Revista Transporte Total Nº 95 (Noviembre 2018)

Page 1



desarrollo SUSTENTABLE Más de un siglo de trabajo continuo nos ha posicionado como uno de los líderes globales en producción y comercialización de camiones, buses y motores. Una extensa red de servicios con tecnología de última generación,

www.scania.com

profesionales capacitados y comprometidos, eficiencia, y por supuesto, la conectividad que nos destaca, construyen nuestro camino de liderazgo en el desarrollo hacia un sistema de transporte más sustentable.


SU MA RIO

12

LANZAMIENTO SCANIA NUEVA GENERACIÓN Revolución sueca

/ STAFF TRANSPORTE TOTAL DIRECTOR GENERAL Gustavo Elías gustavo.elias@rs-chile.cl

PRUEBA NOVEDAD NACIONAL 18 VOLKSWAGEN CADDY 40 Lanzamiento Especialista urbano ZX Auto Terralord

REPORTAJE 52 ESPECIAL Futuro cercano

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Matías Gorfinkiel matias.gorfinkiel@rs-chile.cl DIRECTOR EDITORIAL Gabriel Baeza gabriel.baeza@rs-chile.cl PRODUCT MANAGER María Paz Andrews maria.andrews@rs-chile.cl PERIODISTAS Pamela Squella R. DIRECTORA DE ARTE Y DISEÑO Carolina Selig carolina.selig@ rs-chile.cl

PRUEBA MERCEDES 24 BENZ CLASE X Reinventando la pick up

ESPECIAL 44 RECOLECTORES Limpiando la ciudad

ESPECIAL 56 MAQUINARIA RODILLOS Tienen calle

NOTICIAS NACIONALES NOTICIAS GLOBALES EMPRESA TOTAL FORD TRANSIT

Alejandra Montalbetti FOTOGRAFÍA Cristián De la Fuente COORDINADOR GUÍA DE PRECIOS Y SUSCRIPCIONES César Ciprini

SECCIONES 08 10 32 34

ASISTENTES DE ARTE Y DISEÑO Débora Romero

36 38 62 63

PUBLIREPORTAJE GMICA NOVEDAD GLOBAL CIFRAS ANAC GUÍA UTIL

TRANSPORTE TOTAL. Marca Registrada. Año 7 N°95. Fecha de publicación: 20/11/2018. Revista mensual, editada y publicada por RS CHILE SA, Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2357710. Oficina de Redacción y Publicidad: Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: +56 2 2357710. Impresa para Chile por Gráfica Andes, Santo Domingo 4593 Quinta Normal, Santiago de Chile, Tel +56 22 8700400. INFORMACION SOBRE VENTAS: CHILE: RS CHILE SA, Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2257710. Distribuida por HCGROUP: Padre Orellana 1310 Santiago, Chile. Meta S.A. Williams Rebolledo 1717, Ñuñoa, Santiago. Flete Aéreo $ 290. Regiones I, II, XI y XII. RS CHILE SA investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. IMPRESA EN CHILE – PRINTED IN CHILE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. Copyright 2010. NOVIEMBRE de 2018 N° 95.


Gracias por confiar en nosotros y una vez más, convertirnos en la marca #1 en ventas de camiones de todo Chile

*

*Fuente: Mercado de camiones 2017. ANAC

Amplia familia de camiones

Para todo tipo de trabajos

Capacidad de carga técnica desde los 10.000 Kg hasta 50 Toneladas.

-Carga general y reparto urbano. -Tractocamiones media y larga distancia. -Forestal y minería. -Faena: Tolvas, mixers y grúas.

Avanzados sistemas de seguridad -Active Brake Assist. -Control de Carril. -Attention Assist. -Control de Distancia. -Detección de Peatón.

Gestión activa de flotas Logra la mayor eficiencia, economía y seguridad implementando FleetBoard en tu flota y conductores.

Mercedes-Benz Trucks you can trust

K AUFMANN

K AUFMANN

SERVICIOS FINANCIEROS

www.kaufmann.cl


06 LECTORES EDITORIAL COLUMNA DE OPINIÓN TECNOLOGÍA DEL MAÑANA, HOY

Ruta editorial ABRIENDO PUERTAS El mundo del transporte, al igual que el de los vehículos livianos, está lejos de estar completamente inventado, y ejemplos de eso es una de las pruebas que llevamos este mes, la completamente nueva camioneta Mercedes Benz Clase X. Los segmentos siguen creciendo, los vehículos siguen mejorando cada generación y el mercado abre cada vez nuevas puertas a segmentos cada vez más específicos. Es cosa de ver como los mismos camiones pesados, que quizás eran un segmento sin posibilidades de innovación, estrena cada vez nuevos modelos, nuevos motores y nueva tecnología. Los motores ya no son solo a ciclo diesel, sino a gas, alcohol e incluso eléctricos. Por otro lado, segmentos tradicionales, como el de pick up medianas, cada día agrega a nuevos competidores, que aunque se basen en plataformas ya conocidas, saben reinventarse de manera de ofrecer productos completamente diferentes. Es el caso de la nueva Mercedes Benz Clase X, que tomando como base a la superventas Nissan NP300, es capaz de ofrecer un producto de una calidad y concepto completamente diferente, y abrirse a nuevos clientes que hace algún tiempo no habrían tenido en la retina comprarse una pick up. Lo mismo con los nuevos camiones de Scania, que no solo estrenan diseño, tecnología y mayor eficiencia, sino que pueden ofrecen motores desde los 250 Hp hasta los 730 Hp del colosal modelo S. Y para qué hablar de sus mejoras en seguridad, confort y sobretodo, eficiencia de combustible en búsqueda de la sustentabilidad. Bueno, pero lo importante es ver que la industria sigue moviéndose a pasos agigantados, acercándose a productos mucho más limpios y seguros, sin olvidad los requerimientos cada día más exigentes de cada cliente. Espero les guste este número de la revista Transporte Total, un abrazo grande para todos! Gabriel Baeza Director Editorial Revista Transporte Total gabriel.baeza@rs-chile.cl

Hace unos años comenzamos lo que para nosotros ha sido un pilar en nuestro trabajo como marca: la campaña MAN “Vive la Experiencia”, y en este viaje que hemos emprendido con nuestros clientes y equipo, es que hoy damos un paso más hacia el futuro e integramos aún más las nuevas tecnologías para entregar una experiencia única… una concreta solución de transporte. Así, y entendiendo los miles y miles de kilómetros que tiene nuestro país, es que orgullosos hemos lanzado el innovador “MAN Interactivo”, un producto que hemos creado en Chile pensando en facilitar y rentabilizar el negocio de todos nuestros actuales y potenciales clientes. A través de una tecnología interactiva y 360°, es que hoy contamos con una nueva forma de conocer a toda nuestra gama de camiones, sus equipamientos y prestaciones, mientras éstos se desarrollan en sus tareas diarias. Y es que estas fichas técnicas interactivas, se convierten en una gran herramienta que nos permiten llegar con información técnica y visual a todo Chile. Porque las tecnologías son parte del mañana, es que hoy las tenemos a disposición de nuestros clientes, en cada uno de nuestros showrooms para que puedan ver la “realidad” de nuestros productos desde donde ellos quieran, sin tener que trasladarse largas distancias o tener que esperar para que le lleven el camión que está cotizando a sus instalaciones. Seguimos invitando a vivir una experiencia con MAN, a través de una innovadora y eficiente manera de conocer de cerca nuestros destacados camiones, siempre de la mano de las nuevas tecnologías. José Ávila Felip Gerente MAN Camiones y Buses

Postaldelrecuerdo

Camión Ford 1941 de reparto



08

NOTICIAS NACIONALES. Décimo aniversario de JAC MOTORS EN CHILE JAC Motors, la marca de origen chino líder en ventas de camiones en Chile, cumple 10 años en nuestro país. Por ese motivo, los principales ejecutivos de JAC Internacional estuvieron presentes en Chile con el objetivo de consolidar la alianza con Dercomaq, representante de la marca en territorito nacional. Durante el aniversario se destacaron logros, crecimiento, importantes hitos y futuras acciones en conjunto. Este éxito en ventas se debe principalmente a la continua incorporación de nuevos modelos, los cuales se rigen bajo la normativa Euro 5 y que destacan por su gran comodidad, tecnología y confiabilidad. Por ese motivo, Jac Motors tiene uno de los portafolios más amplios del mercado, tanto en camiones livianos, medianos y pesados. JAC Motors es una marca china que tiene más de 50 años de historia. Su línea de productos cubre vehículos comerciales, de pasajeros, de nueva energía y componentes clave. Actualmente la cantidad anual de producción y venta alcanza las más de 600 mil unidades, y el valor anual de producción supera los seis billones de dólares. Actualmente, JAC está promoviendo con todos los esfuerzos el desarrollo técnico y la generación de vehículos de ahorro de energía, de red inteligente y de nueva energía.

CCU INICIA OPERACIÓN DEL PRIMER CAMIÓN DE ALTO TONELAJE

100% ELÉCTRICO EN CHILE

Como parte de suplan de electromovilidad, CCU incorporó el primer camión de alto tonelaje 100% eléctrico que operará en el país. Con una capacidad para 13 toneladas y una autonomía de hasta 280 km, el vehículo de carga pesada, de la marca china BYD, se incorporará a la flota que opera en Santiago y en primera instancia circulará por el sector oriente de la capital. La presentación se realizó hoy en una ceremonia encabezada por la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, además de ejecutivos de CCU y BYD Chile. CCU es la primera empresa en Chile en incluir camiones de estas características en sus operaciones, y la segunda de América Latina después de Brasil, donde ya circulan 23 de estos vehículos de la marca BYD. A mediados de 2017, CCU realizó la primera etapa de reconversión tecnológica de su flota en la ruta que comprende el centro cívico de Santiago, en un proyecto que consideró cuatro camiones eléctricos

de menor tonelaje, que no contaminan y reducen significativamente la congestión en el perímetro céntrico. Este camión BYD modelo Transforma parte de la apuesta por la electromovilidad de BYD, empresa líder en fabricación de vehículos eléctricos a nivel global. Entre sus cualidades, destacan el que es un vehículo cero emisión y cero ruido. Este nuevo paso confirma el compromiso de CCU con el cuidado del medioambiente trayendo a Chile la mejor tecnología existente. La meta de la compañía es, de aquí al 2030, contar con el 50% del total de su flota de camiones con versiones eléctricas. Este plan piloto hará que este camión circule en el sector oriente de Santiago, y se utilizará para testear la forma en que se ajusta a las operaciones logísticas de los lugares en donde opere. El camión alcanza una velocidad máxima de 85 kphy se recarga completamente en tan sólo 3 horas.

MAN Y VOLKSWAGEN

inauguran nuevo local en rancagua de la mano con comercial alameda

La División de Camiones y Buses de Porsche Chile, con sus marcas MAN y Volkswagen, siguen creciendo en infraestructura, servicio y ventas a nivel nacional gracias a un plan estratégico de ampliación y renovación que les ha permitido marcar una fuerte presencia en las ciudades más relevantes de nuestro país. De la mano con su nuevo socio estratégico, Comercial Alameda, MAN y Volkswagen realizaron la apertura oficial de este nuevo espacio en Rancagua que ofrecerá ventas de camiones nuevos, servicio y taller para todos los clientes de las marcas, y será un punto más en donde se continuarán potenciando los pilares que las marcas impulsan en cada uno de sus locales. Ubicada en Río Loco 189, Rancagua, este nuevo local se convirtió en el espacio en donde más de 120 clientes

y amigos de las marcas se reunieron para ser parte de la ceremonia y evento de inauguración. Junto con ejecutivos de MAN y Volkswagen, y de Comercial Alameda, los invitados pudieron disfrutar del lanzamiento de la nueva gama de transporte urbano Volkswagen New Delivery, saber más detalles del innovador servicio de Telemetría, vivir una experiencia única con la ficha técnica 360° de MAN Interactivo, y ser parte de una noche entretenida y llamativa. Así, Rancagua se levanta como la séptima sucursal que las marcas inauguran en nuestro país, sumándose a Iquique, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Santiago, Talca, Valparaíso, Concepción, Temuco, Puerto Montt y Coyhaique, alcanzando los 12 puntos de ventas y servicio de norte a sur.



10

NOTICIAS GLOBALES.

VOLVO TRUCKS

YA TIENE EN FUNCIONAMIENTO 6 VOLVO FH AUTÓNOMOS EN NORUEGA

GEELY Y DAIMLER

forman una empresa conjunta de transporte de alta calidad en china más valiosa del mundo Daimler Mobility Services y Geely Group Company, la nueva entidad comercial de Geely Holding Group, anunciaron la formación de una empresa en conjunto de transporte de alta calidad en China. El joint venture 50/50 tendrá sede en la ciudad de Hangzhou. La empresa proporcionará servicios de movilidad en varias ciudades chinas utilizando vehículos premium de la marca alemana. La flota inicialmente incluirá vehículos Mercedes-Benz Clase S, Clase E y Clase V y Maybach, y podría complementarse con vehículos eléctricos premium del Grupo Geely. Los términos financieros y los planes de inversión de la empresa conjunta no se han divulgado en esta etapa. La implementación está sujeta a la aprobación de las autoridades de control de fusiones. Como parte del jointventure, GeelyGroup Company y Daimler MobilityServices estarán representados por igual en el consejo del nuevo servicio de transporte, para el cual las dos compañías desarrollarán conjuntamente la infraestructura de software necesaria para respaldar el negocio en China. Geely Holding lanzó CaoCao, el servicio de transporte doméstico chino que actualmente cuenta con más de 17 millones de usuarios registrados, con un millón de usuarios activos regulares en la aplicación que proporciona más de 29,000 vehículos eléctricos en 28 ciudades de todo el país y con más de 360,000 viajes completados en todo el país a diario.

La solución de Volvo Trucks para Brønnøy Kalk AS consiste en el transporte de piedra caliza en seis camiones Volvo FH autónomos a lo largo de un tramo de cinco kilómetros a través de túneles entre la propia mina y la trituradora. Las pruebas de esta solución de transporte se han llevado a cabo con éxito y continuarán a lo largo de 2018 para que la solución esté totalmente operativa a finales de 2019. El acuerdo se produce tras el reciente éxito de otros proyectos de automatización relacionados con la minería, la recolección de caña de azúcar y la recogida de residuos. Sin embargo, esta solución comercial representa un emocionante avance para Volvo Trucks. En lugar de adquirir camiones autónomos, Brønnøy Kalk va a adquirir una solución de transporte, concretamente el transporte de piedra caliza entre dos centros. "Estamos orgullosos de poder presentar una solución autónoma que responda a los desafíos de nuestros clientes en términos de seguridad, fiabili-

dad y rentabilidad", afirma Claes Nilsson, Presidente de Volvo Trucks. Las necesidades de transporte global están cambiando continuamente a un ritmo muy alto y el sector demanda soluciones nuevas y avanzadas para mantenerse a la vanguardia. Nuestro objetivo es ser líderes en el desarrollo de productos y servicios para responder a estas demandas ", continúa Claes Nilsson. "Es emocionante llegar a este punto donde presentamos soluciones autónomas", afirma Sasko Cuklev, director de soluciones autónomas en Volvo Trucks. Al trabajar en un área confinada en una ruta predeterminada, podemos descubrir cómo obtener lo mejor de la solución y adaptarla a las necesidades específicas del cliente. Se trata de colaborar para desarrollar nuevas soluciones, ofrecer una mayor flexibilidad y eficiencia, así como una mayor productividad". El acuerdo consiste en un trato según el cual el cliente adquiere un servicio de transporte total y paga por tonelada entregada.



