Revista Transporte Total Nº 77 (Abril 2017).

Page 1


BOLOGNESI SPA cerro los cรณndores 9660 Quilicura Santiago +56224464855 info@bolognesi.cl www.bolognesi.cl


SU MA RIO

PRUEBA RENAULT TRUCKS T460 6X2 INTERMEDIATE

Rentabilidad

NOVEDAD NACIONAL 16 SSANGYONG ACTYON SPORTS 2.2

REPORTAJE 36 SCANIA Nueva Sucursal Rancagua.

20

VEHÍCULOS EXTREMOS THE RESOLUTE Embarcación de nieve.

Fuerza de trabajo.

NOVEDAD NACIONAL MERCEDES-BENZ NEW ACTROS Equipamiento superior.

38

TRANSPORTE 44 MARÍTIMO BUGATTI NINIETTE 66 Un yate para Chiron.

48

REPORTAJE EXPO MOTOS CHILE Quinta edición.

NOVEDAD NACIONAL 40 VOLKSWAGEN CADDY KOMBI Espacio

NOVEDAD 24 NACIONAL JAC MOTORS CRUISER 4181 Larga distancia.

26

NOVEDAD NACIONAL MAXUS G10 Pasajeros y cargo.

28

NOVEDAD NACIONAL TOPCON Productividad agrícola.

NOVEDAD NACIONAL 30 CHEVROLET SILVERADO MIDNIGHT

Dos estrenos.

8 34 56

Edición limitada.

32

NOVEDAD NACIONAL MOTONIVELADORAS SDLG Construcción de carreteras.

58 62 63

NOTICIAS NACIONALES NOTICIAS GLOBALES TRANSPORTE PASAJEROS TRANSPORTE ASOMBROSO EMPRESAS CIFRAS ANAC GUIA ÚTIL

TRANSPORTE TOTAL

DIRECTOR GENERAL Gustavo Elías gustavo.elias@rs-chile.cl DIRECTOR DE PRODUCCIÓN Matías Gorfinkiel matias.gorfinkiel@rs-chile.cl

PRODUCT MANAGER María Paz Andrews maria.andrews@rs-chile.cl

TRANSPORTE 50 AÉREO AIRBUS POP.UP Auto volador.

SECCIONES 6

/ STAFF DIRECTOR EDITORIAL Leonardo Pacheco leonardo.pacheco@rs-chile.cl

y comodidad.

NOVEDAD 42 NACIONAL HYUNDAI CAMIONES Y BUSES

10

SUBDIRECTORA EDITORIAL Pamela Squella R. pamela.squella@rs-chile.cl PERIODISTA Felipe Cavada F. felipe.cavada@rs-chile.cl DIRECTORA DE ARTE Y DISEÑO Carolina Selig carolina.selig@ rs-chile.cl ASISTENTES DE ARTE Y DISEÑO Débora Romero Alejandra Montalbetti FOTOGRAFÍA Cristián De la Fuente

NOVEDAD 52 GLOBAL CITROËN E-BERLINGO Modo eléctrico. REPORTAJE SHOW 54 DE CAMIONES 2017 Pesos pesados. REPORTAJE 60 CAMPEONATO DE CAMIONES

Primera fecha.

COORDINADOR GUÍA DE PRECIOS Y SUSCRIPCIONES Eduardo Escobar eduardo.escobar@rs-chile.cl ASISTENTE ADMINISTRATIVA Valentina Pardo valentina.pardo@rs-chile.cl TRANSPORTE TOTAL. Marca Registrada. Año 6 N°77. Fecha de publicación: 21/04/2017. Revista mensual, editada y publicada por RS CHILE SA, Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2357710. Oficina de Redacción y Publicidad: Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: +56 2 2357710. Impresa para Chile por Gráfica Andes, Santo Domingo 4593 Quinta Normal, Santiago de Chile, Tel +56 22 8700400. INFORMACION SOBRE VENTAS: CHILE: RS CHILE SA, Román Díaz 445, Providencia, Santiago, Chile. Tel: + 56 2 2257710. Distribuida por HCGROUP: Padre Orellana 1310 Santiago, Chile. Meta S.A. Williams Rebolledo 1717, Ñuñoa, Santiago. Flete Aéreo $ 290. Regiones I, II, XI y XII. RS CHILE SA investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza con las ofertas relacionadas por los mismos. Prohibida su reproducción parcial o total. IMPRESA EN CHILE – PRINTED IN CHILE. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ALL RIGHTS RESERVED. Copyright 2010. ABRIL de 2017 N° 77.


04 LECTORES EDITORIAL 2017: SEÑALES, EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD El primer trimestre es un tiempo que produce sentimientos encontrados. Es querido por muchos, porque hay vacaciones y en marzo se retoman proyectos y se cierran negocios; pero también es impopular; porque llega con un sinnúmero de gastos adicionales; la rutina y el tráfico. En el mundo del transporte de carga lo estábamos esperando, porque queríamos dejar atrás un 2016 que fue de poco movimiento. Para este 2017 la planificación de las industrias directamente relacionadas con el mundo del transporte de larga distancia priorizará la eficiencia y productividad y por consiguiente, camiones con alta tecnología, performance, seguridad y un servicio que entregue el máximo de operatividad a los clientes. Para una reactivación más certera, se necesitan señales o mejoras en las condiciones del mercado, como por ejemplo legislaciones que controlen la situación de la antigüedad de los camiones, lo que ayudaría a que la industria se oxigenara, producto de la renovación de unidades; que claramente saca unidades inseguras, contaminantes y de alto consumo; reemplazándolas por un trasporte seguro, de muy baja contaminación y consumo reducido. También hay que incentivar que la economía levante, dando señales de seguridad y estabilidad a los inversionistas y consumidores, como también ayudar con proyectos de infraestructura, que en forma inmediata mueven a la industria del transporte, ya que se necesitan camiones faeneros, tolva, mixeros, que son un verdadero reloj que mide como está la actividad económica. Los problemas ocasionados por los incendios, la huelga de minera Escondida, hacen que las proyecciones del primer trimestre no sean muy alentadoras y por lo tanto, que sea necesario levantar el ánimos de los empresarios. Una forma de hacerlo es ver el 2017 como un año puente, en el que debemos cuidar y apoyar a nuestros clientes para estar preparados para un 2018 de recuperación. La pregunta es cómo hacerlo. La clave está en el trabajo en equipo, honestidad, compromiso, lealtad, profesionalismo y creatividad. Estos son los valores que deben regir en la relación con los colaboradores, en el mundo cliente – proveedor y en los negocios en general. Francisco Margozzini Gerente Camiones Grupo MACO

