Revista Transporte Total Nº 93 (Septiembre 2018)

Page 1


desarrollo SUSTENTABLE Más de un siglo de trabajo continuo nos ha posicionado como uno de los líderes globales en producción y comercialización de camiones, buses y motores. Una extensa red de servicios con tecnología de última generación,

www.scania.com

profesionales capacitados y comprometidos, eficiencia, y por supuesto, la conectividad que nos destaca, construyen nuestro camino de liderazgo en el desarrollo hacia un sistema de transporte más sustentable.


Programa de Sustentabilidad Scania

Bosque Scania Las emisiones contaminantes generadas por el transporte deben ser controladas, para esto Scania Chile está sembrando su primer Bosque en el país, que crecerá cada año para compensar la huella de CO2 de los vehículos Scania, contribuyendo de este modo a la protección de nuestro medio ambiente. Programa de Sustentabilidad Scania. Liderando el cambio hacia un Sistema de Transporte Sustentable.

BOSQUE


SU MA RIO

12

PRUEBA FREIGHTLINER NEW CASCADIA

/ STAFF TRANSPORTE TOTAL DIRECTOR GENERAL Gustavo Elías gustavo.elias@rs-chile.cl

PRUEBA 17 VOLKSWAGEN NEW DELIVERY 6.160 Llego el Citytruck

ENTREVISTA 34 DIMENSIÓN Recolectando junto a Ford

ESPECIAL 44 ELECTROMOVILIDAD Conversión petrolera

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Matías Gorfinkiel matias.gorfinkiel@rs-chile.cl DIRECTOR EDITORIAL Gabriel Baeza gabriel.baeza@rs-chile.cl PRODUCT MANAGER María Paz Andrews maria.andrews@rs-chile.cl PERIODISTAS Pamela Squella R. DIRECTORA DE ARTE Y DISEÑO Carolina Selig carolina.selig@ rs-chile.cl

PRUEBA CHEVROLET ENTREVISTA 24 COLORADO 38 STP Renovación total Nuevas fuerzas

ESPECIAL 56 BODEGAS Trabajo de hormigas

NOTICIAS NACIONALES NOTICIAS GLOBALES EMPRESAS SCANIA EMPRESAS TOTAL

Alejandra Montalbetti FOTOGRAFÍA Cristián De la Fuente COORDINADOR GUÍA DE PRECIOS Y SUSCRIPCIONES Eduardo Escobar eduardo.escobar@rs-chile.cl

SECCIONES 8 10 30 32

ASISTENTES DE ARTE Y DISEÑO Débora Romero

50 54 62 63

NOVEDAD GLOBAL NOVEDAD NACIONAL CIFRAS ANAC GUÍA UTIL

TRANSPORTE TOTAL. Marca Registrada. Año 7 N°93. Fecha de publicación: 20/09/2018. Revista mensual, editada y publicada por RS CHILE SA, Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2357710. Oficina de Redacción y Publicidad: Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: +56 2 2357710. Impresa para Chile por Gráfica Andes, Santo Domingo 4593 Quinta Normal, Santiago de Chile, Tel +56 22 8700400. INFORMACION SOBRE VENTAS: CHILE: RS CHILE SA, Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2257710. Distribuida por HCGROUP: Padre Orellana 1310 Santiago, Chile. Meta S.A. Williams Rebolledo 1717, Ñuñoa, Santiago. Flete Aéreo $ 290. Regiones I, II, XI y XII. RS CHILE SA investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. IMPRESA EN CHILE – PRINTED IN CHILE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. Copyright 2010. SEPTIEMBRE de 2018 N° 93 .


6 3

LIDER EN VENTAS CAMIONES USADOS

NO COMPRES A CIEGAS...

COMPRA ESCANEADO

Escaneamos el camión de tú interés para que conozcas el estado real del motor e inyectores. Corregimos y/o reparamos los códigos de falla. Prueba en Ruta. Abierto sábado de 10:00 a 14:00 hrs.

HAZ CRECER O RENUEVA TU FLOTA CON NOSOTROS Leasing o crédito automotriz. (12, 24, 36, 48 meses). Tarjeta de crédito. C Saldo hasta en 6 meses sin interés.

www.redecam.cl Teléfono: 228417172-994099789 Dirección: Km 27 Ruta 5 Sur, Cruce Lo Herrera, San Bernardo


06 LECTORES EDITORIAL

Ruta editorial CELEBRANDO A LA PATRIA Para este año, nuestro querido y esperado mes patrio septiembre, nos ha traído más de alguna sorpresa. Lo primero, y que ha sido bien recibido por casi todos, fue la gran duración de las fiestas, que comenzaron el fin de semana previo al 18, siguieron desde el lunes 17 hasta el miércoles 19, e incluso para algunos con más suerte significo tomarse la semana completa, alcanzando los 9 días de festejos al incluir los dos fines de semana. Esto conlleva oportunidades para algunos y problemas para otros. Oportunidades para todos los que pretenden ofrecer algún negocio para estas fiestas, como fondas o fiestas costumbristas, mientras que significa un problema para el país en general tener prácticamente una semana laboral menos de trabajo. Por otro lado, la oportunidad de tomarse algunos días de vacaciones incito la salida de la capital de un número elevadísimo de vehículos por las no tan preparadas autopistas, y que generó una suerte de caos vial el día sábado 15 en la salida sur de Santiago, con tiempos de traslados que duplicaron o triplicaron los normales, generando accidentes, cansancio y sobretodo, frustración en muchos de los viajeros. Esto lleva a analizar fuertemente la infraestructura de nuestro país, la que desgraciadamente no cuenta con opciones para el desplazamiento de norte a sur (con básicamente una sola autopista principal), ni de este a oeste. Tampoco existen alternativas reales no aéreas, ya que en estas mismas carreteras deben circular camiones y buses, extrañándose una red de trenes que permita optar por un transporte eficiente y distinto al avión. Otro factor que indica que esto se volverá a repetir, y posiblemente con mayor frecuencia cada vez, es que las ventas de vehículos siguen creciendo fuertemente, con un 2018 que se estima venderá más de 400.000 vehículos livianos nuevos y posiblemente más de 15.000 vehículos pesados, los que no hacen más que seguir colapsando las rutas nacionales. Pero esto desgraciadamente es un costo que debemos asumir como país que va en vías al crecimiento, y que mientras no mejore de manera

real su infraestructura, se mantendrá y empeorara. Por mientras, seguiremos informando y cubriendo las principales novedades de la industria nacional e internacional. Para este número, les traemos tres entretenidas pruebas, comenzando por un tremendo Freightliner New Cascadia, siguiendo por un Volkswagen Delivery 6.160 o Citytruck, para finalizar con una interesante camioneta mediana, la Chevrolet Colorado. Y siguiendo con los especiales, este mes les traemos uno dedicado a la electromovilidad y otro a las maquinas para trabajo en bodegas. Espero que les guste este nuevo número de Transporte Total. Un abrazo! Gabriel Baeza Director Editorial Revista Transporte Total gabriel.baeza@rs-chile.cl

Postaldelrecuerdo

Ford Model A 1931



08

NOTICIAS NACIONALES.

SALFA FIRMA APL

PARA MANEJO RESPONSABLE DE NEUMÁTICOS

SSANGYONG MUSSO

PREPARA SU LLEGADA AL MERCADO CHILENO Ssangyong, la marca coreana especialista en el desarrollo de vehículos familiares, prepara para septiembre la llegada a Chile de la All New Musso, una nueva integrante que ampliará la gama de Pick Ups de la marca sumándose al portafolio de productos que se venden actualmente en el país. All New Musso arribará inicialmente en 3 versiones, todas 4x4, con transmisión mecánica y automática de 6 velocidades. Junto con eso, contará con un completo equipamiento, donde destacan el smart audio con pantalla de 8” y sistema carplay/ android auto, cámara y sensores de retroceso, sensores de proximidad, anclaje isofix, hasta 6 airbags, llantas de 18” y 20”, con espacio para 5 pasajeros cómodos y capacidad de carga total de 800 kilos. Este esperado modelo, ícono de Ssangyong, vuelve completamente actualizado y estará a la venta a partir de fines de septiembre.

Salinas y Fabres (Salfa) acaba de firmar un nuevo Acuerdo de Producción Limpia para el manejo sustentable de neumáticos fuera de uso, alianza que se realiza en concordancia con el Gremio de Importadores de Neumáticos, Chile Neumáticos AG. Este nuevo acuerdo suscrito por Salfa, en conjunto con empresas importadoras de neumáticos y otras firmas chilenas e internacionales del sector, tiene el propósito de trabajar conjuntamente para lograr cumplir con las exigencias que impone la Ley de Fomento al Reciclaje. “Chile genera más 135.000 toneladas al año de este residuo y solo el 6% logra tratarse adecuadamente, principalmente debido a que se requiere de una ley que incentive la creación de empresas de reciclaje y el desarrollo de los mercados de los productos derivados. Este acuerdo permitirá crear la regulación necesaria para construir carreteras con asfalto caucho,

combustibles alternativos y pisos amortiguados que protejan a nuestros hijos en las plazas, además de otros productos, tal como lo realizan los países más desarrollados” comentó Gonzalo Carmona, subgerente de operaciones de Neumáticos y Baterías de Salfa. El acuerdo es liderado por Chile Neumáticos AG, junto a los ministerios de Medio Ambiente, Obras Públicas, Energía y Vivienda y Urbanismo, creando un ecosistema público privado que es un ejemplo para la región. El convenio se enmarca en la Ley de Fomento al Reciclaje y Responsabilidad Extendida del Productor, que establece que una cuota de los neumáticos que se importen –una vez salgan de circulación– deben ser exportados o revalorizados. Según la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC), en Chile se produjeron 134.158 toneladas de neumáticos fuera de uso en el año 2017 y solo un 6% fue revalorizado para un nuevo uso.


Gracias por confiar en nosotros y una vez más, convertirnos en la marca #1 en ventas de camiones de todo Chile

*

*Fuente: Mercado de camiones 2017. ANAC

Amplia familia de camiones

Para todo tipo de trabajos

Capacidad de carga técnica desde los 10.000 Kg hasta 50 Toneladas.

-Carga general y reparto urbano. -Tractocamiones media y larga distancia. -Forestal y minería. -Faena: Tolvas, mixers y grúas.

Avanzados sistemas de seguridad -Active Brake Assist. -Control de Carril. -Attention Assist. -Control de Distancia. -Detección de Peatón.

Gestión activa de flotas Logra la mayor eficiencia, economía y seguridad implementando FleetBoard en tu flota y conductores.

Mercedes-Benz Trucks you can trust

K AUFMANN

K AUFMANN

SERVICIOS FINANCIEROS

www.kaufmann.cl


10

NOTICIAS GLOBALES.

Volvo Trucks presenta la solución de transporte del futuro con vehículos eléctricos autónomos

Volvo Trucks presenta una nueva solución de transporte basada en vehículos comerciales eléctricos autónomos que puede contribuir a un transporte más eficaz, seguro y ecológico. El objetivo a largo plazo consiste en ofrecer a las empresas que necesitan servicios de transporte continuos entre terminales fijas un complemento para las soluciones que se ofrecen actualmente. La solución de transporte del futuro de Volvo Trucks está destinada a utilizarse para operaciones habituales y repetitivas caracterizadas por distancias relativamente cortas, grandes volúmenes de mercancías y una alta precisión de entrega.

Las operaciones de transporte entre centros logísticos constituyen ejemplos típicos, pero la solución también podría aplicarse a otros usos diferentes. Las operaciones se llevan a cabo con vehículos eléctricos autónomos conectados a un servicio en la nube y un centro de control de transporte. Los vehículos están equipados con sofisticados sistemas para la conducción autónoma. Están diseñados para localizar su posición actual con una precisión de centímetros, controlar las operaciones con detalle, analizar qué está ocurriendo con los demás usuarios de la carretera y responder con gran exactitud.

Shell y AirflowTruck Company logran demostrar una mejora del 248% en la eficiencia de transporte de carga pesada Shell y AirFlowTruck Company anunciaron la exitosa finalización y los resultados de la prueba realizada en Estados Unidos con el Starship,un camión Clase 8 que hizo un recorrido de 3.700 kilómetros (2.300 millas) de costa a costa en este país, simulando operaciones de transporte terrestre y condiciones reales, incluidas paradas no planificadas y lluvias torrenciales. Luego de llevar a cabo el trayecto, se alcanzaron 178.4 toneladas-millas por galón [68.9 toneladaskilómetros por litro] en eficiencia de tonelada de carga (FTE). Esto representa una mejora de 2.5 veces en el promedio de América del Norte de 72 toneladas-millas por galón [27.8 toneladas-kilómetros por litro]. La eficiencia de la tonelada de carga se considera una estadística muy relevante para juzgar la intensidad de energía asociada con el transporte de carga del punto A al punto B, ya que combina el peso de la carga que se mueve, con la cantidad de combustible consumido. Las cifras de referencia de los EE. UU. se encuentran en un término medio en comparación con las cifras promedio de Asia y Europa . Además, la economía de combustible promedio total de la Starship se situó en 8,94 millas por galón [3,8 kilómetros por litro], superando el promedio de los EE. UU. De 6.4 millas por galón (2.7 kilómetros por litro). La mejor economía de combustible durante la conducción fue de 10.2 millas por galón [4.2 kilómetros por litro]. Se estima que si todos los dos millones de camiones en los EE UU alcanzaran el rendimiento general de ahorro de combustible y tonelaje de carga de Starship, habría 229 millones menos de toneladas de emisiones de CO2 cada año.


Rinde:(3)

Ciudad 11,9 Km/l


12


PRUEBA

FREIGH

TLINER

NEW CA

SCADIA

116 6X4

La marca Freightlin er nos mos tró hace muy poco la r enovació n de su emble mático m odelo Cascadia , el que ll ega para una interesan ahora te prueb de ruta, a y nos de muestra que los c ambios n o solo quedan e videntes en su mejorad o diseño , sino qu su mecá e nica ha s ufrido mejoras importan tes y eviden tes, que serán realmen te bienve nidas po los usua r rios más exigente | POR GABR s. IEL BAEZ A | FOT OS CRIS

TIAN DE

LA FUEN

TE


14 PRUEBA FREIGHTLINER NEW CASCADIA 116 6X4

uando llega el momento de renovar un producto importante, se necesita un gran trabajo. Así que con la nueva generación de el Freightliner Cascadia, que llega de la mano de Kaufmann, y aterriza en nuestro país integrando mejoras realmente profundas, aunque manteniendo el concepto de siempre que caracteriza a la marca norteamericana. Comenzando por la inversión de 4.500 millones de dólares en el desarrollo de su tren motriz, los que fueron directamente a mejorar la eficiencia de combustible, seguridad en la conducción y disminución de las emisiones contaminantes. Es así como esta nueva generación llega a Chile con lo último en motores Detroit Diésel, los que cumplen con la norma de emisiones EPA 2010 GHG17, la más estricta vigente en los Estados Unidos. Su nuevo diseño, además de modernizar las líneas, busco ofrecer una mejora en el consumo de combustible, el que disminuye en al menos un 2% respecto

C

a la generación anterior, donde podemos apreciar los nuevos parachoques delanteros, la nueva parrilla, capot, extensiones de su cabina y espejos. Ahora se ofrece opcionalmente un paquete “Aero Package” permite mejorar otro 1%, gracias a un nuevo deflector de techo, faldones aerodinámicos laterales, extensiones de carrocería de 20” y tapas de rueda en el eje trasero. Un segundo paquete llamado “AeroX Package” lleva aun más al extremo las mejoras, pudiendo ofrecer hasta un 2.5% de mejora en el consumo, gracias a sus extensores de cabina de 24”, un frontal más aerodinámico y deflectores de aire para el eje trasero, contribuyendo así en las mejoras. Sus llantas de aluminio de 22.5x8.25 pulgadas también están pensadas en reducir el consumo. Su cabina de 116 pulgadas de largo, está montada sobre cojinetes de aire y cuenta con un paquete especial de aislación del ruido, mejorando aun más la aislación que ya era buena en la generación anterior.


