Revista Transporte Total Nº 86 (Enero 2018)

Page 1


CAMIONES

LIDERES EN SEMINUEVOS

12

B

E F Y O ER

N E R PO

S A T O S U E C R

N I S

E T IN

RO E R

Cómodo Rápido Seguro

12.000 unidades comercializadas 2 20.000 mts de exhibición propia Unicos con servicio de Pre-Entrega

www.redecam.cl

www.redecam.cl Teléfono: 228417172-228410234 Dirección: Km 27 Ruta 5 Sur, Cruce Lo Herrera, San Bernardo


SU MA RIO

12

FREIGHTLINER TRACTO SD 122

El mejor para trabajo severo

/ STAFF TRANSPORTE TOTAL DIRECTOR GENERAL Gustavo Elías gustavo.elias@rs-chile.cl

PRUEBA 18 VOLKSWAGEN TRANSPORTER

Agilidad y tecnología alemana

PRUEBA 30 FIAT QUBO Familia trabajadora

ESPECIAL 44 CONSTRUCCIÓN La mezcla perfecta

DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Matías Gorfinkiel matias.gorfinkiel@rs-chile.cl DIRECTOR EDITORIAL Gabriel Baeza gabriel.baeza@rs-chile.cl PRODUCT MANAGER María Paz Andrews maria.andrews@rs-chile.cl PERIODISTAS Pamela Squella R. Andrés Rosende C. DIRECTORA DE ARTE Y DISEÑO Carolina Selig carolina.selig@ rs-chile.cl

24

PRUEBA RENAULT ALASKAN Suavidad francesa

38

NOVEDAD NACIONAL GAMA RAM Crecimiento de la gama

52

ESPECIAL GRÚAS Levantando todo

SECCIONES 6 8 10 34 35

NOTICIAS NACIONALES RESULTADOS MITSUBISHI NOTICIAS GLOBALES TOTAL ENTREVISTA GERENTE PORSCHE CHILE

ASISTENTES DE ARTE Y DISEÑO Débora Romero Alejandra Montalbetti FOTOGRAFÍA Cristián De la Fuente COORDINADOR GUÍA DE PRECIOS Y SUSCRIPCIONES Eduardo Escobar eduardo.escobar@rs-chile.cl

40 42 58 62 63

NOVEDAD NACIONAL RESULTADOS FAW CAMIONES ESPECIAL EXPOMIN CIFRAS ANAC GUÍA UTIL

TRANSPORTE TOTAL. Marca Registrada. Año 6 N°86. Fecha de publicación: 21/01/2018. Revista mensual, editada y publicada por RS CHILE SA, Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2357710. Oficina de Redacción y Publicidad: Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: +56 2 2357710. Impresa para Chile por Gráfica Andes, Santo Domingo 4593 Quinta Normal, Santiago de Chile, Tel +56 22 8700400. INFORMACION SOBRE VENTAS: CHILE: RS CHILE SA, Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2257710. Distribuida por HCGROUP: Padre Orellana 1310 Santiago, Chile. Meta S.A. Williams Rebolledo 1717, Ñuñoa, Santiago. Flete Aéreo $ 290. Regiones I, II, XI y XII. RS CHILE SA investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. IMPRESA EN CHILE – PRINTED IN CHILE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. Copyright 2010. ENERO de 2018 N° 86.


04 LECTORES EDITORIAL EL IVA Y EL MERCADO DE LOS USADOS Para el mercado de los camiones, la modificación del IVA en la venta, producto de la reforma tributaria, genero un freno tanto para el propio mercado de usados como también para el mercado de unidades nuevas, ya que nadie está dispuesto a perder un 19% al dejar sus camiones en parte de pago y por otro lado muchos compradores de unidades usadas les resulta complicado tener que pagar un 19% más al momento de comprar un camión. Es decir, para ambos es más complejo realizar el negocio y para las compraventas también lo ha sido ya que en el financiar muchas veces el valor de las unidades más IVA hace que los clientes no califiquen por el monto solicitado. Afortunadamente esto debería llegar a su fin en los próximos meses, al menos para las empresas que deseen dejar sus unidades en parte de pago, ya que la modificación de la ley en donde se integra a los intermediarios y/o concesionarios a la cadena del IVA debiese estar en su etapa final de aprobación y próxima a ser publicada en el diario oficial. Esto será de gran ayuda para volver a tener el dinamismo perdido en los últimos años en el mercado de unidades nuevas y que las empresas de transporte no tengan el miedo de dejar sus camiones en pago al momento de realizar la renovación de sus equipos. A su vez para los importadores o concesionarios es una gran noticia ya que podrán hacer uso del IVA de las unidades compradas o retomas como siempre debió haber sido. Nicolás Zúñiga Díaz Subgerente Camiones FAW y Division Usados

Postaldelrecuerdo

Grúa Ford Model A

Transportedeopiniones CÁMARAS DE PUNTO CIEGO EN CAMIONES

Ruta editorial NUEVO AÑO, NUEVOS DESAFÍOS WComienza un nuevo año y con esto nuevamente se nos abren las posibilidades de nuevos caminos, desafíos e historias para escribir. El entorno parece muy positivo, el país se encuentra en un buen momento, llega un nuevo gobierno que promete reactivar la economía (aunque nunca estuvo estancada a decir verdad) y las proyecciones son auspiciosas. Es cosa de ver como se cerró el pasado 2017, con números azules y muy auspiciosos para la industria del transporte, con un mercado de livianos que termino con sobre las 360.000 unidades, segundo año de mejores ventas en la historia. Los pesados fueron igual, con record de ventas para muchas marcas, y al menos con aumentos de venta en casi todas. Y es momento de volver a tener instancias importantes, como Expomin a realizarse en abril y la recientemente anunciada Feria Internacional del Transporte de Carga, Logística y Servicios, a realizarse en julio de este año. Por lo tanto, en un entorno positivo, con aires de mejores cosas, aprovechemos y tirémonos a la piscina. Vamos por esos proyectos que teníamos guardados, pensemos en nuevas metas y trabajemos para lograrlas. Total, como he dicho muchas veces antes, nadie nos va a tomar de la mano y regalarnos nada, debemos nosotros proponernos eso y esforzarnos para lograrlo. Las cosas son posibles y no hay mejor sentimiento que lograr una meta personal que antes pensábamos era imposible. Bueno, y volviendo a este número 86 de nuestra revista Transporte Total, este mes tenemos mucho contenido entretenido, desde las pruebas del gigante Freightliner SD122, Volkswagen Transporter, Renault Alaskan o Fiat Qubo, los especiales de construcción o de grúas y las muchas noticias y novedades. ¡Espero les guste esta nueva edición! Un cariñoso saludo a todos. Gabriel Baeza Director Editorial Revista Transporte Total gabriel.baeza@rs-chile.cl

El avance de las tecnologías en los camiones cada día apunta a hacerlos más eficientes, con motores ecológicos, aerodinámica avanzada, transmisiones inteligentes y por supuesto sin dejar la seguridad en la conducción. Pero en pleno siglo XXI , con cámaras HD en cada rincón del planeta, incluso en nuestros vehículos para captar accidentes o robos, ninguna marca de camiones se ha preocupado de ocupar “estas camaritas” para la seguridad en las maniobras que realizan los conductores diariamente. Es común que los conductores se lleven improperios de parte de otros conductores, debido a los famosos puntos ciegos, que han sido nefastos en muchas oportunidades, incluso llegando al punto de causar accidentes con resultado de muerte, como ocurrió en una empresa en Santiago, donde un conductor resulto muerto dentro del patio de la empresa, ya que su compañero no se percato de la presencia del conductor, que estaba en el citado punto ciego. Las grandes marcas parece que aún no han pensado en esto, algo que sí ha hecho la gran minería, donde los mega camiones y maquinaria han aplastado en más de una oportunidad a vehículos menores con resultados fatales, y es así como hay empresas que están suministrando estos elementos de seguridad. El valor de un conjunto de cámaras al día de hoy es ínfimo si lo llevamos a precios que se manejan con respecto al costo del camión y más si lo asociamos a episodios con muertes humanas, el costo es la nada. Recién las marcas están pensado en incorporar cámaras, pero que solo como reemplazo de los espejos retrovisores por temas de aerodinámica, donde si se han gastado millones de dólares en estudios De hecho, el prototipo PEGASO SOLO 500 ya las tenía incorporadas a su cabina en los años 80. Incluso están más preocupados de cómo serán los propulsores eléctricos, que es como el premio gordo en ésta gran batalla de marcas y egos. Y se olvidan de este pequeño y gran detalle que puede salvar lo más valioso de nosotros, la vida humana.

Mauricio Aguilera www.camionchileno.cl



06

NOTICIAS NACIONALES.

SCANIA CHILE

obtiene récord de ventas histórico para la marca en el país.

SIMMA DESIGNA NUEVO GERENTE DE VENTAS Gustavo del Pedregal, ingeniero comercial de la Universidad de Santiago y MBA de la Universidad Católica, asumió como Gerente de Ventas de Simma S.A., empresa dedicada a la comercialización de maquinaria, equipos y bienes de consumo de origen principalmente metalmecánico. El profesional cuenta con una amplia experiencia en empresas de servicios de venta y arriendo de vehículos, maquinaria y equipos productivos, donde ocupó cargos gerenciales. Cabe consignar que Simma S.A inaugurará durante el segundo semestre de 2018, sus nuevas oficinas, talleres y Centro de Distribución, en Vespucio Norte, Quilicura, en terrenos muy bien ubicados para un mejor acceso de sus clientes. Además, ahí funcionará la unidad de negocios de Arriendo de equipos y SimmaTrans, empresa del Grupo especialista en correas transportadoras.

Según resultados entregados por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), Scania Chile logró un récord de ventas histórico desde que se instalara en el país hace más de 20 años atrás al vender 1.100 unidades, liderando el segmento sobre las 16 toneladas. El Director General de Scania Chile, Sebastián Figueroa, destaca que “esto responde a una gestión planificada de acuerdo a las necesidades de nuestros

clientes, ya que apostamos por ofrecer productos y servicios que se adapten a las exigencias de cada rubro. Eso, complementado con la incorporación de tecnología de punta, que tiene como prioridad la eficiencia operativa de las flotas, la seguridad de nuestros camiones en carretera y el cuidado del medioambiente, nos permite liderar el mercado con muy buenos resultados”.

Tecnosur recibe el premio de Andes Motor como el mejor dealer

Para Andes Motor, empresa del grupo Kaufmann, el 2017 fue un año muy positivo, con muy buenos resultados principalmente por el lanzamiento de la Maxus T60, que desde su llegada el 27 de julio ha vendido más de 700 unidades. Ese fue parte del análisis de la re-

unión anual de concesionarios de la compañía y en donde se congregaron dueños, gerentes y jefes de ventas de toda la red, además de subgerentes de ventas de las sucursales de Kaufmann, en donde se premio a Tecnosur como el mejor dealer entre su red de concesionarios.

Sucursal Santiago Volvo Chile extiende su jornada incorporando un turno de noche Cuando un camión se detiene, ya sea por una mantención o por una avería, también lo hace la productividad asociada a él. Por eso, es vital que ese vehículo vuelva a la ruta lo antes posible. Con esa visión y pensando siempre en ser un socio estratégico de sus clientes, la Sucursal Santiago de Volvo Chile ha incorporado un turno de noche que mejora los tiempos de ejecución de los trabajos.

Así, el taller operará en dos jornadas, con el fin de responder a las necesidades de los clientes de Camiones y Buses marca Volvo que operan en la Región Metropolitana. La Sucursal Volvo Santiago cuenta con 18 estaciones de trabajo y en ellas prestan servicio 30 técnicos que han sido capacitados y certificados periódicamente en la propia Academia Volvo.


EFICIENCIA OPERACIONAL LA COMODIDAD Y EQUIPAMIENTO DE DAF HARÁ QUE TU NEGOCIO SEA CONFIABLE Y VERSÁTIL. Aire acondicionado

Cabina extendida

Chasis reforzado, múltiples aplicaciones

Caja Automatizada ZF As Tronic

Motor 6.7 Lts 280 CV

Neumáticos 295/80 R22.5

LF 280 SKC Transporte recomienda lubricantes

Consúltenos al 600 837 3900 o contacto@skct.cl / Sucursales: Calama, Antofagasta, Copiapó, Santiago, Concepción y Temuco.


08

Primer lugar global NOTICIAS del mercado para la NACIOPICK UP L200 NALES.

La marca japonesa de los diamantes nos invito para compartir sus resultados 2017, donde no solo saca cuentas alegres debido a un aumento de ventas cercano a un 24,6%, logrando un decimo lugar general como marca, pero con un modelo que se encumbra en lo más alto del mercado. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS MITSUBISHI El año 2017 fue un año de cuentas alegres para el mercado en general, donde el crecimiento fue de un 18,5%, alcanzando las 360.000 unidades vendidas. De esto, la marca Mitsubishi también saca cuentas positivas, aun considerando que su oferta no es muy extendida ni renovada, pero si participe en importantes segmentos del mercado. Uno de sus modelos más importantes a nivel mundial es la pick up L200, la que participa en el nicho de las pick up medianas, uno de los más competitivos del mercado y que suma más competidores año tras año, incluso desde marcas Premium que hasta hace algunos años habría sido impensado, como la nueva Mercedes Benz Clase X. En nuestro país de hecho, la L200 se encumbra no solo como primera dentro de este nicho tan competitivo, por sobre modelos como la Toyota Hilux , Nissan NP300, Ford Ranger o Chevrolet D-Max, por mencionar las cinco de mayores ventas, sino que supera incluso a modelos de segmentos de pasajeros como el Hyundai Accent o Chevrolet Sail, alcanzando el primer lugar de todo el mercado, con casi 9.900 unidades vendidas en todo el 2017.

Recordemos que este modelo ha sido la número uno del segmento de pick ups desde el 2014, demostrando las preferencias de sus clientes, sean particulares o grandes flotas. Si desglosamos las ventas del 2017, solo un 16% fue vendido a través de flotas directas, mientras que el restante 84% fue vendido a través de flotas por el concesionario y usuario particular. La oferta actual de la L200 se compone de diferentes modelos: Work CR 4x2, Katana CR 4x2, Katana CRM 4x4, Katana CRT 4x4, Dakar AT/MT 4x4 y Dakar HP AT/MT 4x4, estas dos últimas las versiones tope de gama. Los motores son todos diesel de 2.4 litros, que entrega 152 Hp a 3.500 rpm y 380 Nm de torque entre 1.500 y 2.500 rpm en las versiones Work, Katana y Dakar, mientras que se eleva a 178 Hp a 3.500 rpm y 430 Nm a 2.500 rpm en la Dakar HP. Entre su equipamiento principal, podemos destacar las cajas de cambio manual de 6 o automática de 5 velocidades, hasta 7 airbags, control de estabilidad, luces LED, Tracción Super Select 4wd, key-less y botón de encendido, radio táctil, volante multifunción, llantas de aleación, por mencionar lo principal disponible según versión.



10

NOTICIAS GLOBALES.

VOLVO FH LNG ES EL MEJOR

Iveco Stralis NP elegido como Camión Low Carbon del Año La gama Stralis NP de Iveco ha sido nombrada como Camión Low Carbon del Año en los premios Commercial Fleet Awards. "Iveco estaba dispuesto a probar algo diferente y logró fabricar un vehículo que reduce significativamente las emisiones de CO2 y NOx. Su utilización del GNC y GNL es un gran avance para el transporte de larga distancia y marca un antes y un después para hacer que los combustibles alternativos sean operativamente aceptables dentro de la industria”, justificó el jurado al entregar el galardón. El nuevo Stralis NP de 460 HP - lanzado internacionalmente en octubre de 2017- se une al modelo existente Stralis NP de 400 CV, y ambos son configurables para funcionar con GNC, una combinación de GNC y GNL, o solamente GNL.

CAMIÓN SUSTENTABLE DE 2018

El nuevo Volvo FH LNG fue considerado como el Mejor Camión Sustentable de 2018. Esto, de acuerdo a Vado e Torno - una de las principales revistas de la industria de camiones en Italia - y la Universidad Politécnica de Milán. El camión, que fue presentado en Europa a finales de 2017 y que opera a base de gas, fue destacado por su alta eficiencia energética y su bajo impacto en la contaminación del medio ambiente. “Tiene el mismo alto rendimiento y bajo consumo de combustible que un camión Volvo con motor diésel, pero con emisiones de CO2 mucho más bajas”, describen en Volvo Trucks. El jurado también tuvo en cuenta una serie de otros parámetros en su decisión, como la seguridad, comodidad y reciclabilidad.

Ford revela la nueva Ford Ranger 2019 Ya es oficial. Ford anunció el lanzamiento de la nueva Ranger 2019 para el mercado norteamericano. El vehículo, cuya producción comenzará a fines de este año en la Planta de Ensamblaje de Ford en Michigan, será fabricado bajo la filosofía Built Ford Tough y estará “repleto de tecnologías de asistencia al piloto para facilitar la conducción dentro o fuera la carretera”, precisaron en la casa del óvalo azul.



12 PRUEBA FREIGHTLINER SD 122 6X4

Si ya los camiones que conocemos de la marca Norte Americana Freightliner son en general pensados para un trabajo pesado, existe uno que está pensado para aun más y es el SD 122. Su nombre viene dado por Severity Duty, o sea que el trabajo severo está en su ADN, con un frontal imponente que esconde un monumental motor de 14,8 litros y nada menos que 2.237 Nm de torque. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS CRISTIAN DE LA FUENTE

os camiones norteamericanos están en la retina de todos por ser los que por definición cruzan EEUU desde una costa a la otra, con cualquier tipo de carga y en las más adversas condiciones. Pero siempre existe uno más rudo y listo para el trabajo más exigente de todos y ese es el Freightliner SD 122, que llega a nuestro país gracias a Kaufmann. Este interesante camión, que además llega en un llamativo color azul claro, mantiene un diseño realmente distintivo de la marca, con un gran capot que le da el nombre de hecho gracias a la sigla en inglés BBC (Bumper to Back of cabin), y que tiene 122 pulgadas. Equipa componentes extra reforzados, para poder sobrevivir al

L

trato más exigente en faenas, a plena carga o por caminos no asfaltados. Partiendo por su diseño, se respira un camión imponente, con mucho detalle cromado, una gigantesca mascara frontal cromada con líneas horizontales, un gran parachoques, focos principales halógenos de gran tamaño, una visera cromada con luces de posición y dos escapes verticales que podrían perfectamente ser antenas de celular por su gran tamaño, todo lo que uno espera de un camión de la vieja escuela. Sus llantas de aluminio también están pensadas en reducir el consumo. Su cabina de 122 pulgadas de largo, está montada sobre cojinetes de aire y cuenta con un paquete especial de aislación del ruido para mejorar el confort de viaje en trayectos largos.