12 LANZAMIENTO SCANIA

Revolución

SUECA SCANIA PRESENTA SU NUEVA GENERACIÓN DE CAMIONES Viajamos a Brasil a conocer y probar la completamente renovada gama de camiones Scania, donde se presento para los mercados de Argentina, Brasil y Chile en medio de un espectacular despliegue que incluyo pruebas de manejo de toda la gama, visita a la fabrica y charlas técnicas con los principales ingenieros y diseñadores de la marca. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS SCANIA


delantándonos al lanzamiento en Chile de esta nueva generación de Scania, viajamos a la ciudad de Guarujá en Brasil, para conocer y probar estos nuevos y espectaculares camiones, que buscan ser líderes del transporte sustentable, ofreciendo lo más moderno en eficiencia, seguridad y capacidad, para seguir siendo uno de los líderes del segmento transporte. La nueva generación de camiones Scania es el resultado de 10 años de desarrollo y de inversiones cercanas a los 2000 millones de euros. Comenzando por sus cabinas, estas son completamente nuevas por dentro y por fuera. Sumando todas las novedades, permiten llegar hasta a un 12 % de ahorro de combustible. Solo los nuevos motores, equipados con una nueva tecnología de alta presión, aseguran hasta un 8 % de reducción en el consumo al compararlos con los motores de la línea actual. “La Nueva generación de camiones es la inversión más grande en la historia de la empresa en la región. Serán unos 700 millones de dólares aportados hasta el 2020. Scania avanza un paso al frente de la industria en lo que se refiere a la rentabilidad de los negocios de nuestros clientes y de la sustentabilidad”, asegura Christopher Podgorski, Presidente y CEO de Scania Latin America. “Vamos a revolucionar el sector del transporte en Latinoamérica. Invitaremos a nuestros clientes a participar en la trayectoria más eficiente de personalización de sus soluciones, como nunca antes. Ya dimos inicio a los preparativos

A

para el nuevo mundo del transporte. Queremos que nuestros clientes se embarquen en esta próxima etapa con la seguridad de estar invirtiendo en lo que realmente necesitan para su rentabilidad. Vamos a sorprender a los mercados latinos”, cuenta Mats Gunnarsson, presidente de Operaciones Comerciales en la región Américas.

CONECTIVIDAD AÚN MÁS EFICIENTE

Los servicios Scania, basados en el camión conectado, tendrán evoluciones continuas para garantizar la rentabilidad. Los Programas de mantenimiento (con planes para cada necesidad), el Driver Services (formación para perfeccionamiento de los conductores) y el Plan flexible (cobro por km rodado que reduce en hasta un 16 % los costos de mantenimiento) continuarán siendo la diferencia en el día a día del cliente. Para el nuevo sector del transporte que está llegando, y que será tendencia en los próximos años, la productividad y la disponibilidad estarán cada vez más vinculadas al uso inteligente de los datos generados en los viajes. En los últimos años, Scania ha hecho una gran inversión para ser la empresa que ofrezca el mayor diferencial al transformar los datos de los vehículos utilizados en dinero para el cliente, mostrando de este modo cómo reducir gastos cruciales, como combustible, neumáticos, frenos, etc., y disminuyendo la emisión de contaminantes. Este perfeccionamiento viene dado gracias al análisis continuo de informaciones generadas por los vehículos conectados globalmente. Hasta el momento,


14 LANZAMIENTO SCANIA

esta base de datos posee 350.000 vehículos, entre camiones y buses.

RENOVACIÓN TOTAL

Después de casi 10 años de historia en Latinoamérica, las cabinas Scania P, G y R se despiden del mercado. Para reemplazarlas, Scania creó la cabina más eficiente desarrollada hasta el momento. La nueva generación llega con la promesa de ahorrar hasta un 12 % de combustible en comparación con la línea actual. Se reubicó la posición del conductor, para que tenga una mejor visibilidad exterior, y se rebajó el panel. De este modo, la ergonomía es aún más adecuada y aumentó la seguridad en la conducción. Comparada con la línea actual, Scania pasará de 7 opciones a 19 tipos de combinaciones, que son variantes de las nuevas cabinas P, G, R, además de la nueva S. Se une a las nuevas cabinas el paquete XT, integrado por componentes específicos para caminos malos y especialmente pensados para operaciones todoterreno y minería. Las alternativas de techo serán bajo, normal y alto. La cabina S es una de las principales novedades para Latinoamérica, ya que trae el piso completa-

mente plano como su mayor beneficio y que mejora el traslado interno del conductor, propiciando más confort.

MOTORES MÁS CONFIABLES, ECONÓMICOS Y RESISTENTES

En la nueva generación integra motores con tecnología XPI inyección de alta presión diésel y con múltiples puntos para disminuir el consumo y las emisiones. Con la evolución del motor, la nueva generación pasa a ser más silenciosa que la versión actual. Ese resultado es posible debido a la combustión más eficiente, capaz de aumentar la potencia y el par sin exceder las emisiones y el consumo de diésel. Otra gran novedad es que Scania está introduciendo el lay shaftbrake, un sistema de freno de ejes, como estándar en las cajas Opticruise. Se trata de una solución simple, que muestra una gran diferencia cuando está relacionada con la conducción y el rendimiento. Gracias al freno del eje, la caja de cambio GRS905 realiza el cambio en 0,4 segundos, lo que significa que el tiempo de cambio de marcha se redujo a la mitad. Emplear el lay shaftbrake no solo reduce el tiempo de cambio de marcha, sino que además, ayuda a mantener la


presión del turbo. Por lo tanto, el vehículo aumentará la velocidad para la próxima marcha con par mayor, manteniendo la suavidad de los cambios. Este recurso mejorará la conducción en condiciones difíciles y llevará al aumento del rendimiento en todos los tipos de conducción vial, incluido el arranque. La nueva generación tendrá cuatro tipos de motores: 7 litros (220, 250 y 280 caballos de potencia – par de 1000 a 1200 Nm), 9 litros (280, 320, 360 cv – par de 1400 a 1700 Nm), 13 litros (410, 450, 500 y 540 cv – con variación de par de 2150 a 2700 Nm) y 16 litros (V8 de 620 cv y 3000 Nm de par).

NUEVA CABINA ENFOCADA EN EL CONDUCTOR

Tuvimos la oportunidad de probar la gama completa de carretera, faena y ciudad, en escenarios especialmente pensados para ello. La evolución en temas de eficiencia y seguridad son evidentes desde el primer momento.

Las nuevas cabinas fueron diseñadas para ofrecer al conductor un manejo más descansado y seguro. Las opciones de regulación del asiento son mayores, junto con la visibilidad frontal y lateral que mejora gracias a la posición inicial del conductor, quien se encuentra más cerca del parabrisas y un poco hacia la izquierda. Se hizo un gran esfuerzo en el proyecto de los pilares A, con el objetivo de optimizar el ‘punto ciego’ del camión. Todo el panel se rebajó levemente, lo que hace una gran diferencia para la visibilidad frontal. Se tuvo el cuidado de garantizar que haya más espacio para las rodillas, piernas y pies de los profesionales más altos, aun cuando estuvieren


16 LANZAMIENTO SCANIA

En el lanzamiento regional realizado en la ciudad de Guarujá, Brasil, pudimos conocer y compartir con importantes gerentes e ingenieros de la marca, que estuvieron a cargo de desarrollar y probar esta nueva generación.

usando ropas gruesas y botas grandes (operaciones todoterreno). El panel rediseñado facilita el movimiento hacia los laterales, dentro de la cabina, cuando el vehículo está estacionado. Un acero más resistente pasa a integrar la estructura, para aumentar la robustez de la “oficina sobre ruedas” del conductor. Los varios elementos del bastidor se moldearon por compresión o rodamiento antes de acoplarlos con diversas técnicas de soldadura, soldadura láser o procesos de unión hi-tech, creando un monocasco extremadamente resistente.

ESPACIO MAXIMIZADO EN LA CABINA S

Todas las cabinas se diseñan pensando en el conductor. Independientemente de cuál elija el cliente, tendrá un espacio interno aún más generoso que antes. Se trata de un agregado de dos pulgadas de largo y también de un aumento general en la altura del techo. El nuevo techo estándar es 10 centímetros más alto que el actual, pasando a 2,7 metros de altura. E incluso los modelos de techo superiores son un poco más espaciosos que antes. La diferencia de altura alcanza los 16 centímetros,

que se apreciará particularmente por quienes pasan más tiempo en la cabina. La mayor novedad en términos de altura es la nueva cabina S, que posee un piso completamente plano (inédito en la línea Scania). Naturalmente, será la elección de los clientes con las más altas exigencias de comodidad y productividad. Para ingresar son cuatro escalones, en vez de los tres tradicionales. La versión S es el tope en términos de comodidad, almacenamiento interno, máximo espacio, ergonomía y visibilidad. En las nuevas cabinas, la posición de manejo del conductor se trasladó 65 mm más cerca del parabrisas y 20 mm hacia el lado, en comparación con la cabina actual. Entre los principales beneficios están las mejoras en seguridad, visibilidad y espacios internos (particularmente para las camas y la regulación de las etapas de suspensión de aire de los asientos).

MEJORAS EN LA CONDUCCIÓN

La nueva generación llega con un sistema de frenado más avanzado. Para poner en práctica su eficiencia, la solución fue traer el eje delantero 50 mm hacia adelante. Junto con el centro de gravedad más bajo de la cabina, un caballo mecánico 4x2, con cerca de 40 toneladas de peso total, puede parar completamente a una velocidad de 80 km/h a una

distancia 5 % más corta, por ejemplo. Las nuevas cabinas pueden equiparse con airbags laterales antivuelco, que están integrados en el techo, una técnica inédita para camiones. Con el cinturón de seguridad, la “cortina” de airbags es una característica crucial en la prevención de uno de los tipos más comunes de accidentes, con consecuencias graves en lo que respecta a camiones: el conductor siendo alcanzado dentro de la cabina por partes internas o quedar atrapado debajo de esta.

EL NUEVO OFF-ROAD DEL PAQUETE XT

Para el segmento todoterreno, la nueva generación de camiones ofrece las cabinas P, G y R. Hay diferentes opciones de alturas de techo, ejes y suspensiones de resorte o neumáticas para condiciones extremas, pedal de embrague para la caja automatizada Scania Opticruise, freno de estacionamiento eléctrico y soluciones adaptadas a cada aplicación. Scania XT se caracteriza por atributos de gran visibilidad, como un frente más robusto y funcional. Para el mercado todoterreno, los segmentos objetivos de la marca siguen siendo la construcción civil, la minería, el sector maderero y de caña de azúcar. Todas las opciones de potencias se encuentran disponibles para la línea XT. ∏



18 PRUEBA VOLKSWAGEN CADDY

Especialista Especialista URBANO


as empresas de servicios o pequeños retail, que requieren movilizar o entregar productos en diferentes lugares, ven a los pequeños vehículos de carga como sus aliados fundamentales en su cadena de distribución, para no requerir externalizar este servicio. Los transportes deben ser rápidos y adaptados a las ciudades, donde cada vez hay menos espacio y mayor congestión. Dentro del segmento de los furgones pequeños, la marca alemana Volkswagen, que llega a nuestro país directamente a través del grupo Porsche Chile, ofrece un modelo muy interesante para competir con los modelos franceses lideres en el nicho, con su renovada Caddy, la que llega a nuestras manos para una interesante prueba de manejo, donde pudimos probarla en diferentes situaciones, incluso cargarla y aprovechar sus excelentes capacidades. Comenzando por su diseño, esta cuarta generación mantiene unas línea muy similar al modelo saliente, pero mejorando diversos aspectos funcionales de este pequeño furgón de carga. El frontal mantiene una fuerte reminiscencia a otros modelos de la marca, y a la anterior generación de la Caddy. Cuenta con un robusto parachoques frontal de plástico negro, pensado en ser más simple de mantener y reparar en caso de algún accidente menor. Los focos recuerdan a su hermano mayor Transporter y a la Amarok , lo que le da un aire muy familiar. Su silueta es muy estilizada, continuando un capot y parabrisas inclinado, sigue con el techo que forma la zona de carga, con una línea totalmente integrada y que demuestra su diseño armonioso desde cero. Contamos con grandes vidrios delanteros y laterales,

L

Los modelos comerciales de Volkswagen han ido superándose a sí mismos cada generación, siempre manteniendo su concepto de vehículos eficientes, económicos, seguros y sobretodo, muy prácticos en cada segmento que compiten. En esta nueva generación de la Caddy, no podía ser menos. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE

para una excelente visibilidad, con una pequeña ventana triangular para el punto ciego delantera que produce el pilar A. Un lateral simple, con una sola puerta corredera al lado del pasajero, nos permitirá plotear y conseguir una publicidad sobre ruedas muy valiosa para la empresa que la sepa aprovechar. La parte trasera cuenta con un portalón partido en dos, con apertura horizontal, que facilita las maniobras de carga y descarga en lugares apretados, La puerta del lado del conductor levemente más grande, mientras que ambas simulan tener vidrios tinteados, los que realmente están tapados ya que no hay comunicación visual entre la cabina y la zona de carga como para justificar estos vidrios. Estos igualmente cuentan con una protección interior. Las dimensiones exteriores son muy practicas para la ciudad, mientras que se mantiene un excelente volumen de carga. Tiene un largo de 4.400 mm, con un ancho de 1.793 mm y un alto de 1.860 mm, con una distancia entre ejes de 2.682 mm, perfectos para moverse por la ciudad y entrar sin problemas a cualquier estacionamiento cerrado. Su capacidad de carga alcanza los 925 kg, la mejor del nicho, mientras que su volumen interior de carga alcanza los 3,2 M3, con una capacidad de estanque de 60 litros.

INTERIOR Y MOTOR LISTO PARA EL TRABAJO

Ingresando a su habitáculo, nos sentimos desde un primer momento, que estamos frente a un automóvil un poco más alto y con terminaciones pensada en el trabajo. Estas no son para nada malas, sino simplemente están más pensadas en el trabajo duro, con múltiples espacios porta objetos y superficies duras fáciles de limpiar. Su equipamiento es simple, pero con todo lo básico que podríamos necesitar. Su volante tiene tres rayos, con un rico tacto, su tablero de instrumentos es simple, pero muy elegante y legible. La palanca de la caja de cambios se encuentra en una posición bastante cómoda de manejar, con recorridos cortos y precisos de sus seis velocidades. Volkswagen Caddy estrena una cuarta generación, luego de casi 38 años de historia, ofreciendo un modelo práctico, seguro y eficiente para el transporte en áreas urbanas congestionadas.