COMO EN CASA

Ya subirnos a su cabina se convierte en un ejercicio simple y que demuestra que hasta en eso ha sido estudiado que sea fácil y seguro. Una vez ahí, nos encontramos con que el diseño y tecnología se han integrado de manera magistral. Ahora ya cuenta con casi todos los comandos directamente al alcance de la mano y donde estos se pueden controlar sin sacar las manos del volante. Este cuenta con muchos controles, así como el controlador de su caja de cambios y freno de motor, muy bien ubicado al lado derecho del volante. Su tablero de instrumentos cuenta con una gran pantalla central que agrupa toda la información disponible y nos ayuda a no tener que sacar la vista del frente, donde se replican se manera simple muchos de los relojes análogos que encontramos a la derecha, y que antes implicaba tener que sacar algo la vista hacia el costado. La cabina ofrece obviamente aire acondicionado, calefacción y defroster, mientras que el asiento del conductor cuenta además de múltiples regulaciones, calefacción y refrigeración, para poder manejar cómodamente en cualquier clima. Cuenta con una gran litera, que permite quedar totalmente aislada del espacio para conducir gracias a cortinas y cierres que bloquean totalmente

Las líneas del New Cascadia han sido modernizadas y a la vez suavizadas.

el paso de la luz, además de contar con un climatizador independiente para la zona trasera, así como ventanas.

CORAZON DE 12.8 LITROS

Su motor sigue siendo un eficiente Detroit Diésel DD13 de seis cilindros en línea con turbo e intercooler y 12.800 cc, que entrega una potencia de 450 Hp a 1.600 rpm y un gran torque de 2.237 Nm a solo 975 rpm, que cumple con la exigente norma EPA 10 GHG 17. La autonomía está asegurada para grandes distancias gracias a sus dos estanques de 380 litros cada uno sumados a un estanque de 87 litros de AdBlue. La caja de cambios ahora es también desarrollada en conjunto con su motor, la que mejora en un 20% la velocidad de paso de los cambios, cuenta con 12 velocidades hacia adelante y se puede manejar de manera manual o automática mediante un comando al lado derecho del volante. Sus frenos son de tambor en todos los ejes y cuenta con un sistema Meritor. El freno de motor Jacobs alcanza una potencia de 536 BHP, la que permite una elevada potencia de frenada.

MANEJO SUAVIZADO

Y como se trata de un camión listo para el trabajo, salimos a probarlo con una gran cantidad de carga en su remolque, para corroborar de manera real sus capacidades y como funciona a plena carga. Lo primero que notamos es la suavidad de paso de cambios y como aunque estemos a plena carga, el motor mueve sin problemas desde parada su carga total. La caja va pasando los cambios de manera muy suave, sin apenas sentirse que llevamos peso. Para los movimientos en ciudad, y si se practica una conducción previsora, es posible detener sin problemas solamente utilizando el freno de motor y la retención de su caja al enganchar de manera manual. En el tablero podremos ir viendo también como es nuestro manejo y nuestro frenado, para así poder mejorar aun más la eficiencia. Ya en carretera abierta, vemos que la caja llega a las últimas marchas y en caso de viajar en plano y sin necesidad de acelerar, la caja se va a punto muerto, entrando en un modo de rodado libre que permite mantener mayor tiempo la velocidad, siempre y cuando no detente algún tipo de pendiente, donde volverá a engranar el cambio ideal. En estas condiciones también podemos apreciar el excelente funcionamiento de sus sistemas de seguridad


16 PRUEBA FREIGHTLINER NEW CASCADIA 116 6X4

Su interior cuenta con mejoras pensadas en la mayor seguridad y facilidad de manejo en largas distancias.

FICHA TÉCNICA GENERALIDADES Unidad probada NEW CA116 6X4 Página web www.kaufmann.cl MOTOR Tipo Detroit DD13 Emisiones EPA 10 GHG 17 Nº de cilindros seis en línea Cilindrada 12.800 cc Potencia max 450 Hp Torque max 2.137 Nm a 975 rpm TRANSMISIÓN Caja Detroit Ultra Shift Plus Número de marchas 12 Tracción 6x4 BASTIDOR Suspension delantera Hoja angosta 13.300 libras Suspensión trasera Aire Airliner 46.000 libras Neumáticos 11R22,5 16 telas CAPACIDADES Capacidad de carga 18.208 kg Peso Bruto Vehicular 26.550 kg Capacidad de combustible 2x380l Capacidad de AdBlue 87 l

activa, como el radar para mantener el carril o la alerta de punto ciego. La pantalla central nos informa la distancia que tenemos con el vehículo que nos antecede, alertándonos en caso de que esta empiece a ser menor de la mínima de seguridad. Otro de los mecanismos de seguridad muy útil, es la alerta de cambio de carril, la que emitirá un sonido fuerte en caso de que nos estemos moviendo de la pista sin activar el señalizador. El sistema funciona muy bien, y será de gran utilidad en caso de que el conductor se distraiga por algún instante y pierda la trayectoria correcta. También probamos la asistencia de partida en pendientes, la que se activa al detectar cualquier pendiente en la que debamos iniciar la marca, manteniendo frenado el camión hasta que aceleremos, y así evitando que se vaya hacia atrás al iniciar la marcha nuevamente. Gracias al control de crucero adaptativo, podremos programar una velocidad y distancia predefinida con el vehículo que nos antecede, siempre de la mano con el radar que fija la distancia de seguridad, ajustando la velocidad según las condiciones del tránsito y del camino, nuevamente siendo un gran apoyo para el conductor en trayectos largos, todo sin tener que mover las manos del volante. Como conclusión, la renovación de este New Cascadia demuestra que todo el tiempo de desarrollo de las mejoras, contribuyen en lograr un camión no solo más capaz, sino que más eficiente y seguro en largos trayectos. Un excelente aliado en el trabajo duro y pesado ∏


PRUEBA VOLKSWAGEN NEW DELIVERY 6.160 17

Los trayectos urbanos crecen cada día, debido al gran aumento de la población de las urbes, y es por esto que cada vez más requiere la profesionalización de este tipo de transporte, y aquí es donde las marcas como Volkswagen aprovechan de ser pioneros en un segmento tan importante como el de las seis toneladas, con su primer Citytruck, el Deliveru 6.160. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS CRISTIAN DE LA FUENTE


18 PRUEBA VOLKSWAGEN NEW DELIVERY 6.160

o es difícil saber que la marca alemana Volkswagen, con su división de camiones y buses fabricados en Brasil, siempre ha sido pionera en los cambios del mercado. Hace poco nos presento su completamente renovada gama de camiones Delivery, con versiones desde el 9.170 al 11.180, a la que hace muy poco se sumo la nueva versión 6.160, que se especializa tanto en la ciudad, que pasa a apodarse Citytruck. Recordemos que esta gama de modelos procede de la fábrica de Resende en Brasil, la cual fue modernizada y transformada para este nuevo Delivery, con una inversión de más de 300 millones de dólares en cinco años, con la integración de 37 robots y más de un 60% de automatización en sus líneas de producción, lo que mejora procesos, calidad de armado y finalmente, un producto como el que llega a nuestras manos. Su diseño exterior se asemeja claramente a sus hermanos mayores, con la nueva cara que se reconoce desde lejos por sus líneas horizontales y su gran logo al centro, focos nuevos con luces LED de posición y la parte baja del parachoques con líneas horizonta-

N

les. Nuestra unidad de prueba se encontraba carrozada, pero sin este tipo de equipo la verdad es que parece una camioneta grande, algo así como una Amarok cabina simple con esteroides. Las dimensiones son muy compactas para tratarse de un camión, las que serán muy practicas en los trayectos urbanos. Su largo carrozable es muy bueno para lo compacto que se ve, alcanzando los 5.500 mm. Su largo total es de 6.935 mm, su alto los 2.386 mm, su ancho de 2.495 incluyendo espejos, mientras que

su distancia entre ejes es de 4.000 mm. Su peso bruto vehicular total alcanza los 6.300 kg, con una capacidad máxima de tracción de 7.400 kg, con una capacidad de carga total de 3.881 kg.

INTERIOR MUY CÓMODO

Su cabina mantiene el diseño y funcionalidad de sus hermanos mayores, pero en una configuración de menor tamaño. Cuenta con un tablero y cuadro de instrumentos que recuerdan a sus hermanos de gama, con un gran

tacómetro a la izquierda, junto con un menor medidor para la temperatura de refrigerante. A la derecha tenemos el velocímetro, junto con el nivel de combustible y una pantalla central con bastante información. Su configuración es de tres asientos independientes, todos con cinturones de tres puntas y apoyacabezas, para que el conductor y sus pasajeros, viajen con total comodidad y seguridad. El equipamiento de esta versión es más bien básico, con alza vidrios manuales, tacógrafo, computador a bordo y aire acondicionado opcional.

MOTOR CUMMINS DE 2.8 LITROS

El nuevo Volkswagen Delivery 6.160 ofrece detalles típicos de la marca alemana, pero llevados a un ágil y práctico camión urbano, con buenas prestaciones, capacidad y tamaño justo para las grandes ciudades.

Su tren motriz integra un conocido motor Cummins ISF de cuatro cilindros y 2,8 litros, que entrega una potencia de 156 Hp a 3.200 rpm y un torque de 430 Nm entre 1.500 y 2.400 rpm, que cumple con la normativa Euro 5, mediante el uso de tecnología SCR con AdBlue. Este motor se asemeja claramente al que encontramos en una pick up mediana, por potencia, torque y régimen de giro al que obtiene sus valores máximos. La caja de cambios es una trasmisión Eaton ESO 4206 de seis veloci-



20 PRUEBA VOLKSWAGEN NEW DELIVERY 6.160

dades, que ofrece un manejo suave y preciso, además de reducir su peso en cerca de un 50% gracias al uso de materiales más livianos. Cuenta con unos desarrollos que van desde 4,78:1 en primera hasta los 0,65:1 en sexta velocidad, contando con un embrague Valeo de 310 mm. Alcanza una velocidad máxima de 125 km/h. Sus diferenciales son MAN IFS independiente el delantero, y MAN con eje rígido Salisbury el trasero. La suspensión tiene un diseño realmente curioso para ser de camión, con un eje delantero del tipo doble A con resortes helicoidales y amortiguadores hidráulicos telescópicos de doble acción. El trasero es más tradicional, con un paquete de resortes parabólicos de doble etapa y amortiguadores hidráulicos de doble acción. Los frenos son de disco en las cuatro ruedas, con ABS y EBD, sumado al de estacionamiento a cable con caliper seco y disco al eje cardan. Cuenta con un estanque de 80 litros y uno de AdBlue de 16 litros. Por último, sus neumáticos son 225/75R16, montados en llantas de acero de 6”x16”.

AGILIDAD URBANA

Bueno, llego la hora de salir a probarlo y ver si de verdad le hace honor a su apodo de Citytruck. Desde que comenzamos a conducirlo, vemos que nuevamente nos recuerda a productos más pequeños de la marca, como la Transporter, por su posición de manejo, comodidad y agilidad general. El motor Cummins de 2.8 mueve con total agilidad su carrocería, gracias a los cortos desarrollos de su caja de cambios, la que por cierto tiene un manejo muy preciso y directo. La posición de la misma es muy cómoda, cerca del asiento y a la altura ideal para no tener que estirarse para los pasos de marcha, que en este modelo citadino serán muy frecuentes. La visibilidad es muy buena, y gracias a no tener una trompa delantera, las maniobras en espacios pequeños son tarea fácil. Su ágil motor esta siempre listo a subir de vueltas, y cuenta con un margen de utilización bien amplio, ya que su torque máximo lo encontraremos desde las 1.500 vueltas, y su potencia máxima a las 3.200 vueltas.

Su motor Cummins ISF de 2.8 litros, ofrece una buena potencia de 156 Hp y 430 Nm de torque, acoplado a una precisa caja de cambios Eaton manual de seis velocidades, con desarrollos muy bien elegidos para la ciudad.



22 PRUEBA VOLKSWAGEN NEW DELIVERY 6.160

El interior recuerda a otros productos de la casa alemana, como la Transporter o la Amarok, con un interior simple, pero bien terminado y que es acogedor para su conductor.

FICHA TÉCNICA GENERALIDADES Precio $17.2MM+IVA Unidad probada New Delivery6.160 Página web www.camionesybusesvolkswagen.cl MOTOR Tipo Cummins ISF Emisiones Euro V Nº de cilindros cuatro en línea Cilindrada 2.8 litros Potencia máx. 156 Hp a 3.200 rpm Torque máx. 430 Nm 1.500 – 2.400 rpm TRANSMISIÓN Tipo Eaton ESO 4206 Número de marchas 6+R Tracción 4x2 BASTIDOR Frenos delanteros Discos Frenos traseros Discos Neumáticos 225/75R16 CAPACIDADES Capacidad de combustible 80 l Capacidad eje delantero 2.5 ton Capacidad eje trasero 3.8 ton Capacidad de carga total 3.88 ton

Las maniobras en ciudad son su fuerte, y gracias a un reducido radio de giro de solo 7,6 metros, se permite transitar por lugares donde apenas entrarían otros camiones de reparto. El largo total de menos de siete metros, también se agradece en calles angostas, donde no solo hay que entrar sino que dar la vuelta para salir o incluso salir en reversa. Su suspensión delantera también demuestra una suavidad muy elevada y gran agilidad, algo que sorprende para un vehículo que tiene todas las credenciales básicas de un camión, pero se comporta más como un furgón pick up o directamente como una camioneta pick up. Teniendo que buscarle los puntos bajos a este modelo, su equipamiento de confort se queda algo al debe, especialmente cuando ya estamos empezándonos a acostumbrar a encontrar alzavidrios, espejos eléctricos, radios con Bluetooth u otros ítems en modelos de su competencia, incluyendo el aire acondicionado que podría ser de serie. Concluyendo, nos encontramos con un pequeño y capaz camión que se gana sin duda el apodo de Citytruck, gracias a su buen tamaño, confort y capacidad en un formato justo para las apretadas calles y avenidas de cualquier ciudad moderna. El precio de la versión probada es de 17.200.000+IVA. ∏


OPORTUNIDADES MACO INTERNATIONAL Durante Agosto y Septiembre de 2018, imperdibles descuentos en stock limitado y con la mejor alternativa de financiamiento para unidades nuevas

DESCUENTOS

FINANCIAMIENTO

BONO HASTA

HASTA

20% www.macointer.cl

BONO 1000 USD

/Camionesmacointer

3000 USD EN REPUESTOS O SERVICIOS

/MacoInterChile

Validez de la promoción 1 de agosto hasta el 30 de septiembre del 2018. 140 unidades en stock. Consulta condiciones. Valores no incluyen IVA. Valores no incluyen equipos aliados (Tolvas o Carrocería). Los valores serán facturados con el dólar acuerdo Maco.