TÍPICO NORTEAMERICANO

Al ingresar a su cabina, nos sentimos en una especie de avión, con muchos comandos, relojes y controles alrededor del conductor, pero acompañado de detalles de madera, tela acolchada y mucho equipamiento disponible, algo que nos imaginamos siempre en un camión de este tipo de origen norteamericano. La cabina cuenta con equipamiento de confort para que los largos viajes apenas maltraten a sus ocupantes, con aire acondicionado, calefacción y defroster, mientras que el asiento del conductor cuenta además de múltiples regulaciones de su suspensión para poder manejar cómodamente en cualquier clima. Un detalle curioso y particular, son sus cinturones de seguridad



14 PRUEBA FREIGHTLINER SD 122 6X4

de tres puntas de color naranjo, los que son muy visibles desde el exterior. Para el descanso del conductor o de su acompaĂąante, cuenta con una excelente litera, que puede quedar totalmente aislada del espacio para conducir gracias a cortinas y cierres que bloquean totalmente el paso de la luz, contando con luz de lectura y climatizador separado para el conductor y la zona trasera. Muy bien pensado para cuando existen viajes largos y cada conductor debe descansar en momentos que se sigue viajando. Llegando a motor, cuenta con una planta firmada por Detroit Diesel, un DD15 de seis cilindros en lĂ­nea con tur-


del volante. Sus frenos son de tambor en todos los ejes y cuenta con un sistema Meritor de 16.5” de 5” adelante y de 8,62” atrás. Incorpora una quinta rueda Holland fw35 Kompensator.

ROBUSTEZ ANTES TODO

Los cromados abundan por todos lados, junto con detalles muy clásicos como sus grandes escapes laterales cromados que sobresalen por los lados de la cabina y le entregan un look clásico y robusto

bo e intercooler y 14.800 cc, que entrega una potencia de 475 Hp a 1.625 rpm y un gran torque de 2.237 Nm a solo 1.100 rpm. Su motor incorpora innovaciones, como un turbo asimétrico o una bomba de agua desacoplable, lo que mejora su rendimiento en diferentes condiciones. Para poder viajar grandes distancias, cuenta con dos estanques de 376 litros cada uno sumados a un estanque de 87 litros de AdBlue. La caja de cambios está firmada por Eaton Fuller y es una caja del tipo Smart Shift, que cuenta con 18 velocidades hacia adelante y se puede manejar de manera manual o automática mediante un comando al lado derecho

Empezando la prueba, vemos como este monumental camión de trabajo severo es más dócil de lo que parece en un principio. Su excelente radio de giro le permite maniobrar y moverse en espacios bastante reducidos, gracias a un eje direccional que gira casi en 50°. Sus amplios espejos laterales ayudan a la visibilidad de los contornos, por lo que solo falta a esta ecuación un piloto hábil y los movimientos se convierten en muy fluidos. Comenzando la marcha, vemos que el motor tiene un empuje monumental y el amalgama con su caja de cambios Eaton Fuller y con el manejo de su comando Smart Shift, los cambios se suceden de manera muy fluida y sin sobresaltos. La caja va subiendo de a 2 o incluso 3 velocidades, dependiendo de la pendiente y carga a remolcar, pero siempre buscando entregar un consumo de combustible optimo. La suspensión es realmente suave, y lo pudimos comprobar al superar diversos lomos de toro, en donde la capacidad y suavidad de absorción es muy elevada. El recorrido de la suspensión también es bueno, pero según el uso que requiera su dueño, se


16 PRUEBA FREIGHTLINER SD 122 6X4 FICHA TÉCNICA GENERALIDADES Unidad probada SD 122 6x4 DD15 Página web www.kaufmann.cl MOTOR Tipo Detroit DD15 Emisiones EPA 10 Nº de cilindros seis en línea Cilindrada 14.800 cc Potencia max 475 Hp Torque max 2.237 Nm a 1.100 rpm TRANSMISIÓN Caja Eaton Fuller Ultra Shift Plus Número de marchas 18 Tracción 6x4 BASTIDOR Frenos delanteros Meritor 16,5”x5” Frenos traseros Meritor 16,5”x8,62” Suspension delantera De resortes 14.600 libras Suspensión trasera Airliner 46.000 libras Neumáticos 11R22,5 de 16 telas Dirección TRW TAS85 CAPACIDADES Capacidad de carga 19.235 kg Capacidad de combustible 2x376 l Capacidad estanque AdBlue 1x87 l Capacidad Total 27.512 kg

puede equipar un sistema diferente de suspensión, por ejemplo la TufTrac, que entrega un excelente recorrido y capacidad de copiar el terreno, en caso de circular por caminos no asfaltados. En caso de tener que iniciar nuestra marcha en algún camino con pendiente, contamos con la asistencia de partida en pendientes, que mantiene frenadas todas las ruedas por algunos segundos mientras sacamos el pie del freno y comenzamos a acelerar. Esto ayuda especialmente cuando nos encontramos a plena capacidad de carga. Ya en viaje, podremos programar el control de crucero a que mantenga una velocidad predefinida, lo que ayuda a disminuir el cansancio de su conductor, mejorar el consumo y aprovechar todas las mejoras introducidas en su motor para mejorar, sumando pequeñas cosas, su eficiencia. Por ejemplo, cuenta con un sistema que mejora el ingreso del combustible, llamado compresión amplificada, en donde solamente se aumenta la presión de combustible en los inyectores (2.500 Bar), mientras que el resto del sistema tiene una presión menor (1.160 Bar), lo que disminuye el desgaste de componentes del motor.

Su interior entrega todo lo que esperaríamos de un camión norte americano de su categoría, con madera, terciopelo y detalles pensados en sus pasajeros por todas partes de la cabina.

El sistema de frenos auxiliares también funciona de muy buena manera, los que se pueden activar y desactivar íntegramente sin sacar las manos del volante, algo que ayuda a la seguridad y confort de su conductor. Debemos destacar que el funcionamiento de los frenos auxiliares ahora es mucho más silencioso que en el pasado, algo que disminuirá el cansancio del conductor y también será menos molesto para las personas del exterior. Un detalle que nos llamo la atención, es que en la unidad probada no contaba con sistemas de asistencia a la conducción tales como asistencia de cambio de carril o radar para manejo del control de crucero adaptativo, pero el uso pensado en trabajo severo en faena requiere menos este tipo de sistemas, a diferencia de los modelos que circulan todo el tiempo por carretera. Concluyendo, tenemos un camión con características solidas para el trabajo más pesado, pero que si analizamos todas sus mejoras y características pensadas en el aumento de la eficiencia, nos demuestran que no son cosas incompatibles. ∏



18 PRUEBA VOLKSWAGEN TRANSPORTER


Para una marca tan grande como Volkswagen, que cuenta con modelos muy importantes en cada segmento del mercado, no es menor la tarea de desarrollar un nuevo modelo para competir en un segmento competitivo del mercado. Es el caso de la Transporter, que hereda toda la experiencia de las clásicas Kombis, pero actualizada para ser una referencia más. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS CRISTIAN DE LA FUENTE

os vehículos livianos de carga prestan un rol fundamental en las todas las empresas que requieren modelos ágiles, seguros y de buen rendimiento cuando se trata de circular en zonas urbanas y rurales. Dentro del segmento de los furgones medianos, pero que se pueden manejar con licencia clase B, la marca alemana Volkswagen, que llega a nuestro país directamente a través del grupo Porsche Chile, dispone del modelo Transporter, que llega a nuestras manos para una interesante prueba de manejo donde pudimos conocer a fondo este interesante modelo. A nivel de diseño, debemos decir que esta sexta generación es básicamente una profunda remodelación de la quinta. Además, su diseño ha sido bastante similar en las últimas tres generaciones, algo que suele ocu-

L

rrir con la marca (por ejemplo con el Golf), debido a que así son fácilmente reconocibles, y se mantiene un diseño probado y aprobado por sus clientes. El frontal nos recibe con unos imponentes focos delanteros, que si bien no cuentan con nada especial (luces LED por ejemplo), si tienen un diseño elegante, contando además con luces diurnas. El resto de su carrocería denota claramente su enfoque en el trabajo, con parachoques negros, espejos negros, llantas de acero, manillas negras, y un color blanco listo para ser ploteado a gusto del cliente. Una de las ventajas de esta nueva generación, es que mantiene las dimensiones de la anterior en su zona de carga, por lo que cualquier accesorio de la generación o kit para modificarlo, sirve sin problemas, evitando tener que modificar o desarrollar y aumentar el precio de esto.

Las dimensiones exteriores son buenas para un manejo en ciudad, sin ser exageradas. Tiene un largo de 5.304 mm, con un ancho de 1.904 mm y un alto de 1.990 mm, con una distancia entre ejes de 3.400mm. Su capacidad de carga alcanza los 987 kg, mientras que su volumen interior de carga alcanza los 6,7 M3, con una capacidad de estanque de 80 litros.

INTERIOR Y MOTOR DE ÚLTIMA HORNEADA

Abriendo su puerta e ingresando a su interior, ya vemos lo que esperamos de un producto alemán de última generación. El equipamiento es básico, pero las terminaciones son muy buenas, pensadas para durar. El volante de tres rayos tiene un buen tacto, su tablero de instrumentos es simple, pero muy elegante y legible. La palanca de la caja de cambios se encuentra


20 PRUEBA VOLKSWAGEN TRANSPORTER en una posición elevada y muy cómoda de manejar, con recorridos cortos y precisos de sus seis velocidades. Cuenta con tres asientos completos, con cinturones de tres puntas para todos sus ocupantes, lo que agrega confort y seguridad. Tiene muchos espacios para dejar objetos pequeños, incluso uno muy práctico y oculto a las miradas ajenas, bajo el asiento del pasajero. En puertas hay espacio para botellas, y muchas más cosas. La verdad es que nos sentimos muy confortables y si no fuera por la altura y posición, perfectamente podría ser un automóvil de pasajeros. Su equipamiento principal incluye alza vidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado a distancia, aire acondicionado, start&stop de motor, radio con bluetooth para llamadas y audio streaming, tarjetas SD, por mencionar lo principal. Es justo, pero la verdad es que dado su público y su uso normal, cumple muy bien. Además, su volante es regulable en altura y profundidad, algo de agradecer para encontrar a posición ideal de manejo. Además, este modelo destaca en materia de seguridad gracias a elementos como doble airbag, sistema antibloqueo de frenos (ABS), control de tracción (ASR), bloqueo electrónico de diferencial (EDL), Estabilizador Electrónico (ESP), Asistente de arranque en pendientes (HSA), columna de dirección colapsable, entre otros, al nivel de un modelo de pasajeros de la marca. Mecánicamente, nos encontramos con un eficiente y potente motor de 2,0 litros turbodiésel, que entrega 140 Hp a 3.500 rpm y un torque de 340 Nm entre 1.750 y 2.500 rpm. Se acopla a una caja manual de seis velocidades, de muy buen escalonamiento y manejo. Alcanza una velocidad máxima de 173 km/h y acelera de 0 hasta 100 km/h en apenas 12,2 segundos. La suspensión delantera es del tipo McPherson con barra estabilizadora y la trasera con independiente con multibrazos y barra estabilizadora.

MANEJO CASI DEPORTIVO

La verdad es que puede parecer exagerado, pero el manejo de este furgón alemán es realmente sorprendente por su agilidad. Luego de manejarlo unos kilómetros, viendo lo bien que empuja su motor, su precisa caja de cambios, contundentes frenos, ayudas electrónicas, realmente parece por un momento que estamos manejan-


Aún siendo un modelo pensado en el trabajo, no descuida algunos detalles de diseño y terminaciones exteriores, como focos delanteros.

do un auto de menor peso y tamaño. La suspensión si bien está pensada ya que entrega una sensación de seguridad, buena direccionalidad y un confort muy superior a lo esperado. Aun en conducción sin carga, que la lógica diría que podría ser muy seca, lo que no ocurre en absoluto. La aislación de la cabina de los ruidos exteriores es muy buena, escuchándose el motor a un nivel que no molesta, donde solo a veces se escuchan ruidos producto de que la zona de carga está vacía y llega cierto eco. La dirección es de piñón y cremallera, asistida hidráulicamente, sus frenos de

disco en las cuatro ruedas detienen con contundencia su peso cercano a los 1.800 kg en vacio. Permite cargar hasta 987 kg, mientras que su peso bruto vehicular alcanza los 2.800 kg. El consumo, sin haber calculado un valor exacto, esta por sobre los 12 km/l mixto en casi todas las situaciones probadas, aun apretando con alegría el acelerador en algunas situaciones. Su zona de carga está muy bien resuelta, con un separador entre la cabina y la zona trasera muy firme, que entrega aislación firme y protección para los pasajeros delanteros. La zona trasera es muy regular y tiene un

excelente volumen de hasta 6,7 M3, a los que se puede acceder desde sus amplias puertas traseras (que al abrirse, no tapan las luces traseras, mejorando la seguridad al cargar) o por una corredera lateral. Esta iluminado, por lo que tampoco tendremos problemas en maniobras de carga nocturna. Quizás, si es por buscarle un punto mejorable, podría tener una segunda puerta lateral al lado del conductor, en caso de necesitar cargar/descargar por ese lado. Su manejo en ciudad es cómodo, solo hay que tener cuidado por su altura, que llega casi a los dos metros y puede que


22 PRUEBA VOLKSWAGEN TRANSPORTER FICHA TÉCNICA GENERALIDADES Precio unidad probada

$14.500.000 + IVA Transporter 6 Carga www.volkswagen.cl

Unidad probada Página web MOTOR Tipo Diésel turbo intercooler Nº de cilindros cuatro en línea Cilindrada 2.000 cc Potencia max 140 Hp Torque max 340 Nm TRANSMISIÓN Caja manual de seis velocidades Tracción Trasera BASTIDOR Frenos delanteros discos Frenos traseros discos Suspensión delantera McPherson Suspensión trasera Multilink Neumáticos 205/65 R16 Dirección Hidráulica CAPACIDADES Capacidad de carga 987 kg Volumen de carga 6,7 M3 Capacidad estanque 80 l

sea justa o algo elevada para algunos estacionamientos subterráneos. El radio de giro es muy bueno, y no se necesitan mayores maniobras para estacionarse o circular por calles estrechas. Si se extraña un sensor de estacionamiento atrás o una cámara, ya que producto de no tener retrovisor interior ni ventanas hacia atrás, es difícil de calcular a veces solo mirando por los retrovisores laterales. La radio tiene un manejo simple, se conecta muy rápido al Bluetooth (casi apenas encendemos el motor), y funciona muy bien para llamadas o transmisión de música de manera inalámbrica. Quizás también se agradecerían unos controles al volante, para no tener que sacar las manos para contestar una llamada o cambiar la música. Y la velocidad de crucero también es algo que cada vez se valora más, así que si incluyera esos dos detalles, podríamos decir que no se extraña nada más.

Su interior entrega más amenidades de lo que esperamos, con aire acondicionado, equipamiento eléctrico, radio con bluetooth, para llamadas y streaming de música y start&stop de su motor.

En carretera nuevamente sorprende su excelente manejo, estabilidad y sobretodo, rapidez. No entrega ninguna referencia a la velocidad que circulamos, y si no miramos el velocímetro, tranquilamente podemos ir sobre los 120 km/h sin darnos cuenta y con total seguridad, así que atentos para no arriesgarse a una multa por exceso de velocidad. El consumo también mejora, y el motor apenas se siente exigido, así que está más que preparado para viajes largos. Buscándole los puntos bajos, quizás algunos faltantes de equipamiento que mencionamos antes, como sensores de retroceso, controles al volante o velocidad de crucero, podrían sumar algunos puntos de un conjunto muy práctico. Su zona de carga también podría aprovecharse mejor si tuviera dos puertas correderas, una a cada lado. Concluyendo, nos encontramos con una agradable sorpresa de la marca alemana, con un manejo que invita a hacer muchos kilómetros tras su volante, por su agradable manejo, eficiente y potente motor y gran versatilidad. Su precio de $14.500.000 + IVA es realmente competitivo y atractivo para todos los que necesiten un producto realmente destacable. ∏



24 PRUEBA RENAULT ALASKAN

Francesa CON ESENCIA

JAPONESA Los planes de expansión en nuevos segmentos del mercado pueden ser un real dolor de cabeza si no se tienen los recursos o algún aliado preciso para heredar una plataforma. Pero gracias a que es la alianza automotriz más grande el mundo, la Renault-Nissan-Mitsubishi, la marca gala tuvo la suerte de poder utilizar una excelente plataforma para su primera pick up mediana, la Alaskan. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE



26 PRUEBA RENAULT ALASKAN a no es novedad que casi todas las marcas quieren ingresar al reñido mercado de las camionetas, especialmente al de las medianas, el que se lleva grandes niveles de ventas en muchos mercados del mundo. Tanto es así que en nuestro país el modelo más vendido de todo el mercado el año 2017 es una camioneta de este segmento, y no es la primera vez. Por esto, no es de extrañar que Renault haya querido ingresar a este nicho, y recurrido a una plataforma probada y muy buena, como es la Nissan NP300, para desarrollar la Alaskan. Esta misma plataforma es la que usa la recientemente lanzada a nivel mundial Mercedes Benz Clase X, y demuestra todo el potencial que tiene. Para comenzar, es en su exterior en donde encontramos las mayores diferencias con sus hermanas. Su frontal es muy robusto, con un gran rombo central que incluso parece querer ingresar a su capot. Las luces delanteras cuentan con tecnología LED y tienen luces diurnas con la tradicional forma de C que está adoptando la marca en sus últimos lanzamientos. La parte trasera también cuenta con un gran rombo central y el nombre del modelo bajo este. El equipamiento exteriores muy completo en esta versión Intens tope de gama, las únicas disponibles por el momento, integrando llantas de 18 pulgadas con detalles diamantados, pisaderas, neblineros, barras en el techo, vidrios de privacidad, sensores de estacionamiento y cámara, así como detalles cromados en espejos, máscara y biseles varios. Las dimensiones exteriores son muy amplias, estando en la parte alta de su segmento, con un largo de 5.318 mm, con un ancho de 1.850 mm y un alto de 1.815 mm, con una distancia entre ejes de 3.150mm y una distancia mínima al suelo de 227 mm. Su capacidad de carga alcanza los 1.000 kg, mientras que su capacidad de remolque con frenos llega a los 3.000 kg, con una capacidad de estanque de 80 litros.

