo comercial tradicional a contar hoy en día con un conjunto de profesionales especializados en prestar asistencia técnica, con una elevada formación, muy preparados y orientados a dar respuesta a las necesidades de nuestros clientes. Además de una extraordinaria calidad humana. ¿Qué acciones llevas a cabo en tu trabajo diario para alcanzar el éxito? Mi principal tarea en Matimex es la de estar siempre al corriente de las necesidades de nuestro equipo. En líneas generales, se podría decir que mis funciones se dividen básicamente en prestar asistencia integral y dinamizar al equipo comercial y en mantener el contacto fluido con los principales arquitectos, proyectistas e imágenes corporativas de nuestro país. A este respecto destacar que, para alcanzar la excelencia en el trabajo diario, la planificación, la organización y la comunicación son tres pilares fundamentales. ¿Qué aspectos destacarías como más gratificantes desde el punto de vista profesional? E n m i opi n ión , s er el m á x i mo responsable de la división comercial

de Matimex resulta muy gratificante, especialmente por la posibilidad de compartir con el resto del equipo los buenos resultados obtenidos y por permitirme colaborar estrechamente con los principales proyectos de arquitectura e interiorismo de toda España y cerrar acuerdos con ellos que, en definitiva, aportan valor a ambas partes. Y, sin duda alguna, la mayor gratificación es trabajar codo a codo con un equipo muy cohesionado, bien estructurado, armónico y en perfecta sintonía con el resto de los departamentos de Matimex. A nivel personal, trabajar en Matimex me ha permitido crecer como persona, a mpl i a r cono c i m ie nto s y cono cer profesiona les de u na g ra n ca lid ad humana, así como proyectos realmente impresionantes. Estos aspectos son muy satisfactorios y muy motivadores. E l Gr up p o a l que p er t ene ce Matimex, Iris Ceramica Group, se ha consolidado como una de las principales corporaciones del sector cerámico internacional. ¿Qué supone esto para ti? Indudablemente, pertenecer a este Gruppo empresarial es todo un orgullo. Iris Ceramica Group aporta un valor indispensable a la gestión cotidiana de Matimex. Sería muy difícil despuntar en el mercado sin el sólido respaldo de esta gran compañía que nos dota de tecnología, conocimientos técnicos, formación y sobre todo, productos con una elevada carga de innovación.


3

ยก Ramรณn Carneros. 17


Ramón Carneros, la experiencia de 30 años

En este sentido, cabe recordar que Iris Ceramica Group se caracteriza por utilizar la más avanzada tecnología e innovación en sus plant as de producción, por emplear las mejores materias primas y por el respeto medioambiental. Todo ello supone una clara ventaja competitiva… Efectivamente, contar con productos de primer nivel, la tec nología más puntera y una profunda concienciación medioambiental nos proporciona un valor añadido que nos distingue y que nuestros clientes aprecian enormemente. Nuestro Mundo nos exigirá, cada vez más, ser más respetuosos, estar más concienciados y ser más responsables medioambientalmente, y de la mano de Iris Ceramica Group es mucho más fácil abordar estos aspectos. En estos momentos, el Gruppo está incorporando tecnología que nos permitirá ser la primera industria cerámica con cero emisiones. Matimex ha apostado por los grandes formatos cerámicos desde hace ya alg unos años. ¿Por qué motivo? L a apuest a de Mat imex ha sido a b s olut a . C a s i l a t ot a l id a d d e l a estrategia comercial de la empresa pasa por la promoción de estos productos. Actualmente, las posibilidades y la venta del gran formato han superado ampliamente a la cerámica tradicional y el ascenso de esta gama de producto es imparable. Los grandes formatos nos han permitido acceder a nuevos mercados con nuevas aplicaciones y mejores posibilidades de crecimiento. Y esto solo ha hecho que empezar.

18

En los últimos años ha habido una mejora en el sector cerámico. ¿En qué punto se encuentra Matimex? Sí, y además la cerámica está de moda. Ha dejado de ser un producto sucedáneo y una alternativa ‹‹económica›› en algunos proyectos y ha pasado a ser la solución técnica, eficiente, actual y con diferentes soluciones. En Matimex nos encontramos en un buen momento y pensamos que las perspectivas de crecimiento son sustanciales, siempre que estructuremos una política comercial bien definida, clara, honesta, factible y mantengamos la capacidad de esfuerzo intacta. Matimex trabaja con grandes clientes. ¿Cómo se vive la gestación de un gran proyecto? R e s u lt a pr ior it a r io a s u m i r e l inicio de un gran proyecto con una absoluta responsabilidad, honestidad y profesionalidad, intentando captar hasta el más mínimo detalle, estando muy atentos y teniendo presente que cada uno de estos proyectos hace que nuestra empresa día a día sea más conocida y más reconocida. El 50% de las ventas de Matimex se consiguen en estos grandes proyectos y en Matimex nos hemos reforzado internamente para ser más efectivos, más técnicos y transmitir confianza a nuestros interlocutores. ¿Tienes especial preferencia por algún proyecto ya realizado, en ejecución o en previsión? Cada cliente, independientemente de su dimensión, es único para nosotros. Todos los proyectos que asumimos desde Matimex son para nosotros igual de importantes. Los afrontamos con la


3

Ramón Carneros, la experiencia de 30 años

Ramón Carneros Vives misma intensidad y trabajamos con la misma vocación de servicio, excelencia y exclusividad, aunque, obviamente, hay proyectos que por su representatividad y por sus características sobresalen.

la decoración y el interiorismo, además de que nos conozcan mejor y que vean que somos u na empresa accesible, transparente y con muchas ganas de seguir trabajando y progresando cada día.

La sostenibilidad es otra cualidad distintiva de Matimex. ¿Qué producto destacarías al respecto?

¿Cómo definirías a Matimex y al equipo humano que hay detrás de este nombre?

Active es el producto fotocatalítico a destacar. Se trata de una aplicación de dióxido de titanio sobre la totalidad de superficies que realizamos y confiere a nuest ros productos u na serie de características medioambientales que garantizan mayor bienestar, calidad de vida y una eficiencia sostenible única en el mercado, todo ello certificado ISO para otorgar la veracidad científica necesaria en este tipo de soluciones. La responsabilidad, el cuidado y el respeto de nuestro entorno natural es un aspecto prioritario para Iris Ceramica Group y, por ende, para Matimex.

Pues es difícil hacerlo con pocas palabras, pero, sin lugar a dudas, tenemos al mejor equipo de profesionales que una empresa podría desear. Son personas muy bien formadas, comprometidas, responsables y respetuosas, que se comunican ágilmente en todas direcciones, con una gran valía humana y muy implicadas con los objetivos de la empresa, desde los compañeros de logística, administración, atención al cliente, marketing y comercial, todo el equipo, capitaneado por el director general de Matimex, Juan-Luis Grafulla, que siempre empuja con entusiasmo y dedicación. Considero que nuestra empresa está en el mejor momento de su historia, con unas perspectivas excelentes, preparada para el cambio y fuertemente orientada al crecimiento.

Matimex PLUS, la revista corporativa de Matimex, nace para recopilar la actualidad relacionada con el diseño, la arquitectura y las últimas tendencias en interiorismo y decoración. ¿Cuál ha sido la respuesta por parte del público objetivo, es decir, estudios de arquitectura y diseño? P ues, si ncera mente, est a mos sorprendidos y muy agradecidos, ya que la respuesta ha sido estupenda. Estamos ya en su tercer número y esto facilita un diálogo más fluido con los principales estudios de España. La respuesta obtenida nos ha animado a seguir en esta línea. El objetivo principal de esta publicación es estrechar aún más nuestros lazos con el mundo de la arquitectura, el diseño,

¿Cómo te ves dentro de unos años? Profesionalmente me veo mejor que ahora, con la ilusión intacta, con disciplina, predispuesto a seguir trabajando duro, con afán de superación e intentando implementar nuevas políticas que nos permitan seguir siendo tan eficientes como en estos momentos, creciendo, evolucionando y ofreciendo siempre las mejores soluciones al mercado. ¿Y cómo imaginas a Matimex en los próximos años?

Matimex es una empresa con «alma» y con raíces muy profundas, y a su vez muy dinámica y ágil de movimientos, por ello la imagino realizando cambios meditados y sólidos para conseguir ser aún más técnica y más orientada hacia la ingeniería. Ofreciendo soluciones globales más allá de los productos que producimos. Transversalmente también vamos a ganar cuota en el mercado de las encimeras de cocina y baño y la presencia en mobiliario será cada vez mayor. Hemos experimentado una metamorfosis muy positiva y esto es solo un primer paso para el cumplimiento de nuestros objetivos a largo plazo. En su momento salimos reforzados tras la implementación de una nueva política comercial y sabemos a ciencia cierta que estamos preparados para los nuevos retos que se aproximan. Por último, comentar que Matimex se ha instalado en Madrid para abrir las puertas de una Oficina Técnica en Paseo de Recoletos. ¿Cuál es el balance de esta nueva andadura y qué perspectivas se tienen? Estamos muy satisfechos del resultado y las oportunidades de negocio que nos está generando la Oficina Técnica de Matimex en Madrid, MatimexMAD. A inicios de 2015 inauguramos las instalaciones MAE en Matimex y tras la respuesta de los prescriptores entendimos que debíamos acercar nuestras soluciones técnicas al proyectista. Esta Oficina Técnica de Madrid es la primera en España y con el tiempo esperamos poder reproducir este concepto y acercarnos a los prescriptores de las ciudades más importantes.

19


20


4

DEPARTAMENTOS MATIMEX Matimex / 2019

21


Conócenos

¡ Atención al cliente.

¡ Logística.

22

¡ Marketing.

¡ Departamento de Asesoramiento Técnico (D.A.T.).


A.T.).

4

Departamentos

Departamentos

ยก Departamento de Proyectos.

ยก Administraciรณn.

ยก Direcciรณn.

23


1

Centro comercial Diagonal Mar, un espacio sostenible

2

Tacha, un oasis de belleza en la ciudad

3

Casa mediterránea en pueblo marinero

4

Perfumería Júlia, una trayectoria de 80 años

5

Centro comercial Parc Central de Tarragona

6

Brasa y Leña, única cadena de rodizios de España y primera de Europa

7

Hotel Porto Royal Bridges, una alegoría a los puentes que unen Oporto y Vila Nova de Gaia

8

El aeropuerto de Acapulco se renueva para dar una mejor bienvenida a México

Barcelona / España

Madrid / España

9 10

Averanda encuentro Cuernavaca, un desarrollo de usos mixtos Cuernavaca / México

Mykonos / Grecia

Cambrils / España

Platja d'Aro / España

Tarragona / España

Madrid / España

Oporto / Portugal

Acapulco / México

2

Hotel Ambassador de Mykonos, una reestructuración típica milenaria


PROYECTOS

2


Portada

26


Portada

1

CENTRO COMERCIAL DIAGONAL MAR, UN ESPACIO SOSTENIBLE Barcelona / España

27


Proyectos

Centro comercial Diagonal Mar, un espacio sostenible Melissa Meliá

En 2001 abrió sus puertas Diagonal Mar, un centro comercial ubicado en una de las áreas más innovadoras de la Barcelona del s. XXI, el distrito de San Martí. Muy cerca encontramos otras instalaciones interesantes, como el parque Diagonal Mar, que combina originalidad y arquitectura sostenible, o el Museo Blau, un lugar idóneo para pasar el día en familia. En 2018 se transforma para dar la bienvenida a un futuro más sostenible y más confortable para sus usuarios y visitantes.

E

l centro comercial Diagonal Mar, ubicado en una de las mayores y más importantes avenidas de Barcelona, es uno de los espacios más característicos de la ciudad y de los más grandes de Cataluña. Cuenta con más de 200 establecimientos dedicados a la moda, restauración, ocio y otros servicios repartidos en tres niveles, y dispone además de unas 5.000 plazas de aparcamiento. Situado frente al mar Mediterráneo, en el último tramo de la avenida Diagonal, se ha convertido en el epicentro de una de las ciudades más actuales y modernas. En esta zona hay más de 40 hoteles, el distrito de negocios e innovación 22@ y el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona. Un proyecto madurado en los últimos 6 años y que ha visto la luz en 2018. Una

remodelación pensada, entonces, para el futuro: nuestro presente. El objetivo era adaptarse a las necesidades de los clientes y, más concretamente, a sus 16 millones de visitantes anuales. Se buscaba generar espacios nuevos, adaptados a las últimas tendencias en tec nología, diseño y sostenibilidad para crear una experiencia de compra más atractiva. S e i nc luye n a si m ismo est a s siete novedades: la reducción de salas de cine de acuerdo a las nuevas tendencias del sector cinematográfico; nuevos locales con una mejor iluminación y mayor atractivo comercial; creación de una dining gallery, con nuevos y reformados conceptos de restauración para disfrutar de la gastronomía; reforma de la galería comercial, sus accesos, áreas de servicio tales como aseos, salas de lactancia, entre otros; rediseño de la señalización ¡ Zona restauración tercer nivel.

28


Centro comercial Diagonal Mar, un espacio sostenible

1

Barcelona / España y sistemas de orientación para mejorar las experiencias; instalación de la última tecnología y comunicación digital; y el continuo compromiso con el entorno, siendo aún más sostenible y responsable. Sus amplios pasillos, con las tonalidades del gres porcelánico marrones, beige y gris unido a su gran cristalera como tejado que deja pasar la luz natural a todo el centro comercial, hacen de este espacio un lugar único donde pasar un agradable tiempo en familia o amigos gracias también a su abanico de posibilidades culturales, gastronómicas y de ocio. E n D i a g o n a l M a r c ol a b or a n c o n proyectos sociales dentro del marco medioambiental, protegiendo el mar como ecosistema amenazado; con el deporte, ya que entienden el mar como un espacio deportivo y de inclusión; y con la sociedad, porque conciben el mar como escenario de cooperación y valores. En defi nitiva, según afi rman, ‹‹el mar es nuestra razón de ser››.

29


Centro comercial Diagonal Mar, un espacio sostenible

ยก Detalle pavimento.

30


Centro comercial Diagonal Mar, un espacio sostenible

1

ยก Zona comercial.

31


Centro comercial Diagonal Mar, un espacio sostenible

Barcelona / EspaĂąa

ÂĄ Zona comercial.

32


1

Centro comercial Diagonal Mar, un espacio sostenible

¡ Localización: Barcelona ¡ Propiedad: DWS ¡ Estudio de arquitectura: CBRE ¡ Inicio obra: Agosto 2017 ¡ Fin obra: Noviembre 2018 ¡ Materiales: Material personalizado Pedra, marca FMG, formatos 300 x 150 cm, 300 x 100 cm, 300 x 75 cm, 300 x 50 cm y 100 x 100 cm, espesor 8 mm Material personalizado Forca, marca FMG, formatos 300 x 150 cm, 300 x 100 cm, 300 x 75 cm, 300 x 50 cm, 100 x 100 cm y 75 x 37,5 cm, espesor 8 mm Marca Ariostea, colección Legni High-Tech, modelo Rovere Tundra, formato 120 x 30 cm, espesor 10 mm ¡ Superficie: 14.370 m2 ¡ Fotografía: Marcela Grassi ¡ D.A.T.: Vicente Traver ¡ Zona restauración segundo nivel.

33


34


2

TACHA, UN OASIS DE BELLEZA EN LA CIUDAD Madrid / España

35


Proyectos

Tacha, un oasis de belleza en la ciudad Melissa Meliá

Tacha Beauty comienza su andadura en 1994 como centro de belleza integral con servicios de peluquería y estética. Fue pionera en el diseño de un modelo de negocio de salud, belleza y bienestar que diera una respuesta y servicio considerando la falta de tiempo de los clientes. Sus centros, compuestos por diferentes secciones como Hair & Make up, Belleza, Departamento médico y Tienda, son espacios ‹‹dedicados a ti››.

E

l nuevo centro médico estético Tacha Beauty, ubicado en Paseo de la Castellana 60, Madrid, es un espacio de unos 600 metros cuadrados, un oasis dedicado al lifestyle, la salud y la belleza que cuenta con la posibilidad de relajarse en cualquier momento del día, incluso ofrece a sus clientes la posibilidad de desayunar, comer y/o cenar. Se puede decir que hablamos de un modelo totalmente innovador y único en España. Distribuido desde un amplio hall, dispone de 9 lujosas cabinas y en su extensa zona de peluquería será la iluminación natural y las vistas a una terraza las que harán disfrutar de los servicios de manicura y pedicura en la época de buen tiempo. Cada detalle está pensado. Tacha Beauty es uno de los lugares m á s e x c lu s ivo s d e l a c a p it a l madrileña, un punto de encuentro para los clientes más exigentes con u n a mpl io ab a n ico e n los tratamientos más innovadores y eficaces de belleza y bienestar que van desde la estética facial y corporal

36

a la nutrición, medicina estética, cabello, etc… todo ello dentro de un espacio singular y sin necesidad de desplazarte, cumpliendo así con su misión: ‹‹hacerte sentir bien por dentro y por fuera››. L a i nversión en i nvest ig ac ión, en equipos, en tratamientos y en los más distintivos y avanzados productos ha sido imprescindible para que se convirtiera en un pilar fundamental donde sea muy fácil llevar un estilo de vida saludable y hacer de una visita una experiencia extraordinaria. Destaca por la presencia viva de los bla ncos, g rac ia s a l modelo del gres porcelánico Ultra Marmi Statuario Altissimo, y su relación con la paz, el descanso y el feng sui, tres características muy unidas al concepto del centro. Además, la luz natural que accede al local a través de sus lucer narios hexagonales y me d i a nt e l a s c r i s t a ler a s , le permiten al sent ido de la vista embelesarse por los espacios verdes del exterior.