Transportedeopiniones FULLER ROADRANGER Y SU HISTORIA

Ruta editorial CAMPEONATO EN CRISIS

En la presente edición de Transporte Total hallará un reportaje que habla de la actual situación que vive el campeonato brasileño de camiones, certamen conocido con el nombre de Fórmula Truck. Es una de las categorías más emocionantes, no sólo de Brasil sino que de todo el continente, por el tamaño de las máquinas participantes y la notable habilidad de los pilotos. Me encantaría que en las citadas páginas se hablara de lo bien que está comenzando la temporada 2017, pero es todo lo contrario. El campeonato recién iniciado está revelando una de las peores crisis que, hasta ahora, se han desarrollado al interior de la serie. Una veintena de pilotos decidió no participar, un número importante que ha convertido a la Fórmula Truck en uno de los más deslucidos espectáculos que se les ofrecen a los fanáticos de la nación “verde-amarela”. Una escuálida grilla de nueve máquinas se presentó en la jornada inaugural en Velopark. Las cosas hay que decirlas tal y como son. Los mayores responsables de este pésimo inicio de campeonato son sus organizadores, los encargados de administrar la categoría y actuar como sus promotores; el poder que les delegó la Federación Brasileña de Automovilismo les impone una serie de obligaciones y responsabilidades, que han sido descuidadas. El asunto es que, con lo complicada que es la tarea de conseguir auspiciadores y lo extenuante que es el proceso de puesta a punto de la mecánica de los camiones, no se puede pretender que los equipos acepten fallas en la producción, ni mucho menos que los encargados de organizar el campeonato sean incapaces de definir el calendario de fechas y circuitos con la debida antelación; en las grandes ligas deportivas no se puede improvisar. Estas fallas organizativas gatillaron la baja de la mayor parte de los equipos, de los principales animadores de la serie. Y es así que, tal como un castillo de naipes que colapsa, el daño colateral será que el público dejará de pagar una entrada para presenciar las carreras, la prensa no mostrará el mismo interés en cubrir la actividad y, peor aún, la televisión no considerará importante el evento como para enviar cámaras a los circuitos. Lo que está pasando al interior de la Fórmula Truck es muy grave, por lo que como amante de este deporte espero sinceramente que los organizadores tomen conciencia y busquen una pronta solución…y también que los equipos ausentes reconsideren su decisión y regresen a la pista. Todo por el bien del público y del espectáculo.

Leonardo Pacheco Director Editorial Revista Transporte Total leonardo.pacheco@rs-chile.cl

La primera caja de cambios Fuller Roadranger fue desarrollada por la empresa de Allen Fuller, Fuller Transmission, en Kalamazoo, Michigan, Estados Unidos, en el año 1953. Este innovador modelo fue denominado específicamente Roadranger R-45 y tenía una caja auxiliar accionada neumáticamente, que daba la posibilidad de combinar cuatro marchas de su caja principal, con dos de su caja auxiliar. Esto se hacía con una sola palanca y una válvula de aire en su empuñadura, teniendo finalmente ocho marchas, algo mucho más sencillo y con la posibilidad de sacar una mejor rendimiento a los camiones de carga pesada, en comparación a las dos palancas que se usaban hasta entonces. La historia dice que la empresa Fuller Transmission nace en 1920, momento que da inicio a una amplia generación de transmisiones que siguen usando la mayoría de los camiones americanos. Su éxito se hizo tan grande que, en 1958, la empresa Eaton, famosa por suministrar componentes a las distintas marcas de camiones, optó por adquirirla. Un nuevo paso que impulsó aún más los avances en todo tipo de cajas de cambios, las que se han proyectado a todo el mundo, con una diversidad de modelos y para numerosas prestaciones. Es así como, por ejemplo, se ha llegado a la automatización de las Roadranger. Saludos,

Mauricio Aguilera www.camionchileno.cl

Postaldelrecuerdo

Dodge Route Van (1951)



06

NOTICIAS NACIONALES.

FAMILIA DOKKER

AMPLÍA SU OFERTA

Renault en Chile ha incorporado una nueva y más equipada variante de su exitoso vehículo comercial Dokker. GO es el nombre de esta flamante incorporación – que llega a través de Derco, el representante de la marca en el país – la cual puede llevar una carga útil de hasta 750 kilos. Entre sus aditamentos destacan sus barras portaequipaje, cubre zócalo, piso de goma en el maletero, aire acondicionado, además de alzavidrios eléctricos, cierre centralizado y control de radio al volante. En seguridad incluye el sistema de control de estabilidad ESP, sistema de frenos ABS + EBD, airbags para el piloto y copiloto y sensor de retroceso. Su motor es un DCI diésel de 1.5 litro que eroga 85 CV y va unido a una caja de cambios manual de 5 velocidades. Renaukt Dokker Go aterriza con precio especial de $8.210.000 +IVA.

NUEVA SUCURSAL CALAMA DE VOLVO CHILE

SKC MÓVIL PREMIA A DISTRIBUIDOR DE CHEVRON Con el objetivo de premiar a los mejores distribuidores nacionales de Chevron y sus familias de lubricantes (DELO, HAVOLINE, URSA y SUPREM) SKC Móvil -representante de la marca-, realizó un sorteo de una camioneta Fiat Fiorino Diésel. El ganador fue Antonio Bezjak, distribuidor de Valparaíso, quien comenzó a trabajar con la marca hace un año. Para alcanzar el galardón, los distribuidores tuvieron que superar varias metas de ventas durante seis meses, previamente establecidas por SKC Móvil. Durante este tiempo, la empresa también entregó reconocimientos bimensuales, que consistían en mejoras para los locales y giftcards para los mejores vendedores.

A contar del primer semestre de 2017 estará operativo el nuevo centro de postventa de Volvo Chile en Calama, el que se proyecta a prestar servicios a una flota de más de 400 vehículos. Para ello, la sucursal estará emplazada en un terreno de 5.000 mt cuadrados, que contará con 1.160 mt cuadrados construidos y que implicará una inversión de 1.900 millones de pesos. La flamante sede forma parte del proyecto de expansión de la compañía sueca en Chile, el cual contempla la implementación de tres nuevas sucursales en el país y que consideran una inversión total de 6,7 millones de dólares.

