Revista Transporte Total Nº 96 (Diciembre 2018)

Page 1




SU MA RIO

12

PRUEBA MAN TGS 40.480 6X4

Sobre calificado

/ STAFF TRANSPORTE TOTAL DIRECTOR GENERAL Gustavo Elías gustavo.elias@rs-chile.cl

PRUEBA 18 MAXUS EV80 Trabajo en silencio

ENTREVISTA 34 PATRICK PETIJEAN Entrevista Patrick Petijean

ESPECIAL 44 BUSES Todos arriba

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Matías Gorfinkiel matias.gorfinkiel@rs-chile.cl DIRECTOR EDITORIAL Gabriel Baeza gabriel.baeza@rs-chile.cl PRODUCT MANAGER María Paz Andrews maria.andrews@rs-chile.cl PERIODISTAS Pamela Squella R. DIRECTORA DE ARTE Y DISEÑO Carolina Selig carolina.selig@ rs-chile.cl

PRUEBA NOVEDADES ZX AUTO TERRALORD 40 NACIONALES 24 Brillo asiático Mercado activo

ESPECIAL 52 TRACTORES Arando el futuro

NOTICIAS NACIONALES NOTICIAS GLOBALES EMPRESAS SHELL EMPRESAS TOTAL

Alejandra Montalbetti FOTOGRAFÍA Cristián De la Fuente COORDINADOR GUÍA DE PRECIOS Y SUSCRIPCIONES César Ciprini

SECCIONES 8 10 30 32

ASISTENTES DE ARTE Y DISEÑO Débora Romero

38 NOVEDAD GLOBAL 62 CIFRAS ANAC 63 GUÍA UTIL

TRANSPORTE TOTAL. Marca Registrada. Año 7 N°96. Fecha de publicación: 20/12/2018. Revista mensual, editada y publicada por RS CHILE SA, Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2357710. Oficina de Redacción y Publicidad: Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: +56 2 2357710. Impresa para Chile por Gráfica Andes, Santo Domingo 4593 Quinta Normal, Santiago de Chile, Tel +56 22 8700400. INFORMACION SOBRE VENTAS: CHILE: RS CHILE SA, Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2257710. Distribuida por HCGROUP: Padre Orellana 1310 Santiago, Chile. Meta S.A. Williams Rebolledo 1717, Ñuñoa, Santiago. Flete Aéreo $ 290. Regiones I, II, XI y XII. RS CHILE SA investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. IMPRESA EN CHILE – PRINTED IN CHILE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. Copyright 2010. DIECIEMBRE de 2018 N° 96 .



06 LECTORES EDITORIAL

Ruta editorial SE NOS FUE OTRO AÑO MÁS Para este año, nuestro querido y esperado mes patrio septiembre, nos haNo hay plazo que no se cumple ni deuda que no se pague. Así como hace muy poco estábamos recibiendo un nuevo año, luego de 12 meses que pasaron volando, ya nos encontramos despidiendo un 2018 que nos trajo de todo y que nos sirvió para aprender nuevas cosas, conocer nuevas personas y vivir nuevas experiencias. Para nuestra revista, significa ya llevar 96 ediciones en el cuerpo, las que nos han traído prácticamente todos los modelos comerciales y maquinaría disponible en Chile y el mundo, nos ha invitado a viajar por el mundo, subirnos a colosales camiones, prácticos modelos para el trabajo urbano, potente maquinaría de trabajo o inclusive en este número, un furgón completamente eléctrico. Este año nos trajo diferentes hitos para el país, que terminan afectando un negocio tan relevante como el de los vehículos de trabajo. Comenzando por el cambio de gobierno, que significo una mejoría en las expectativas (no necesariamente en lo que ocurrió) y que ayudo a impulsar las ventas de muchos camiones y flotas gracias a la reactivación de proyectos, de la construcción, entre otros. Y ni hablar de lo que significo este año para los vehículos livianos, los que cerraran posiblemente en un número cercano a las 420.000 unidades, todo un record para nuestro pequeño mercado y para un país de menos de 19 millones de habitantes. En este listado, se incluyen todas las pick ups, vehículos comerciales livianos, furgones e incluso algunos jeep de dos puertas, que se usan de manera comercial. Con esto, Chile queda con el parque automotor más nuevo de la región, ya que si bien estamos lejos de los números de ventas totales de mercados como Brasil, la tasa por habitantes de venta de autos nuevos es muy superior al de estos mercados, donde la economía no permite que sus habitantes compren tantos vehículos nuevos. Chile ha sufrido un fenómeno muy similar al que ocurre en países desarrollados, ya que los compradores de autos nuevos acuden al financia-

miento en la mayor parte de las ventas, lo que conlleva a una renovación acelerada en caso de los sistemas como compra inteligente, que a los dos años ya permite al cliente adquirir un nuevo automovil. Bueno, y para cerrar este año, les traemos tres interesantes pruebas, comenzando con un colosal MAN TGS 40.480 6x4, que probamos en una faena, un furgón Maxus EV80 100% eléctrico, que probamos en la ciudad y una ZX Auto Terralord, que probamos en diferentes terrenos. Los especiales de este mes son los buses, modelos muy importantes en épocas estivales y los tractores, realmente fundamentales en muchos terrenos diferentes. Espero les guste este número de la revista Transporte Total, un abrazo grande para todos! Gabriel Baeza Director Editorial Revista Transporte Total gabriel.baeza@rs-chile.cl

Postaldelrecuerdo

MAN Diesel 13230



08

NOTICIAS NACIONALES. GOODYEAR PRESENTA SU NEUMÁTICO CARGO MARATHON 2 LISTO PARA EL TRABAJO

Goodyear presenta su exclusivo neumático de alto desempeño Cargo Marathon 2, diseñado especialmente para furgonetas y camiones ligeros de servicio, destacado por ser más resistente y ofrecer una mayor vida útil al mismo tiempo que proporciona mayor comodidad y rendimiento, convirtiéndose un gran aliado para las flotas. En comparación con su antecesor, el Goodyear Cargo Marathon 2, es más silencioso (5%), ofrece una mayor maniobrabilidad (5%)y tiene una alta resistencia al aquaplaneo (10%) gracias al diseño especial de la banda de rodamiento, que facilita la dispersión del agua acumulada reduciendo el riesgo de que el neumático se patine, su carcasa optimizada que responde de acuerdo con las necesidades del segmento de servicio y un footprint que brinda una mejor distribución de la carga contribuyendo a reducir el consumo de combustible.

FORTALEZA SE PREPARA

PARA LA LLEGADA DE LOS 100 BUSES ELÉCTRICOS YUTONG PARA EL TRANSANTIAGO Automotores Fortaleza está alistando los últimos detalles previos al arribo de 100 unidades del bus eléctrico Yutong E12, los que se incorporarán a la flota del Transantiago y serán usados por los operadores Buses Vule y STP Santiago. La introducción de estos modernos buses eléctricos por parte de Automotores Fortaleza es una respuesta a la política de desarrollo urbano respetuosa con el medio ambiente lanzada por el gobierno, la que incluye un programa para reemplazar la flota de buses actuales por vehículos impulsados por energías limpias para el año 2050. El bus Yutong E12 importado por Automotores Fortaleza destaca por contar con una potencia de 324 kWh y un bajo consumo de energía. Además, este tiene un cargador de 150 kW que facilita y acelera su proceso de carga, el que sólo tarda 1,3 hora (carga completa). También, y con el objetivo de potenciar la operación del vehículo, este se puede recargar durante la noche a un menor precio, lo que reduce el costo operacional del cliente. Cristóbal Lessmann, gerente Automotores Fortaleza, destacó la calidad de las nuevas unidades que se incorporarán al sistema de transporte público de

la capital. “Estos buses son un gran avance para el Transantiago, no sólo porque no contaminan, sino que además porque ofrecen un alto estándar de confort para sus usuarios gracias a la inclusión de aire acondicionado, asientos más confortables, puertos USB en todos sus asientos, sistema de arrodillamiento y plataforma de acceso para personas con movilidad reducida, entre otras ventajas”. En los últimos tres años, el fabricante asiático se ha posicionado como el principal exportador de buses chinos en América Latina, con un total de 20.635 unidades entregadas hasta la fecha, lo que representa el 54% de todas las exportaciones chinas del sector, lo que demuestra el liderazgo de la compañía en el continente. En 2017, Yutong registró una venta total de 67.568 buses grandes y medianos, incluidos 24.865 impulsados por energías amigables con el medio ambiente. De esta manera, la compañía se convirtió en el fabricante de buses impulsados por tecnologías limpias líder a nivel mundial, recibiendo de paso varios reconocimientos internacionales tras ingresar con éxito a los mercados del Reino Unido, Francia, Chile, Bulgaria, Islandia y Macao, en China.

SALFA CELEBRA 80 AÑOS COMO

DISTRIBUIDOR DE MAQUINARIAS, CAMIONES Y VEHÍCULOS Ochenta años de amplia trayectoria en el rubro automotriz, de transporte y maquinarias es lo que celebra Salinas y Fabres (Salfa) este mes de noviembre, con lo que reafirma su liderazgo como representante de las más importantes marcas a nivel mundial, entre ellas Mack y Renault Trucks, maquinarias John Deere, Dieci y el Grupo Wirtgen, y el portafolio de vehículos y camiones livianos Chevrolet, así como automóviles Toyota. Sobre la trayectoria que han recorrido desde el año 1938, el Presidente de Salfa, Manuel José Salinas, destacó sentirse orgulloso de esta celebración, ya que “confirma los frutos del trabajo que hemos construido a lo largo del tiempo y evidencia una lealtad que seguiremos forjando para entregar la mejor calidad de servicio a quienes han confiado en nosotros”. Carlos Fabres, gerente general de Salfa, destacó el reconocimiento de seriedad y compromiso que otorga la compañía como un constante respaldo para sus negocios e inversiones. “Somos una empresa familiar que mantiene la cercanía inculcada desde sus raíces; y no sólo nos referimos a los lazos familiares iniciales, sino que a toda

persona que ingresa a la empresa, ya sea trabajador o cliente, que forma parte de esta gran familia. Es un concepto que se ha mantenido en el tiempo y que otorga a la empresa un sello único”, agregó. Recientemente Salinas y Fabres incorporó diez marcas nuevas a su portafolio automotriz, un convenio de representación que le permite comercializar en Antofagasta y Calama las marcas de SKBERGÉ.


desarrollo SUSTENTABLE Más de un siglo de trabajo continuo nos ha posicionado como uno de los líderes globales en producción y comercialización de camiones, buses y motores. Una extensa red de servicios con tecnología de última generación,

www.scania.com

profesionales capacitados y comprometidos, eficiencia, y por supuesto, la conectividad que nos destaca, construyen nuestro camino de liderazgo en el desarrollo hacia un sistema de transporte más sustentable.


10

NOTICIAS GLOBALES. VOLVO TRUCKS NOMBRA NUEVO PRESIDENTE GLOBAL DE LA COMPAÑIA Volvo Group anunció a Roger Alm como nuevo Presidente de Volvo Trucks a contar desde el 1 de enero de 2019, quien liderará las acciones de Volvo Camiones desde la casa matriz en Gottemburgo, Suecia. Alm tiene más de 30 años de experiencia en Volvo, comenzó su carrera en 1989 ocupando posiciones en desarrollos de servicios, repuestos, ventas y dirección general. Por cinco años fue el Presidente de Volvo Trucks para Latinoamérica, y también tiene conocimiento del mercado europeo ya que desde 2016 se desempeñó como Senior Vicepresident de Volvo Trucks Europa. Roger Alm también formará parte de la dirección ejecutiva global del Grupo Volvo, reportando directamente al CEO Martin Lundstedt. Por su parte Claes Nilsson, actual Presidente global de Volvo Trucks, continuará en sus funciones dentro de la compañía hasta fines de este año.

VOLKSWAGEN Y CERVECERÍA AMBEV COMPLETAN FASE PILOTO CON PRIMER CAMIÓN ELÉCTRICO PARA DISTRIBUCIÓN

El primer camión Volkswagen e-Delivery acaba de concluir con éxito su fase piloto de pruebas en Brasil para poder integrar la flota que atiende a la Cervecería Ambev. Fruto de una alianza entre esta compañía y Volkswagen Caminhões e Ônibus, este se convierte en el primer camión liviano 100% eléctrico, impulsado por energía limpia de América Latina. La primera fase de pruebas del modelo del camión duró 30 días y recorrió un total de 915 kilómetros, sin la emisión de partículas contaminantes. Las pruebas reprodujeron las rutas más comunes efectuadas por los camiones en la entrega y distribución de bebidas de la Cervecería Ambev en la ciudad de São Paulo. Se observó que se redujo la emisión de 0,7 toneladas de CO2 en el período de pruebas, gracias a la peculiaridad de la tecnología del vehículo y a la utilización de una matriz energética limpia. El camión eléctrico VW e-Delivery que fue probado se recarga con el 100% de energía solar. La energía consumida totalizó 950 kWh, evitando que se utilizaran cerca de 200 litros de diésel.

La alianza entre la Cervecería Ambev y Volkswagen Caminhões e Ônibus prevé que, hasta 2023, 1.600 camiones eléctricos sean utilizados para el transporte de bebidas. Con eso, cerca del 35% de la flota que atiende a las operaciones de la cervecería estará compuesta de vehículos impulsados por energía limpia, dejando de emitir más de 30,4 mil toneladas de carbono al año. En Chile, Volkswagen Camiones y Buses, ya está realizando un importante trabajo para impulsar el nuevo e-Delivery en el sector de la distribución. De hecho, ha realizado un fuerte e interesante acercamiento con la empresa de transportes Empresas Cavallieri, principal proveedor de servicios de CCU, quienes han demostrado un alto interés por integrar el nuevo e-Delivery en su flota. De acuerdo con Volkswagen Caminhões e Ônibus, el e-Delivery debería comenzar su producción en 2020, estando disponible para venta en 2021. En Chile, ya están planificando la llegada del vehículo piloto para poder realizar pruebas durante 2019.