20 PRUEBA VOLKSWAGEN CADDY Cuenta con dos asientos, con cinturones de tres puntas y doble airbag frontal. Cuenta con muchos espacios para dejar objetos pequeños, incluyendo uno en el techo muy práctico y oculto de las miradas ajenas. En puertas hay espacio para botellas, y muchas más cosas. La verdad es que nos sentimos muy confortables y apenas nos subimos que nos sentimos en un automóvil de pasajeros de mayor altura. Su equipamiento principal incluye alza vidrios y espejos eléctricos con calefacción, cierre centralizado a distancia, aire acondicionado, radio con bluetooth para llamadas y audio streaming, tarjetas SD, por mencionar lo principal. No se necesita nada más para su uso de trabajo y cuenta con el confort mínimo para garantizar la seguridad, como el efectivo aire acondicionado. En temas de seguridad, destacan elementos como doble airbag, frenos de disco en las cuatro rudas con antibloqueo (ABS), control de tracción (ASR), separación entre habitáculo y zona de carga reforzado, alarma antirrobo e inmovilizador electrónico e motor. A nivel de motor, nos encontramos con un eficiente y potente motor de 2,0 litros turbodiésel, que entrega 140 Hp a 4.200 rpm y un torque de 320 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm. Se acopla a una caja manual de seis velocidades, de muy buen escalonamiento y manejo. Alcanza una velocidad máxima de 186 km/h y acelera de 0 hasta 100 km/h en apenas 10,5 segundos, homologando un consumo de 13,3 km/l en ciudad y hasta 19,7 km/l en carretera.

MANEJO DE AUTO

Basta subirnos y comenzar a manejar, para darnos cuenta que fuera del extra ruido que se escucha de la parte trasera vacia y con menor aislación, nos encontramos manejando casi un auto. No se necesitan muchos kilómetros para darse cuenta lo ágil que se mueve y lo rápido que nos “colocamos” su carrocería, lo que nos hace sentir que lo hemos manejado por muchos kilómetros en solo unos minutos. Su suspensión está muy bien calibrada tanto en vacio como en carga, teniendo una excelente capacidad de filtrado de lo que ocurre bajo nuestro, sin transmitir tantos movimientos parásitos a su carrocería. La dirección es bien ágil, y el radio de giro también. Las llantas aro 15 con neumáticos 195/65 tienen un excelente perfil para absor-

Las tareas de carga y descarga se pueden realizar de manera muy simple utilizando sus puertas traseras asimétricas, que permiten acceder a una amplia zona de 3.2 metros cúbicos de carga, mientras que la puerta lateral permite acceder de manera más rápida a su zona de carga.



22 PRUEBA VOLKSWAGEN CADDY Ficha técnica GENERALIDADES Precio Unidad Probada Página Web MOTOR Tipo Nº de cilindros Cilindrada Potencia max Torque max TRANSMISIÓN Caja Tracción BASTIDOR Frenos delanteros Frenos traseros Neumáticos Dirección CAPACIDADES Capacidad de carga Volumen de carga Capacidad estanque

$13.490.000 + IVA Caddy 2.0 TDI www.volkswagen.cl Diésel turbo intercooler Cuatro en línea 2.000 cc 140 Hp 320 Nm Manual de seis velocidades Delantera Discos Discos 195/65 R15 Hidráulica 925 kg 3,2 M³ 60 l

ber las irregularidades del camino, pero entregando también una buena estabilidad, tracción al acelerar y frenar. Y esto es muy importante, ya que con su potente motor de 2.0 litros, la verdad es que podremos apurar las cosas solo con acelerar y disfrutar de su excelente potencia. La caja de cambios es muy precisa, así como la potencia de los frenos, algo fundamental en un modelo de carga y con esta buena potencia. El consumo también es excelente, promediando fácilmente los 12 km/l en situaciones reales de ciudad y sobre los 16 km/l en carretera, lo que no parecen los consumos de un modelo de carga. La zona de carga es práctica y simple de utilizar. Cuando requerimos ingresar cosas grandes, las podremos cargar o

El interior se respira un aire muy familiar con cualquier vehículo de la familia Volkswagen, especialente su tablero y cuadro de instrumentos. El manejo es muy intuitivo, rápido y potente, y hace olvidar que manejamos un furgón.

descargar desde atrás, mientras que cuando necesitemos descargar rápidamente cosas más pequeñas, tenemos la puerta corredera lateral, que se ubica al lado seguro que dará a la calle en momentos de descarga urbana. Cuenta con seis ganchos para amarrar la carga y con luz para ver en zonas oscuras. Quizás, si es por buscarle un punto mejorable, podría tener una segunda puerta lateral al lado del conductor, en caso de necesitar cargar/descargar por ese lado. El manejo en ciudad es simplemente una delicia, con un excelente y alegre motor, un consumo bajísimo, buena visibilidad y gran agilidad de movimientos en casi todas las situaciones. No tendremos problemas de altura, ya que no supera los 1.8 metros, ni de ancho ni largo. Si podría ser mejor si equipara un sensor de estacionamiento atrás o una cámara, ya que producto de no tener retrovisor interior ni ventanas hacia atrás, es difícil de calcular a veces solo mirando por los retrovisores laterales. La radio tiene un manejo simple, se conecta muy rápido al Bluetooth (casi apenas encendemos el motor), y funciona muy bien para llamadas o transmisión de música de manera inalámbrica. Quizás también se agradecerían unos controles al volante, para no tener que sacar las manos para contestar una llamada o cambiar la música. La velocidad de crucero también sería útil, especialmente para no superar las velocidades máximas permitidas, ya que su alegre motor hace que cueste muy poco alcanzarlas. En carretera mantiene su buena tenida, buen consumo y buena aislación, así que si necesitamos movernos en trayectos largos inter urbanos, no tendremos ningún problema ni de estabilidad ni de autonomía, con un consumo máximo (el homologado) de casi 20 km/l, lo que indica que podremos superar los 1.000 kms de autonomía en condiciones cercanas a las ideales, cuidando el manejo. Los pocos puntos bajos que le vemos, son los pocos faltantes de equipamiento que encontramos, más bien por el lado de la seguridad de marcha y para al cuidado de su carrocería. Como conclusión, tenemos un pequeño pero poderoso aliado para los transportes urbanos, que no requieran un volumen de carga o peso muy grande, pero que si necesiten agilidad y economía de uso. Su precio de $13.490.000 + IVA (sin incluir ningún bono) es realmente competitivo y atractivo para todos los que necesiten un producto de estas características. ∏



24 PRUEBA MERCEDES BENZ CLASE X


Desde que la marca anuncio hace algunos años que desarrollaría una pick up, la expectación fue tremenda. La base fue una ya excelente camioneta, como lo es la Nissan NP300, pero con cambios realmente importantes como para que sea una camioneta muy diferente y digna de ser llamada Mercedes Benz. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOGRAFÍAS CRISTIAN DE LA FUENTE

ara la marca alemana de la estrella, lanzar un producto en un segmento nuevo no podía ser simplemente cambiar de nombre y logos a un producto probado. Algo que algunos comentan como esto, dista mucho de ser realidad, en un producto que ofrece una experiencia totalmente diferente a todo lo antes conocido en el segmento de las pick up medianas con motor diesel. Recordemos que Mercedes Benz ya había tenido algunos trabajos en conjunto con la marca japonesa y que en este caso, toma como base a la reconocida y probada NP300, y que se le aplico un profundo rediseño exterior, interior y de trabajo mecánico. Incluso debemos reconocer que en persona luce mucho más atractiva en todos sus ángulos que en fotos y para que decir cuando nos colocamos a sus mandos. Comenzando por su diseño exterior, nos recibe un imponente frontal donde la estrella es la protagonista de su máscara. Dos líneas horizontales gruesas cruzan esta máscara, con una rejilla atrás. Los focos delan-

P

teros integran luces LED para las bajas, altas y luces diurnas, con una excelente potencia de iluminación. Bajo la máscara, nos encontramos con el parachoques que integra una simulada defensa cromada, junto con detalles de plástico negro. Los sensores delanteros y cámara, le dan el toque de tecnología. Su lateral ofrece una línea más tradicional, que recuerda más a su prima japonesa, aunque encontramos igualmente detalles únicos, como sus llantas de 18 pulgadas, de cinco rayos dobles y un contorno de aluminio en la parte más cercana al neumático. Estos son unos Continental en medida 255/60r18, más enfocados en el asfalto, que posiblemente sea su hábitat natural. También encontramos unos retrovisores abatibles eléctricamente y que integran una cámara y finalizamos con unas pisaderas negras. La parte trasera es quizás la menos lograda en fotos, pero en persona debo decir que me agrado mucho más,

Desde que vemos acercarse a la nueva Clase X, la reconocemos como toda una representante de la marca alemana, con una imponente máscara con efecto 3D y unas modernas luces LED delanteras y traseras.

por su simpleza y elegancia, con un parachoques cromado con sensores de estacionamiento y detalles negros, focos traseros LED, manilla cromada que integra la cámara de retroceso, y en la unidad probada, un enganche de arrastre original Kaufmann. Sus dimensiones exteriores son bastante amplias, con un largo total


26 PRUEBA MERCEDES BENZ CLASE X Ficha técnica GENERALIDADES Precio unidad probada: $26.370.000+IVA. Unidad probada: X250d 4Matic Página web: www.kaufmann.cl MOTOR Tipo: Bi-turbo diesel Nº de cilindros: cuatro en línea Cilindrada: 2.300 cc Potencia max: 190 Hp Torque max: 450 Nm TRANSMISIÓN Caja: Automática de 7 velocidades Tracción: 4x4 electrónica con 3 posiciones BASTIDOR Frenos delanteros: discos Frenos traseros: discos Suspensión delantera: Independiente doble horquilla Suspensión trasera: Eje rígido multilink Neumáticos: 255/60 R18 Dirección: Hidráulica CAPACIDADES Capacidad de carga: 1.067 kg Capacidad remolque con frenos: 3.500 kg

de 5.340 mm, un ancho de 2.113 (incluyendo los retrovisores) mm, un alto de 1.819 mm y una distancia entre ejes de 3.150 mm. Su capacidad de carga alcanza los 1.067 kg, mientras que la capacidad máxima de remolque (con frenos) es de 3.500 kg.

INTERIOR PREMIUM

Si ya marca una diferencia su diseño exterior y equipamiento disponible, al ingresar al interior veremos aun más cambios si la comparamos con su prima japonesa. Desde que abrimos la puerta, nos encontramos con materiales suaves, nuevos controles, recubrimientos blandos y un olor característico de la marca. Los asientos están forrados en ecocuero y alcántara, además de contar con regulación eléctrica y calefacción los delanteros. El volante es típico de la marca, con un deportivo diseño, tres rayos, forrado en cuero con costuras blancas y controles para el sistema multimedia, computador a bordo y manos libres para llamadas. El tablero de instrumentos es simple, pero elegante y muy completo, con dos grandes esferas a los costados, la izquierda el velocímetro y nivel de combustible digital, la derecha el tacómetro y

El interior es donde se respira la mayor diferencia con su prima japonesa, con un diseño y materiales Premium. termómetro de temperatura de refrigerante, con una gran pantalla central a color para su computador a bordo. En la parte central, nos encontramos con una pantalla que no es táctil, que se maneja desde un comando en la consola central, y que personalmente a mi no me gusta tanto, ya que fuera del mando giratorio, cuenta con un panel táctil, que es muy sensible y a veces cambia la radio al pasar la mano sin querer. La pantalla tampoco esta tan bien lograda, con un marco en negro brillante, donde podría haber crecido en tamaño y funcionamiento táctil. Bajo esta nos encontramos con las salidas de aire, dos dobles estilo turbina de avión, muy atractivas y bien logradas. Bajo estas, nos encontramos con botones de acceso rápido a funciones del sistema multimedia, luego del climatizador dual y bajo este último, los comandos para seleccionar la tracción 4x4 y reductora, control de descenso y de bloqueo de diferencial trasero. La palanca de su caja automática, es simple y puede ser manejada de manera secuencial. El freno de mano es tradicional y esta forrado en cuero. Debo



28 PRUEBA MERCEDES BENZ CLASE X

La versión probada, una X250d 4Matic, contaba además con muchos accesorios originales Kaufmann, que permiten mejorar su diseño y funcionalidad gracias a la barra antivuelco, enganche de remolque y accesorios del pick up. destacar la presentación de su habitáculo, con materiales muy elegantes y de buen aspecto, líneas simples pero prácticas y detalles que nos hacen sentirnos en un Mercedes Benz en todo momento. Su equipamiento incluye control crucero, luces ambientales, radio con ocho parlantes, sensor de luces y lluvia, apertura y arranque sin llave y una práctica cámara de 360°. La seguridad está a la altura de lo que esperaríamos en un modelo de la marca, contando con 7 airbags (frontales, laterales, de cortina y de rodilla para el conductor), frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS, control de tracción y estabilidad, asistente

de partida en pendientes, control de descenso, sistema de calefacción en retrovisores y eyectores del limpiaparabrisas, espejo interior fotocromático, dejándola en la parte alta de la oferta de camionetas diesel medianas.

MOTOR Y CAJA CONOCIDOS.

Abriendo su capo, nos encontramos con un motor diesel de origen Renault, de cuatro cilindros en línea, de 2,3 litros Biturbo diesel, que alcanza una potencia de 190 Hp y un excelente torque de 450 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm, que se acopla a una transmisión automática de 7 velocidades.. La tracción es trasera, con eje delantero aco-

plable sin diferencial central, así como también encontramos una caja reductora y bloqueo de diferencial trasero. La suspensión delantera es del tipo independiente de doble horquilla y la trasera de eje rígido con multilink, que ha sido profundamente trabajada para mejorar la suavidad y absorción, pero sin perder la capacidad de carga. Como comentamos antes, cuenta con frenos de disco en las cuatro ruedas, algo no muy común en este tipo de camionetas.

AISLACIÓN SOBERBIA

Pero ya llega el momento de conducirla, y aquí veremos si realmente estamos frente a una camioneta

que merece llevar la estrella en el capo. Al encender el motor con la puerta o vidrios abiertos, escucharemos un motor diesel tradicional, aunque si cerramos todo, el sonido apenas llega a su interior. Acomodarnos en su asiento es tarea simple y cómoda, gracias a los ajustes eléctricos. El tapiz se siente muy elegante, así como todas las partes que podemos tocar, como puertas, apoyabrazos o volante. Colocamos en Drive y comenzamos a conducir. El motor empuja muy bien, con un torque contundente desde apenas las 1.500 rpm. El empuje no se siente tanto más que una NP300 o Alaskan, pero debemos precisar que la unidad de prueba tenía menos de 1.000 kms, y estos motores suelen soltarse sobre los 2.000 o 3.000 kms.