/Camiones_maco_inter_chile


24 PRUEBA CHEVROLET COLORADO

Las camionetas medianas han sido un pilar muy importante para la marca norteamericana Chevrolet, desde la querida LUV, pasando por la D-Max o la Colorado. Esta última siempre fue la más apetecida entre los usuarios en búsqueda de la potencia, equipamiento, capacidades off-road y confort, y en esta última entrega, eso no cambia. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOGRAFÍAS CRISTIAN DE LA FUENTE


ara la marca norteamericana, la gama de pick-ups ha sido fundamental en su línea de productos desde su nacimiento. Dependiendo del mercado, siempre han tenido un producto adaptado a sus gustos, sean camionetas pequeñas, medianas o grandes. Desde las pequeñas Chevy 500 o más recientes Montana, en el segmento pequeñas, luego las Luv, S10, D-Max o Colorado para el segmento mediano o las C10, Cheyenne o Silverado en las de mayor tamaño. Y por lo mismo, en cada segmento existen diferentes posicionamientos de cada producto. La Colorado ha sido la camioneta más pensada en los usuarios particulares que buscan un diseño más robusto, mayor equipamiento, buenas capacidades de motor y confort, casi siendo una mini Silverado en algunas de sus versiones. En esta úl-

P

tima generación, la Colorado cambia de origen para Chile, llegando desde Brasil cargada de tecnología y capacidades que la colocan en la parte alta de la oferta mediana en nuestro país. Comenzando por su diseño, cambia bastante a lo que era la anterior generación de la Colorado que llego a Chile, que con líneas más cuadradas, de focos horizontales y mucho cromado, era más como una mini Silverado en sus líneas exteriores. Ahora vemos que se ha modernizado mucho, con unos focos principales más estilizados, que integran luces diurnas LED y formas más aerodinámicas. La máscara frontal está dividida por una línea horizontal que cruza desde los focos e integra el gran corbatín dorado. El parachoques es del color de la carrocería dándole una imagen cercana a un SUV (de hecho, es prima de la Trailblazer). La parte baja vemos los neblineros y los sensores de estacionamiento delanteros. Su lateral demuestra su robustez, con una línea alta, que mezcla

detalles como llantas bicolor de 18 pulgadas, calzadas en neumáticos 265/60 de dibujo mixto, y en esta versión tope de gama High Country, pisaderas laterales, barras de techo, barra deportiva trasera, lona marítima, defensa delantera y detalles exteriores distintivos High Country. El color de la unidad probada, ayudaba a destacar aún más los contrastes de las llantas, carrocería y negros. La parte trasera, es la más tradicional y típica de un pick up, con los focos verticales en los costados, un amplio portalón, el cierre de la lona marítima y de la barra deportiva en los costados del pick up, sensores de estacionamiento y cámara trasera. Sus dimensiones son considerables, con 5.408 mm de largo, 2.132 mm de ancho (incluidos los espejos), 1.847 mm de alto y con una amplia batalla de 3.096 mm entre los ejes. Su capacidad de carga llega a los 993 kg e esta versión, así como un peso bruto vehicular de 3.100 kg y un estanque de 76 litros.

INTERIOR SUPERIOR

Si su exterior destaca por verse moderno y equipado, al ingresar a su interior es donde realmente nos sentiremos en una Silverado a escala, por el nivel de equipamiento, materiales y sensación en general. Desde que

nos subimos, nos recibe una elegante combinación de cueros café, cromados y plásticos negros. El asiento del conductor es regulable eléctricamente, así como encontramos todos los comandos al alcance de la mano. Su volante forrado en cuero, nos permite además controlar la velocidad de crucero, así como el sistema multimedia. El tablero de instrumentos es muy completo, y aquí ya vemos las influencias de su hermana mayor. Nos encontramos con dos esferas mayores, una para el tacómetro y otra para el velocímetro, con dos menores en la parte superior para el nivel de combustible y temperatura de refrigerante, con una pantalla central que entrega mucha información del computador a bordo. Al centro del tablero nos encontramos con una gran pantalla de 8” de su sistema multimedia MyLink, que además integra navegador, comandos por voz, conectividad Bluetooth, Apple Carplay y Android Auto, cámara de retroceso, entre otras funciones. Bajo la pantalla, cuenta con los controles análogos para las principales funciones, como volumen, menú, diferentes funciones y home. Luego, nos encontramos con el comando de su climatizador de una zona y bajo este, botones para desconectar los sensores de retroceso, control de descenso, alerta de

La nueva Chevrolet Colorado ofrece un nivel de acabado llamado High Country, con un look diferenciado y un equipamiento de lujo.


26 PRUEBA CHEVROLET COLORADO Ficha técnica GENERALIDADES Precio unidad probada: $19.990.000 + IVA Unidad probada: 2.8 TD High Country 4wd Página web: www.chevrolet.cl MOTOR Tipo: Duramax Nº de cilindros: Cuatro en línea Cilindrada: 2.776 cc Potencia máx.: 200 cv Torque máx.: 500 Nm TRANSMISIÓN Caja: Automática de 6 velocidades Tracción: 4x4 electrónica con 3 posiciones BASTIDOR Frenos delanteros: discos Frenos traseros: tambores Suspensión delantera: Independiente brazos articulados Suspensión trasera: Eje rígido con paquete de resortes Neumáticos: 265/60 R18 Dirección: Eléctricamente asistida CAPACIDADES Capacidad de carga: 993 kg Capacidad estanque: 76 l

cambio de carril, control de estabilidad y luces de emergencia. La seguridad es algo muy importante y supera a los estándares comunes de las camionetas de su segmento. Comenzando por los 6 airbags (frontales, laterales delanteros y de cortina para ambas corridas) (disponibles solo en esta versión High Country), frenos ABS con EBD, cinco cinturones de tres puntas, alerta de colisión frontal, alerta de cambio de carril involuntario, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, control de estabilidad y tracción, asistencia de partida en pendientes, control de descenso, forman parte de su equipamiento de serie en toda la gama.

MOTOR TODOPODEROSO

Pero al interior de su vano motor, es donde también encontraremos características técnicas muy diferentes a la anterior Colorado, pero que la hacen destacar y estar por sobre casi

Su interior recuerda fuertemente a su hermana mayor Silverado, por el gran nivel de equipamiento de confort, seguridad y tecnologìa disponible. Las capacidades off road de esta Colorado son notables, gracias a un buen trabajo de suspensión junto con su motor y caja.

toda su competencia. Comenzando por su motor turbo diesel Duramax, de cuatro cilindros, 2.8 litros, sistema common rail y turbo compresor de geometría variable, que entrega una potencia de 200 cv a 3.600 rpm y un fenomenal torque de 500 Nm a 2.000 rpm. Su consumo homologado alcanza ls 8 km/l en ciudad y 12.8 km/l en carretera. Se acopla en esta versión a una caja automática de seis velocidades tradicional, con convertidor de torque, con tracción a las cuatro ruedas acoplable y caja reductora. Este sistema es simple, pero muy eficaz para el uso que tendrá la Colorado. La suspensión es independiente adelante con brazos articulados y muelles helicoidales, barra estabilizadora y amortiguadores hidráulicos, mientras que atrás cuenta con un tradicional eje rígido con paquete de resortes semi-elípticos y amortiguadores hidráulicos de doble acción. La combinación mecánica es simple, en un conjunto pensado en la utilización en ciudad, carretera y fuera de ella. Y es por eso que nos disponemos a probarla en todas estas situaciones, durante la semana que pudimos estar a sus mandos. Al encenderla, es notorio el ruido de su motor, que general una sensación encontrada entre tener una planta


TÚ MUEVES EL MUNDO. NOSOTROS TE MOVEMOS A TI. EXTIENDE LOS INTERVALOS DE CAMBIO DE ACEITE. MAYOR VIDA ÚTIL PARA TU MOTOR. OPTIMIZA COSTOS Y MANTENCIÓN.

EL LUBRICANTE QUE TRABAJA TAN DURO COMO TÚ

Enex S.A. Macro distribuidor de lubricantes Shell.


28 PRUEBA CHEVROLET COLORADO

motriz más anticuada, pero que a la vez se siente más robusta que otras modernas de su competencia. Engranamos drive y comenzamos a probarla. Las primeras sensaciones nos hablan de una camioneta grande, pero que se mueve con total soltura gracias a sus 200 caballos y sobre todo a los 500 Nm de torque. La caja de cambios s suave, pero se siente también muy robusta en sus pasos de velocidades, algo que a veces se extraña en otras cajas muy electrónicas y demasiado suaves, que dan una sensación (puede ser errada) de debilidad. La ciudad, si bien no es su hábitat ideal, se conquista fácilmente gracias a su poderosa presencia y buena visibilidad. Las ayudas en maniobras se agradecen, y mitigan algo el amplio radio de giro. También se agrade-

cen sus espejos exteriores abatibles eléctricamente y con señalizadores. Saliendo a caminos más abiertos, el comportamiento es realmente bueno. Su motor tiene una reserva de potencia elevada, la caja de cambios se siente siempre dispuesta y la suspensión entrega una excelente estabilidad sin perder el confort. Los ruidos aerodinámicos son contenidos, con muy baja sensación de velocidad, lo que obliga a utilizar la velocidad de crucero para no superar las velocidades máximas legales. El consumo en estas situaciones, es bastante razonable, en torno a los 12 km/l reales, que entregan una autonomía superior a los 800 km sin problemas. Entrando en terrenos más agrestes, su configuración mecánica per-

mite excursiones off road realmente extremas, gracias a su buena altura y ángulos característicos, excelente potencia y torque de su motor, y una caja reductora realmente corta, que lo convierten casi en un tractor en terrenos rotos y pendientes fuertes. Sus neumáticos mixtos se comportan bien, pero en caso más extremo, podríamos cambiarlos por unos más específicos. Las ayudas electrónicas ayudan mucho a los conductores menos expertos a sortear terrenos muy rotos. Si hemos de encontrarle los puntos bajos, el consumo no es de los mejores del segmento, pero se entiende por su gran cilindrada y torque. Tampoco encontramos que el motor sea especialmente silencioso o fino, comparado con algunas de sus competidoras, pero es de supo-

Las líneas de esta versión High Country incluyen una barra deportiva en su pick up, junto con una lona maritima, pisaderas y llantas de 18 pulgadas bicolores. ner que esto se traduzca en una mayor fortaleza de su planta Duramax. Como conclusión, nos encontramos con una camioneta que demuestra toda la experiencia, tecnología y tradición de la marca Chevrolet en este segmento, ofreciendo una nueva apuesta para el modelo Colorado, ahora con motor diesel y gran equipamiento disponible. Su precio de $19.990.000 +IVA, es muy competitivo si vemos sus prestaciones y nivel de equipamiento, por lo que esperamos una buena acogida del mercado. ∏



30

Empresas

Contratos de servicios

Los Contratos de Servicios Scania han sido pensados para mantener sus vehículos en perfecto estado y para que los clientes les puedan sacar el mayor provecho. Las opciones de reparación y mantenimiento flexibles, están pensadas en adecuarse a cada empresa y evitar costos no planificados, así como aumentar al máximo el tiempo efectivo de trabajo. | TEXTO: GABRIEL BAEZA | FOTO: SCANIA

ara la marca sueca, la correcta mantención de sus vehículos, es un pilar fundamental en su desarrollo sustentable, y es por esto que ha preparado planes especialmente adaptados para que sus clientes no deban preocuparse más que en trabajar y no en imprevistos debidos a problemas mecánicos. Es por esto que existen dos opciones de contratos de servicios ligados a los vehículos Scania: Un contrato de acuerdo de mantenimiento preventivo y otro contrato RyM, de reparación y mantenimiento. Ambos están pensados en las necesidades del cliente y de adaptarse a su operación y ubicación. El acuerdo de mantenimiento preventivo está pensado en clientes que busquen una solución a mediano plazo, donde el objetivo es tener el valor final para un periodo de tiempo determinado, de las mantenciones preventivas de sus vehículos, las que incluyen los repuestos y trabajos determinados en la pauta de mantenimiento preventivo por el fabricante.

P

Los contratos de servicios y mantenimientos preventivos, permiten conservar de manera óptima la parte mecánica de todos los vehículos Scania.

Para el segundo contrato, el de reparación y mantenimiento, este está pensado en los clientes que prefieren tener una mayor tranquilidad en el largo plazo, con periodos sobre los cuatro años. Este tipo de contrato ya no solo busca incluir los mantenimientos preventivos por kilometraje, sino que ir más allá al ofrecer un estudio de las necesidades y usos del cliente, para poder así incluir el cambio de piezas de desgaste no incluidas en las mantenciones preventivas. Esto significa que se estimará el costo de reemplazo de piezas como elementos de la suspensión, frenos, tren motriz, dirección, entre otros, con la respectiva sugerencia por kilometraje estimado según el tipo de uso. Así el cliente puede llegar a tener un costo total por kilometro recorrido, y así ir pagando este costo a medida que va usando el vehículo, lo que resulta muy conveniente en caso de usar mucho o poco el vehículo, donde siempre se tendrá un gasto proporcional al uso (y por ende, a los ingresos generados).

Otro de los beneficios de estos contratos, es que se pueden llevar a cabo en cualquier sucursal del país, permitiendo así una mayor flexibilidad en caso de que se mueva en diferentes ciudades y no sea fácil confirmar un punto fijo para la realización de los servicios. Adicionalmente y para ciertas condiciones, existen opciones de realizar los servicios en las instalaciones del cliente bajo lo que se conoce como CWS (por sus siglas en inglés de Customer Workshop Services). Bajo este concepto Scania proporciona los recursos necesarios para ejecutar los servicios en terreno, disminuyendo los tiempos de traslado y maximizando así el tiempo productivo de la flota. Todo esto genera diversos beneficios para el cliente: facilidad de estimación de costos operacionales, vehículos con mayor tiempo disponibles para la operación, mejor valor de reventa y menores costos de reparación de los vehículos producto de fallas imprevistas.∏



32

Empresas

Entrevista Total Chile

La marca de lubricantes nos contó sus resultados y planes futuros para nuestro país. | TEXTO Y FOTO: TOTAL on respecto al periodo 2017, ¿ha aumentado el nivel de penetración de la marca?, ¿el público chileno conoce el valor agregado de los productos comercializados por Total? Claro que si, en Total Chile nos sentimos orgullosos de los resultados que hemos obtenido en estos 10 años de presencia en el país, no nos cabe duda de que el trabajo que hemos venido realizando año a año ha sido la base para justificar nuestro crecimiento sostenido, alcanzando hasta dos cifras. Es muy importante para nosotros saber que entramos hace sólo 10 años al mercado y ya somos la tercera marca en Chile, logramos un crecimiento muy rápido que sólo se entiende fruto de la calidad de nuestros productos y nuestros colaboradores.