Y

INTERIOR MUY JAPONÉS

Abriendo sus puertas, nos encontramos con un interior que ya ahora si nos recuerda por completo a la de su hermana japonesa. Esto por un lado no es tan bueno al que espe-

Sus líneas son muy atractivas, como sus primos de Nissan y Mercedes Benz, pero el frontal es quizás el más atractivo por la robustez que transmiten sus focos con luces diurnas LED en forma de C, una máscara cromada y un rombo que preside en el centro fundiendose en el capot.

ra algo más de diferenciación, pero por otro, significa tener un interior de buen diseño, probado y de gran calidad general de armado. Lo único que realmente cambia es el logo en el centro de su volante, ya que todo lo demás es idéntico a la NP300. Su tablero de instrumentos es simple y moderno, con dos grandes esferas, la izquierda para el tacómetro y reloj de temperatura de refrigerante, y la derecha para el velocímetro y nivel de combustible. Entre estos, hay una pantalla a color que entrega diversa información, desde las puertas abiertas, sistema de tracción, sistema multimedia, computador a bordo, por mencionar lo principal. Al centro, nos encontramos con una radio con pantalla central, no táctil, pero que sirve para ver información del sistema multimedia y de la cámara trasera en caso de retroceder. El acabado interior es negro piano, aluminio y cuero, algo que hasta hace años habría sido impensado para una camioneta de trabajo.


Su equipamiento interior es muy elevado, con asientos delanteros calefaccionados y de ajuste eléctrico el del conductor, tapizados en cuero negro con costuras blancas, volante multifunción con controles de la radio y velocidad de crucero, botón de encendido, completo equipamiento eléctrico, por mencionar lo principal. La seguridad es bastante completa, integrando doble airbag frontal, cinturones delanteros con pretensores, llave con chip e inmovilizador, sensores de retroceso, frenos ABS con EBD, control de estabilidad ESP, diferencial de deslizamiento limitado, asistente de arranque en pendiente, control de descenso.

MOTOR DIÉSEL Y SUSPENSIÓN MULTILINK TRASERA

Ya llegando a su configuración mecánica, calca también a la de su hermana japonesa, lo que sigue siendo algo muy positivo. Integra un motor diésel de 2.3 litros dCi de cuatro cilindros en línea, 16 válvulas que entrega

Su interior es prácticamente calcado al de su primo japones, solo cambiando los logos. Esto la verdad es que no tiene nada de malo, debido a que es uno de los mejor logrados por diseño y calidad percibida general.

160 Hp a 3.750 rpm con un torque de 403 Nm entre 1.500 y 2.500 rpm. Se acopla a una caja manual de seis velocidades y entrega un muy buen consumo, homologando 13,1 km/l en ciudad y 16 km/l en carretera, nada mal para sus casi 3 toneladas. Su sistema de suspensión, si bien está pensada para el trabajo, equipa un sistema delantero de doble horquilla, muelle helicoidal, amortiguador telescópico y barra estabilizadora, mientras que atrás equipa un poco convencional eje rígido multilink, con muelle helicoidal, amortiguadores telescópicos y barra estabilizadora. Esta última es la que permite ofrecer una gran capacidad de absorción, mejor estabilidad y mayor suavidad que los clásicos paquetes de resortes, sin perder capacidad de carga. La dirección es de piñón y cremallera, asistida hidráulicamente, sus frenos de disco adelante y tambores atrás, apoyados por ABS, EBD y asistente de frenada de emergencia. Permite cargar hasta 1.000 kg, mientras que su peso bruto vehicular alcanza los 2.910 kg. Puede remolcar hasta 3.000 kg si es que cuenta con frenos, y sus ángulos específicos son muy buenos, con 30° en de ataque, central de 25.4° y 27,9° de salida.

MANEJO CASI DE SUV

Ya es momento de manejarla, y nos encontramos ansiosos ya que es un modelo que nos gusta mucho.


28 PRUEBA RENAULT ALASKAN Ficha técnica GENERALIDADES Precio Unidad Probada Página Web

$17.390.000 + IVA Intens 4x4 6MT 2.3 dCi www.renault.cl

MOTOR Tipo Nº de cilindros Cilindrada Potencia max Torque max

Diésel turbo intercooler Cuatro en línea 2.298 cc 160 Hp 403 Nm

TRANSMISIÓN Caja Tracción

Manual de seis velocidades Trasera o total con reductora

BASTIDOR Frenos delanteros Frenos traseros Suspensión delantera Suspensión trasera Neumáticos Dirección CAPACIDADES Capacidad de carga Capacidad estanque Consumo mixto

Discos Tambor Doble horquilla Multilink 255/60 R18 Hidráulica 1.000 kg 80 l 13,1 km/l

El ingreso es fácil, pese a su altura, y nos acomodamos rápidamente gracias a los ajustes de sus asientos. Atrás contamos con un muy buen espacio, así que podremos viajar con 4 acompañantes adultos sin problema, llegando hasta 5 totales. Su motor suena poco y la verdad es que la calibración del motor y caja de cambio manual, en este caso, se siente muy bien amalgamada. Los desarrollos se sientes correctos, sin ser muy cortos como ocurre a veces en este tipo de camionetas, que buscan demasiado su parte de trabajo. Acá se nota el esfuerzo en tener un modelo más polivalente, cómodo y fácil de usarlo todos los días. La visibilidad es muy buena gracias a su altura, y debido al gran capo con nervaduras laterales, sentimos aun mayor sensación de superioridad al circular por la calle. La aislación es excelente, y apenas se nota que llevamos un juego de llantas de 18 pulgadas y neumáticos de perfil 60. Se agradece esto debido a su altura, sin balanceos excesivos ni rebotes de suspensión que empañen su conducta. El confort a bordo también se encuentra a muy buen nivel, con un equipo de sonido que permite transmitir música a través de

La iluminación es algo muy trabajado en este modelo, con luces diurnas LED en forma de C, mientras que si equipo principal tiene una excelente capacidad lumínica para poder circular de noche sin problemas y con total control

Bluetooth o recibir llamadas por manos libres. El display eso si es algo simple y anticuado, donde tampoco encontramos una pantalla táctil, opción de mejor conectividad con nuestro Smartphone mediante Carplay o Android Auto, algo que ya está empezando a ser más común en otros segmentos y marcas. Su manejo en ciudad es bueno, pero no se puede evitar sentir que su largo de más de 5,3 metros es algo excesivo cuando buscamos estacionamientos en zonas congestionadas o debemos movernos en lugares más justos. Su verdadero hábitat esta fuera de la ciudad, sea carretera o caminos secundarios. Un detalle a destacar son sus excelentes luces LED, que nos ayudan a que los viajes nocturnos tengan un extra de seguridad al iluminar muy bien y de manera muy amplia nuestro entorno. Es saliendo a terrenos más agrestes, con caminos no pavimentados, que veremos como la Alaskan comienza a sentirse más y más cómoda. Primero, la suavidad de su suspensión mantiene la nota alta, y a medida que el camino aumenta su complejidad vemos como su amplio recorrido y buena calibración nos mantiene estables. Si llegamos a terrenos extremos, engranamos la reductora y podremos sortear obstáculos realmente complicados, inclusive nos queda el control de descenso y de ascenso, y el bloqueo de diferencial 100% del eje trasero. Buscándole los puntos débiles, nos encontramos que aun con su elevado equipamiento, se extraña un sistema de audio más actualizado, con pantalla de mayor tamaño y táctil, mejores parlantes o conectividad. Por el lado de la seguridad, se extrañan los airbags laterales y de cortina, y solamente para los más exigentes, podría estar disponible el motor de mayor potencia que se ofrece en otros mercados, para así elevar la vara de su oferta. Concluyendo, nos encontramos con un producto realmente interesante, de buen manejo, desempeño y equipamiento, que solo deja algunos puntos mejorables en un conjunto que podría destacar fuertemente en el segmento de las pick ups medianas. Su precio de $17.390.000 + IVA también se vuelve interesante y para nada descabellado por todo lo que ofrece. ∏


29 PUBLIREPORTAJE RASTRO INTELIGENTE

RASTRO INTELIGENTE: LA PRIMERA SOLUCIÓN A LOS INHIBIDORES En una época en donde existe cada vez más robos de vehículos, la incorporación de GPS se ha visto empañada en la práctica debido al uso de los inhibidores de señales. Pero gracias a los desarrollos impulsados por GeoAnantara y su Rastro Inteligente, nace la primera solución real para combatir de manera efectiva a los inhibidores. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS CRISTIAN DE LA FUENTE l robo de camiones, vehículos e incluso otros usos ligados a actividades ilícitas, implica una gran problemática a resolver por las empresas transportistas, particulares y proveedores de servicios de geolocalización, debido al uso por parte de los delincuentes de los llamados inhibidores de frecuencia, que se encargan de bloquear la señal de rastreo e imposibilitan su monitoreo. Pero gracias a un proyecto creado por Pablo Silva, Gerente General de GeoAnantara, el trabajo en conjunto de la Dirección Regional Metropolitana de Corfo, en el marco del Concurso PRAE (Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento), Santiago Innova como incubadora del proyecto y la Universidad de Chile, a través del Profesor Titular del Departamento de Ingeniería Eléctrica, Manuel Duarte, se está trabajando en desarrollar una herramienta llamada Rastro Inteligente, la que busca resolver la problemática ligada a los inhibidores de señal. De este modo la casa de estudios se ha convertido en un ‘partner,’ que ha apoyado con conocimientos, instalaciones y laboratorios, además de ser parte del proceso de patentamiento de la solución, y que a futuro seguirá aportando a las mejoras y upgrades de la solución original. Las principales novedades de esta herramienta es que además de ser innovadora, es única en el mercado nacional, puesto que no existe otra

E

que sea capaz de seguir generando un rastro en presencia de un inhibidor. El valor comercial de esta solución es muy conveniente si se analiza su costo-eficiencia, siendo posible resguardar uno o más vehículos sin problema, permitiendo personalizarse a las necesidades de cada usuario, siendo muy sencilla de instalar y camuflar, además de que se integra sin problemas a los otros sistemas presentes en el vehículo. Según su creador, Pablo Silva, esta es una solución “costo inteligente”, la que no solo es creada, desarrollada y

fabricada en Chile, sino que se adapta a la problemática real de nuestro país, que se convertirá en un referente en soluciones de seguridad logística. El proyecto liderado por Silva, actualmente busca ponerse en contacto con empresas logísticas, clientes flotistas y empresas de transporte que les interese participar en el plan piloto para mejorar la herramienta existente y adaptarla a los requerimientos específicos de cada empresa. Debido a que Rastro Inteligente es personalizable, el objetivo de trabajar en conjunto busca ofrecer la solución más

Manuel Duarte y Pablo Silva son los gestores de Rastro Inteligente. personalizada posible, que promete ofrecer mejoras constantes, upgrades y servicio técnico permanente, para garantizar la continuidad operacional y enfoque en el negocio propio. A todos los interesados en conocer más a fondo Rastro Inteligente, los invitamos a contactarnos y descubrir su gran potencial. Mayor información en http://geo.anantara.cl/ o en el email ventas@anantara.cl .∏


30 PRUEBA FIAT QUBO

TRABAJO EN FAMILIA

Los modelos conocidos como pequeños furgones, generalmente basados en automóviles, generalmente convierten una carrocería de pasajeros en una de carga y trabajo, como es el caso del Fiat Uno y la Fiorino. En este caso ocurre lo contrario, en donde un modelo como el tradicional de trabajo como el Fiorino City, se convierte en un vehículo de pasajeros que puede ser de trabajo, con interesantes resultados. | TEXTO Y FOTOGRAFÍAS GABRIEL BAEZA


ara la marca de origen italiano, representada en nuestro país por SK Bergé, las gamas de pasajeros y comerciales representan negocios igualmente importantes. Por el lado de los primeros, siempre ha tenido una fuerte presencia en los modelos de entrada, como el Fiat Uno, del que se basa uno de sus principales modelos comerciales, el tradicional Fiorino. Ya en su tercera generación, en Chile se venden dos versiones de este, el Fiorino tradicional, basado en el Fiat Uno y el Fiorino City, que tiene genes PSA al compartir desarrollo con el Citroën Nemo y el Peugeot Bipper, todos pensados en tareas de trabajo urbanas y mayormente de transporte de volumen que carga. Pero el especial Qubo que nos acompaña en esta prueba de manejo, transforma este último vehículo en un entretenido y versátil modelo de pasajeros, que integra en una carrocería de tamaño muy compacto, un amplio interior, gran volumen de carga y un equipamiento bastante completo a un precio ajustado. Comenzando por su diseño exterior, nos encontramos con un modelo que a simple vista se reconoce como un producto de trabajo. Es la misma solución que encontramos en modelos similares como el Volkswagen Caddy, Citroën Berlingo o Peugeot Tepee, aunque todos ellos cuentan con mayores dimensiones, motores diesel y precios superiores. Su exterior cuenta con detalles que destacan su diseño y planteamiento más lúdico, como sus llantas negras, barras portaequipajes en el techo de aluminio, vidrios tintados de privacidad traseros y un emblema que destaca su nombre en el portalón trasero. También integra neblineros y llantas de aleación aro 16 con neumáticos 195/55. Las dimensiones exteriores son cercanas a un hatchback pequeño, con un largo menor a los 4 metros, que llega a los 3.970 mm de largo total para ser exactos, con un ancho de 1.716 mm y un alto de 1.742 mm, con una distancia entre ejes de 2.513 mm. Su capacidad de carga alcanza los 330 kg, mientras que el volumen de carga llega a los 2.500 litros, con una capacidad de estanque de 45 litros.

P

Exteriormente nos encontramos con un diseño que si bien esta basado claramente en un modelo comercial, logra un aire más juvenil y simpático gracias a su color y detalles específicos.


32 PRUEBA FIAT QUBO

MOTOR SIMPLE Y EFICIENTE

Ingresando a su interior vemos que si bien casi calca al que encontramos en el Fiorino City, cambia muchas cosas para ofrecer frescura y un ambiente más de vehículo para el ocio y la familia. El tablero de instrumentos es simple, con dos grandes relojes, un velocímetro a la izquierda y un tacómetro a la derecha, con dos medidores de combustible y temperatura de refrigerante más pequeños arriba, con una pantalla de información del computador a bordo. El tapiz de sus asientos es bicolor, negro y claro, lo que le da una mayor frescura. Sus asientos traseros son abatibles, lo que permite mejorar su capacidad de carga. El equipamiento interior es completo, con aire acondicionado, alza vidrios y espejos eléctricos, volante regulable en altura y profundidad, radio con pantalla táctil y dirección hidráulica. La seguridad viene dada por su doble airbag frontal y doble airbag lateral, frenos ABS con EBD y brake assist. Abriendo su capot, nos encontramos con un motor simple y tradicional de la marca, un 1.4 litros gasolina que eroga 77 Hp a 6.000 rpm con un torque de 118 Nm a 3.000 rpm. Se acopla a una caja manual de 5 velocidades y transmite la potencia al eje delantero. Homologa un consumo de 9.9 km/l en ciudad y de 15.9 km/l en carretera, cumpliendo con la normativa Euro VI. Cuenta con un esquema de suspensión en el eje delantero del tipo McPherson, con resortes helicoidal y amortiguador de doble efecto. El tra-

sero es de puente torsional, resortes y amortiguadores hidráulicos. Cuenta con frenos delanteros de disco y traseros de tambor, apoyados por los mencionados sistemas electrónicos ABS, EBD y Brake Assist.

MOVILIDAD IDEAL PARA LA CIUDAD

Listos para comenzar la marcha, nos acomodamos en su puesto de manejo y encendemos el motor. Lo primero que notamos es la elevada posición de manejo, entre un auto tradicional y un SUV, lo que ayuda a sentir una mejor sensación de visibilidad en el tráfico denso en la ciudad. Sus acotadas dimensiones son muy practicas para la ciudad, y gracias a sus menos de cuatro metros, se puede estacionar en muchos lugares donde no cabría ningún vehículo comercial pequeño. La dirección es muy liviana y también facilita las maniobras en ciudad. Comenzamos a movernos y vemos que su pequeño motor mueve con soltura su carrocería, aunque se siente bien si transitamos solos, pero al subir a más pasajeros y carga, comienza a sentirse algo justo. Los 77 Hp, si bien no suenan a muchos, se distribuyen de manera eficiente con sus cambios cortos, pero tampoco podemos pedirles más de lo que son, sumados a los 118 Nm. El espacio interior es muy amplio y aprovechable, con un gran espacio para la cabeza en las dos filas de asientos, espacios para dejar cosas, un maletero amplio, pero que aba-

Sus dimensiones exteriores contenidas (menos de 4 metros de largo) nos ayudan a unna maniobrabilidad muy buena en ciudad, pero gracias a su techo elevado, el volumen interior es realmente amplio, con hasta 2.500 litros de capacidad, muy utilizables en todas sus plazas o maletero.