2

Tacha, un oasis de belleza en la ciudad

Madrid / EspaĂąa

ÂĄ RecepciĂłn del centro Tacha en Paseo de la Castellana con pavimento y mostrador con el modelo Statuario Altissimo. 37


Tacha, un oasis de belleza en la ciudad

¡ Acceso distribuidor área médico-estética.

Entre sus múltiples salas, igualmente, se ha cedido el protagonismo a una tonalidad oscura que sigue con los patrones de Tacha Beauty, se ha instalado la cerámica Ultra Marmi Z ebrino Blac k como g uiño a la elegancia, lujo y calidad. Los arquitectos que han trabajado en la remodelación, Gálata Sáenz Mariscal y Juan Carnicero García, h a n quer id o c rea r u n es p ac io amplio, elegante y luminoso; en definitiva, transformarlo en un centro médico y de belleza cosmopolita y minimalista, con una atmósfera única para transportar al usuario a la desconexión total gracias a la unión de todos los elementos en un espacio sublime. Entrar en Tacha Beauty es una e x per ie nc ia pa ra ded ic a rse u n tiempo a sí mismo. Está pensado y creado para hacer sentir a sus clientes especiales en cada momento, independientemente del motivo de la visita, puesto que sus exclusivos s er v ic io s h a n conver t id o es t a marca en un eje de belleza entre las celebrities, beauty bloggers y una fiel clientela anónima. Tacha es ‹‹more than beauty››.

38


Tacha, un oasis de belleza en la ciudad

2

Madrid / España

¡ Mostrador de recepción y zona de exposición de producto.

39


Tacha, un oasis de belleza en la ciudad

ยก Terraza exterior y jardines vegetales.

40


2

Tacha, un oasis de belleza en la ciudad

¡ Localización: Paseo de la Castellana, 60 - Madrid ¡ Propiedad: Tacha Beauty ¡ Estudio de arquitectura: G+J Estudio: Gálata Sáenz Mariscal y Juan Carnicero García ¡ Inicio obra: Junio 2016 ¡ Fin obra: Septiembre 2016 ¡ Materiales: Marca Ariostea, colección Ultra Marmi, modelos Statuario Altissimo y Zebrino black, formatos 300 x 150 cm y 75 x 75 cm, espesor 6 mm, acabado Levigato ¡ Superficie: 600 m² ¡ Fotografía: Luis Hevia ¡ Constructora: ISG ¡ D.A.T.: Vicente Traver ¡ Área de color y tiente con el modelo Zebrino black.

41


42


3

CASA MEDITERRÁNEA EN PUEBLO MARINERO Cambrils / España

43


Proyectos

Casa mediterránea en pueblo marinero Berta Renau

Cuatro niveles perfectamente distribuidos en una casa de grandes dimensiones que se abre al mar de la Costa Dorada. Así se puede definir esta sugestiva y acogedora vivienda en Cambrils, que interpreta la arquitectura tradicional mediterránea con criterios modernos para integrarse en el paisaje costero.

C

ambrils es un hermoso pueblo pesquero, uno de los más bonitos de la Costa Dorada, que brinda las más variadas ofertas gastronómicas de la zona: desde el apreciado aceite de D.O. Siurana, entendido como uno de los mejores del mundo, hasta la cocina marinera, que gracias a su pesca de gran tradición y calidad tiene muy buena popularidad.

El jardín, de quinientos metros cuadrados, ofrece una vegetación propiamente mediterránea y en sus límites se han cultivado matas de boj, un arbusto de denso follaje y hoja persistente que crece relativamente lento. El acceso a la entrada principal se realiza a través de una acogedora abertura en el muro de piedra en seco que, además de proteger la vivienda, le brinda cierta intimidad.

El proyecto, situado muy cerca del paseo marítimo, concretamente en la zona residencial L’Ardiaca, plantea la tipología de una residencia privada nueva, provista de cuatro niveles de geometría regular.

Los materiales naturales como la madera o la piedra en seco, característica de la zona y con la que se construye el pórtico de acceso y la envolvente, definen este proyecto que busca ser parte del entorno costero donde se ubica. La elección del color blanco asume la propagación de la luz por todo el perímetro.

La distribución del espacio principal de la planta baja se diluye en un open-space que alberga salón, comedor y cocina y que mira a un amplio porche que da a la piscina. Tras una celosía de lamas blancas se esconde la escalera que conecta al nivel superior, donde encontramos sus cuatro dormitorios dobles, dos de ellos suites con baño, más un baño independiente; todas las estancias se abren a un bonito balcón que mira al jardín, a la piscina y a la abundante vegetación que la rodea. El sótano se compone de un amplio y práctico cuarto lavadero, un cuarto de máquinas, una espaciosa sala de juego con mesa de billar, home cinema y sillones relax, además de un dormitorio doble con baño.

44

Los italianos Valeria Soragni y Roberto Oblatore son los socios fundadores de White Houses, la empresa constructora y promotora italo-española encargada del proyecto. El Estudio desarrolla u ni fa milia res a med id a , d ir ig idos a u n per fil de c liente que aprec ia la exclusividad, la originalidad y la calidad. El diseño italiano, del que la promotora actúa como embajadora a través de sus proyectos, ha sido también el hilo conductor de la realización de la vivienda, tanto en el interior como en el exterior.


Casa mediterrรกnea en pueblo marinero

3

ยก Salรณn Comedor. Vistas piscina.

45


Casa mediterránea en pueblo marinero

¡ Exteriores de la vivienda.

¡ Localización: Cambrils, Tarragona. ¡ Constructora y Promotora: White Houses Costa Dorada S.L. ¡ Final de obra: Abril 2018 ¡ Materiales: Marca Iris, colección Sync, modelos Steel y Coal, formato 120 x 60 cm, espesor 9 mm, acabado natural Marca Iris, colección Sync, modelos White y Tobaco, formato 120 x 60 cm y 120 x 30 cm, espesor 9 mm, acabado natural Marca Iris, colección Sync, modelo Steel, formato 120 x 60 cm, espesor 9 mm, acabado R11 Marca Iris, colección Calx, modelo Sabbia, formatos 60 x 60 cm, 60 x 30 cm, espesor 9 mm, acabado natural Marca Porcelaingres, colección Urban, modelo Ivory, formato 60 x 60 cm, espesor 2 cm, acabado R11 ¡ D.A.T.: Carlos Gracia

46


Casa mediterránea en pueblo marinero

3

Cambrils / España

¡ Planta superior.

47


Casa mediterrรกnea en pueblo marinero

ยก Terraza superior con vistas.

48


Casa mediterránea en pueblo marinero

Cambrils / España

¡ Aseos.

49


Portada

50


Portada

4

PERFUMERÍA JÚLIA, UNA TRAYECTORIA DE 80 AÑOS Platja d'Aro / España

51


Proyectos

Perfumería Júlia, una trayectoria de 80 años Melissa Meliá

Dentro de su visión empresarial por seguir creciendo, Perfumería Júlia, con sede en Andorra, abre un nuevo espacio dedicado a los perfumes, cosmética y cuidado personal. En su apuesta de desarrollo en la Costa Brava, lo hace pensando en el bello municipio turístico de Platja d’Aro (Girona), uno de los de mayor personalidad dentro de la comarca.

N

os remont a mos al a ño 1922 cuando la fundadora y presidenta de Perfumería Júlia busca una oportunidad de negocio en Andorra, bajo la necesidad de ofrecer productos cosméticos en este país, con difíciles accesos y un tejido comercial escaso en esos tiempos. Desde ese momento y hasta ahora, con sus sucesoras, la misión ha sido ofrecer el mejor producto con la mejor atención, aspecto que se ha demostrado con el paso de los años gracias a su adaptación a los nuevos tiempos y gustos de mujeres y hombres, que quieren cuidar su imagen. Su amplia visión empresarial y comercial le ha llevado a expandir su negocio en Andorra y por toda España, con más de 70 centros especializados en belleza contando, dentro de los establecimientos, con l a s f i r m a s de co smét ic a m á s selectivas. Ente sus factores de éxito encontramos su emplazamiento, siempre en las mejores zonas comerciales de las ciudades; la iluminación de las tiendas, su elegancia y sus modernos diseños que llevan a convertir la compra en una experiencia única tanto visual como olfativa; así como su amplio surtido de productos.

52

Como unión a estos factores, se puede hablar también de su propia línea Júlia, el Eau Toilette, nacida ya en los años 80 y que cuenta con una fragancia elegante y fresca tanto femenina como masculina, junto con su propia gama de productos cosméticos de gran calidad. Todo ello pensado, creado y formulado con los procesos más innovadores y la máxima eficacia. Perfumería Júlia se adapta a los clientes. Cuentan con una amplia y estética página web donde conocer todas las novedades, noticias y establecimientos. Su visible menú permite consultar su extensa gama de perfumería, cosmética, maquillaje y accesorios, así como facilitar la compra online para que el cliente reciba sus productos al lugar deseado. En su apuesta por la comunicación online, brinda la posibilidad de inscribirse a su boletín de noticias donde cada usuario que lo desee reciba todas las novedades. Siguiendo en esta línea, Júlia se comunica también con sus clientes a través de las redes sociales del momento. Cuenta, además, con el ‹‹Museo del Perfume – Fundación Julia Bonet››, situado en la primera planta del amplio


Perfumería Júlia, una trayectoria de 80 años

¡ Centre Júlia.

4

Girona / España

53


Perfumería Júlia, una trayectoria de 80 años

¡ Mostrador con revestimiento de tabla cerámica.

centro Júlia de Andorra, en una de sus principales avenidas, donde ofrece la posibilidad de descubrir el mundo del perfume. Es, sin duda, una experiencia donde interactúa n las sensaciones visuales, auditivas y olfativas para quienes lo visitan. Su trayectoria y profesionalidad han dejado huella y eso queda reflejado en diferentes galardones y premios recibidos en numerosas ocasiones: ‹‹mejor Atención al Cliente››, ‹‹mejor Perfumería››, ‹‹mejor Imagen››, ‹‹mejor Iniciativa de Formación›› y ‹‹mejor Iniciativa Comercial››. En el año 2008 los Premios Vogue Belleza les otorgan como ‹‹Mejor Cadena de Perfumería››. En esta ocasión los colores grisáceos y el gran formato del gres porcelánico han sido los elegidos para afrontar con éxito este espacio funcional y estético, ubicado en una zona turística donde no pasará desapercibido. Perfumería Júlia es el ejemplo de una trayectoria empresarial enfocada siempre hacia el cliente.

54


Perfumería Júlia, una trayectoria de 80 años

4

Girona / España

¡ Exterior Centre Júlia, Platja d'Aro.

55


Perfumería Júlia, una trayectoria de 80 años

¡ Interior de la perfumería.

¡ Localización: Platja d’Aro (Girona) ¡ Propiedad: Perfumería Júlia ¡ Inicio obra: Septiembre 2018 ¡ Fin obra: Diciembre 2018 ¡ Materiales: Marca Iris FMG, colección Maxfine, modelo Marmi Stone Grey, formato 200 x 100 cm, espesor 9 mm, acabado natural Marca Porcelaingres, colección Urban, modelo Grey, formato 60 x 60 cm, espesor 8 mm, acabado natural ¡ Superficie: 1.500 m 2 ¡ Fotografía: Domènec Fernández Fotografía ¡ D.A.T.: Rafael Blanco

56


Perfumería Júlia, una trayectoria de 80 años

4

Girona / España

¡ Pavimento con tabla cerámica de gran formato.

57


58


5

CENTRO COMERCIAL PARC CENTRAL DE TARRAGONA Tarragona / España

59


Proyectos

Centro comercial Parc Central de Tarragona Berta Renau

Con más de 20 años de experiencia, Parc Central puede ser considerado como el líder en la Costa Dorada por la oferta comercial en moda y los servicios de restauración que ofrece. También es un importante reclamo en lo que se refiere a ocio, pues cuenta con 6 salas de cine Yelmo de última tecnología.

I

naugurado en el año 1997, el centro comercial Parc Central, situado en el centro neurálgico de la ciudad d e T a r r a gon a , s e con f i g u r a como líder en su sector en la Costa Dorada. Ofrece una de las más grandes ofertas comerciales en moda y complementos de la provincia.

tercera planta con 10.000 m 2 más de superficie bruta y amplía el aparcamiento.

E n sus inst alaciones, u nos 32 .0 0 0 metros cuadrados, hay más de 120 est ablec imie ntos donde el c lie nte puede encont rar marcas de primer nivel, algunas, operadores únicos en el territorio. El centro, muy importante por sus servicios en restauración como deseado desde hace t iempo por el vecindario en lo que se refiere al ocio, cuenta con 6 salas de cine Yelmo de ultimísima tecnología con más de 1.200 butacas.

Con sede central en Los Ángeles, CBRE cuenta con más de 37.000 profesionales en más de 30 0 oficinas en todo el mundo, excluyendo filiales. Nació en San Francisco allá por el año 1906 y desde entonces se ha expandido mundialmente absorbiendo reconocidas compañías del campo de la banca hipotecaria y de gestión de instalaciones inmobiliarias y corporativas, así como de los mercados de capital y la gestión de inversiones. En 2016, Forbes calificó a CBRE como el 15º mejor empleador de Estados Unidos, y Fortune la nombró como una de las empresas más admiradas del sector inmobiliario por cuarto año consecutivo.

El edificio, como pieza urbana, aprovecha parcialmente la parcela y su forma en L se complementa con una zona de aparcamiento exterior. El mismo inmueble distribuye el centenar de tiendas en 3 niveles, y reparte sus 1.000 plazas de aparcamiento en dos plantas ubicadas en el subterráneo y en la planta alta. Entre los años 2013 y 2017 CBRE, el nuevo gestor del centro, afrontó una importantísima reforma incluyendo una

La reforma fue encargada a L35 Arquitectos con el objetivo de modernizar y adecuar sus instalaciones a los está ndares actuales, en los que priman la eficiencia energética y el confort de los clientes.

Entre los logros medioambientales alcanzados en Parc Central, se cuenta con un Sistema de Gestión Ambiental certificado con la norma ISO 14001:2015, cuyo año 2017 culminó con una reducción del 12 % de las emisiones de CO2 a la atmósfera y del 6,5% de su consumo energético. ¡ Zona restauración.

60


5

Centro comercial Parc Central de Tarragona

Tarragona / EspaĂąa

ÂĄ Acceso a aseos.

61


Centro comercial Parc Central de Tarragona

¡ Exteriores Parc Central.

En las actuaciones llevadas a cabo durante su remodelación encontramos la pavimentación de la galería comercial. Por su extraordinaria resistencia a la abrasión, el suelo de gres porcelánico seleccionado de Iris Ceramica Group, responde a las exigencias de suelos con alto tránsito peatonal. En coherencia con el proyecto, las colecciones utilizadas para revestir los suelos se combinan en una paleta de colores que van del beige claro al marrón oscuro, todas ellas con grandes cualidades estéticas. ¡ Zona comercial.

62


5

Centro comercial Parc Central de Tarragona

Tarragona / España ¡ Localización: Tarragona ¡ Propiedad: CBRE ¡ Estudio de arquitectura: L35 Arquitectos ¡ Inicio de obra: 2015 ¡ Final de obra: 2017 ¡ Materiales: Marca Porcelaingres, colección Just Beige, modelos Light Brown, Beige, Gold Beige, formato 60 x 60 cm, espesor 10 mm, acabado natural. Marca Porcelaingres, colección Just Grey, modelos Grey, Dark Grey, Mid Grey, Light Grey, formato 60 x 60 cm y 120 x 60 cm, espesor 10 mm, acabado natural. Marca Porcelaingres, colección Urban, modelo Ivory, formato 300 x 100 cm, espesor 6 mm, acabado soft. Marca Porcelaingres, colección Grove Wood, modelo Honey Wood, formato 90 x 15 cm, espesor 8 mm, acabado natural. Marca FMG, colección Roads, modelos White Purity, formatos 60 x 30 cm, espesor 10 mm, acabado natural y smooth. Marca Ariostea, colección Ultra iCementi, modelos Graphite, formatos 100 x 100 cm, espesor 6 mm, acabado soft. ¡ Superficie: 9.000 m2 ¡ Fotografía: Polarizador Estudio ¡ D.A.T.: Vicente Traver

¡ Zona de espera.

¡ Acceso a niveles superiores.

¡ Federica Minozzi. 63


Portada

64


Portada

6

BRASA Y LEÑA, ÚNICA CADENA DE RODIZIOS DE ESPAÑA Y PRIMERA DE EUROPA Madrid / España

65


Proyectos

Brasa y Leña, única cadena de rodizios de España y primera de Europa Melissa Meliá

Brasa y Leña es una churrasquería típica brasileña donde su forma de servicio es el llamado rodizio, que consiste en ofrecer una selección de excelentes carnes de pollo, cerdo y ternera, servidas en la mesa por maestros churrasqueros, pudiendo repetir cuantas veces se desee. Los distintos cortes de carne se asan en Churrasqueras y se sirven directamente al comensal con la jugosidad y temperatura adecuadas.