12 PRUEBA MAN TGS 40.480 6X4

Las marcas de camiones están ofreciendo cada vez productos mejor adaptados a cada uso específico, donde no solo mejoran la potencia, resistencia de sus chasis y capacidades de carga, sino que facilitan las tareas de manera notable, junto con aumentar la seguridad en las tareas más complicadas, ofreciendo productos como el MAN TGS 40.480 6x4, pensado en faenas de movimiento de tierra en lugares complicados. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS CRISTIAN DE LA FUENTE


a marca alemana de camiones MAN, que llega a nuestro país de la mano de su importador Porsche Chile, nos invito a vivir una entretenida prueba de manejo de la mano de uno de sus modelos especializados para el trabajo pesado, el TGS 40.480 6x4, que llega con una fuerte configuración de 40 toneladas de peso bruto vehicular, una tolva de 15 mt3 y un potente motor de 480 Hp. Recordemos que la marca MAN, nombre que proviene de la abreviación de Maschinenfabrik AugsburgNürnberg, que significa Maquinaria de Augsburgo y Nuremberg, ciudades donde se fundaron sus primeras fabricas. Es una empresa que lidera no solo la fabricación de camiones y buses, sino de motores, cajas de cambio, turbo maquinarias, entre otros. Así que vayamos a conocerlo. Lo primero que nos llama la atención es el vistoso color rojo, que además resulto ser un color muy común en el lugar que visitamos para probarlo, demuestra su gran majestuosidad y belleza. Las líneas son muy atractivas, con un diseño que recuerda de inmediato a un camión MAN, pero modernizando sus líneas haciéndolas más aerodinámicas y acordes con los últimos modelos de la competencia. Encontramos una gran máscara negra con el nombre de la marca, junto con el león en una barra horizontal cromada. El parachoques reforzado, demuestra su carácter de listo para cualquier terreno, con unos focos delanteros protegidos de las piedras, con una gran altura libre y un excelente ángulo de ataque delantero. También vemos una visera parasol y grandes espejos laterales, pensados en minimizar los puntos ciegos en faenas en lugares complicados. Ingresando a su cabina, nos encontramos con un excelente espacio disponible, incluso nos sorprende encontrar una litera, donde destaca el climatizador, un cooler y una radio con pantalla táctil. El tablero de instrumentos es realmente completo, con dos grandes relojes principales para las vueltas del motor y la velocidad, mientras que varias pantallas y relojes, nos ayudan a mantener controlado todo lo que ocurre en su motor y piezas mecánicas. Su Tolva MeillerKipper 100% alemán, ofrece una buena capacidad de 15 mt3, y una capacidad de levante muy rápida, algo que se agradece en maniobras de descarga de material.

L


14 PRUEBA MAN TGS 40.480 6X4

Las dimensiones totales son grandes, con un largo total es de 7.592 mm, su ancho alcanza los 2.500 mm y su alto los 3.367 mm, mientras que su distancia entre ejes es de 3.900 mm. La capacidad de carga llega hasta unos importantes 25.275 kg, con un peso bruto vehicular total de 40.000 kg y un largo carrozable de 6.346 mm.

CORAZON DE CASI 12.5 LITROS

Si hablamos de su motor, se trata de un interesante y muy potente motor MAN D2676LF07 de seis cilindros en línea y 12,4 litros, que alcanza una potencia de 480 cv y un torque de 2.300 Nm entre 1.050 y 1.400 rpm. Cuenta con un estanque

de 400 litros de combustible y otro de 35 litros para el AdBlue. Su caja de cambios es una nueva transmisión ZF Traxon automatizada con software MAN TipMatic Off Road, de 12 velocidades y que le permite entregar una estrategia de marchas optimizada para operaciones off road, mejorando su desempeño en terrenos más agrestes. También integra un sistema de frenos continuos con tecnología MAN Pritarder, único en el mercado, que permite mantener una alta potencia de frenado desde los 12 km/h de manera constante, entregando la máxima seguridad disponible a la hora de transitar por caminos con

desniveles y muy pronunciados. Sus frenos son MAN BrakeMatic con sistema electrónico, con tambores en ambos ejes y ABS. Su eje delantero es un VO-09 recto, con ballestas parabólicas de 9.5 t, mientras que eje trasero se forma de un AP HPD-1682/HP-1652 con engranajes planetarios exteriores, contando con ballestas trapezoidales de 16 t. Sus llantas son de acero de 10 agujeros de medida 8.5 -24.

LISTO PARA ZONAS EXTREMAS

Y que mejor para probarlo, que ir a su habitan natural, que es una faena extrema de movimiento de material desde uno de los pocos lugares de

extracción que no afecta a un lecho de rio. Aquí podremos comprobar sus capacidades, ver su potencia, cuanto puede cargar y su radio de giro, cosas primordiales en una faena como esta, donde se debe bajar a un hoyo de casi 120 mt bajo la calle, con pendientes muy fuertes y terrenos complicados. Lo primero que destaca fuertemente, es que su motor tiene una potencia de sobre, incluso superior a la esperada para su tolva de 15 mt3. Los 480 caballos y sobretodo los 2.300 Nm se notan, ya que aun cargado, no tiene problemas en subir sin problemas por la pendiente empinada, pasando cambios y ganando velocidad como si no estuviera cargando muchas toneladas.


La cabina del MAN TGS 40.480 nos hace sentir que vamos arriba de un automóvil de gran tamaño, al ser muy cómoda, aislada y segura.

El radio de giro es bueno, permitiendo girar en un solo movimiento en la mayoría de las curvas en U, algo que beneficia el tiempo, disminuye el desgaste de tener que frenar y empezar la marcha en pendientes, disminuye el esfuerzo de los componentes del tren delantero, de los paquetes de resorte e incluso de los neumáticos, que pueden tener alguna piedra y en caso de un giro extremo, se pueden dañar. La tracción funciona muy bien, gracias a los dos ejes motrices traseros, y a los bloqueos disponibles para mejorar la tracción. La caja de cambios se maneja desde un comando giratorio ubicado en el tablero central, quizás no la posición más ergonómica


16 PRUEBA MAN TGS 40.480 6X4

FICHA TÉCNICA GENERALIDADES Unidad probada TGS 40.480 6x4 Página web www.manchile.cl MOTOR Tipo MAN D2676LF07 Emisiones Euro V Nº de cilindros seis en línea Cilindrada 12.419 cc Potencia máx. 480 Cv a 1.900 rpm Torque máx. 2.300 Nm 1.050 - 1.400 rpm TRANSMISIÓN Número de marchas 12 + 2R Tracción 6x4 BASTIDOR Frenos servicio MAN BrakeMatic Freno motor EVBec 255 kW de Potencia Suspensión delantera Ballestas parabólicas Suspensión trasera Ballestas trapezoidales CAPACIDADES Capacidad de carga 25.275 kg Peso bruto vehicular 40.000 kg Capacidad de combustible 400 l

Equipa una tolva MeillerKipper 100% alemana, que viene con el camión desde origen, con una velocidad de elevación muy rápida y potente.

que hemos visto, pero tampoco crea problemas ya que todo se debe hacer tomándose el debido tiempo de seguridad para cada movimiento, en especial cuando vamos cargados. Sus modos especiales para el offroad, ayudan también a controlar los pasos de cambios y que no afecten la tracción en zonas más sueltas y rotas. La suspensión tiene buenos recorridos, y eso ayuda a copiar los desniveles del terreno sin que perdamos tracción. Los frenos cumplen bien, así que estaremos tranquilos de poder detener su elevado peso bruto vehicular cuando lo necesitemos, sea en una bajada pronunciada o en una subida extrema. Los trayectos que no son en faenas, también pueden ser realizados con total

seguridad por carretera, lo que mejora la versatilidad de este camión cuando debemos movernos entre faenas, lo que disminuirá los costos de transporte y los tiempos muertos entre faenas. También destaca acá su equipo de sonido con Bluetooth y pantalla táctil y su climatizador, como si se tratara de un automovil de pasajeros, disminuyendo el cansancio en climas más extremos. Como conclusión, nos encontramos con un camión tremendamente capaz para trabajos extremos, donde su gran potencia, versatilidad de su transmisión, hacen que el trabajo duro sea muy fácil. Incluso, la tolva de 15 mt3 podría ser mayor, dado que el camión en ningún momento se siente junto de potencia o que va forzado. ∏



18 PRUEBA MAXUS EV80

ELECTRO ELECTROMOVILIDAD MOVILIDAD


La electrificación está llegando no solo a los vehículos de pasajeros, sino también a los comerciales. Ya hemos visto como algunas marcas han presentado versiones eléctricas de furgones pequeños, pero le llega el momento al segmento de los furgones de mayor tamaño de estrenar uno 100% eléctrico, el Maxus EV80. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE

asta hace no muchos años, la oferta en motores para los modelos comerciales se limitaba a los de ciclo diesel o gasolina, con la mayor parte de los modelos utilizando los petroleros por su menor consumo y mejor torque. Pero gracias a los avances en temas de baterías principalmente, la posibilidad de contar con modelos eléctricos para el trabajo se está volviendo cada día más real. Es así como Andes Motors, del grupo Kaufmann, presento hace no mucho tiempo su primer furgón de carga totalmente eléctrico, el Maxus EV80, el que tuvimos la oportunidad de probar en uso real y conocer su comportamiento en condiciones de calor, tráfico denso, subidas, bajadas y recargas de energía. La experiencia fue muy entretenida, así que vamos a la prueba. Comenzando por su diseño, nos encontramos con un frontal similar a otros modelos del segmento, con una máscara potente cromada, con tres barras cromadas horizontales, luces diurnas LED, neblineros y un diseño que no dice nada de que se trata de un modelo 100% eléctrico. Solamente la tapa para cargarlo, que se encuentra atrás de la puerta del copiloto en una posición baja. Las dimensiones exteriores son bastante generosas, las que permiten ofrecer un gran volumen interior de 11.5 mt3. Tiene un largo de 5.700 mm, con un ancho de 1.998 mm y un

H

alto de 2.552 mm, con una distancia entre ejes de 3.850mm. Su capacidad de carga alcanza los 950 kg, debido a que suma 600 kg de peso por las baterías.

INTERIOR DIFERENCIADO`

Ingresando a su interior, nos encontramos con un habitáculo muy similar al modelo con motor a combustión, salvo que no encontramos una palanca de velocidades manual y que el freno de mano es eléctrico. Nos encontramos con tres asientos, todos con sus correspondientes apoya cabezas y cinturones de seguridad de tres puntas. Nos encontramos también con varios espacios portaobjetos, un apoya codos para el conductor, que nos permite tener una posición bastante confortable. El volante es grande y cuenta con airbag, así como controles al volante del sistema de audio. El confort está asegurado por su aire acondicionado, radio con pantalla táctil de 11 pulgadas con Bluetooth, cierre centralizado a distancia, y alza vidrios eléctricos. El tablero de instrumentos está ubicado al centro del tablero, con un gran velocímetro central calibrado hasta los 160 km/h (aunque está limitado a 105 km/h), donde encontramos una pantalla digital monocromática al lado izquierdo y al lado derecho un indicador del nivel de carga de las baterías y otro que indica el nivel de entrega de potencia o de carga, entre -150 y 150 kW. La palanca de la caja de cambios (que realmente no cuenta), es similar a una automática, con posiciones P, R, N y D. El equipamiento de seguridad de este modelo es bueno, equipando doble airbag, sistema antibloqueo de frenos (ABS), distribución electrónica de fuerza de frenado (EBD), frenos de disco en las cuatro ruedas, sensores de retroceso y una útil cámara de retroceso ubicada en la parte alta, la que permite retroceder con las puertas abiertas en maniobras de descarga y carga. Exteriormente, el Maxus EV80 no da ninguna señal de que se trata del primer furgón de carga 100% eléctrico disponible en Chile, solamente dandonos cuenta si abrimos su tapa de "combustible", ya que nos encontraremos con su enchufe.


20 PRUEBA MAXUS EV80 Su motor es de 92 kW y 320 Nm, contando con una batería de 56kWh de larga duración. Los frenos también ofrecen modo regenerativo, lo que permite cargarlas levemente en momentos de retención y frenado, lo que se refleja en el tablero central. Las baterías tienen la opción de carga rápida cuando se conectan a un cargador especial, permitiendo cargar el 100% en solo dos horas aproximadas. La autonomía anunciada es de 200 km. Las baterías se ubican en la parte baja de la carrocería, permitiendo bajar el centro de gravedad, aunque tiene un pequeño inconveniente, ya que al estar algo por debajo del chasis, disminuye un poco la altura libre, aunque no significa que sea baja, solo que debemos cuidar algo más en ciertos lugares. Sus neumáticos son de medida 215/75 R16.

TRABAJO LIMPIO

Desde el momento que nos sentamos hasta que “encendemos” su motor, todo parece normal y nada nos anuncia que se trata de un modelo totalmente eléctrico. Pero desde que giramos la llave de contacto, nos damos cuenta de que no hay ningún ruido de motor. Solamente una luz vede en el tablero que dice “Ready” (listo en ingles). Comenzamos colocando la palanca en D y listo. Aceleramos, y automáticamente se libera el freno de mano eléctrico. El movimiento comienza en un total silencio, donde solamente tendremos sonidos de la rodadura, pero no del motor. El empuje es bueno, y la aceleración es constante, ya que no tenemos cambios de velocidades ni diferencias de torque, ya que los 320 Nm son constantes desde cero. La autonomía marca un rango de 180 km, y el día es bastante caluroso, así que utilizamos por lógica el aire acondicionado. Esto podría significar una baja de la autonomía importante, pero la verdad es que nos sorprende que baje de manera acorde a los kilómetros recorridos. Incluso, nos movemos por tráfico denso, subidas y autopistas urbanas y la duración de la batería se mantiene muy acorde con lo que recorremos. El habitáculo se mantiene muy silencioso y da la impresión de que estuviera mejor aislado que otros modelos de la competencia. Puede

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

La zona de carga, que cuenta con un volumen útil de 11.5 mt3, es muy utilizable, contando con una amplia ventana, para poder vigilar que ocurre con nuestra carga. Cuenta con una puerta corredera lateral y dos traseras de apertura tipo tijera, que facilitan enormamente las maniobras de carga y descarga.