MAHINDRA AYUDA A DAMNIFICADOS POR INCENDIOS Automotores Fortaleza, representante y distribuidor oficial de Mahindra en Chile, decidió sumarse a las labores de reconstrucción en las zonas afectadas por el gran incendio ocurrido a inicio de año, el cual dejó damnificados en las zonas centro y sur del país. Para ello, ha puesto a disposición de la fundación Desafío Levantemos Chile tres camionetas Mahindra modelo Pik Up, dos de ellas cabina simple con carrocería cerrada atrás para guardar objetos con llaves, y otra con una doble cabina. “Estamos muy agradecidos de Mahindra, que no es primera vez que nos brinda ayuda y apoyo cuando hemos tenido que enfrentar catástrofes de este tipo”, reconoció Francisco Guerrero, coordinador de Logística y Operaciones de Desafío Levantemos Chile.

SIGDOTEK E IVECO EXTIENDEN SU ALIANZA Sigdotek e Iveco renovaron el contrato de representación para el mercado chileno, un acuerdo que viene a profundizar los lazos entre CNH Industrial, grupo industrial italiano fabricante de camiones, autobuses, maquinaria para construcción y agrícola, vehículos industriales, comerciales y militares, y la empresa nacional que se enfoca en entregar soluciones diversas a través de ventas de maquinaria y transporte. La renovación del contrato fue suscrita por Pierre Lahutte, presidente de Iveco; Marco Borba, vicepresidente para América Latina de Iveco; y Juan Pablo Mir, gerente general de Sigdotek.

NUEVO GERENTE POSTVENTA DE ANDES MOTOR

Felipe Calmels es el nuevo líder del área de postventa de Andes Motor. El ejecutivo, ingeniero mecánico y poseedor de un MBA, tiene la misión de liderar esta área cuyo principal objetivo es fidelizar a los clientes para formar una relación a largo plazo. Con su experiencia, pretende consolidar este

servicio clave para la empresa, y en el corto plazo apostará por reestructurar algunos equipos y cambiar el modelo de trabajo a uno que se enfoque más en el trabajo en terreno. A futuro, proyecta aumentar la disponibilidad del stock de repuestos y perfeccionar varios procesos internos.



08

NOTICIAS GLOBALES. CRECE DEMANDA POR VEHÍCULOS

SUSTENTABLES DE SCANIA De acuerdo a los resultados de ventas registrados durante 2016, Scania tuvo un significativo aumento en sus negocios relacionados con el transporte sustentable. En efecto, se reportó un alza de un 40% de las ventas de vehículos Scania operados con combustibles alternativos e híbridos, lo que significa que se comercializaron cerca de 5.000 de estos productos durante el año pasado. A esto se añade que unos 40 mil pilotos de los clientes Scania fueron capacitados en conducción eficiente durante 2016, un aumento de un 30% en relación a 2015. Otro tanto es Ecolution de Scania, que mostró también un crecimiento importante: el servicio de consultoría que ayuda a ahorrar un promedio de un 12% en las emisiones de CO2 y en el uso de combustible, elevó sus contratos firmados en un 37%. “Esto es una prueba de los esfuerzos de la compañía por liderar el cambio hacia un sistema de transporte sustentable”, valoró Henrik Henriksson, presidente y CEO de Scania.

IVECO RECIBE PREMIO “CAMIÓN SUSTENTABLE DEL AÑO” El camión Eurocargo CNG y el furgón Daily Eléctrico de Iveco fueron reconocidos en Europa con el premio “Camión Sustentable del Año”, en las categorías de Distribución y Furgón, respectivamente. De acuerdo a la revista italiana Vado e Torno, promotora de este premio, el galardón honró la capacidad de la marca para

FORD ENTRE LAS EMPRESAS MÁS ÉTICAS DEL MUNDO

ofrecer soluciones de transporte sustentable para cada segmento en la industria de vehículos comerciales. “La premiación nos deja muy orgullosos, especialmente porque hemos alcanzado estas distinciones en el área de sustentabilidad y eficiencia energética”, comentó Pierre Lahutte, presidente de Iveco. El Instituto Ethisphere, de origen estadounidense, reconoce y honra cada año (desde 2007) a 124 firmas que posean un papel fundamental en la sociedad para influenciar o conducir un cambio positivo. En este sentido, y por octavo año consecutivo, Ford Motor Company fue nombrada como una de las Empresas más Éticas del Mundo, alcanzando así la mayor serie de años seguidos de reconocimiento dentro de la industria automotriz. A nivel global, el compromiso de Ford se refleja a través de programas que van desde monitorear los derechos humanos y las condiciones de trabajo seguras hasta el desarrollo de programas como la Asociación por un Medioambiente Más Limpio, que apunta a alentar la sustentabilidad a lo largo de la cadena de valor de Ford. “Ser ética y ser socialmente responsables es la base de nuestra filosofía empresarial, con lo cual demostramos a nuestros clientes lo que representamos como empresa”, recalcó Bill Ford, presidente ejecutivo de Ford Motor Company.

APPLE CARPLAY EN CAMIONES MERCEDES-BENZ Mercedes-Benz Trucks anunció la incorporación del servicio de información y entretenimiento Apple CarPlay en sus camiones, un hecho inédito en esta industria, de acuerdo a lo informado por la marca alemana. Esto significa que todos los modelos actuales de Mercedes-Benz Trucks que poseen el sistema Multimedia Radio Touch (Actros, Antos y Arocs) tendrán disponible la tecnología de la multinacional estadounidense que permite al conductor utilizar segura y cómodamente las aplicaciones de su iPhone mientras manejan. A su vez, para aquellos con teléfonos inteligentes con Android, el sistema de radio se complementará con MirrorLink, el equivalente a Apple CarPlay



10 PRUEBA RENAULT TRUCKS T

Enfoque en el ahorro El recién llegado a Chile Renault Trucks T, camión de larga distancia, ofrece un alto estándar en elementos claves para quienes compran y/o conducen vehículos pesados: comodidad, seguridad y, por sobre todo, eficiencia en los costos operacionales. Sus innovaciones prometen hasta un 5% de ahorro en el uso de combustible respecto de su variante previa. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE


n el año 2013 fuimos testigos de uno de los grandes hitos de la historia reciente de Renault Trucks cuando, un día martes 11 de junio, asistimos al estreno mundial de una nueva gama de camiones de la casa gala. La cita fue en Lyon, Francia, ciudad sede de la marca y donde se escenificó “un hecho histórico e inédito en la industria”, de acuerdo a lo esgrimido por el presidente de Renault Trucks Commercial, Bruno Blin En rigor, se mostró una modificación completa de toda la gama de Renault Trucks, desde los camiones de distribución hasta los de larga distancia; y cuando decimos completa, nos referimos a nuevos motores, estética, chasis, cabina, estructura. De ahí que el evento recibiera el nombre R-Evolution, R por Renault y Evolution por una evolución en toda la cartera de productos. Un giro sustancial que implicó una inversión de dos mil millones de euros, cinco millones de horas en pruebas de laboratorio y otras 10 en kilómetros recorridos. Todo, en un periodo de casi una década en la que trabajaron cinco mil personas en conjunto con unos 50 clientes. Esa vez, cuando consultamos sobre la eventual llegada a Chile de alguno o todos estos nuevos modelos, las informaciones no fueron concretas. Si bien se dijo que su arribo podría ser un hecho, no hubo fechas determinadas para aquello. Y se entiende: muchas veces, por más que exista la intención de las partes interesadas por tener las unidades más nuevas disponibles en todas las latitudes del orbe, hay asuntos de compatibilidad (o incompatibilidad) de tecnologías con el mercado respectivo, de lograr precios competitivos y otros asuntos técnicos y de negocios varios que inciden.