B

rasa y Leña es una cadena de rodizios, a l est ilo br a sileño, especializada en carnes asadas y fundada en 2008 por Pedro López. A día de hoy, la compañía se ha consolidado como la primera y única cadena del sector, tanto en España como en Europa. Con su décimo aniversario recién cumplido (fue en 2018) se sigue pensando en cómo seguir creciendo para abrir más restaurantes por todo el país, así como en una expansión fuera de nuestras fronteras, calculando en llegar a tener el próximo año más de cuarenta locales. Todo empezó por querer ofrecer un tipo de producto y servicio desconocido e instaura ndo un nuevo modelo de cocina que no existía en España. Su c lave del é x ito, como come nt a su fundador, ha sido ‹‹la innovación y la apuesta por el emprendimiento››, en u nas declaraciones con mot ivo del aniversario de la cadena. E nt re su s v a r ie d ades de c a r ne se encuentra: picanha, maminha, entraña, lomo de cerdo, costillar, alitas de pollo, pa nceta… además de su ofer ta más especial con la piña asada con canela,

plátano frito, pollo strogonoff, entre otras especialidades. Su oferta gastronómica se completa con un desplegable de guarniciones brasileñas reconocidas internacionalmente como los frijoles con arroz, puré de patata, ensaladas, etc. Todo servido en la mesa y eligiendo en el momento lo que más le apetece al cliente. Brasa y Leña tiene a disposición de los clientes un amplio surtido de bebidas y, para estar en un ambiente completamente brasileño, disponen de una carta de cócteles como la caipirinha, la cachaza o la sangría brasileña. Todo un surtido de líquidos refrescantes para acompañar las carnes al estilo rodizio. Dentro de su línea por ofrecer lo mejor a sus clientes y buscar su fidelización, tienen a disposición de éstos las mejores promociones para disfrutar y degustar la comida típica de Brasil, así como la posibilidad de inscribirse a su ‹‹Club do Brasas›› para recibir los descuentos más exclusivos, invitaciones a eventos de la marca, novedades en productos, información de nuevas aperturas e, incluso, la posibilidad de viajar. ¡ Zona del restaurante.

66


Brasa y Leña, única cadena de rodizios de España y primera de Europa

6

Madrid / España En ciudades como Madrid, Barcelona, Valladolid, Santiago de Compostela, Pontevedra, Murcia y Barakaldo los usuarios de la cadena de restauración t ie ne n la posibilid ad de deg u st a r la comida brasileña con una mayor comod id ad , g racia s a l ser vicio ‹‹a domicilio›› de Brasa y Leña. L os profesionales responsables del interiorismo de los locales de restauración son Live Author Projects, un estudio dedicado al mundo de la decoración de interior y exterior, arquitectura, amueblamiento, iluminación y paisajismo, regentado por Mariano Santos. Para el restaurante Brasa y Leña del cent ro comercial Palacio de Hielo, de Madrid, se ha tenido en cuenta la combinación del pavimento de madera, que transmite un efecto cálido y acogedor, junto con atrevidas combinaciones de colores en el revestimiento en tonalidades en negro, gris y rosa de la colección Diesel Living de Iris Ceramica, que transmite a los clientes de Brasa y Leña un efecto industrial y metropolitano, producido por el efecto de sus diseños visualmente diferentes.

67


Brasa y Leña, única cadena de rodizios de España y primera de Europa

¡ Revestimiento cerámico. ¡ Localización: Centro comercial Palacio de Hielo (Madrid) ¡ Propiedad: Brasa y Leña ¡ Estudio de interiorismo: Live Author Projects ¡ Inicio obra: abril 2018 ¡ Fin obra: junio 2018 ¡ Materiales: Marca Porcelaingres, colección Grove Wood, modelo Honey Wood, formato 90 x 15 cm y 90 x 22,5 cm, espesor 8 mm, acabado natural Marca Porcelaingres, colección Urban, modelo Dove Wave, formato 60 x 60 cm, espesor 8 mm, acabado natural Marca Iris, colección Diesel Living Fence, modelos Decoro, Grey y Black, formato 20 x 20 cm, espesor 7 mm Marca Iris, colección Diesel Living Shades of Blinds, modelo Pink, formato 10 x 30 cm, espesor 7 mm Marca Iris, colección Marmi 3.0, modelo Black, formato 10 x 20 cm, espesor 8,5 mm Marca Iris, colección Calx, modelo Grigio, formato 45,7 x 45,7 cm, espesor 8,5 mm, acabado natural, Marca Fiandre, colección Core Shade, modelo Snug Core, formato 60 x 60 cm, espesor 1,1 cm, acabado semisatinado ¡ Superficie: 400 m2 ¡ Fotografía: Paloma Díaz ¡ D.A.T.: Vicente Traver

68

¡ Vista general del detalle del techo con el pavimento.


Brasa y Leña, única cadena de rodizios de España y primera de Europa

6

Madrid / España

¡ Detalle del revestimiento.

69


70


7

HOTEL PORTO ROYAL BRIDGES, UNA ALEGORÍA A LOS PUENTES QUE UNEN OPORTO Y VILA NOVA DE GAIA Oporto / Portugal

71


Proyectos

Hotel Porto Royal Bridges, una alegoría a los puentes que unen Oporto y Vila Nova de Gaia Berta Renau

Con la exquisitez de su decoración y el mimo de sus detalles, el hotel busca crear una experiencia única para el huésped. La exclusividad es una de sus principales características y la privacidad e intimidad están garantizadas y el entorno donde se encuentra ubicado, acaba de marcar la diferencia.

F

ue en Oporto y en la región Norte de Portugal donde surge el inicio de la nación y del pueblo portugués.

Oporto, Porto en lengua portuguesa, ciudad Patrimonio de la Humanidad, es la gran puerta de entrada y el punto de partida para un viaje a través de la diversidad natural y cultural de la región. Es conocido por el vino, que exporta a todo el mundo, pero también por la Escuela de Arquitectura, de donde salieron nombres como Álvaro Siza Vieira y Eduardo Souto de Moura, ambos premios Pritzker en 1992 y 2011, respectivamente.

Cuenta con 70 habitaciones cuidadosamente amuebladas, clasificadas en tres tipologías: Habitación Interior, Habitación Estándar y Habitación Deluxe, distribuidas en 6 pisos, tantos como puentes dispone el río Duero: Don Luis I, Infante, María Pía, Freixo, Arrábida y Sao Joao. En ellos se inspiró la reconocida diseñadora Nini Andrade Silva para su decoración. Las habitaciones Deluxe, del quinto y sexto piso, además de ser más amplias, tienen balcones y vistas privilegiadas sobre la ciudad.

Excelentemente ubicado en el centro de la ciudad, concretamente en la intersección de las calles Sá da Bandeira y Sampaio Bruno, Porto Royal Bridges Hotel es un hotel boutique de 4 estrellas, el más nuevo y moderno de la ciudad. Siguiendo al Douro Palace Hotel Resort & Spa y al Douro Royal Valley Hotel & Spa, de cinco estrellas, es el tercer componente hotelero del Grupo JASE Hotels & Resorts.

Todas las áreas, perfectamente integradas con las tablas cerámicas Urban Great White de Porcelaingres en sus formatos 300 x 100 y 150 x 100 cm, presentan elementos alusivos a los puentes que conecta n las ciudades de Opor to y Vila Nova de Gaia, desde el color verde petróleo del mobiliario a detalles con un ligero toque industrial, como tornillos y redes. La entrada al edificio simula el tablero de un puente.

E st a u n id ad u r b a n a resu lt a de la rehabilitación de la antigua sede del Banco Pinto Magalhães, una inversión de nueve millones de euros. Se trata de un espacio poco convencional con una personalidad e identidad propia, un hotel temático fuertemente influenciado por los puentes que cruzan el río Duero.

Las estancias se complementan con el bar Eiffel y el restaurante Entre-Puentes, que invitan al huésped a relajarse y a saborear los platos emblemáticos de la gastronomía local, reinventados en clave de autor por el chef del grupo hotelero Tony Martins, un verdadero desafío para los 5 sentidos. ¡ Restaurante Entre-Puentes.

72


Hotel Porto Royal Bridges, una alegorĂ­a a los puentes que unen Oporto y Vila Nova de Gaia

7

Oporto / Portugal

73


Hotel Porto Royal Bridges, una alegoría a los puentes que unen Oporto y Vila Nova de Gaia

¡ Exterior del hotel.

¡ Ascensores.

74


Hotel Porto Royal Bridges, una alegorĂ­a a los puentes que unen Oporto y Vila Nova de Gaia

7

Oporto / Portugal

75


Hotel Porto Royal Bridges, una alegoría a los puentes que unen Oporto y Vila Nova de Gaia

¡ Detalle del pavimento.

¡ Localización: Oporto, Portugal ¡ Inicio de obra: año 2017 ¡ Fin de obra: año 2018 ¡ Propiedad: JASE Hotels & Resorts ¡ Estudio de interiorismo: Atelier Nini Andrade Silva, Lisboa ¡ Materiales: Marca Porcelaingres, colección Urban, modelo Urban Great White, 300 x 100 cm y 150 x 100 cm, espesor 6 mm, acabado natural ¡ Superficie: 3,000 m 2 ¡ Fotógrafo: João Soares ¡ Gestionado por: Gama Uno

76


7

Hotel Porto Royal Bridges, una alegoría a los puentes que unen Oporto y Vila Nova de Gaia

¡ Aseo habitación.

¡ Ducha.

¡ Aseo WC.

77


Portada

78


Portada

8

EL AEROPUERTO DE ACAPULCO SE RENUEVA PARA DAR UNA MEJOR BIENVENIDA A MÉXICO Acapulco / México

79


Proyectos

El aeropuerto de Acapulco se renueva para dar una mejor bienvenida a México Leticia Kelly

Acapulco, Guerrero es el legendario destino turístico del Pacífico que dio proyección a México en el panorama internacional en la década de los 40-50´s. El Aeropuerto Internacional de Acapulco ha presentado cambios trascendentales, desde la primera Terminal diseñada por el Arquitecto Mario Pani hasta llegar al día de hoy, con una nueva e innovadora Terminal que reúne conceptos vanguardistas para una mejor bienvenida a visitantes.

D

e acuerdo a cifras actuales de la org a niz ación Mu nd ia l de Turismo (OMT), a nivel mundial se registran 1,238 millones de turistas de los cuales 40 millones eligen como destino turístico a México, ubicándolo e n l a 6° p o s ic ió n a n ive l g lo b a l . Asimismo, el país se encuentra entre los 15 países con mayores ingresos generados por el turismo, consolidando a México como una potencia mundial en esta industria. Entre los principales atractivos turísticos que México ofrece a los visita ntes extranjeros son los destinos de sol y playa ubicados en los extensos litorales del Pacífico, destacando al puerto de Acapulco como el destino tradicional de México. El potencial y atractivo natural del puerto fue creciendo, principalmente a partir de la década de los 40´s. La bahía era conocida como «la playa más hermosa de América», siendo el único destino suficientemente atractivo al turismo internacional. Numerosas personalidades del Jet set, la aristocracia y la política internacional se contaban entre sus famosos asiduos visitantes.

De esta forma el destino fue desarrollando importante infraestructura hotelera y de comunicaciones para recibir a los turistas que hacían de Acapulco su destino de preferencia. Desde el primer vuelo comercial de la ciudad de México con destino a Acapulco en 1929, la infraestructura por comunicación aérea fue transformándose. De contar solo con un campo de aterrizaje ubicado en la playa «Los Hornos», el impulso turístico del destino requería i mple me nt a r i n f r a e s t r uc t u r a que garantizara seguridad y eficiencia en las operaciones aéreas. De esta manera se desarrolló el Aeropuerto Federal de Pie de la Cuesta, que sustituyó al campo aéreo de Los Hornos y que hoy en día se conoce como el Aeropuerto Internacional General Juan N. Álvarez. En esta misma ubicación, las instalaciones fueron evolucionando a t ravés del t iempo, const r uyendo el E d i f ic io Ter m i na l , a sí como la renovación de la pista, la plataforma, los estacionamientos y la torre de control. Para el año de 1965, el aeropuerto ya tenía la capacidad e infraestructura ¡ Vista interior.

80


El aeropuerto de Acapulco se renueva para dar una mejor bienvenida a México

8

Acapulco / México

¡ Vista nocturna.

¡ Localización: Acapulco, Guerrero ¡ Propiedad: Grupo Aeroportuario Centro Norte OMA ¡ Estudio de Arquitectura: Arq. Alberto Kalach ¡ Superficie del material: 12,168 m² de pavimento ¡ Inicio de la obra: Julio 2016 ¡ Fin de la Obra: Mayo 2018 ¡ Materiales: IrisFMG, modelo personalizado Forest Grey, 120 x 60 cm, acabado levigato ¡ Fotografía: Arq. Jorge Taboada, Idea Cúbica ¡ Gestionado por: Versitalia

81


El aeropuerto de Acapulco se renueva para dar una mejor bienvenida a México

¡ Zona de check-in.

operativa para vuelos de largo alcance, y en los años venideros se convirtió en el segundo aeropuerto más importante del país después del de la Ciudad de México por su número de operaciones. A partir del proceso de privatización del Sistema Aeroportuario Mexicano en 1998, el Aeropuerto de Acapulco fue concesionado a Grupo Aeroportuario del Cent ro Nor te, OM A , ju nto con otros 12 aeropuertos en la zona centronor te del país. Con el compromiso

82

de aseg urar la operación y brindar seguridad aeroportuaria y servicios de calidad, el Aeropuerto de Acapulco continuó con programas de renovación y mantenimiento en sus instalaciones y durante el 2016 emprendió el proyecto de renovación de la Terminal aérea a través de un proyecto integral de ampliación, r e nov a c ió n y r e c o n f i g u r a c ió n d e sus instalaciones bajo esquemas de ingeniería inteligente, construyendo un nuevo edificio que reúne conceptos vanguardistas que ofrecen espacios de

confort y servicios que complementan la experiencia de viaje. Tras dos años de construcción, la nueva Terminal dio inició a las operaciones durante el segundo trimestre del 2018. Entre las principales características del Edificio se destacan mayores espacios distribuidos a lo largo de 18,800 metros cuadrados con capacidad para atender ha st a 1. 3 millones de pa sajeros a l a ño; se rea lizó u na paviment ación interior personalizada resultado de una


El aeropuerto de Acapulco se renueva para dar una mejor bienvenida a México

¡ Vista exterior.

colaboración OMA – IrisFMG logrando una estética de piedra y un acabado pulido calibrado a un grado específico de luminosidad que apoya a reflejar la luz y evitar el efecto espejo; una zona de documentación equipada con 3 4 mostradores fijos y 9 automatizados; tres líneas simultáneas de revisión en el Punto de Inspección y Equipaje de Mano, y una Sala de Última Espera de 3,600 metros cuadrados en la que se tiene el servicio de 6 puertas de abord aje y 3 pa sillos telescópicos;

8

Acapulco / México

ig ua lmente cuent a con sepa ración de f lujos de pasajeros de llegada y salida, así como con equipamiento de nueva tecnología para los procesos de documentación de equipaje y abordaje de pasajeros. El nuevo edificio también cuenta con el servicio de una Sala OMA Premium Lounge la cual tiene como objetivo brindar diversas amenidades al pasajero para una experiencia exclusiva de confort durante su estancia en el aeropuerto.

Es así como el Aeropuerto Internacional de Acapulco Gral. Juan N. Álvarez, da la bienvenida a visitantes nacionales y extranjeros, siendo una puerta de entrada a la zona del pacífico y a uno de los destinos turísticos más importantes del país por tradición. Acapulco es un destino multifacético que ofrece una diversidad de atractivos naturales, espectáculos, eventos y gastronomía, siendo un sitio especial en la preferencia de miles de turistas.

83


Portada

84


Portada

9

AVERANDA ENCUENTRO CUERNAVACA, UN DESARROLLO DE USOS MIXTOS QUE REVALUA EL ENTORNO URBANO, FOMENTA EL DESARROLLO ECONOMICO Y TURISTICO Y GENERA COMUNIDAD Cuernavaca / México

85


Proyectos

Averanda encuentro Cuernavaca, un desarrollo de usos mixtos que revalua el entorno urbano, fomenta el desarrollo economico y turistico y genera comunidad Leticia Kelly

En la ciudad de la eterna primavera mexicana, Cuernavaca, Morelos, como se le conoce por su temperatura cálida-húmeda y lluviosa la mayor parte del año, nace AVERANDA. El primer desarrollo inmobiliario de usos mixtos resultado de la acertada colaboración mano a mano de las reconocidas firmas Proarquitectura, SC. y Ares Arquitectos.

A

tan sólo 85 kms al sur de la Ciudad de México, Cuernavaca ha sido tradicionalmente un destino de recreo favorito para los habitantes de la capital del país. Su cercanía favorece las escapadas de fin de semana para desacelerar el intenso ritmo de la metrópoli, disfrutar del buen clima y la bondadosa naturaleza que embellece los jardines de las casas de descanso. Esta vocación de la ciudad se ha beneficiado con el establecimiento de empresas comerciales y prestadoras de servicios relacionadas con la industria turística contribuyendo así en gran parte a la economía local. Aunada a la población f lota nte está la migración positiva que ha

experimentado la ciudad en los últimos años provocando un crecimiento de la ciudad hacia otros municipios cercanos. En una topografía con importantes desniveles la expansión de la mancha urbana se ha dado de manera desordenada y caótica. La infraestructura de servicios, los medios de transporte y la conectividad son insuficientes y los tiempos de traslado a las áreas de trabajo han aumentado considerablemente. En este contexto urbano de grandes retos Proarquitectura, SC, empresa con amplia trayectoria en el desarrollo inmobiliario, y Ares Arquitectos, firma líder en el diseño de centros comerciales y de usos múltiples,

¡ En los días cálidos los difusores de brisa ubicados en el techado de los pasillos refrescan los recorridos. 86

unieron sus fortalezas y experiencia colaborando estrechamente en una apuesta a revaluar y densificar la zona céntrica de la ciudad generando el primer desarrollo de usos mixtos en la ciudad, AVERANDA Encuentro Cuernavaca. El desarrollo se ubica al oriente de la ciudad en lo que era el Antiguo Club del Lago. Situado a la altura del paso exprés de la carretera México-Acapulco resulta aledaño a otra importante plaza comercial con lo cual amplía la oferta comercial generando así el corredor comercial más importante del estado de Morelos por el cual transitan más de 115,000 autos cada día.