22 PRUEBA MAXUS EV80 Ficha técnica GENERALIDADES Precio Unidad Probada Página Web

US$55.000 + IVA Maxus EV80 www.maxus.cl

MOTOR Tipo

Eléctrico

Baterías

56 kWh

Potencia máx. Torque

92 kW 320 Nm

BASTIDOR Frenos delanteros Frenos traseros

Discos Discos

Suspensión delantera

Independiente con hoja transversal

Suspensión trasera

Eje rígido con paquete de resortes

Neumáticos Dirección

215/75 R16 Hidráulica

CAPACIDADES Capacidad de carga

950 kg

Volumen de carga:

11,5 M3

Autonomía

200 km

que influya algo el hecho de contar con menos piezas móviles (ni motor ni caja de cambios), o de contar con una gran parte del peso muy bajo (las baterías), y de contar con una buena separación con la zona de carga. Un detalle muy práctico es que cuenta con una ventana para ver qué pasa en la zona de carga, la que sería incluso más útil si tuviera vidrios en las puertas traseras. La suspensión funciona muy bien, siempre teniendo en cuenta su configuración de vehículo de trabajo y carga, aunque el hecho de ya llegar un lastre de 600 kg por las baterías, posiblemente ayudan a que las reacciones de la suspensión sean algo más suaves. No tuvimos la oportunidad de cargarlo, pero al menos en vacio, se mueve sin problemas, incluso se siente que acelera de manera ágil. En autopista, se encuentra limitada a los 105 km/h, más que suficiente para su configuración, pero en En su habitáculo nos encontramos con mayores indicios que se trata de un modelo eléctrico, primero por su tablero de instrumentos sin tacómetro, por su nivel de batería en reemplazo del combustible, y por el indicador de nivel de uso de eléctricidad.

algunas situaciones sería mejor poder superar esa velocidad en caso de requerir para alguna maniobra puntual. La autonomía en esta situación, se mantiene normal, disminuyendo los kilómetros restantes conforme con los que circulamos, obviamente si vamos más cerca de los 105 km/h, esto implica un consumo mayor de electricidad que puede disminuir algo la autonomía. Su zona de carga es muy aprovechable, donde podremos llevar cosas de gran volumen, para llenar sus 11.5 mt3 de capacidad, a la que podemos acceder gracias a las puertas traseras de apertura completa o su puerta lateral. El espacio es realmente amplio, con una luz interior para maniobras nocturnas, y la cámara de retroceso, nos servirá de gran ayuda en situaciones donde debamos retroceder y colocarnos en un espacio más justo. Llegando a momentos de baja carga, podremos cargarlo en nuestra casa u oficina, gracias al enchufe provisto, pero esto requerirá una cantidad mayor de tiempo para cargar su totalidad de electricidad. En caso de tener un enchufe de mayor potencia, como el que encontramos en una electrolinera, el tiempo de carga disminuirá a menos de dos horas. La autonomía de cerca de 200 kilómetros reales, serán más que suficientes para muchas tareas urbanas de reparto, en las que se agradecerá su bajo ruido. Si buscamos su lado menos positivo, este será su precio, el que alcanza a los no menores US$55.000+IVA, los que obviamente son bastante superiores a su versión con motor a petróleo. Es cierto que el costo de recorrer 200 kilómetros es mucho menos (cerca de un 70% menor), pero el verdadero beneficio es para el medio ambiente. Cuenta con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros, y de 5 años o 100.000 kilómetros para las baterías. ∏


TÚ MUEVES EL MUNDO NOSOTROS TE MOVEMOS A TI EXTIENDE LOS INTERVALOS DE CAMBIO DE ACEITE. MAYOR VIDA ÚTIL PARA TU MOTOR. OPTIMIZA COSTOS Y MANTENCIÓN.

EL LUBRICANTE QUE TRABAJA TAN DURO COMO TÚ

Enex S.A. Macro distribuidor de lubricantes Shell


24 PRUEBA ZX AUTO TERRALORD 2.5 4X4

VOLVIENDO VOLVIENDO TRABAJO TRABAJO


AL

La marca china ZX Auto inicio sus andanzas en el mundo de los comerciales hace algunos años, pero con productos no tan competentes de tecnología, sino por precio. Luego de algún tiempo sin novedades, vuelve de la mano de un nuevo importador, Tattersall Automotriz, estrenando una nueva pick up mucho más moderna y competitiva, la Terralord. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOGRAFÍAS CRISTIAN DE LA FUENTE

omo ya muchos deben tener claro, el segmento de las pick ups medianas es uno de los más competitivos del mercado, con modelos que se encumbran como los más vendidos del mercado gracias a su dualidad de vehículos de trabajo y familiares, además de que ya se trata de modelos cómodos, equipados y seguros para todo tipo de uso. Es por esto que la evolución de este segmento ha sido espectacular, pasando de modelos casi completamente pensados para el trabajo hace unos 30 años, para modelos que pueden ofrecer una sensación de manejo muy cercana a un moderno SUV, buenos materiales, y todo sin perder la capacidad de carga y versatilidad que sus dueños buscan. En esta oportunidad, nos colocamos a los mandos de uno de los últimos lanzamientos a nuestro mercado en este segmento, y se trata de una camioneta de una marca que ya contaba con varios modelos en este segmento, pero que no fueron tan exitosos ni continuaron, como la

C

Admiral o Grand Tiger. Estos modelos fueron una opción interesante en su momento gracias a un atractivo precio, pero no tanto por la calidad o sensación de manejo. Comenzando por su diseño exterior, nos recibe un majestuoso frontal que aunque es propio, recuerda a dos modelos de una categoría superior, como son la Dodge Ram y la Toyota Tundra, por su gran máscara cromada. Los focos delanteros son más particulares, con dos grupos ópticos principales, intermitentes a los lados y una tira LED como luz diurna. Tiene unos anillos de color azul, que rodea las luces bajas y altas, pero que no le suman mucho a su estética a mi gusto. El lateral ya es más tradicional y podría recordar a una Ford Ranger, aunque la verdad es que esta vista es muy similar entre todas las camionetas de diferentes segmentos. La parte trasera también recuerda a la pick up del ovalo azul, aunque sus focos traseros son más modernos, al integrar luces LED para las de posición y freno. Cuenta con una barra


26 PRUEBA ZX AUTO TERRALORD 2.5 4X4 Ficha técnica GENERALIDADES Precio unidad probada: $11.890.000+IVA. Unidad probada: LUX PLus Diesel Página web: www.zxterralord.cl MOTOR T ipo: Turbo diesel Isuzu Nº de cilindros: cuatro en línea Cilindrada: 2.500 cc Potencia máx.: 134 Hp Torque máx.: 340Nm TRANSMISIÓN C aja: Manual de seis cambios Tracción: 4x4 electrónica con 3 posiciones BASTIDOR Frenos delanteros: discos Frenos traseros: discos Suspensión delantera: Independiente Suspensión trasera: Eje rígido Neumáticos: 265/70 R17 Dirección: Hidráulica CAPACIDADES Capacidad de carga: 880 kg Capacidad estanque combustible: 75 litros

antivuelco cromada, así como ganchos ubicados por el lateral exterior de la caja de carga. Ofrece unas llantas de 17 pulgadas, que calzan neumáticos 265/70, listos para cualquier terreno, incluida la ciudad. El equipamiento de esta versión es muy completo, ofreciendo nebineros delanteros, espejos exteriores cromados con intermitentes y abatimiento eléctrico, pisaderas, detalles cromados en manillas, espejos y pisaderas, sensores delanteros y traseros de estacionamiento junto con un sistema de cámaras en 360°, por mencionar lo principal. Sus dimensiones exteriores son generosas, con un largo total de 5.341 mm, un ancho de 1.885 mm, un alto de 1.815mm. Su capacidad de carga alcanza los 880 kg, con una distancia mínima al suelo de 200 mm. La capacidad del estanque de combustible es de 75 litros.

INTERIOR ACOGEDOR

Al ingresar a su interior, nos encontramos con la grata sorpresa de un moderno diseño y materiales bastante buenos. Comenzando con un volante de cuatro radios, forrado en ecocuero y con detalles de aluminio en la parte inferior. Cuenta con con-

Con un interior amplio, moderno y bien equipado, la Terralord sorprende al ingresar a su habitáculo. El motor es de origen Isuzu, todo un referente a la hora de hablar de motores diésel para trabajar.

troles al volante de la radio y de la velocidad de crucero. El tablero de instrumentos es simple, pero completo, con un velocímetro, tacómetro, medidor de temperatura de refrigerante y de nivel de combustible, además de una pantalla central monocromática para el computador a bordo. Simple y funcional. Al centro del tablero, vemos una pantalla táctil de su sistema multimedia, que cuenta con muchos botones de acceso directo para las funciones principales, así como una gran perilla para el volumen. Se puede además visualizar su cámara de 360° con una excelente resolución. Bajo esta, encontramos los comandos de su aire acondicionado, así como enchufes auxiliares, USB y para el encendedor. La palanca de su caja manual, tiene buena presentación y tacto. Atrás de esta, encontramos unos botones para el accionamiento de la tracción en las cuatro ruedas, desconexión del control de estabilidad, de los sensores de retroceso y de la cámara 360°. Los asientos están forrados en ecocuero y su confort es bien bueno, así como el espacio en general. Cuatro o cinco adultos podrán viajar sin problemas, donde además sus cuatro puertas tienen un buen grado de apertura y grandes vidrios para


Gracias por confiar en nosotros y una vez más, convertirnos en la marca #1 en ventas de camiones de todo Chile

*

*Fuente: Mercado de camiones 2017. ANAC

Amplia familia de camiones

Para todo tipo de trabajos

Capacidad de carga técnica desde los 10.000 Kg hasta 50 Toneladas.

-Carga general y reparto urbano. -Tractocamiones media y larga distancia. -Forestal y minería. -Faena: Tolvas, mixers y grúas.

Avanzados sistemas de seguridad -Active Brake Assist. -Control de Carril. -Attention Assist. -Control de Distancia. -Detección de Peatón.

Gestión activa de flotas Logra la mayor eficiencia, economía y seguridad implementando FleetBoard en tu flota y conductores.

Mercedes-Benz Trucks you can trust

K AUFMANN

K AUFMANN

SERVICIOS FINANCIEROS

www.kaufmann.cl


28 PRUEBA ZX AUTO TERRALORD 2.5 4X4

El diseño exterior de la Terralord es muy musculoso sobretodo en su frontal, que con una gran máscara cromada, parece más una camioneta de tamaño grande.

aumentar la sensación de espacio. El equipamiento es abundante también, desde el paquete eléctrico completo (cierre centralizado a distancia, alzavidrios y espejos eléctricos), aire acondicionado, controles al volante, asientos de cuero, por mencionar lo principal. La seguridad tampoco es problema, equipando doble airbag frontal, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, control de tracción y estabilidad, asistente de partida en pendientes, asistente de frenado de emergencia, posicionándola en un buen lugar entre la oferta de origen Chino.

MOTOR RECONOCIDO.

Bajo su capo, nos encontramos con una agradable sorpresa de la mano del fabricante japonés Isuzu, y se trata de un cuatro cilindros en línea, de 2,5 litros turbo diesel, que alcanza una potencia de 134 Hp a 3.800 rpm y un torque de340 Nm a 2.000 rpm, que se acopla a una transmisión manual de seis velocidades. La tracción es trasera, con eje delantero acoplable sin diferen-

cial central gracias a unos botones electrónicos, así como también una caja reductora para los terrenos más complicados. La suspensión delantera es del tipo independiente y la trasera de eje rígido con paquete resortes, un esquema muy tradicional, pero que además se encuentra bastante bien trabajado y que comentaremos con más detalles cuando la manejemos. El sistema de frenos es de disco en las cuatro ruedas, algo no tan común en este tipo de camionetas medianas.

MANEJO CORRECTO

Desde que encendemos su motor, nos damos cuenta del primer momento que se trata de un motor diesel, por el sonido y por algunas pequeñas vibraciones que produce. En general el habitáculo está bien aislado, pero igual llega el ruido de su motor, que tampoco es de la más ultima horneada de propulsores petroleros del mercado. Engranamos primera y comenzamos a movernos. La verdad es que la primera impresión es que al

motor le falta un poco de potencia y que debemos de jugar mucho con la caja de cambios para que la Terralord se mueva bien. Igual debemos considerar que la unidad de pruebas estaba nueva cuando iniciamos el test (35 km de hecho), y en general los motores diesel empiezan a sacar lo mejor de sí luego de 1.000 o 2.000 km. Es tanto así, que ya a días de comenzar la prueba y superando los 500 km, el motor se sentía algo más potente. Las primeras maniobras en ciudad son simples y se agradecen todas las ayudas de estacionamiento, como los sensores delanteros y traseros, así como su cámara de 360°. El radio de giro no es malo para nada y se siente bien para sus 5.3 metros de largo. La caja tiene un tacto bastante bueno y sus seis velocidades nos permitirán salir desde parado sin problemas y bajar el régimen de giro a velocidades de carretera en sexta marcha. Su manejo en ciudad es bueno, la suspensión es firme, pero a la vez copia bien lo que ocurre bajo nuestro, son cabeceos frontales que nos hagan sentirnos que flotamos demasiado. Los frenos, si bien son de disco en las cuatro ruedas, no tienen la mordiente inicial que esperamos, pero si los exigimos más, cumplen bien su cometido. Ya en autopistas, se siente más confortable y su motor ya empuja mejor siempre que superemos

las 2.000 rpm, régimen de torque máximo. No hay muchos ruidos aerodinámicos, lo que demuestra un buen trabajo de aislación y sellado de su carrocería. Circulando por caminos secundarios, sigue con un buen confort y capacidad de absorción, aunque a veces llega a hacer topes de suspensión en baches más profundos, algo normal de la configuración de eje rígido con paquete de resortes. Para los momentos más exigentes, podremos conectar la tracción a las cuatro ruedas y acoplar la reductora, que nos permitirá superar obstáculos muy exigentes, aprovechando mejor el torque de su motor. Buscándole los puntos bajos, el que más se evidencia es la falta de potencia, y que podría traducirse en que el chasis estaría preparado para aceptar unos 30 hp extras sin problema, lo que es bueno si se mira así. Algunos plásticos también podrían ser mejores, pero en general tiene un correcto ensamblado. Como conclusión, nos ha parecido bastante correcta esta nueva pick up de ZX Auto, que con un nombre y diseño llamativo, ofrece un buen equipamiento, manejo y espacio para la familia y el trabajo, con un precio también bastante competitivo. Su precio de $11.890.000 + IVA está en la línea de otros productos de su mismo origen, algunos con diseños algo más anticuados.∏



Empresas

30

SHELL LUBRICANTES CIERRA ACUERDO CON

ANDES MOTOR

El acuerdo incluye, entre otras cosas, la exclusividad en el suministro de lubricantes Shell con tecnología GTL (Gas to Liquid) para las marcas Foton, Maxus y Agrale. | TEXTO Y FOTO: SHELL partir de noviembre 2018, ENEX S.A., MD de Shell Lubricantes para Chile será responsable de abastecer a Andes Motor, representante de Foton, Maxus y Agrale, con sus lubricantes de motor para su uso en los talleres de servicio técnico como para la venta minorista a talleres externos. “Estamos orgullosos de convertirnos en proveedor recomendado de lubricantes y aportar a la máxima eficiencia de las prestigiosas marcas Maxus, Foton y Agrale. Es un reconocimiento a los beneficios, excelencia y tecnología de Shell Lubricantes”, sostuvo al respecto Álvaro Ruiz, Gerente de Lubricantes Shell en Chile. El acuerdo cubre las necesidades de lubricación tanto para el mercado de vehículos livianos como para el de transporte pesado que representa Andes Motor.