International Truck of the Year 2015 en Hannover, además la versión de faena o Gama K y la mixta o Gama C. Ante esta noticia, naturalmente Transporte Total se mostró interesado en conocer el desempeño de alguna de las unidades en los terrenos de nuestro país, y por gentileza de Salfa pudimos acceder al flamante y premiado Renault T. Es decir, una variante de larga distancia, con certificación Euro 5, que es la optimización del modelo Magnum y que incorpora una serie de innovaciones enfocadas en la eficiencia (como el nuevo diseño en su cabina y la caja de cambios automatizada, Optidriver), que originan una reducción del consumo de combustible de hasta un 5% respecto a la generación anterior, y también en una aún mejor comodidad operacional para el conductor. Esta unidad, fabricada en Francia, llega en configuraciones 4x2 y 6x2 y en motores de 380 HP y 455 HP. En nuestro caso, se trató de un 6x2 con la más alta potencia disponible (460 6X2 Intermediate), otorgada por un bloque Renault DXi11, 6 cilindros en línea, de 10,8 litros, con unos inmensos 2.200 Nm de torque entre las 950 y 1.400 revoluciones. Aquí el motor mantiene los mismos componentes que su par previo, pero con modificaciones en la electrónica. La ventaja de aquello es la seguridad que tiene el cliente a la hora de las mantenciones de su nuevo camión: en el servicio de postventa ya poseen un vasto conocimiento de su mecánica.

E

CONTROL CRUCERO EFICIENTE

CAMIÓN DEL AÑO

Asuntos que justamente Salfa, Salinas y Fabres, el representante de Renault Trucks en Chile, pudo finalmente alinear con la casa gala para, en marzo pasado, comenzar a recibir las primeras unidades de esta nueva gama. Un paso destacable, pues Chile se convierte así en el primer país de Latinoamérica en tener a estos innovadores camiones franceses. En rigor, se trata del aterrizaje de tres variantes: el premiado tracto camión de la Serie T, que se adjudicó el

En seguridad, incluye sistema Hill Start Aid que ayuda al arranque en cuestas. Los frenos de servicio son de disco, con ABS y ASR.

La caja de cambios es la también conocida Optidriver, transmisión automatizada de 12 marchas cuya gracia es que cambia de velocidad automáticamente en función del régimen del motor, pendiente y carga para evitar así riesgos de regímenes excesivos o muy bajos, además de optimizar el consumo de combustible y reducir el desgaste del embrague. En definitiva, una mayor durabilidad de los componentes asociados a la trasmisión. También hay otros elementos de la mecánica que aportan a una optimización de la eficiencia de este camión francés. Por ejemplo, un compresor desacoplable y el control crucero con Optiroll. Este último es un innovador sistema que a diferencia del control crucero estándar, no se mantiene rí-


12 PRUEBA RENAULT TRUCKS T

gido en los km/h indicados sino que se mueve en ese rango para equilibrar la eficacia del consumo con lo indicado por el operador. Así, en las subidas reduce la velocidad en hasta 2 km/h, mientras que en las bajadas, ocupa a su favor la inercia y permite un aumento de 5 km/h como máximo. En definitiva, ayuda a adaptar la velocidad del vehículo para obtener la mejor relación entre par y eficacia del motor. En términos de desempeño, se trata de una mecánica de mucho torque, que no genera mayor exigencia a la caja y que otorga gran fuerza a la unidad. Los millones de kilómetros recorridos que lleva exitosamente en Europa y el prestigio del premio que ganó en 2015, nos llevan a confiar en que el flamante T 460 no claudicará ante la exigencia de las 45 toneladas de carga máxima que puede llevar sobre si.

ESTÉTICA AERODINÁMICA

Como lo mencionamos, la estética es totalmente nueva; modificación efectuada para elevar la aerodinámica y comodidad del conductor y cuya importancia es tal que de hecho

figuró entre los ítems más valorados por el jurado internacional del Camión del Año 2015 que le otorgó el título al Renault Trucks T. En efecto, se hizo especial mención a sus soluciones aerodinámicas de última generación así como a la comodidad proporcionada a los conductores tanto al volante como al descansar. "Combina las mejores características de los antiguos modelos de Renault Trucks junto con las avanzadas funciones integradas en su última generación de productos pesados", resumió Gianenrico Griffini, presidente del jurado. "El resultado es uno de los lanzamientos de nuevos camiones más importantes en muchos años", agregó. Partiendo por la máscara, el nuevo vehículo luce un frontal con luces tipo boomerang que permiten prescindir de los deflectores, pues se hicieron de manera tal de que orienten de mejor manera el flujo de aire. A su vez, la rejilla y el conjunto que la rodea - la zona del vehículo más sensible ante los choques - es modular para que cada una pueda ser cambiada fácil y económicamente. En tanto, la cabina

La motorización es de tecnología Euro 5, con una importante reducción en el consumo de combustible gracias a la caja Optidriver. ostenta una forma trapezoidal, con 2,3 metros de ancho adelante y 2,5 metros atrás, y un parabrisas inclinado en 12% para mejorar el roce del viento. El interior tiene un enfoque funcional a la operación, el cual se observa desde que se accede a la cabina ya que la maniobra se ve facilitada merced a unos peldaños con una extensión tal que el piloto no deba elevar de sobremanera - y dificultosamente- sus piernas para pisar el primer escalón. Lo mismo con las barras de

sujeción que ayudan a esta maniobra: disponibles en ambos lados de la entrada o salida de la unidad, garantizan un óptimo y muy seguro agarre. Una vez en el interior, destacable es la amplitud del espacio, reflejada en los mencionados 2.5 metros de ancho máximo que posee, además de una altura tope de unos dos metros; aunque esta variante, en su modalidad de piso plano puede llegar a los 2.10 metros de alto. En nuestro caso, la unidad probada posee un pe-