Averanda encuentro Cuernavaca, un desarrollo de usos mixtos que revalua el entorno urbano, fomenta el desarrollo economico y turistico y genera comunidad

9

Cuernavaca / México

¡ Ornamentación y vista de los bonitos jardines acordes a la característica de la ciudad. 87


Averanda encuentro Cuernavaca, un desarrollo de usos mixtos que revalua el entorno urbano, fomenta el desarrollo economico y turistico y genera comunidad

En una superficie de 49,000 m 2 de terreno AVERANDA cuenta con un centro comercial ya en operación de 110,000 m2 distribuidos en dos plantas; tres torres residenciales de 20 niveles alberga ndo 180 departamentos, actualmente dos concluidas; una torre con 10,000 m 2 para oficinas corporativas; 2 torres de 10 niveles con 250 llaves de hotel y más de 3,000 cajones de estacionamiento divididos en tres niveles con accesos independientes para cada zona del desarrollo. En suma 250,000 m 2 de superficie construida. Para la operación del desarrollo se estiman 4,500 empleos fijos, de los cuales 1,300 directos y 3,200 indirectos. Accesible desde el motor lobby por medio de amplias rampas de escalera, escaleras eléctricas y elevadores, el centro comercial cuenta con tiendas departamentales, modas de alto nivel, diversos restaurantes y ofertas de comida, y múltiples tiendas de especialidades. Incluye también salas de cine, gimnasio, sucursales bancarias y un supermercado. Todos los locales están distribuidos a lo largo de amplios pasillos al aire libre con pérgolas acristaladas para protección de la lluvia y con agradables áreas de descanso que dan la oportunidad de disfrutar el cielo azul de día y admirar el firmamento por la noche. Numerosas áreas de jardín con vegetación de contrastante colorido en ambos niveles dan a la plaza un aire de frescura y un paisaje único. En planta baja se encuentra una amplia plaza central cuya protagonista es una fuente a nivel de piso con chorros de

¡ El sistema de fachada ventilada uniforma las diferentes caras de la envolvente en todo el desarrollo. ¡ La fuente dinámica hace de la plaza un ambiente lúdico que en ocasiones estando seca se transforma en escenario artístico.

88


Averanda encuentro Cuernavaca, un desarrollo de usos mixtos que revalua el entorno urbano, fomenta el desarrollo economico y turistico y genera comunidad

9

Cuernavaca / México agua que alternan su aparición al ritmo de la música ambiental y por la noche son iluminados con luces que cambian de colores logrando una atmósfera que invita a pasar un rato agradable. La pavimentación de todo el complejo comercial desde la escalinata en acceso principal quedó resuelta con materiales cerámicos antiderrapantes personalizados en identidad de piedra y madera Ariostea. Estos materiales soportados por pedestales Eterno Ivica forman un sistema de piso elevado que permite la estética armoniosa del paisaje continuo en toda la zona comercial sin desniveles. Pasillos en ambos niveles fueron elevados entre 5 y 10 cms y la plaza central fue elevadas 55 cms al nivel perimetral de la fuente logrando un nivel de piso terminado único debajo del cual están ocultas tuberías y por donde drena el agua de la fuente y la lluvia frecuente. E n c ua nto a la e nvolve nte del volumen principal algunas secciones de fachada principal y laterales se resolv ieron con u n sistema de fachada ventilada utilizando materiales cerámicos Iris FMG e Iris Ceramica instalados sobre estructura Mecanofas con grapa vista. El éx ito de AV E R A N DA qued a resu m ido e n opi n iones de su s usuarios: es El punto de encuentro; un sitio para hacer negocios; un lugar de esparcimiento seguro para pasear tranquilamente con la familia; el lugar para estar simplemente y ¡ Amplios andadores con pérgolas acristaladas para resguardarse de la lluvia.

89


Averanda encuentro Cuernavaca, un desarrollo de usos mixtos que revalua el entorno urbano, fomenta el desarrollo economico y turistico y genera comunidad

poder pasear a la mascota; un centro comercial muy agradable, fresco y divertido donde ir de compras o sólo a tomar un helado viendo pasar la gente. Recientemente la propuesta de Proarquitectura, SC y Ares Arquitectos, y los resultados obtenidos en los

primeros meses de operación del centro comercial AVERANDA, fue reconocida en el RECon 2018 en Cartagena de Indias, Colombia con el Premio de Oro de los Global Awards Latin America & Caribbean en la categoría Nuevos Desarrollos por el ICSC International Council of Shopping Centers.

¡ Localización: Cuernavaca, Morelos ¡ Propiedad: Proarquitectura, SC ¡ Estudio de Arquitectura: Proarquitectura, SC y Ares Arquitectos ¡ Superficie del material: 14,285,56 m 2 en pavimento y 1,620 m 2 en fachada ventilada ¡ Inicio de la obra: Enero 2016 ¡ Materiales: Ariostea, colección CM2 Legni High-Tech, modelo personalizado Rovere Reale, 60 x 60 cm Ariostea, colección CM2 Legni High-Tech, modelo personalizado Rovere Reale, 120 x 60 cm Ariostea, colección CM2 Pietre Naturali High-Tech, modelo personalizado Lipica Dorato, 120 x 60 cm Ariostea, colección Pietre Naturali High-Tech, modelo personalizado Lipica Dorato, 120 x 60 cm Ariostea, colección CM2 Pietre Naturali High Tech, modelo Basalto Grigio, 120 x 60 cm Iris Ceramica, colección Pietra di Basalto, modelo Bianco, 120 x 60 cm IrisFMG, colección Maxfine Marmi, modelo Thassos, 120 x 60 cm ¡ Fotografía: Arq. Jorge Taboada, Idea Cúbica, Pablo Fernández del Valle ¡ Gestionado por: Versitalia

90


Averanda encuentro Cuernavaca, un desarrollo de usos mixtos que revalua el entorno urbano, fomenta el desarrollo economico y turistico y genera comunidad

9

ยก La combinaciรณn de tonalidades y texturas del pavimento junto con mobiliario urbano y vegetaciรณn logran un ambiente cรกlido y confortable.

91


Portada

92


Portada

10

HOTEL AMBASSADOR DE MYKONOS, UNA REESTRUCTURACIÓN TÍPICA MILENARIA Mykonos / Grecia

93


Proyectos

Hotel Ambassador de Mykonos, una reestructuración típica milenaria Berta Renau

Ubicado en el sur de la isla, este hotel se convierte en el refugio perfecto para disfrutar de la tranquilidad y conocer de primera mano su carácter y su gastronomía.

D

e alma bohemia y espíritu libre, Mykonos es un destino que va más allá de su vida nocturna. La otra versión no tan conocida de la isla combina naturaleza, cultura y bienestar en esencia boho-chic que tanto aprecian sus visitantes. Y este aire es el que se ha representado en el Hotel Ambassador de 5 estrellas y miembro de Relais & Châteaux, tras su importante proceso de renovación. Después de la construcción y gestión del primer hotel en 1979, el sueño de realizar una cadena de resorts extra lujo por parte de George P. Daktylides toma forma tras 10 años con el hotel de 5* Ambassador situado en Platis Gialos, una de las playas más conocidas de Mykonos y la más cercana a la capital. Un desafío fascinante que ha visto a lo largo de los años la creación de Myconian Collection Hotels & Resorts, de la cual Ambassador es un punto fuerte y un ejemplo del «art de vivre» de Relais & Châteaux. A pocos pasos de las arenas finas de Platis Gialos, el hotel se adapta en armonía a la pendiente y a los distintos niveles En el proceso de reestructuración llevado a cabo por Galal Mahmoud, del Estudio GM Architects, prevaleció la estrecha relación del hotel con las islas Cícladas como parte fundamental del diseño; una visión arquitectónica fácil de interpretar

94

por el propio arquitecto libanés gracias al apego emocional y al vínculo sólido creado con la isla que lo acogió desde la infancia. La construcción tiende a ser de formas redondeadas y los ambientes internos como la terraza, las piscinas, el spa, las boutiques y los jardines dialogan en el mismo lenguaje arquitectónico que identifica a Mykonos, en una hábil combinación de materiales actuales y elementos típicos de la edificación local milenaria. Al entrar en las habitaciones la mirada se d irige i nmed iat a mente hacia el mar. Pintadas de riguroso blanco, las estancias integran el azul turquesa, propio de la isla, con los colores suaves de las grandes tablas cerámicas Ultra de Ariostea: los delicados colores Ivory y Silver con efecto cemento (10 0 x 100 cm), el brillante Iridium Bianco colocado en las diferentes salas (100 x 10 0, 15 0 x 75, 75 x 37,5 cm) y el Silicio de Ultra Resine (100 x 100 cm) situado en la sala de desayunos y el restaurante. Este exclusivo material cerámico se convierte, por su tamaño, en el aliado p er fe c to de los esp ac ios abier tos , mostrando superficies continuas donde las juntas apenas se ven. Un producto de alta calidad, versátil e inmune al paso del tiempo en coherencia con el proyecto.

¡ Vistas a la piscina.


Hotel Ambassador de Mykonos, una reestructuraciĂłn tĂ­pica milenaria

10

Mykonos / Grecia

95


Hotel Ambassador de Mykonos, una reestructuración típica milenaria

¡ Habitación Brisa Marina.

96


Hotel Ambassador de Mykonos, una reestructuración típica milenaria

10

Mykonos / Grecia

¡ Habitación Suite Thalassa.

97


Hotel Ambassador de Mykonos, una reestructuración típica milenaria

¡ Zona desayuno, El Latitudes.

¡ Localización: Mykonos, Grecia ¡ Estudio de arquitectura: Estudio GM Architects ¡ Materiales: Marca Ariostea, colección Ultra iCementi, modelo Iron y modelo Silver, 100 x 100 cm, espesor 6 mm, acabado soft Marca Ariostea, colección Ultra Iridium, modelo Bianco, 100 x 100, 150 x 75, 75 x 37,5 cm, espesor 6 mm, acabado soft Marca Ariostea, colección Ultra Resin, modelo Silicio, 100 x 100 cm, espesor 6 mm, acabado soft

98


Hotel Ambassador de Mykonos, una reestructuración típica milenaria

¡ Vistas nocturnas del edificio.

10

Mykonos / Grecia

99


1

Juan Pablo Rodríguez Frade: «Trabajar con el Patrimonio es un género mayor de la arquitectura» Madrid / España

3


ENTREVISTA

3


102


1

JUAN PABLO RODRÍGUEZ FRADE: «TRABAJAR CON EL PATRIMONIO ES UN GÉNERO MAYOR DE LA ARQUITECTURA» Madrid / España

103


Entrevista

Juan Pablo Rodríguez Frade: «Trabajar con el Patrimonio es un género mayor de la arquitectura» Merche Romero

Resulta complicado sintetizar la trayectoria de Frade Arquitectos en unas pocas líneas. Tras el extenso bagaje de este estudio especializado en arquitectura de museos y exposiciones se encuentra su artífice, el arquitecto Juan Pablo Rodríguez Frade, quien, entre otros muchos reconocimientos, cuenta con el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales por la rehabilitación del Palacio de Carlos V como Museo de la Alhambra. Rodríguez Frade se ha encargado de la rehabilitación de numerosos edificios de carácter histórico y muchas de sus obras se han mostrado en exposiciones colectivas nacionales e internacionales, y publicadas en revistas y anuarios especializados en arquitectura. Además, ha impartido conferencias acerca de sus obras y ha participado en debates en relación con la museografía y la rehabilitación del patrimonio, tanto en España como a nivel internacional. Desde hace más de 30 años realizan proyectos arquitectónicos de todo tipo, pero su especialidad es la arquitectura de museos y exposiciones. ¿Cuándo y por qué decidieron optar por este ámbito? Aunque no hemos renunciado a otro tipo de proyectos, pues hemos realizado juzgados, viviendas y polideportivos, el hecho cierto es que el viento nos ha llevado por este camino, y hay que reconocer que no es mal camino. Aunque no es un tema en el que haya profundizado, probablemente la vida —en general— te va orientando hacia aquello para lo que vales más y en donde muestras más interés. Recién acabada la carrera de Arquitectura, unos contratos en prácticas me condujeron al Ministerio de Cultura, donde tuve la ocasión de adentrarme en el campo de los museos. Un territorio en el que se mezcla la arquitectura, el arte, el diseño y la historia. Probablemente el único campo de la arquitectura en el que se reflejan

104

y entremezclan de forma tan evidente todas estas manifestaciones culturales. Fue imposible dejar pasar la oportunidad de trabajar en las escalas tan diversas que aparecen en los proyectos museográficos; desde la obra arquitectónica hasta el diseño del mobiliario en edificios de un interés extraordinario desde un punto de vista histórico y arquitectónico. Dentro de este campo, ¿cuál sería el proyecto del que se sienten más satisfechos o que resulta más significativo? Hay dos proyectos por los que siento especial cariño. El Museo de la Alhambra en el Palacio de Carlos V de Granada, resultó una ocasión muy especial para conocer la Alhambra en profundidad. Pudimos descubrir la historia tan desconocida del Palacio y dar una respuesta coherente a un problema realmente complejo. La obra, aun siendo poco comprendida en su momento, ha resultado al cabo del tiempo un modelo muy reconocido en sus planteamientos y coherencia formal. Pasados ya casi 30 años de la intervención, se mantiene

absolutamente vigente y veo que ha abierto camino y servido de pauta a otras muchas intervenciones realizadas en el patrimonio europeo. Recibir el Premio Nacional por esta obra supuso un importante impulso para nuestro estudio. Por otro lado, el Museo Arqueológico Naciona l, i naug urado en 2 014 , ha reflejado la posibilidad de abarcar desde un pequeño estudio una obra de 30.000 m2 de una forma artesanal. Conseguimos que el número de visitantes se quintuplicara el primer año. Pasando de 200.000 a un millón de visitantes y, lo que es más importante a mi juicio, que el perfi l del visitante se actualizara, siendo ahora muy visitando por personas que antes de la reforma no tenían ningún interés por el campo de la arqueología y de la historia. Hemos conseguido aunar la emoción de los museos del siglo xix con la capacidad


Juan Pablo Rodríguez Frade: «Trabajar con el Patrimonio es un género mayor de la arquitectura»

1

Juan Pablo Rodríguez Frade ¿Eso mismo es lo que se aplicó al proyecto de remodelación del Museo de Arqueología Nacional, un edificio histórico en el que recientemente ejerció como ‹guía› para un grupo de arquitectos? Exactamente. Aunque el resultado formal se adecue a cada situación, las bases del planteamiento siempre son las mismas: conocer el edificio, saber leerlo, y actualizarlo para que perdure en el tiempo atendiendo a las nuevas necesidades y objetivos. En el caso del MAN la intervención ha resultado en cierto modo más natural, pues el edificio ya nació en 1867 como Palacio de Museos y Bibliotecas. Historia, arte, cultura, arquitectura, emoción... Vuestro trabajo, vinculado a l a mu s e o g r a f í a , e s r e a l me nt e apasionante. ¿Cómo se vive desde Frade Arquitectos cada intervención?

de comunicación que nos brinda la tec nología actual sin necesidad de aspavientos formales ni protagonismos del momento. Y todo ello en plena milla de oro de los museos de Madrid. ¿Cómo se logra compatibilizar e integrar las características propias y la ‹esencia› de este tipo de edificios, muchos de los cuales son espacios protegidos y de incalculable valor cultural, con los requisitos estéticos y funcionales que estos deben cumplir en el momento actual?

Se trata de una labor basada en conseguir acuerdos y equilibrios entre el programa funcional del nuevo museo y el respeto hacia a aquello que dota de valor al edificio. Para ello es necesario indagar sobre aquello a que se debe renunciar para conseguir un resultado mejor y más adecuado. Se debe trabajar desde una perspectiva lejana. Tener una visión de conjunto desde un punto de vista histórico que enfoque el trabajo al servicio de la sociedad y entender cuál debe ser el tono de la intervención.

Tenemos una estructura pequeña pero muy realista que nos permite abordar los trabajos de una forma personal y cercana. El equipo participa en las decisiones y en los intercambios de opiniones. Todos sabemos en qué destacamos dentro de la estructura y en qué aspectos debemos delegar. En cualquier caso, al margen de la cualificación profesional, la calidad humana que hace que el equipo trabaje al unísono de forma absolutamente involucrada en cada proyecto sirve también para que el proceso proyectual resulte una forma agradable y enriquecedora de trabajo. En alguna ocasión, ha comentado que la arquitectura actual cuida más el exterior de un edificio que el interior y eso supone ser desconsiderado con el usuario

105


Juan Pablo Rodríguez Frade: «Trabajar con el Patrimonio es un género mayor de la arquitectura»

¡ Museo de Arquitectura Nacional.

y buscar por encima de todo saciar egos (obras de autor). ¿Lo sigue pensando? Es complicado generalizar, pero es cierto que en muchos casos se olvida el carácter social y de servicio del trabajo de arquitecto. Son precisamente los edificios con valores más superficiales los que suelen distinguirse entre los medios y la opinión pública. Esto ocurre en el arte en general, aunque también es cierto que los grandes “maestros” suelen destacar tanto entre la crítica especializada como en la opinión pública, aunque sea por diferentes motivos. La arquitectura requiere un programa funcional, se vive y modifica hábitos del usuario. Esto exige una enorme responsabilidad y desde mi punto de vista no es aceptable que las propuestas arquitectónicas deriven exclusivamente de un gesto formal. Porque su trabajo como arquitectos supone una enorme responsabilidad, ¿no es así?