A

Andes Motors, importador en Chile de las marcas Foton, Maxus y Agrale, acaban de cerrar un importante acuerdo de colaboración con lubricantes Shell, para a utilización de lubricantes GTL de última tecnología,

Los lubricantes con que Shell abastecerá a las marcas representadas por Andes Motor cumplen con los más altos estándares de calidad y son desarrollados con la tecnología Shell Pure Plus® y Shell Dinamic Proteccion Plus®, que han logrado una revolución en la forma en que se formulan los lubricantes para motor. Este desarrollo tecnológico, patentado por Shell como Gasto-Liquid (GTL), es el resultado de más de 40 años de investigación y consiste en un proceso que convierte el gas natural en una base lubricante totalmente cristalina, con una pureza de 99,8% que reduce considerablemente la fricción de los componentes del motor, alargando su vida útil y permitiendo un consumo de energía más eficiente. Por su parte, Luis Izquierdo, gerente general de Andes Motor indicó

que “para que un vehículo funcione al ciento por ciento y en cualquier condición climática requiere de los mejores productos. Por esto para nosotros es tan relevante tener este acuerdo con Shell, ya que es una marca de lubricantes con gran trayectoria a nivel internacional. De esta manera, en Andes Motor estaremos tranquilos de que adicional a nuestros altos estándares de calidad que tienen nuestros vehículos, ahora estarán respaldados por los mejores productos”. Con esta alianza, estas dos marcas de prestigio nacional trabajan en conjunto para entregarle un beneficio directo a los consumidores, quiénes serán los principales favorecidos con el uso de un lubricante de alta tecnología en sus vehículos, asegurándoles un óptimo desempeño.∏



Empresas

32

El concurso para emprendedores organizado por Total fue un éxito con cerca de 80 emprendimientos.

Cerca de 80 emprendedores postularon para ser el Startupper of the year

Startupper of theYear”, el concurso con que la marca de lubricantes TOTAL busca encontrar las mejores iniciativas fundadas por personas menores de 35 años finalizó la etapa de convocatorio con cerca de 80 emprendimientos, demostrando que los concurso de este tipo son altamente atractivos para el mundo emprendedor. Luego de que en Octubre se lanzara el concurso “Startupper of theYear”, donde se pretende encontrar a los diversos talentos dispersos en el mercado de emprendimiento que sean menores de 35 años y que la

idea o emprendimiento, no tenga más de 2 años de vida. La etapa de inscripción finalizó con una participación de 75 emprendimientos de diversos tipos y donde las mujeres se hicieron presentes con novedosas propuestas. El jurado, evaluó las aplicaciones o ideas mediante los siguientes términos: naturaleza innovadora, impacto social y comunitario y viabilidad y potencial de desarrollo. Ahora el concurso entra en etapa de definiciones donde un grupo de expertos, entre directivos de Total y Total Solar, Start Up Chile y la ONG Acción Emprendedora elegirán los

participantes que pasaran a la siguiente fase donde deberán presentar sus proyectos bajo la modalidad Elevator pitch. Según Charles De Montlivault, Director General de TOTAL, la competencia se organizó porque: "la ambición de Total es acelerar la aparición de nuevos productos y tecnologías en el mercado". Además de nutridas asesorías de expertos en la materia y de pasar a ser parte del selecto grupo de emprendedores jóvenes de Total a nivel mundial, el premio para la Startup ganadora es de 25 mil dólares. ∏



34 ENTREVISTA PATRICK PETITJEAN

ENTREVISTA A PATRICK PETITJEAN GERENTE GENERAL VOLKSWAGEN Y MAN, PORSCHE CHILE Tuvimos la interesante oportunidad de conversar con el gerente general de los camiones y buses Volkswagen y MAN, con el que pudimos conversar sobre lo que ocurrió en este cierre de 2018 y que se espera para el futuro cercano de la división de vehículos pesados de Porsche Chile. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS CRISTIAN DE LA FUENTE


Este fue un año alegre para la industria, pero ¿Cuál es el balance de este 2018 para los camiones Volkswagen y MAN? El 2018 fue un buen año para nosotros, hemos crecido más fuerte de lo planificado, vamos a cerrar el año facturando más de 1.000 camiones Volkswagen y alrededor de 350 camiones MAN. Si el mercado creció cerca de un 6%, nosotros crecimos más de un 20%. Si hablamos de market share, a fines de noviembre, Volkswagen estaba con un 7,3% y 2,7 % para MAN. En total fue un crecimiento de más de un punto para ambas marcas. ¿Cuáles son los hitos que puedes destacar del 2018? Hay dos hitos principales, que fueron definidos en el 2017. El primero, es el plan de desarrollo de red, y estamos cerrando con más de los que teníamos planeado. Comenzando por la sucursal

PORSCHE CHILE ES EL DISTRIBUIDOR DE CAMIONES Y BUSES VOLKSWAGEN Y MAN, Y PUDIMOS HABLAR CON SU GERENTE GENERAL, PATRICK PETITJEAN.

El 2018 fue un buen año para las marcas Volkswagen y MAN, con un crecimiento superior al del mercado, y que significa cerrar con sobre las 1.000 unidades vendidas en Volkswagen y sobre 350 para MAN.

de Copiapo, Temuco y Calama, no solo remodelando las sucursales, sino también con la mejora que merecen las marcas Volkswagen y MAN. Otro punto que no fue planificado, es la nueva sucursal de Rancagua, con ambas marcas, y que representa un importante local para las marcas. Todo esto va en el plan de renovación y mejora de los locales, donde existen diferencias para cada marca, pero apoyándose mutuamente. El otro hito fue el lanzamiento del New Delivery en marzo, del que se hicieron 10 eventos en total a lo largo del país, invitando sobre los 130 clientes por evento, con la particularidad de que en todos se vendieron al menos 3 camiones Delivery, demostrando la efectividad de todos estos eventos. Estos eventos fueron acompañados de promociones y beneficios especiales para los primeros compradores de Delivery. Este plan de lanzamiento desde marzo, con dos modelos nuevos, logro vender más de 300 unidades en total, superando las proyecciones iniciales. ¿Cómo ven la economía para el 2019? Los pronósticos son buenos, donde todos los indicadores al menos hablan de una mantención de la tendencia actual, respaldado por indicadores positivos de nivel de inversión, el que habla de a confianza de los empresarios. También la construcción se está reactivando, luego de tres o cuatro años sin mucho mo-

vimiento, vemos mayor construcción de viviendas, proyectos, así que si no ocurre algo macro, todo debiera seguir positivo. ¿Cuál es la experiencia que han tenido con la división de usados? La división de usados comenzó a crecer mucho el año 2017, debido a que va de la mano de empujar las ventas de nuevos, y hemos crecido bastante. Pero gracias a la creación de una nueva estructura, mejores procedimientos, canales para venta (sean clientes directos o especialistas), este año es probable que cerremos cerca de las 170 unidades, que significa un crecimiento de un 10% versus el año pasado y lo más probable es que seguiremos mejorando en esta división. Los usados forman parte de la solución al cliente de la cadena de valor de las marcas, vendiendo no solamente camiones nuevos, sino soluciones de transporte. Esto es contratos de mantenimiento, telemetría, financiamiento, capacitación, etc. Este año se anuncio el cambio de nombre del grupo a Traton, ¿esto influirá algo en el corto plazo? No debiera tener ningún efecto en el corto o mediano plazo realmente ni modificar lo cotidiano. A futuro si favorecerá las sinergias entre las marcas, posiblemente en las compras de componentes, llegar a mejores economías de escala, lo que siempre es bueno para los clientes.


36 ENTREVISTA PATRICK PETITJEAN go de comprarlos. Marca una ruptura con el modelo que teníamos antes y frente a su competencia, por la cabina super moderna y cómoda. No lleva solamente el diseño, sino la funcionalidad, el espacio, seguridad y confort. Su cabina está muy bien pensada, disminuye los riesgos de un accidente y ofrece una sensación de manejo de un vehículo de menor tamaño. Se maneja como una camioneta, pero con la capacidad de un camión, con el largo carrozable mejor del mercado. Este año representa más del 30% de las ventas de Volkswagen. Y eso que aún quedan novedades dentro de la gama Delivery a futuro. La oferta de ofrecer telemetría en los primeros New Delivery que se vendieron, ¿Implica un aumento del interés en contratar esta solución? Nosotros estamos apoyando este tipo de soluciones, que actualmente están disponibles en las dos marcas y vamos a seguir potenciando la telemetría para el 2019. La idea es poder apoyar la gestión del chofer, ya que no se trata de un mero GPS. Hoy día el sistema va mucho más allá, pues permite ver que está haciendo el chofer, si se encuentra realizando una conducción de manera poco eficiente, si no está cuidando mucho el camión etc. Todo esto va de la mano de capacitaciones a los conductores. Con esto, ya no somos solamente un proveedor, sino que nos convertimos en un socio y podemos apoyar a la gestión al transportista. Aquí se logra la verdadera alianza estratégica. A futuro esto permitirá que los transportistas dejen su taller propio y se enfoquen en su propio negocio.

Los clientes no verán ninguna diferencia ya que cada marca cuenta con su ADN y este se mantendrá sin cambios. Siguiendo con este plan de aumento y mejora de la red, ¿Qué se espera para este 2019? Tenemos otros proyectos en el sur de Santiago y en el norte, lo que ayudará a tener una cobertura más completa. No se trata de solo sumar puntos, sino para ser más eficiente de cara a los clientes. Poder ganar tiempo y ofrecer soluciones para su conductor en donde este. Es fundamental poder acortar las distancias entre dos puntos de servicio. Aquí entran los planes de mantenimiento, ya que se maneja de manera central y se coordina para que el camión pueda ser atendido en cualquier punto disponible. ¿Cuáles han sido los comentarios de los clientes del New Delivery? Han sido muy positivos en general, no solo al verlos y probarlos, sino lue-

Los hitos más importantes para el crecimiento en el 2018 fue el trabajo de mejora de la red de concesionarios a lo largo de país, abriendo nuevos puntos de venta estratégicos y mejorando otros ya existentes.

Sobre el futuro ¿Qué novedades podemos esperar relacionadas con tecnologías más limpias? La verdad es que la industria debe mover su mercadería desde un punto A al punto B y aun lo más eficiente es el transporte terrestre. Las marcas se encuentran trabajando en ofrecer productos más limpios, cumpliendo con la norma Euro 6. También estamos presentando modelos completamente eléctricos para pruebas, donde tenemos un modelo con autonomía real de unos 200 kilómetros. Este vehículo no está aun listo su venta al cliente final, pero si estamos planeando realizar pruebas durante el 2019 en Chile, con algunos clientes emblemáticos. ∏


Programa de Sustentabilidad Scania

Bosque Scania Las emisiones contaminantes generadas por el transporte deben ser controladas, para esto Scania Chile está sembrando su primer Bosque en el país, que crecerá cada año para compensar la huella de CO2 de los vehículos Scania, contribuyendo de este modo a la protección de nuestro medio ambiente. Programa de Sustentabilidad Scania. Liderando el cambio hacia un Sistema de Transporte Sustentable.

BOSQUE


38 NOVEDAD GLOBAL SCANIA

MÁS SOLUCIONES, Scania ya comenzó el desarrollo en Suecia de lo que será su primer camión de basura impulsado con pilas de combustible de hidrógeno, una de las varias innovaciones que propone la marca para un futuro con un transporte sostenible. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS SCANIA

l fabricante sueco Scania es una de las marcas de la industria de camiones que ha dado firmes señales de querer liderar el cambio hacia un transporte limpio, de bajas o nulas emisiones contaminantes para el medio ambiente. En este sentido, ya ha trabajado en tecnologías de electrificación, automatización y diferentes soluciones híbridas y de combustibles alternativos, que incluso ya están en funcionamiento. Todo, en el marco de un proceso que se encuentra en pleno y constante desarrollo y que apunta a otorgar di-

E

versas opciones para sus clientes, un compromiso característico de Scania. Por lo mismo, ahora ha sumado nueva opción: tecnología de pilas de combustible de hidrógeno para camiones recolectores, una innovación catalogada por la firma como “prometedora” en la necesaria descarbonización de los transportes. En efecto, Scania ha revelado que se encuentra trabajando un vehículo pesado de basura que estará equipado con célula de combustible, un proyecto que se está desarrollando en Suecia, con la empresa Renova, dedicada


MENOS POLUCIÓN al manejo de residuos, y también en cooperación con la Swedish Energy Agency and Stockholm’s Royal Institute of Technology. El plan es que la unidad esté lista a finales de 2019 o inicios de 2020 y supondrá el primer camión de basura impulsado con pilas de combustible de hidrógeno de la marca. Previo a esto, Scania ya había anunciado una colaboración con el mayorista de bienes noruego Asko, para hacer pruebas de la propulsión a gas de hidrógeno en camiones.

MEJOR AUTONOMÍA

Scania también trabaja en tecnologías de electrificación, automatización y diferentes soluciones híbridas y de combustibles alternativos, que incluso ya están en funcionamiento.