C

La marca Total lleva apenas 10 años en Chile, pero aún así se ha consolidado en un tercer lugar en un mercado altamente competitivo, gracias a su alta calidad.

¿Cuáles son las principales fortalezas de los lubricantes Total?, ¿Por qué el comprador debería preferirlos por sobre los de las competencia? Además de que ofrecemos al mercado tecnología innovadora en aceites lubricantes y grasas, las cuales se encuentran aprobadas por los fabricantes de equipos y motores en todo el mundo, contamos con un amplio portafolio de productos que se ajustan a cada necesidad. Por ejemplo, dentro de las compañías en Chile, Total es una de las pocas que cuenta con planta local, lo que se traduce en una rápida y enfocada oferta para cada cliente,

ya que nuestros tiempos de respuesta son superiormente mejores. Además de eso, somos la única empresa y compañía de energía que tiene operación directa en Chile, no trabajamos con intermediarios en la cadena que dificulten la comunicación con nuestros clientes, de esta forma, podemos tomar decisiones más rápido y poder ofrecer lo que el mercado requiere, ya sea en producto, formatos, servicios o plazos de entrega, entre otros. ¿Cómo se está trabajando para aumentar el nivel de recordación de la marca? Nuestro trabajo posee varias aristas, lo principal es ser una marca cercana tanto en nuestros consumidores como clientes. Para los primeros, creemos que el camino es entender sus necesidades a la hora de hacer el cambio de aceite y que sientan que esta es una categoría que tiene muchos beneficios tanto para la vida de su vehículo como para sus propias actividades, y es por esto que siempre nos vas a ver muy presentes en eventos de automóviles como masivos donde podemos sentirnos cerca de nuestros consumidores. Otro pilar muy importante para Total es la innovación, sabemos que en los tiempos que vivimos y que vienen, la innovación son la base del crecimiento a largo plazo y este año, por ejemplo, estamos lanzando el primer Challenge StartUp de una empresa de esta categoría, donde invitamos a todos nues-

tros emprendedores de Chile a sumarse a la innovación y desarrollo a participar de esta competencia y donde además ponemos a su disposición un atractivo premio para hacer realidad su sueño. ¿La presencia de Total en las actividades del motorsport chileno está rindiendo frutos, está dando los resultados esperados? Si, Total a nivel global siempre es una marca que está muy presente en diversas carreras del motosportya que nos sentimos confiados y orgullosos de ser una marca en la que los propios fabricantes de estos motores confían y eso queremos comunicarlo. Es así que en el mundo siempre nos verás asociados a Formula 1, Formula E, Dakar, la copa Rally global entre otras, y si podemos traer un poco de esto a Chile felices de poder hacerlo y con orgullo. ¿La compañía está considerando la posibilidad de establecer alianzas con otras disciplinas deportivas? Ha sido una posibilidad muy fuerte y especialmente en el ultimo tiempo, a mi en particular me encanta el futbol y me encantaría ver a Total de alguna forma relacionada a este deporte porque me fascina la idea de decir #elfutbolchilenoestotal! Pero aun estamos trabajando en esto, el año 2019 será muy dinámico para Chile y me encantaría ser parte, pero es algo que aún estamos analizando, espero poder contarles muy pronto alguna noticia. ∏



Empresas

34

Dimension S.A. cuenta con una trayectoria de más de 37 años en la industria de la recolección, y actualmente tiene una flota de más de 500 camiones, en su mayoría Ford.

Siempre recolectando


Hay tareas que no todos quieren realizar, pero son sin duda de vital importancia en una sociedad civilizada como la nuestra, y es la recolección de residuos domiciliarios, que vulgarmente son denominados “basura”, una tremenda tarea que debe realizarse sin cansancio durante todo el año. Es por esto que se requiere contar con un aliado que no presente problemas, como los camiones Ford. | POR GabRiel baeza | Fotos CRistián de la Fuente

ara nuestra revista, conocer diferentes empresas ligadas al transporte representa una entretenida tarea, que no solo sirve para contar diferentes experiencias, sino también para entender como cada operación tiene sus diferentes características y particularidades, que nos ayudan a comprender las distintas necesidades de compra de vehículos según sus requerimientos. Este es el caso de la empresa Dimension s. A., que cuenta con una interesante operación de recolección de residuos, y que posee más de 500 camiones dedicados a cubrir diversas comunas de Chile, y que, con casi 37 años de experiencia, cuentan con una operación que se mueve principalmente en camiones Ford. todo comenzó en el año 1982 cuando comenzaron como starco (servicio de transporte y Aseo Ruiz y Compañía Ltda.), donde se ganaron la primera licitación pública para la recolección de residuos en la comuna de san Miguel. Anteriormente se dedicaban al transporte de bebidas, pero la entrada al mundo de la recolección, surgió debido a la oportunidad de un mercado en crecimientocon muchas oportunidades de mejoras.

P

En un corto periodo de tiempo, en menos de 10 años ya contaban con 100 camiones, cubriendo desde Copiapó hasta Puerto Montt, comenzando con camiones Ford F14000 y F600, con los que comenzaron en el traslado de bebidas. En el año 1992 se dividió y formó una nueva empresa llamada Enasa (Empresa Nacional de servicio de Aseo), donde muchos funcionarios de starco prefirieron irse a la recién formada, perdiendo la antigüedad de la otra empresa, pero haciéndose partícipe con un pequeño porcentaje de Enasa. El comienzo de esta nueva empresa fue algo más difícil en un mercado con más actores, pero debido a la gran experiencia de sus trabajadores, comenzó a abrirse mercado. Como Enasa también estuvieron cerca de 10 años creciendo, inclusive cerrando tratos con Bolivia, con nuevos rellenos sanitarios y plantas. Posteriormente, con nuevos socios y una nueva administración, se formó Dimension s.A., para tener dos empresas activas en el mercado, incorporando un plan de crecimiento, la cual se posicionó con más fuerza, adquiriendo conocimientos, recursos, experiencia profesional, certificaciones y cumplimiento con las normativas y


exigencias, que se requerían para participar en las nuevas licitaciones. También se formaron varios rellenos sanitarios como Santa Marta, El Retamo, El Guanaco, Monte Redondo, Quilmo, entre otros. Algunas de las cosas que caracterizan a Dimension S. A., es que ofrecen una operación muy de la mano de sus trabajadores, debido a que les entregan los mejores sueldos del mercado, buenas condiciones de trabajo e incentivos de manera que todos trabajen mejor. Incluso se logró a nivel de rubro, que se entregue un bono especial por ser un trabajo más sacrificado. Otra de las características importantes, es que siempre se ha acordado con el personal, el trabajo a trato y esto genera una motivación no solo por cumplir las metas, sino por trabajar mejor y recolectar más. Esto se agradece en las comunas donde trabajan, ya que no solo recogen la basura normal, sino la que está en otros lugares, mejorando el sueldo del trabajador al tener un incentivo de llevar más basura. Por último y como resumen general, la empresa se destaca por ser 100% chilena, donde su política de reinversión en nuestro país, se paga muy bien a sus trabajadores para que así respondan adecuadamente y siempre se busca hacer el mejor servicio, para que los clientes queden felices y los vuelvan a contratar.

Historia con Ford

La historia con los camiones Ford nace desde F600 con el motor 292 con una quilla para el transporte de bebidas, para luego adoptar una carrocería plana con costados. Luego fue el Ford 14.000, luego el Ninja 1413 y de ahí al Ford Cargo. Una de las grandes

En la foto se puede ver a Dario Benucci junto con Eugenio Yusta, ambos socios fundadores e impulsores de esta empresa. gracias del Ford, es que aunque cambie la carrocería, mantiene motor, caja de cambios, diferenciales, caja de dirección, dependiente del modelo, pero comunes entre ellos. El Ford Cargo fue muy práctico para la recolección, ya que debido a que no tiene trompa, es muy maniobrable. Los primeros fueron Ninja 1413, donde la carrocería principal, dura muchos años. De hecho, cualquier camión que

fuera chocado o que fallara, era automáticamente comprado y enviado a un área de deshuese, donde sería desarmado y utilizado hasta prácticamente quedar el chasis limpio. Esta manera de reutilizar componentes es de vital importancia, dada la necesidad de que los camiones estén siempre en circulación, y en caso de requerir algún elemento, sea desde una manilla de su interior, puerta,

diferencial, brazo de dirección, etc., en vez de tener que ir a comprarlo o esperar a que llegue, simplemente se busca entre los camiones del deshuese y listo, se puede instalar en la noche, para que al día siguiente este circulando y trabajando normalmente. Puede llegar un camión con una pieza de la suspensión rota a las 10 de la noche, y en vez de tener que esperar al día siguiente y comprar la pieza nueva o repararla, se va al deshuese a buscar la pieza y se deja instalada en la misma noche, así sin necesidad de detener el camión. Así a la fecha, ya se han encontrado que tienen sobre 80 chasis de camiones sin nada más, los que están inclusive reciclando y utilizando para la construcción de puentes pequeños en el sur. Actualmente Dimension S. A., cuenta con una flota cercana a 500 camiones, de los cuales 450 son Ford y que, desde sus inicios, han tenido más de 1.000 camiones Ford. Los 3.000 empleados de la empresa, entre choferes y peonetas, generan mucho desgaste en el camión debido a que se suben y bajan permanentemente. De la misma forma, han tomado la decisión de no vender los camiones una vez que cumplen cierta edad, aun cuando los camiones Ford tienen un excelente valor de reventa al compararlos con otros del mercado, debido a que se rentabiliza mucho más ir ocupando las piezas a medida que pasa el tiempo y se van utilizando en los que siguen en circulación. Por las razones anteriores, Ford es la primera alternativa para la adjudicación de camiones, pues la operación funciona bien con la gran flota. Además, se ha logrado una economía en repuestos y el cumplimiento de los contratos vigentes.∏



38

Empresas

STP SE POTENCIA

ara los amantes de las tuercas y los no tanto, siempre ha existido la necesidad del cuidado de sus vehículos, sean estos para el uso diario, de trabajo, familiar o simplemente para el fin de semana. Sea cual sea el uso, el cuidado y mantención es primordial para que no tengamos problemas a medida que pasan los kilómetros y los años. Es por esto que es importante preocuparse del cuidado de los motores y componentes mecánicos, así como el cuidado de su exterior e interior, debido a los múltiples factores de desgaste presentes en la vida diaria. Por lo mismo, hay marcas especializadas dedicadas a investigar las mejores tecnologías para preservar el estado de cada componente, como la reconocida marca STP para el cuidado de los componentes mecánicos y Armor All, para el cuidado del exterior e interior de los vehículos. Comenzando por el gigante STP, es muy probable que recuerden como un gran auspiciador de carreras y fabricante de aditivos para el tratamiento del aceite, que desde el año 1953, comenzó la fabricación de un aditivo para el mejor funcionamiento del aceite bajo condiciones extremas. La que comenzara como una pequeña empresa con tres dueños, ya en el año 1961 fue adquirida por Studebaker-Packard Corporation debido al gran éxito alcanzado en sus primeros 8 años de vida.

P

EN CHILE DE LA MANO DE RTC El importador y distribuidor RTC será el encargado de aumentar la presencia en nuestro país de los aditivos para combustible y aceite STP, del fabricante Spectrum Brands, junto con los productos para el cuidado automotriz del experto Armor All, que llegan con un plan muy interesante para encantar a los amantes de las tuercas que quieren cuidar sus máquinas por dentro y por afuera. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOGRAFÍAS STP Y ARMOR ALL

La asociación de STP con las competencias de NASCAR le permitió crecer de manera fuerte en todo el mundo.


Tuvimos una muy interesante conversación con Juan Carlos en el escenario del lanzamiento cuádruple de la marca norteamericana en Chile.

Richard Petty, una leyenda viviente de las carreras de NASCAR, cuenta con más de 200 títulos en sus carreras. Así desde el año 1963, y gracias a una poderosa inversión en marketing, patrocinó su propio equipo de carreras de Indy Car, con Mario Andretti como ganador de la Indianapolis 500 en 1969, lo que catapultó que estuvieran disponibles en más de 200.000 estaciones de


40

LOS PRODUCTOS DE STP Y ARMOR ALL SON FABRICADOS EN EEUU POR SPECTRUM BRANDS HOLDING INC, UN GIGANTE GLOBAL QUE OFRECE PRODUCTOS PARA EL CUIDADO AUTOMOTRIZ.

bencina en los EEUU. Sus éxitos siguieron hasta asociarse al afamado Richard Petty, que permanece hasta el día de hoy. Sus productos son vendidos en más de 100 países en todo el mundo, con el respaldo de Spectrum Brands Holding Inc, una compañía global que integra productos de consumo masivo y cuidado automotriz, lo que potencia aun más su crecimiento global. Otra de las marcas de Spectrum Brands es Armor All, un especialista en el cuidado automotriz, que llega a Chile a ofrecer productos de excelente calidad, pero a un precio muy competitivo. Se trata de una compañía que tiene más de 50 años en

el mercado, y que se hizo conocida al desarrollar el “Tri-don”, un compuesto que protegía el caucho, plástico y el vinilo de la radiación UV y el ozono. Tri-don viene del inglés “no dirt”, si lo leemos al revés, y significa “sin suciedad”. Pero no fue hasta 1972, cuando un especialista en marketing compro la compañía a su fundador, y re nombró este producto como “Armor All Protectant”, y se propuso promocionar este producto entre los amantes de las tuercas. Desde ahí, solamente se dedicó a desarrollar productos específicos para el cuidado, como limpiador para el lavado de automóviles, limpiador y protector de neumáticos,

cuidados de cueros de tapices, entre otros de sus productos.

DISTRIBUIDOS POR RTC

Pero un excelente producto no puede surgir si no viene de la mano de un distribuidor que de la talla, y es por eso que STP y Armor All son distribuidas en nuestro país de la mano de RTC, una empresa chilena con más de 16 años en el mercado, y que se especializa en la reposición de piezas y partes para vehículos livianos y pesados, con presencia en todo Chile de repuestos originales, alternativos, accesorios, baterías y lubricantes. Solo un pequeño ejemplo del respaldo de RTC, empresa del grupo

Los aditivos para aceite STP permiten mejorar las propiedades de este en condiciones extremas, como puede ser la Indy Car. Gildemeister, cuenta con más de 1.200 clientes, atendiendo diferentes tipos de canales: locales de repuestos, lubricentros, talleres y directo a consumidores finales en sus tiendas propias. La cobertura es de Arica hasta Punta Arenas, incluyendo zona franca. Gracias a esta importante cobertura nacional, RTC podrá ofrecer y potenciar estos nuevos productos de STP y Armor All a muchos nuevos clientes en Chile .∏



TENDENCIAS

JCB HYDRADIG 110W

EL RESULTADO DE UN GRAN DESAFÍO

EXCELENTE MANIOBRABILIDAD EN UN ESPACIO REDUCIDO, TRACCIÓN 4X4 CON MOVIMIENTO CANGREJO.