106

La arquitectura es la única disciplina artística que es necesario utilizar y sobre la que en general el ciudadano no puede opinar sobre su conveniencia. No es un lienzo, una canción o un libro que cualquiera puede optar o no de su disfrute. La arquitectura se vive, cambia la percepción de las ciudades y de sus barrios así como de los paisajes naturales. Es un enorme compromiso con el futuro de nuestro entorno y un deber dejar el patrimonio en mejor estado que cómo nos lo encontramos. En muchos casos, además, nuestros trabajos derivan de concursos en edificios públicos que se pagan con dinero de todos los ciudadanos, lo cual añade un nivel de responsabilidad mayor. La labor que realizan ha contribuido a desterrar la idea de que la rehabilitación, la restauración y el interiorismo son géneros menores de la arquitectura.

¿Cuál diría que ha sido su aportación en este sentido? E s p osible que e n ig u a ld ad de condiciones sea un trabajo que no tenga la visibilidad de un edificio de nueva pla nta, pero cualquier persona con formación es consciente que trabajar con el Patrimonio es un género mayor de la arquitectura. Es necesario conocer y utilizar las preexistencias para potenciar los valores del edificio y para ello a veces la sensibilidad en el proyecto de arquitectura interior es muy importante. Se trabaja con escalas, luces, proporciones. Arquitectura al cien por cien. Nuestro estudio combina los proyectos de arquitectura con los de museografía y equipamiento, y tenemos muy clara la importancia de estos últimos para poder transmitir los valores del edificio. T r ad ic ion a l me nt e lo s a rqu it e c t o s diseñaban hasta el último picaporte.


Juan Pablo Rodríguez Frade: «Trabajar con el Patrimonio es un género mayor de la arquitectura»

1

¡ Museo de Arquitectura Nacional.

Esta idea de diseño global la estamos recuperando al poder controlar el trabajo en todas las escalas. Per fe cc ión y n at u r a l id a d . E n arquitectura, ¿son compatibles ambos conceptos? Primero habría que definir qué es la perfección en la arquitectura. ¿Una iglesia románica es menos perfecta que un edificio de los llamados hoy inteligentes? ¿Es más perfecta la tecnología actual que la artesanía de los artesonados del siglo xii o de la talla de las piedras duras del siglo xvi? Hay que entender siempre cuál es la intención de eso que entendemos por perfección. Mi idea de la perfección es conseguir los objetivos previstos de manera conceptual, y no limitarse exclusivamente al buen acabado de las texturas.

Existe Arquitectura de un nivel de perfección enorme como el Palacio de Carlos V de la Alhambra en donde, por ejemplo, hay huecos de fachada que entestan contra ventanas sin restar un ápice a la calidad del Palacio. La perfección depende mucho de la escala de la que se hable. De la cerca nía que es necesario ma ntener para su entendimiento. No hay que confundir perfección con tecnología. En la música y en el cine se entiende muy fácilmente. ¿Para que la música emocione debe estar realizada con perfección o con emoción? A veces las dos cosas se dan simultáneamente, pero no siempre sucede. ¿Qué supone para Frade Arquitectos haber ganado el concurso para la remodelación de la planta de acceso del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía?

Supone intervenir en el Museo más visitado de España en el año 2018. Nuestro objetivo es mejorar el acceso de la ampliación realizada en 2005. No pretendemos realizar la intervención me d i a nt e nu e vo s e le me nt o s q u e compliquen el entendimiento de ese acceso, sino establecer una serie de mecanismos que faciliten su uso sin restar presencia al espacio de Jean Nouvel. Es acercarnos también a espacios realizados por el arquitecto italiano Francisco Sabatini, para su uso como salas expositivas. Adecuar estancias que realizó el mismo arquitecto que se encargó de rematar el proyecto del Palacio Real de Madrid en el siglo xviii, siempre supone un reto. Se trata de espacios que en la actualidad se encuentran infrautilizados y que pueden completar la visita de la planta baja del museo. ¿En qué consiste el proyecto que van a desarrollar en este emblemático

107


Juan Pablo Rodríguez Frade: «Trabajar con el Patrimonio es un género mayor de la arquitectura»

¡ Museo de Arquitectura Nacional.

espacio y cuáles son sus principales objetivos?

noticia, sin duda. ¿Cómo afrontan esta remodelación?

Se trata de buscar una solución que, con poco protagonismo, facilite el acceso y recorridos del museo. En este caso, nos parece importante utilizar un lenguaje estilístico similar al existente sin aumentar el “ruido” que supondrían nuevas ampliaciones. En cuanto a las nuevas salas de exposición, se trata de una tarea de limpieza y dotación de instalaciones museográficas adecuadas para su nuevo uso. Es un espacio muy apropiado para la exposición de arte contemporáneo, y tratamos de realizar una intervención austera que permita una gran flexibilidad en la exposición de las colecciones. Trabajar con mucha intención para que se note poco la intervención. En cierto modo, una paradoja.

Primero con una gran satisfacción por haber resultado ganadores del concurso, y segundo con un enorme respeto y estímulo por todos los grandes arquitectos que han trabajado en ese espacio. Desde el autor del espacio, Secundino Zuazo, hasta Alejandro de la Sota.

Recientemente, también han sido elegidos para llevar a cabo la reforma de la Arquería de los Nuevos Ministerios para la Fundación Enaire. Otra buena

108

Un espacio expositivo inaugurado en el año 1983 en donde se realizaron exposiciones de la Arquitectura Internacional más relevante que permanecen en nuestra memoria de estudiantes. Existe una anécdota muy significativa que cuenta que Zuazo quiso empezar las obras por las Arquerías. Al ser preguntado del porqué de esa insistencia dado lo anecdótico de este elemento dentro del proyecto global, Zuazo contestó que precisamente por eso había que comenzar las obras por esa zona, para que al final no se pudiera renunciar a realizarlas. Zuazo siempre consideró

de vital importancia la construcción de estas Arquerías que ahora nosotros tenemos la oportunidad de remodelar para la Fundación Enaire. Trabajar, además, codo con codo con la Fundación para la instalación de la colección permanente, es una gran oportunidad para devolver el valor a ese espacio y poner en valor las obras de arte de la colección. Si pudiera elegir a hora mismo u n museo o u n espac io de est a s características en el mundo en el que intervenir, ¿cuál sería y por qué? Me gustaría realizar un espacio espiritual que implique una visión trascendental: una iglesia, una capilla, un lugar para la reflexión y el silencio. Poder inter venir en alg ú n espacio religioso relevante supondría un reto de gran responsabilidad que me encantaría asumir. Creo que es un uso en el que objetivamente poco se ha avanzado en el siglo xx y xxi, salvo probablemente Ronchamp de Le Corbusier en 1954.


1

Juan Pablo Rodríguez Frade: «Trabajar con el Patrimonio es un género mayor de la arquitectura»

¡ Museo de Historia de Madrid.

Como arquitecto, ¿cómo espera ser recordado en el futuro? No lo he pensado nunca. Espero que se me recuerde como una persona que disfruta con su trabajo y que ha intentado hacer las cosas siendo fiel a sus planteamientos. “Vivir como querrías haber vivido” A l g u n a s d e l a s o br a s que he mo s realizado se estudian ahora en cursos y oposiciones. Veo que son publicadas y reconocidas. Creo que nuestro estudio t ra nsmite seg urid ad pa ra resolver intervenciones en el patrimonio pues hemos sabido actualizar el patrimonio para usos culturales de forma que se mejore la vida de todos nosotros sin eliminar aquello que nos han legado nuestros antepasados. Me gustaría que los proyectos que hemos realizado sirvieran de estímulo para las nuevas generaciones y que se percibiera que no hace falta disponer de

¡ Museo de Historia de Madrid.

grandes estudios ni grandes estructuras de trabajo para abordar proyectos en los que realmente lo único necesario es trabajar con sensibilidad. Hoy en día las herramientas de cálculo y dibujo de las que disponemos hacen que pequeños equipos puedan desarrollar los proyectos con un trato muy estrecho con el edifico, con su entorno y con el cliente. El trabajo artesanal en la Arquitectura sigue siendo eficaz a la hora de abordar proyectos relacionados con el Patrimonio. De alguna manera, me gustaría que nuestro trabajo devolviera la importancia del trabajo del equipo de taller, de los equipos pequeños y bien sincronizados que pueden llegar a solucionar problemas con una gran precisión y cercanía a esta realidad que cambia día tras día. ¿Cómo definiría su relación con M at i me x? ¿Y q ué d e s t a c a r í a d e l a s s oluc ione s que pro p one I r i s Ceramica Group para la arquitectura contemporánea?

Matimex es una empresa que no necesita presentación. Aúna calidad, artesanía y un conocimiento preciso de lo que buscamos los arquitectos. Matimex da respuesta a unas necesidades a las que pocas empresas atienden. Camina por delante de lo que buscamos. Cuando surge una necesidad relativa a acabados cerámicos, siempre nos ayuda a encontrar las soluciones. La cerámica es probablemente el material que, contando con una gran tradición, tiene una mayor proyección de futuro debido a su dureza y ligereza. Es poco conocida la aplicación de la cerámica en la industria automovilística, pero esas aportaciones pueden abrir caminos de gran interés a la arquitectura actual. En muchos casos, la cerámica de gran formato nos ha aportado soluciones que hace unos años eran inimaginables.

109


1

#AroundTheTop: un viaje por la mejor cocina de Europa

2

Vicky PulgarĂ­n cocina con las encimeras SapienStone

Encimeras de cocina / Mobiliario

Encimeras de cocina / Mobiliario

4


SAPIENSTONE

4


112


1

#AROUNDTHETOP: UN VIAJE POR LA MEJOR COCINA DE EUROPA Encimeras de cocina / Mobiliario

113


SapienStone

#AroundTheTop: un viaje por la mejor cocina de Europa Berta Renau

Inspirado en los mundos de la gastronomía, el arte y la cultura, el innovador showroom itinerante de SapienStone recopila historias y experiencias vividas que valen la pena compartir. Más de 40 eventos y demostraciones culinarias revelaron al público europeo las ventajas prácticas y estéticas de las encimeras de gres porcelánico.

H

an pasado ya dos años desde que el camión #AroundTheTop salió de la sede de SapienStone en Castellarano para llevar el diseño italiano a toda Europa. En ruta desde febrero de 2017, el vehículo ha cruzado países enteros deteniéndose en las principales capitales europeas siempre en busca de nuevos estímulos, ideas, diferentes culturas, encontrando nuevos estilos de vida y formas de interpretar la cocina. El nombre #A roundT heTop expresa la esencia misma de esta innovadora

sala itinerante que con 12 metros de largo y 40 metros cuadrados de espacio interior ha recorrido Italia, Reino Unido, Alemania, Austria, Suiza, los Países Bajos, Portugal y España. Roberto Varea, Area Manager SapienStone Spain de Matimex, acompañó al truck en todos los eventos de la Península y Baleares. Equipado con dos cocinas, en el mismo vehículo se orga nizaron eventos y demostraciones culinarias a lo largo de su recorrido. Más de 40 eventos introdujeron al público europeo a las

ventajas estéticas y funcionales de las encimeras SapienStone: diseño italiano, sostenibilidad, calidad duradera, fácil limpieza y resistencia al calor, a la temperatura, a las manchas, a los ácidos y a los agentes corrosivos. El proyecto #AroundTheTop fue participe durante el año de la presentación de las nuevas texturas de SapienStone como Dark Marquina o la colección Rovere. El modelo Dark Marquina en acabado silky y pulido, reproduce uno de los mármoles naturales más famosos de España, el Nero Marquina. De gran elegancia, esta nueva tonalidad se caracteriza por un sutil y natural veteado blanco sobre base negra. También presentó uno de los productos má s i n nov adores de la comp a ñ ía : una encimera de material cerámico Malm Grey con una placa de inducción TPB tech® Malm Black incorporada que catalizó la atención del público, demostrando una vez más la capacidad d e i n nov a c ió n d e l a m a r c a . E s t a novedosa encimera con elementos de nueva generación y controles táctiles, todos perfectamente integrados, está desarrollada, en colaboración con la empresa española TPB Top Porzelanik Barcelona®, aprovechando la experiencia de Iris Ceramica Group y que Matimex, su delegación espa ñola , pone a tu disposición.

¡ Cocinando sobre la placa de inducción TPB.

114


#AroundTheTop: un viaje por la mejor cocina de Europa

1

y Marta Sanahuja de Delicious Martha en E spa ña prepa ra ron sus recet a s más conocidas sobre una encimera de SapienStone y ofrecieron un sinfín de útiles e interesantes consejos sobre sus culturas y trucos de diseño en la cocina. Estos intensos dos años en la carretera se han materializado en un recetario que representa las paradas principales de la gira #AroundTheTop con algunos de los platos más interesantes de los países que visitó el camión como el daube de Provenza, los tortellini de Modena o el pastel Sacher, junto con los platos que los bloggers prepararon especialmente para SapienStone. El libro de recetas, inspirado en los mu ndos de la gast ronomía , puede descargarse en for m a t o P DF e n l a s e c c ió n C a t á lo g o s d e w w w. sapienstone.es.

¡ Soupe à l´Oignon – Receta francesa.

El viaje #AroundTheTop es un itinerario intenso, al igual que las historias, inspiraciones e ideas creativas recopiladas en el camino. El encuentro con diferentes bloggers e influencers en cocina a lo largo del 2018 dio lugar a la creación de una sección en la web denominada What›s the top, que busca ser una interesante ventana culinaria de SapienStone al mundo. Giulia Scarpaleggia de Juls ‹ K it c he n , A ntonel l a P a gl i a rol i de Sugar Photograms y Lidia Forlivesi de Nonsolofood en Italia, Fabienne Engel de Freiknuspern en Alemania, Michelle Minnaar de Greedy Gourmet y Kimberly Espinel de The Little Plantation en el Reino Unido, Edda Onorato de Un déjeunerer de sun y Alban Hemon of Eat Me Baby One More Time en Francia, y Virginia Martín Orive de Sweet and Sour

¡ Riso, patate e cozze– Receta italiana.

115


116


2

VICKY PULGARÍN COCINA CON LAS ENCIMERAS SAPIENSTONE Encimeras de cocina / Mobiliario

117


SapienStone

Vicky Pulgarín cocina con las encimeras SapienStone Melissa Meliá

Vicky Pulgarín, ganadora de la segunda edición del talent show de cocina MasterChef, cocina con las encimeras SapienStone en el evento que organizó la marca italiana junto con Antonio Fayos Rizo, distribuidor exclusivo en Baleares. La chef mallorquina, que tiene su propia empresa de catering a la que ha llegado tras estar entre los mejores fogones de España, dedicó un año a formarse en las cocinas de Le Cordón Bleu (Madrid) continuando en algunos de los restaurantes más prestigiosos como Bohío, Abac y Kabuki, conocidos también por sus estrellas Michelín.

J

usto antes de lograr su sueño, como ella misma define, entró a formar parte del catering Samantha de España. Una vez obtenido el Grand Diplome, pasó a dirigir su propio equipo con el objetivo de crear experiencias gastronómicas con platos de calidad y cocina va ng uard ista . Dura nte el acontecimiento tuvo unos minutos para respondernos unas preguntas. ¿Cuándo te diste cuenta de que la cocina era tu pasión? Me di cuenta en la tele. Anterior a salir en el programa no sabía incluso ni que era un chef y entonces me dije ‹‹quiero ser chef›› porque hasta entonces quería ser cocinillas porque era lo que me gustaba. ¿Cómo ha cambiado tu vida después de ganar MasterChef? Mi vida dio un vuelco muy importante porque yo era carnicera y limpiaba casas. Me encantaba cocinar y los domingos me los pasaba cocinando con mis amigos. He preferido siempre ir a comer antes que ir de compras. Mi vida cambio para mejor, ahora tengo mi propia empresa y soy yo mi propia jefa.

118

¡ Asistentes al evento.


2

Vicky Pulgarín cocina con las encimeras SapienStone

¡ Vicky trabajando los alimentos sobre la encimera. ¡ Vicky Pulgarín durante la demostración culinaria.

creo que se puede sacar un buen plato con un producto de menor calidad. A nivel de equipo es importa nte la comunicación y no coger mucho trabajo para llegar a todo, desde comprar los productos hasta probar las elaboraciones. ¿Qué significa para ti la cocina? Como lugar y como experiencia la cocina para mi significa pasión por el buen comer, por estar con los amigos, trabajar en lo que te gusta. En fin, comer algo y decir ‹‹¿esto qué es?››, una pasión que solo nos sale a los que nos gusta mucho la comida y sobre todo a los cocineros porque la cocina es una cosa que te tiene que gustar de corazón. Cuándo piensas en el diseño Made in Italy, ¿Qué te viene a la mente? Las encimeras de cocina SapienStone. ¿Qué es lo que más te gusta de las encimeras SapienStone?

¡ Roberto Varea, Vicky Pulgarín y Antonio Fayos.