14 PRUEBA RENAULT TRUCKS T Ficha técnica GENERALIDADES Precio €96.700 (precio lista) Unidad Probada T460 6X2 Intermediate Euro 5 Página Web salfa.cl MOTOR Situación Delantera Número de cilindros 6 Cilindrada 10,8 lt Alimentación Common Rail Potencia 455 HP Torque 2.200 Nm TRANSMISIÓN Caja Automatizada 12 vel Embrague Monodisco hidráulico BASTIDOR Susp. del Ballestas parabólicas Susp. tras Neumática Dirección Hidráulica Radio de giro ND Neumáticos 315/80 R22.5 FRENOS Servicio Disco ABS+ASR Motor Optibrake CARROCERÍA Peso Bruto Vehicular 26.000 kilos Carga útil 17.070 kilos Depósito combustible 330 lt

queño túnel del motor de 200 mm, pero que en poco o nada atenta a su extenso sitio. Es más, integra perfectamente dos literas (con espuma de alta densidad de 40 kg/m3 para ofrecer la máxima comodidad) y un techo elevado que faculta al conductor a pararse completamente erguido. El moderno tablero está dirigido al conductor, con los principales controles al alcance de la mano, para que este solamente pueda concentrarse en su trabajo. A esto se suman los mandos integrados al volante, tales como el selector de velocidad, de frenado y de la radio. La consola, por su parte, luce una moderna pantalla de siete pulgadas HD, que indica los datos del camión. Aunque hay varios elementos importantes que aportan a la comodidad, los asientos suelen acaparar gran parte de esa relevancia. Pueden hacer la diferencia entre un camión confortable y uno que no lo es. En el Renault T, ocurre lo primero: equipa unas butacas Recaro, con cinturón de seguridad integrado, montados sobre una suspensión neumática, con respaldo alto y con regulación lumbar. Como se puede esperar para el estándar de este larga distancia, na-

El amplio habitáculo incorpora un tablero de instrumentos panorámico con los principales controles al alcance de la mano. Para el descanso, incluye una litera con espuma de alta densidad . turalmente los espejos retrovisores y alzavidrios son de accionamiento eléctrico y el aire acondicionado viene con climatizador electrónico.

PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD

En lo referente a la seguridad, el listado es bastante nutrido. No podría ser de otra forma tratándose de un camión que también se vende en Europa, zona donde el estándar exigido en esta materia es superior al de otras latitudes. Así, integra diferentes sistemas de frenado y de asistencia a la conducción como el regulador de velocidad adaptativo que mantiene la distancia de seguridad con el vehículo anterior, alarma de colisión frontal que avisa al conductor en caso de riesgo de colisión, mientras que Hill Start Aid ayuda al arranque en cuestas y se aplican los frenos para evitar el retroceso del camión. Los frenos de servicio son de disco, con ABS y ASR. En conclusión, el nuevo Renault T fusiona elementos claves para quienes conducen y/o compran camiones: comodidad, seguridad y, por sobre todo, eficiencia en los costos operacionales para mejorar así la productividad y rentabilidad.∏



16 NOVEDAD NACIONAL SSANGYONG ACTYON SPORTS 2.2

TA M B I É N PA R A E L TRABAJO Luego de haberse consolidado como una pickup de uso recreacional, la Ssangyong Actyon Sports amplía su foco a las industrias de la minería, construcción o forestal a través de una nueva propuesta, con mayor potencia y con mejor comportamiento en caminos fuera de carretera. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS PRENSA SSANGYONG


a historia de las camionetas data de los albores del siglo XX, cuando primero fueron creaciones artesanales y luego producidas en serie por parte de las marcas, siendo las norteamericanas las primeras en proponer estos modelos. En ambos casos, su desarrollo estuvo pensado para un uso netamente laboral y como una especie de variante adicional a los camiones, pero de tamaño más compacto. El paso del tiempo las llevó por una senda de sofisticación que redundó en unidades con cabinas más modernas y cómodas, con motores más eficientes y con un andar mucho más suave, lo que atrajo (y atrae) la atención de un público adicional al netamente obrero por así decirlo. Se trata de personas que buscan máquinas para

L

uso recreacional, familiar y/o urbano, con una amplia capacidad de carga y que a la vez buscan las comodidades de un vehículo de pasajeros. En este contexto, se podría decir que la camioneta Actyon Sports, del fabricante más antiguo de Corea del Sur, Ssangyong, hizo un camino “al revés” al apuntar primero a este último tipo de consumidor. Al llegar a Chile, a inicios de la presente década bajo el alero de SKBergé, se presentó como una pickup versátil, aventurera, para uso outdoor o urbano y con un andar tipo SUV. Una apuesta que le ha resultado muy exitosa pues posee el cuarto lugar entre las diez camionetas más vendidas de Chile, según cifras de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC) entre enero y diciembre de 2016, periodo en que se comer-

El estreno de la nueva carta de Ssangyong en Chile se efectuó en los complejos terrenos arenosos del Desierto de Atacama.

cializaron 4.350 unidades de la pickup sudcoreana. A su vez, en la marca enfatizan que son líderes en ventas en el subsegmento 4x2, mientras que en 4x4 figuran en el octavo puesto. A partir de esta base, en Ssangyong quieren dar un nuevo paso y ampliar, sobretodo, la presencia de su camioneta en el sector 4x4 y saltar al cuarto casillero. Para ello, es que ahora están apostando a esa primera etapa recorrida por estos vehículos: el uso laboral, aunque claro, manteniendo las actuales virtudes de confortabilidad que la han afianzado. En específico,apuntan a lograr, principalmente, un mayor espacio en la industria minera, de la construcción, agrícola y forestal. Para ello, Ssangyong acaba de estrenar en Chile una nueva evolución de la Actyon Sports, esta vez denominada Actyon Sports 2.2, que llega con prestaciones ideales para el trabajo de fuerza, con un motor más potente, equipamiento todoterreno y una capacidad de carga útil de 800 kilos. Son seis versiones disponibles, las que además de tener distintas opciones de equipamiento, están distribuidas en dos alternativas 4x2, una mecánica y otra automática, mientras que las cuatro restantes son con tracción total, con una alternativa de caja manual y tres automáticas. Todas poseen igual motor, elemento que figura como una de las principales modificaciones respecto a la variante previa. A esto se suman modificaciones en la transmisión y suspensiones, mientras que su aspecto se mantiene prácticamente inalterado salvo por algunos detalles en sus plásticos interiores, que son de tipo cromado.