JCB siempre a la vanguardia en tecnología e innovación, y cumpliendo con las exigencias de sus clientes, la marca inglesa creó la innovadora excavadora con ruedas Hydradig 110. Todas las características a continuación y su fácil mantenimiento hacen de este modelo una excavadora que marcará tendencia e ideal para diversos tipos de trabajo.

TRANSMISIÓN HIDROESTÁTICA, CIRCUITO CERRADO.

VISIBILIDAD TOTAL, CABINA GIRATORIA Y CLIMATIZADA.


OTRAS CARACTERÍSTICAS • • • •

MÁXIMA VERSATILIDAD.

• •

MANTENIMIENTO SENCILLO.

• •

Motor T4i JCB EcoMAX de 109 HP. Contrapeso se ha reducido radicalmente. Operador puede ver los estabilizadores y la hoja dózer desde dentro de la cabina sin necesidad de inclinar la máquina. Depósitos con doble revestimiento están montados sobre un chasis totalmente de acero que crea un centro de gravedad más bajo, lo que da estabilidad en la obra y en carretera. La distribución del peso 50% entre los ejes reduce significativamente el cabeceo y la inclinación en carretera. Velocidad máxima de 40 Km/h y la transmisión progresiva del motor T4i JCB EcoMAX de 81 KW le permite desplazarse entre obras cómodamente con mayor rapidez. La transmisión de una sola velocidad le permite llegar a la obra por carretera rápidamente, lo que elimina la necesidad de un transporte alternativo. El modelo cuenta con tres modos de movilidad, lo que le permite al operador preparar la Hydradig para cualquier tarea. 2440 mm E

298 mm H

I

J A

COMODIDAD Y GRAN MOVILIDAD EN CARRETERA.

B

2440 mm G

ESTABILIDAD SUPERIOR CON RESISTENTE HOJA DOZER.

298 mm

F

H

D

C

Para más información de retroexcavadoras, rodillos compactadores, excavadoras, manipuladores telescópicos, cargadores frontales, generadores y torres de iluminación visite: www.jcb.cl – www.dercomaq.cl


Especial Electromovilidad

44



46 ESPECIAL ELECTROMOVILIDAD

Conscientes del impacto ambiental de los vehículos de trabajo impulsados por diésel, importantes actores de la industria camionera y automotriz como Peugeot, DAF y Volvo, están trabajando en desarrollos que reducen las emisiones contaminantes en hasta un 100%. Algunos de ellos ya están en Chile. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MARCAS

A

unque no se puede decretar en un 100% que en poco tiempo más los vehículos diésel van a quedar atrás en lugar de opciones menos, o nulamente, contaminantes, sí es un hecho que las iniciativas de potencias mundiales, como la Unión Europea, y de algunas de las principales marcas de la industria, apuntan hacia un futuro mayoritariamente sustentable. Esto quiere decir una mayor oferta y demanda por automóviles, furgones y camiones, entre otros, propulsados por opciones que van desde motorizaciones Euro 6 (como base), hasta totalmente eléctricas, pasando por alternativas híbridas o a gas, por nombrar algunas. Las razones de esta tendencia apuntan principalmente a la lucha contra el cambio climático y también a una búsqueda por lograr alternativas que generen menos gastos operativos, sobre todo en lo que a vehículos de trabajo respecta. Chile no es ajeno a esta realidad. Este año la venta de autos híbridos y eléctricos se disparó 193% merced a 421 unidades expendidas entre enero y mayo, según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile, Anac. Y aunque gran parte de estos modelos son para pasajeros, los fabricantes de furgones y/o camiones no se quedan atrás de esta incipiente preferencia por opciones más limpias: ejemplos recientes e importantes de aquello lo demuestran marcas como Peugeot, DAF y Volvo.

PEUGEOT PARTNER ELÉCTRICO

“Peugeot participa en un momento de la industria automotriz en que la tendencia es alinearse con energías

sustentables y con el medio ambiente. Con este objetivo es que la marca lanzó en nuestro país durante agosto las nuevas Partner y Tepee eléctricas con toda la confiabilidad y tecnología de un auténtico Peugeot”, responden desde la casa francesa al consultárseles sobre su más flamante iniciativa “verde” en Chile, cuando la casa del león presentó la versión cero emisiones de su caballito de batalla en el segmento de las vans, junto con Tepee, la opción para pasajeros y carga de la Partner. Ambos integran un motor eléctrico de tipo síncrono de imanes permanentes de 49 Kw (67 CV) y 200 Nm, que va está situado bajo el capó. A su vez, los dos packs de baterías de iones de litio, con 22,5 kWh de capacidad, se ubican en la carrocería, a ambos lados del tren trasero. “Esta posición favorece un centro de gravedad bajo, que beneficia el comportamiento dinámico y la maniobrabilidad del vehículo”, detallan en Peugeot. Además de la economía en combustible y la nula emisión de contaminantes, este vehículo francés reduce el gasto en los mantenimientos (de dos años o 40.000 kilómetros después del primer año) ya que no conlleva cambios de aceite, de correa de transmisión o de líquido refrigerante. Además, la ausencia de caja de cambios y embrague elimina elementos sensibles y, gracias a la doble recuperación de energía en las deceleraciones en las detenciones, los frenos se utilizan y se desgastan menos. Por otra parte, el coste energético por kilómetro de la recarga eléctrica es, como media, unas cuatro veces inferior al del combustible en un vehículo térmico, aseguran en la marca europea.

DAF ya cuenta con un prototipo de camión totalmente eléctrico, el que puede cargar hasta 40 toneladas.

La francesa Peugeot ya ofrece en Chile su Partner completamente eléctrico, que no solo mejora la economía de combustible y su nula emisión de contaminantes, sino que baja los costos de mantención.


La Tepee eléctrica también acerca la electrificación a las familias que quieran disfrutar de un modelo amplio y capaz, y que no emite ningún tipo de emisión contaminante.

En cuanto a capacidades, conserva la habilidad de la versión con motor térmico. Esto es, una capacidad total de carga de tres mil litros. En tanto, Tepee tiene un interior modulable con cinco plazas independientes, siendo los tres asientos de la fila trasera extraíbles para liberar espacio para una capacidad de carga que varía entre los 1.350 litros con cinco personas a bordo y tres mil con dos personas. “El furgón Partner ofrece la mayor comodidad gracias a su puesto de conducción perfectamente adaptado a un uso profesional. Destaca la posición de conducción elevada y el amplio campo de visión, que facilitan la conducción. El asiento del conductor con avance y respaldo regulables, el volante ajustable (tanto en altura como en profundidad) y la palanca de cambios sobre el tablero mejoran la ergonomía del puesto de conducción. Para mayor comodidad, la Partner está equipada con aire acondicionado y transmisión mecánica”, agregan en Peugeot.

DAF CON TECNOLOGÍA E-POWER

Por su parte, la firma holandesa DAF apunta actualmente sus esfuerzos a lograr las menores emisiones contaminantes y gastos operaciones en los

motores diésel que equipan a sus líneas LF, CF y XF, para mediano y largo alcance. Según explica Gonzalo Labbé, gerente general de SKC Transporte, el distribuidor de la marca en Chile, “nuestros vehículos cumplen con el estándar EVV (Vehículos ecológicos mejorados), estándar de emisión de gases más estricto para los motores de combustión interna que existe hasta ahora en Europa. Éste estándar impone emisiones extremadamente bajas de material particulado, resultado que se logra al combinar un sistema de inyección SMART de DAF y el post tratamiento de gases de escape SCR, consiguiendo una combustión más limpia y eficaz”. En este sentido, si se considera la gama completa de los productos de DAF en Chile, destaca el motor “con mejores índices en materia de sustentabilidad”: el modelo PACCAR PR de 9,2 litros y una potencia de 310 CV, que de acuerdo a lo detallado por la marca, arroja 0,022 g/Kwh de CO (monóxido de carbono) y 1,57 g/Kwh de NOx (óxido de nitrógeno). Estas innovaciones, sin embargo, son sólo un eslabón más de un plan que, más adelante, apunta al desarrollo y construcción de opciones no diésel. De hecho, ya hay un modelo en ciernes. “Uno de los desafíos que tendremos (a futuro) es desarrollar y construir camiones eléctricos, que nos permitan

cero emisiones contaminantes, generar menos ruidos y contribuir al medio ambiente. Es por esto que DAF ya cuenta con un prototipo de un camión eléctrico basado en el modelo CF con capacidad de carga de 40 toneladas y que contará con una tecnología E-Power de última generación que reduce a cero las emisiones y permite una carga eléctrica completa en tan solo 1,5 horas. Dicho proyecto corresponde a un trabajo en conjunto a VDL Groep, empresa de origen Belga-Holandés líder en Europa en la fabricación de Buses eléctricos para el sistema público”, sintetiza el gerente general de SKC Transporte.

LAS DIVERSAS ALTERNATIVAS DE VOLVO

René Calderón, gerente de marketing y comunicaciones Volvo Chile, es tajante. Lo que se viene próximamente es no un cambio total de lo diésel a lo eléctrico, sino que se encamina hacia una variedad de soluciones similares (bajas o nulas en gases contaminantes) según cada necesidad operativa. “No hay una sola fuente de energía que pueda reemplazar el petróleo. En cambio, el desarrollo cubre un amplio espectro de combustibles que son adecuados para diferentes propósitos. Nuestro objetivo es hacer una diferencia a largo plazo, por lo que estamos trabajando con alternativas que son


48 ESPECIAL ELECTROMOVILIDAD

01

02

1. La sueca Volvo se encuentra apostando también al uso de motores a gas natural, que reducen las emisiones en un 20% . 2. El FE Electric por otro lado, estrena un tren motriz 100% eléctrico, que esta pensado en operaciones urbanas como distribución o recolección de basura.

eficientes desde el punto de vista energético y que tienen un bajo impacto climático”, resume. En este sentido, entre los desarrollos de la casa sueca se cuentan algunos con tecnologías híbridas, otros a base de gas natural licuado (GNL) y también innovaciones 100% eléctricas. Un ejemplo de la primera alternativa es el Volvo FE Hybrid, que reduce el consumo de combustible y el CO2 en hasta un 20%, asegura René Calderón. Además, su motor puede funcionar también con biocombustibles renovables como HVO (combustible biodiesel, reduciendo aún más el impacto ambiental. Volvo FH LNG, en tanto, es un camión que ofrece el mismo rendimiento y productividad que un Volvo FH tradicional y, además, cuenta con la misma potencia nominal (420 o 460 HP). La diferencia es que funciona con gas natural licuado (GNL), logrando una reducción de emisiones de un 20%, informan en la marca. A su vez, agregan, al funcionar con biogás renovable combinado con HVO, las emisiones pueden disminuir hasta en un 100%. “Este camión de Volvo fue reconocido como Camión Sustentable del 2018, en la exposición Ecomondo en Rimini (Italia) en la categoría Tracto”, valora René Calderón. Por último, en el ámbito de camiones 100% eléctricos, este año la casa sueca ha estrenado a los flamantes FL y FE Electric, modelos destinados principalmente para operaciones de transporte en condiciones urbanas,

como distribución y recolección de basura. El primero cuenta con un motor eléctrico con una potencia máxima de 130 kW, y el segundo tiene motores eléctricos duales para una potencia máxima de 370 kW y una potencia de salida continua de 260 kW. A futuro, en tanto, René Calderón cuenta que en Volvo están estudiando y evaluando otras fuentes de combustible interesantes como biodiésel, HVO, diésel sintético, etanol, metanol, DME (éter dimetílico) y metano. “Somos el primer fabricante de camiones en llevar a cabo pruebas de campo integrales con clientes, que involucran combustible Bio-DME. Además, somos el primer fabricante en presentar un motor diésel que funciona con gas metano y que utiliza diésel solo para la ignición”, resume el gerente. Como decíamos al inicio, nunca se puede establecer con total seguridad lo que pasará en el futuro, pero sí es posible aventurarse con hipótesis sobre la base de lo que muestra la realidad actual. Y esa, sin dudas, es una que está muy consiente del impacto del diésel y más aún, de los vehículos de trabajo. Como bien dice el gerente de marketing y comunicaciones Volvo Chile, “alrededor del 90% del impacto ambiental generado por un camión ocurre durante su operación, principalmente a través del consumo de combustible y la descarga de dióxido de carbono y otras emisiones”. Las acciones para revertir aquello ya están a la vista. ∏


BOLOGNESI SpA cerro los cรณndores 9660 Quilicura Santiago +56224464855 info@bolognesi.cl www.bolognesi.cl


50 NOVEDAD GLOBAL

Vision URBANETIC, M la revolución de Mercedes-Benz La división de Vans de la casa alemana ha desarrollado un concepto de movilidad urbana que se basa en un chasis autónomo, con alimentación eléctrica y que puede llevar diferentes habitáculos conmutables para llevar pasajeros o mercancías. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MB

ercedes-Benz Vans se ha sumado a la tendencia de movilidad autónoma con una nueva propuesta denominada Vision URBANETIC, la cual promete superar los límites actuales. “Es un revolucionario concepto de movilidad que va más allá de las ideas existentes sobre vehículos autónomos. Vision URBANETIC elimina la separación entre el transporte de personas y de mercancías y, en cambio, permite un desplazamiento sostenible y eficiente de personas y bienes, y aplica un enfoque innovador para satisfacer las necesidades de las ciudades y las empresas de diversos sectores. El concepto reduce los flujos de tráfico, alivia las infraestructuras del centro de la ciudad y contribuye a mejorar la calidad de la vida urbana”, definieron en la casa alemana al momento de presentar esta innovación, en un evento realizado en Copenhague, Dinamarca. La propuesta se basa en un chasis autónomo, sin piloto, con alimentación eléctrica que puede llevar diferentes cuerpos o habitáculos conmutables para llevar personas o mercancías. Como vehículo de viaje compartido, Vision URBANETIC puede acomodar hasta doce pasajeros, mientras que el módulo de carga puede transportar hasta diez palés EPAL (medida europea). URBANETIC permite configurar su chasis autónomo para carga o pasajeros.