Siempre lo he querido ser para tener mi propio catering y que la gente me conozca. Es increíble. ¿Puedes revelar tu pequeño secreto en la cocina? Lo importante es cocinar con cariño y tiempo, e intentar comprar los mejores productos. Yo lo hago, aunque también

Son una maravilla, se puede cortar encima, cocinar e incluso sacar una bandeja del horno a 300º C y dejarla sobre la encimera. Después lo limpias y se queda bien en una pasada, queda impoluto solamente con un poco de agua. ¿Qué es para ti lo máximo en la cocina? El top en la cocina es compartir lo que a mí me gusta con los demás. Por una parte con mis compañeros de trabajo, que puedan probar lo que van a servir a los comensales. Y por otro lado que la gente coma mi comida y me diga ‹‹qué bueno, enhorabuena››, con esto se me van todos los nervios.

119


1

Active 2.0, la cerámica fotocatalítica eco-activa que también se activa con luces led y en la oscuridad

2

Estación de autobuses de Girona con cerámica Active

Investigación / Sostenibilidad

Girona / España

5


ACTIVE

5


Portada

122


Portada

1

ACTIVE 2.0, LA CERÁMICA FOTOCATALÍTICA ECO-ACTIVA QUE TAMBIÉN SE ACTIVA CON LUCES LED Y EN LA OSCURIDAD Investigación / Sostenibilidad

123


Active

Active 2.0, la cerámica fotocatalítica eco-activa que también se activa con luces led y en la oscuridad Dott.ssa Claudia Bianchi / Dott. Valentino Capucci

Gracias al uso del dióxido de titanio dopado con plata, Active 2.0 mantiene todas las propiedades fotocatalíticas con mayor eficiencia en comparación con los productos activos de primera generación. Además, es el único producto industrial fotocatalítico en el mundo que trabaja no sólo con luz UV o solar, sino incluso con luces LED. Esto permite a las nuevas tablas cerámicas Active 2.0 ser antibacterianas en la oscuridad.

E

n 1967 A kira Fujishima, de la Universidad de Tokio, fue el primer investigador, en observar que el dióxido de titanio, bajo la acción de la luz del sol, produjo un proceso denominado fotocatálisis. La fotosíntesis clorofílica de las plantas es un ejemplo típico de la fotocatálisis. A d i fere nc ia de la fotosí ntesis , proceso en el cual la clorofila capta la luz solar para transformar el agua ULTRAVIOLETTI UVC

100

limpieza con la propia agua de la lluvia sobre las paredes. Una de las mayores problemát icas relac ionad a s con los produc tos fotocatalíticos es la necesidad de activar el fotocatalizador mediante una luz con una longitud de onda adecuada. En la imagen 1 se puede observar el ‹‹espectro de luz›› donde viene indicado el tipo de radiación emitida y la longitud de onda mostrada en nanómetros (nm). LUCE VISIBILE

UV UVA B

280315

400 LUNGHEZZA D'ONDA (NM)

124

Por ot ro lado, son materiales completamente inactivos a la oscuridad.

A c t ive C lea n A i r & A nt ib ac t er i a l C e r a m i c T M n a c e e n e l a ñ o 2 010 encont ra ndo su espacio en el mundo arquitectónico y proyectista, concretamente atendiendo al bienestar INFRAROSSI d e l a s p e r s o n a s , c a d a ve z m á s a m e nu d o , e n a m b ie n t e s c e r r a d o s . L as propiedades fotocatalíticas del dióxido de titanio otorgan propiedades particulares a las superficies de gres porcelánico transformándolas en un pro duc t o e co - ac t ivo, como hemo s v isto a nter ior me nte, p ero esto no es suficiente para las innovaciones presentes en nuestra vida cotidiana en 780 el campo de la iluminación.

¡ Imagen 1. Espectro de luz

y el d ióxido en oxígeno y glucosa , la fotocatálisis (en presencia de un fotocatalizador y de luz) transforma las sustancias contaminantes en moléculas inocuas, permite a las superficies ser a nt ib ac ter ia na s y t a mbié n que se adhiera menos suciedad, facilitando la

en ambientes cerrados, dado el uso generalizado de luces LED que funcionan a una longitud de onda de más de 400 nm, y por tanto con una radiación luminosa no idónea para la activación del TiO2.

El dióxido de titanio (TiO2), presente en la mayor parte de los productos comerciales, se activa solo si ha sido irradiado con luz UVA, emitida por el sol o por una lámpara específica, con una longitud de onda de rango 315-400 nm. Todo esto limita el uso de los productos fotocatalíticos

Por este motivo, con una tecnología puesta a punto, en colaboración con los investigadores de la Universidad de Milán, el tradicional TiO2 ha estado dopado con partículas de plata (bajo patente), de dimensiones oportunas impregnadas permanentemente en la superficie micrométrica del TiO2 utilizado para los productos Active.


Active 2.0, la cerámica fotocatalítica eco-activa que también se activa con luces led y en la oscuridad

1

Investigación / Sostenibilidad La aplicación digital de Active, desde la producción en GranitiFiandre en Castellarano (Italia), ha estado trabajando desde hace más de un año con la nueva tinta que contiene dióxido de titanio micrométrico dopado con plata, activando las piezas cerámicas que van desde el 30 x 60 cm hasta los grandes formatos de 160 x 320 cm, y con espesor desde los 6 mm hasta los 20 mm.

¡ Imagen 2. TiO2 dopado visto desde un microscopio electrónico.

La imagen 2 está obtenida a través del microscopio electrónico donde se engrandece la muestra, alrededor de un millón de veces, de manera que se pueden observar las grandes partículas del TiO2 que llevan sobre la superficie las perlas negras de la plata.

E l nue vo pr o d uc t o , u n a ve z m á s certificado ISO, no solo mantiene todas las propiedades fotocatalíticas de la cerámica Active producidas en el pasado, sino que resaltan gracias a la presencia del metal. Las nuevas tablas cerámicas Active 2.0 son más eficientes y trabajan de forma excelente bajo la luz LED reduciendo eficazmente los olores y las moléculas contaminantes, ya muy difusas en ambientes cerrados.

VOC concentrations in the air

Formaldehyde

ppm -0.018-0.016-0.014-0.012-0.010-

Indoor air

-0.008-0.006-

Outdoor air

-0.004-0.002-0.000-

E n rea l id ad , la s m isma s esp e c ies contaminantes que se respiran en el exterior las encontramos también en el interior de los edificios, añadiéndose también nuevas moléculas que están presentes en nuestros espacios por la presencia de los muebles, de los materiales con los que se han terminado los edificios (pinturas, tapices, colas, productos en general), pero también en los productos de limpieza o de higiene personal. En el gráfico de la imagen 3 es posible ver como las mismas moléculas que cont a mi na n el a ire e x ter no est á n presentes también en el interior de nuestros espacios, incluso en mayor concentración. Ambientes poco saludables en los que trabajamos diariamente, comemos, estudiamos, en definitiva, donde vivimos. Formaldehyde Hexaldehyde Toluene cetaldehyde n-Undecane m/p-Xylene n-Decane 1,4-dichlorobenzene 1,2,4-trimethylbenzene o-Xylene Ethylbenzene Benzene 1-methoxy-2-propanol 2-butoxyethanol Tetrachloroethylene Acroléine Trichloroethylene Styrene 1-Methoxy-2-propyl acetate 2-butoxy-ethylacetate

¡ Imagen 3. Gráfico de la concentración de los mayores contaminantes internos y externos.

125


Active 2.0, la cerámica fotocatalítica eco-activa que también se activa con luces led y en la oscuridad

Formaldehídos, bencenos y productos c lor ados son muy p elig rosos pa r a nuestra salud y, desafortunadamente, est á n comú nmente presentes en el a mbiente donde pa sa mos la mayor p a r te de nuest ro t iemp o : c a s a s , colegios, oficinas. Estamos hablando de la cont a mi nación i nter na y sus consecuencias que pueden ser muy graves: no solo dermatitis, molestias en los ojos y garga nta, tos, dolores de c a b e z a , e i nc lu s o l a muer t e, s i e s ve r d a d , t a l c o mo a f i r m a l a Orga nización Mundial de la Salud , que la e x posic ión a los a mbie ntes cerrados contaminados provocan cerca de cuatro millones de muertos al año en todo el mu ndo. Una emergencia sanitaria de no debe ser subestimada, especialmente teniendo en cuenta el hecho que se pasan, de media, veinte hor a s a l d í a e n lu g a r e s i nt e r no s contaminados, por un total de 22 mil respiraciones y 15 metros cúbicos de aire inhalado. A c t ive 2 . 0 e s c a p a z d e d e g r a d a r eficazmente las moléculas contaminantes, también con las nuevas luces LED, ya presentes en las oficinas públicas y también en nuestras casas gracias al ahorro energético. No solo esto, Active 2.0 muestra también una excelente acción antibacteriana, siempre certificada ISO 27447, y una vez más testada también en bacterias resistentes con eficacia del 99,99 %. Los test han sido realizados con luces U V, seg ú n d ice la nor mat iv a I S O

126

¡ Imagen 4. Reconocimiento GOLD de Active por el proyecto Friendly Materials de PMMT (Barcelona).


Active 2.0, la cerámica fotocatalítica eco-activa que también se activa con luces led y en la oscuridad

Investigación / Sostenibilidad 274 47, bajo luz LED, en este caso a 1000 lux, un parámetro elegido en base a las exigencias de los arquitectos y diseñadores, ya que todavía no hay un estándar ISO para certificar nuestros pro duc tos con los nuevos t ipo de iluminaciones. E n t o d o s lo s c a s o s d e A c t ive 2 . 0 resultaron eficaces todas las cepas b ac t er i a n a s prob a d a s a l 9 9,9 9 % . L a plat a d a a Ac t ive 2 . 0 a lgo aú n más especial: las t ablas cerá micas fotocat a lít ica s Ac t ive 2 .0 son a nt ibac teria nas t a mbién en la osc ur id ad . L a s pr ueba s rea li z ad a s según la norma ISO 22196 confirman u n a a c t iv id a d a nt ib a c t e r i a n a d e l 99,99 % tanto en cepas comunes como la Escherichia Coli, como en bacterias peligrosas, como las resistentes a los a nt ibiót icos (Staphylococcus Aureus MRSA). A c t ive C le a n A i r & A nt ib a c t e r i a l Ceramic TM ha recibido el premio GOLD (ver imagen 4) con 92 puntos, sobre 96, dentro del proyecto Friendly Materials del estudio PMMT de Barcelona, donde comp a r a ro n d i fe r e nt e s pro duc t o s relacionados con la construcción. Esto es un prestigioso reconocimiento que empuja aún más nuestra investigación d e t r a b aja r sie mpre p a r a mejor a r más las características de nuestros produc tos, no solo desde u n pu nto de vista estético y del diseño, sino por el bienestar de quienes viven en a mbie ntes revest ido s con nuest r a cerámica.

127


128


2

ESTACIÓN DE AUTOBUSES DE GIRONA CON CERÁMICA ACTIVE Girona / España

129


Active

Estación de autobuses de Girona con cerámica Active Melissa Meliá

La estación de autobuses de Girona es una de las más conocidas en España. Tiene conexiones interurbanas a más de 20 ciudades del país y lazos internacionales de autobús a Francia, Italia, Ucrania y a otros 7 países europeos más. Es por ello que, dentro de la mejora de sus instalaciones, se ha optado por la aplicación de la cerámica antibacteriana Active Clean Air & Antibacterial Ceramic™, de esta forma se acondiciona para la mejora de los usuarios y del aire que respiran en esa zona y contribuyendo a la mejora y respeto del ambiente.

L

a estación de autobuses de Girona, ubicada en la Plaça de Joan Brossa s/n, edificio intermodal Ave-bus, planta - 1, es muy céntrica, a tan solo 40 minutos andando se encuentra la Universidad y a 17 minutos la Catedral, que está situada en el punto más alto de la ciudad, teniendo la nave gótica más ancha del mundo; en esta Catedral se puede apreciar además del estilo gótico, el románico y el barroco.

E s t a c e r á m ic a , que e s a p t a p a r a pavimentos y revestimientos, tiene unas propiedades únicas: anticontaminante, bactericida, autolimpiante y antiolores certificada por normas ISO.

Es una estación amplia, formada por un vestíbulo, dársenas y el resto de espacios con otros servicios, unificados en una planta, de forma que no hay barreras arquitectónicas.

Un proceso comprobado y certificado co n for me a l a s nor m a s I S O ( I S O 10678:2010, ISO 27448-1:2008 E ISO 27447:2009) que se aplica durante la fase de producción fijando el Dióxido de Titanio (TiO2), un fotocatalizador que se halla presente en forma de partículas micrométricas, a temperaturas extremadamente altas. Éste no sufre alteraciones a lo largo del tiempo y se activa sencillamente en presencia de aire y luz, tanto natural como artificial.

En el t ra nscurso de mejora de sus instalaciones se ha tenido en cuenta el aspecto estético, visualmente más amplio si cabe, con tonalidades que permiten a la luz ser la máxima protagonista. Además de la contribución en la mejora del ambiente, con la aplicación del material cerámico Active Clean Air & Antibacterial Ceramic™.

130

Gracias a su aplicación, que cumple con aspectos técnicos y estéticos, se responde a la exigencia de los usuarios mejorando el ambiente y los niveles de aire que se encuentran en él.

Por lo que el resultado es la aplicación de gres porcelánico ecoactivo que, por

¡ Hall de la estación.


Estación de autobuses de Girona con cerámica Active

2

Girona / España

131


Estaciรณn de autobuses de Girona con cerรกmica Active

ยก Zona de espera.

sus propiedades es ideal para este tipo de espacios donde debe fomentarse el bienestar del personal y de los visitantes.

132


Estación de autobuses de Girona con cerámica Active

2

Girona / España

133


Estación de autobuses de Girona con cerámica Active

¡ Paradas de autobuses.

¡ Localización: Girona ¡ Propiedad: Estación Autobuses de Girona ¡ Materiales: Marca Porcelaingres, colección Just Grey, modelos Super White Active Natural y Dark Grey Active Natural, formato: 60 x 60 cm ¡ Fotógrafo: Marc Torra, Fragments ¡ D.A.T.: Rafael Blanco

134


Estación de autobuses de Girona con cerámica Active

Girona / España

135


1

Premio Internacional de Arquitectura Matimex. 4ª edición

2

Libro PIAM 2017. El equilibrio como metáfora

Matimex / 2018

Matimex / 2017

6


PIAM

6


Portada

138


Portada

1

PREMIO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA MATIMEX. 4ª EDICIÓN Matimex / 2018

139


PIAM

Premio Internacional de Arquitectura Matimex. 4ª edición Gemma Vidal

Piam 4ª edición. ComerciArq, espacios comerciales contemporáneos. La temática de 2018 propuso cómo la arquitectura debería ser capaz de reflejar los cambios en el concepto de compra. La diversidad de los planteamientos y la calidad de los proyectos presentados fueron la nota destacable de esta cuarta edición de PIAM, que se afianza año tras año incrementado la participación y el prestigio entre los profesionales y estudiantes.

P

ara PIA M 2018 se optó por un tema muy concreto, algo que supuso u n cambio respecto a a nteriores ediciones, con temáticas má s abier t a s y suscept ibles de interpretaciones libres. Esta cuarta edición estuvo dedicada a la arquitectura comercial. La arquitectura siempre ha estado ligada al comercio, al intercambio; desde las primeras tiendas efímeras que se fueron asentando en plazas formando zocos hasta los grandes centros comerciales actuales. Nuestra sociedad, siempre en continua evolución, es cada vez más exigente. Ya no se trata únicamente de adquirir un producto, sino de vivir una experiencia de compra. Por ello se busca un diseño global que no sea únicamente el contenedor de un objeto de venta; se precisa generar un todo homogéneo para que la marca, el espacio y las sensaciones formen parte subjetiva de lo que se adquiere. Este cambio de enfoque conlleva una evolución del espacio comercial ligada a las nuevas exigencias del consumidor. En muchos casos no solo se trata de dar respuesta a necesidades hasta ahora inexistentes, sino de ser capaces de generarlas. Responder preguntas aún no formuladas.

140

M á s d e 2 0 0 i n s c r i p c io ne s e nt r e profesionales y estudiantes avalaron el interés por la temática propuesta y por el propio premio; gran parte del prestigio de éste radica en la composición del jurado, que estuvo formado por los siguientes profesionales: Enric Batlle, doctor arquitecto y director del Máster Un iversit a r io de P a is ajismo U P CMBLandArch. Socio fundador de Batlle i Roig Arquitectes; Margarida Caldeira, architect. Board Director EMEA Chair. Broadway Malyan; Lucía Ferrater, partner Architect OAB; Diego Gronda, arquitecto y diseñador. Fundador de Studio Gronda; Josep Piñot, ingeniero industrial y director Retail Development Services CBRE, y como cada año dos miembros fijos pertenecientes a Iris Ceramica Group: Federica Minozzi, CEO Iris Ceramica Group y Juan-Luis Grafulla, Consejero y Director General de Matimex. El fallo del jurado de PIAM 2018 dio la máxima puntuación a los siguientes proyectos: «PL A Z A SOST E NIBL E . Mercado sostenible en el Puerto de Marbella» proyectado por Baum L ab + Isabel Gómez García + Javier Serrano Fajardo. El proyecto interpretaba la tipología del mercado como un espacio de interacción comercial y social, según las palabras

de los arquitectos, se trataría de un «edificio que no quiere ser edificio», que quiere ser una plaza, un espacio público. Un proyecto meditado y respetuoso, que utilizaba con gran criterio los materiales cerámicos de Iris Ceramica Group y que exhibía un grafismo didáctico y a la vez elegante. El seg u ndo premio recayó en «BLOOMS», realizado por: LA ERRERÍA* ARCHITECTURE OFFICE: Luis Navarro Jover + Carlos Sánchez García + Rafael García Sacristán. El proyec to abría u n ca mpo de exploración de las posibilidades de la cerámica más allá de lo convencional, teniendo como objetivo la sostenibilidad durante todo el ciclo de vida del sistema y de los materiales que lo componen. Se trataba de un espacio expositivo realizado con elementos de montaje en seco de piezas cerámicas, donde los materiales de Iris Ceramica Group adquieren nuevos significados. El jurado también destacó la frescura y cuidado de la estética de presentación. Se otorgaron también dos accésits, el primero al proyecto «FACTORY GARDEN. Rehabilitación de la antigua fábrica de Clesa de Alejandro de la Sota en Madrid», realizado por: Adrián Martínez Muñoz y


1

Premio Internacional de Arquitectura Matimex. 4ª edición

¡ Miembros del jurado: Lucía Ferrater, Margarida Caldeira, Diego Gronda, Enric Batlle, Juan-Luis Grafulla.