IMPUESTO VERDE

En el primer ítem, estamos frente a un bloque turbo diésel de 2.2 litros con 177 HP de potencia a las 4.000 rpm y 400 Nm de torque entre las 1.400 y 2.800 vueltas, lo que supone una ganancia de 22 HP y 40 Nm respectivamente, en relación al motor 2.0 Euro 5 de la Actyon Sports. No se trata de un motor totalmente nuevo, sino que de una evolución en sus pistones. A su vez, en el caso de la caja automática, se introdujo una nueva gama, de seis velocidades y de factura Aisin que promete mayor confiabilidad y confort de conducción, además de una mejor respuesta. Para la opción mecánica, sigue la transmisión de seis marchas. Esta nueva mecánica es Euro VI, es decir la máxima normativa existente en Europa y que por lo tanto disminuye significativamente la emisión de óxidos de nitrógeno (hasta un 16% menos). Ello además conlleva a una importante reducción de hasta un 69% del pago del Impuesto Verde en Chile: mientras que por un bloque Euro V se debe cancelar un impuesto de $1.460.000, por un Euro VI el monto baja a $460.000. A esto se suma una mayor eficiencia en el uso del combustible. Según lo informado por Ssangyong, dependiendo de la versión de la nueva pickup es posible lograr un rendimiento de 12,1 a 14,1 km/l en uso mixto, versus los hasta 11,4 km/l que se logran con la Actyon Sports. Destaca también su nueva suspensión Heavy Duty, con espirales y barra estabilizadora reforzada, que otorgan una mejor capacidad de carga, mayor despeje del suelo con 24,5 cm (1,5 mm adicional), y mejor comportamiento en caminos fuera de carretera.


18 NOVEDAD NACIONAL SSANGYONG ACTYON SPORTS 2.2 EN EL DESIERTO DE ATACAMA

El estreno de la renovada Actyon Sports 2.2 se efectuó en el Desierto de Atacama, donde recorrió rutas muy similares a las que se eligieron para Rally Dakar en su otrora paso por Chile. Un desafío mayor que sin embargo, este nuevo vehículo supo sortear sin problemas y por ende demostrar sus capacidades para ser una buena opción en faenas con terrenos dificultosos. Decíamos, una de sus principales virtudes es la comodidad a bordo, tanto para el piloto como para los hasta cuatro acompañantes que puede llevar en su cabina. Así, dispone de dirección asistida, sistema de audio con comando al volante, computador de a bordo y regulación lumbar y de altura en el asiento del conductor. En sus versiones más equipadas posee una pantalla táctil de siete pulgadas, cámara y sensor de retroceso y asientos de cuero. En cuanto a la seguridad, presenta barras de acero de protección en puertas, carrocería con deformación programada, espejos exteriores con defroster, neblineros delanteros e inmovilizador, así como control crucero y dirección asistida. Disponible en colores negro, gris oscuro, blanco, plata, rojo guinda y azul metálico, la renovada Ssangyong Actyon Sports 2.2 llega a un precio que parte en los $10.990.000 más IVA y termina en los $17.490.000 más IVA. ∏ La renovada pickup llega con motor Euro VI, la más alta normativa de emisiones en Europa, lo que reduce el monto a pagar por el Impuesto Verde en Chile.



20 NOVEDAD NACIONAL MERCEDES-BENZ NEW ACTROS

Trascendental ATERRIZAJE El camión para largas distancias MercedesBenz Actros llega a Chile totalmente reformulado. Nuevos motores, cabinas y transmisión son algunas de las flamantes incorporaciones, enfocadas en elevar aún más la eficiencia, performance y seguridad del caballo de batalla de la casa alemana. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS KAUFMANN


odo un acontecimiento es la llegada del New Actros a Chile. En Kaufmann, representante oficial de MercedesBenz en el país, cuentan que hace 20 años que no incorporaban un producto totalmente nuevo a su gama de camiones alemanes. Sí, habían mostrado retoques o actualizaciones para uno que otro modelo, pero siempre sobre la base de productos ya existentes. En cambio, el flamante rutero, que por lo demás es el buque insignia de la firma germana, aterriza rediseñado por completo, desde la cabina, motor y periféricos, hasta el chasis y la transmisión. Todo un acontecimiento también, porque además su llegada se enmarca en una posición privilegiada de Mercedes-Benz en el mercado nacional de camiones. Es que a pesar de la magnitud del tiempo en el que no hubo grandes presentaciones (o al menos no una como esta), la empresa representante ha sabido mantener, por años, a la marca en la cima del ranking de ventas (ver recuadro), por lo que el arribo del New Actros no hace más que consolidar la meta de mantenerse inamovibles en la punta del listado.

T

ULTRAPROBADO

Esto porque esta nueva unidad llega a satisfacer requerimientos claves del cliente interesado en este tipo de camiones: además de la solidez del servicio de postventa, pide eficiencia en los costos operativos, comodidad y seguridad. En este caso, gran parte de esa solicitada economización es otorgada por la ingeniería puesta en la parte mecánica. En efecto, New Actros llega equipado con una gama de motores Euro 5, 6 cilindros en línea, de 11, 13 y 16 litros, con potencias que van desde los 360 a los 630 CV, que prometen una reducción en el consumo de combustible de hasta un 10% en comparación con unidades de norma de emisión inferiores. Además, poseen una vida útil de un 20% superior a sus versiones anteriores, debido a su fabricación a base a metales puros (principalmente acero) y no a aleaciones. Esto conlleva también a intervalos de mantenimiento más extensos. Estos bloques a su vez, vienen

acoplados a la nueva caja Powershift 3, que contempla tiempos de cambio en un 20% más cortos que su antecesora Powershift 2, y un 50% más cortos que el sistema Telligent, consiguiendo con esto un menor desgaste del embrague y acoplamientos a baja velocidad. A su vez, Mercedes-Benz New Actros permite una variedad de opciones para entregar la solución más efectiva a cada cliente, al estar disponible en configuraciones 4x2, 6x2 y 6x4 y contemplar también unidades tractoras de larga distancia con capacidad de faena, gracias a sistemas ideados para

FABRICADO EN ALEMANIA, ESTE RUTERO LLEGA AL PAÍS EN VARIANTES 4X2, 6X2 Y 6X4 Y CON UNA GAMA DE POTENCIAS ENTRE LOS 360 Y LOS 630 CV, EN MOTORES DE 11, 13 Y 16 LITROS.

las complicadas condiciones de las industrias más severas. Su probado desempeño en estas últimas condiciones se basa en ya seis años de trayectoria en Europa, donde ha recorrido nada menos que 12 billones de kilómetros en distintas condiciones climáticas. Otro tanto en el aspecto de la eficiencia es el aporte del Fleetboard, el sistema de gestión de flota propio de Daimler y que el cliente puede optar por incluir en cualquiera de las nuevas unidades del Actros. Esta tecnología ayuda a conseguir hasta un 15% de ahorro en combustible, además de mejorar la


22 NOVEDAD NACIONAL MERCEDES-BENZ NEW ACTROS El Mercedes-Benz New Actros cuenta con aerodinámicas cabinas con medidas de 2,3 y 2,5 metros de ancho. sultado contar con la mejor aerodinámica disponible actualmente en el mercado para cabinas sobre motor”, aseguraron al momento de estrenarlo en Chile.