52 NOVEDAD GLOBAL

PLANEA LOS VIAJES

Además, incorpora una infraestructura de TI (tecnología de la información), que analiza en tiempo real la oferta y la demanda dentro de un área definida. El resultado es un vehículo que planea rutas de manera flexible y eficiente sobre la base de las necesidades del tránsito. “Todo esto hace que Vision URBANETIC sea un concepto innovador para la movilidad urbana en el futuro”, aseguran en Mercedes-Benz Vans No es todo: el sistema no solo analiza las necesidades actuales, sino que también puede aprender de ellas y de este modo, anticipar y reaccionar a los desafíos futuros a fin de optimizar los procesos y ayudar a acortar los tiempos de espera y de entrega. De esta manera, Mercedes-Benz Vans se propone hacer frente a los elevados costos y límites de operación que presenta actualmente el transporte: con la excepción de los tiempos de carga para la unidad de batería eléctrica y los períodos de mantenimiento, cada vehículo puede estar en uso las 24 horas y los 365 días del año. Esto significa, por ejemplo, un transporte público urbano permanente que, con un conductor, no sería comercialmente viable. Asimismo, proporciona una respuesta a una demanda cada vez mayor en áreas como el sector de la logística

La marca alemana ve como una solución sustentable totalmente eléctrica, que permite disminuir los costos y tiempos, que puede estar en uso las 24 horas todos los días del año. que enfrenta la falta de conductores experimentados. El único, pero de todo esto es que aún se trata de un prototipo. En Mercedes-Benz Vans no dieron plazos para su fase de producción, pero ante el incesante avance de los desafíos en la movilidad urbana, es de esperar que la solución de la casa alemana no tarde. ∏



54 NOVEDAD NACIONAL

DEWULF LLEGA A CHILE Y ESTRENA LA INNOVADORA COSECHADORA TORRO La marca europea líder en plantación, cosecha, poscosecha de papa, zanahoria, beterraga, cebolla y bulbos, cuenta con una amplia variedad de soluciones para la agricultura. | TEXTOS Y FOTOGRAFÍAS: DERCOMAQ

lega a Chile Dewulf, la marca líder europea en plantación, cosecha, poscosecha de papas, zanahoria, beterraga, cebollas y bulbos. Su distribución estará a cargo exclusivamente por DercoMaq, especialistas en mecanización agrícola, para entregar al mercado chileno una amplia gama de soluciones y maquinarias. Su primer lanzamiento será la innovadora cosechadora Dewulf Torro de cribado remolcada de dos hileras. Torro está equipada con una unidad de recolección remolcada oscilante con un Quick Change System. Gracias a él, solo se necesitan 15 minutos para alternar entre las distintas unidades de recolección. Dewulf ha desarrollado la patentada “Inclino Master®” para evitar pérdidas económicas y pérdidas de calidad por daños en el producto. Este sistema opcional es innovador, mide, controla y corrige continuamente la posición paralela de la unidad de recolección respecto del campo. La cosechadora utiliza una cadena de cribado 1 de 3.200 mm de longitud. Opcionalmente, esta puede ser de propulsión hidráulica proporcionando una velocidad 100% variable y dándole el control completo. Hay también un agitador de transmisión

L

La nueva cosechadora Dewulf Torro llega gracias a Dercomaq. mecánica, equipado con intensidad de regulación manual (opcionalmente, se puede regular desde la cabina). La cadena de cribado 1 está disponible con un paso de 36, 40, 44 o 50. La cadena de cribado 2 tiene una longitud de 2400 mm con dos velocidades respecto del transportador de cribado 1. La cadena de cribado 2 está disponible con un paso de 32, 36, 40 o 44. El transportador de follaje curvado de la Dewulf Torro es único en el mercado. Gracias a su diseño, se reduce la altura de caída al mínimo y hay una

menor pérdida de papas en la cinta de follaje. La intensidad de cada resorte de follaje se puede regular individualmente, y la junta se puede regular con una palanca mecánica. La unidad de erizo 1 plana tiene una longitud de 2.000 mm y una anchura de 1.500 mm. La velocidad se puede regular tanto desde la cabina del tractor como desde la plataforma de clasificación. De serie, se instalan tres rodillos de retirada para garantizar un cosechado rápido y de manipulación suave. Opcionalmente, se puede ajustar la altura de los rodillos de forma eléctrica. La unidad de erizo 2 plana tiene una longitud de 1.350 mm y una anchura de 1.300 mm. La velocidad se puede regular tanto desde la cabina del tractor como desde la plataforma de clasificación. De serie, se proporcionan dos rodillos de retirada. Si hu-

biera terrones o piedras, hay una cinta de retirada de propulsión hidráulica disponible opcionalmente (con tres hileras de pasadores de caucho). La plataforma de clasificación tiene espacio hasta para 7 personas. El transportador de descarga está equipado con un embudo de residuos a ambos lados. La configuración del transportador de descarga o las unidades de erizo se puede regular desde el teclado de la plataforma de clasificación de fácil uso. Las opciones disponibles son una unidad de clasificación y un rodillo de expulsión fijo en el transportador de descarga Dewulf Torro cuenta con una tolva de 5,5 toneladas con 2 velocidades de descarga programables. La capacidad aumenta a 6 toneladas con la optimización de carga de la tolva opcional. Hay una canaleta de carga mecánica o hidráulica disponible para garantizar una manipulación suave del producto durante la descarga. Si desea aumentar la productividad, hay una tolva con descarga en movimiento disponible. ∏



Especial Maquinaria Bodega

56

Foto principal. El trabajo en bodegas no solo exige capacidad de levantar cargas, sino versatilidad en su traslados. 1. Las transpaletas y apiladoras en altura de Still, ofrecen unas capacidades desde los 1.000 hasta los 2.500 kg, como la EXU S y la FMX .

TRABAJO DE

HORMIGUITAS


01

E La maquinaria destinada a la logística de bodega se caracteriza por el intenso y minucioso trabajo que deben realizar en condiciones de altura, pasillos angostos y tiempos acotados. Ante eso, los fabricantes especialistas en el área han desarrollado productos en los que predomina la seguridad, eficiencia y la versatilidad de soluciones. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MARCAS

ntre los distribuidores de maquinaria para trabajos logísticos en bodegas, Dercomaq y Salfa (Salinas y Fabres) destacan por su larga trayectoria en la representación a nivel local de diversos fabricantes especialistas en este tipo de equipos, como STILL y Dieci respectivamente. En la oferta local, las necesidades abarcan desde movimientos de cargas pequeñas en espacios reducidos o el de mayores necesidades globales por tamaño y peso. Las empresas que requieren manejo en bodegas van desde retail hasta plantas industriales con manejos de repuestos y piezas de gran tamaño y peso. Se trata de marcas europeas que, justamente por estar presentes en un mercado que se caracteriza por la alta exigencia, innovan permanentemente en aspectos como la versatilidad, seguridad y eficiencia con modelos que permiten reducir los tiempos y costos de operación.

En el caso de STILL, enfatizan que son una de las empresas que más invierte en innovación a nivel global. “Siempre estamos delante de nuestros competidores en términos de tecnología”, explicó Frank Bender, CEO de KION South América, responsable de la marca alemana, en una reciente visita a las instalaciones de Dercomaq, quien detalló además que uno de los grandes desafíos de la firma es la seguridad.

TRANSPALETAS

Precisamente, complementan en Dercomaq, los modelos que la casa de Hamburgo posee en Chile para el segmento de logística en bodegas “cumplen muy bien la exigencia y la seguridad en toda operación como es el caso del transpaleta modelo EXU-S con operador abordo y capacidad hasta 2.400 kilos, y el modelo para apilamiento a alturas FMX con capacidad que va desde mil hasta 2.500 kilos”, especifica Osvaldo Araya Carrasco, product manager Still Dercomaq


58 ESPECIAL MAQUINARIA BODEGA

01

Araya explica que, en un centro logístico o bodega, los equipos trabajan en procesos de descarga o despacho en los que se enfrentan a contextos como grandes alturas de almacenamiento y angostos pasillos para el desplazamiento. De este modo, la serie de transpaletas con plataforma para el conductor EXU-S - un modelo especialmente diseñado para la carga y descarga de camiones en rampas - posee un chasis inclinado que mitiga el riesgo de quedarse enganchado o atrapado en transiciones de rampas y que asegura un movimiento rápido y seguro en ellas. “La dirección es particularmente suave, al tiempo que ofrece maniobrabilidad incluso en los espacios más estrechos”, precisa el product manager. Las carretillas están disponibles en dos diseños diferentes de plataforma. Hay un modelo de acceso lateral para trabajos de manipulación y

transporte horizontal durante largas distancias, y otro con acceso trasero para cualquier aplicación que requiera que el operador entre y salga continuamente de la carretilla elevadora. En cuanto a eficiencia, la FM-X integra el sistema Active Load Stabilisation (ALS). Según explica Osvaldo Araya, esta tecnología otorga un “impulso de equilibrio para un rápido y efectivo modo de parar las vibraciones que se producen a grandes alturas, reduciendo los tiempos de espera en estantería hasta un 80 %. El resultado es un significativo aumento en la velocidad de manipulación”, resume.

MANIPULADORES TELESCÓPICOS

Salfa, por su parte tiene desde el año 1993 la representación de la línea italiana Dieci, especialista en manipuladores telescópicos, con modelos que van desde manipula-

1. La marca italiana Dieci ofrece manipuladores telescópicos con brazo fijo o giratorios, según la necesidad del sector. 2. Still ofrece tecnologías especialmente pensadas en la seguridad, como un estabilizador de carga (ALS).

02



60 ESPECIAL MAQUINARIA BODEGA

01

02

1. Dieci ofrece potentes manipuladores telescópicos, pensados en ofrecer la mayor versatilidad en cualquier uso, ofreciendo diferentes opciones de portaherramientas, para intercambiar fácilmente entre horquillas, cesta porta personas, baldes u otros accesorios. Esto facilita la descarga de camiones, pallets o containers.

dores de brazo fijo a manipuladores giratorios, a fin de cumplir con diversas soluciones a los trabajos que desafía este sector. Ignacio Muñoz, product manager de Maquinarias de Construcción Salfa, explica que estos equipos se distinguen por la versatilidad. “Son equipos con motores diésel, con tracción y dirección en las cuatro ruedas, brazo telescópico que va desde los 6 a 25 metros y con transmisiones hidrostáticas y powershift para los trabajos agrícolas. Además, cuentan con un portaherramientas que permite pasar de horquillas, a cesta portapersonas, baldes y otros accesorios”. Estos modelos ofrecen diversos usos como descargar camiones y conteiners, o almacenar maxi-sacos y pallets. Además, cambiando el accesorio que va en la punta del brazo del equipo, se pueden utilizar para recoger escombros con un balde, o ponerle una cesta y usarlo en reparaciones en altura, entre otros. “La idea es que un solo equipo permita realizar labores de distintas máquinas que son necesarias en una zona de bodegaje o almacenamiento: ahí es donde el manipulador telescópico es más eficiente”, sintetiza el ejecutivo. ∏



62 VENTAS ANAC/MERCADO Cifras de mercado

Venta de Camiones

Acumulado Agosto 2016-2018

2016

7.018

2017

7.941

2018

9.140 0

EXPORTACIONES

industriales aumentan la demanda de camiones Agosto cerró con 1.062 unidades nuevas entregadas, un alza de 10,4% en relación con el mismo mes de 2017. Este escenario se debe principalmente a la mayor adquisición de vehículos de trabajo que ha habido en la industria exportadora de celulosa, papel, cartón, alimentos y químicos. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MAN

2000

4000

6000

8000

10000

Venta de Buses

Acumulado Agosto 2016-2018

2016

1.136

2017

1.337

2018

1.660 0

400

800

1200

1600

1800

Distribución de las ventas Agosto 2018

uevamente se registra un alza en la venta de camiones en Chile. A la seguidilla que se ha venido dando por cuatro meses consecutivos, se suma ahora agosto que cerró con 1.062 unidades nuevas entregadas. Es decir, un crecimiento de 10,4% en relación con el mismo mes de 2017 en el que hubo 962 vehículos matriculados. Con esto, de manera acumulada, ya se han vendido 9.140 unidades en lo que va del año, lo que implica que las ventas de camiones totalizan un aumento en las comercializaciones de 15,1% si se comparan con los mismos meses del año pasado, periodo que registró 7.941 camiones nuevos expendidos. En la Asociación Nacional Automotriz de Chile, Anac, manifestaron que este positivo panorama se debe principalmente

N

a la mayor adquisición de vehículos de trabajo que ha habido en la industria exportadora. “Actividades que demandan la contratación de camiones y que se han visto incrementadas, tales como las exportaciones industriales que aumentaron 17,5% en 12 meses - principalmente por los sectores de celulosa, papel, cartón, alimentos y químicos - según datos entregados por la Sofofa”, explicaron. A ello se suman nuevos proyectos que requieren de una mayor cantidad de maquinaria y equipos. En Anac detallaron que este tipo de actividades “tuvieron un crecimiento de 10,6% en 12 meses, completando 18 meses de aumento continuo, acumulando una variación positiva de 8,2% respecto de 2017, lo que incide directamente en la demanda de camiones”.

FONDO ESPEJO

En el mercado de buses, en tanto, el panorama no es muy diferente, aunque en este caso se explica principalmente por lo que se denomina Fondo Espejo, que se creó en el año 2009 y que impulsa el recambio de buses en regiones. En efecto, en agosto se comercializaron 87 unidades, lo que significa un aumento de 26,1% en comparación al mismo mes del año pasado en el que hubo 69 vehículos entregados. De este modo, en los ochos meses que van de este año se han vendido 1.660 unidades nuevas, representando un incremento de 24,2% en comparación al mismo período de 2017 que cerró con 1.337 buses expendidos.∏

BUSES 8%

92%

CAMIONES Fuente: ANAC


GUÍA ÚTIL 63

INFORMACIÓN

Información proporcionada por RS CHILE SA de su base de datos utilizada para el servicio de Información de mercado NYVUS.NET actualizada al 14 de Septiembre de 2018. Todos los derechos reservados. Aunque RS CHILE SA ha realizado su mayor esfuerzo para asegurar que los datos sean completos y confiables, existe el riesgo que la información cambie entre el tiempo de actualización y el cierre de publicación o no esté correcta, por lo tanto RS CHILE SA y TRANSPORTE TOTAL no garantizan la información ni se hacen responsables de la misma.