30 PRUEBA MERCEDES BENZ CLASE X

Las maniobras en ciudad serán seguras gracias a sus múltiples sensores de estacionamiento delanteros y traseros, así como su cámara de 360°, pero el radio de giro no es el mejor, obligando a realizar varias maniobras si queremos estacionar en espacios reducidos. La dirección no es muy asistida en estas situaciones, pero la verdad no llega a molestar. Al circular en ciudad nos llama la atención lo mucho que nos miran, y es evidente que muy pocas personas tienen en su cabeza que existe una pick up de Mercedes Benz. Y la verdad tienen razón por su atractivo diseño y generoso tamaño. La visibilidad es muy buena, y no tendremos casi puntos ciegos, ya que podremos activar las

cámaras con un botón a la izquierda del volante, hasta unos 25-30 km/h. El andar general que tiene esta pick up es realmente espectacular, y aquí es donde más nos ha sorprendido el trabajo que realizaron los ingenieros alemanes. La aislación de ruidos exteriores es excelente y la calibración de la suspensión es simplemente soberbia, ya que absorbe prácticamente cualquier bache pequeño o mediano, sin transmitir ningún movimiento parasito a su cabina, algo muy común en este tipo de vehículos. Es estable y cómoda a la vez, recordando a un buen SUV más que a una camioneta de más de 5.3 metros. En carretera ocurre lo mismo, y nos sorprende como apenas se nota la

velocidad. Aquí su motor se muestra muy dispuesto a empujar y a llevarnos muy lejos sin problemas. Saliendo a caminos rurales, mantiene su excelente capacidad de copiado del terreno, que mientras más roto, más nos sorprende lo bien que trabaja. Los recorridos de suspensión son muy generosos, y permitirá realizar un manejo offroad para los amantes del aire libre. Si debemos buscarle los puntos criticables, el primero es el aspecto y manejo de su pantalla multimedia, el poco radio de giro y quizás algunos faltantes de equipamiento como paddle shift de su caja automática o modos de manejo, que puedan modificar su personalidad. También (pero esto ya es hilar aun

más fino), se extraña algo más de potencia y refinamiento de su motor, pero esto se solucionará con la llegada de la versión X350d, con un motor de seis cilindros, 3.0 litros biturbo diesel y 258 Hp. Cerrando este test, realmente nos ha sorprendido gratamente esta nueva pick up de la marca alemana, ya que demuestra que no es solo un rediseño general, sino un desarrollo completo para lograr un producto nuevo y a la altura de lo que esperan sus clientes. Su precio de $26.370.000 + IVA se coloca como uno de los más elevados del segmento, pero también es verdad que ofrece cosas y manejo único entre las medianas de motor diesel.∏



32

TOTAL

Empresas

compra la empresa brasileña Zema

Con esta adquisición, Total adquiere una red de 280 estaciones de servicio que pasarán a formar parte de su marca a partir del próximo año. Esta operación forma parte de una estrategia de “desarrollo en los principales mercados de crecimiento y en el sector de los biocarburantes”, señaló MomarNguer, director general de Marketing y Servicios de Total. | TEXTO Y FOTO: TOTAL

ACERCA DE LOS LUBRICANTES TOTAL TOTALLubrifiants es un fabricante y comercializador mundial líder de aceites y lubricantes para motores. Tiene 41 plantas de producción en todo el mundo y más de 5,800 empleados en 150 países. TOTALLubrifiants ofrece productos y servicios innovadores, eficientes y ambientalmente responsables desarrollados por más de 130 investigadores en su centro de I + D. TOTALLubrifiants es un socio de elección para los mercados automotriz, industrial y marítimo.

l grupo francés Total anunció su entrada en el sector de la distribución de carburantes en Brasil con la adquisición de las actividades de la empresa local Grupo Zema. Total adquirió la empresa de distribución de carburantes Zema Petróleo, su distribuidor ZemaDiesel y su filial dedicada a la importación ZemaImportaçao. Con esta operación, Total está adquiriendo una red de 280 estaciones de servicio, operadas por administradores bajo contrato, que pasarán a formar parte de su marca a partir del próximo año. Además de las estaciones de servicio, Zema Petróleo actualmente administra diversas instalaciones de almacenamiento de etanol, la mayoría de ellas ubicadas en los estados de Minas Gerais, Goiás y Mato Grosso. También está llevando una actividad de suministro a estaciones de terceros en las mismas regiones.

E

Grupo Zema fue fundado en 1923 y está considerado como una de las corporaciones de negocios más grandes de Brasil. Presente en 10 estados brasileños y con aproximadamente 5.300 empleados, opera en diferentes sectores con énfasis en tiendas de consumo masivo, muebles, electrodomésticos, ropa, concesionarios de vehículos y servicios financieros. Esta adquisición forma parte de una estrategia de “desarrollo en los principales mercados de crecimiento y en el sector de los biocarburantes”, afirmó MomarNguer, director general de Marketing y Servicios de Total. Total, ocupa el cuarto lugar en el ranking de las compañías petroleras líderes en el mundo y es el número uno en Francia. Sus ramas de negocio abarcan toda la cadena de la industria petrolera: exploración, producción, refinado, distribución, trading y transporte marítimo.

También forma parte de los mayores distribuidores mundiales de gas y está diversificado hacia el mercado de la generación eléctrica.

SOBRE TOTAL

TOTAL es un productor y proveedor global de energía integrada, una compañía internacional líder de petróleo y gas, un jugador importante en energías bajas en carbono. Nuestros 98,000 empleados están comprometidos con una mejor energía que es más segura, más limpia, más eficiente, más innovadora y accesible para la mayor cantidad de gente posible. Como ciudadanos corporativos responsables, nos enfocamos en garantizar que nuestras operaciones en más de 130 países en todo el mundo generen beneficios económicos, sociales y ambientales consistentes.∏



Empresas

34

FORD TRANSIT el mejor aliado para la carga y los pasajeros La marca norteamericana del ovalo azul cuenta con un excelente producto para el segmento de transporte de pasajeros o de carga con su Transit, modelo que cuenta con una larga historia de más de 50 años. | TEXTOS Y FOTOGRAFÍAS: FORD

La Ford Transit ofrece un polivalente vehículo comercial, que puede transportar pasajeros de manera muy cómoda o un gran nivel de carga, en su configuración furgón, siempre listo.


er práctico, resistente y confortable, es la esencia de Ford Transit, uno de los vehículos comerciales de mayor prestigio en el mundo, sitial conseguido por sus más de 50 años de presencia en el mercado.En Chile, está disponible en dos versiones: Minibús y Furgón. El modelo está equipado con Motor Puma 2.2 Turbodiésel, que cumple con la norma europea ECE R66, con relación a su superestructura. La versión Minibús logra 133 caballos de fuerza y 350 Nm de torque; mientras que Transit Furgón alcanza los 153 caballos de fuerza y 385Nm de torque. Transit posee transmisión manual de seis velocidades, tracción 4x2 trasera y doble circuito eléctrico, que brinda mayor tranquilidad al usuario. Esto, porque mientras una de las baterías está destinada solo al arranque del motor, la otra alimenta a las demás funciones, por

S

La versión de carga permite transportar una enorme capacidad volumétrica, alcanzando un total de 12,4 metros cúbicos, con una altura interior de hasta 2 metros, mientras que la capacidad de carga alcanza los 1.300 kilos.

lo que se reduce el riesgo de tener complicaciones para poner en marcha el vehículo. ¿Qué aspectos mejoran el confort a bordo? Su diseño ergonómico, que permite una mayor comodidad para el conductor, el volante totalmente ajustable; apoyabrazos; butaca con seis posiciones de manejo; y un amplio habitáculo. “Para nuestra compañía es muy importante consolidar un line-up que responda a las necesidades de nuestros clientes y dentro del segmento de comerciales la efectividad, productividad y, sobre todo, rentabilidad de un producto, es fundamental. Gracias a su motorización y elementos tecnológicos, Transit cumple con esos requerimientos” comenta Milton Bahamonde, gerente de camiones Ford Chile. Para labores como transporte de carga urbana, actividades de reparto y uso como estación de trabajo móvil, Transit Furgón es una excelente alternativa. Esta versión tiene una capacidad de 1.300 kilos (12,4 metros cúbicos) y una altura útil al centro de 2 metros, es decir, una persona de hasta 1,95m de estatura puede moverse con tranquilidad en la zona de carga, espacio que también incorpora luz LED, brindando excelente iluminación y visibilidad. A esto se añade una práctica apertura de 270º de sus puertas traseras, que optimiza considerablemente las labores de sus usuarios. Para los consumidores que buscan una solución para el traslado de pasajeros, la versión Transit Minibús puede ser el mejor aliado, ya sea para las empresas, para movilización de estudiantes o para compañías de turismo local. En él pueden viajar 17 ocupantes, más el conductor. También añade el sistema de info entretenimiento Sync, para realizar o recibir llamadas telefónicas; sincronizarla agenda; o escuchar música sin quitar las manos del volante y la vista del camino. La seguridad es un pilar fundamental de Ford, por eso la gama Transit es dueña de uno de los mejores equipamientos de su segmento. Tanto la versión de carga como la de pasajeros, poseen airbag para el conductor y acompañante; frenos ABS; asistencia y distribución electrónica de frenado; control de estabilidad; control de tracción; y asistente de partida en pendiente.∏


36 PUBLIREPORTAJE GMICA

GMICA:

Más que una gran marca, una gran familia

GMICA CHILE AL I-1 GRAND PRIX 2018

Para diciembre del presente año, Isuzu ha convocado a los mejores representantes de cada país para competir en el I-1 Grand Prix 2018, certamen en el cual se ponen a prueba los conocimientos técnicos de los especialistas junto con su capacidad de reacción para solucionar problemas prácticos. En esta ocasión, GMICA Chile (General Motors Isuzu Camiones Andinos) será representado por su Ingeniero de servicio en conjunto con técnicos de Kovacs y Salfa. El I-1 Grand Prix se realizará en Fujisawa, una de las fábricas de camiones Isuzu más importantes en el mundo. Se espera que esta experiencia sea una gran oportunidad para los participantes de conocer buenas prácticas y aumentar los conocimientos relacionados al área de posventa.

GMICA FLEET TRIP 2018

Durante el mes de Octubre, GMICA Chile (General Motors Isuzu Camiones Andinos) realizó el “Fleet Trip 2018”, viaje anual en el cual se invita a destacados clientes de esta prestigiosa marca de camiones a conocer la cultura y el alto estándar de fabricación de Isuzu. En esta oportunidad GMICA Chile fue representado por su Gerente de Distrito y los clientes invitados fueron Pullmann Bus, Andes Transporte y Transportes Rusango, los cuales pudieron compartir con las máximas autoridades de Isuzu a nivel mundial. Dentro del viaje lo más destacado fue la visita a la planta de Fujisawa para conocer los procesos de fabricación de Isuzu, como a otras destacadas empresas dentro de Tokyo. Pero no todo fue camiones, también tuvieron la oportunidad de viajar en el famosos tren bala Shinkansen, conocer la Tokyo Tower, entre otras atracciones que entrega el país asiático. ∏



38 NOVEDAD GLOBAL IVECO


Récord de autonomía Un Iveco Stralis NP 460 impulsado por Gas Natural Licuado ha cubierto 1.728 kilómetros en carretera, la distancia más larga recorrida hasta ahora sin necesidad de recargar combustible. | Por Pamela Squella | FOTOS Iveco

n un paso más en el avance de tecnologías alternativas a los motores diésel, recientemente un camión Iveco propulsado a gas natural licuado (GNL) demostró sus capacidades para la larga distancia en términos de autonomía. Según lo dio a conocer el fabricante, le Stralis NP 460 GNL, procedente del Reino Unido, ha cubierto en carretera la distancia más larga recorrida hasta ahora sin necesidad de recargar combustible.

E

El vehículo - de tracción 4x2, con un remolque de tres ejes con caja y con un peso bruto total de 30 toneladas - recorrió 1.728 kilómetros en carretera en un tramo que comprendió una carga completa inicial en Londres y una primera parada para repostar en Madrid, dos días y medio después. Esto significa que superó la autonomía oficial de 1.600 kilómetros y el establecimiento de un récord de autonomía para la marca de CNH Industrial. "El año pasado cruzamos toda Gran Bretaña, de norte a sur (1.407 kilómetros) sin que el Stralis NP de 400 hp necesitase repostar, pero esta vez hemos querido poner la vara un poco más alta. Se trata de un desafío que sirve para mostrar al mundo la eficiencia energética del Stralis NP, y para poner a prueba nuestros motores de gas de última generación y de 460 CV”, valoró Martin Flach, director de Combustibles Alternativos de Iveco.

Ahorro y menos contAminAción

el nuevo Iveco Stralis NP460 ha superado con creces la prueba de autonomía al superar los 1.700 km en carretera, movido por GNl, el que además entrega un ahorro de cerca del 40% en el costo, disminuyendo las emisiones de No2 en cerca del 90%, entre otros beneficios del GNl.

De este modo, se demuestra que las soluciones ofrecidas por el gas natural – y que incluyen el gas natural comprimido, el gas natural licuado y el biometano – representan alternativas viables, prácticas, seguras y que permiten ahorrar respecto al diésel. En efecto, al ser el GNL un combustible más económico, en Iveco comentaron que este resultado equivaldría a un ahorro de 40% en el costo, si se compara el resultado con el que se habría obtenido con el diésel. A su vez, si lo comparamos con un modelo diésel Euro VI equivalente, un Stralis NP propulsado por la energía del GNL permite reducir en cerca de un 90% las emisiones de NO2, en un 99% las de partículas contaminantes y de hasta un 15% el CO2. ∏


40 NOVEDAD NACIONAL ZX AUTO

Tattersall Automotriz

PRESENTA ZX AUTO

La marca china ZX Auto acaba de ser relanzada en nuestro país de la mano de Tattersall Automotriz, estrenando una nueva pick up mediana lista para el trabajo, la Terralord | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS ZX AUTO

attersall Automotriz, una empresa perteneciente a Grupo Tattersall, ha sorprendido en la industria automotriz presentando la nueva marca ZX Auto, la cual ciertamente es un actor sumamente relevante en China y con un importante recorrido e historia. Para contextualizar, Hebei ZX AUTO Manufacturing Co. Ltd, fue fundada en el año 1949 y destacó por la producción de vehículos para el ejército de la República Popular China, convirtiéndose en la primera empresa en fabricar camionetas en dicho país. Hoy, ZX AUTO es un

T

conglomerado que produce vehículos multipropósito para China y exporta a más de 100 países alrededor del mundo, siendo una marca especialista en la fabricación de camionetas pick up. Su primer modelo, y caballito de batalla con el que saldrá en busca de la preferencia de los usuarios, será la robusta y deportiva camioneta pick up mediana Terralord, que en base a un excelente andar, una eficiente motorización con un torque más que considerable, y una muy buena relación precioequipamiento, promete transformarse en un protagonista para su segmento.

ZX AUTO TERRALORD, UNA MULTIPROPÓSITO PARA TODOS LOS GUSTOS

La nueva ZX Auto Terralord es una camioneta pick up mediana que cuenta con un diseño propio desarrollado por la marca, y que entrega una apariencia moderna, robusta y deportiva. En Chile se ofrecerá inicialmente en 4 completas versiones (DLX 4x2, LUX PLUS 4x2, DLX 4x4 y LUX PLUS 4x4) todas con un motor Isuzu turbodiésel de 2.5 litros, asociado a una transmisión manual de seis velocidades, y que varían entre sí según su grado de equipamiento y tracción.