AMPLIAS CABINAS

ENTREGAR SOLUCIONES

R

oberto Beckdorf, gerente División Camiones de Kaufmann, explica que los seis años que han pasado desde que se presentó el New Actros en Alemania hasta que llegó a Chile, más que una tardanza en su incorporación, significan una necesaria certificación de su desempeño y también de capacitación de la fuerza de venta y postventa respecto del flamante vehículo. “Este tiempo ha permitido que el camión quede totalmente validado a niveles de disponibilidad y de certeza en Europa”, enfatiza. “Nosotros quisimos lanzarlo cuando el producto estuviese totalmente maduro y cuando nosotros ya estuviésemos preparados para recibirlo”, agrega. ¿Con su llegada se deja de vender la variante previa? No. Este nuevo camión, con toda la tecnología que tiene, está a un nivel de precio de un 10% más alto que la versión anterior, por lo que va a seguir estando disponible el Actros antiguo para aquellos clientes que no requieren de esta alta tecnología, que son más sensibles al precio o que recorren menos kilómetros. ¿Cómo ha sido su incorporación en el mercado nacional? Ya hemos hecho varias presentaciones a lo largo de Chile, hemos entregado cerca de 40 camiones y acaba de llegar un barco con 100 unidades más que vamos a entregar pronto. Además, en mayo vamos a hacer un tour que recorrerá todo el país, que va a reunir a más de mil clientes, a quienes vamos presentárselo directamente. ¿Cuál es la estrategia para mantenerse como la marca de camiones más vendida de Chile? Es verdad, tenemos más de 31% de participación de mercado y eso es muy bueno. Se explica porque Kaufmann tiene ya 60 años en este negocio y esta es una historia que se va escribiendo con los clientes y en la que se va devolviendo la mano a quienes los apoyan. Este es un trabajo en conjunto y de nuestra parte entendemos que todos los vehículos que tienen que ver con trabajo requieren de mantención y disponibilidad. Un camión parado significa quedar con cero ganancias para un cliente, entonces no podemos fallar. Por lo tanto, nosotros más que vender camiones, entregamos soluciones, producimos kilometrajes y entregas a tiempo. Todo eso se hace con soporte y no sólo con tener camiones. Ahora nadie quiere camiones,lo que quieren es soluciones de primera categoría para que les vaya mejor en sus negocios y así obtener rentabilidad. ¿Cuál es la posición de mercado que tiene este modelo actualmente en Chile y qué esperan con el nuevo producto? Queremos aumentar, respecto de nuestra participación actual en el segmento de larga distancia, en un 30% durante este año. disponibilidad del camión al otorgar una combinación parámetros informativos tales como la ubicación del vehículo, la comunicación con quien va frente al volante, la visualización de los tiempos restantes de manejo, la calificación de conductores de acuerdo al modo de

manejo y un seguimiento continuo del estado del vehículo que permite tomar acciones preventivas y diagnosticar a distancia. Siguiendo con el concepto de la economía en los costos operativos, esta nueva generación del Actros ahora luce cabinas con una optimi-

zada aerodinámica. Nuevamente, insistiendo en su experimentada trayectoria, los ejecutivos de Kaufmann revelaron que estos habitáculos han sido los más probados en el túnel de viento y simulador CAD en toda historia de Daimler Trucks. “Esto ha dado como re-

Pero no todo es eficiencia. También es confortabilidad y, justamente, estos nuevos habitáculos cumplen con tal ítem al disponer de amplios espacios interiores, con 2,3 o 2,5 metros de ancho, y con opciones de un pequeño túnel sobre motor de 170 mm o bien de piso plano. Además exhibe un volante multifunción completamente equipado, que permite controlar casi todos los sistemas del vehículo sin apartar las manos de la dirección: desde los mandos se puede intervenir la velocidad crucero adaptativa, además de navegar por los distintos menús que compone su sistema digital integrado. A su vez se puede optar por añadir una litera de amplias dimensiones, múltiples espacios para guardar objetos o también compartimientos refrigerados. Este confort se convierte también seguridad para largas distancias, explican en la marca, ya que las mencionadas incorporaciones también están pensadas para ayudar al piloto a enfrentar la ruta de la mejor manera posible. Sin cansancio o distracciones. También hay sistemas de seguridad pasiva y activa. Por ejemplo, el High Performance Engine Brake, tecnología de freno motor que tiene un funcionamiento similar al Jake Brake, utilizando la fuerza en la etapa de compresión. “Así las nuevas motorizaciones vienen con el freno de motor más potente del mercado, logrando hasta 637 HP de frenado sin uso de retardador”, resumen en Kaufmann. También dispone de la opción de equipamiento full seguridad, donde resalta el detector de cambio de carril, un nuevo sistema de alerta por cansancio y el sofisticado dispositivo de frenado autónomo Active Brake Assist 4, además del sistema de control de distancia, que permite fijar los metros adecuados a mantener respecto del vehículo que va por delante.∏



24 NOVEDAD NACIONAL JAC CRUISER 4181

Mรกs rodaje para

JAC CAMIONES

Con la llegada del nuevo Jac Cruiser 4181 4x2, se incrementa la presencia de la marca asiรกtica en el segmento de largas distancias. Dispone de motorizaciรณn Euro 5 con 350 HP de potencia y un dispositivo optimizador de combustible en funciรณn de la carga. | POR

PAMELA SQUELLA | FOTOS PRENSA JAC CAMIONES


rece la línea de vehículos pesados para larga distancias de Jac Camiones. Si al inicio de este año la oferta estaba compuesta por la unidad Cruiser 4182, ahora también tienen disponible al flamante Cruiser 4181. Estrenado a inicios de abril, Cruiser 4181 llega para situarse un peldaño más abajo que su par 4182 en términos de potencia y tamaño de la cabina, aunque igualmente mantiene el completo equipamiento del modelo previo y la misma capacidad de carga de 45 toneladas de peso bruto vehicular. En efecto, Cruiser 4181 es un camión con tracción 4x2, que tiene un motor Weichai Euro 5 de 10 litros, 6 cilindros en línea con turbo intercooler, inyección directa Common Rail-Bosch, el cual otorga 350 HP de potencia a las 1.900 rpm y un torque de 1.600 Nm entre los 1.200 a 1.500 giros. Su caja es una manual ZF sincronizada de 16 marchas. A modo de comparación, Cruiser 4182 4x2 dispone de igual bloque pero de 11 litros con 400 HP y 1.920 Nm de torque, el que también va acoplado a una transmisión mecánica ZF de 16 velocidades. A su vez, mientras que el camión previo dispone de una cabina de techo alto y luce medidas de 6.095 mm largo, 2.495 mm ancho, 3.460 mm de alto, el flamante aterrizaje posee una cabina estándar por lo que disminuye levemente su altura: 3.150 mm. El resto de las dimensiones siguen inalteradas.