CHASSIS CABINA NKR 512 E5 CHASSIS CABINA NKR 612 E5 CHASSIS CABINA NPR 715 E5 CHASSIS CABINA NPR 816 E5 CHASSIS CABINA NQR 919 E5 CHASSIS CABINA FRR 1119 E5 CHASSIS CABINA FTR 1524 E5 CHASSIS CABINA FVR 1724 E5 CHASSIS CABINA FVR 1826 E5

DAF

CF85 FT CF85 FAS CF85 FTS CF85 FTT XF 105 FT XF 105 FTS

DFSK

TRUCK CS 1.0 R14 XL TRUCK SC XL 1.0 DA EV TRUCK SC XL 1.3 R14 E5 TRUCK SC XL 1.3 DA EV TRUCK SC 1.3 R14 SERIE V E5 TRUCK DC R14 XXL 1.0 E5 TRUCK DC XXL 1.0 DA EV TRUCK DC XXL 1.3 DA EV TRUCK DC 1.3 R14 SERIE V E5

DONG FENG

DF2,5 ch/c DF 2,5T baranda DF2,5 Furgón DF612 ch/c DF612 baranda DF612 Furgón DF914 ch/c DF2038 DF3338 DF4438 Tolva

FAW

F-1115 Chasis Cabina PBV 11 Tons F-1722 Chasis Cabina PBV 17 Tons F-1837 Tracto Camión PBV 18 Tons F-2642 Tracto Camión PBV 26 Tons F-3237 Camión Tolva (12 M3) PBV 32 Tons F-3237 Camión Estanque (20 M3) PBV 32 Tons

FORD

916 1119 1119L 1519 1719 1723 1723ATM 1729 1731 AMT CS 1731 AMT CD 1933L 2429 2431 ATM 2629C 2629L 3133C 3133L 1933T 1933T ATM F-4000

FOTON

Aumark 613e CS Aumark 613e DC NEW AUMARK S 614 NEW AUMARK S 1116 CS New Aumark S 815 E5

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

3 3 5.2 5.2 5.2 5.2 7.8 7.8 7.8

124 124 155 155 190 190 240 240 260

2.8 3.7 4.3 5.0 6.4 7.8 10.0 12.0 12.0

4X2 6X2 6X2 6X4 4X2 6X2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

360 360 410 460 410 460

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

1.0 1.0 1.3 1.3 1.3 1.0 1.0 1.3 1.3

51 51 51 51 51 81 81 81 81

900 900 900 900 900 900 950 715 715

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4

2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 4,5 11,1 11,1 11,1

115 115 115 115 115 115 140 375 375 375

2,5 2,5 2,5 3,5 3,5 3,5 6,0 37,3 23,0 29

4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

11 17 18 26 32 32

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 4X4

4.5 4.5 4.5 4.5 4.5 5,9 5,9 5,9 6.7 6.7 8,9 6.7 6.7 6.7 6.7 8,9 8,9 8,9 8,9 2.8

550 189 189 189 189 200 200 200 306 306 334 290 306 290 290 334 334 334 334 150

N/D 7,6 7,6 N/D 11,4 11,6 11,6 11,6 6,4 6,3 39,0 N/D N/D N/D N/D N/D N/D 39,0 39,0 N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2.8 2.8 2.8 2.8 3.8

117 129 141 141 154

3.5 3.85 6 6 5.0

Aumark 1015 EV Aumark 1319 EV Aumark 1116 EV Aumark 1217 E5 Auman 1319 E5 Auman 1724 E5 Auman 1935 Auman 1839 Auman 1944 E5 4x2 Auman 2544 E5 6x2 Auman 3938 Auman 3344 6X4 E5

4X2 4X3 4X3 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 N/D N/D 6X4 6X4

3.9 3.10 3.10 3.8 4.5 6.7 10 11 12 11 11 11

154 154 154 168 185 240 345 385 440 440 385 440

6X4 6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4

12,8 12,8 12,8 14,8 14,8 8,9 6,7 8,9 8,9 12,8 12,8 12,8 12,8

410 450 450 475 505 335 250 335 350 410 410 350 350

19,196 27,073 29,324

4X2 4X2 4X2 4X4 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

3 3 3 3 3 3 3 3 3.9 3.9

130 130 130 150 150 150 150 150 136 170

1.64 3.0 3.63 3.35 4.13 3.91 5.0 6.0 6.25 8.0

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 5123 5123 7684 7684 7684 7684 7684 7684 7684 12913 12913 12913

136 150 150 150 150 150 150 150 150 210 210 260 260 260 260 260 260 260 420 480 420

2735 3700 4160 3980 5090 5455 5850 5455 5850 8000 8000 10000 10000 12000 12000 12000 19000 21000 N/D N/D N/D

4X2 4X2 6X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 8X4

3933 3933 3933 3933 3933 5899 5899 3933 5899 5899 5899 5899

170 170 170 170 170 250 250 255 410 380 380 380

4.2 4.2 3.7 5.6 5.6 8.2 8.8 12.5 33.0 20.5 21.7 33.5

4X2 4X2 6X4

7,3 7,3 7,646

195 250 300

10,0 18,1 18,1

FREIGHTLINER

CASCADIA 113 CASCADIA 113 CASCADIA 113 CASCADIA 125 CASCADIA 125 M2 106 M2 106 M2 106 M2 106 M2 112 M2 112 M2 112 SD 114

FUSO

CANTER 413 EURO V CANTER 513 EURO V CANTER 613 EURO V CANTER 615 EURO V CANTER 715 EURO V CANTER 715 DC EURO V CANTER 815 EURO V CANTER 915 EURO V 1014 1217

HINO

XZU CITY XZU 5.9 XZU 6.5 XZU 6.5 DC XZU 7.5 XZU 8.0L XZU 8.5SL XZU 8.0L AT XZU 8.5SL AT FC9JJTA STD FC9JJTA FULL GD8JLTA STD GD8JLTA FULL GH8JMTA STD GH8JMTA FULL GH8JMTA L EXTRA LARGO FM8JRTA FM8JLTD-UGK chasis cabina FS1ELVD-MAC T/M FS1ELVD-VXC T/A ZS1EPSD-PS T/M

HYUNDAI VC

HD65 STD HD65 DLX A/C HD65 DLX D/C A/C HD78 STD HD78 DLX A/C HD 120 EXTRA LARGO A/C HD 120 ULTRA LARGO A/C HD 170 ( 9 Velloc.) HD 1000 HD 270 MIIXER HD 270 HD 370

INTERNATIONAL

4.300 Chasis Cabina 4.300 Chasis Cabina 4.400 Chasis Cabina

Carga Máxima

Potencia (HP)

CHEVROLET

Cilindrada

CAMIONES

Marca y modelo

Tracción

Carga Máxima

Potencia (HP)

Cilindrada

Marca y modelo

Tracción

DE CAMIONES Y UTILITARIOS NUEVOS

6.5 6.9 6.9 7.9 9.0 10.7 12.2 9.7 10.16 17 26 23.6

11,708 16,784


370 370 300 400 305 350 350 400 400 350 400 400 400 400 435 450 450 370 435

33,0 33,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0

4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 8X4 6X4 6X4 6X2 6X4

5880 5880 6728 6728 12880 12880 10308 12880 12880 12880

251 251 300 300 500 500 450 560 500 50

12,41 11,219 19,26 19,33 28,53 29,3 45 45 45 45

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4

2.7 2.7 2.7 2.7 2.7 3.2 3.8 3.8 3.8 4.5 6.7 6.7 10 12 12 10 12

147 147 147 147 147 141 154 154 168 180 210 240 350 400 430 336 400

3.1 3.5 2.6 2.2 1.8 4.5 5.5 6.0 8.2 10.4 12.4 12.2 45 45 45 22.1 24.52

4X2 4X2 4X2

3,168 3,168 3,168

102 102 102

3,5 3,5 4,1

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8

114 114 114 114 114 114 114 114 114

1,6 1,6 1,6 1,35 3,5 3,15 3,5 2 2

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

260 330 485 485 485 370 410 450 450 450 450

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 6X4 6X4

13 13 13 13 13 13 13 13 13 12 12

350 350 350 350 440 350 350 400 400 350 400

45,0 45,0 45,0 108 108,0 108,0 108,0 45,0 45,0

IVECO

EUROCARGO 180E25 TECTOR 170E 28 (DDEE 4.815) TECTOR 260E 30 L (DDEE 4.815) TECTOR 260E 30 C (DDEE 3.690) TRAKKER AD380T50 TRAKKER AD410T50 STRALIS 440S45 TZP HI-WAY 440S56 TZP HI-WAY 440S50TY PT HI-WAY 440S50 TZP

JAC MOTORS

URBAN 1040 Chasis Cabina URBAN 1042 Chasis Cabina URBAN 1042 DC Doble cabina URBAN 1050 TC Triple cabina SUNRAY CARGO Furgon 12 m3 URBAN 1055 Chasis Cabina URBAN 1061 Chasis Cabina URBAN 1081 Chasis Cabina URBAN 1120 Chasis Cabina URBAN 1130 Chasis Cabina RUNNER 1134 Chasis Cabina RUNNER 1135 Chasis Cabina CRUISER 4181 Tracto CRUISER 4182 Tracto LANDER 4252 Tracto LANDER 3311 Tolva LANDER 3262 Tolva

JINBEI JBC

SY 1044 DV5S C/S 3.5T (Euro-4) SY 1044 SV5S D/C 3.5T (Euro-4) SY 1060 DV3Y C/S 5.5T (Euro-4)

JMC

JMC Convey Max JMC Carrying 2.3T JMC Carrying 2.5T JMC Carrying 3.5T JMC Conquer 3.0T JMC Conquer 4.0T JMC Convey 4.0T PUCS E4 JMC Convey 5.0 T PU CS EIV JMC Convey 6.0 CHC CS E IV

KENWORTH

T370 T460 T660 MT Tractor T660 AT Tractor T660 AT PREMIUIM Tractor T800 Lit 38" Tractor 370 T800 Lit 38" Tractor 410 T800 Lit 38" Tractor 450 T800 Lit 62" Tractor 450 T800 Lit 38" Tractor 450 T800 EPA 04 Tolva

MACK

GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 380.28 GRANITE GU 813 440.28 Forestal GRANITE GU 813 380.39 GRANITE GU 813 440.39 GRANITE GU 813 440.50 GRANITE GU 813 460.50 VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.25 T

Carga Máxima

Carga Máxima

11 11 8,7 11 11 11 11 11 11 11 15 15 15 15 15 15 15 11 11

Potencia (HP)

Potencia (HP)

6X4 8X4 6X4 4X2 8X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

Cilindrada

Cilindrada

5.600i Chasis 5.600i Chasis 7.400 Cabina Tolva 7.600 Tracto 23K 7.600 Mixer 7.600 Tracto 40K 7.600 Tracto 46K 7.600 Tracto 46K 7.600 Chasis Forestal 7.600 Chasis Cabina 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.800i Tractor 46K Prostar

Marca y modelo

Tracción

Marca y modelo

Tracción

64 GUÍA ÚTIL

VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.27 T

6X4 6X4 6X4 6X4

12 12 12 12

427 350 400 400

45,0 45,0 45,0 45,0

4X4 4X4 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X8

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X4 6X2 6X4

4,8 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 16 12 4,8 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 10,677 12,809 10,677 12,809 12,809 12,809 12,809

156 360 435 360 408 360 435 435 435 360 360 408 435 510 435 185 256 256 286 256 256 286 286 286 326 360 449 360 449 449 510 510

6,06

4X2 4X2 4X2 4X2

3 3,75 4,9 4,9

125 125 145 180

3,0 3,75 4,15 5,0

4X2 6X4

13,074 13,074

390 456

28,0 28,0

4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4

10,81 10,81 10,81 10,81 10,81 10,81 10,81

379 379 379 379 436 436 436

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X2 6X4 8X4

9,3 9,3 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7

310 310 360 360 360 400 400 440 440

45 45 45 45 45 45 45 45 45

MAN

Camión TGM 13.250 BB DK Tipmatic Camión TGM 13.250 BB C Tipmatic Tracto TGS 18.360 BLS Tipmatic Tracto TGX 18.360 XLX Mecánico Tracto TGS 18.400 BLS L Tipmatic Tracto TGX 18.480 BLS L Tipmatic Camión TGS 26.320 BB M, Tolva 12m3 Tracto TGS 26.440 BLS L Tipmatic Tracto TGS 28.360 BLS L Tipmatic Camión TGS 28.360 BL L Tipmatic Tracto TGX 28.360 BLS XLX Tipmatic Camión TGS 28.400 BL L Tipmatic Camión Tracto TGX 28.400 BLS XLX Tipmatic Camión TGX 28.400 BL XLX Tipmatic Camión TGX 28.440 BL XLX Tipmatic Camión TGX 28.480 BL XLX Tipmatic Camión TGS 33.360 BB M, Tolva 15m3 MK Mec Camión TGS 33.360 BB M, Tolva 15m3 MK Tip Camión TGS 33.360 BBL Tipmatic Tracto TGS 33.480 BBS L Mecánico Tracto TGS 33.540 BBS LX Mecánico Camión TGS 41.400 BB L mecánico Camión TGS 41.440 BB L mecánico

MERCEDES BENZ ACCELO 1016 ACTROS 1836 LS ACTROS 1844 LS ACTROS 2536 ACTROS 2541 ACTROS 2636 LS ACTROS 2644 LS ACTROS 2644 LS ACTROS 2644 S ACTROS 3336 K ACTROS 3336 ACTROS 3341 ACTROS 3344 S ACTROS 3351 S ACTROS 4144 K ATEGO 1419 ATEGO 1726/48 ATEGO 1726/54 ATEGO 1729 KO ATEGO 2426/48 ATEGO 2426/54 ATEGO 2430/54 ATEGO 2730 K ATEGO 2730 AXOR 2533/48 NEW ACTROS 1836 NEW ACTROS 1845 NEW ACTROS 2636 NEW ACTROS 2645 NEW ACTROS 2645 NEW ACTROS 2651 NEW ACTROS 2651

MITSUBISHI

Canter 4.7 Euro IV Canter 5.7 Euro IV Canter 6.5 Euro IV Canter 7.5 Euro IV

NISSAN DIESEL

GKB4BLDHLB tracto GWB4BLHHLD tracto

RENAULT

PREMIUM 380.18 T PREMIUM 380.18 T PREMIUM 460.19 T PREMIUM 460.19 T KERAX 460.40 XHD PREMIUM LANDER 460.26 T PREMIUM LANDER 460.26 T

SCANIA

P 310 LA CP 19 P 310 LA CP 19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 400 CB CP14 (PARA TOLVA) G 400 LA CG19 G 440 LA CG19 G 440 CB CG14 (PARA TOLVA)

17,575 17,575

32,015 25 25 38,93 9,59 11,858 11,92 12,23 17,67 17,67 17,51 19,43 19,06 22,413


SX1835 Tracto SX3342 Tracto SX3339 Tracto SX3339 Chasis SX3339 Tolva 17 m3 SX3944 Chasis SX3939 Tolva 20 m3 SX3944 Tolva 20 m3

SINOTRUK

CG 200 Chasis 6.500 mm CG 200 Pick up 6.500 mm CG 200 Aljibe presurizado 10 m3 A7 340 EIV (1 litera) A7 340 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) TR 340 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 340 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 380 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) FN 380 A7 EIV FN 380 A7 EIV Tolva de fábrica 15 m3 FN 380 A7 EIV FN 380 A7 EIV Tolva de fábrica 19 m3

VOLKSWAGEN

Delivery 5.150 Delivery 8.160 Delivery 10.160 Worker 15.190 Worker 17.190 Worker 17.230 Constellation 17.280 CE Constellation 17.280 CE AZ Constellation 17.280 AT Constellation 17.280 CL B Constellation 26.280 CE Constellation 31.280 CE Constellation 24.280 CE Constellation 24.280 CL B Constellation 24.280 CL B AZ Constellation 17.330 CL Constellation 19.330 CL AZ Constellation 31.330 CE Constellation 25.390 CL AZ

VOLVO

FH 420 AT Suspensión Neumatica FH 460 VT FH 460 AT FH 540 (indiv.) VT FM11 VT FM11 AT FM11 AT FM11 VT FM11 AT FMX13 (forest) VT FMX13 VT FMX13 VT FMX11 (forest) VT FMX11 (forest) AT VM 330 VM 330 VM 220 VM 270 VM 270 VM 270 VOR FH 540 VOR FH 540 VOR FH 540

YUEJIN

NEW NJ 612 CHA NEW NJ 612 PU NEW NJ 612 Furgón NEW NJ 712 CHA NEW NJ 712 PU NEW NJ 712 Furgón NEW NJ 812 CHA NEW NJ 812 PU NEW NJ 812 Furgón

6,5 6,5 6,5 6,5 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7

220 220 220 220 336 336 336 336 375 375 336 336 336 336 375 336 336 336 336 N/D N/D N/D

8,9 9,5 8,0 9,8 8,7 15,7 12,3 16,1 22,6 50,8 24,3 16,0 23,1 16,1 50,8 24,3 16,0 23,1 23,1 N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4 6X2 6X2 6X2 4X2 4X2 6X4 6X2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 6X4 6X4 4X2 6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X2 4X2