Los camiones con esta tecnología vienen con un sistema de propulsión eléctrico y la energía eléctrica se convierte a partir del gas hidrógeno en pilas de combustible que se encuentran a bordo de los vehículos. Un camión o autobús propulsado por una pila de combustible siempre contará con una batería y será híbrido. Por tanto, con esta solución puede funcionar a un nivel de potencia más estable. La batería puede encargarse de los momentos en los que se necesite más energía y cuando el vehículo necesite recuperar potencia de la energía de frenado. "La electrificación con células de combustible alimentadas con hidrógeno es una alternativa muy atractiva para vehículos comerciales pesados como camiones de basura", dice Hans Zackrisson, director de Desarrollo de Renova y agrega: "Los camiones se benefician de todas las ventajas de la electrificación al tiempo que mantienen algunos de los mejores aspectos de las operaciones de combustibles fósiles, a saber, el rango, las horas de servicio y la carga útil". Que la aplicación de este nuevo camión sea el de la recolección de residuos no es un asunto trivial, ya que los vehículos pesados que recogen basura habitualmente operan en áreas residenciales en las primeras horas de la mañana o últimas de la noche. De este modo, con emisiones y ruido reducidos, los vehículos eléctricos serán especialmente atractivos en estas áreas. ∏


40 NOVEDADES NACIONALES

Renault Oroch 4WD más versátil

enault Oroch es un producto innovador que llegó a revolucionar el segmento de las camionetas en Chile, ya que combina todo el confort de un vehículo de pasajeros con la robustez de una pick- up, para un uso multipropósito. En tan sólo un año desde su lanzamiento, Oroch ha logrado posicionarse como la camioneta líder en ventas del segmento Pickup 500k con más de 1.200 unidades, lo que significa poco más de un tercio del segmento, lo que refuerza el gran producto que es. Hoy se suma a su gama la versión 4x4 que ofrecerá aún más versatilidad, ya que contará con un sistema intuitivo 2WD-ALL MODE-4WD. La versión con tracción 4WD contará con un motor de 2.0L con

R

143 HP a 5.750 rpm. En cuanto a su capacidad será de 650 kilos de carga útil y 710 kilos de capacidad de arrastre. Incluye además, ocho anillos de enganche, que permiten soportar 50 kg cada uno y pueden doblarse cuando están fuera de uso. Cuenta con Media Nav 2.0 para su sistema multimedia, una nueva generación que suma funciones de asistencia a la conducción como el eco scoring y el eco coaching, herramientas que brindan consejos personalizados para mejorar el estilo de conducir y bajar el consumo de combustible. Con pantalla táctil de 7’ pulgadas integradas al tablero, el Media Nav 2.0 combina GPS, entradas USB, Bluetooth y radio. Además, el sistema cuenta con audio-strea-

ming que permite la sincronización automática del contenido multimedia desde el celular u otros dispositivos con el Media Nav, vía Bluetooth. Entre su equipamiento, destaca: aire acondicionado automático, sensor de estacionamiento trasero, computador abordo con 10 funciones, dos tomas de 12V, vidrios delanteros y traseros eléctricos, alzavidrio conductor eléctrico de un solo toque, volante y pomo de cambio de velocidad de cuero, entre otros. En cuanto a seguridad, Renault Oroch cuenta con ABS en las cuatro ruedas, bloqueo central inteligente a partir de los 10 km/h, AFU ( asistencia de frenado en urgencia), REF (repartidor electrónico de frenado), airbags conductor y pasajero, cin-

La Oroch se basa en el SUV superventas de la marca francesa, el Duster, repitiendo una receta muy exitosa y práctica, con una suspensión y comodidad muy trabajada. turones de seguridad regulables en altura en asientos delanteros, apoyacabezas delanteros y traseros, candado neumático de repuesto, alarma perimétrica, tapa cubre pickup con llave, entre otros. Renault Oroch 4WD está disponible en toda la red Derco Center del país a 10.890.000+IVA. Como todos los vehículos de Renault, cuenta con una extensa garantía de 3 años ó 100.000 km.∏



42 NOVEDADES NACIONALES

Salfa trae a Chile firma francesa experta en equipos contra incendios

na buena noticia para la protección contra incendios anunció la distribuidora de vehículos livianos, camiones y maquinarias Salfa (Salinas y Fabres), luego de realizar un convenio de representación con el grupo francés Desautel, especialista en la concepción, fabricación y venta de materiales de protección contra incendios. “Esta alianza nos permitirá comercializar vehículos de Bomberos carrozados por Desautel y montados sobre chasis Renault Trucks –otra de nuestras marcas–, lo que nos posiciona como la única alternativa del mercado capaz de respaldar el camión y el carrozado bajo un solo representante”, afirma Antonio Martínez, gerente de sucursal Vespucio de Salfa.

U

Nuestro país requiere vehículos especialmente capacitados para el combate con el fuego, ya que no solo tenemos terrenos y geografías diversas, sino una época muy propensa a los incendios forestales.

Desautel tiene presencia en 50 países alrededor del mundo, cuenta con tres fábricas en Europa y el 2017 alcanzó ventas por sobre los 160 millones de Euros. Ahora, comienza sus operaciones en Chile de la mano de la red de sucursales Salfa a lo largo del país y a los más de 2.000 carros con chasis Renault que estarán vigentes en los distintos cuerpos de Bomberos de Chile. Desautel confecciona y fabrica carrozados recogiendo las especificaciones de cada cuerpo de Bomberos, lo que le ha permitido contar con un portafolio de productos formulados para cada necesidad en sus 80 años de vida. Dada la morfología del país, los carros Desautel-Renault incorporan la tecnología necesaria para asegurar las variables que son claves en la extinción de los incendios como, por ejemplo, un gran rango de autonomía en carga de agua, cualidad de vital importancia cuando hay largas distancias con los puntos de recarga o las redes primarias de abastecimiento. Además, estos equipos incorporan monitores controlados desde la cabina; autoprotección con reserva y bomba dedicada exclusiva; fundas térmicas en los circuitos críticos; sistema de filtración de aire y presión positiva en cabina; piscina auxiliar con 13 000 litros de agua con válvula de vacío rápido; y tapas de protección en los vidrios y accesos. Para la industria forestal Desautel cuenta con una unidad exclusiva en chasis Renault 6x4 de gran capacidad, que carga 10.000 litros de agua para una mejor autonomía de intervención. Esta unidad en particular permite llegar lo más cerca del fuego de vehículos de ataque con menos personales de intervención y una capacidad de agua mejorada. A su vez, fomenta la eficiencia en la formación de barreras contra el fuego, gracias a vehículos provistos de monitores controlados desde la cabina. ∏



Especial Buses

44

En pleno dinamismo

La industria de los buses vive un presente de positivas ventas, cercanas niveles récords, y también un periodo de intenso trabajo en innovaciones que prometen elevar los sistemas de seguridad y la eficiencia, a través de una mejor gestión de flota, trasmisiones automáticas y la electromovilidad. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MARCAS


U

ltimamente, el “tema buses”, por así decirlo, ha estado haciendo noticia. El mercado vive momentos al alza, con registros de ventas de 342 unidades en noviembre, la más elevada para este mes en los últimos cuatro años. Hasta el momento, se acumulan 2.575 unidades entregadas, guarismo que se acerca a los 2.753 que se llevaba a la misma fecha en 2014, año que finalizó con 3.168 entregas, la más alta cifra en el reciente cuatrienio. Además, las proyecciones apuntan alto. “Se esperan ventas cercanas a las 2.900 unidades, año récord”, esgrime Cristián Pérez, gerente División Buses del Grupo Gildemeister. Por su parte, Patricio Abrigo, gerente de Camiones y Buses Grupo Maco, esgrime una similar estimación: se inclina por los 2.800 buses nuevos entregados o “una cifra muy cercana a esa…ventas bastantes positivas para nosotros y la industria y que nos deja bastante conformes”, valora el profesional.

MIRANDO EL TRANSANTIAGO

Por otra parte, el pasado 15 de octubre comenzaron a circular por Santiago los primeros 100 buses eléctricos del Transantiago, traídos a Chile por el fabricante asiático BYD y adquiridos por Enel X para ser operados de forma per-

manente por la empresa Metbus en su recorrido 516, integrándose al anunciado electrocorredor de Avenida Grecia. “La llegada de estos 100 buses es la prueba concreta de nuestro compromiso con la descontaminación de las ciudades, en este caso Santiago, y con el mejoramiento efectivo de la experiencia de servicio para los usuarios. La electromovilidad es una realidad en Chile y esto es tan solo el primer paso en el camino para tener un transporte eficiente y cero emisiones”, afirmó en ese momento Karla Zapata, gerente de Enel X Chile. La provisión estos autobuses se enmarca en un contexto en el que el Gobierno chileno ha presentado una política de desarrollo urbano respetuosa con el medio ambiente, parte de la cual incluye un programa para reemplazar los actuales autobuses de la ciudad por vehículos impulsados por nuevas energías para 2050. De este modo, vemos a una industria dinámica y que está ofreciendo nuevas y mejores soluciones para sus clientes, pero por sobre todo, para los pasajeros. Scania es un ejemplo. La firma europea, que en Chile se ubica entre las más vendidas (segundo lugar según el último informe de Anac), actualmente está explorando ir más allá del rubro Road o larga distancia, donde basa su principal participación de mercado.


46 ESPECIAL BUSES “Para el 2019 tendrá lugar la licitación de Transantiago, por lo tanto, estamos con una fuerte apuesta que nos permita obtener una buena participación en el segmento urbano. Para ello estamos desarrollando una serie de soluciones que permitirán a los operadores del sistema obtener una mejor disponibilidad de nuestros productos al servicio de la comunidad”, anuncia Christian Artero, coordinador comercial de Buses en Scania Chile. Una nueva apuesta que está avalada por el alto nivel de innovación que tiene la casa de Södertälje en términos de seguridad y rendimiento, factores claves en este rubro. El experto de Scania cuenta que la marca fue la primera en introducir en Chile sistemas de seguridad activa que han generado un importante proceso de mejora en esta industria. Se trata la alerta de salida de carril (LDW), freno avanzado de emergencia (AEB), control crucero adaptativo (ACC) y sistema de control de gestión de flota (FMS). “Han permitido un apoyo en la conducción, que brinda una mayor seguridad a los usuarios y una mayor rentabilidad para los clientes que invierten en nuestros productos. Un simple ejemplo es la reducción en las primas de seguros por, justamente, contar con estos elementos de seguridad”, aprecia Christian Artero Además, en vista de que los mayores costos de operación están directamente relacionados con el combustible, en Scania han desarrollado distintas alternativas que permiten mejorar el rendimiento. Uno de estos servicios es el Driver Coaching, que, a través del sistema de gestión de flota de la marca, puede realizar un seguimiento constante y activo a los conductores para así corregir aspectos que elevan el gasto de combustible y reducen la vida útil de la marca. 1. Los buses Scania buscan innovar en temas de seguridad activa, con sistemas como alerta de salida de carril, control crucero adaptativo, frenado avanzado de emergencia, entre otros. 2. Yutong, presente en Chile desde el 2012, integrará una flota de 100 buses 100% eléctricos durante el 2019 a la flota del Transantiago.

01


02

“Todo esto es posible a través de nuestro FMS, ya que es un sistema propio de Scania que permite reconocer a cada conductor que opera nuestros buses. Así, podemos realizar comparativas y alineamientos a las mejores prácticas necesarias para un rendimiento óptimo según cada segmento y configuración”, detalla Artero. Yutong, una marca que llega a Chile a través de Automotores Gildemeister es otro fabricante que apunta al Transantiago. Con presencia local desde el año 2012, actualmente está presente en el transporte público urbano y rural, además del privado, turismo y empresas e interprovincial. Para ello cuenta con los modelos V7, versión urbano rural y full para 25 pasajeros; el 6858 en versión full para 33 ocupantes; el 6107 versión full para 45 personas y el 6136 versión full con 44 asientos. Se trata de unidades que “destacan por su economía de combustible, con motores Cummins, sistemas de frenos con ABS y retardador de frenado que proporcionan seguridad activa y pasiva”, detalla Cristián Pérez, gerente de la División Buses del Grupo Gildemeister.

A este catálogo, es que ahora, justamente, se añadirá una amplia flota cero emisiones. “La mayor novedad de la marca para el 2019 es la llegada de 100 buses eléctricos para Transantiago, los que arribarán en enero próximo”, adelanta Pérez. Se trata del bus eléctrico E12 que está equipado con una capacidad de energía de 324 KWh y que presenta un bajo consumo, aseguran en Yutong. El modelo cuenta con una carga de 150 kw y los autobuses

podrán recargarse por la noche a un precio menor, reduciendo así el costo del posterior funcionamiento por parte del cliente. "Durante 13 años hemos estado reforzando nuestra presencia en Chile, desplegando el “modelo Yutong” de productos personalizados, accesorios, financiación y protección integral para satisfacer a los diferentes clientes de los diferentes mercados", resume Chang Hao, director general adjunto de Mercados Extranjeros de Yutong.

CAJA AUTOMÁTICA

Por su parte, Volkswagen Vehículos Comerciales, pone el foco en otro sector, el de los taxibuses. Consultado sobre las próximas novedades que prepara la marca, Julio Torres, gerente Volkswagen Camiones y Buses Chile, indica que será el Volkbus 9.160 OD AT. Es decir, un nuevo peldaño de tecnología para el Volkbus 9.160 OD, el caballo de batalla de la marca en Chile para este segmento. “Lidera como el de mayores ventas de nuestra mar-


48 ESPECIAL BUSES

01

1. China es un país que lleva la vanguardia en tecnologías eléctricas en transporte publico, como se ve en BYD y Yutong. 3. 02 Los buses Volkswagen están pensados en transportes urbanos y extraurbanos de calidad y eficiencia.

03

ca gracias a que sus características lo ha convertido en la mejor alternativa para el sector de los taxibuses”, esgrime Julio Torres. El flamante 9.160 OD AT, como su nombre lo indica, tendrá como mayor innovación la nueva caja automática marca Allison de 6 velocidades, que irá acoplada al motor Cummins ISF de 160 CV y 3.8 litros, “entregando una máxima eficiencia y rendimiento para este motor”, asegura el gerente. “Este bus está diseñado con una suspensión reforzada, frenos ABS más EBD 100% de aire y freno de motor al escape, aumentando los niveles de seguridad en la ruta”, agrega. De este modo, Volkswagen Camiones y Buses ampliará una oferta que actualmente se compone del mencionado Volksbus 9.160 OD, además de los Volksbus 17.230 OD y Volksbus 17.260 OD – que se enfocan en el segmento interprovincial, con capacidades para 39 a 45 pasajeros, siendo utilizados para transporte rural, turismo o transporte de personal privado - , y del Volksbus 17.280 OT, vehículo para mediana distancia, que ofrece una capacidad para 40 a 45 ocupantes y que es una alternativa para transporte el público interregional y para el sector de turismo.



50 ESPECIAL BUSES

Además, los 17.230 OD, 17.260 OD y 17.280 OT vienen equipados con motor MAN sin uso de urea, y cuentan con el opcional de caja automatizada. En materia de seguridad, destaca la tecnología de frenos ABS más EBD y frenos 100% de aire y una suspensión reforzada acorde a la aplicación, cuentan en la casa alemana.