Premio PIAM

¡ Lucía Ferrater, a las puertas del Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón, junto con dos premiados.

141


Premio Internacional de Arquitectura Matimex. 4ª edición

¡ Ganadores y jurado.

Pablo Izaga González. Y el segundo Accésit fue para: «SLAB YOUR RYTHM», proyecto por ELLEV UELLE ARCHITET TI, equipo compuesto por Matteo Cavina + Giorgio Liverani + Michele Vasumini + Eleonora Festa. En categoría estudiante, el primer premio viajó a Valencia, fue Carlos Carbonell quien lo consiguió con su proyecto «M&EC MALILLA. Mercado y espacio comercial». La idea central del proyecto planteaba una reflexión sobre la evolución de las tipologías comerciales. La progresiva desaparición de los mercados tradicionales frente a las grandes y muchas veces impersona les super f ic ies es u n hecho evidente. Como solución se proponía mantener el concepto tradicional de mercado, con sus inherentes ventajas, complementado con ofertas de ocio y restauración. La idea se materializaba con un edificio sinuoso y orgánico, que, como cualquier mercado, nacía para vertebrar la actividad social del entorno inmediato. El segundo premio fue para «UN MERCADO PARA LA CIUDAD», diseñado por Andrés Cárdenas Haro.

142

El evento de entrega de premios tuvo lugar el día 28 de Junio en MAE, y se pudo contar con la presencia de la práctica totalidad de los miembros del jurado. Fue una jornada en la que, además de entregar y recibir los premios, jurado y ganadores disfrutaron de una visita guiada al Museo de Bellas Artes y al Auditorio y Palacio de Congresos de Castellón. Al fi nalizar el acto se presentó el tema de la quinta edición, en este caso dedicada a «la Arquitectura residencial privada. Espacios de convivencia». Una reflexión sobre los modos de habitar que provocan los nuevos modelos de relación socia l. Ot ra gra n novedad de PIAM 2019 será la vinculación con la ONG « A migos de Ny umba ni» a través de la campaña «Tu proyecto es su oportunidad»; una colaboración económica en los programas de microcréditos que la organización ofrece en Kenia para que el futuro de tantos niños pueda reescribirse en positivo. Por cada proyecto presentado, Matimex realizará una aportación económica. Cuantos más proyectos, más oportunidades de futuro. ¿Nos ayudas?


Premio Internacional de Arquitectura Matimex. 4ª edición

1

Premio PIAM

143


Portada

144


Portada

2

LIBRO PIAM 2017. EL EQUILIBRIO COMO METÁFORA Matimex / 2019

145


PIAM

Libro PIAM 2017. El equilibrio como metáfora Gemma Vidal

El tercer libro dedicado a PIAM es un volumen elegante, de estética limpia, con el que se convierte en físico un concepto tan abstracto como el equilibrio. Los símbolos utilizados, las gráficas, el laberinto como metáfora de la necesidad de aunar fuerza física e inteligencia para lograr el éxito, son recursos que se utilizan para sorprender al lector.

L

a t e rce r a e d ic ió n d e l P re m io Inter nacional de A rquitectura Matimex ( PI A M) pla nteó como t e m át ic a l a re f le x ió n s o bre la « A rqu itec t u r a del equ ilibr io: me ns s a na i n cor pore s a no» y los proyectos presentados reflejaron los diversos planteamientos tipológicos que el tema sug ir ió a a rquitec tos, diseñadores y estudiantes. El hecho de utilizar un subtítulo extraído de una sátira del poeta Juvenal, centró el tema en aspectos funcionales más

que comp o sit ivos o volu mét r ico s . L os proyectos ga nadores en ambas categorías fueron un ejemplo claro de la libre y variada interpretación que hicieron los participantes del término e qu i l ibr io l ig ado a l d is eño y a la arquitectura. Los libros dedicados al concurso PIAM siempre tratan de ser un reflejo simbólico y se relacionan estéticamente con el tema de la edición a la que representan. Este año, resultó especialmente complicado

trasladar al papel un concepto ta n filosófico y abstracto como el equilibrio entre cuerpo y mente, sin caer en la tentación de plantearlo únicamente como concepto físico. El equilibrio se refleja en la portada con la represent ación del mito del laberinto del Minotauro, que simboliza la proporción necesaria entre fuerza física e i nteligencia pa ra per mit ir que salgamos exitosos de situaciones complejas. Como en las dos anteriores e d ic iones , l a p or t ad a es u n juego i nterac t ivo pa ra g a ra nt iz a r que el poseedor del libro asume u n papel protagonista del mismo. Es una obra dedicada y pensada para el lector. El interior del libro destaca por su eleg a nc ia d isc ret a y su c u id ado d iseño t ipog rá fico; como noved ad , este año los lectores podrán construir f í s ic a me nt e s u s pr o pio s pr e m io s PIAM: un guiño a todos los exclusivos poseedores de este nuevo volumen, con el que Matimex quiere premiar la colaboración del jurado y el esfuerzo de los participantes; materializando así su agradecimiento.

¡ Libro PIAM 2017.

146


Libro PIAM 2017. El equilibrio como metรกfora

ยก Premios otorgados. ยก Primer Premio Profesional.

2

Libro PIAM / 2017

147


Libro PIAM 2017. El equilibrio como metรกfora

ยก Evento entrega.

148


Libro PIAM 2017. El equilibrio como metรกfora

ยก Jurado.

2

Libro PIAM / 2017

149


1

MAE+GASTRONOMÍA. Universos gastronómicos

2

Novedades MAE. Déjanos sorprenderte

Marzo / 2018

2019

7


MAE

7


Portada

152


Portada

1

MAE+GASTRONOMÍA. UNIVERSOS GASTRONÓMICOS Marzo / 2018

153


MAE

MAE+GASTRONOMÍA. Universos gastronómicos Gemma Vidal

Más de 100 profesionales vinculados a la arquitectura, el diseño y la gastronomía se reunieron en Matimex para disfrutar de los proyectos y la experiencia de los ponentes invitados al primer evento Matimex 2018 «MAE+GASTRONOMÍA. Universos Gastronómicos».

J

uan-Luis Grafulla, Director General de Matimex fue el encargado de abrir la jornada un año más, agradeciendo la asistencia de todos los invitados y también de los ponentes, que iban a compartir sus conocimientos en el campo de la gastronomía ligada a la arquitectura.

además, está especializada en proyectos ligados a la hostelería y la restauración, de ahí que fuera la encargada de presentar a cada uno de los participantes en este interesante evento.

Para moderar y conducir el acto, se contó con la participación de Carmen Baselga, interiorista fundadora de Carmen Baselga Studio en Valencia. Carmen compatibiliza su actividad profesional con la docente en la Universidad Carlos Herrera CEU

En el primer bloque, bajo el nombre «Diseñar desde el concepto» intervinieron Rubén Picado y Mª José de Blas, arquitectos fundadores de Picado de Blas Arquitectos y autores de proyectos como Yakitoro, el Portal de Echaurren o La Arboleda del Sur.

¡ Asistentes al evento en MAE.

154

La jornada se estructuró en tres bloques con temáticas y carácter diverso.

En su conferencia reflexionaron a dúo sobre su experiencia en el diseño de restaurantes incidiendo en la necesidad de reproducir la personalidad culinaria en el local, que, en palabras de María Jose de Blas, «no solo dependerá del uso de elementos decorativos, o de la distribución de la sala, sino también del diseño del mobiliario». Su c ha rla pa r t ió de u na ref lex ión sobre la mesa como desencadenante del proyecto eligiendo como metáfora y símbolo la emblemática mesa de la Última Cena que les permitió enlazar con el diseño de las mesas de Yakitoro o del Gastrobar Tondeluna en Logroño.


MAE+GASTRONOMÍA. Universos gastronómicos.

1

¡ Juan-Luis Grafulla, Director General de Matimex, con los ponentes del evento.

El segundo bloque titulado «Diálogos. L a m a t e r i a l i z a c ió n d e l u n iv e r s o gastronómico», se estructuró como un tú a tú entre el arquitecto y el cliente- cocinero, para obtener u na doble perspectiva de la concepción y la materialización del proyecto de un restaurante. Abrieron esta segunda parte, Ricardo Sanz, chef ejecutivo del Grupo Kabuki y Maurice Sainz, de MS Design, arquitecto autor de algunos de los restaurantes más emblemáticos del grupo. Ricardo habló de la personalidad

de la cocina Kabuki, punto de encuentro entre la gastronomía japonesa y la mediterránea.

platos de Ricardo sean los que creen la riqueza visual deseada». Arquitectura al servicio del arte culinario.

Por otro lado, Maurice aludió en su exposición a la necesidad de aunar la personalidad de los platos con la funcionalidad del entorno, buscando reflejar adecuadamente la idea culinaria y per mit ir el d isfr ute a t ravés de todos los sentidos «La combinación de colores y materiales neutros son intencionadamente elegidos para que los

A continuación pudimos escuchar al arquitecto Ramón Esteve, fundador de Ramón Esteve Estudio, junto a Tono Pastor, artífi ce y chef del restaurante El Bouet. Esteve reflexionó sobre la importancia de analizar y gestionar las necesidades de un proyecto siempre de manera personal e individualizada. «Si el diseño del restaura nte no se

155


MAE+GASTRONOMÍA. Universos gastronómicos.

¡ Coffee-break del evento en MAE.

encuentra alineado con los gustos y la personalidad del chef no conseguiremos que el conjunto transmita unos valores homogéneos y creíbles.» Y esto es lo que ha conseguido en el Bouet, un espacio que aúna la calidez de las texturas existentes con la reinterpretación en el

156

uso de los materiales más clásicos. El cliente siente la sinceridad de una cocina sin secretos, abierta a la vista del público, capaz de transmitir la sensibilidad y los recuerdos de Tono Pastor, que, según expuso en su diálogo con Ramón Esteve, son la base creativa de sus platos.

El tercer y último bloque, denominado «Reflexiones. La experiencia del comer», se dedicó al diseño de producto ligado a la cocina. Martín Azúa, diseñador de proyección internacional, nos ofreció sus reflexiones


MAE+GASTRONOMÍA. Universos gastronómicos.

1

¡ Diálogos de Ricardo Sanz, chef ejecutivo del Grupo Kabuki y Maurice Sainz, de MS Design, arquitecto autor de algunos de los restaurantes más emblemáticos del grupo.

sobre la evolución de la cocina, desde la Nouvelle C uisi ne fra ncesa , que introdujo la preocupación por la estética en la concepción de los platos, hasta la actualidad, donde la experiencia de comer se entiende como un todo sensitivo.

Para cerrar esta interesante jornada intervino Santos Bregaña, arquitecto y d i s e ñ a d or no s olo d e e s p a c io s gastronómicos sino también de conceptos y de objetos culinarios, que inició su charla hablando de la inspiración y de la filosofía de sus proyectos; para finalizarla

exponiendo y desmenuzando el sentido de algunas de sus creaciones. Una jornada más en la que se reforzó el compromiso de Matimex con el conocimiento y su apuesta por ofrecer experiencias culturales únicas a sus clientes.

157


158


2

NOVEDADES MAE. DÉJANOS SORPRENDERTE 2019

159


MAE

Novedades MAE. Déjanos sorprenderte Gemma Vidal

MAE se renueva. El espectacular showroom de Matimex incorpora los nuevos materiales de Iris Ceramica Group presentados en la Feria del Mueble de Milán y en Cersaie 2018 para acercar a los exclusivos clientes de Matimex todas las tendencias y las espectaculares novedades en diseño cerámico.

E

xplorar por primera vez el s ho w ro om d e M at i me x e n Castellón es una experiencia que resulta impacta nte para la mayoría de los visitantes. Un concepto distinto de lo que cabría esperar en un espacio expositivo, en el que se muestran soluciones y se tratan de ofrecer nuevas ideas con la cerámica como protagonista. Pa redes, suelos, elementos decorativos… están al servicio de las amplísimas posibilidades que las tablas de gran formato ofrecen a los arquitectos, interioristas y diseñadores.

Renovamos el espacio de reunión incorporando uno de los materiales más espectaculares en gran formato, tratando de hacer más cómodo y cerca no el trabajo con nuestros clientes. Funcionalidad y belleza siempre van unidas en Matimex. I ncor pora mos la s noved ades de nuestra marca de encimeras SapienStone creando una cocina excepcional en la que descubrir las amplísimas posibilidades de manipulación y la extraordinaria calidad de este nuevo producto de gran formato.

Iris Cerámica Group ofrece año tras año nuevos acabados, espectaculares d iseños e implement a mejora s tecnológicas que Matimex quiere mostrar a sus clientes para hacerlos partícipes de las últimas tendencias.

Cambios y renovaciones que muestran la flexibilidad de uso y las múltiples aplicaciones de nuestras tablas cerámicas. No queremos explicar nuestras opciones, deseamos que sea el cliente el que las descubra por sí mismo.

Este año, podemos disfrutar en MAE de las nuevas tablas presentadas en Milá n, reproduciendo ónices veteados o mármoles de belleza eterna. Muebles, espejos, mesas; el porcelánico cobra vida, abandona su doble dimensión y configura volúmenes ú nicos y elementos exclusivos.

Ta mbién las noved ades se ha n incorporado a la Sala Técnica, un espacio de trabajo en el que encontrar la textura, el tono, el formato… en resumen, la solución específica para un proyecto. Un lugar en el que todos los productos de Matimex tienen cabida, desde las tablas más representativas en 300 x 150 cm,

160

¡ Mesa de reunión.


2

Novedades MAE. Déjanos sorprenderte

¡ Espejo.

hasta las colecciones de revestimiento más transgresoras y decorativas. Un lugar de intercambio de ideas, de análisis de posibilidades, que permite al cliente encontrar una solución sat isfactoria a sus necesidades proyectuales. M A E e s u n s h o w ro o m v iv o y dinámico, un lugar de descubrimiento para el creativo que además sirve de contenedor cultural y espacio de relación. Te invitamos a visitarlo, nuestro objetivo es que siempre te sorprenda.

161


1

Oficina TĂŠcnica MatimexMAD, un espacio para comunicar

2

Jornadas de puertas abiertas octubre 2018

Matimex / Madrid

Matimex / Madrid

8


MATIMEX MAD

8


Portada

164


Portada

1

OFICINA TÉCNICA MATIMEXMAD, UN ESPACIO PARA COMUNICAR Matimex / Madrid

165


MatimexMAD

Oficina Técnica MatimexMAD, un espacio para comunicar Melissa Meliá

La Oficina Técnica de Matimex en Madrid (MatimexMAD) es un punto de encuentro para profesionales técnicos de la arquitectura, el diseño y del interiorismo; es un espacio creado para comunicar, para encontrar soluciones y dedicar los recursos necesarios y tiempo que requiere cada proyecto. Aun así, Matimex Madrid va más allá y se convierte en una zona donde crear eventos y compartir igualmente opiniones, siempre con el mismo objetivo: dar exclusividad a tus proyectos.

L

a Oficina Técnica de Matimex en Madrid, ubicada estratégicamente en Paseo de Recoletos número 6, está pensada y creada para ser un laboratorio de ideas dirigido a los profesiona les especia liz ados en la arquitectura, el diseño y el interiorismo donde poder encontrar soluciones técnicas para interior y exterior, para pavimento y revestimiento, así como encimeras de cocina tanto para uso personal como profesional en restaurantes y cafeterías. Este último motivo, entre otros, es el que reunió a un numeroso grupo de clientes para apreciar in situ las tablas cerámicas

y conocer las encimeras SapienStone, que junto con CUPA STONE, distribuidor exclusivo SapienStone, organizaron un evento en las instalaciones de Paseo de Recoletos.

de las encimeras SapienStone sobre las que es posible cortar alimentos e incluso estos tener contacto con la misma encimera ya que sirve como elemento para la elaboración de platos.

Con la llegada de los invitados al evento, se inició la visita al showroom y, tras las palabras de los responsables de las marcas anteriormente nombradas, los asistentes disfrutaron de una interesante cata de cervezas artesanas de la mano de Cervezas La Virgen maridadas con un cóctel frío.

Acompañando a los presentes en el evento estaba n los responsables de la marca dedicada exclusivamente a encimeras de cocina, Javier Guardiola, SapienStone Sales Director; y Roberto Va rea , A rea M a na ger S apie n Stone Spain. Así como Guillermo Oviedo, responsable comercial en CUPA STONE, d ist ribuidor exclusivo de la ma rca italiana.