Ficha técnica GENERALIDADES Precio

$8.990.000

Unidad Probada Página Web

Dynamic www.fiat.cl

MOTOR Tipo

Gasolina inyección multipunto

Número de cilindros Cilindrada

4 en línea 1.368 cc

Potencia max Torque max

77 Hp 118 Nm

Transmisión Caja

Manual de cinco velocidades

Tracción

Delantera

Bastidor Frenos delanteros

Discos

Frenos traseros

Tambor

Suspensión delantera Suspensión trasera Neumáticos Dirección

McPherson Puente torsional 195/55 R16 Hidráulica

El equipamiento es bastante completo, contando con un tapiz bicolor, detalles en negro piano, radio con pantalla táctil con Bluetooth, puertas traseras correderas y vidrios tinteados traseros para mayor privacidad.

tiendo los asientos traseros, queda muy aprovechable y listo para devorar objetos voluminosos sin problemas. Su sistema de sonido es simple, pero cumple. Cuenta con Mp3 y bluetooth, por lo que podremos comandar nuestro Smartphone, llamar de manera manos libres y transmitir música desde Spotify u otro reproductor. Cuenta con una pequeña pantalla táctil de 5 pulgadas, con 6 parlantes, que cumplen, pero no esperemos el sonido de un sistema de alta fidelidad. Lo que si llama la atención, es un entretenido manejo gracias al bajo peso del conjunto, su reducido tamaño, caja de cambios con desarrollos cortos y preciso chasis. Obviamente, esto siempre teniendo en cuenta que se trata de un modelo con fines comerciales y familiares, se acerca mucho más al manejo de un hatchback compacto que al de un utilitario de trabajo. La suspensión es totalmente de un vehículo de pasajeros así como también su calibración. No se siente duro ni incomodo, aunque algo seco en algunos baches, donde ingresa un poco de ese ruido al habitáculo. Con carga, se vuelve algo más suave incluso, pero aumenta el balanceo de su carrocería. Los frenos cumplen, aunque tampoco buscamos sus límites en ningún caso, ya que al contar solo con discos delanteros y tambores traseros, es probable que disminuya su eficiencia en caso de frenar mucho. Por último, el terreno donde no se siente totalmente a gusto, es en carretera, ya que al tener desarrollos muy cortos y solo cinco velocidades, implica llevar el motor casi a 4.000 rpm cuando circulamos a 120 km/h, lo que obviamente eleva un poco el consumo, el ruido interior y nos da la sensación de llevarlo algo forzado. Por suerte esto es solo una sensación, ya que el pequeño motor está pensado y preparado para girar a ese régimen por muchos kms. Como conclusión, nos encontramos con un interesante producto que puede servir para el trabajo y a la vez, como vehículo familiar, donde encontramos que su punto más débil es su motor un tanto justo, pero el resto cumple de muy buena manera, con un manejo entretenido, un diseño simpático y un equipamiento general bueno de confort y seguridad. Su precio único de $8.990.000 puede incluir un bono de financiamiento de hasta $1.000.000 (consulte la validez de esto en su concesionario). ∏


Empresas

34

Nuevo director general DE TOTAL CHILE Charles de Montlivault asume en el cargo. Cuenta con más de 15 años de experiencia internacional en el grupo Total y entre sus misiones estará posicionar a la marca de lubricantes como la preferida de los consumidores. | TEXTO Y FOTO: TOTAL CHILE

harles de Montlivault fue nombrado como nuevo director general de Total Chile, filial de la matriz francesa, cargo desde el cual contribuirá al crecimiento, modernización y expansión de la compañía en la industria de los lubricantes. Además, también será responsable de los mercados de lubricantes en Bolivia, Paraguay y Uruguay. Con más de 15 años de experiencia internacional en el grupo Total, Charles de Montlivault se desempeñó, con anterioridad, como director general de Total en Venezuela y Cuba, cargo des-

C

Charles ocupó varios cargos como ejecutivo de ventas y marketing en la matriz dek grupo en Paris, para luego ocupar cargos en Americá Latina en varios paises de la región

de el cual lideró el crecimiento de los negocios de las filiales dedicada a la distribución de lubricantes y gas licuado de petróleo, estableciendo Total como una de las marcas líderes del mercado. Charles, ocupó varios cargos como ejecutivo de ventas y marketing en la matriz del grupo en Paris y luego en la dirección de América Latina donde fue responsable del desarrollo estratégico del negocio de lubricantes en los países de la región.

SUS OBJETIVOS

A través de su experiencia, enfocada en el negocio de lubricantes, Charles de Montlivault, se ha convertido en un experto en este mercado en América latina. Llega al país con la misión de posi-

cionar Total como la marca de lubricantes preferida de los consumidores, con una participación de mercado del 15%, en un plazo de cinco años. Además, de seguir creciendo en el canal automotriz, Total apunta a un crecimiento de forma significativa en los distintos segmentos industriales, como minera, energía, fitosanitaria entre otros. Total es un grupo mundial y global de energía, una de las primeras compañías petroleras y de producción de gas internacionales, N°2 a nivel mundial en energía solar con SunPower. Sus 98.100 colaboradores se comprometen en pos de una energía mejor, más segura, más limpia, más eficaz, más innovadora y accesible para la mayor cantidad de personas posible.∏


Entrevista Gerente General Camiones y Buses Porsche Chile, Patrick Petitjean 1. ¿Cuál es su balance del desempeño de Volkswagen y MAN durante 2017? “2017 fue un año muy positivo para Volkswagen y MAN, en donde superamos las metas que nos propusimos a principio de año. Estamos muy contentos con los resultados alcanzados, en donde aumentamos en un 40% las ventas para Volkswagen y en un 50% para MAN, lo que se tradujo en un crecimiento acumulado de un 40% entre ambas marcas, superando el crecimiento del mercado de camiones”. 2. ¿Cuáles fueron los hitos del año pasado? “Uno de los hitos más importantes que celebramos en 2017, fue la ampliación y renovación de nuestra red de concesionarios en ciudades de alta relevancia para nuestras marcas. De hecho, durante el año pasado inauguramos cinco nuevas sucursales de Casa Matriz en las ciudades de Antofagasta, Valparaíso, Talca, Concepción y Puerto Montt, lo que nos permitió aumentar nuestra presencia en mercados neurálgicos a través de locales de venta de unidades, de repuestos y de servicios. “Otro los hitos fue la introducción de la nueva gama Volkswagen New Constellation, a través del cual renovamos uno de los modelos de mayores ventas para la marca, entregando un producto con mayores niveles de equipamiento, seguridad, confort y comodidad enfocado al mercado del transporte carretero de mediana y larga distancia”. 3. ¿Cómo proyecta será el desempeño de la economía este año y qué efectos tendría en el mercado de camiones? “De acuerdo a los proyecciones que tanto el Gobierno como los economistas han entregado, esperamos que

Chile mantenga el proceso de reactivación que observamos desde fines del año pasado, alcanzando tasas de crecimiento proyectadas de 2,5%. Todo, potenciado por una mejora en la confianza de los consumidores, un mejor desempeño del sector minero y tasas de interés más bajas, entre otros”. “En cuanto al mercado de los camiones, ANAC ya entregó sus proyecciones para este año y que apuntan a que en 2018 se comercializarían entre 14.800 y 15.100 camiones, un 10% más que en 2017. Cifras que compartimos en la División de Camiones y Buses de Porsche Chile, confiados de que este año se observará una estabilización en el mercado de los camiones a nivel nacional”. 4. ¿Cuáles son las proyecciones que tienen por marca para 2018? ¿Y cómo División? “Este año continuaremos el buen trabajo que hemos venido realizando con nuestras marcas, potenciando nuestra presencia de mercado a través de nuestra nueva red de concesionarios, la renovación de productos emblemáticos de nuestro line up y con la apuesta de un servicio diferenciado que nos permita seguir respondiendo de manera eficiente y efectiva a nuestros clientes”. “Con esto es que ya proyectamos un crecimiento de un 20% para Volkswagen y un 30% para MAN, superando las 1.300 unidades entre ambas marcas y aumentando nuestras ventas en un 20% como División”. 5. ¿Cuál será el factor más relevante a la hora de alcanzar sus metas para este año? “En 2018 continuaremos renovando nuestros productos, mejorando nuestra apuesta de valor a través de modelos altamente competitivos y


36 ENTREVISTA GERENTE VW Y MAN todo el año para fortalecer a MAN y Volkswagen a nivel nacional”. 7. ¿Están buscando ingresar a nuevos segmentos con esta estrategia regional? “Siempre estamos buscando nuevas oportunidades de negocios, entendiendo el amplio abanico de productos que ofrecemos con MAN y Volkswagen. Ambas marcas presentan un completo line up que hoy nos permite tener una importante presencia en segmentos de gran relevancia como la minería, construcción, forestal, transporte carretero, distribución, entre otros, y queremos acercar aún más estos productos al empresario regional”.

productos de post venta, todos pensados para acompañar a nuestros clientes con una mirada a largo plazo. Creemos fervientemente, que es un mercado tan competitivo como el chileno, hoy debemos entregar elementos diferenciadores, soluciones de transporte, que sean un aporte real al desarrollo y crecimiento de nuestros clientes, y por consiguiente, de la economía”.

"El 2017 fue un año muy positivo para Volkswagen y MAN, creciendo un 40% entre ambas marcas, superando el mercado de camiones"

de gran durabilidad, que sigan siendo el socio estratégico de cada uno de nuestros clientes”. “Así mismo, es que potenciaremos un servicio y atención diferenciada a través de nuestra red y de nuestros

6. El año pasado inauguraron varios locales nuevos en regiones ¿Cuál es la estrategia que las marcas tienen para aumentar su presencia en dichas ciudades? “Este año realizaremos un importante trabajo en regiones, aprovechando las plataformas que nos entregan nuestros nuevos locales. Queremos marcar una fuerte presencia en mercados de alto interés para nuestras marcas como lo son la minería, el transporte carretero y el sector de la construcción”. “Con una economía más favorable, la distribución será sin duda un segmento que debería crecer. Por fin, con dos marcas complementarias y reconocidas en el mercado, y una red amplia y profesional, estamos listos para empujar nuestra estrategia que definimos a lo largo de

8. ¿Qué novedades y/o lanzamientos tendrán para Volkswagen y MAN en 2018? “Hoy nos encontramos trabajando en la introducción de nuestra nueva gama New Delivery, la que vendrá a remplazar nuestra actual oferta en el segmento, y que es una real novedad que presentaríamos durante el segundo trimestre de 2018. A esta, por supuesto, se sumarán otras novedades que anunciaremos más adelante”. 9. ¿Cómo han sido los resultados de la renovación de la gama Constellation? “Desde antes de su llegada, sabíamos que New Constalletion sería un producto de gran éxito. Con una cabina de alto confort, con un equipamiento destacado en seguridad y con capacidades de carga que superan las de la competencia, New Constellation nos ha permitido seguir afianzando nuestra presencia en el segmento entre las 13 y 17 toneladas”. “De hecho, desde su lanzamiento en Agosto de 2017, aumentamos nuestra venta en un 39 % en el segmento y ya proyectamos que comercializaremos más de 300 unidades durante 2018”. 10. ¿Vislumbra algún segmento que se proyecte a crecer más a futuro? “Ya observamos cómo la minería y la construcción se han reactivado y las proyecciones dan cuenta de importantes espacios de inversión en el corto – mediano plazo. Estos son dos mercados que estamos siguiendo muy de cerca y en donde tenemos una importante participación con MAN y Volkswagen”.∏



38 NOVEDAD NACIONAL GAMA RAM

R A M PRESENTA SU

NUEVA ESTRATEGIA PARA

LATINOAMÉRICA Ambicioso plan de crecimiento incluye la incorporación de modelos por debajo de las actuales Ram 1500 y 2500 en formato pick up mediana y pequeña y en vehículos comerciales, segmento en donde no participaba anteriormente. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS RAM

l crecimiento internacional de la marca Ram continúa con la expansión de su gama de productos en varios países de Centro y Sudamérica. La marca agregará, a su oferta ya existente, una gama de pickups de pequeño y mediano tamaño junto con vehículos comerciales de pequeñas y medianas dimensiones. El objetivo es

E


proporcionar a los clientes de esta región una amplia oferta de productos adaptados a sus necesidades. La expansión tendrá lugar en los próximos meses en los siguientes países: Chile, Colombia, Perú, Ecuador, Bolivia, Panamá, Costa Rica, Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala. Esta ambiciosa expansión incluye desde unificar al importador en cada país, la red de concesionarios y la simplificación de su portafolio de marcas. “Este es otro hito importante en el crecimiento de la marca Ram”, señaló Mike Manley, responsable de Ram Brand Internacional, FCA US LLC. “Esta iniciativa ofrece a los clientes de la región un único punto de ventas y centro de mantenimiento para todas sus necesidades. La marca podrá cumplir con las expectativas de todos sus potenciales compradores incluyendo aquellos que buscan una pickup “de recreo” para remolcar su bote, hasta aquellos que necesitan una pequeña pickup para proyectos de construc-

ción, pasando por propietarios de pequeños negocios que precisan de un furgón para fines comerciales.”

NUEVOS MODELOS PICK UPS

Dentro de la línea de pickups, la Ram 700 se convertirá en el modelo de entrada. Estará disponible en versiones de cabina simple, extendida doble. Cuenta con dos opciones de motores a gasolina, un 1.4 Fire y 1.6L e-Torque, con una carga útil máxima de 705 kg. Este modelo es ideal para aquellos que necesitan una pickup compacta para hacer pequeños pero duros trabajos. En la categoría mediana se integra la nueva Ram 1200, que se ofrecerá en configuración de doble cabina y en 11 terminaciones diferentes y dispondrá de motores de gasolina de 2.5 y Diesel de 2.4 litros. Su carga útil es de hasta 1.165 kg y puede remolcar hasta 3 toneladas de peso. Este producto es realmente estratégico, ya que compite en uno de los segmentos más grandes del mercado. La marca Ram también seguirá

ofreciendo las Ram 1500 y la Ram 2500 en el segmento de las full size, las que ofrecen motores a gasolina y diesel, en formatos de 3.6 y 5.7 litros para la 1500 y 5.7 y 6.4 litros para la 2500 cuando se trata de gasolina, y un 3.0 litros para la 1500 y 6.7 litros en la 2500 cuando se trata de motores diesel.

INTEGRACIÓN DE NUEVOS MODELOS COMERCIALES

La nueva RAM 700 llega a competir en un nuevo segmento del mercado para la marca, que abre nuevas puertas como modelo de entrada a RAM.

En la categoría de vehículos comerciales, un segmento en el que Ram no competía en la región, la marca ofrecerá la Ram Van 700 Rapid y la Ram Van 700. Se tratan de furgones para el trabajo duro con una amplia lista de equipamiento base que las convierte en vehículos muy cómodos y versátiles con un costo de propiedad altamente competitivo. La Ram Van 700 ofrece una capacidad de carga útil de hasta 650 kilogramos y muy fácil acceso. Se ofrecerá con un motor a gasolina de 1.4 litros o uno diesel de 1.3 litros, según el mercado. La gama de vehículos comerciales se completará con la Ram Van 1000,

La RAM 1500 se mantiene como el modelo más reconocido de la marca y que apunta a un púbico que valora su comfort y equipamiento disponible. un furgón robusta, funcional y relativamente compacta. Este modelo ofrece un impresionante volumen de 3.400 litros y una carga útil de 750 kilogramos. Este nuevo modelo ofrece dos opciones de motorización diesel, con 1.3 y 1.6 litros de cilindrada según el tamaño, sea Cargo, Maxi o XL. “La economía sigue mejorando en muchos mercados de la región, y esto nos alienta a cubrir todo el espectro de las necesidades de los clientes con la expansión hacia el área de negocios minoristas y pequeños comercios,” afirmó Nicholas Parkes, Responsable de Operaciones FCA para Latinoamérica. “Con el significativo incremento en nuestra cartera de productos estamos respondiendo a la demanda de los consumidores, abarcando todos los segmentos dentro del mercado de los vehículos comerciales y de las pickups”. ∏


40 NOVEDADES NACIONALES

YA ESTÁ EN CHILE LA RENOVADA FORD

F-150 2018

JAC LANZA

EL FURGÓN SUNRAY 5049 E5

a marca de origen chino líder en ventas de camiones en Chile, Jac Motors, comienza este 2018, sumando un nuevo integrante a su amplio portafolio de productos: el furgón de carga JAC SUNRAY 5049 E5. Este furgón de carga fue diseñado especialmente para empresas de distribución por sus 12 M3 de volumen y su capacidad de carga de 2.000 Kg. Posee un eficiente motor de 2.746cc diésel de 4 cilindros en línea con turbo intercooler e inyección directa Common RailBosch, entregando una potencia máxima de 147 HP a 3.200 rpm, además cuenta con transmisión mecánica de 6 velocidades. El renovado modelo del segmento de livianos está equipado con dos puertas conductor y acompañante más la puerta lateral de la zona de carga y dos puertas traseras que se pueden abrir hasta 270°. Este nuevo modelo viene además con el habitáculo de conductor separado totalmente de la zona de carga y su volante de conducción tiene altura regulable e inclinación. El furgón de carga JAC SUNRAY 5049 E5 está disponible en toda la red DercoMaq y concesionarios Dercocenter del país a un valor de $15.990.000 más IVA y con una garantía de 3 años o 100.000 kilómetros.

L

n 2017 la serie F nuevamente fue el vehículo más vendido en el exigente mercado estadounidense, extendiendo esta hegemonía por 36 años. En Chile F-150 es el líder indiscutido de su segmento, que en 2016 le valieron el galardón de la mejor camioneta. Esta nueva versión estrena un motor de 3.3 litros para sus modelos de entrada, que reemplaza al 3.5L Ti-VCT. Se reduce la cilindrada, pero se aumenta la potencia a 290HP y el torque a 359Nm. Se acopla a una transmisión automática de 6 velocidades. Mantiene el legendario motor de 5.0 litros, que también incrementó su potencia y ahora ofrece 395HP (10 HP más que su predecesora) y un par motor de 542Nm de torque (17Nm más que su antecesora).

E

Por último, el motor EcoBoost de 3.5L presente en la versión Platinum llega en su segunda generación, entregando ahora 375Hp y un torque de 637 Nm. Las versiones XLT Doble Cabina 4x4, Lariat Sport y Lariat Luxury estrenan una nueva transmisión de 10 velocidades, lo que proporciona mayor comodidad al conducir, ya que el escalamiento de las marchas es progresivo, lo cual la hace más suave al andar, además de que optimiza el consumo de combustible y dispone de cinco modos de manejo: normal, remolque, nieve-mojado, deportivo y eco. Esta transmisión ya estaba disponible en la versión Platinum. Las siete versiones disponibles de la F-150 incorporan la función Auto Start-Stop, que apaga el motor cuando el vehículo está dete-

La super ventas F-150 llega con estética y mecánicas mejoradas. nido totalmente, pero mantiene activos elementos como las luces, aire acondicionado y sistema de conectividad. Esto ayuda a reducir el consumo de combustible y las emisiones al medio ambiente. La imponente imagen de F-150 también presenta atractivas modificaciones, es posible apreciar una nueva parrilla frontal con dos barras horizontales, detalles inspirados en la línea Super Duty. En la parte posterior, se puede observar el nombre del modelo en el portalón. La tecnología LED de los focos delanteros ahora separa las luces bajas de las altas, bordeando cada una de ellas, modificación que también se aprecia en las luces traseras.