APUESTA DOBLE

Por último, Daewoo, que se ubica en el top 20 del ranking de ventas nacional, apunta a elevar su protagonismo local mediante una apuesta que combina lo mencionado anteriormente. “La verdad es que la marca, a nivel mundial, está desarrollando las nuevas cajas de transmisión automática, pero además está en pleno desarrollo y Los buses Daewoo cuentan con configuraciones entre 18 hasta 47 pasajeros, donde la gran novedad fue la introducción de la caja automática, que mejora la comodidad y seguridad, de cara al conductor y pasajeros.

ya en pruebas finales de sus primeros buses eléctricos, de diferentes dimensiones y autonomías, con los cuales ya podremos contar en Chile en 2019, estando así totalmente a la vanguardia y en línea con los requerimientos a nivel país, de entregar un servicio de transporte limpio y eficiente”, informa Patricio Abrigo, gerente de Camiones y Buses Grupo Maco, compañía que trae al país a la marca coreana. Actualmente Daewoo Bus ya tiene en Chile una oferta que equipa cajas automáticas. En efecto, posee un catálogo de minibuses y buses, que van desde los 18 a 47 pasajeros, y que pueden venir con transmisiones mecánicas o automáticas, las cuales van articuladas a motorizaciones Cummins de disposición trasera en los buses pesados y delantera en los minibuses. “Este 2018 se ha comenzado a incorporar una eficiente y útil transmisión automática que ya están equipando diversos de nuestros modelos, generando un positivo impacto, pues permiten estandarizar los consumos de combustible y entregar al pasajero un andar suave y controlado”, finaliza Abrigo. ∏



Firme en

Especial Tractores

52

La industria de los tractores en Chile esboza un positivo panorama en cuanto a ventas y variedad de productos, principalmente enfocados al mundo agrĂ­cola y minero. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MARCAS

LA TIERRA


C

onocidos por su alta capacidad de adherencia al terreno, los tractores representan una útil herramienta para variados rubros, aunque es el agrícola y el minero el que más demanda su apoyo. Al menos así se refleja a nivel local, el cual se integra principalmente por representantes de las grandes marcas de estas maquinarias, quienes indican que las ventas en este mercado

han ido al alza durante 2018 debido a mayores inversiones en los sectores frutícolas y faeneros. “El mercado chileno ha crecido en comparación con el 2017, no sólo en las importaciones, sino que también en la composición de éste, notándose un fuerte incremento en los equipos especializados en el segmento de la fruta”, informa Pablo Klocker, gerente general de Dercomaq, empresa representante de los tractores

Massey Ferguson, Landini, Lovol y Farmtrac, además de otras 30 marcas de implementos, como CLAAS, Jacto, Kverneland, Irtec, TopCon. Por su parte, Patricio Bustos, gerente de la división agrícola de Salfa, añade cifras. “Ha sido especialmente un buen año para los tractores fruteros. Señal de ello son los datos de importación de tractores en 2018, disponibles por el momento hasta octubre, los que revelan un crecimiento

entre 18-20%”, relata. Salfa trae a Chile a la conocida marca de tractores norteamericana John Deere. En el sector minero, en tanto, el mercado apunta a terminar con un 10% de incremento en la venta de tractores medianos respecto de 2017, el cual registró 45 unidades entregadas. En cuanto al segmento mayor, el análisis es todavía más auspicioso. “En tractores grandes, el crecimiento respecto de 2018 ha sido conside-

01

02

La agricultura en nuestro país es un rubro que requiere fuertemente el uso de tractores, desde tareas de preparación de la tierra, sembrado, cosecha, recolección, etc, las que han visto aparecer cada vez modelos y accesorios más especializados en las distintas tareas productivas, mejorando la eficienciencia de las plantaciones y del tratamiento de los productos.


54 ESPECIAL MAQUINARIA TRACTORES

rable, influenciado principalmente por proyectos mineros con inicio durante mediados de 2018”, comenta Francisco Vargas Pincheira, product manager Industrial de Finning Chile, los representantes de las maquinarias Caterpillar.

SERVICIO Y CATÁLOGO

Y si el panorama general es al alza, el caso a caso es igualmente positivo. Los actores locales dicen que han sabido aprovechar este panorama

de mayor demanda apoyados en un mejor servicio de venta y postventa, así como con un amplio catálogo de productos adecuados a las necesidades de los clientes. En Dercomaq cuentan equipamiento de gran variedad, potencia y rendimiento, con un fuerte enfoque en la optimización y mecanización agrícola. Por ejemplo, a través de Massey Ferguson poseen un portafolio que considera tractores simples y otros más sofisticados, de alta tecnología y complejidad



56 ESPECIAL MAQUINARIA TRACTORES

y que superan los 370HP. Landini, en tanto, compone su oferta con equipos exclusivos para la labor frutícola y viñatera con aspectos técnicos que optimizan el trabajo en este tipo de negocios. Por su parte, Lovol es una marca de origen chino que considera un portafolio que va desde los 25 HP hasta los 90HP. En Dercomaq aseguran que la firma asiática es líder en ventas entre sus pares coterráneos. “Ha funcionado muy bien para las necesidades de nuestros clientes. Hoy en el mercado local vendemos más de 200 equipos de esta marca”, valora Pablo Klocker, gerente general de Dercomaq. La oferta de tractores va desde modelos de origen chino con potencias que comienzan en los 25 Hp, hasta modelos más especializados de marcas tradicionales como MaseyFerguson, que superan los 370 Hp, para tareas más especializadas en diferentes terrenos agricolas.

AGRICULTURA DE PRECISIÓN

En Salfa aseguran que traen a Chile todas las gamas de John Deere que necesita el mercado, lo cual ha sido clave en sus cifras de crecimiento. “Estamos muy contentos con el desempeño que han tenido las ventas de John Deere en 2018, ya que tenemos presencia importante en todos los segmentos gracias a un portafolio de productos que nos permite contactarnos con todos los nichos del mercado”, refiere Patricio Bustos, gerente de la división agrícola de Salfa. De este modo, cuentan con modelos para todas las etapas del proceso agrícola y con diferentes niveles de especificación que van desde los 36 hasta los 350 HP. Todos estos modelos destacan principalmente por su tecnología, un sello característico de la marca, que asegura ser una de las que más invierte en Investigación y Desarrollo en la industria. En este contexto, la Agricultura de Precisión ha sido un gran campo de



58 ESPECIAL MAQUINARIA TRACTORES innovación para John Deere en los últimos años: mediante su herramienta Operation Center, es posible hacer una gestión agrícola inteligente sostenida sobre una gran cantidad de información de labranza, siembra y cosecha. En cuanto a la oferta, destaca la nueva serie 5G, la cual se compone de tractores especialistas ultrabajos y angostos, con marchas ultralentas que se mueven hasta los 35 kilómetros por hora. También está la serie 5EN, con tractores de entre los 76 y 90 HP de potencia, con una especificación mediana y un precio accesible, además de la línea Merit, entre 106 y 120 HP, y destinada principalmente a labores de cultivo, labranza y cosecha.

RUEDA MOTRIZ ELEVADA

Otro que celebra un buen año es Finning y Caterpillar. Es más, aseguran tener “una posición de liderazgo significativa respecto de otros actores del mercado... Lo anterior se traduce en participaciones de mercado sobre el 65% dentro de la industria”, advierte Francisco Vargas Pincheira, product manager Industrial de Finning Chile. En el segmento de tractores medianos, Finning Caterpillar cuenta con modelos que parten con el tractor D6K, pasando por D6N, D6T, D7R y finalmente el D8T. “Los modelos de mayor demanda en Chile dentro de este segmento son el D6T y D8T, los cuales son empleados en distintas aplicaciones productivas para el movimiento de materiales, junto con mantención de infraestructura”, informa Vargas Pincheira. Pasando al rango de los tractores grandes, la gama se compone de los modelos D9T, D10T2 y D11T, los cuales son equipos típicamente empleados en contratos mineros en apoyo a la producción. En general, estos tractores destacan por su buen cometido en el acarreo de material y movimiento de tierra. Principalmente se equipan con hojas topadoras tipo SU (Semi Universal) y desgarradores en la parte posterior. El tren rodante del tractor CAT posee rueda motriz elevada, lo cual es una característica que lo mantiene protegido de daños y es un sello en Caterpillar. La industria minera de nuestro país requiere una gran cantidad de tractores para las tareas de movimiento de tierra y acarreo de material, en terrenos que además son complicados.



60 ESPECIAL MAQUINARIA TRACTORES

para la toma de decisiones. Adicionalmente existen opciones de tecnología orientadas al apoyo del trabajo del operador, respecto de la nivelación del terreno.

EL FUTURO

La oferta de tractores a futuro comenzará a seguir los mismos caminos en temas de sustentabilidad, baja de emisiones y mejoras de rendimiento que otros vehiculos para el trabajo.

Todas estas máquinas, además, vienen con equipamiento telemático Product Link para la transmisión de datos del equipo, destinado a una administración remota de flota con información operacional útil

En los próximos años, estos catálogos debieran nutrirse fuertemente por equipamientos basados en las grandes tendencias del mundo del transporte y maquinaria: la sustentabilidad, las bajas emisiones y mejores rendimientos en virtud de automatizaciones; por nombrar algunas. En Dercomaq, de hecho, ya dieron un primer paso: apuestan por liderar y apoyar la menor emisión de contaminantes. “Este año ya comenzamos a importar equipos TIER4, que controlan emisiones y que están en línea con el desarrollo de economías sustentables y respetuosas con el medio ambiente”, reseña Pablo Klocker.

A su vez, Patricio Bustos, gerente de la división agrícola de Salfa, cuenta que ya existen tractores autónomos John Deere y que varios prototipos ya están trabajando y tienen fecha de lanzamiento al mercado en 2020. Son maquinarias guiadas para los productores de caña en Brasil. “Por otro lado, también hay varios prototipos de tractores que están funcionando con motor eléctrico y en la medida que el mercado los vaya demandando se irán popularizando cada vez más”, aventura. Por último, Caterpillar se encuentra desarrollando equipos eléctricos híbridos, principalmente destinados al mercado norteamericano. “Se espera que esto se extienda a regiones como Sudamérica durante los años posteriores, sin una fecha concreta de lanzamiento en este minuto”, resume el product manager Industrial de Finning Chile. ∏



62 VENTAS ANAC/MERCADO Cifras de mercado

Venta de Camiones

Acumulado Noviembre 2016 -2018

2016

10.356

2017

12.021

2018

12.709 0

OTRO MES A LA BAJA

Durante noviembre de 2018 se comercializaron 1.184 camiones nuevos en Chile, es decir -8,9% con respecto al mismo mes del año anterior. Esta es la cuarta variación negativa en lo que va del año.

3000

6000

9000

Venta de Buses

Acumulado Noviembre 2016 -2018

2016

2.138

2017

2.420

2018

2.575 0

1000

2000

3000

U

LOS LÍDERES

Por su parte, el mercado de buses tuvo 342 buses nuevos entregados durante, lo que representa un aumento en las ventas de 11% con respecto al mismo mes del año pasado que cerró con 308 matriculaciones.

5000

Octubre 2018

BUSES 22,5%

bre y octubre terminaran con cifras de -23,1% y -5,2%, respectivamente. Con todo, en los once meses del año se han vendido 12.709 vehículos, con lo que la comercialización de camiones ha crecido en 5,7% en comparación al mismo período de 2017.

4000

Distribución de las ventas

| POR PAMELA SQUELLA | FOTOS SCANIA

na variación negativa anota el mercado de camiones en Chile. El último informe de ventas de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, informó que en el mes de noviembre de 2018 se registró la comercialización de 1.184 camiones nuevos, disminuyendo 8,9% con respecto al mismo mes del año anterior en el que hubo 1.300 unidades entregadas. Esta es la tercera baja consecutiva y la cuarta en lo que va del año, luego de que marzo cerrara con una variación de -5,5% y de que septiem-

12000 15000

De esta manera, entre enero y noviembre de 2018 se han expendido 2.575 unidades nuevas en total, con un incremento de 6,4%. ANAC también informó del ranking de las camionetas y furgones más vendidos, el cual no presenta diferencias respecto de listados previos. En el primer caso, Mitsubishi L200 mantiene su liderazgo, seguida siempre de Toyota Hilux y Nissan NP300. En el segundo recuento, la Partner de Peugeot permanece como número uno, seguida de la Frontier de Kia y Berlingo de Citroën.∏

77,5%

CAMIONES Fuente: ANAC


guía útiL 63

INFORMACIÓN

Información proporcionada por RS CHILE SA de su base de datos utilizada para el servicio de Información de mercado NYVUS.NET actualizada al 14 de Diciembre de 2018. Todos los derechos reservados. Aunque RS CHILE SA ha realizado su mayor esfuerzo para asegurar que los datos sean completos y confiables, existe el riesgo que la información cambie entre el tiempo de actualización y el cierre de publicación o no esté correcta, por lo tanto RS CHILE SA y TRANSPORTE TOTAL no garantizan la información ni se hacen responsables de la misma.

CHASSIS CABINA NKR 512 E5 CHASSIS CABINA NKR 612 E5 CHASSIS CABINA NPR 715 E5 CHASSIS CABINA NPR 816 E5 CHASSIS CABINA NQR 919 E5 CHASSIS CABINA FRR 1119 E5 CHASSIS CABINA FTR 1524 E5 CHASSIS CABINA FVR 1724 E5 CHASSIS CABINA FVR 1826 E5

DAF

CF85 FT CF85 FAS CF85 FTS CF85 FTT XF 105 FT XF 105 FTS

DFSK

TRUCK CS 1.0 R14 XL TRUCK SC XL 1.0 DA EV TRUCK SC XL 1.3 R14 E5 TRUCK SC XL 1.3 DA EV TRUCK SC 1.3 R14 SERIE V E5 TRUCK DC R14 XXL 1.0 E5 TRUCK DC XXL 1.0 DA EV TRUCK DC XXL 1.3 DA EV TRUCK DC 1.3 R14 SERIE V E5

DONG FENG

DF2,5 ch/c DF 2,5T baranda DF2,5 Furgón DF612 ch/c DF612 baranda DF612 Furgón DF914 ch/c DF2038 DF3338 DF4438 Tolva

FAW

F-1115 Chasis Cabina PBV 11 Tons F-1722 Chasis Cabina PBV 17 Tons F-1837 Tracto Camión PBV 18 Tons F-2642 Tracto Camión PBV 26 Tons F-3237 Camión Tolva (12 M3) PBV 32 Tons F-3237 Camión Estanque (20 M3) PBV 32 Tons

FORD

916 1119 1119L 1519 1719 1723 1723ATM 1729 1731 AMT CS 1731 AMT CD 1933L 2429 2431 ATM 2629C 2629L 3133C 3133L 1933T 1933T ATM F-4000

FOtON

Aumark 613e CS Aumark 613e DC NEW AUMARK S 614 NEW AUMARK S 1116 CS New Aumark S 815 E5

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

3 3 5.2 5.2 5.2 5.2 7.8 7.8 7.8

124 124 155 155 190 190 240 240 260

2.8 3.7 4.3 5.0 6.4 7.8 10.0 12.0 12.0

4X2 6X2 6X2 6X4 4X2 6X2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

360 360 410 460 410 460

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

1.0 1.0 1.3 1.3 1.3 1.0 1.0 1.3 1.3

51 51 51 51 51 81 81 81 81

900 900 900 900 900 900 950 715 715

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4

2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 4,5 11,1 11,1 11,1

115 115 115 115 115 115 140 375 375 375

2,5 2,5 2,5 3,5 3,5 3,5 6,0 37,3 23,0 29

4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

11 17 18 26 32 32

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 4X4

4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 5,9 5,9 5,9 6.7 6.7 8,9 6.7 6.7 6.7 6.7 8,9 8,9 8,9 8,9 2.8