El aspecto general de la nueva ZX Auto Terralord es muy moderno, robusto y va acorde a las distintas necesidades, tanto para quien la busca para faenas, como para quien busca transportar a la familia y también tener espacio para la motocicleta o la mascota en el pick up. ZX Auto Terralord para todas sus versiones está equipada con llantas de aluminio de medidas 265/70 aro 17, pudiendo optar a una tracción 4x2 o bien a una 4x4 de accionamiento electrónico. En relación a sus dimensiones, mide 5.341 mm de largo, 1.885 mm de ancho y 1.815 mm de alto, con un despeje del suelo de 200 mm, con una capacidad de carga en el espacio de almacenamiento (mide 1.530 mm de largo, 1.620 mm de ancho y 515 mm de alto) de hasta 480 kilogramos. Está equipada con un motor Isuzu de 2.5 litros turbodiésel, que entrega una potencia máxima de 134 HP a las 3.800 rpm, y un torque máximo de 340 Nm a las 2.000 rpm, cumpliendo con la normativa de emisiones Euro V. Por el momento, sólo arriba a Chile con una caja de transmisión manual de seis velocidades, pero en los próximos meses se debería sumar una variante con caja automática de seis marchas. En lo que a seguridad se refiere, en todas sus versiones incluye doble airbag frontal para conductor y pasajero, inmovilizador de motor, sistema de frenos con anti bloqueo y distribución electrónica del frenado (EBD + ABS), además de anclaje ISOFIX, dentro de los elementos más relevantes. Las versiones LUX PLUS 4x2 y 4x4, en tanto, suman Sistema de Control de Estabilidad (ESP), Sistema de Control de Tracción, Asistencia Frenado de Emergencia y Asistente de partida en pendiente. El equipamiento, por su parte, es otro de los puntos fuertes del modelo, que incluye de serie y en todas las


Más

SEGURIDAD PARA TU FLOTA

ADMINISTRA EL CONSUMO DE COMBUSTIBLE CON TU TARJETA PETROBRAS FLOTA –– Define restricciones de montos máximos y mínimos de consumos. Controla la cantidad de transacciones que puede hacer tu flota diariamente. Determina los horarios y días de carga de combustible según las necesidades de tu negocio. Identifica el conductor que realiza la carga. Calcula el rendimiento de tu combustible. Define estaciones de servicio habilitadas para carga.

SOLICÍTALA HOY

www.petrobras.cl


42 NOVEDAD NACIONAL ZX AUTO LA TERRALORD OFRECE UN DISEÑO QUE RECUERDA A DIFERENTES PICK UPS CONSOLIDADAS, CON UN EQUIPAMIENTO ABUNDANTE, BUEN ESPACIO INTERIOR Y CAPACIDAD DE CARGA, JUNTO CON UN MOTOR TURBODIESEL DEL RECONOCIDO FABRICANTE JAPONES ISUZU, PARA PODER COMPETIR EN CHILE.

El interior ofrece un buen espacio para los pasajeros, con un diseño de su tablero bastante moderno, con un volante multifunción, buen equipamiento de confort, una gran pantalla central y tracción en las cuatro ruedas. Llega en cuatro versiones 4x2 y 4x4.

versiones, neblineros frontales halógenos, sensor de retroceso, espejos eléctricos con señalizador incorporado, alzavidrios eléctricos, tacómetro, aire acondicionado, cierre centralizado, volante ajustable en altura, luz para conducción diurna, pisadera y un sistema de radio con una pantalla multimedia LED de 8 pulgadas con MP5 con Bluetooth, conexión AUX, puerto USB y 6 parlantes. Dentro de los opcionales con los que se puede contar según la versión, destacan la cámara de estacionamiento de 360°, sistema multifunción al volante con comandos de audio y velocidad crucero, asientos de ecocuero, barra antivuelco y cubre pick up. La nueva camioneta pick up ZX AUTO Terralord estará disponible a contar de este mismo fin de semana en toda la red de Tattersall Automotriz a lo largo de Chile, a un precio de lanzamiento de $10.190.000 para la versión DLX 4x2, de $10.890.000 para la opción LUX PLUS 4x2, de $11.190.000 para la variante DLX 4x4, y de $11.890.000 para la LUX PLUS 4x4 (todos los precios vienen con un bono de financiamiento Tanner incluido de $800.000), a las que próximamente se sumarán una versión de entrada y una tope de línea con caja automática. La garantía del modelo corresponde a 3 años ó 100.000 kilómetros, lo que primero suceda. Finalmente, en relación a la gama de colores, está inicialmente disponible en 3 opciones, que son blanco, plata y azul. ∏


Programa de Sustentabilidad Scania

Bosque Scania Las emisiones contaminantes generadas por el transporte deben ser controladas, para esto Scania Chile está sembrando su primer Bosque en el país, que crecerá cada año para compensar la huella de CO2 de los vehículos Scania, contribuyendo de este modo a la protección de nuestro medio ambiente. Programa de Sustentabilidad Scania. Liderando el cambio hacia un Sistema de Transporte Sustentable.

BOSQUE


Presente y

Especial Recolectores

44

FUTURO En el segmento de los camiones para la recolección de residuos impera como gran desarrollo la incorporación de cajas automatizadas o automáticas, ya que han facilitado y mejorado la conducción y el consumo de combustible. Para el largo plazo, en tanto, los fabricantes avanzan hacia los combustibles alternativos y la operación autónoma. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MARCAS


L

a caja automatizada o automática. Esa ha sido una de las grandes innovaciones que, en el último tiempo, han incorporado los fabricantes de camiones a sus unidades. Entre ellas se encuentran las opciones que se destinan para las labores de recolección de basura, cuyas particularidades se complementan óptimamente con este desarrollo. “Este tipo de aplicación (recolección de basura) se destaca por un alto stop and go - o de muchas detenciones en el trayecto -, por lo que se precisan de cajas automáticas o automatizadas para evitar el desgaste prematuro del embrague”, justifica Felipe Jaramillo, ingeniero de preventas de Scania Chile. De este modo, es prácticamente una norma encontrar en este segmento a camiones con esa tecnología que, además, se destaca por mejorar el consumo de combustible y facilitar la conducción, especialmente a los pilotos menos avezados, considerando la escasez de conductores que existe actualmente en el mundo del transporte terrestre.

LOS REFERENTES

Aunque en Scania explican que todos sus camiones se adaptan a lo que el cliente requiere, la unidad que comúnmente se destina para la recolección de basura en Chile es una con cabina baja, como un P310 con un chasis 6x2, cuyos motores de baja potencia - de 310 a 360 CVvan acoplados a cajas automáticas o automatizadas. Ford es otro fabricante que sigue esta tendencia. “La principal innovación que la marca ha incorporado a este segmento es la transmisión automatizada, mejorando el confort y la productividad del operador para esta actividad…une comodidad y rendimiento, una mejor performance en consumo de combustible y menores desgastes en conjuntos de embrague y frenos, facilitando el trabajo diario”, describe Milton Bahamonde, gerente de camiones Ford Motor Company Chile. La firma del óvalo azul dispone en Chile de un amplio abanico de productos que pueden ser especialmente personalizados para recolección domiciliaria e industrial de residuos,

Foto principal. Lo camiones Ford siempre han sido los preferidos en tareas de recolección, dadas sus excelentes características de tamaño y maniobrabilida. 1. Scania por su lado, también ofrece excelentes productos para estas funciones, especialmente con la nueva generación recientemente lanzada en Chile.

01


46 ESPECIAL RECOLECTORES

en distintas aplicaciones como carga trasera, servicios generales, automatizado de cargadores laterales (ASL), polibrazos, entre otros. El Cargo 1723, en sus versiones con transmisión mecánica y automatizada, es un referente de Ford en este negocio, ya que viene preparado para recibir compactadores/recolectores de residuos. Tiene capacidad para 17 toneladas y puede traccionar 23 toneladas con un tercer eje instalado. Cuenta con motor Cummins y transmisiones Eaton. “Para atender las necesidades de los clientes que requieren mayor potencia y trabajar en zonas más severas, en el mes de agosto lanzamos la nueva línea de 17 toneladas, los nuevos Cargos 1729 MT y 1731CS AMT”, añade el gerente de camiones de Ford. En Volkswagen, en tanto, la directriz es similar. Julio Torres, gerente de Volkswagen Camiones y Buses Chile, explica que en la casa alemana se destaca la incorporación de un camión diseñado especialmente para la aplicación, que cuenta con caja auto-

mática y una motorización sin uso de urea, aumentando la productividad y bajando los costos operacionales. En específico, el modelo Constellation 17.280 Compactor es la gran carta de Volkswagen en el segmento de recolección. Viene impulsado por un motor MAN Euro V de 6 cilindros de 280 CV que no requiere urea o AdBlue. Además, “su caja automática Allison con PTO permite reducir los niveles de fatiga del conductor, considerando que este tipo de vehículos se traslada a bajas revoluciones y tiene detenciones constantes”, comenta el profesional. Constellation 17.280 Compactor es, además, un modelo versátil que permite que se le puedan instalar diversos equipos como recolector de carga trasera, automatizado de cargadores laterales, entre otros. “Asimismo, ofrece un mayor ángulo de entrada, el que se traduce en que el camión pueda realizar con gran facilidad las maniobras dentro de los vertederos y de los espacios dentro de la ciudad. Esto entrega una mayor maniobrabilidad y óptima ejecución


"La principal innovación que la marca ha incorporado a este segmento es la transmisión automatizada, mejorando el confort y la productividad del operador para esta actividad…une comodidad y rendimiento, una mejor performance en consumo de combustible y menores desgastes en conjuntos de embrague y frenos, facilitando el trabajo diario”, describe Milton Bahamonde, gerente de camiones Ford Motor Company Chile.


48 ESPECIAL RECOLECTORES VENTAS, EXIGENCIAS Y CLIENTES

L

os ejecutivos de las marcas de camiones en Chile describen al segmento de los recolectores como altamente especializado y muy exigente en los productos que requiere. “Es por ello que es sumamente importante contar con la tecnología y versatilidad para una configuración adecuada”, avisa Julio Torres, gerente Volkswagen Camiones y Buses Chile. “Chile es un mercado altamente competitivo, donde el negocio se debe adaptar a cada servicio. Las exigencias son muchas, por ejemplo, calles estrechas y condiciones geográficas severas, entre otras. Por estos motivos, los clientes buscan un socio estratégico para el apoyo de sus operaciones de recolección de residuos”, describe por su parte Milton Bahamonde, gerente de camiones Ford Motor Company Chile. En cuanto a volúmenes de venta, este sector se mueve entre los 200 y 250 camiones anuales, enfocando su comercialización en Santiago y en licitaciones públicas para las diversas municipalidades, además de clientes privados. En general, el parque circulante es de un orden de 1.500 camiones rondando diariamente por el país, con una tasa de renovación no mayor a cinco años en las grandes ciudades. para las tareas de recolección y desecho. Así también, este camión cuenta con suspensión trasera y delantera, además de neumáticos robustos para terrenos off road, que entregan un mejor desempeño para los distintos terrenos”, enumera el gerente Volkswagen Camiones y Buses Chile.

EL FUTURO

Los camiones Volkswagen de la gama Delivery ofrecen productos especializados para las tareas de recolección, con camiones que comienzan en la gama de las seis toneladas, en el que la marca llama el primer CityTruck, un camión que prácticamente se maneja como una camioneta grande, pero con la capacidad de un camión

Si las cajas automatizadas o automáticas son el presente, el futuro de este mercado camina hacia los combustibles alternativos que sean más amigables con la urbe, además de estudiar la opción de camiones autónomos. “En Volkswagen Camiones y Buses ya estamos analizando la introducción de un camión eléctrico para



50 ESPECIAL RECOLECTORES

Volvo ya ofrece una solución sustentable eléctrica para el reparto urbano, la que significa mayores posibilidades de trabajar en zonas pobladas, especialmente durante la noche, debido a su ruido casi inexistente y su nulo nivel de emisiones.

el mercado del reparto urbano, por lo que no podemos descartar que pudiésemos tener esta tecnología para el sector de la recolección en el futuro”, asegura Julio Torres, gerente Volkswagen Camiones y Buses Chile. En Ford, por su parte, resaltan que siempre están en búsqueda de nuevas tecnologías que favorezcan el medio

ambiente y mejoras para los clientes. “Hoy contamos con nuestros camiones automatizados y en un futuro, en conjunto con el desarrollo de nuevas tecnologías alineados a las responsabilidades del medio ambiente, esperamos contar estos productos como camiones eléctricos o autónomos”, aventura Milton Bahamonde, gerente de camiones Ford Motor Company Chile. En Scania, este tipo de tecnologías (autónomas y motores eléctricos) están en estudio, mientras que en el ámbito de combustibles alternativos han avanzado con el gas natural. “Scania ya cuenta con estos motores, con los cuales podemos bajar los in-

dicies de ruidos urbanos y los índices contaminantes”, destaca Jaramillo. Volvo es otro participante de esta industria que asegura estar trabajando para un futuro con mejores tecnologías. “Actualmente tenemos funcionando en Europa camiones eléctricos para este segmento, en condiciones de prueba (no han sido comercializados aún) y como parte de nuevos desarrollos de soluciones de transportes que no contaminen. Los vehículos autónomos son siguiente paso, a un mediano o largo plazo, en donde se deben resolver problemáticas que se relacionan a quién se hace responsable”, resume Guillermo González, Ingeniero de Soporte de Ventas Volvo Chile advirtiendo sobre un hecho que involucra temas éticos y legales que, sin embargo, dan para otra discusión y reportaje. ∏



52 REPORTAJE ESPECIAL

Entrevista a Pablo Di Si, Presidente de Volkswagen para América Latina Tuvimos la entretenida oportunidad de conversar con el alto ejecutivo de la marca alemana, que visito Chile y converso con nosotros sobre los planes futuros de la marca en la región y nuestro país, donde se prepara una ofensiva muy fuerte en los próximos años. | TEXTOS: GABRIEL BAEZA | FOTOGRAFÍAS: VOLKSWAGEN CHILE hile es un mercado muy interesante para la marca Volkswagen desde hace algunos años, y una muestra de esto es la visita del Presidente para América Latina, Pablo Di Si, que converso largamente sobre muchos temas relevantes para nuestro mercado, entre los que se hablo de nuevos modelos, nuevas tecnologías

C

y como se espera que evolucione la industria automotriz mundial. En este mundo que ha demostrado una preferencia por los SUV ¿Por qué se siguen desarrollando y lanzando nuevos sedanes en la región? Dentro de la fuerte ofensiva de productos con tiene la marca, con 20 modelos a lanzarse en los próximos cinco años, se

lanzarán 5 SUV siguiendo la tendencia mundial. En Chile los SUV llegan a un 33% del mercado, por sobre lo que ocurre en Argentina o Brasil, donde llegan a un 20%. Pero esto no significa que se deban olvidar segmentos que aun siguen siendo importantes en ventas, como son los sedanes, y para conseguir el objetivo de estar entre las cinco marcas más vendi-

das en Chile en los próximos años, seguiremos invirtiendo en el, como lo hicimos con el Virtus y con el Jetta. ¿Qué planes tienen como marca para integrar tecnologías verdes en la región? Lo primero que hay que entender, es que los países en donde la electromovilidad funciona, son aquellos


nidad de estar adentro de un auto autónomo de Volkswagen, y para alguien que le gusta manejar, es una experiencia única. Subirse a un vehículo que te lleva de un punto A al punto B sin hacer absolutamente nada, donde se puede hacer otra cosa, que se pueda programar que auto te recoge según lo que necesitemos, es el futuro. ¿Y cuán lejos estamos de eso? La tecnología ya existe, está siendo más que testeada, y creo que esta es un área donde la tecnología avanzo más rápido que las leyes y la infraestructura. El desafío es más mirar al ecosistema que adentro de la empresa.