41 NOVEDAD GLOBAL DAKAR 2018

UN CAMPEÓN

y tres en el top 15 El Dakar 2018 culminó con Ignacio Casale como el líder en quads. Pablo, Quintanilla, José Ignacio Cornejo y Boris Garafulic también destacaron en sus respectivas categorías. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS EQUIPOS- DAKAR

inalizó una nueva edición del Dakar y el resultado final para Chile es más de dulce que de agraz. Por el lado bueno, la versión número 40 de la competencia de rally que pasó por Perú, Bolivia y Argentina, tuvo como campeón en quads al nacional Ignacio Casale. El piloto dominó desde un inicio la clasificación general y sumó así su segunda victoria en la carrera más difícil del orbe. Por su parte, en las motos Pablo Quintanilla enfrentó diversas dificultades que le impidieron confirmarse entre los favoritos para el podio. Principalmente, problemas mecánicos

F

con su moto Husqvarna le hicieron perder tiempo y puestos en la clasificación general. A pesar de ello, Quintanilla finalizó su participación en el octavo lugar, a dos horas y 24 minutos del líder del Dakar 2018, el austriaco de KTM, Matthias Walkner . Otro chileno que destacó fue José Ignacio Cornejo. Contratado a última hora por Honda para suplir al lesionado Paulo Gonçalves, Cornejo, de 23 años, sorprendió en su segunda participación en el Dakar al terminar en el décimo casillero. “Cornejo, siguiendo la estela de Kevin Benavides, podría convertirse en el nuevo diamante en bruto que Honda

necesita para hacer caer al gigante KTM”, aventuran los organizadores de la competencia. En autos, Boris Garafulic del equipo X-Raid Team (MINI), culminó su participación en el lugar número 13, a casi 13 horas de distancia del campeón, el español de Peugeot Carlos Sainz.

LA CORONA PARA UN RUSO

En la categoría camiones en tanto, Kamaz-Master confirmó su favoritismo de la mano de Eduard Nikolaev, quien sumó su tercer título con su vehículo ruso. En esta categoría, Federico Villagra, argentino, fue el único piloto que

En los camiones, finalmente se impuso el ruso Eduard Nikolaev quien se corono con su tercer título con su Kamaz-Master, luego de superar al Iveco, quien por problemas en su caja, debió abandonar cerca del final. realmente pudo amenazar su reinado, sin embargo problemas en la caja de cambios de su Iveco lo llevaron a abandonar la prueba cuando estaba muy cerca de la meta final. En total 185 vehículos lograron concluir 40ª edición del Dakar, un 55% de los que partieron desde Lima, Perú. ∏


42 ENTREVISTA GERENTE FAW CAMIONES

Resultados 2017

FAW CAMIONES

Para la marca china de camiones FAW, el año 2017 fue un año alegre. Los números así lo demuestran, como también algunos hitos ocurridos que marcan la consolidación de una marca importada por MACO y que creció un 35,2% versus el año anterior. | POR GABRIEL BAEZA | FOTOS: FAW

uvimos la oportunidad de reunirnos con Nicolas Zuñiga, Subgerente de Camiones FAW y división usados, y nos comento los principales resultados de la marca durante el año 2017. Ya es segundo año que la marca viene creciendo sobre un 30% al compararla con el año anterior, y los objetivos son mantener esto el 2018. Para un segmento de camiones chinos que creció cerca de un 20%, haber crecido un 35,2% demuestra un fuerte aumento en unidades vendidas y marca un precedente para un seg-

T

mento donde los clientes de marcas tradicionales deben hacer una fuerte apuesta al cambiarse de marca. La marca se focalizo en realizar campañas en medios digitales, lo que sumado al boca a boca de clientes, ha conseguido sumar en estos resultados. Por ejemplo, la marca realizo un evento especialmente dedicado a sus clientes más importantes y algunos prospectos, a los que invitaron a disfrutar de un día muy especial, lleno de experiencias y saliéndose de lo común para ellos. Este evento es el más grande organizado por MACO en los últimos 4 años.

Otro de los factores que ayudan a estos buenos resultados ha sido la consolidación en algunos segmentos, como es el de las Tolvas. Un dato importante es que FAW se ubica en el cuarto lugar total del mercado de las Tolvas, acercándose incluso a marcas tradicionales, con clientes que han apostado por ellos y obtenido muy buenos resultados. Como novedades, este año esperan lanzar un nuevo camión Tracto de 480 Hp, que llega a competir a un segmento donde actualmente no tienen una participación importante. Es-

peran crecer fuerte en este segmento este 2018, y consolidarse en Tolvas aun más. Nuevamente se espera que la estrella de ellos sean las tolvas, esperando unas ventas cercanas a las 35 unidades totales anuales. Como último punto de mejoras y de cara a seguir con su crecimiento y consolidación, esperan aumentar su red de concesionarios, utilizando algunos de los puntos de venta de vehículos livianos presentes en ciudades donde actualmente no están, apoyando además al crecimiento de su red propia. ∏


ECONOMÍA Y VERSATILIDAD PARA SU FLOTA CLIMATIZADOR MAXICLIMA DESARROLLA CLIMATIZADORES DE AIRE ESPECIALMENTE PROYECTADOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA A QUIEN CONDUCE VEHÍCULOS DE CARGA Y MAQUINARIA PESADA. SU OBJETIVO ES REDUCIR LA TEMPERATURA Y AUMENTAR LA HUMIDAD DEL AIRE, PROPORCIONANDO UNA GRAN COMODIDAD Y BIENESTAR AL CONDUCTOR REDUCIENDO LA SENSACIÓN DE FATIGA Y CANSANCIO, AUMENTANDO DE ESTA MANERA LA PRODUCTIVIDAD DE ESOS PROFESIONALES. CLIMATIZADOR MAXICLIMA, CUENTA CON UN SISTEMA DE ENFRIAMIENTO PREVIO, NO SIENDO NECESARIO PONER AGUA FRÍA Y HIELO EN EL DEPÓSITO DE AGUA PARA OBTENER MEJOR RESULTADO. EL CLIMATIZADOR ENFRÍA DE LA MISMA MANERA, INDEPENDIENTE DE LA TEMPERATURA DEL AGUA UTILIZADA.

VENTAJAS • EXCLUSIVO SISTEMA DE PRE ENFRIAMIENTO, PREVIO DEL AGUA CON NUEVO CICLO FÁCIL DE OPERAR. • MAYOR CAPACIDAD DE ENFRIAMIENTO, RENDIMIENTO MÁXIMO INDEPENDIENTE DE LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS. • NO CONSUME COMBUSTIBLE, POR LO QUE NO ES NECESARIO MANTENER EL MOTOR ENCENDIDO PARA QUE FUNCIONE. • LA MEDIDA DEL EQUIPO ES DE 10 CMS DE ALTO, SERVICIO DE INSTALACIÓN Y MANTENCIÓN EN TERRENO, GARANTÍA 1 AÑO. • LA INSTALACIÓN NO INTERFIERE CON EL SISTEMA ELÉCTRICO DEL VEHÍCULO.

MAXICLIMA CHILE ES FILIAL DE MAXICLIMA BRASIL

www.maxiclimachile.cl contacto@maxiclimachile.cl 22 4017448


44 ESPECIAL CONSTRUCCIÓN


Esta vez preparamos un especial de camiones de construcción con las apuestas de MercedesBenz, FAW, Renault Trucks, Volkswagen Camiones y Buses y MAN. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS: MARCAS

os camiones de construcción se enfocan principalmente en el transporte de material para las obras y, por lo mismo, se caracterizan por su alta tracción y adaptabilidad a diversas superficies, además de la eficiencia. En las faenas, suelen encontrarse con terrenos irregulares, no pavimentados, que los obligan a una buena capacidad offroad. A su vez, en el proceso del traslado del material, habitual es que lo hagan por trayectos más informes donde se les pide, por así de decirlo, que saquen a relucir aptitudes más bien ruteras, con sistemas que ayudan a economizar la operación. Estos son algunos de los pergaminos que, por ejemplo, luce la más reciente evolución del caballo de batalla de Mercedes-Benz, New Actros, cuya gama de opciones resalta por sus sistemas ideados para las complicadas condiciones de las industrias más severas. Las posibilidades de tracción son de 4x2, 6x2 y 6x4, y la gama de potencias que van desde los 360 a los 630 CV, en motores de 6 cilindros y 11, 13 y 16 litros, permiten al cliente elegir la optima solución para sus requerimientos Estos nuevos motores además, prometen una reducción de consumo de hasta un 10%, en comparación con unidades de norma de emisión inferiores, y a intervalos

L


46 ESPECIAL CONSTRUCCIÓN de mantenimiento más largos que sus versiones anteriores. Por su parte, la nueva caja Powershift 3, que contempla tiempos de cambio un 20% más cortos que su antecesora Powershift 2 y un 50% más cortos que el sistema Telligent, está hecha especialmente para otorgar un menor desgaste del embrague y acoplamientos a baja velocidad.

LA OPCIÓN DE FAW

FAW, marca china que representa MACO Chile, tiene participación en el rubro de la construcción a través de su modelo F-4042 8x4. Esta unidad viene con sistemas de suspensión reforzados para las obras con una suspensión delantera con resortes semielípticos y amortiguadores, mientras que la trasera presenta resortes semielípticos de paquetes invertidos. Este camión tolva tiene una capacidad de carga de hasta 30 mil kilos y equipa un motor FAW Euro 5 de seis cilindros, turbo intercooler, con una potencia máxima de 420 HP a 1.900 rpm y un torque máximo de 1.900 Nm a 1.400 rpm. Va unido a una caja sincronizada de 10 velocidades marca Fast Gear. De serie, en FAW informan que F-4042 8x4 equipa aire acondicionado, asiento de conductor con suspensión neumática, calefacción y desempañador, switch economizador de combustible, alza vidrios eléctricos, entre otros elementos

GAMA K DE RENAULT TRUCKS

La recientemente integrada Gama K de Renault Trucks – de SALFA- presenta un diseño exclusivo para faenas, con mejor eficiencia Los camiones tolvas son imprescindibles en obras de contrucción, ya que deben transportar cargas muy pesadas, como rocas y piedras, por terrenos irregulares y sin asfaltar en su mayor parte. Es muy importante que tengan la resistencia adecuada para la carga y para las condiciones realmente adversas de tierra, barro, golpes, entre otros. Un importante exponente es el FAWF4042 8x4, que ha sabido ganarse la confianza de sus clientes desde que se lanzo, y que ya lo ubica como el cuarto más vendido entre todo el mercado.


BOLOGNESI SPA cerro los cรณndores 9660 Quilicura Santiago +56224464855 info@bolognesi.cl www.bolognesi.cl


48 ESPECIAL CONSTRUCCIÓN


en el consumo y una mayor capacidad de carga. En configuraciones 6x4 y 8x4, “incluye opciones de refuerzo en todo el larguero y caja de cambios (Optidriver) con súper corta y uso exigente, para aumentar la capacidad de carga y rentabilidad de nuestros clientes”, detalla Guillermo Donoso, gerente de la división Camiones de Salinas y Fabres. Una fiabilidad que se extiende también al diseño aerodinámico, tecnologías integradas y formación en conducción racional, para reducir aún más el consumo de combustible y rentabilidad, enfatizan en MACK.

VOLKSWAGEN Y MAN

En Porsche Chile, al que pertenecen las marcas Volkswagen Camiones y Buses y MAN, destacan en su oferta a los modelos Constellation 26.280, 31.330 y 31.390, y los TGS 50.480 8x4 BB y TGX 26.480 6X4 BLS, respectivamente. En el caso de los tres primeros vehículos, clave es su versatilidad ya que – describen en firma alemana– integran elementos de comodidad, eficiencia y de seguridad para maniobrar tanto en las faenas como en las carreteras. Algunos de ellos son los asientos para el conductor con suspensión neumática, volante con regulación en altura, control crucero y computador a bordo. En materia de seguridad, agregan, “nuestros camiones Constellation cuentan con toma de aire en altura, para evitar el polvo en suspensión en las faenas, frenos de servicio 100% de aire de circuitos independientes, bloqueo de diferencial, freno de motor a las válvulas con obstrucción de gases de escape (26.280), accionable desde el panel de instrumentos, freno motor a las válvulas de dos etapas accionable desde el panel de instrumentos (31.330 y 31.390), entre otros”. Estos modelos tienen una capacidad de carga que va desde los 10 metros cúbicos hasta los 14 metros La serie K de Renault Trucks se ofrece en configuraciones 6x4 y 8x4, con refuerzos especialmente pensados para faenas. Los MAN TGS 50.480 8x4 cuentan con un motor de 480 Hp y un peso bruto vehicular de 59 toneladas.

El New Actros de Mercedes Benz se ofrece en configuraciones que van desde los 4x2 hasta los 6x4, con potencias entre los 360 y los 630 Cv.


50 ESPECIAL CONSTRUCCIÓN La gama Constellation de VW ofrece una elevada versatilidad, permitiendo trabajar y maniobrar en faenas, como también en carreteras. cúbicos dependiendo de la versión. A su vez, la motorización puede ser MAN o Cummins con potencias máximas de entre 275 y 400 CV. El modelo MAN TGS 50.480 8x4 BB, por su parte, destaca por una motorización MAN de 12,4 litros de 480 HP y un torque máximo de 2.300 Nm Aa 1.050 y 1.400 rpm, asociada a una transmisión ZF Astronic automatizada con software MAN TipMatic Off Road, la que le permite entregar una estrategia de marchas optimizada para operaciones offroad, con un mejor desempeño en terrenos más agrestes. “Además, nuestro MAN TGS 50.480 8x4 BB cuenta con un peso bruto vehicular de 59 toneladas como capacidad máxima y ofrece una tolva Meiller Kipper de origen alemán, con capacidad para 20 metros cúbicos. De manera paralela, destaca por su baja altura de bastidor, lo que le permite tener un bajo centro de gravedad, lo que se traduce en una mayor estabilidad”, dice José Ávila, gerente MAN Camiones y Buses Chile. A su vez, MAN TGX 26.480 6X4 BLS equipa un bloque MAN de 12,4 litros de 480 HP y un torque máximo de 2.300 Nm entre las 1.050 y 1.400 rpm, que va unido a la caja ZF Astronic automatizada de 12 marchas. Esta transmisión cuenta con un software que permite cambios de marcha más rápidos para optimizar la eficiencia de combustible. “Otra de las cualidades del MAN TGX 26.480 6X4 BLS es su sistema de suspensión (eje delantero con suspensión por ballestas parabólicas de tres hojas y eje trasero con suspensión neumática con cuatro fuelles compactos por eje motriz), el que ofrece variados beneficios, como mayor confort para el conductor, una mejor conservación del vehículo y la carga, mantiene el despeje del vehículo independiente de la carga, aumenta la vida útil del vehículo, permite menores costos asociados con un sistema de suspensión neumática que está exento de mantenimiento, entre otros”, concluye Ávila.∏



52 ESPECIAL GRUAS

VERSÁTILES Y

PODEROSAS El mercado de las grúas móviles y manipuladores telescópicos comenzó con grandes expectativas el año 2018. Incluso con tasas de dos dígitos. Una oferta con crecientes niveles de innovación, seguridad y capacidad, auguran un futuro ascendente para este segmento. | POR ANDRÉS ROSENDE N. | FOTOS SKC MAQUINARIA, SIGDOTEK Y SIMMA


01

esde mediados del año pasado, la Base Antártica Chilena opera su primera grúa móvil. Se trata de una Manitou MTX 1440, adquirida por Instituto Chileno Antártico (INACh) al representante de la marca francesa, SKC Maquinarias. El manipulador telescópico llegó al continente blanco con el objetivo de apoyar las tareas de soberanía, exploración e investigación científica que realiza el pequeño grupo de compatriotas que habita en el lugar, sobre todo, en la carga y descarga de barcos y el despeje de nieve en caminos. “De hecho, un grupo de nuestros propios técnicos –especializados en este producto- viaja a la Antártica en forma periódica para efectuar las tareas de mantenimiento general del equipo”, comenta Marcelo Dañobeitía, gerente de Ventas de SKC Maquinarias, para quien este hito técnico y comercial demuestra la apreciación por los atributos diferenciadores de

D

este tipo de grúas móviles, especialmente, del grupo llamado manipuladores telescópicos. En las siguientes páginas revisamos la oferta disponible en Chile, a través de los ojos de algunos de los protagonistas de mayor prestigio en la industria. Una industria que espera volver a conocer de ganancias, luego del rudo ciclo experimentado desde mediados de 2015. Un segmento dominado por marcas europeas y estadounidenses, junto con japonesas y coreanas, que debieron aguantar no solo la contracción de la demanda, sino que además la embestida de otros fabricantes de origen chino. En la industria precisan que este segmento de maquinaria venía creciendo a tasas muy saludables, llegando a cerca de 300 unidades nuevas al año. Pero desde 2014, cuando los primeros signos del declive comenzaron a ser evidentes, el impacto fue relevante. “La minería es uno de nuestros mercados

02

Foto principal. Las grúas móviles y manipuladores telescópicos, son primordiales en diversas tareas 1. Una unidad de la manitou mtx opera desde mediados del 2017 en la base chilena en la antártica para apoyar en diversas labores como carga y descarga de barcos 2. El uso en construcción es muy importante para poder subir materiales pesados y de gran volumen


54 ESPECIAL GRUAS más importantes”, destaca Claudio Lolas, jefe de Ventas al Mercado Industrial de Sigdotek, otro interviniente de la categoría a través de la marca AUSA. Para nadie es novedad el bajo desempeño comercial del sector industrial durante el año 2017. “No fue bueno para los proveedores de equipos industriales, incluyendo manipuladores. El mercado cayó por efecto de la coyuntura, incluso por debajo de los resultados de 2016”, dice Dañobeitía, quien precisa que “el cobre tiene una fuerte incidencia en nuestros resultados, ya que cerca del 60% los manipuladores telescópicos son adquiridos por clientes del ámbito minero, mientras que el resto se distribuye entre construcción y del rubro agrícola”. Desde Simma S.A., representante de grúas móviles Palfinger, la situación debiera cambiar radicalmente en el año que comienza. “Nuestras estimaciones iniciales son de un crecimiento de dos dígitos para el 2018, basado en las perspectivas de crecimiento económico e inversión y de venta de camiones que ha realizado la ANAC en su último informe”, puntualiza Patricio Fassioli, subgerente de Negocios de la firma. Por su parte, Claudio Lolas coincide en una expectativa más optimista. “Ya tenemos más actividad, producto del mejor precio del cobre, que de inmediato tiene efectos en las inversiones y la demanda por bienes de capital”, asevera. Dañobeitía redondea que el optimismo dejó de ser solamente una expresión de intenciones. “Desde noviembre y, más francamente, diciembre del 2017 existe un repunte en las ventas. Sin entrar en cifras, diciembre pasado superó con creces los negocios cerrados en el mismo mes del año 2016”, fundamenta el ejecutivo.