550 189 189 189 189 200 200 200 306 306 334 290 306 290 290 334 334 334 334 150

N/D 7,6 7,6 N/D 11,4 11,6 11,6 11,6 6,4 6,3 39,0 N/D N/D N/D N/D N/D N/D 39,0 39,0 N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2.8 2.8 2.8 2.8 3.8

117 129 141 141 154

3.5 3.85 6 6 5.0

Aumark 1015 EV Aumark 1319 EV Aumark 1116 EV Aumark 1217 E5 Auman 1319 E5 Auman 1724 E5 Auman 1935 Auman 1839 Auman 1944 E5 4x2 Auman 2544 E5 6x2 Auman 3938 Auman 3344 E5

4X2 4X3 4X3 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 N/D N/D 6X4 6X4

3.9 3.10 3.10 3.8 4.5 6.7 10 11 12 11 11 11

154 154 154 168 185 240 345 385 440 440 385 440

6X4 6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4

12,8 12,8 12,8 14,8 14,8 8,9 6,7 8,9 8,9 12,8 12,8 12,8 12,8

410 450 450 475 505 335 250 335 350 410 410 350 350

19,196 27,073 29,324

4X2 4X2 4X2 4X4 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

3 3 3 3 3 3 3 3 3.9 3.9

130 130 130 150 150 150 150 150 136 170

1.64 3.0 3.63 3.35 4.13 3.91 5.0 6.0 6.25 8.0

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 5123 5123 7684 7684 7684 7684 7684 7684 7684 12913 12913 12913

136 150 150 150 150 150 150 150 150 210 210 260 260 260 260 260 260 260 420 480 420

2735 3700 4160 3980 5090 5455 5850 5455 5850 8000 8000 10000 10000 12000 12000 12000 19000 21000 N/D N/D N/D

4X2 4X2 6X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 8X4

3933 3933 3933 3933 3933 5899 5899 3933 5899 5899 5899 5899

170 170 170 170 170 250 250 255 410 380 380 380

4.2 4.2 3.7 5.6 5.6 8.2 8.8 12.5 33.0 20.5 21.7 33.5

4X2 4X2 6X4

7,3 7,3 7,646

195 250 300

10,0 18,1 18,1

FREiGHtLiNER

CASCADIA 113 CASCADIA 113 CASCADIA 113 CASCADIA 125 CASCADIA 125 M2 106 M2 106 M2 106 M2 106 M2 112 M2 112 M2 112 SD 114

FUSO

CANTER 413 EURO V CANTER 513 EURO V CANTER 613 EURO V CANTER 615 EURO V CANTER 715 EURO V CANTER 715 DC EURO V CANTER 815 EURO V CANTER 915 EURO V 1014 1217

HiNO

XZU CITY XZU 5.9 XZU 6.5 XZU 6.5 DC XZU 7.5 XZU 8.0L XZU 8.5SL XZU 8.0L AT XZU 8.5SL AT FC9JJTA STD FC9JJTA FULL GD8JLTA STD GD8JLTA FULL GH8JMTA STD GH8JMTA FULL GH8JMTA L EXTRA LARGO FM8JRTA FM8JLTD-UGK chasis cabina FS1ELVD-MAC T/M FS1ELVD-VXC T/A ZS1EPSD-PS T/M

HYUNDAi VC

HD65 STD HD65 DLX A/C HD65 DLX D/C A/C HD78 STD HD78 DLX A/C HD 120 EXTRA LARGO A/C HD 120 ULTRA LARGO A/C HD 170 ( 9 Velloc.) HD 1000 HD 270 MIIXER HD 270 HD 370

iNtERNAtiONAL

4.300 Chasis Cabina 4.300 Chasis Cabina 4.400 Chasis Cabina

Carga Máxima

Potencia (HP)

CHEVROLEt

Cilindrada

CAMiONES

Marca y modelo

Tracción

Carga Máxima

Potencia (HP)

Cilindrada

Marca y modelo

Tracción

DE CAMIONES y utIlItArIOS NuEVOS

6.5 6.9 6.9 7.9 9.0 10.7 12.2 9.7 10.16 17 26 23.6

11,708 16,784


370 370 300 400 305 350 350 400 400 350 400 400 400 400 435 450 450 370 435

33,0 33,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0

4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 8X4 6X4 6X4 6X2 6X4

5880 5880 6728 6728 12880 12880 10308 12880 12880 12880

251 251 300 300 500 500 450 560 500 50

12,41 11,219 19,26 19,33 28,53 29,3 45 45 45 45

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4

2.7 2.7 2.7 2.7 2.7 3.2 3.8 3.8 3.8 4.5 6.7 6.7 10 12 12 10 12

147 147 147 147 147 141 154 154 168 180 210 240 350 400 430 336 400

3.1 3.5 2.6 2.2 1.8 4.5 5.5 6.0 8.2 10.4 12.4 12.2 45 45 45 22.1 24.52

4X2 4X2 4X2

3,168 3,168 3,168

102 102 102

3,5 3,5 4,1

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8

114 114 114 114 114 114 114 114 114

1,6 1,6 1,6 1,35 3,5 3,15 3,5 2 2

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

260 330 485 485 485 370 410 450 450 450 450

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 6X4 6X4

13 13 13 13 13 13 13 13 13 12 12

350 350 350 350 440 350 350 400 400 350 400

45,0 45,0 45,0 108 108,0 108,0 108,0 45,0 45,0

IVECO

EUROCARGO 180E25 TECTOR 170E 28 (DDEE 4.815) TECTOR 260E 30 L (DDEE 4.815) TECTOR 260E 30 C (DDEE 3.690) TRAKKER AD380T50 TRAKKER AD410T50 STRALIS 440S45 TZP HI-WAY 440S56 TZP HI-WAY 440S50TY PT HI-WAY 440S50 TZP

JAC MOTORS

URBAN 1040 Chasis Cabina URBAN 1042 Chasis Cabina URBAN 1042 DC Doble cabina URBAN 1050 TC Triple cabina SUNRAY CARGO Furgon 12 m3 URBAN 1055 Chasis Cabina URBAN 1061 Chasis Cabina URBAN 1081 Chasis Cabina URBAN 1120 Chasis Cabina URBAN 1130 Chasis Cabina RUNNER 1134 Chasis Cabina RUNNER 1135 Chasis Cabina CRUISER 4181 Tracto CRUISER 4182 Tracto LANDER 4252 Tracto LANDER 3311 Tolva LANDER 3262 Tolva

JINBEI JBC

SY 1044 DV5S C/S 3.5T (Euro-4) SY 1044 SV5S D/C 3.5T (Euro-4) SY 1060 DV3Y C/S 5.5T (Euro-4)

JMC

JMC Convey Max JMC Carrying 2.3T JMC Carrying 2.5T JMC Carrying 3.5T JMC Conquer 3.0T JMC Conquer 4.0T JMC Convey 4.0T PUCS E4 JMC Convey 5.0 T PU CS EIV JMC Convey 6.0 CHC CS E IV

KENWORTH

T370 T460 T660 MT Tractor T660 AT Tractor T660 AT PREMIUIM Tractor T800 Lit 38" Tractor 370 T800 Lit 38" Tractor 410 T800 Lit 38" Tractor 450 T800 Lit 62" Tractor 450 T800 Lit 38" Tractor 450 T800 EPA 04 Tolva

MACK

GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 380.28 GRANITE GU 813 440.28 Forestal GRANITE GU 813 380.39 GRANITE GU 813 440.39 GRANITE GU 813 440.50 GRANITE GU 813 460.50 VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.25 T

Carga Máxima

Carga Máxima

11 11 8,7 11 11 11 11 11 11 11 15 15 15 15 15 15 15 11 11

Potencia (HP)

Potencia (HP)

6X4 8X4 6X4 4X2 8X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

Cilindrada

Cilindrada

5.600i Chasis 5.600i Chasis 7.400 Cabina Tolva 7.600 Tracto 23K 7.600 Mixer 7.600 Tracto 40K 7.600 Tracto 46K 7.600 Tracto 46K 7.600 Chasis Forestal 7.600 Chasis Cabina 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.800i Tractor 46K Prostar

Marca y modelo

Tracción

Marca y modelo

Tracción

64 guía úTIL

VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.27 T

6X4 6X4 6X4 6X4

12 12 12 12

427 350 400 400

45,0 45,0 45,0 45,0

4X4 4X4 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X8

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X4 6X2 6X4

4,8 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 16 12 4,8 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 10,677 12,809 10,677 12,809 12,809 12,809 12,809

156 360 435 360 408 360 435 435 435 360 360 408 435 510 435 185 256 256 286 256 256 286 286 286 326 360 449 360 449 449 510 510

6,06

4X2 4X2 4X2 4X2

3 3,75 4,9 4,9

125 125 145 180

3,0 3,75 4,15 5,0

4X2 6X4

13,074 13,074

390 456

28,0 28,0

4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4

10,81 10,81 10,81 10,81 10,81 10,81 10,81

379 379 379 379 436 436 436

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X2 6X4 8X4

9,3 9,3 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7

310 310 360 360 360 400 400 440 440

45 45 45 45 45 45 45 45 45

MAN

Camión TGM 13.250 BB DK Tipmatic Camión TGM 13.250 BB C Tipmatic Tracto TGS 18.360 BLS Tipmatic Tracto TGX 18.360 XLX Mecánico Tracto TGS 18.400 BLS L Tipmatic Tracto TGX 18.480 BLS L Tipmatic Camión TGS 26.320 BB M, Tolva 12m3 Tracto TGS 26.440 BLS L Tipmatic Tracto TGS 28.360 BLS L Tipmatic Camion TGS 28.360 BL L Tipmatic Tracto TGX 28.360 BLS XLX Tipmatic Camion TGS 28.400 BL L Tipmatic Camion Tracto TGX 28.400 BLS XLX Tipmatic Camión TGX 28.400 BL XLX Tipmatic Camión TGX 28.440 BL XLX Tipmatic Camión TGX 28.480 BL XLX Tipmatic Camión TGS 33.360 BB M, Tolva 15m3 MK Mec Camión TGS 33.360 BB M, Tolva 15m3 MK Tip Camión TGS 33.360 BBL Tipmatic Tracto TGS 33.480 BBS L Mecánico Tracto TGS 33.540 BBS LX Mecánico Camión TGS 41.400 BB L mecánico Camión TGS 41.440 BB L mecánico

MERCEDES BENZ

ACCELO 1016 ACTROS 1836 LS ACTROS 1844 LS ACTROS 2536 ACTROS 2541 ACTROS 2636 LS ACTROS 2644 LS ACTROS 2644 LS ACTROS 2644 S ACTROS 3336 K ACTROS 3336 ACTROS 3341 ACTROS 3344 S ACTROS 3351 S ACTROS 4144 K ATEGO 1419 ATEGO 1726/48 ATEGO 1726/54 ATEGO 1729 KO ATEGO 2426/48 ATEGO 2426/54 ATEGO 2430/54 ATEGO 2730 K ATEGO 2730 AXOR 2533/48 NEW ACTROS 1836 NEW ACTROS 1845 NEW ACTROS 2636 NEW ACTROS 2645 NEW ACTROS 2645 NEW ACTROS 2651 NEW ACTROS 2651

MITSUBISHI

Canter 4.7 Euro IV Canter 5.7 Euro IV Canter 6.5 Euro IV Canter 7.5 Euro IV

NISSAN DIESEL

GKB4BLDHLB tracto GWB4BLHHLD tracto

RENAULT

PREMIUM 380.18 T PREMIUM 380.18 T PREMIUM 460.19 T PREMIUM 460.19 T KERAX 460.40 XHD PREMIUM LANDER 460.26 T PREMIUM LANDER 460.26 T

SCANIA

P 310 LA CP 19 P 310 LA CP 19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 400 CB CP14 (PARA TOLVA) G 400 LA CG19 G 440 LA CG19 G 440 CB CG14 (PARA TOLVA)

17,575 17,575

32,015 25 25 38,93 9,59 11,858 11,92 12,23 17,67 17,67 17,51 19,43 19,06 22,413


SX1835 Tracto SX3342 Tracto SX3339 Tracto SX3339 Chasis SX3339 Tolva 17 m3 SX3944 Chasis SX3939 Tolva 20 m3 SX3944 Tolva 20 m3

SINOTRUK

CCG 200 Chasis 6.500 mm CG 200 Pick up 6.500 mm CG 200 Aljibe presurizado 10 m3 A7 340 EIV (1 litera) A7 340 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) TR 340 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 340 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 380 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) FN 380 A7 EIV FN 380 A7 EIV Tolva de fábrica 15 m3 FN 380 A7 EIV FN 380 A7 EIV Tolva de fábrica 19 m3

VOLKSWAGEN

Delivery 5.150 Delivery 8.160 Delivery 10.160 Worker 15.190 Worker 17.190 Worker 17.230 Constellation 17.280 CE Constellation 17.280 CE AZ Constellation 17.280 AT Constellation 17.280 CL B Constellation 26.280 CE Constellation 31.280 CE Constellation 24.280 CE Constellation 24.280 CL B Constellation 24.280 CL B AZ Constellation 17.330 CL Constellation 19.330 CL AZ Constellation 31.330 CE Constellation 25.390 CL AZ

VOLVO

FH 420 AT Suspensión Neumatica FH 460 VT FH 460 AT FH 540 (indiv.) VT FM11 VT FM11 AT FM11 AT FM11 VT FM11 AT FMX13 (forest) VT FMX13 VT FMX13 VT FMX11 (forest) VT FMX11 (forest) AT VM 330 VM 330 VM 220 VM 270 VM 270 VM 270 VOR FH 540 VOR FH 540 VOR FH 540

YUEJIN

NEW NJ 612 CHA NEW NJ 612 PU NEW NJ 612 Furgón NEW NJ 712 CHA NEW NJ 712 PU NEW NJ 712 Furgón NEW NJ 812 CHA NEW NJ 812 PU NEW NJ 812 Furgón

6,5 6,5 6,5 6,5 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7

220 220 220 220 336 336 336 336 375 375 336 336 336 336 375 336 336 336 336 N/D N/D N/D

8,9 9,5 8,0 9,8 8,7 15,7 12,3 16,1 22,6 50,8 24,3 16,0 23,1 16,1 50,8 24,3 16,0 23,1 23,1 N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X2 6X2 6X2 4X2 4X2 6X4 6X2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 6X4 6X4 4X2 6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X2 4X2