CHILE FORMARA PARTE DE UN PLAN PILOTO EN EL 2019 QUE PRETENDE PROBAR NUEVOS MODELOS ELÉCTRICOS E HÍBRIDOS PARA VER COMO RESPONDE EL MERCADO A ESTAS NUEVAS TECNOLOGÍAS

donde el estado esta subsidiando la compra de estos modelos. Luego, hay que analizar el ecosistema de estos países, que se refiere a la matriz energética, y otros puntos. Como Volkswagen dijimos que vamos a tener 20 productos eléctricos o híbridos diseñados en los próximos cinco años. Para Chile, lo más fácil es tomar alguno de estos productos y traerlo, solo se debe homologar y listo. El tema está en la velocidad que cada mercado tenga para adaptarse a ellos, en relación a las leyes, redes de carga y beneficios, así que si el proceso es rápido, traeremos más eléctricos o híbridos, no hay problema. El próximo año, se planea hacer un piloto en la región, incluyendo

Chile, con modelos eléctricos. Hoy podemos traer un auto eléctrico, no mañana, hoy, pero el problema es ¿Dónde se va a abastecer? ¿Si falla quien le dará asistencia? ¿Cómo lo van a usar? Hay que entender esto, para cuidar al cliente y para proteger a nuestra marca. ¿No sientes que al esperar puede significar el dar ventaja a otras marcas? Por eso haremos un piloto el próximo año, ya que la imagen de marca puede ser muy positiva o si falla, puede ser muy negativa. Hay que encontrar un punto de equilibrio entre la visión verde y dar un buen servicio a los híbridos y eléctricos.

¿Con que modelos podría ser? Como imagen de marca, deben ser modelos icónicos. Estamos pensando en el Golf, estudiando la Tiguan, la familia ID que sale el 2020, así que tenemos varias posibilidades. Elegir el producto dentro del portafolio de Volkswagen, no va a ser difícil, ya que hay muy buenos autos y muy buena tecnología. Recordemos que la mayor parte de los híbridos y eléctricos de hoy en día son adaptados de autos a combustión. Pero a partir del 2020 serán autos diseñados pensados en ser eléctricos. Pero creo que el futuro game changer de la industria no son los autos eléctricos o híbridos, sino los autos autónomos. Tuve la oportu-

¿Entonces, cuán cerca estamos entonces? Eso depende de cada país y de su velocidad. Ya deja de ser un tema solamente de las marcas o de la industria automotriz. Por eso es tan fascinante, ya que por primera vez en la historia, debemos mirar todo el ecosistema. Cada ciudad le dará una velocidad diferente de acuerdo a los que ellos quieran. Por ejemplo Berlín o Hamburgo, o estados como Michigan, donde ya están con pilotos en la vida real. Estoy convencido de que ciudades como Santiago, Buenos Aires o Sao Paulo, pueden hacerlo. Es una visión de 5,10 o 15 años. Depende del apetito de cada ciudad. Estoy convencido cuando un consumidor se sube a un auto autónomo, no hay vuelta atrás. Es lo mismo que ocurre con nosotros, que hace algunos años nunca nos habríamos imaginado que se podría comprar un pantalón, una camisa o un zapato en una tienda online. Nosotros que fuimos entrenados para ir a un shopping mall. Yo hace dos o tres años que no piso un shopping. Esto será un proceso similar, creo que en 10 o 15 años va a haber gente como nosotros que nos gusta manejar, pero para muchos va a ser una opción. ¿Cuándo va a ser el día en que un auto eléctrico cuesta lo mismo que un vehículo a combustión? Todo depende de la curva de demanda, según se acelere, pero no es loco pensar que de aquí al 2025 ya tengamos bajas de precios drásticas. ∏


TENDENCIAS

RODILLO JCB 116D

COMPACTA FUERTE Y ES DE FÁCIL USO El nuevo rodillo JCB 116D cuenta con un diseño moderno y ergonómico, se caracteriza por ser robusto, con mayor fuerza de compactación, consume entre 15 a 30% menos combustible, es fácil de mantener y cuenta con tecnología que permite su control satelital. Todas estas características le generarán al cliente un bajo costo de operación.

EL ROBUSTO EJE EXCÉNTRICO GENERA UNA ALTA FUERZA CENTRÍFUGA DE 256 KN, E INCLUYE CONTROL AUTOMÁTICO DE VIBRACIÓN.

EL TAMBOR CON GROSOR DE 28 MM INCLUYE ANILLOS ESTABILIZATORIOS DE 10 MM QUE ALARGA SU VIDA ÚTIL Y AÑADE MÁS MASA VIBRANTE.


SEGURIDAD Y PROTECCIÓN: • LA INYECCIÓN MECÁNICA DEL MOTOR DE ALTA EFICIENCIA JCB DIESELMAX TIER3, EL ALTO PAR Y EL VENTILADOR VARIABLE, DAN MAYOR FIABILIDAD, POTENCIA, CON MENOR CONSUMO DE COMBUSTIBLE Y UN BAJO NIVEL DE RUIDO DE 104 DB.

• • •

El sistema LiveLink viene incorporado en todos nuestros modelos, entregando extra seguridad al saber siempre la ubicación de su máquina. El tanque de combustible está protegido con cierre y por el capó para evitar el vandalismo y robo. El panel de control es impermeable (IP67/69). Dispone bomba manual de remolque en caso de avería.

MANTENIMIENTO DE RUTINA: EL KIT PATA DE CABRA ES IDEAL PARA TRABAJOS EN SUELOS ARCILLOSOS O POCO CONSISTENTES Y AÑADE MUCHA VERSATILIDAD AL EQUIPO.

Diseñado para facilitar el mantenimiento. Todos los controles diarios se pueden realizar desde el nivel de piso, desde el lateral de la máquina. Eliminación automática de polvo en el filtro de aire. Filtro de lubricación adicional para el combustible. El capó de amplia apertura permite el acceso rápido al compartimiento del motor. El capó y los componentes están perfectamente integrados en la parte trasera del chasis, quedando protegidos por este. Disponibilidad de repuestos asegurada: la fuerte organización logística global y la cadena de suministro, garantizan la rápida entrega de piezas, donde se encuentre el equipo.

H1 H2

E2

E1

K

A

C L

O

W B

Para más información de retroexcavadoras, rodillos compactadores, excavadoras, manipuladores telescópicos, cargadores frontales, generadores y torres de iluminación, visite: www.jcb.cl – www.dercomaq.cl


Especial Maquinaria Rodillos

56

Los rodillos o compactadores, son fundamentales en la construcciรณn de caminos, y son la base para el progreso para los paises en desarrollo como el nuestro. Por lo mismo, es fundamental que estos equipos operen de la major manera por costos y tiempos.


El segmento de pavimentación en Chile abarca maquinarias que van desde rodillos hasta equipos especializados para el mantenimiento de los caminos. Un rubro definido como pequeño, muy específico y en el que fabricantes consolidados, como Caterpillar y JCB, tienen un amplio dominio de las exigencias del mercado. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MARCAS

L

as maquinarias para el desarrollo de suelos o compactación de terrenos pueden abarcar trabajos en aceras, carreteras de acceso, calles residenciales, estacionamientos, autopistas, entre otros. Los equipos para estos trabajos comprenden desde rodillos en tándem para asfalto hasta aparatos especializados para el mantenimiento de los caminos. Es decir, se trata de un segmento de amplias opciones que, sin embargo, es definido como acotado y muy específico. “El mercado de pavimentación es un mercado pequeño y especializado (en comparación a otros segmentos como la maquinaria de movimiento de tierras para aplicaciones generales), con empresas de experiencia y dedicadas a esta actividad. Sin embargo, las exigencias en cuanto al tiempo de respuesta para servicios de mano de obra y repuestos requieren de una atención sumamente ágil dado que una pavimentadora, por ejemplo, no

puede quedar detenida en medio de la obra dado los altos costos operativos que ello implicaría”, relata Oscar Lillo product manager Finning Chile. Justamente, un actor relevante en este rubro es Caterpillar que, a través de su distribuidor local Finning, cuenta con una extensa gama de productos de pavimentación para la construcción de caminos, que van desde las capas inferiores hasta las carpetas de asfalto. Entre ellas están las pavimentadoras y equipos de compactación de asfalto (rodillos doble tambor y compactadores de neumáticos), compactadores utilitarios y compactadores de suelo. También cuentan con equipos especializados para el mantenimiento del asfalto. “Los equipos Caterpillar son de alta gama e incorporan tecnología de vanguardia para cumplir con las exigencias del mercado, ayudando a la rentabilidad de las operaciones de sus clientes y promoviendo la calidad de las obras”, resalta Oscar Lillo.


58 ESPECIAL MAQUINARIA RODILLOS

01

Las tecnologías de los productos de pavimentación de Caterpillar consideran sistemas de control de niveles para pendiente y rasantes (3D, 2D y de promedio), de control de alimentación automáticos, de monitoreo automático de compactación y de monitoreo a distancia. “Todo esto, sin duda, mejora los controles de los procesos constructivos, reduciendo el riesgo y aumentando la calidad del producto final”, resume el product manager.

NUEVO RODILLO 116D

Otro fabricante de alta figuración en este segmento es JCB, en virtud de su línea de soluciones en rodillos. “La gama de máquinas de compac-

tación vibratoria de JCB cubre todas las necesidades de la industria con rodillos en tándem para asfalto o compactadores de un tambor para preparación de suelos”, aseguran en Dercomaq, distribuidores de la casa británica en Chile. Estos rodillos van desde opciones de 1,6 a 21 toneladas, según sean para suelo o asfalto, y prometen un buen rendimiento de compactación, bajo costo de funcionamiento, un atractivo diseño y facilidad de mantenimiento. “Los rodillos de JCB cuentan además con cabinas de fácil acceso y con un amplio espacio

02 interior diseñado de manera intuitiva para una mejor maniobrabilidad”, resaltan en JCB. En una de sus más recientes innovaciones en este segmento durante este año la marca presentó su rodillo 116D, un modelo que se caracteriza por ser compacto, robusto - con mayor fuerza de compacta-

1.Caterpillar cuenta con pavimentadores y equipos de compactación de asfalto, compactadores utilitarios y compactadores de suelo. 2. JCB por otro lado también ofrece equipos especializados en el trabajo de pavimentación, con modelos como su rodillo 116D.



60 ESPECIAL MAQUINARIA RODILLOS LA PAVIMENTACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CAMINOS REQUIERE DE UN TRABAJO ESPECIALIZADO QUE SEA LO MENOS INVASIVO POSIBLE Y QUE SE REALICE EN UN TIEMPO ACOTADO, PARA NO INTERVENIR MUCHO LOS CAMINOS ción -, y eficiente ya que consume entre 15 a 30% menos combustible, de acuerdo a lo informado por el fabricante europeo. El modelo está equipado con tecnología vibratoria alemana, un peso operativo de 12.160 kilos y un motor JCB DIESELMAX TIER3 con potencia de 114 HP. El eje céntrico de una única pieza ofrece dos frecuencias con dos amplitudes, genera una fuerza centrífuga de 256 Kn e incluye control automático de vibración. Por su parte, el tambor, con un grosor de 28 mm, incluye anillos estabilizadores de 10 mm que alarga su vida útil y añade más masa vibrante. En cuanto a comodidad, sus controles y tablero son intuitivos y colocados ergonómicamente para ofrecer una cómoda operación. Tiene, además, una alta visión delantera y trasera, mientras que las luces de trabajo y de tráfico vienen como estándar. En seguridad, su tanque de combustible está protegido con cierre y por el capó para evitar así el vandalismo y el robo. Además, su panel de control es impermeable y dispone de una bomba manual de remolque en caso de avería. En términos tecnológicos, en tanto, JCB repite aquí su software de JCB LiveLink. Incorporado de manera estándar en las maquinarias mencionadas, permite monitorizar y gestionar la máquina a distancia a través de internet, correo electrónico o teléfono móvil. “Con este sistema se obtiene información en tiempo real como ubicación de la máquina, historial de mantenimiento, alarmas críticas, entre otros datos, lo que permite un mayor control y eficiencia”, compendian en Dercomaq. ∏



62 VENTAS ANAC/MERCADO Cifras de mercado

Venta de Camiones

Acumulado Octubre 2016-2018

2016

9.356

2017

10.721

2018

11.525 0

3000

6000

9000

12000 15000

Venta de Buses

Acumulado Octubre 2016-2018

Etapa de DESCENSO

Por segundo mes consecutivo, los mercados de camiones y buses cerraron con una disminución en sus ventas. Mientras que el primero presentó un decrecimiento de 5,2%, el segundo registró una baja de 3,6%.

2016

1.806

2017

2.112

2018

2.233 0

500

1000

N

tablece un panorama que en general es positivo. “A pesar de registrar dos meses consecutivos con una disminución en las ventas, este mercado mantiene un alza acumulada de 7,5% en comparación al mismo período de enero a octubre 2017 por las 11.525 unidades nuevas que se han vendido en todo el 2018”, destacó.

LO MISMO EN BUSES

Algo parecido es lo que pasa en el mercado de buses. En el mes de

2500

Octubre 2018

BUSES 19,9%

octubre se comercializaron 323 vehículos, una disminución de 3,6% con respecto al mismo mes de 2017 que cerró con 335 unidades entregadas. Este registro se suma a la baja de septiembre, que cerró con 250 unidades nuevas entregadas, es decir -43,2% con respecto al mismo mes de 2017. Sin embargo, en lo que va del año se han expendido 2.233 buses nuevos, lo que implica un alza de 5,7% respecto de del periodo enero- octubre de 2017.∏

2000

Distribución de las ventas

| POR PAMELA SQUELLA | FOTOS SCANIA

uevamente el mercado de camiones exhibe una baja en sus ventas. Si septiembre de 2018 cerró con un decrecimiento de 23,1% respecto a igual periodo de 2017, octubre registró una disminución de 5,2%, con 1.311 camiones nuevos entregados, 72 unidades menos en comparación al mismo mes de 2017. Con todo, en su más reciente informe de ventas, la Asociación Nacional Automotriz de Chile, Anac, es-

1500

80,1%

CAMIONES Fuente: ANAC


GUÍA ÚTIL 63

INFORMACIÓN

Información proporcionada por RS CHILE SA de su base de datos utilizada para el servicio de Información de mercado NYVUS.NET actualizada al 16 de Noviembre de 2018. Todos los derechos reservados. Aunque RS CHILE SA ha realizado su mayor esfuerzo para asegurar que los datos sean completos y confiables, existe el riesgo que la información cambie entre el tiempo de actualización y el cierre de publicación o no esté correcta, por lo tanto RS CHILE SA y TRANSPORTE TOTAL no garantizan la información ni se hacen responsables de la misma.