Este acontecimiento permitió a los concurrentes corroborar la funcionalidad

Con este evento, entre otras actividades y visitas que se han hecho desde que se abrieron las puertas de la oficina en la céntrica calle de la capital, se sigue consolidando aún más el trabajo del equ ipo hu ma no de M at i me x y gracias a nuestro Departamento de A sesora miento Téc nico ( D. A .T.), se consiguen crear numerosas visitas, con cita previa, a la Oficina de Matimex en Madrid. Si no s h a s v i sit a d o s a b e s que t e atenderemos de nuevo con mucho gusto; de lo contrario, te esperamos para hacer único tu proyecto, dedicando los recursos y tiempo necesarios. ¡ José Caballer, Gemma Vidal, Roberto Varea, Guillermo Oviedo y Javier Guardiola. 166


1

O�icina Técnica MatimexMAD, un espacio para comunicar

¡ Asistentes al evento.

¡ Detalles de la cata.

¡ Evento SapienStone en MatimexMAD. 167


168


2

JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS OCTUBRE 2018 Matimex / Madrid

169


MatimexMAD

Jornadas de puertas abiertas octubre 2018 Berta Renau

MatimexMAD abrió sus puertas los días 3 y 4 de octubre para mostrar las novedades cerámicas expuestas en la feria de Cersaie, la exposición internacional más importante del mundo de la cerámica, celebrada la semana anterior. A la cita se congregó un centenar de profesionales de la arquitectura e interiorismo que interesados en los últimos productos cerámicos acudió a Paseo de Recoletos 6 para ver in situ el material.

C

on motivo de la XV edición de la Semana de la Arquitectura organizada por el Colegio de Arquitectos de Madrid y la Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de Italia en España, Matimex M A D presentó las novedades de Cersaie18. Del 28 de septiembre al 7 de octubre, C OA M acercó la a rquitec t ura y el desarrollo de la ciudad del futuro a la sociedad en su conjunto y difundió el valioso patrimonio arquitectónico, que hace de Madrid una de las capitales de referencia de esta disciplina en el mundo. En 2018 Milán fue la ciudad invitada. A lo largo de estos días se conocieron los nuevos desarrollos urbanísticos en ambas ciudades, la sostenibilidad con

¡ Imagen de las jornadas. 170

los retos 2020 y pacto de Milán 2030 y los nuevos espacios de producción. Durante esta semana, MatimexMAD, estratégicamente situado en Paseo Recoletos 6, abrió sus puertas a los profesionales de la arquitectura, del diseño y del interiorismo para que pudieran ver con todo lujo de detalle las cualidades de las últimas novedades de Cersaie de las diferentes marcas de Iris Ceramica Group y las impactantes piezas cerámicas de gra n formato. Cersaie es la feria más importante del mundo de la cerámica. Se celebra cada año la última semana de septiembre en Bolonia y es la exposición internacional más amplia y espectacular de ese sector. Desde hace más de 40 años, Iris Ceramica Group participa de forma destacada en este evento mundial mostrando su tecnología,

sus grandes formatos cerámicos y su respeto al medioambiente con el producto ACTIVE. Y nosotros te lo acercamos la semana siguiente a Madrid. Casi un centenar de clientes quisieron conocer las novedades cerámicas de Cersaie18, quedando sorprendidos por la belleza de las mismas, sus aplicaciones y por cómo se muestran las soluciones técnicas. Una de las colecciones más esperada y admirada por nuestros clientes fue Venice Villa de FMG, la colección que interpreta el célebre terrazo a la veneciana en su estilo más contemporáneo. En Matimex estamos enormemente agradecidos por el interés suscitado entre nuestros clientes y hacemos un balance muy positivo de las jornadas. Seguiremos trabajando para acercarte las últimas novedades del sector.


2

Jornadas de puertas abiertas octubre 2018

¡ Ramón Carneros, Director Comercial, durante las jornadas.

¡ Vicente Traver, del D.A.T., atendiendo una visita.

¡ Rafael Íñiguez, del D.A.T., con una visita.

¡ Maikel Ródenas, del D.A.T., mostrando nuestro producto cerámico. 171


1

Nos unimos al estilo Hygge de Dröm Living

2

Wellcome Living Stone! By Adriana Nicolau

3

Iris Ceramica Group presente de forma conjunta, por primera vez,...

4

Jornada de trabajo en Berlín

5

Matimex asiste a la muestra internacional de arquitectura

6 7

Equipo de redacción

Equipo de redacción

Equipo de redacción

Equipo de redacción

Equipo de redacción

MatimexSISTEMAS, trabajamos con tu proyecto desde el inicio Equipo de redacción

Insenia Design School Madrid visita las instalaciones de MatimexMAD Equipo de redacción

9

8

Reconocimiento Gold de ACTIVE en Friendly Materials

9

Debate en la Biennale di Venezia: Mario Cucinella, Batlle i Roig y Harari Landscape

10

Conocimiento e interés en una jornada en el Estudio Touza Arquitectos con Active

11

Formación Active en los estudios de arquitectura PMMT y Batlle i Roig

12

Matimex asiste a la V entrega de premios Rethink

Equipo de redacción

Equipo de redacción

Equipo de redacción

Equipo de redacción

Equipo de redacción


9 en

EN POCAS PALABRAS

pe


En pocas palabras

1 Nos unimos al estilo Hygge de Dröm Living Equipo de redacción

2

3

Wellcome Living Stone! By Iris Ceramica Group presente Adriana Nicolau de forma conjunta, por primera Equipo de redacción vez, en la Feria Internacional del Mueble de Milán Equipo de redacción

En la inauguración de The Factöry en Barcelona, de Dröm Living, representando a Matimex estuvo Juan-Luis Grafulla, Director General, acompañado de Pilar Domínguez, Roberto Varea, Rafael Blanco y José Caballer. Texturas, luces, atmósferas, sonrisas, cocinas, salones, SapienStone, diseño, piezas de gran formato cerámico de Matimex, Iris Ceramica Group, interiores, estilos, dröm... todo y más es The Factöry. Un espacio de trabajo que nos muestra el secreto de la felicidad Hygge de los daneses ofreciendo momentos de descanso y placer a tu yo preocupado, formal y estresado a través de sus diseñadores. El local es un hogar de espacios abiertos y luminosos, con zonas acogedoras que muestran estructuras e instalaciones al desnudo que dotan al lugar de personalidad. Profesionales del diseño y del interiorismo se dieron cita en una atmosfera, como dicen ellos, Hygge. Nosotros compartimos esta filosofía, ¿te animas?

174

‹‹Living Stone›› fue el espacio diseñado para Cupa Stone en la 53ª edición de Casa Decor por Adriana Nicolau. El objeto de intervención estaba dividido en varios ambientes –recibidor, living y cocina–, buscando ser vivido y descubierto por aquellos más aventureros. La tabla cerámica de gran formato, de la marca SapienStone, estaba presente en la barra y en el revestimiento de un mueble, ambos en la cocina. La madera tecnológica, de la colección Rovere Corda de Ariostea, y suministrada por Matimex, se aplicó en el pavimento como elemento integrador de la cocina y el salón. El emplazamiento de Casa Decor 2018 fue el barrio de Chamberí, en un edificio de 3.200 m2 con una arquitectura ecléctica madrileña de principios del siglo xx.

Iris Ceramica, Fiandre Architectural Surfaces, FMG Fabbrica Marmi e Graniti, Ariostea y SapienStone, marcas líderes de Iris Ceramica Group, presentaron las novedades en la 57ª edición de la Feria Internacional del Mueble, la exposición internacional más importante de mobiliario y diseño, celebrada en Milán del 17 al 22 de abril de 2018. Suelos, revestimientos, tops, lavabos, bañeras y duchas se presentaron en perfecta armonía y continuidad visual, potenciando la idea de «superficie continua» que caracteriza a la gama de dimensiones 300 x 150 cm del Gruppo. Dentro del stand también se presentó la tecnología innovadora del Gruppo «DYS, Design Your Slabs», un avanzado sistema de impresión de alta definición que permite la personalización de las tablas cerámicas. La participación de forma colectiva del Gruppo en la Feria del Mueble da testimonio de la verdadera magnitud del gran formato cerámico como un elemento esencial en el mundo del diseño.


En pocas palabras

4

5

Jornada de trabajo en Berlín

Matimex asiste a la muestra internacional de arquitectura

Equipo de redacción

Equipo de redacción

6 MatimexSISTEMAS, trabajamos con tu proyecto desde el inicio Equipo de redacción

Rafael de La-Hoz, Broadway Malyan, GCA Architects, BSV Arquitectos y PMDJ arquitectos visitaron las instalaciones de Porcelaingres en Berlín acompañados por Vicente Traver, Maikel Ródenas, Rafael Blanco y Rafael Íñiguez del Departamento de Asistencia Técnica de Matimex. Los invitados dedicaron una interesante jornada de trabajo a visitar la planta de producción cerámica con la más alta tecnología en productos técnicos, desde 6 mm a materiales de gran espesor, especiales para pavimentos técnicos. La fábrica de Porcelaingres es una de las plantas más grandes del Mundo con un área cubierta de más de 70.000 metros cuadrados y una capacidad de producción de más de 6 millones de metros cuadrados al año. Además, es una de las más modernas y sostenibles de Europa: la cerámica en desuso se tritura para ser posteriormente reutilizada, los residuos se reciclan, el agua utilizada en el proceso de producción se purifica y el consumo de electricidad es autogenerado por la planta fotovoltaica instalada en cubierta, una de las mayores de Brandeburgo.

Con motivo de la Biennale di Venezia 2018, los estudios Antonio Altarriba Arquitecto, Proyecto Singular, Madrid in Love, Proyectos de Autor y Artext Paisajismo, en un primer viaje organizado por Matimex; y Frade Arquitectos, Belén Domecq, Alfaro-Manrique y B76, en una segunda ocasión, visitan la muestra internacional acompañados por Ramón Carneros, Director Comercial de Matimex. La visita al Pabellón Italia fue guiada por MC A Architects, Estudio curador del «Archipiélago Italia. Proyectos para el futuro de los territorios interiores del país». El Pabellón lleva al visitante a un viaje por el Archipiélago Italia con el propósito de dar visibilidad al territorio italiano menos conocido. Iris Ceramica Group, líder mundial en grandes formatos cerámicos, patrocinó este espacio.

MatimexSISTEMAS es el nuevo catálogo digital enfocado hacia las soluciones constructivas; aquí encontrarás información sobre nuestros sistemas de fachada, pavimentos técnicos y numerosas soluciones cerámicas relacionadas con la producción, la mecanización y la colocación de nuestros materiales. Te ofrecemos ser vicios relacionados con la mecanización, la manufactura o transformación y sobre todo con la personalización de las piezas cerámicas m edia nte el sistema DYS (D esig n Yo u r S l a b s) . A d e m á s d is p o n e m o s del acabado AC TIVE , que convier te nuestra cerámica en la única del mundo anticontaminante y bactericida, certificada ISO 10678:2010, ISO 27448-1:2008, ISO 27447:2009.

175


En pocas palabras

7 Insenia Design School Madrid visita las instalaciones de MatimexMAD

8 Reconocimiento Gold de ACTIVE en Friendly Materials Equipo de redacción

Equipo de redacción

Matimex invitó a un considerable grupo de alumnos del Master de Arquitectura de Interiores de Insenia Design School a la Oficina Técnica de Madrid situada en Paseo de Recoletos 6. En esta visita descubrieron, con todo lujo de detalle, las cualidades de las últimas propuestas de Iris Ceramica Group, las posibilidades decorativas de las tablas cerámicas de gran formato, las encimeras y muebles de cocina, así como también las soluciones técnicas cerámicas. Vicente Traver, D.A.T de Matimex, en un ambiente distendido y relajado, ofreció una atención personalizada y compartió casos prácticos de proyectos realizados. Resultó ser una agradable jornada de intercambio mutuo de conocimiento.

176

9 Debate en la Biennale di Venezia: Mario Cucinella, Batlle i Roig y Harari Landscape Equipo de redacción

En la web de Friendly Materials, primera biblioteca virtual de materiales de construcción saludables, puedes identificar los materiales más beneficiosos del mercado gracias al compromiso de fabricantes como Iris Ceramica Group que ya apuestan por la salud, la transparencia de la industria, y la responsabilidad social corporativa. En Friendly Materials, de PMMT Arquitectura, se exponen los productos, a modo de guía, con el objetivo de fomentar la sensibilización sobre ambientes construidos no tóxicos y sobre el diseño de edificios saludables. Matimex ha par ticipado con cuatro modelos de tablas cerámicas de gran formato Maximum, dos de los cuales integran su innovador y sostenible producto Active Clear Air & Antibacterial CeramicTM . Ambos productos han tenido máxima puntuación, 92 puntos sobre 96. Un resultado fruto del análisis de los siguientes parámetros: certificado por terceros, libre de sustancias de Alert List, libre de emisiones de COVs (cero emisiones), propiedades activas Material fotocatalitico e información transparente.

«Archipiélago Italia», título que da nombre al Pabellón Italia y patrocinado por Iris Ceramica Group, fue el lugar elegido para el coloquio. Joan Roig, de Batlle i Roig Arquitectes, habló de su estudio multidisciplinar y algunos de los proyectos más emblemáticos desarrollados hasta ahora. Silverio Sierra, de Harari Landscape, presentó los proyectos de paisajismo más significativos que han modernizado Monterrey. Y Mario Cucinella de MC A Architects, estudio curador del Pabellón Italia, explicó como el pabellón en la Bienal de 2018 se concibió como un espacio que lleva al visitante a un viaje por el Archipiélago Italia con el propósito de dar visibilidad al territorio italiano menos conocido. Juan-Luis Grafulla y Ramón Carneros, Director General y Director Comercial de Matimex respectivamente, asistieron a la jornada con el ingeniero Joaquín A r mendaiz , Director General de la delegación mexicana Versitalia.


En pocas palabras

10 Conocimiento e interés en una jornada en el Estudio Touza Arquitectos con Active Equipo de redacción

11 Formación Active en los estudios de arquitectura PMMT y Batlle i Roig Arquitectes

12 Matimex asiste a la V entrega de premios Rethink Equipo de redacción

Equipo de redacción

Ramón Carneros, Director Comercial de Matimex, acompañado por Vicente Traver, D.A.T. de Matimex, expuso los productos cerámicos más innovadores de Iris Ceramica Group en las instalaciones del Estudio Touza Arquitectos.

El estudio PMMT de Barcelona y el estudio Batlle i Roig arquitectes de Esplugues de Llobregat, contaron en sus respectivos estudios con una distinguida ponencia sobre el innovador producto fotocatalítico Active Clean Air & Antibacterial CeramicTM.

El Despacho, dirigido desde sus inicios por el arquitecto D. Julio Touza Rodríguez, está compuesto por un equipo multidisciplinar que agrupa a más de 60 profesionales.

PMMT Arquitectos ha desarrollado la primera biblioteca virtual de materiales de construcción saludables denominada Friendly Materials, en cuyo listado integran Active, el producto con la máxima puntuación.

Active Clean Air & Antibacterial Ceramic , el innovador producto cerámico fotocatalítico del Gruppo suscitó gran interés entre los asistentes. Y es que sus propiedades b ac t e r i c i d a s , a n t i c o n t a m i n a n t e s , autolimpiantes y antiolor, lo sitúan como uno de los materiales de construcción must-have de cualquier estudio de arquitectura con principios sostenibles. TM

Ramón compar tió ca sos prácticos de proyectos realizados y las posibles soluciones técnicas de las tablas cerámicas de gran formato con acabado Active. La exposición finalizó con un animado e interesante debate entre los asistentes.

En Batlle i Roig Arquitectes, entienden el paisaje como una herramienta para definir la ciudad y las infraestructuras, vinculándolas al medio ambiente y al territorio. Los ponentes fueron Valentino Capucci, Head RS Active de Iris Ceramica Group y la profesora Claudia L. Bianchi, del Departamento de Química de la Universidad de Milán. Juan-Luis Grafulla, Ramón Carneros y Rafael Blanco, Director General, Director Comercial y D.A.T. de Matimex respectivamente, asistieron a las jornadas.

Matimex asistió a la entrega de premios ReThink Hotel, organizada e impulsada por el Grupo Habitat Futura, que se celebró en la ‹‹Secretaria de Estado de Turismo. Ministerio de Industria, Comercio y Turismo››. Allí se desvelaron los TOP 10 Mejores proyectos de sostenibilidad hotelera y rehabilitación a nivel nacional en sus dos categorías: TSMEDIA (ejecutados) y RETHINK Hotel (por ejecutar). Juan-Luis Grafulla, Director General de Matimex, formó parte del jurado donde todos los componentes valoraron aspectos como la sostenibilidad global, la sostenibilidad del edificio, el Marketing y la RSC, el patrimonio y la accesibilidad universal, entre otros. Ramón Carneros, Director Comercial, asistió en representación de Matimex y entregó una mención especial a ‹‹Hotel Catalonia Santa Justa****›› por sus medidas para reducir la demanda energética, su eficiencia en el uso del edificio, la implantación de luces LED y por su instalación VRV de bajo consumo energético, con instalación de aerotermia.

177




MAE y Oficinas Centrales Calle Comercio, 7 12550 Almazora (Castellón) · ESPAÑA Tel.: +34 964 503 240 Oficina Técnica MatimexMAD Paseo de Recoletos, 6 28001 Madrid · ESPAÑA matimex@matimex.es www.matimex.es


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.