12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 7,2 7,2 7,2 7,2 N/D N/D N/D

420 460 460 540 370 370 370 370 370 420 460 500 370 370 330 330 220 270 270 270 540 540 540

45 45 45 45 45 45 45 45 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 12 12 12 12 N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8

120 120 120 120 120 120 120 120 120

4,0 4,0 4,0 3,0 3,0 4,0 4,0 5 5

Carga Máxima

4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 4X2 6X2 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4

Potencia (HP)

7,4 9,59 9,59 9,3 15,99 11,71 17,3 17,3

Cilindrada

345 420 385 385 385 440 385 440

Marca y modelo

Tracción

11 11 11 11 11 11 11 11

Carga Máxima

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 8X4

Potencia (HP)

Cilindrada

SHACMAN

Tracción

Marca y modelo

UTILITARIOS CHANGAN

Serie M 1.2 G MT MD201 CH CS Serie M 1.2 G MT MD201 CH CS DA Serie M 1.2 G MT MD201 CH CS DA AA Serie M 1.2 G MT MS201 Pick Up AA CD Serie M 1.2 G MT MS201 Pick Up CD Serie M Furgon 1.2 G MT M201 Cargo Serie M Furgon 1.2 G MT M201 Cargo DA AA Serie M Furgon 1.2 G MT MD201 CH CS Cargo Box Serie M Furgon 1.2 G MT MD201 CH CS Cargo Box AA Serie M Minibus 1.2 G MT M201 Van 7AS 2PL

CHEVROLET

N300 MAX E5 VAN 1.2 MT N300 MAX VAN 1.2 MT A/C DH N300 MAX 1.2 MT 2PL AB N300 MAX 1.2 MT AA DH 2PL AB

CITROËN

NEMO FG 1.3 D MT 75CV HDI E5 AA 2AB BERLINGO C HDi 92 BVM BERLINGO C Electric BERLINGO L HDi 92 BVM JUMPY Comfort XL BlueHDi 150 S&S BVM6 JUMPER L3 Chasis Cabina BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L1H1 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L2H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L3H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L4H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L3H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 Escolar

DFSK

Cargo Box C21 1.2 Cargo Box C21 1.2 AC Cargo Box K 1.3 Dirección asistida Cargo Box V 1.3 Dirección asistida Cargo Van KO5S 1.2 Cargo Van C25 1.2 Cargo Van C25 1.2 AC Cargo Van C35 1.5 Refritruck 1.3 DA XL Truck C21 1.2 CS Truck C21 1.2 AC CS Truck K01 1.0 CS Truck K01 1.3 CS Truck V21 1.3 CS Truck C31 1.5 CS Truck C22 1.2 CD Truck C22 1.2 AC CD Truck K02 1.0 CD Truck K02 1.3 CD Truck V22 1.3 CD Truck C32 1.5

FIAT

Dobló Cargo 8.5 Ton Dobló Cargo 8.5 Ton AA Dobló Maxi Cargo 1 Ton Ducato Maxi L1H1 Ducato Maxi L2H2 Ducato Maxi L3H2 Ducato Maxi L3H2 AA Ducato Maxi L4H3 AA Ducato Maxi L3H2 AA 16+1 Ducato Maxi L3H2 DOBLE AA 16+4 New Fiorino 1.4 Fire New Fiorino 1.4 Fire EXL New Fiorino City 1.4 GSL New Fiorino City 1.3 DSL

FORD

Transit 2.2L A/C 2AB Transit bus

FOTON

FT Box 2.8 D MT 4X2 1PL - MY 2018 FT Crew 2.8 D MT 4X2 15AS - MY 2018 FT-500 2.8 D MT 4X2 Lux CD FT-500 2.8 D MT 4X4 Lux CD FT-500 2.8 D MT 4X4 Super Lux CD K1 K1 Cargo Diesel K1 K1 Pasajeros K1 K1 Escolar Midi 1.3 G MT Refrigerado - MY 2018 Midi 1.3 G MT Van Cargo - MY 2018 Midi Chasis MIDI CARGO BOX 1.3 Midi Chasis MIDI CABINA SIMPLE 1.3 Midi Chasis CABINA SIMPLE 1,5 PLUS

-

1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2

98 98 98 98 98 98 98 98 98 98

1000 1000 1000 800 800 780 780 900 900 N/D

-

1.2 1.2 1.2 1.2

82 82 82 82

500 500 500 500

-

1,3 1,6 N/D 1,6 2 2 2 2 2 2 2

75 92 N/D 92 150 163 163 163 163 163 163

N/D 1940 1940 2125 1400 N/D 932 1367 1317 1400 N/D

-

1.2 1.2 1.3 1.3 1.2 1.2 1.2 1.5 1.3 1.2 1.2 1.0 1.3 1.3 1.5 1.2 1.2 1.0 1.3 1.3 1.5

89 89 89 83 89 89 89 115 84 89 89 62 83 83 115 89 89 62 83 83 115

950 950 820 820 820 820 820 1000 850 1000 1000 900 1000 1000 1000 875 875 770 770 770 1000

-

1.3 1.3 1.6 2.3 2.3 2.3 2.3 2.3 2.3 2.3 1.4 1.4 1.4 1.3

83 83 105 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 75

850 850 1000 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 650 650 610 610

-

2.2 2.2

153 135

1300 N/D

-

2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 N/D N/D N/D 1.3 1.3 1.3 1.3 1.5

150 149 176 176 176 N/D N/D N/D 87 87 87 87 87

1315 1315 925 925 925 N/D N/D N/D 510 510 1320 1339


WAY CARGO FG Way Cargo 1.0 FG Way Cargo 1.3 CH Way Cargo Box 1.0 CH Way Cargo Box 1.3 CH Way Cargo Box Refrigerada 1.3 CH CD 1.0 G MT CH CS 1.0 G MT CH CD 1.3 G MT CH CS 1.3 G MT

HAFEI

Minyi CABINA DOBLE LARGA Minyi CABINA SIMPLE CARGO BOX (5.210 lts.) Minyi CABINA SIMPLE REFRIGERADA (4.900 lts) Munyi FURGON CARGO (3.370 lts.)

HYUNDAI

H-1 FG 2.5 CRDI MT GL 3S H-1 FG 2.5 CRDI MT GL 3S 2AB H-1 FG 2.5 CRDI MT GL 3S 2AB DOBLE PUERTA H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GL 10S AC H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GL 20S AC 2AB ESCO (Nuevo) H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GLS 10S AC H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GLS 10S AC 2AB ABS H-1 MB 2.5 CRDI FG H-1 MB 2.5 CRDI FG 2PL H-1 MB 2.5 CRDI MB 9S MT H-1 MB 2.5 CRDI MB 9S AT H-1 MB 2.5 CRDI MB 12S MT H-1 MB 2.5 CRDI MB 12S AT PORTER 2.5 CRDI 5M/T GLS CHASSIS 2AB PORTER 2.5 CRDI 6M/T GLS CAMIONETA 2AB PORTER 2.5 CRDI 6M/T GL DC 2AB PORTER 2.5 CRDI 6M/T GLS CHASSIS 2AB AC PORTER 2.5 CRDI 6M/T GLS CAMIONETA 2AB AC PORTER 2.5 CRDI 6M/T GL DC 2AB AC

IVECO

DAILY Furgón 35S15 V H3 (13,4 M3) DAILY Furgón 50C17 V H2 (16 M3) DAILY Minibus 40C17 H B FV (16+1) DAILY Bus 50C17 H B FV (19+1) DAILY Bus Escolar (24+1) DAILY Chasis H DAILY Chasis 70C15 H D DAILY Chasis 55S17 W DAILY Chasis 55S17 W D

JAC

SUNRAY 1.9 D MT Cargo Green Jet 2PL SUNRAY 1.9 D MT 11+1 12AS 2PL SUNRAY 2.7 D MT Escolar Green Jet 22AS 1PL SUNRAY 1.9 D MT 11+1 Limited 12AS 2PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 14AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 14AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 15AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Escolar Green Jet 28AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins 14AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 15AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins 15AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins Limited 14AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT CE Escolar 28AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 17AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 18AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 17AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 18AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins 18AS 1PL REFINE 1.9 D MT 11AS 1PL

KIA

FRONTIER C/C 2.5 6MT FRONTIER C/C 2.5L 6MT SAFETY FRONTIER C/C 2.5L 6MT DELUXE (DIF) FRONTIER P/UP 2.5 6MT SR FRONTIER P/UP 2.5L 6MT SAFETY FRONTIER P/UP 2.5L 6MT DELUXE (DIF) FRONTIER D/C 2.5 6MT SR FRONTIER D/C 2.5L 6MT SAFETY FRONTIER D/C 2.5L 6MT DELUXE (DIF)

MAxUs

New V80 CARGO VAN 11,5 M3 E5 G10 CARGO G10 STATION WAGON 8+1

G10 9+1 New V80 MINIBUS 8+1 New V80 MINIBUS 12+1 E5 New V80 MINIBUS 15+1 E5 DLX V80 CHASIS CABINA V80 CHASIS CARROCERIA PLANA V80 CHASIS CARROCERIA CARGA GENERAL V80 VAN ESCOLAR E5 (Cinturon retractil) (San Jose) G10 Van Escolar E5

1.5 1.3

111 111

1245 1245

-

1.3 1 1.3 1 1.3 1.3 1 1 1.3 1.3

81 60 82 60 82 82 60 60 82 82

530 530 530 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

-

1,1 1,1 1,1 1,1

52 52 52 52

650 800 485 400

-

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 130 130 130 130 130 130

1080 1080 1080 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 1700 1365 1395 1700 1365 1395

-

3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000

146 170 170 170 146 170 170 170 170

1640 2637 16+1 19+1 24+1 4760 4760 2955 2735

-

1.9 1.9 2.7 1.9 2.7 2.7 2.7 2.7 2.8 2.7 2.8 2.8 2.8 2.7 2.7 2.7 2.7 2.8 1.9

135 135 149 135 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 135

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 745

RAM 700 Express RAM 700 SLT Ram 700 Van Rapid ST Ram 700 Van Rapid ST AA Cargo Corto 3.4M3 Cargo Largo 3.8M3 Cargo XL 5M3

-

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

129 129 129 129 129 129 129 129 129

1660 1660 1660 1660 1660 1660 1660 1660 1660

VOLKsWAGEN

-

2,5 1.9 1.9

136 150 150

1500 1000 N/D

MERCEDEs BENZ

Sprinter Chasis 213 ch cab corto Sprinter Chasis 213 ch cab largo Sprinter Furgon 415 ambulancia Sprinter Furgon 315 10,5 m3 Sprinter Furgon 515 14m3 Sprinter Furgon 515 15,5m3 Sprinter Furgon 515 17m3 Sprinter Furgon 316 10,5m3 ngt Sprinter Furgon 313 7,5m3 Sprinter Furgon 213 10,5m3 Sprinter Minibus 415 24+1 escolar tb Sprinter Minibus 415 28+1 escolar Sprinter Minibus 515 32+1 escolar Vito Furgon 111 6m3 Vito Furgon 114 6m3 Vito Tourer 114 9+1 Vito Tourer 114 9+1 at Vito Tourer 114 7+1 at select Citan 109 3,1m3 Citan 111 3,8m3 NUEVA ROSA 22P NUEVA ROSA EJECUTIVO 25P NUEVA ROSA 19+1

NIssAN

NV350 Narrow Long Cargo 2.5D MT NV350 Wide S-Long Cargo 2.5D MT NV350 Wide S-Long School Bus 2.5D MT NV350 Wide S-Long Bus 2.5D MT

PEUGEOT

Bipper 1.3 HDi 75HP Pack AA EV Nueva Partner 1.6 HDi 90HP Pack AA EV Nueva Partner Maxi 1.6 HDi 90HP NAV Nueva Expert Furgón Premium 5P 2.0 HDi 150HP MT Boxer Furgón L2H2 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Furgón L3H2 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Furgón L4H2 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Cabina L3 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Doble Cabina L4 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Escolar 2.0 BlueHDi 160 HP 25 asientos

RAM

RENAULT

KANGOO EXPRESS 1.5 lt. Con AC DCI NUEVA DOKKER III 1.6 GSL FURGON MT 1AB MY17 NUEVA DOKKER III 1.6 GSL FURGON MT AC 2AB MY17 NUEVA DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT 1AB NUEVA DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT AC 2AB NUEVA DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT AC 2AB GO MASTER III 2.3 DSL FURGON AC MT 3 asientos MASTER III 2.3 DSL FURGON AC MT 3 asientos XL

TOYOTA

Hiace 3.0 FURGON Hiace 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT Nueva Amarok Trendline 4x2 Nueva Amarok Trendline 4motion Nueva Amarok Comfortline 4x2 Nueva Amarok Comfortline 4motion Nueva Amarok Comfortline 4motion AT Nueva Amarok Highline 4motion AT Caddy Van 2.0 Caddy Van 2.0 AA Caddy Maxi Transporter 6 Carga Techo bajo Transporter 6 Pasajeros 10+1 Asientos Techo bajo Crafter 50 Chasis Largo Techo Alto Bus (19+1 asientos)

1.9 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 1.9

150 136 136 136 136 136 136 136 150

N/D N/D N/D N/D 1800 1800 1800 1800 N/D

-

2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.9 2.9 2.9

150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150

N/D N/D N/D 10500 14000 15500 17000 10500 7500 10500 N/D N/D N/D 6000 6000 N/D N/D N/D 3100 3800 N/D N/D N/D

-

2.5 2.5 2.5 2.5

127 127 127 127

1460 1260 N/D N/D

-

1.3 1.6 1.6 2 2 2 2 2 2 2

75 90 90 155 160 160 160 160 160 160

660 850 800 1360 N/D N/D N/D N/D N/D N/D

-

1.4 1.4 1.4 1.4 1.3 1.3 1.6

85 85 85 85 90 90 105

705 650 650 650 750 1000 1005

-

1,5 1.6 1.6 1,5 1,5 1,5 2.3 2.3

90 85 85 90 90 90 126 126

800 750 750 750 750 750 1530 1410

-

3 3

135 135

1000 965

-

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

180 180 180 180 180 180 140 140 140 140 140 165

1041 1041 1041 1041 1041 1041 N/D N/D N/D 987 N/D N/D

Carga Máxima

-

Potencia (HP)

Carga Máxima

Potencia (HP)

-

Cilindrada

GAC GONOW

Marca y modelo

Tracción

Midi Chasis DOBLE CABINA 1,5 PLUS Midi Chasis 1.3 G MT 4X2 CH CD - MY 2018

Cilindrada

Marca y modelo

Tracción

66 guía úTIL




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.