CHASSIS CABINA NKR 512 E5 CHASSIS CABINA NKR 612 E5 CHASSIS CABINA NPR 715 E5 CHASSIS CABINA NPR 816 E5 CHASSIS CABINA NQR 919 E5 CHASSIS CABINA FRR 1119 E5 CHASSIS CABINA FTR 1524 E5 CHASSIS CABINA FVR 1724 E5 CHASSIS CABINA FVR 1826 E5

DAF

CF85 FT CF85 FAS CF85 FTS CF85 FTT XF 105 FT XF 105 FTS

DFSK

TRUCK CS 1.0 R14 XL TRUCK SC XL 1.0 DA EV TRUCK SC XL 1.3 R14 E5 TRUCK SC XL 1.3 DA EV TRUCK SC 1.3 R14 SERIE V E5 TRUCK DC R14 XXL 1.0 E5 TRUCK DC XXL 1.0 DA EV TRUCK DC XXL 1.3 DA EV TRUCK DC 1.3 R14 SERIE V E5

DONG FENG

DF2,5 ch/c DF 2,5T baranda DF2,5 Furgón DF612 ch/c DF612 baranda DF612 Furgón DF914 ch/c DF2038 DF3338 DF4438 Tolva

FAW

F-1115 Chasis Cabina PBV 11 Tons F-1722 Chasis Cabina PBV 17 Tons F-1837 Tracto Camión PBV 18 Tons F-2642 Tracto Camión PBV 26 Tons F-3237 Camión Tolva (12 M3) PBV 32 Tons F-3237 Camión Estanque (20 M3) PBV 32 Tons

FORD

916 1119 1119L 1519 1719 1723 1723ATM 1729 1731 AMT CS 1731 AMT CD 1933L 2429 2431 ATM 2629C 2629L 3133C 3133L 1933T 1933T ATM F-4000

FOTON

Aumark 613e CS Aumark 613e DC NEW AUMARK S 614 NEW AUMARK S 1116 CS New Aumark S 815 E5

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

3 3 5.2 5.2 5.2 5.2 7.8 7.8 7.8

124 124 155 155 190 190 240 240 260

2.8 3.7 4.3 5.0 6.4 7.8 10.0 12.0 12.0

4X2 6X2 6X2 6X4 4X2 6X2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

360 360 410 460 410 460

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

1.0 1.0 1.3 1.3 1.3 1.0 1.0 1.3 1.3

51 51 51 51 51 81 81 81 81

900 900 900 900 900 900 950 715 715

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4

2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 4,5 11,1 11,1 11,1

115 115 115 115 115 115 140 375 375 375

2,5 2,5 2,5 3,5 3,5 3,5 6,0 37,3 23,0 29

4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

11 17 18 26 32 32

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 4X4

4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 5,9 5,9 5,9 6.7 6.7 8,9 6.7 6.7 6.7 6.7 8,9 8,9 8,9 8,9 2.8

550 189 189 189 189 200 200 200 306 306 334 290 306 290 290 334 334 334 334 150

N/D 7,6 7,6 N/D 11,4 11,6 11,6 11,6 6,4 6,3 39,0 N/D N/D N/D N/D N/D N/D 39,0 39,0 N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2.8 2.8 2.8 2.8 3.8

117 129 141 141 154

3.5 3.85 6 6 5.0

Aumark 1015 EV Aumark 1319 EV Aumark 1116 EV Aumark 1217 E5 Auman 1319 E5 Auman 1724 E5 Auman 1935 Auman 1839 Auman 1944 E5 4x2 Auman 2544 E5 6x2 Auman 3938 Auman 3344 E5

4X2 4X3 4X3 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 N/D N/D 6X4 6X4

3.9 3.10 3.10 3.8 4.5 6.7 10 11 12 11 11 11

154 154 154 168 185 240 345 385 440 440 385 440

6X4 6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4

12,8 12,8 12,8 14,8 14,8 8,9 6,7 8,9 8,9 12,8 12,8 12,8 12,8

410 450 450 475 505 335 250 335 350 410 410 350 350

19,196 27,073 29,324

4X2 4X2 4X2 4X4 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

3 3 3 3 3 3 3 3 3.9 3.9

130 130 130 150 150 150 150 150 136 170

1.64 3.0 3.63 3.35 4.13 3.91 5.0 6.0 6.25 8.0

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 5123 5123 7684 7684 7684 7684 7684 7684 7684 12913 12913 12913

136 150 150 150 150 150 150 150 150 210 210 260 260 260 260 260 260 260 420 480 420

2735 3700 4160 3980 5090 5455 5850 5455 5850 8000 8000 10000 10000 12000 12000 12000 19000 21000 N/D N/D N/D

4X2 4X2 6X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 8X4

3933 3933 3933 3933 3933 5899 5899 3933 5899 5899 5899 5899

170 170 170 170 170 250 250 255 410 380 380 380

4.2 4.2 3.7 5.6 5.6 8.2 8.8 12.5 33.0 20.5 21.7 33.5

4X2 4X2 6X4

7,3 7,3 7,646

195 250 300

10,0 18,1 18,1

FREIGHTLINER

CASCADIA 113 CASCADIA 113 CASCADIA 113 CASCADIA 125 CASCADIA 125 M2 106 M2 106 M2 106 M2 106 M2 112 M2 112 M2 112 SD 114

FUSO

CANTER 413 EURO V CANTER 513 EURO V CANTER 613 EURO V CANTER 615 EURO V CANTER 715 EURO V CANTER 715 DC EURO V CANTER 815 EURO V CANTER 915 EURO V 1014 1217

HINO

XZU CITY XZU 5.9 XZU 6.5 XZU 6.5 DC XZU 7.5 XZU 8.0L XZU 8.5SL XZU 8.0L AT XZU 8.5SL AT FC9JJTA STD FC9JJTA FULL GD8JLTA STD GD8JLTA FULL GH8JMTA STD GH8JMTA FULL GH8JMTA L EXTRA LARGO FM8JRTA FM8JLTD-UGK chasis cabina FS1ELVD-MAC T/M FS1ELVD-VXC T/A ZS1EPSD-PS T/M

HYUNDAI VC

HD65 STD HD65 DLX A/C HD65 DLX D/C A/C HD78 STD HD78 DLX A/C HD 120 EXTRA LARGO A/C HD 120 ULTRA LARGO A/C HD 170 ( 9 Velloc.) HD 1000 HD 270 MIIXER HD 270 HD 370

INTERNATIONAL

4.300 Chasis Cabina 4.300 Chasis Cabina 4.400 Chasis Cabina

Carga Máxima

Potencia (HP)

CHEVROLET

Cilindrada

CAMIONES

Marca y modelo

Tracción

Carga Máxima

Potencia (HP)

Cilindrada

Marca y modelo

Tracción

DE CAMIONES Y UTILITARIOS NUEVOS

6.5 6.9 6.9 7.9 9.0 10.7 12.2 9.7 10.16 17 26 23.6

11,708 16,784


370 370 300 400 305 350 350 400 400 350 400 400 400 400 435 450 450 370 435

33,0 33,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0

4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 8X4 6X4 6X4 6X2 6X4

5880 5880 6728 6728 12880 12880 10308 12880 12880 12880

251 251 300 300 500 500 450 560 500 50

12,41 11,219 19,26 19,33 28,53 29,3 45 45 45 45

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4

2.7 2.7 2.7 2.7 2.7 3.2 3.8 3.8 3.8 4.5 6.7 6.7 10 12 12 10 12

147 147 147 147 147 141 154 154 168 180 210 240 350 400 430 336 400

3.1 3.5 2.6 2.2 1.8 4.5 5.5 6.0 8.2 10.4 12.4 12.2 45 45 45 22.1 24.52

4X2 4X2 4X2

3,168 3,168 3,168

102 102 102

3,5 3,5 4,1

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8

114 114 114 114 114 114 114 114 114

1,6 1,6 1,6 1,35 3,5 3,15 3,5 2 2

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

260 330 485 485 485 370 410 450 450 450 450

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 6X4 6X4

13 13 13 13 13 13 13 13 13 12 12

350 350 350 350 440 350 350 400 400 350 400

45,0 45,0 45,0 108 108,0 108,0 108,0 45,0 45,0

IVECO

EUROCARGO 180E25 TECTOR 170E 28 (DDEE 4.815) TECTOR 260E 30 L (DDEE 4.815) TECTOR 260E 30 C (DDEE 3.690) TRAKKER AD380T50 TRAKKER AD410T50 STRALIS 440S45 TZP HI-WAY 440S56 TZP HI-WAY 440S50TY PT HI-WAY 440S50 TZP

JAC MOTORS

URBAN 1040 Chasis Cabina URBAN 1042 Chasis Cabina URBAN 1042 DC Doble cabina URBAN 1050 TC Triple cabina SUNRAY CARGO Furgon 12 m3 URBAN 1055 Chasis Cabina URBAN 1061 Chasis Cabina URBAN 1081 Chasis Cabina URBAN 1120 Chasis Cabina URBAN 1130 Chasis Cabina RUNNER 1134 Chasis Cabina RUNNER 1135 Chasis Cabina CRUISER 4181 Tracto CRUISER 4182 Tracto LANDER 4252 Tracto LANDER 3311 Tolva LANDER 3262 Tolva

JINBEI JBC

SY 1044 DV5S C/S 3.5T (Euro-4) SY 1044 SV5S D/C 3.5T (Euro-4) SY 1060 DV3Y C/S 5.5T (Euro-4)

JMC

JMC Convey Max JMC Carrying 2.3T JMC Carrying 2.5T JMC Carrying 3.5T JMC Conquer 3.0T JMC Conquer 4.0T JMC Convey 4.0T PUCS E4 JMC Convey 5.0 T PU CS EIV JMC Convey 6.0 CHC CS E IV

KENWORTH

T370 T460 T660 MT Tractor T660 AT Tractor T660 AT PREMIUIM Tractor T800 Lit 38" Tractor 370 T800 Lit 38" Tractor 410 T800 Lit 38" Tractor 450 T800 Lit 62" Tractor 450 T800 Lit 38" Tractor 450 T800 EPA 04 Tolva

MACK

GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 380.28 GRANITE GU 813 440.28 Forestal GRANITE GU 813 380.39 GRANITE GU 813 440.39 GRANITE GU 813 440.50 GRANITE GU 813 460.50 VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.25 T

Carga Máxima

Carga Máxima

11 11 8,7 11 11 11 11 11 11 11 15 15 15 15 15 15 15 11 11

Potencia (HP)

Potencia (HP)

6X4 8X4 6X4 4X2 8X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

Cilindrada

Cilindrada

5.600i Chasis 5.600i Chasis 7.400 Cabina Tolva 7.600 Tracto 23K 7.600 Mixer 7.600 Tracto 40K 7.600 Tracto 46K 7.600 Tracto 46K 7.600 Chasis Forestal 7.600 Chasis Cabina 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.800i Tractor 46K Prostar

Marca y modelo

Tracción

Marca y modelo

Tracción

64 GUÍA ÚTIL

VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.27 T

6X4 6X4 6X4 6X4

12 12 12 12

427 350 400 400

45,0 45,0 45,0 45,0

4X4 4X4 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X8

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X4 6X2 6X4

4,8 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 16 12 4,8 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 10,677 12,809 10,677 12,809 12,809 12,809 12,809

156 360 435 360 408 360 435 435 435 360 360 408 435 510 435 185 256 256 286 256 256 286 286 286 326 360 449 360 449 449 510 510

6,06

4X2 4X2 4X2 4X2

3 3,75 4,9 4,9

125 125 145 180

3,0 3,75 4,15 5,0

4X2 6X4

13,074 13,074

390 456

28,0 28,0

4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4

10,81 10,81 10,81 10,81 10,81 10,81 10,81

379 379 379 379 436 436 436

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X2 6X4 8X4

9,3 9,3 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7

310 310 360 360 360 400 400 440 440

45 45 45 45 45 45 45 45 45

MAN

Camión TGM 13.250 BB DK Tipmatic Camión TGM 13.250 BB C Tipmatic Tracto TGS 18.360 BLS Tipmatic Tracto TGX 18.360 XLX Mecánico Tracto TGS 18.400 BLS L Tipmatic Tracto TGX 18.480 BLS L Tipmatic Camión TGS 26.320 BB M, Tolva 12m3 Tracto TGS 26.440 BLS L Tipmatic Tracto TGS 28.360 BLS L Tipmatic Camion TGS 28.360 BL L Tipmatic Tracto TGX 28.360 BLS XLX Tipmatic Camion TGS 28.400 BL L Tipmatic Camion Tracto TGX 28.400 BLS XLX Tipmatic Camión TGX 28.400 BL XLX Tipmatic Camión TGX 28.440 BL XLX Tipmatic Camión TGX 28.480 BL XLX Tipmatic Camión TGS 33.360 BB M, Tolva 15m3 MK Mec Camión TGS 33.360 BB M, Tolva 15m3 MK Tip Camión TGS 33.360 BBL Tipmatic Tracto TGS 33.480 BBS L Mecánico Tracto TGS 33.540 BBS LX Mecánico Camión TGS 41.400 BB L mecánico Camión TGS 41.440 BB L mecánico

MERCEDES BENZ ACCELO 1016 ACTROS 1836 LS ACTROS 1844 LS ACTROS 2536 ACTROS 2541 ACTROS 2636 LS ACTROS 2644 LS ACTROS 2644 LS ACTROS 2644 S ACTROS 3336 K ACTROS 3336 ACTROS 3341 ACTROS 3344 S ACTROS 3351 S ACTROS 4144 K ATEGO 1419 ATEGO 1726/48 ATEGO 1726/54 ATEGO 1729 KO ATEGO 2426/48 ATEGO 2426/54 ATEGO 2430/54 ATEGO 2730 K ATEGO 2730 AXOR 2533/48 NEW ACTROS 1836 NEW ACTROS 1845 NEW ACTROS 2636 NEW ACTROS 2645 NEW ACTROS 2645 NEW ACTROS 2651 NEW ACTROS 2651

MITSUBISHI

Canter 4.7 Euro IV Canter 5.7 Euro IV Canter 6.5 Euro IV Canter 7.5 Euro IV

NISSAN DIESEL

GKB4BLDHLB tracto GWB4BLHHLD tracto

RENAULT

PREMIUM 380.18 T PREMIUM 380.18 T PREMIUM 460.19 T PREMIUM 460.19 T KERAX 460.40 XHD PREMIUM LANDER 460.26 T PREMIUM LANDER 460.26 T

SCANIA

P 310 LA CP 19 P 310 LA CP 19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 400 CB CP14 (PARA TOLVA) G 400 LA CG19 G 440 LA CG19 G 440 CB CG14 (PARA TOLVA)

17,575 17,575

32,015 25 25 38,93 9,59 11,858 11,92 12,23 17,67 17,67 17,51 19,43 19,06 22,413


SX1835 Tracto SX3342 Tracto SX3339 Tracto SX3339 Chasis SX3339 Tolva 17 m3 SX3944 Chasis SX3939 Tolva 20 m3 SX3944 Tolva 20 m3

SINOTRUK

CCG 200 Chasis 6.500 mm CG 200 Pick up 6.500 mm CG 200 Aljibe presurizado 10 m3 A7 340 EIV (1 litera) A7 340 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) TR 340 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 340 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 380 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) FN 380 A7 EIV FN 380 A7 EIV Tolva de fábrica 15 m3 FN 380 A7 EIV FN 380 A7 EIV Tolva de fábrica 19 m3

VOLKSWAGEN

Delivery 5.150 Delivery 8.160 Delivery 10.160 Worker 15.190 Worker 17.190 Worker 17.230 Constellation 17.280 CE Constellation 17.280 CE AZ Constellation 17.280 AT Constellation 17.280 CL B Constellation 26.280 CE Constellation 31.280 CE Constellation 24.280 CE Constellation 24.280 CL B Constellation 24.280 CL B AZ Constellation 17.330 CL Constellation 19.330 CL AZ Constellation 31.330 CE Constellation 25.390 CL AZ

VOLVO

FH 420 AT Suspensión Neumatica FH 460 VT FH 460 AT FH 540 (indiv.) VT FM11 VT FM11 AT FM11 AT FM11 VT FM11 AT FMX13 (forest) VT FMX13 VT FMX13 VT FMX11 (forest) VT FMX11 (forest) AT VM 330 VM 330 VM 220 VM 270 VM 270 VM 270 VOR FH 540 VOR FH 540 VOR FH 540