12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 7,2 7,2 7,2 7,2 N/D N/D N/D

420 460 460 540 370 370 370 370 370 420 460 500 370 370 330 330 220 270 270 270 540 540 540

45 45 45 45 45 45 45 45 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 12 12 12 12 N/D N/D N/D

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8

120 120 120 120 120 120 120 120 120

4,0 4,0 4,0 3,0 3,0 4,0 4,0 5 5

Carga Máxima

4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 4X2 6X2 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4

Potencia (HP)

7,4 9,59 9,59 9,3 15,99 11,71 17,3 17,3

Cilindrada

345 420 385 385 385 440 385 440

Marca y modelo

Tracción

11 11 11 11 11 11 11 11

Carga Máxima

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 8X4

Potencia (HP)

Cilindrada

SHACMAN

Tracción

Marca y modelo

UTILITARIOS CHANGAN

Serie M 1.2 G MT MD201 CH CS Serie M 1.2 G MT MD201 CH CS DA Serie M 1.2 G MT MD201 CH CS DA AA Serie M 1.2 G MT MS201 Pick Up AA CD Serie M 1.2 G MT MS201 Pick Up CD Serie M Furgon 1.2 G MT M201 Cargo Serie M Furgon 1.2 G MT M201 Cargo DA AA Serie M Furgon 1.2 G MT MD201 CH CS Cargo Box Serie M Furgon 1.2 G MT MD201 CH CS Cargo Box AA Serie M Minibus 1.2 G MT M201 Van 7AS 2PL

CHEVROLET

N300 MAX E5 VAN 1.2 MT N300 MAX VAN 1.2 MT A/C DH N300 MAX 1.2 MT 2PL AB N300 MAX 1.2 MT AA DH 2PL AB

CITROËN

NEMO FG 1.3 D MT 75CV HDI E5 AA 2AB BERLINGO C HDi 92 BVM BERLINGO C Electric BERLINGO L HDi 92 BVM JUMPY Comfort XL BlueHDi 150 S&S BVM6 JUMPER L3 Chasis Cabina BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L1H1 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L2H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L3H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L4H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 JUMPER L3H2 BlueHDi 163 S&S BVM6 Escolar

DFSK

Cargo Box C21 1.2 Cargo Box C21 1.2 AC Cargo Box K 1.3 Dirección asistida Cargo Box V 1.3 Dirección asistida Cargo Van KO5S 1.2 Cargo Van C25 1.2 Cargo Van C25 1.2 AC Cargo Van C35 1.5 Refritruck 1.3 DA XL Truck C21 1.2 CS Truck C21 1.2 AC CS Truck K01 1.0 CS Truck K01 1.3 CS Truck V21 1.3 CS Truck C31 1.5 CS Truck C22 1.2 CD Truck C22 1.2 AC CD Truck K02 1.0 CD Truck K02 1.3 CD Truck V22 1.3 CD Truck C32 1.5

FIAT

Dobló Cargo 8.5 Ton Dobló Cargo 8.5 Ton AA Dobló Maxi Cargo 1 Ton Ducato Maxi L1H1 Ducato Maxi L2H2 Ducato Maxi L3H2 Ducato Maxi L3H2 AA Ducato Maxi L4H3 AA Ducato Maxi L3H2 AA 16+1 Ducato Maxi L3H2 DOBLE AA 16+4 New Fiorino 1.4 Fire New Fiorino 1.4 Fire EXL New Fiorino City 1.4 GSL New Fiorino City 1.3 DSL

FORD

Transit 2.2L A/C 2AB Transit bus

FOTON

FT Box 2.8 D MT 4X2 1PL - MY 2018 FT Crew 2.8 D MT 4X2 15AS - MY 2018 FT-500 2.8 D MT 4X2 Lux CD FT-500 2.8 D MT 4X4 Lux CD FT-500 2.8 D MT 4X4 Super Lux CD K1 K1 Cargo Diesel K1 K1 Pasajeros K1 K1 Escolar Midi 1.3 G MT Refrigerado - MY 2018 Midi 1.3 G MT Van Cargo - MY 2018 Midi Chasis MIDI CARGO BOX 1.3 Midi Chasis MIDI CABINA SIMPLE 1.3 Midi Chasis CABINA SIMPLE 1,5 PLUS

-

1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2

98 98 98 98 98 98 98 98 98 98

1000 1000 1000 800 800 780 780 900 900 N/D

-

1.2 1.2 1.2 1.2

82 82 82 82

500 500 500 500

-

1,3 1,6 N/D 1,6 2 2 2 2 2 2 2

75 92 N/D 92 150 163 163 163 163 163 163

N/D 1940 1940 2125 1400 N/D 932 1367 1317 1400 N/D

-

1.2 1.2 1.3 1.3 1.2 1.2 1.2 1.5 1.3 1.2 1.2 1.0 1.3 1.3 1.5 1.2 1.2 1.0 1.3 1.3 1.5

89 89 89 83 89 89 89 115 84 89 89 62 83 83 115 89 89 62 83 83 115

950 950 820 820 820 820 820 1000 850 1000 1000 900 1000 1000 1000 875 875 770 770 770 1000

-

1.3 1.3 1.6 2.3 2.3 2.3 2.3 2.3 2.3 2.3 1.4 1.4 1.4 1.3

83 83 105 120 120 120 120 120 120 120 120 120 120 75

850 850 1000 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 650 650 610 610

-

2.2 2.2

153 135

1300 N/D

-

2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 N/D N/D N/D 1.3 1.3 1.3 1.3 1.5

150 149 176 176 176 N/D N/D N/D 87 87 87 87 87

1315 1315 925 925 925 N/D N/D N/D 510 510 1320 1339


WAY CARGO FG Way Cargo 1.0 FG Way Cargo 1.3 CH Way Cargo Box 1.0 CH Way Cargo Box 1.3 CH Way Cargo Box Refrigerada 1.3 CH CD 1.0 G MT CH CS 1.0 G MT CH CD 1.3 G MT CH CS 1.3 G MT

HAFEI

Minyi CABINA DOBLE LARGA Minyi CABINA SIMPLE CARGO BOX (5.210 lts.) Minyi CABINA SIMPLE REFRIGERADA (4.900 lts) Munyi FURGON CARGO (3.370 lts.)

HYUNDAI

H-1 FG 2.5 CRDI MT GL 3S H-1 FG 2.5 CRDI MT GL 3S 2AB H-1 FG 2.5 CRDI MT GL 3S 2AB DOBLE PUERTA H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GL 10S AC H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GL 20S AC 2AB ESCO (Nuevo) H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GLS 10S AC H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GLS 10S AC 2AB ABS H-1 MB 2.5 CRDI FG H-1 MB 2.5 CRDI FG 2PL H-1 MB 2.5 CRDI MB 9S MT H-1 MB 2.5 CRDI MB 9S AT H-1 MB 2.5 CRDI MB 12S MT H-1 MB 2.5 CRDI MB 12S AT PORTER 2.5 CRDI 5M/T GLS CHASSIS 2AB PORTER 2.5 CRDI 6M/T GLS CAMIONETA 2AB PORTER 2.5 CRDI 6M/T GL DC 2AB PORTER 2.5 CRDI 6M/T GLS CHASSIS 2AB AC PORTER 2.5 CRDI 6M/T GLS CAMIONETA 2AB AC PORTER 2.5 CRDI 6M/T GL DC 2AB AC

IVECO

DAILY Furgón 35S15 V H3 (13,4 M3) DAILY Furgón 50C17 V H2 (16 M3) DAILY Minibus 40C17 H B FV (16+1) DAILY Bus 50C17 H B FV (19+1) DAILY Bus Escolar (24+1) DAILY Chasis H DAILY Chasis 70C15 H D DAILY Chasis 55S17 W DAILY Chasis 55S17 W D

JAC

SUNRAY 1.9 D MT Cargo Green Jet 2PL SUNRAY 1.9 D MT 11+1 12AS 2PL SUNRAY 2.7 D MT Escolar Green Jet 22AS 1PL SUNRAY 1.9 D MT 11+1 Limited 12AS 2PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 14AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 14AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 15AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Escolar Green Jet 28AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins 14AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 15AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins 15AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins Limited 14AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT CE Escolar 28AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 17AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet 18AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 17AS 1PL SUNRAY 2.7 D MT Green Jet Limited 18AS 1PL SUNRAY 2.8 D MT Cummins 18AS 1PL REFINE 1.9 D MT 11AS 1PL

KIA

FRONTIER C/C 2.5 6MT FRONTIER C/C 2.5L 6MT SAFETY FRONTIER C/C 2.5L 6MT DELUXE (DIF) FRONTIER P/UP 2.5 6MT SR FRONTIER P/UP 2.5L 6MT SAFETY FRONTIER P/UP 2.5L 6MT DELUXE (DIF) FRONTIER D/C 2.5 6MT SR FRONTIER D/C 2.5L 6MT SAFETY FRONTIER D/C 2.5L 6MT DELUXE (DIF)

MAXUS

New V80 CARGO VAN 11,5 M3 E5 G10 CARGO G10 STATION WAGON 8+1

G10 9+1 New V80 MINIBUS 8+1 New V80 MINIBUS 12+1 E5 New V80 MINIBUS 15+1 E5 DLX V80 CHASIS CABINA V80 CHASIS CARROCERIA PLANA V80 CHASIS CARROCERIA CARGA GENERAL V80 VAN ESCOLAR E5 (Cinturon retractil) (San Jose) G10 Van Escolar E5

1.5 1.3

111 111

1245 1245

-

1.3 1 1.3 1 1.3 1.3 1 1 1.3 1.3

81 60 82 60 82 82 60 60 82 82

530 530 530 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

-

1,1 1,1 1,1 1,1

52 52 52 52

650 800 485 400

-

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 136 130 130 130 130 130 130

1080 1080 1080 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 1700 1365 1395 1700 1365 1395

-

3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000

146 170 170 170 146 170 170 170 170

1640 2637 16+1 19+1 24+1 4760 4760 2955 2735

-

1.9 1.9 2.7 1.9 2.7 2.7 2.7 2.7 2.8 2.7 2.8 2.8 2.8 2.7 2.7 2.7 2.7 2.8 1.9

135 135 149 135 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 149 135

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 745

RAM 700 Express RAM 700 SLT Ram 700 Van Rapid ST Ram 700 Van Rapid ST AA Cargo Corto 3.4M3 Cargo Largo 3.8M3 Cargo XL 5M3

-

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

129 129 129 129 129 129 129 129 129

1660 1660 1660 1660 1660 1660 1660 1660 1660

VOLKSWAGEN

-

2,5 1.9 1.9

136 150 150

1500 1000 N/D

MERCEDES BENZ

Sprinter Chasis 213 ch cab corto Sprinter Chasis 213 ch cab largo Sprinter Furgon 415 ambulancia Sprinter Furgon 315 10,5 m3 Sprinter Furgon 515 14m3 Sprinter Furgon 515 15,5m3 Sprinter Furgon 515 17m3 Sprinter Furgon 316 10,5m3 ngt Sprinter Furgon 313 7,5m3 Sprinter Furgon 213 10,5m3 Sprinter Minibus 415 24+1 escolar tb Sprinter Minibus 415 28+1 escolar Sprinter Minibus 515 32+1 escolar Vito Furgon 111 6m3 Vito Furgon 114 6m3 Vito Tourer 114 9+1 Vito Tourer 114 9+1 at Vito Tourer 114 7+1 at select Citan 109 3,1m3 Citan 111 3,8m3 NUEVA ROSA 22P NUEVA ROSA EJECUTIVO 25P NUEVA ROSA 19+1

NISSAN

NV350 Narrow Long Cargo 2.5D MT NV350 Wide S-Long Cargo 2.5D MT NV350 Wide S-Long School Bus 2.5D MT NV350 Wide S-Long Bus 2.5D MT

PEUGEOT

Bipper 1.3 HDi 75HP Pack AA EV Nueva Partner 1.6 HDi 90HP Pack AA EV Nueva Partner Maxi 1.6 HDi 90HP NAV Nueva Expert Furgón Premium 5P 2.0 HDi 150HP MT Boxer Furgón L2H2 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Furgón L3H2 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Furgón L4H2 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Cabina L3 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Doble Cabina L4 2.0 BlueHDi 160 HP Boxer Escolar 2.0 BlueHDi 160 HP 25 asientos

RAM

RENAULT

KANGOO EXPRESS 1.5 lt. Con AC DCI NUEVA DOKKER III 1.6 GSL FURGON MT 1AB MY17 NUEVA DOKKER III 1.6 GSL FURGON MT AC 2AB MY17 NUEVA DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT 1AB NUEVA DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT AC 2AB NUEVA DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT AC 2AB GO MASTER III 2.3 DSL FURGON AC MT 3 asientos MASTER III 2.3 DSL FURGON AC MT 3 asientos XL

TOYOTA

Hiace 3.0 FURGON Hiace 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT Nueva Amarok Trendline 4x2 Nueva Amarok Trendline 4motion Nueva Amarok Comfortline 4x2 Nueva Amarok Comfortline 4motion Nueva Amarok Comfortline 4motion AT Nueva Amarok Highline 4motion AT Caddy Van 2.0 Caddy Van 2.0 AA Caddy Maxi Transporter 6 Carga Techo bajo Transporter 6 Pasajeros 10+1 Asientos Techo bajo Crafter 50 Chasis Largo Techo Alto Bus (19+1 asientos)

1.9 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 1.9

150 136 136 136 136 136 136 136 150

N/D N/D N/D N/D 1800 1800 1800 1800 N/D

-

2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.9 2.9 2.9

150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150 150

N/D N/D N/D 10500 14000 15500 17000 10500 7500 10500 N/D N/D N/D 6000 6000 N/D N/D N/D 3100 3800 N/D N/D N/D

-

2.5 2.5 2.5 2.5

127 127 127 127

1460 1260 N/D N/D

-

1.3 1.6 1.6 2 2 2 2 2 2 2

75 90 90 155 160 160 160 160 160 160

660 850 800 1360 N/D N/D N/D N/D N/D N/D

-

1.4 1.4 1.4 1.4 1.3 1.3 1.6

85 85 85 85 90 90 105

705 650 650 650 750 1000 1005

-

1,5 1.6 1.6 1,5 1,5 1,5 2.3 2.3

90 85 85 90 90 90 126 126

800 750 750 750 750 750 1530 1410

-

3 3

135 135

1000 965

-

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2

180 180 180 180 180 180 140 140 140 140 140 165

1041 1041 1041 1041 1041 1041 N/D N/D N/D 987 N/D N/D

Carga Máxima

-

Potencia (HP)

Carga Máxima

Potencia (HP)

-

Cilindrada

GAC GONOW

Marca y modelo

Tracción

Midi Chasis DOBLE CABINA 1,5 PLUS Midi Chasis 1.3 G MT 4X2 CH CD - MY 2018

Cilindrada

Marca y modelo

Tracción

66 GUÍA ÚTIL




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.