EL USO DE MANIPULADORES EN LA AGRICULTURA HA SIMPLIFICADO LA TAREA DE MOVER CARGAS DE GRAN PESO Y VOLUMEN

TENDENCIAS

Emparentados con las grúas horquillas, los manipuladores poseen un brazo telescópico que otorga versatilidad, tanto en su alcance como aplicaciones. Las funcionalidades se potencian con aditamentos, como canastillos, winches y baldes. Como tendencia el foco está en la seguridad e innovación. En el caso de SKC, los nuevos modelos incorporan elementos de protección para el operador y su entorno, integrados por el propio fabricante. Por mencionar algunos, cámaras y sensores que previenen colisiones y monitorean los signos vitales del equipo.

01


1. Gracias a los estabilizadores en sus costados, permite levantar, bajar y cambiar de posicion cargas pesadas sin riesgo de volcarse 2. El movimiento de grandes fardos se convierte en una tarea 02 simple y rápida

A su vez, en Simma coinciden en el tema de la seguridad, aun cuando agregan el crecimiento de la demanda por grúas de alto tonelaje (heavy), sobre 33 ton/metro. “Lo anterior sitúa a las marcas líderes de mercado en lo más alto en cuanto a estándares mundiales”, señala Fassioli.

PESO MINERO

En SKC Maquinarias argumentan que el posicionamiento de su representada se debe en parte a que Manitou fue pionera en traer a Chile este tipo de equipos. Actualmente, tiene entre un 25% a 30% de los equipos nuevos que se comercializan en este segmento, cuya demanda en años normales oscila

entre 250 y 300 unidades”, comenta el gerente de Ventas de la filial de SK. Si bien la marca representada por SKC Maquinaria se posiciona en un nivel medio alto, la llegada de nuevos actores al segmento, especialmente desde Asia, llevó a Manitou a adoptar una diferenciación basada en altos estándares de seguridad y calidad, precios competitivos y una oferta de servicios de postventa con buena cobertura geográfica. “Antes estábamos un poco más solos. Pero una vez que se creó la necesidad, otros proveedores comenzaron a interesarse por participar en esta categoría. Entonces a llegar competidores de todas las calidades, ante lo cual la industria se ha regulado bastante bien por sí

misma. Hoy quedamos cuatro o cinco marcas que lideramos las ventas locales”, puntualiza el ejecutivo Dañobeitía.

“MINI MONSTRUOS”

Otro proveedor de grúas móviles es Sigdotek, que importa manipuladores de la marca española AUSA. La oferta se concentra en equipos compactos, seguros y robustos, diseñados para tareas en espacios reducidos o cerrados. “Pequeños monstruos” es el nombre con que Sigdotek alude a esta familia de manipuladores, que se complementa con horquillas todoterreno y dumpers. Claudio Lolas enfatiza la positiva respuesta del mercado local, que aprecia la confiabilidad y eficiencia del sistema.

Dotado con la motorización japonesa Kubota, estos equipos tienen su principal clientela en construcción, agricultura, forestal y manufactura. Las cargas medianas son la especialidad de AUSA. Por ejemplo, su modelo T 144 H otorga la capacidad para levantar hasta 1.350 kilos a una altura máxima de cuatro metros. Otro modelo AUSA para cargas medianas es el T 204 H, que posee un sistema de transmisión hidrostático con motor diésel, permitiendo manejar cargas de 2 ton hasta 4,2 metros como tope. En el caso de Manitou, la minería también es su mayor fuente de negocios en el país. “Los manipuladores telescópicos son ampliamente


56 ESPECIAL GRUAS

02

01

1. Los movimientos de pesadas piezas de concreto y acero serían muy difíciles sin no se utilizaran los equipos correctos 2. Al estar montadas en un camión de plataforma, las grúas permiten cargar y descargar sin ayuda externa 3. Los equipos ausa están especialmente pensados para maniobras en especios reducidos. 4. Las horquillas todo terreno se utilizan mucho en uso de agricultura.

utilizados en faenas subterráneas para alzar operadores y material de trabajo, mover cargas, manipulación de neumáticos para camiones, y labores de excavación y fortificación”, apunta Marcelo Dañobeitía. “En las faenas subterráneas, los manipuladores son una gran ayuda para instalar mallas, pernos y aplicar shotcrete”, explica el ejecutivo. En construcción, estos equipos europeos se utilizan “desde el inicio de cualquier obra”. Movimientos de tierra, manipulación de equipos e insumos, pallets y alzahombres, son algunas de sus aplicaciones. En agricultura, en tanto, apoyan el movimiento y carga de fardos, cereales, frutas y alimentación para ganado.

POSTVENTA

SKC Maquinaria también suscribe contratos de servicio, que proporciona mantenimiento a los equipos de sus clientes con técnicos certificados in situ, incluyendo stock de partes y tiempos de respuesta garantizados. “Esta modalidad de servicios se orienta a extender los niveles de rendimiento y optimizar el tiempo efectivo de operación de los equipos en la faena del cliente”, precisa el gerente de SKC Maquinaria. En Chile Manitou divide en dos partes su portafolio. La primera abarca manipuladores para 2 ton de carga y 2 mts de elevación, hasta equipos para 5 ton y 30 mts de altura. La segunda gama contempla manipuladores con un rango de carga entre 6 y 32 ton. Según Marcelo Dañobeitía, la buena aceptación de Manitou en minería subterránea ha sido posible, en parte, “a los


03

FABRICANTE

AUSA

AUSA

AUSA

Modelo Capacidad de carga Tracción Motor Altura elevación Radio giro Medidas (ancho x largo x alto) Peso en vacío

T 203 2.000 kg 4x4 36,5 kW 4,20 m 2,87 m 1,59 x 4,66 x 2,03 m 4.050 kg

T 307 3.000 kg 4x4 36,5 kW 7.000 mm 3.075 mm

T 144 H 1.350 kg 4x4 22,7 kW 3,90 m 2,98 m 1,41 x 3,71 x 1,94 m 2.400 kg

5.615 kg

FABRICANTE

PALFINGER

PALFINGER

PALFINGER

Modelo Momento de elevación máximo Capacidad máxima Alcance máximo (con fly jib) Angulo de giro Caudal recomendado Alcance Anchura de apoyo (estabilizadores) Anchura grúa plegada Peso propio

PK23500

PK63002EH

PK92002SH

23,0 mt / 226,0 kNm 59,4 mt / 582,7 kNm 85,5 mt / 838,8 kNm 10.000 kg / 98,1 kN 22.000 kg / 215,8 kN 30.000 kg / 294,3 kN 25,1 m 30,4 m 400° Infinito 80 l/min a 100 l/min 8,2 m Máxima 6,6 m 2346 kg con gatos

34,6 m Infinito

8,6 m (estabilizadores) 2,55 m 5040 kg (estándar) 6780 kg (estándar)

04

bajos niveles de emisiones de los motores Perkins, que permiten adecuar su nivel de operación a los parámetros establecidos por Sernageomin”.

TECNOLOGÍA

En el caso de SIMMA, la marca alemana Palfinger ofrece un portafolio de grúas móviles con brazos articulados de gran alcance gracias a tecnología electrónica y estabilizadores. A la línea PK, se sumó el año pasado la familia SH, que incorporó el sistema de seguridad electrónico Paltronic 150. Patricio Fassioli detalla que esta serie integra variados dispositivo S-HPLS (vos, entre ellos el High Performance Stability Control System, conjunto de sensores que detectan el apoyo existente y calcula la fuerza de elevación máxima permitida; y el High Power Lifting System (S-HPLS), que aumenta la capacidad de la grúa en hasta un 15%. “En el segmento de grúas pesadas (heavy) nuestro objetivo es contar

con la mejor oferta para nuestros clientes, ofreciendo desde las 33 hasta 135 ton/mt”, compromete el ejecutivo, para lo cual este proveedor contará con 10 modelos o versiones distintos. En la actualidad, la grúa móvil de mayor éxito es la PK23500, cuya favorable aceptación se debe a un bajo peso, gran alcance y capacidad de carga. A lo anterior se agrega un conveniente costo total de propiedad y atractivos valores de reventa. Por su tecnología, diseño funcional y prestaciones, en SIMMA consideran que el modelo PK63002EH es su punta de lanza para liderar su categoría. Está equipado con rotación continua de la columna, brazos de extensión hidráulicos libres de mantenimiento, que permiten reducir los tiempos y costos de servicio técnico, y un sistema de seguridad electrónico Paltronic 50 el cual integra varios sistemas electrónicos adicionales. ∏


MINERÍATOTAL

58

PRECIO DEL COBRE IMPULSA NEGOCIOS EN EXPOMIN 2018 ESPECIAL EXPOMIN 2018

CON LAS EXPECTATIVAS MÁS POSITIVAS DE LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS SE DESARROLLARÁ LA PRINCIPAL FERIA CHILENA SOBRE MINERÍA, ANTE EL AUSPICIOSO FUTURO DE LOS NEGOCIOS Y LAS INVERSIONES EN EL SECTOR. LA INNOVACIÓN SERÁ LA CLAVE DE ESTE AÑO, COMO FÓRMULA PARA ENFRENTAR DIVERSOS DESAFÍOS. | POR ANDRÉS ROSENDE N. | FOTOS: EXPOMIN

E

l ambiente optimista con que la XVII Exposición y XV Congreso Mundial para la Minería Latinoamericana, Expomin 2018, abrirá sus puertas el próximo mes de abril, tiene sus razones en elementos muy concretos,

como el cambio en la tendencia del precio del cobre y el compromiso del Presidente Electo, Sebastián Piñera, con el fortalecimiento de la minería. Pero, sin dudas, lo más importante es el anuncio en cuanto a la pronta reactivación de las inversiones. A realizarse en Santiago entre el

23 y 27 de abril -en Espacio Riesco- la XVII versión de la feria minera espera congregar miles de visitantes, mayormente ejecutivos y profesionales del rubro, para conocer lo más reciente en innovación, tecnología, productividad y reducción de costos para operaciones extractivas.

El presidente ejecutivo de Antofagasta Plc, Iván Arriagada, desempeñará el rol de liderar el Congreso Internacional. “La minería es la industria más importante en el país, la que ha contribuido históricamente más al desarrollo de Chile y lo va a seguir haciendo”, ha dicho.



60 MINERÍATOTAL Para Arriagada, Expomin brinda una instancia de gran visibilidad que permitir “una reflexión respecto de los temas más importantes, los desafíos, las oportunidades y las expectativas que tiene la sociedad de la minería”. Además, agrega, la feria genera “un espacio donde los proveedores y los actores comerciales de la industria puedan desplegar sus productos, sus servicios, para contribuir a la innovación y a las mejoras en productividad en la industria minera”. Aunque todavía no se manejan cifras, se proyecta un crecimiento en el número de expositores y en los negocios a materializar durante y con posterioridad al encuentro, considerando la afluencia de ejecutivos de empresas contratistas y mandantes de Chile y, en forma creciente, de otros países de la región. En este sentido destaca Perú, “país invitado” por la organización. La minería de esa nación ha observado una interesante expansión durante los últimos años, convirtiéndose en destino de importantes inversiones desde China, Australia y Canadá, entre otros. Como consecuencia, el mercado peruano ha dinamizado la industria proveedora, proceso que ha incluido el arribo de diversas empresas chilenas. El director ejecutivo de Expomin, Carlos Parada, ha manifestado que este tipo de alianzas permiten afianzar y compartir líneas de desarrollo de políticas mineras público-privadas binacionales. Representantes del Ministerio de Energía y Minas, y de la Comisión de Promoción para la Exportación y el Turismo (PromPerú) ya ratificaron su participación en este encuentro. Si bien el corazón de Expomin lo forma la muestra de proveedores, el debate estratégico, capital humano, acceso a recursos, sustentabilidad y difusión tecnológica también son protagonistas. Con 13 seminarios, workshops y mesas redondas, el XV Congreso Internacional contará con líderes de la industria que expondrán LA FERIA MÁS IMPORTANTE DE LA INDUSTRIA MINERA DEL PAÍS SE REALIZARÁ EN ESPACIO RIESCO EN SANTIAGO EL PRÓXIMO MES DE ABRIL, ENTRE LOS DÍAS 23 Y 27, EN DONDE SE REUNIRÁN LOS PRINCIPALES EXPONENTES DE UNA INDUSTRIA QUE COMIENZA A REACTIVARSE LUEGO DE ALGUNOS AÑOS DE INCERTIDUMBRE Y MENORES PROYECTOS, PERO QUE CON EL AUMENTO DEL PRECIO DEL COBRE Y MEJORES CONDICIONES, SE VE MEJOR.

sobre estos temas bajo el slogan “Innovación para el Desarrollo Minero”. Entre los seminarios destacan, por ejemplo, el Tercer Seminario de Abastecimiento en Minería, que se realizará durante la mañana del martes 24 de abril; y el Foro Internacional sobre Políticas y Oportunidades de Cooperación en Innovación, programado para la tarde del mismo día. El miércoles 25, la agenda anticipa dos workshops, sobre Innovación de Codelco y sobre Residuos Mineros y Relaves, respectivamente. Para el jueves se esperan los seminarios de Fundición-Refinería; Litio: Mercado y Tecnologías, y Desafíos Energéticos en Minería, en cada caso. Otros temas importantes se vinculan con el cambio en las competencias y perfiles de reclutamiento que demandará la minería para adaptarse eficientemente a las nuevas tecnologías, lo que conlleva una transformación de los programas de enseñanza en los centros formativos. Igualmente, la equidad de género estará presente a través de un seminario que analizará las barreras que impiden la inclusión más efectiva de las mujeres en el sector. ∏



62 VENTAS ANAC/MERCADO Cifras de mercado

Venta de Camiones

Acumulada Diciembre 2015-2017

2015

12.819

2016

11.521

2017

13.144 0

Se reactivan

LAS VENTAS El año 2017 terminó con ventas de 13.144 camiones y 2.743 buses, un alza de 14,1% y 11,6% en comparación a 2016, respectivamente. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MAN

3000

6000

9000

12000 15000

Venta de Buses

Acumulada Diciembre 2015-2017

2015

2.733

2016

2.457

2017

2.743 0

1000

2000

3000

4000

5000

Distribución Acumulada Diciembre 2017

on el registro de ventas de diciembre de 2017, la Asociación Nacional Automotriz de Chile, Anac, entregó sus conclusiones respecto del reciente año en cuanto al mercado de camiones y buses. A su vez, proyectó el comportamiento de las comercializaciones para 2018. En total, en 2017 se vendieron 13.144 unidades de camiones nuevos lo que implica un alza de 14,1% respecto de 2016, ejercicio que cerró con 11.521 ejemplares comercializados. Esta cifra supera también al desempeño del mercado en el año 2015 (12.819) y 2014 (12.710), y en cambio se acerca al nivel mostrado en 2013 que terminó con un total de 14.753 ventas.

C

En diciembre en tanto, se distribuyeron 1.123 camiones nuevos, una baja de 3,6% en comparación al mismo mes del año pasado que registró 1.165 unidades expendidas. En Anac concluyeron que las cifras totales de 2017 reflejan “una moderada reactivación de la economía y una mayor actividad en el sector minero, de la mano del importante avance en el precio del cobre, así como una recuperación en la actividad económica global y del comercio internacional”. Agregó también que esto “permitió que se diera una mayor demanda de camiones y, por consiguiente, la reposición de vehículos que ya habían cumplido su vida útil”.

BUSES Y PROYECCIONES

En cuanto al mercado de buses, 2017 terminó con 2.743 unidades entregadas lo que implica un alza de 11,6% en comparación al total de 2016 que cerró con 2.457 vehículos matriculados. Estas ventas son las más altas desde 2014, año que concluyó con una suma de 3.168. Para diciembre – en tanto- se informó de 323 unidades nuevas vendidas, 1,3% de alza respecto de mismo mes del año anterior. Para 2018, Anac proyecta que las ventas de camiones estarán entre las 14.800 y 15.100 unidades, mientras que en el caso de los buses se estiman unas tres mil unidades expendidas.∏

BUSES 28,76%

71,24%

CAMIONES Fuente: ANAC


PRECIOS

GUÍA ÚTIL 63 Información proporcionada por RS CHILE SA de su base de datos utilizada para el servicio de Información de mercado NYVUS.NET actualizada al 15 de Enero de 2018. Todos los derechos reservados. Aunque RS CHILE SA ha realizado su mayor esfuerzo para asegurar que los datos sean completos y confiables, existe el riesgo que la información cambie entre el tiempo de actualización y el cierre de publicación o no esté correcta, por lo tanto RS CHILE SA y TRANSPORTE TOTAL no garantizan la información ni se hacen responsables de la misma.