YUEJIN

NEW NJ 612 CHA NEW NJ 612 PU NEW NJ 612 Furgón NEW NJ 712 CHA NEW NJ 712 PU NEW NJ 712 Furgón NEW NJ 812 CHA NEW NJ 812 PU NEW NJ 812 Furgón

6,5 6,5 6,5 6,5 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7

220 220 220 220 336 336 336 336 375 375 336 336 336 336 375 336 336 336 336 N/D N/D N/D

8,9 9,5 8,0 9,8 8,7 15,7 12,3 16,1 22,6 50,8 24,3 16,0 23,1 16,1 50,8 24,3 16,0 23,1 23,1 N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X2 6X2 6X2 4X2 4X2 6X4 6X2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 6X4 6X4 4X2 6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X2 4X2

12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 7,2 7,2 7,2 7,2 N/D N/D N/D

420 460 460 540 370 370 370 370 370 420 460 500 370 370 330 330 220 270 270 270 540 540 540

45 45 45 45 45 45 45 45 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 12 12 12 12 N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8

120 120 120 120 120 120 120 120 120

4,0 4,0 4,0 3,0 3,0 4,0 4,0 5 5

Carga Máxima

4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 4X2 6X2 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4

Potencia (HP)

7,4 9,59 9,59 9,3 15,99 11,71 17,3 17,3

Cilindrada

345 420 385 385 385 440 385 440

Marca y modelo

Tracción

11 11 11 11 11 11 11 11

Carga Máxima

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 8X4

Potencia (HP)

Cilindrada

SHACMAN

Tracción

Marca y modelo

UTILITARIOS CHANGAN

Serie M 1.2 G MT MD201 CH CS Serie M 1.2 G MT MD201 CH CS DA Serie M 1.2 G MT MD201 CH CS DA AA Serie M 1.2 G MT MS201 Pick Up AA CD Serie M 1.2 G MT MS201 Pick Up CD Serie M Furgon 1.2 G MT M201 Cargo Serie M Furgon 1.2 G MT M201 Cargo DA AA Serie M Furgon 1.2 G MT MD201 CH CS Cargo Box Serie M Furgon 1.2 G MT MD201 CH CS Cargo Box AA Serie M Minibus 1.2 G MT M201 Van 7AS 2PL

CHEVROLET

N300 MAX E5 VAN 1.2 MT N300 MAX VAN 1.2 MT A/C DH N300 MAX 1.2 MT 2PL AB N300 MAX 1.2 MT AA DH 2PL AB

CITROËN

NEMO FG 1.3 D MT 75CV HDI E5 AA 2AB BERLINGO C HDi 92 BVM BERLINGO C Electric BERLINGO L HDi 92 BVM JUMPY Comfort XL BlueHDi 150 S&S BVM6 JUMPER L3 Chasis Cabina BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L1H1 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L2H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L3H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L4H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L3H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 Escolar

DFSK

Cargo Box C21 1.2 Cargo Box C21 1.2 AC Cargo Box K 1.3 Dirección asistida Cargo Box V 1.3 Dirección asistida Cargo Van KO5S 1.2 Cargo Van C25 1.2 Cargo Van C25 1.2 AC Cargo Van C35 1.5 Refritruck 1.3 DA XL Truck C21 1.2 CS Truck C21 1.2 AC CS Truck K01 1.0 CS Truck K01 1.3 CS Truck V21 1.3 CS Truck C31 1.5 CS Truck C22 1.2 CD Truck C22 1.2 AC CD Truck K02 1.0 CD Truck K02 1.3 CD Truck V22 1.3 CD Truck C32 1.5

FIAT

Dobló Cargo 8.5 Ton Dobló Cargo 8.5 Ton AA Dobló Maxi Cargo 1 Ton Ducato Maxi L1H1 Ducato Maxi L2H2 Ducato Maxi L3H2 Ducato Maxi L3H2 AA Ducato Maxi L4H3 AA Ducato Maxi L3H2 AA 16+1 Ducato Maxi L3H2 DOBLE AA 16+4 New Fiorino 1.4 Fire New Fiorino 1.4 Fire EXL New Fiorino City 1.4 GSL New Fiorino City 1.3 DSL

FORD

Transit 2.2L A/C 2AB Transit bus

FOTON

FT Box 2.8 D MT 4X2 1PL - MY 2018 FT Crew 2.8 D MT 4X2 15AS - MY 2018 FT-500 2.8 D MT 4X2 Lux CD FT-500 2.8 D MT 4X4 Lux CD FT-500 2.8 D MT 4X4 Super Lux CD K1 K1 Cargo Diesel K1 K1 Pasajeros K1 K1 Escolar Midi 1.3 G MT Refrigerado - MY 2018 Midi 1.3 G MT Van Cargo - MY 2018 Midi Chasis MIDI CARGO BOX 1.3 Midi Chasis MIDI CABINA SIMPLE 1.3 Midi Chasis CABINA SIMPLE 1,5 PLUS

-

1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2

98 98 98 98 98 98 98 98 98 98

1000 1000 1000 800 800 780 780 900 900 N/D

-

1.2 1.2 1.2 1.2

82 82 82 82

500 500 500 500

-

1,3 1,6 N/D 1,6 2 2 2 2 2 2 2

75 92 N/D 92 150 163 163 163 163 163 163

N/D 1940 1940 2125 1400 N/D 932 1367 1317 1400 N/D

-

1.2 1.2 1.3 1.3 1.2 1.2 1.2 1.5 1.3 1.2 1.2 1.0 1.3 1.3 1.5 1.2 1.2 1.0 1.3 1.3 1.5

89 89 89 83 89 89 89 115 84 89 89 62 83 83 115 89 89 62 83 83 115

950 950 820 820 820 820 820 1000 850 1000 1000 900 1000 1000 1000 875 875 770 770 770 1000

-

1.3 1.3 1.6 2.3 2.3 2.3 2.3 2.3 2.3 2.3 1.4 1.4 1.4 1.3

83 83 105 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 75

850 850 1000 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 650 650 610 610

-

2.2 2.2

153 135

1300 N/D

-

2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 N/D N/D N/D 1.3 1.3 1.3 1.3 1.5

150 149 176 176 176 N/D N/D N/D 87 87 87 87 87

1315 1315 925 925 925 N/D N/D N/D 510 510 1320 1339


WAY CARGO FG Way Cargo 1.0 FG Way Cargo 1.3 CH Way Cargo Box 1.0 CH Way Cargo Box 1.3 CH Way Cargo Box Refrigerada 1.3 CH CD 1.0 G MT CH CS 1.0 G MT CH CD 1.3 G MT CH CS 1.3 G MT

HAFEI

Minyi CABINA DOBLE LARGA Minyi CABINA SIMPLE CARGO BOX (5.210 lts.) Minyi CABINA SIMPLE REFRIGERADA (4.900 lts) Munyi FURGON CARGO (3.370 lts.)

HYUNDAI

H-1 FG 2.5 CRDI MT GL 3S H-1 FG 2.5 CRDI MT GL 3S 2AB H-1 FG 2.5 CRDI MT GL 3S 2AB DOBLE PUERTA H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GL 10S AC H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GL 20S AC 2AB ESCO (Nuevo) H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GLS 10S AC H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GLS 10S AC 2AB ABS H-1 MB 2.5 CRDI FG H-1 MB 2.5 CRDI FG 2PL H-1 MB 2.5 CRDI MB 9S MT H-1 MB 2.5 CRDI MB 9S AT H-1 MB 2.5 CRDI MB 12S MT H-1 MB 2.5 CRDI MB 12S AT PORTER 2.5 CRDI 5M/T GLS CHASSIS 2AB PORTER 2.5 CRDI 6M/T GLS CAMIONETA 2AB PORTER 2.5 CRDI 6M/T GL DC 2AB PORTER 2.5 CRDI 6M/T GLS CHASSIS 2AB AC PORTER 2.5 CRDI 6M/T GLS CAMIONETA 2AB AC PORTER 2.5 CRDI 6M/T GL DC 2AB AC

IVECO

DAILY Furgón 35S15 V H3 (13,4 M3) DAILY Furgón 50C17 V H2 (16 M3) DAILY Minibus 40C17 H B FV (16+1) DAILY Bus 50C17 H B FV (19+1) DAILY Bus Escolar (24+1) DAILY Chasis H DAILY Chasis 70C15 H D DAILY Chasis 55S17 W DAILY Chasis 55S17 W D

JAC

SUNRAY 1.9 D MT Cargo Green Jet 2PL SUNRAY 1.9 D MT 11+1 12AS 2PL SUNRAY 2.7 D MT Escolar Green Jet 22AS 1PL SUNRAY 1.9 D MT 11+1 Limited 12AS 2PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 14AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 14AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 15AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Escolar Green Jet 28AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins 14AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 15AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins 15AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins Limited 14AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT CE Escolar 28AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 17AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 18AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 17AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 18AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins 18AS 1PL REFINE 1.9 D MT 11AS 1PL

KIA

FRONTIER C/C 2.5 6MT FRONTIER C/C 2.5L 6MT SAFETY FRONTIER C/C 2.5L 6MT DELUXE (DIF) FRONTIER P/UP 2.5 6MT SR FRONTIER P/UP 2.5L 6MT SAFETY FRONTIER P/UP 2.5L 6MT DELUXE (DIF) FRONTIER D/C 2.5 6MT SR FRONTIER D/C 2.5L 6MT SAFETY FRONTIER D/C 2.5L 6MT DELUXE (DIF)

MAXUS

New V80 CARGO VAN 11,5 M3 E5 G10 CARGO G10 STATION WAGON 8+1

G10 9+1 New V80 MINIBUS 8+1 New V80 MINIBUS 12+1 E5 New V80 MINIBUS 15+1 E5 DLX V80 CHASIS CABINA V80 CHASIS CARROCERIA PLANA V80 CHASIS CARROCERIA CARGA GENERAL V80 VAN ESCOLAR E5 (Cinturon retractil) (San Jose) G10 Van Escolar E5

1.5 1.3

111 111

1245 1245

-

1.3 1 1.3 1 1.3 1.3 1 1 1.3 1.3

81 60 82 60 82 82 60 60 82 82

530 530 530 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

-

1,1 1,1 1,1 1,1

52 52 52 52

650 800 485 400

-

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 130 130 130 130 130 130

1080 1080 1080 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 1700 1365 1395 1700 1365 1395

-

3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000

146 170 170 170 146 170 170 170 170

1640 2637 16+1 19+1 24+1 4760 4760 2955 2735

-

1.9 1.9 2.7 1.9 2.7 2.7 2.7 2.7 2.8 2.7 2.8 2.8 2.8 2.7 2.7 2.7 2.7 2.8 1.9

135 135 149 135 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 135

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 745

RAM 700 Express RAM 700 SLT Ram 700 Van Rapid ST Ram 700 Van Rapid ST AA Cargo Corto 3.4M3 Cargo Largo 3.8M3 Cargo XL 5M3

-

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

129 129 129 129 129 129 129 129 129

1660 1660 1660 1660 1660 1660 1660 1660 1660

VOLKSWAGEN

-

2,5 1.9 1.9

136 150 150

1500 1000 N/D

MERCEDES BENZ

Sprinter Chasis 213 ch cab corto Sprinter Chasis 213 ch cab largo Sprinter Furgon 415 ambulancia Sprinter Furgon 315 10,5 m3 Sprinter Furgon 515 14m3 Sprinter Furgon 515 15,5m3 Sprinter Furgon 515 17m3 Sprinter Furgon 316 10,5m3 ngt Sprinter Furgon 313 7,5m3 Sprinter Furgon 213 10,5m3 Sprinter Minibus 415 24+1 escolar tb Sprinter Minibus 415 28+1 escolar Sprinter Minibus 515 32+1 escolar Vito Furgon 111 6m3 Vito Furgon 114 6m3 Vito Tourer 114 9+1 Vito Tourer 114 9+1 at Vito Tourer 114 7+1 at select Citan 109 3,1m3 Citan 111 3,8m3 NUEVA ROSA 22P NUEVA ROSA EJECUTIVO 25P NUEVA ROSA 19+1

NISSAN

NV350 Narrow Long Cargo 2.5D MT NV350 Wide S-Long Cargo 2.5D MT NV350 Wide S-Long School Bus 2.5D MT NV350 Wide S-Long Bus 2.5D MT

PEUGEOT

Bipper 1.3 HDi 75HP Pack AA EV Nueva Partner 1.6 HDi 90HP Pack AA EV Nueva Partner Maxi 1.6 HDi 90HP NAV Nueva Expert Furgón Premium 5P 2.0 HDi 150HP MT Boxer Furgón L2H2 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Furgón L3H2 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Furgón L4H2 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Cabina L3 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Doble Cabina L4 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Escolar 2.0 BlueHDi 160 HP 25 asientos

RAM

RENAULT

KANGOO EXPRESS 1.5 lt. Con AC DCI NUEVA DOKKER III 1.6 GSL FURGON MT 1AB MY17 NUEVA DOKKER III 1.6 GSL FURGON MT AC 2AB MY17 NUEVA DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT 1AB NUEVA DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT AC 2AB NUEVA DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT AC 2AB GO MASTER III 2.3 DSL FURGON AC MT 3 asientos MASTER III 2.3 DSL FURGON AC MT 3 asientos XL

TOYOTA

Hiace 3.0 FURGON Hiace 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT Nueva Amarok Trendline 4x2 Nueva Amarok Trendline 4motion Nueva Amarok Comfortline 4x2 Nueva Amarok Comfortline 4motion Nueva Amarok Comfortline 4motion AT Nueva Amarok Highline 4motion AT Caddy Van 2.0 Caddy Van 2.0 AA Caddy Maxi Transporter 6 Carga Techo bajo Transporter 6 Pasajeros 10+1 Asientos Techo bajo Crafter 50 Chasis Largo Techo Alto Bus (19+1 asientos)

1.9 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 1.9

150 136 136 136 136 136 136 136 150

N/D N/D N/D N/D 1800 1800 1800 1800 N/D

-

2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.9 2.9 2.9

150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150

N/D N/D N/D 10500 14000 15500 17000 10500 7500 10500 N/D N/D N/D 6000 6000 N/D N/D N/D 3100 3800 N/D N/D N/D

-

2.5 2.5 2.5 2.5

127 127 127 127

1460 1260 N/D N/D

-

1.3 1.6 1.6 2 2 2 2 2 2 2

75 90 90 155 160 160 160 160 160 160

660 850 800 1360 N/D N/D N/D N/D N/D N/D

-

1.4 1.4 1.4 1.4 1.3 1.3 1.6

85 85 85 85 90 90 105

705 650 650 650 750 1000 1005

-

1,5 1.6 1.6 1,5 1,5 1,5 2.3 2.3

90 85 85 90 90 90 126 126

800 750 750 750 750 750 1530 1410

-

3 3

135 135

1000 965

-

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

180 180 180 180 180 180 140 140 140 140 140 165

1041 1041 1041 1041 1041 1041 N/D N/D N/D 987 N/D N/D

Carga Máxima

-

Potencia (HP)

Carga Máxima

Potencia (HP)

-

Cilindrada

GAC GONOW

Marca y modelo

Tracción

Midi Chasis DOBLE CABINA 1,5 PLUS Midi Chasis 1.3 G MT 4X2 CH CD - MY 2018

Cilindrada

Marca y modelo

Tracción

66 GUÍA ÚTIL




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.