TRUCK CS 1.0 R14 XL TRUCK SC XL 1.0 DA EV TRUCK SC XL 1.3 R14 E5 TRUCK SC XL 1.3 DA EV TRUCK SC 1.3 R14 SERIE V E5 TRUCK DC R14 XXL 1.0 E5 TRUCK DC XXL 1.0 DA EV TRUCK DC XXL 1.3 DA EV TRUCK DC 1.3 R14 SERIE V E5

DONG FENG

DF2,5 ch/c DF 2,5T baranda DF2,5 Furgón DF612 ch/c DF612 baranda DF612 Furgón DF914 ch/c DF2038 DF3338 DF4438 Tolva F-1115 Chasis Cabina PBV F-1722 Chasis Cabina PBV F-1837 Tracto Camión PBV F-2642 Tracto Camión PBV F-3237 Camión Tolva (12 M3) PBV F-3237 Camión Estanque (20 M3) PBV

Aumark 412 CS Aumark 412 DC Aumark 512 Aumark 613e CS Aumark 613e CS Aumark 613e DC Aumark 814 Aumark 1015 Aumark 1015L Aumark 1117 Aumark 1117 Aumark 1117

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4.190.000 4.090.000 4.790.000 4.890.000 5.390.000 4.790.000 4.790.000 5.190.000 5.890.000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

1.0 1.0 1.3 1.3 1.3 1.0 1.0 1.3 1.3

51 51 51 51 51 81 81 81 81

900 900 900 900 900 900 950 715 715

7990000 8490000 9290000 8990000 9390000 9.590.000 14490000 37318500 42294300 44887680

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4

2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 4,5 11,1 11,1 11,1

115 115 115 115 115 115 140 375 375 375

2,5 2,5 2,5 3,5 3,5 3,5 6,0 37,3 23,0 29

15990000 52900 73000 79900 89900 99900

4X2 4X2 4X2 6x4 6x4 6x4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

11 17 18 26 32 32

27790000 30890000 37990000 39290000 44990000 49390000 55090000 57490000 61490000 62390000 55690000 54790000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2

3,9 3,9 3,9 3,9 5,9 5,9 5,9 5,9 8,3 8,3 8,3 8,3

148 168 168 168 200 272 272 272 317 318 320 320

5,1 8,6 10,0 12,0 11,6 17,3 18,8 18,5 19,7 19,2 39,0 39,0

10590000 10790000 11290000 11490000 11890000 12890000 13490000 14990000 15790000 16390000 16890000 16990000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 3.8 3.8 3.8 3.8 3.8 3.8

117 117 117 117 117 117 141 154 154 168 168 168

2.25 2.2 3.0 3.5 3.5 3.5 4.87 6.53 6.7 6.8 6.8 6.8

Cilindrada

360 360 410 460 410 460

4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4

6.7 10.8 10.8 10.8 10.8 10.8

210 345 345 385 385 385

11.0 11.22 11.22 9.72 23.2 24.1

126400 133200 131750 144950 158500 89900 79800 93000 95000 117500 119500 160500 163800

6X4 6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4

12,8 12,8 12,8 14,8 14,8 8,9 6,7 8,9 8,9 12,8 12,8 12,8 12,8

410 450 450 475 505 335 250 335 350 410 410 350 350

17500000 17300000 17800000 32900000 19300000 21650000 20900000 21900000 23100000 27100000

4x2 4x2 4x2 4X4 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

3 3 3 3 3 3 3 3 3.9 3.9

130 130 130 150 150 150 150 150 136 170

1.64 3.0 3.63 3.35 4.13 3.91 5.0 6.0 6.25 8.0

14900000 15800000 17450000 19350000 18650000 19650000 20650000 22000000 22850000 54500 59400 64500 68900 75500 79500 78500 101400 101400 125900 129900 149500

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4x2 4x2 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 5123 5123 7684 7684 7684 7684 7684 7684 7684 12913 12913 12913

136 150 150 150 150 150 150 150 150 210 210 260 260 260 260 260 260 260 420 480 420

2.735 3.700 4.160 3.980 5.090 5.455 5.850 5.455 5.850 8000 8000 10000 10000 12000 12000 12000 19000 21000 N/D N/D N/D

17890000 18990000 20790000 19290000 19990000 54500 56500 82000 114000 125000 108000 129500

4x2 4x2 6x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4X2 6x4 6x4 6x4 8x4

3.933 3.933 3.933 3.933 3.933 5.899 5.899 3.933 5.899 5.899 5.899 5.899

170 170 170 170 170 250 250 255 410 380 380 380

4.2 4.2 3.7 5.6 5.6 8.2 8.8 12.5 33.0 20.5 21.7 33.5

59500 61500 81900 125000 152000

4X2 4X2 6X4 6X4 8X4

7,3 7,3 7,646 11 11

195 250 300 370 370

10,0 18,1 18,1 33,0 33,0

Tracción

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

26990000 45990000 43290000 46990000 49990000 53990000

Moneda (Origen)

4X2 6X2 6X2 6X4 4X2 6X2

Carga Máxima

113900 128900 128900 137000 119500 146000

Tracción

124 124 155 155 190 190 240 240 260

Carga Máxima

DFSK

FOTON

2999 2999 5193 5193 5193 5193 7790 7790 7790

Potencia (HP)

DAF

CF85 FT CF85 FAS CF85 FTS CF85 FTT XF 105 FT XF 105 FTS

916 1119 1519 1719 1723 2429 2629C 2629L 3133C 3133L 1933T 1933L

Potencia (HP)

CHASSIS CABINA NKR 512 E5 CHASSIS CABINA NKR 612 E5 CHASSIS CABINA NPR 715 E5 CHASSIS CABINA NPR 816 E5 CHASSIS CABINA NQR 919 E5 CHASSIS CABINA FRR 1119 E5 CHASSIS CABINA FTR 1524 E5 CHASSIS CABINA FVR 1724 E5 CHASSIS CABINA FVR 1826 E5

FORD

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

Marca y modelo

(Los valores no incluyen IVA)

CHEVROLET

FAW

18490000 20990000 22540000 23840000 27440000 34840000 42790000 46150000 48590000

Moneda (Origen)

Marca y modelo

CAMIONES

Cilindrada

DE CAMIONES Y UTILITARIOS NUEVOS

2.8 3.7 4.3 5.0 6.4 7.8 10.0 12.0 12.0

Auman 1721 Auman 1834 Auman 1834 Auman 1839 Auman 3339 Auman 3239

FREIGHTLINER CASCADIA 113 CASCADIA 113 CASCADIA 113 CASCADIA 125 CASCADIA 125 M2 106 M2 106 M2 106 M2 106 M2 112 M2 112 M2 112 SD 114

FUSO

CANTER 413 EURO V CANTER 513 EURO V CANTER 613 EURO V CANTER 615 EURO V CANTER 715 EURO V CANTER 715 DC EURO V CANTER 815 EURO V CANTER 915 EURO V 1014 1217

HINO

XZU CITY XZU 5.9 XZU 6.5 XZU 6.5 DC XZU 7.5 XZU 8.0L XZU 8.5SL XZU 8.0L AT XZU 8.5SL AT FC9JJTA STD FC9JJTA FULL GD8JLTA STD GD8JLTA FULL GH8JMTA STD GH8JMTA FULL GH8JMTA L EXTRA LARGO FM8JRTA FM8JLTD-UGK chasis cabina FS1ELVD-MAC T/M FS1ELVD-VXC T/A ZS1EPSD-PS T/M

HYUNDAI VC

HD65 STD HD65 DLX A/C HD65 DLX D/C A/C HD78 STD HD78 DLX A/C HD 120 EXTRA LARGO A/C HD 120 ULTRA LARGO A/C HD 170 ( 9 Velloc.) HD 1000 HD 270 MIIXER HD 270 HD 370

INTERNATIONAL

4.300 Chasis Cabina 4.300 Chasis Cabina 4.400 Chasis Cabina 5.600i Chasis 5.600i Chasis

11,7 16,8 19,2 27,1 29,3


JMC

Carrying 1.6T CHC CS EIV Carrying 1.6T PU CS EIV Carrying 1.6T CS Carrozado EIV Carrying 1.6T PU DC EIV New Carrying 3,5T CH CS New Carrying 3.5T PU DC New Carrying 3,5T PU CS New Carrying 3,5T Mobile Truck

KENWORTH

T370 T460 T660 MT Tractor T660 AT Tractor T660 AT PREMIUIM Tractor T800 Lit 38" Tractor 370 T800 Lit 38" Tractor 410 T800 Lit 38" Tractor 450 T800 Lit 62" Tractor 450 T800 Lit 38" Tractor 450 T800 EPA 04 Tolva

KIA

FRONTIER P/UP 2.5 CRDI 6 MT FRONTIER CH/C 2.5 CRDI 6 MT FRONTIER D/C 2.5 CRDI 6 MT FRONTIER 2.5 P/ UP 6MT SR FRONTIER 2.5 C/C 6MT SR

21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0

69000 65500 79880 77500 139000 159000 108000 146000 135000 142000

4X2 4X2 6x4 6X4 6X4 8X4 6X4 6X4 6X2 6X4

5880 5880 6728 6728 12880 12880 10308 12880 12880 12880

251 251 300 300 500 500 450 560 500 50

12,41 11,219 19,26 19,33 28,53 29,3 45 45 45 45

12290000 13090000 13090000 13890000 14490000 15490000 16290000 16790000 17590000 17990000 18790000 20990000 21990000 24490000 25990000 29490000 31290000 32490000 34290000 40990000 46990000 49990000 49990000 54990000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4x2 4x2 4x2 4x2 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 210 210 210 240 240 350 400 430 336 400

3.5 3.1 3.5 3.1 2.6 4.5 4 5.5 4.75 6 5.2 8.2 7.2 10.4 9.5 N/D N/D N/D N/D N/D

9490000 9890000 12390000

4X2 4X2 4X2

3,168 3,168 3,168

102 102 102

3,5 3,5 4,1

10460100 11055100 11888100 12126100 10698100 12721100 11293100 14458100

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8

114 114 114 114 114 114 114 114

1,6 1,6 1,6 1,35 3,5 3,15 3,5 2

75000 99900 137500 145500 155500 115500 119000 123000 129000 127900 160500

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

260 330 485 485 485 370 410 450 450 450 450

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

12910000 12450000 13900000 12910000 12450000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

94 94 94 85 85

1,7 1,7 1,7 1,7 1,7

MACK

GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 380.28 GRANITE GU 813 440.28 Forestal GRANITE GU 813 380.39 GRANITE GU 813 440.39 GRANITE GU 813 440.50 GRANITE GU 813 460.50 VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.27 T

MAN

Camión TGM 13.250 BB DK Tipmatic Camión TGM 13.250 BB C Tipmatic Tracto TGS 18.360 BLS Tipmatic Tracto TGX 18.360 XLX Mecánico Tracto TGS 18.400 BLS L Tipmatic Tracto TGX 18.480 BLS L Tipmatic Camión TGS 26.320 BB M, Tolva 12m3 Tracto TGS 26.440 BLS L Tipmatic Tracto TGS 28.360 BLS L Tipmatic Camion TGS 28.360 BL L Tipmatic Tracto TGX 28.360 BLS XLX Tipmatic Camion TGS 28.400 BL L Tipmatic Camion Tracto TGX 28.400 BLS XLX Camión TGX 28.400 BL XLX Tipmatic Camión TGX 28.440 BL XLX Tipmatic Camión TGX 28.480 BL XLX Tipmatic Camión TGS 33.360 BB M, Tolva 15m3 Camión TGS 33.360 BB M, Tolva 15m3 Camión TGS 33.360 BBL Tipmatic Tracto TGS 33.480 BBS L Mecánico Tracto TGS 33.540 BBS LX Mecánico Camión TGS 41.400 BB L mecánico Camión TGS 41.440 BB L mecánico

MERCEDES BENZ

ACCELO 1016 ACTROS 1836 LS ACTROS 1844 LS ACTROS 2536 ACTROS 2541 ACTROS 2636 LS ACTROS 2644 LS ACTROS 2644 LS ACTROS 2644 S ACTROS 3336 K ACTROS 3336 ACTROS 3341 ACTROS 3344 S ACTROS 3351 S ACTROS 4144 K ATEGO 1419 ATEGO 1726/48 ATEGO 1726/54 ATEGO 1729 KO ATEGO 2426/48 ATEGO 2426/54 ATEGO 2430/54 ATEGO 2730 K ATEGO 2730 AXOR 2533/48 NEW ACTROS 1836 NEW ACTROS 1845 NEW ACTROS 2636 NEW ACTROS 2645 NEW ACTROS 2645 NEW ACTROS 2651 NEW ACTROS 2651

MITSUBISHI

Canter 4.7 Euro IV Canter 5.7 Euro IV Canter 6.5 Euro IV Canter 7.5 Euro IV

NISSAN DIESEL

GKB4BLDHLB tracto GWB4BLHHLD tracto

RENAULT

PREMIUM 380.18 T PREMIUM 380.18 T PREMIUM 460.19 T PREMIUM 460.19 T KERAX 460.40 XHD

116100 116400 118500 137700 124400 136800 157700 165600 181800 121400 126700 118600 117400 114500 119900

6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

13 13 13 13 13 13 13 13 13 12 12 12 12 12 12

350 350 350 350 440 350 350 400 400 350 400 427 350 400 400

45,0 45,0 45,0 108 108,0 108,0 108,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0

106000 105000 116000 133000 120000 155000 145000 145000 122000 124000 135000 143000 141000 143000 150000 160000 158000 160000 134000 147000 169000 161000 198000

4X4 4X4 4X2 4X2 4X2 4X2 6x4 6x4 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X8

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

41500 110700 123800 133700 137500 123800 129700 138800 129500 139700 136800 144800 143800 153000 162200 55000 63000 67000 68000 68500 72500 79800 89000 87000 88000 115000 140000 136000 140000 143000 146000 149380

4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X2 4X2 4X2 6X2 6X2 6X4 6X2 6X4

4,8 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 16 12 4,8 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 7,2 10,677 12,809 10,677 12,809 12,809 12,809 12,809

156 360 435 360 408 360 435 435 435 360 360 408 435 510 435 185 256 256 286 256 256 286 286 286 326 360 449 360 449 449 510 510

6,1

14900000 16200000 17000000 18700000

4X2 4X2 4X2 4X2

3 3,75 4,9 4,9

125 125 145 180

3,0 3,75 4,15 5,0

45350000 60375000

4X2 6X4

13,074 13,074

390 456

28,0 28,0

74200 77600 83400 91200 92100

4X2 4X2 4X2 6X2 6X4

10,81 10,81 10,81 10,81 10,81

379 379 379 379 436

N/D N/D N/D N/D N/D

Moneda (Origen)

300 400 305 350 350 400 400 350 400 400 400 400 435 450 450 370 435

Carga Máxima

SY 1044 DV5S C/S 3.5T (Euro-4) SY 1044 SV5S D/C 3.5T (Euro-4) SY 1060 DV3Y C/S 5.5T (Euro-4)

8,7 11 11 11 11 11 11 11 15 15 15 15 15 15 15 11 11

Potencia (HP)

JINBEI JBC

6X4 4X2 8X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

Cilindrada

CHASIS CABINA SIN A/C PICK-UP SIN A/C CHASIS CABINA con A/C PICK-UP con A/C PICK UP CHASIS CABINA PICK-UP CHASIS CABINA PICK-UP CHASIS CABINA PICK-UP CHASIS CABINA PICK-UP CHASIS CABINA PICK-UP Chasis Cabina Camión (Pick Up) Chasis Cabina Camión (Pick Up) Tracto camión Tracto camión Tracto camión Camión TOLVA 14 M3 Camión TOLVA 15 M3

90500 98900 152000 100000 105500 110500 102900 107000 105500 111500 114500 115500 118500 130500 135900 111900 139000

Marca y modelo

Tracción

JAC MOTORS

Carga Máxima

EUROCARGO 180E25 TECTOR 170E 28 (DDEE 4.815) TECTOR 260E 30 L (DDEE 4.815) TECTOR 260E 30 C (DDEE 3.690) TRAKKER AD380T50 TRAKKER AD410T50 STRALIS 440S45 TZP HI-WAY 440S56 TZP HI-WAY 440S50TY PT HI-WAY 440S50 TZP

Potencia (HP)

IVECO

Cilindrada

7.400 Cabina Tolva 7.600 Tracto 23K 7.600 Mixer 7.600 Tracto 40K 7.600 Tracto 46K 7.600 Tracto 46K 7.600 Chasis Forestal 7.600 Chasis Cabina 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.800i Tractor 46K Prostar

Moneda (Origen)

Marca y modelo

Tracción

64 GUÍA ÚTIL

17,6 17,6

32,0 25,0 25,0 38,9 9,6 11,9 11,9 12,2 17,7 17,7 17,5 19,4 19,1 22,4


CG 200 Chasis 6.500 mm CG 200 Pick up 6.500 mm CG 200 Aljibe presurizado 10 m3 A7 340 EIV (1 litera) A7 340 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) TR 340 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 340 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 380 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) FN 380 A7 EIV FN 380 A7 EIV Tolva de fábrica 15 m3 FN 380 A7 EIV FN 380 A7 EIV Tolva de fábrica 19 m3

VOLKSWAGEN

Delivery 5.150 Delivery 8.160 Delivery 10.160 Worker 15.190 Worker 17.190 Worker 17.230 Constellation 17.280 CE Constellation 17.280 CE AZ Constellation 17.280 AT Constellation 17.280 CL B Constellation 26.280 CE Constellation 31.280 CE Constellation 24.280 CE Constellation 24.280 CL B Constellation 24.280 CL B AZ Constellation 17.330 CL Constellation 19.330 CL AZ Constellation 31.330 CE Constellation 25.390 CL AZ

VOLVO

FH 420 AT Suspensión Neumatica FH 460 VT FH 460 AT FH 540 (indiv.) VT FM11 VT FM11 AT FM11 AT FM11 VT FM11 AT FMX13 (forest) VT FMX13 VT FMX13 VT FMX11 (forest) VT FMX11 (forest) AT VM 330 VM 330 VM 220 VM 270 VM 270 VM 270 VOR FH 540 VOR FH 540

N/D N/D

109000 115000 125000 132000 138000 145000 142000 155000 180000

4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X2 6X4 8X4

9,3 9,3 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7

310 310 360 360 360 400 400 440 440

45 45 45 45 45 45 45 45 45

79000 95000 89000 93000 110000 110000 125000 128000

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 8X4

11 11 11 11 11 11 11 11

345 420 385 385 385 440 385 440

7,4 9,59 9,59 9,3 15,99 11,71 17,3 17,3

23490000 24990000 31990000 34140000 36990000 37140000 39990000 41590000 42590000 31990000 34990000 34990000 37990000 37990000 40990000 38990000 39990000 42990000 38990000 44990000 41990000 48990000

4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 4X2 6X2 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4

6,5 6,5 6,5 6,5 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7

220 220 220 220 336 336 336 336 375 375 336 336 336 336 375 336 336 336 336 N/D N/D N/D

8,9 9,5 8,0 9,8 8,7 15,7 12,3 16,1 22,6 50,8 24,3 16,0 23,1 16,1 50,8 24,3 16,0 23,1 23,1 N/D N/D N/D

32500 38000 42000 60000 62000 64000 70000 75000 87000 76000 86000 92000 80000 85000 87000 87000 92000 98000 112000

4X2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 6x4 6x4 6x2 6x2 6x2 4x2 4x2 6x4 6X2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

140000 138000 142000 158000 112500 117500 126000 125000 128000 143000 146000 170000 130000 133500 96500 105500 68500 76500 81500 87500 160000 148000

6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 6X4 6X4 4X2 6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X2

12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 7,2 7,2 7,2 7,2 N/D N/D

420 460 460 540 370 370 370 370 370 420 460 500 370 370 330 330 220 270 270 270 540 540

45 45 45 45 45 45 45 45 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 12 12 12 12 N/D N/D

Marca y modelo VOR FH 540

YUEJIN

NEW NJ 612 CHA NEW NJ 612 PU NEW NJ 612 Furgón NEW NJ 712 CHA NEW NJ 712 PU NEW NJ 712 Furgón NEW NJ 812 CHA NEW NJ 812 PU NEW NJ 812 Furgón

UTILITARIOS S100 Cab Simple Pick Up - 2015 S100 Cab Simple Cargo Box - 2015 S200 Doble Cabina Pick Up S200 Doble Cabina Cargo Box MD201 Cab Simple Pick Up MD201 Cab Simple Pick Up A/C MD201 Cab Simple Cargo Box MD201 Cab Simple Cargo Box A/C MD201 Cab Simple C. Box Congelado MS201 Doble Cabina Pick Up MS201 Doble Cabina Pick Up A/C M201 Furgón Cargo M201 Furgón Cargo A/C M201 Van A/C

CHEVROLET

N300 MAX E5 VAN 1.2 MT NEMO FG 1.248cc 75CV HDI E5 AA NEMO FG 1.248cc 75CV HDI E5 AA 2AB BERLINGO B9 C 16 HDI PL E5 AA 2AB BERLINGO L VU HDi 92 BVM E5 AA 2AB JUMPY HDi 90 AA 2AB JUMPY HDi MULTISPACE L2H1 2.0 JUMPER L2H2 HDI 110 BVM5 E5 AA

DFSK

Cargo 1.0 Van Cargo 1.3 Van Cargo 1.3 Van Serie V Cargo 1.3 Box CS Cargo 1.3 Box CS XL Cargo 1.3 Box CD XL Refritruck 1.3 CS XL Van 1.3 AC

FIAT

Dobló Cargo 1 Ton Dobló Cargo 1 Ton AA Dobló Maxi Cargo 1 Ton Ducato Maxi L2H2 Ducato Maxi L3H2 New Fiorino 1.4 Fire New Fiorino 1.4 Fire EXL New Fiorino City 1.4 GSL New Fiorino City 1.3 DSL New Strada 1.4 Working CS New Strada 1.4 Working CE New Strada 1.4 Trekking CD New Strada 1.4 Adventure DC

FORD Transit

FOTON

MIDI Cargo 1.5 A/C (2 Uni) MIDI Cargo 1.5 STD (13 Uni) MIDI Cargo 1.5 D/Aibag y ABS (3 Uni) MIDI Pasajeros(4Uni) K1 Furgon

GAC GONOW

WAY CARGO CAMIONETA WAY CABINA SIMPLE CAMIONETA WAY DOBLE CABINA CAMIONETA WAY CARGO BOX CAMIONETA WAY CARGO BOX REFRIGE

HAFEI

Minyi CABINA SIMPLE LARGA Minyi CABINA DOBLE LARGA Minyi CABINA SIMPLE CARGO BOX Minyi CABINA SIMPLE REFRIGERADA

142000

4X2

N/D

540

N/D

8690000 8990000 10790000 9590000 9890000 11690000 10890000 11190000 13490000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8

120 120 120 120 120 120 120 120 120

4,0 4,0 4,0 3,0 3,0 4,0 4,0 5 5

(Los valores no incluyen IVA)

CHANGAN

CITROËN

Carga Máxima

436 436

Potencia (HP)

10,81 10,81

Cilindrada

6X4 6X4

Tracción

86200 87900

Moneda (Origen)

Carga Máxima

SINOTRUK

Potencia (HP)

SHACMAN

SX1835 Tracto SX3342 Tracto SX3339 Tracto SX3339 Chasis SX3339 Tolva 17 m3 SX3944 Chasis SX3939 Tolva 20 m3 SX3944 Tolva 20 m3

Cilindrada

SCANIA

P 310 LA CP 19 P 310 LA CP 19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 400 CB CP14 (PARA TOLVA) G 400 LA CG19 G 440 LA CG19 G 440 CB CG14 (PARA TOLVA)

Tracción

PREMIUM LANDER 460.26 T PREMIUM LANDER 460.26 T

Moneda (Origen)

Marca y modelo

3690000 3990000 4990000 5490000 4590000 5090000 5190000 5390000 7590000 5790000 5990000 4390000 4790000 6490000

-

1.0 1.0 1.0 1.0 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

7190000

-

1.2

85

500

11293100 11412100 12959100 13078100 16529100 19504100 21408100

-

1,3 1,3 1,6 1,6 1,6 2 2,2

75 75 75 75 75 75 75

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

3558100 4272100 5224100 4153100 5224100 5343100 7366100 5290000

-

1.0 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3

81 51 81 81 81 81 81 81

650 650 700 900 900 950 715

9838563 10613253 10613253 17505852 18600652 7514493 7957173 8200052 9294852 7735833 8289183 8842533 10281243

-

1.4 1.4 1.4 2.3 2.3 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4

75 75 75 130 130 85 85 75 75 85 85 85 85

1 1 1 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

24561600

-

2,2

153

N/D

6490000 6190000 6990000 6590000 9990000

-

1,5 1,5 1,5 1,5 2.0

102 102 102 102 127

650 650 650 650 1015

5462100 4986100 5462100 5581100 6890100

-

1,3 1,3 1,3 1,3 1,3

81 81 81 81 81

530 930 805 N/D N/D

4153100 4748100 4629100 5700100

-

1,1 1,1 1,1 1,1

46 52 52 52

1,53 650 800 485


JAC

SUNRAY 11+1 SUNRAY 11+1 LIMITED SUNRAY 13+1 SUNRAY 13+1 Sin Vidrios Tinteados SUNRAY 13+1 LIMITED SUNRAY 14+1 SUNRAY 14+1 LIMITED SUNRAY 16+1 SUNRAY 16+1 Sin Vidrios Tinteados SUNRAY 16+1 LIMITED SUNRAY 16+1 CUMMINS SUNRAY 16+1 CUMMINS + CINTURON SUNRAY 21+1 ESCOLAR SUNRAY 26+1 ESCOLAR SUNRAY AMBULANCIA SUNRAY LUXURY REFINE VENTA BODEGA MINIBUS REFINE MINIBUS REFINE NEW LIMITED REFINE ESCOLAR REFINE MINERA

KIA

FRONTIER C/C 2.5 6MT FRONTIER P/UP 2.5 6MT SR FRONTIER D/C 2.5 6MT SR

MAXUS

Maxus V80 Furgón Corto (9Uni) Maxus V80 Furgón Largo (7Uni) Maxus V80 Furgón Largo Maxus V80 Minibus Corto Pass Maxus V80 Minibus Corto Pass Maxus V80 Minibus Largo Pass Maxus Escolar techo alto (23+1 pass) Maxus Escolar Techo bajo (23+1 pass) Maxus Escolar Larga (28+1 pass)

MERCEDES BENZ

CITAN 109 CDI - 3.1[m3] SPRINTER 213 CDI - 10,5[m3] SPRINTER 213 CDI CAMIONETA CORTA SPRINTER 213 CDI CAMIONETA LARGA SPRINTER 313 CDI - 10,5[m3] 4X4 SPRINTER 313 CDI - 14[m3] SPRINTER 313 CDI - 7,5[m3] SPRINTER 313 CDI - AMBULANCIA SPRINTER 315 CDI - 10,5[m3] SPRINTER 315 CDI 15+1 SPRINTER 315 CDI 15+1 FULL SPRINTER 315 CDI 16+1 SOFT SPRINTER 315 CDI 19+1 SPRINTER 315 CDI 4X4 16+1 SPRINTER 316 NGT - 10,5[m3] SPRINTER 415 CDI - AMBULANCIA SPRINTER 415 CDI 15 ASIENTOS TB SPRINTER 415 CDI 17 ASIENTOS TB SPRINTER 415 CDI ESCOLAR 25 asientos SPRINTER 415 CDI ESC. 29 asientos SPRINTER 515 CDI - 14[m3] SPRINTER 515 CDI - 15,5[m3]

-

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

134 134 134 134 134 134 134 134 134 134 134 128 128 128 128

1,08 1,08 N/D N/D N/D N/D 1,7 1,7 1,7 1,7 1,2 N/D N/D N/D N/D

35900 40900 52900 58900 40000 37000 38900 76990 79990

-

3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000

146 170 170 170 146 170 170 170 170

1640 2637 16+1 19+1 24+1 4760 4760 2955 2735

16490000 16990000 19490000 19190000 20490000 20490000 21490000 22990000 22690000 23990000 26990000 28240000 19490000 23590000 32990000 32990000 13840000 13890000 13790000 14690000 15225100

-

2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 1947 1947 1947 1947 1947 1947 1947

118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 137 137 137 137 137 137 137

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

12436975 12848739 13689076

-

2,5 2,5 2,5

129 129 129

1660 1660 1660

12590000 14290000 15290000 14990000 15290000 18590000 16798319 16462185 18025210

-

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

134 134 134 134 134 134 134 134 134

N/D N/D 1350 1500 N/D N/D

10990000 32750 14990000 16990000 50500 34750 17990000 37990 37990 49900 53500 54500 54500 69000 30000 35900 27990000 28490000 25990000 27990000 40990 42290

-

1.5 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1

90 129 129 129 129 129 129 129 129 150 151 150 150 150 163 150 150 150 150 150 150 150

749 902 1180 1450 1225 1190 1190 1190 1757 1757 1757 1236 1236 1225 1757 1757 1757 1757 1757 1236 2500

N/D N/D N/D

SPRINTER 515 CDI 16+1 D A cinturon SPRINTER 515 CDI - 17[m3] SPRINTER 515 CDI 16+1 SOFT D AIRB SPRINTER 515 CDI 19+1 (ALEMAN) SPRINTER 515 CDI 19+1 PLUS SPRINTER 515 CDI 33 asientos Escolar SPRINTER 515 CDI 4X4 19+1 SPRINTER 515 CDI BLACK SERIES VITO 111 CDI - 6[m3] VITO 114 CDI - 6[m3] VITO TOURER 114 CDI 10 asientos VITO TOURER 111 CDI 8 asientos VITO TOURER PRO 114 CDI 8 asientos AT VITO TOURER PRO 114 CDI 8 asientos

57290 43990 58290 59900 65290 29990000 75000 69900 15490000 16490000 21990000 16990000 22990000 20490000

-

2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 2.1 1.6 2.1 2.1 1.6 2.2 2.2

150 150 150 150 150 150 150 150 114 135 136 114 136 136

2413 2100 2250 2100 2280 2280 1880 2280 1015 1015 760 625 760 760

17960100 19150100 19547100 20975100 26192100

-

2.5 2.5 2.5 2.5 2.5

127 127 127 127 127

N/D N/D N/D N/D N/D

9790000 9990000 10690000 11090000 11490000 14290000 16090000 16490000 16690000 16590000 17590000 18590000 19590000 27590000 14290000 14890000 15290000

-

1348 1560 1560 1560 1560 1560 1560 1998 1998 2198 2198 2198 2198 2198 2198 2198 2198

75 90 90 90 90 90 90 163 163 150 150 150 150 150 150 150 150

610 850 850 746 1200 N/D 1600 1440 1440 1440 N/D 1600 1600 1600 1600 1600 1600

8990000 9490000 7490000 7990000 7990000 8490000 8990000 16990000

-

1,5 1,5 1,6 1,6 1,6 1,6 1,6 2.3

85 85 85 85 85 85 85 130

800 800 750 750 750 750 750 1620

19504100 17243100 20218100

-

3 3 3

101 101 101

1 1 1

13690000 15490000 17290000 15290000 17190000 16290000 17390000 18190000 17790000 18690000 19890000 17290000 19290000 18790000 20290000 22390000 10390000 10990000 11890000 14890000 16990000 14890000 15690000 17290000 17390000 18690000 19690000 14590000 15460000 22390000 23990000 27990000 30990000 26890000 29890000

-

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 -

122 122 122 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 140 140 140 140 140 140 140 140 140 2 2 2 2 163 163 163 163 163 163

970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 17 17 17 17 17 17

NISSAN

NV350 Narrow Long Cargo 2.5D MT NV350 Wide S-Long Cargo 2.5D MT NV350 Narrow S-Long Pass 2.5D MT NV350 Wide S-Long Pass 2.5D MT NV350 Wide S-Long Bus 2.5D MT

PEUGEOT

Bipper 1.3 HDi 75HP Pack AA EV Nueva Partner 1.6 HDi 90HP EV Nueva Partner 1.6 HDi 90HP Pack AA Nueva Partner Maxi 1.6 HDi 90HP Nueva Partner Maxi 1.6 HDi 90HP Expert Furgón L2H1 2.0 HDi 163HP Expert Escolar 1.6 HDi 90HP AA ESP Expert Minibus 2.0 HDi PACK 8 Asientos Expert Minibus 2.0 HDi PACK 9 Asientos Boxer Furgón L1H1 2.2 HDi 150HP Boxer Furgón L2H2 2.2 HDi 150HP Boxer Furgón L3H2 2.2 HDi 150HP Boxer Furgón L4H2 2.2 HDi 150HP Boxer Minibus 15P L3H2 2.2 HDi 150 HP Boxer L2 Cabina 2.2 HDI 150HP AA Boxer L3 Cabina 2.2 HDi 150HP AA Boxer L3 Doble Cabina 2.2 HDI 150HP AA

RENAULT

KANGOO EXPRESS 1.5 lt. S/A DCI KANGOO EXPRESS 1.5 lt. Con AC DOKKER III 1.6 FURGON MT DOKKER III 1.6 AC FURGON MT DOKKER III 1.6 AC FURGON MT 2ABG DOKKER III 1.5 FURGON Diesel MT DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT AC MASTER III 2.3 DSL FURGON AC MT

TOYOTA

Hiace 3.0 FURGON Hiace 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT Hiace COMMUTER GL SEAT

VOLKSWAGEN

Amarok Cabina Simple 4x2 140 Hp Amarok Cabina Simple 4x4 140 Hp Amarok Cabina Simple 4x4 Sport 140 Hp Amarok Comfortline 4x2 140 Hp Amarok Comfortline 4x4 140 Hp Amarok Power Plus 4x2 PE Con llantas Amarok Trendline 4x2 Amarok Highline 4x2 Amarok Power Plus 4x4 PE Con llantas Amarok Trendline 4x4 Amarok Highline 4x4 Amarok Power Plus 4x2 AT Amarok Highline 4x2 AT Amarok Power Plus PE AT8 4motion Amarok Trendline AT8 4motion Amarok Highline AT8 4motion Caddy Van 2.0 Caddy Van 2.0 AA Caddy Maxi Transporter Carga CL Techo Bajo + AA Transp. Carga CL Techo Bajo 4motion Transporter Carga CL Techo Alto Transporter Carga CL Techo Alto + AA Transp. Carga CL Techo Alto 4motion Transporter Escolar Transporter Kombi 11 Pasajeros Transp. Kombi 11 Pasajeros 4motion Transporter Chasis Transporter Chasis 2AB Crafter 35 MWB Carga Techo Alto Crafter 35 MWB Techo Alto Semi vidriada Crafter 35 MWB Bus 13+2 Crafter 35 LWB Bus 16+2 Crafter 50 LWBO Carga Techo Alto Crafter 50 Chasis Largo Techo Alto

Carga Máxima

17790000 18290000 17990000 18490000 20940000 20990000 21140000 21740000 21340000 21590000 24140000 15220100 17005100 15696100 16648100

Carga Máxima 400

Tracción

52

Potencia (HP)

DAILY Furgón 35S15 V H3 (13,4 M3) DAILY Furgón 50C17 V H2 (16 M3) DAILY Minibus 40C17 H B FV (16+1) DAILY Bus 50C17 H B FV (19+1) DAILY Bus Escolar (24+1) DAILY Chasis H DAILY Chasis 70C15 H D DAILY Chasis 55S17 W DAILY Chasis 55S17 W D

1,1

Cilindrada

IVECO

-

Tracción

H-1 FG 2.5 CRDI 6M/T GL 3S H-1 FG 2.5 CRDI 6M/T GL 3S 2AB H-1 FG 2.5 CRDI 6M/T GL 3S H-1 FG 2.5 CRDI 6M/T GL 3S 2AB H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GL 10S AC H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GL 20S AC 2AB H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GLS 10S AC H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GLS 10S AC 2AB NEW H-1 MB 2.5 CRDI MT GLS A2 9S NEW H-1 MB 2.5 CRDI MT GLS A2 9S 2AB NEW H-1 MB 2.5 CRDI AT GLS AC 2AB LL PORTER 0 2.5 CRDI 6M/T GL CHASSIS AV PORTER 0 2.5 CRDI 6M/T GL CARROZADA PORTER 0 2.5 CRDI 6M/T GL CAMIONETA PORTER 2.5 CRDI 6M/T GL DC AV

4391100

Marca y modelo

Moneda (Origen)

HYUNDAI

Potencia (HP)

Munyi FURGON CARGO (3.370 lts.)

Moneda (Origen)

Marca y modelo

Cilindrada

66 GUÍA ÚTIL




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.