C

TOLVA OFFROAD

A

unque el nuevo larga distancia Cruiser 4181 fue el protagonista del evento que Jac Camiones realizó a inicios de abril, también hubo espacio para mostrar en sociedad al Jac Lander 3262 6x4, también de reciente aterrizaje en el mercado nacional. Se trata de un camión tolva que se suma al ya disponible Lander 3111, y que como principal novedad luce una configuración especialmente offroad para apoyar las obras en

faenas exigentes y con pendientes pronunciadas. Equipa un motor de 12 litros Euro 5, que otorga 400 HP de potencia, además de neumáticos 12R24 que le permiten tener una mayor capacidad de carga de 15 metros cúbicos o de 41.000 kilos de peso bruto vehicular. Además integra un robusto diferencial con cubos reductores. Su valor es de $54.990.000 más IVA.

EFICIENCIA Y ROBUSTEZ

Entre las comodidades que incluye el flamante rutero están su litera, asiento de conductor con suspensión neumática y respaldo con dos cojines lumbares regulables, aire acondicionado, control de velocidad crucero, alzavidrios eléctricos, radio con CD y conexión USB y alarma de retroceso.

Los ejecutivos de Dercomaq, Matías Varela, subgerente de Transportes, y Roberto Holtheuer, gerente general, presentaron ante la prensa especializada los detalles del nuevo rutero. Destacaron su robustez, seguridad y eficiencia. Hay variadas alternativas de configuración. Se puede elegir entre chasis o tractor, sistemas de transmisión - manual, semiautomática o automática- , potencias que van desde los 440 hasta 560 CV, entre otros.

En el estreno del Cruiser 4181, los ejecutivos de Jac Camiones, marca representada por Dercomaq, destacaron la robustez, seguridad y eficiencia de la unidad para enfrentar largos kilómetros de carretera. En rigor, el tracto camión incluye un resistente eje trasero Meritor de simple reducción, además de frenos ABS y también sistema ASR, el cual mejora la tracción al momento de enfrentar rutas resbaladizas. También cuenta con un dispositivo optimizador de combustible en función de la carga, que permite ahorrar mediante tres opciones: sin carga, media carga y carga completa. Disponible en toda la red que Dercomaq en Chile, Jac Cruiser 4181 llega con un valor de $40.990.000 más IVA y con una garantía de un año, sin límite de kilometraje. ∏


26 NOVEDAD NACIONAL MAXUS G10

Moderna incorporación Maxus, marca representada por Andes Motor, ha sumado un segundo integrante a su gama de productos en Chile a través de una nueva van denominada G10. Llega con un atractivo diseño y equipamiento, en versiones para pasajeros (9+1) y carga (1.000 kilos). | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS PRENSA ANDES MOTOR


Entre las principales prestaciones de la unidad para pasajeros se encuentra la comodidad en el andar, gracias a una suspensión trasera de cinco puntos de apoyo y espirales.

más sofisticado, mientras que a nivel de equipamiento incorpora, por ejemplo, un potente sistema de aire acondicionado para la variante de pasajeros. Este sistema mantiene el interior del vehículo a la temperatura deseada tanto en la parte delantera como trasera. Los alzavidrios son de accionamiento eléctrico e incorpora también cierre centralizado. La versión cargo a su vez, para dos pasajeros y con un espacio de 5.2 metros cúbicos en el que es posible transportar hasta una tonelada de peso, dispone de una doble puerta lateral, además del portalón de la zaga cuyas puertas se abren en 180 grados, lo que facilita el trabajo de carga y de descarga. También posee ganchos de amarre, piso de goma y separador de cabina.

MEJOR RENDIMIENTO

axus lleva cuatro años de presencia en Chile a través de su furgón V80, periodo en el que ha comercializado unas 1.300 unidades - tanto en versiones para pasajeros como de carga - lo que le ha permitido adquirir un 12% de participación en el segmento de las vans grandes. Un panorama más que positivo para los representantes de la marca China en el país, Andes Motor, empresa del Grupo Kaufmann, y que por lo mismo los ha alentado a dar un siguiente paso para seguir creciendo en tierras nacionales Un paso que por lo demás, reitera su fructífero enfoque en los furgones ya esta vez han apostado por incorporar una nueva variante, más pequeña que su par V80: Maxus G10, un modelo que mide 5.168 mm de largo, 1.980 mm de ancho, 1.928 mm de alto, con una distancia entre ejes de 3.198 mm y que cuenta con capacidad para 10 ocupantes (9+1) o para una tonelada de carga. Se trata de una unidad pensada para las industrias del turismo, transporte privado de pasajeros y logística. Pero no sólo más pequeña que su par V80 es la flamante G10, sino que también más moderna, ya que en diseño exterior luce una estilizadas líneas curvas que le dan un aspecto

M

Ambas opciones vienen equipadas con un motor VGT Turbodiésel Euro 5, de 1.900 cc de cilindrada que entrega 148 HP de potencia y un torque de 350 Nm. Está acoplado a una caja mecánica de 6 velocidades. “Posibilita un buen rendimiento en cuanto a combustible y está por sobre el rendimiento del segmento”, destacan en Andes Motor. De acuerdo a lo informado, promete un rendimiento de 8.9 km/l en ciudad, 12,7 km/l en carretera y 11 km/l en mixto. En cuanto a seguridad, también ambas versiones vienen con airbags para el conductor y acompañante, frenos de disco ABS+EBD, mientras que la versión de pasajeros viene dotada con el sistema de anclaje ISOFIX. También cuenta con barras laterales en las puertas y carrocería monocasco de alta resistencia. El precio para la Maxus G10 de pasajeros es de $15.490.000 más IVA, mientras que para la versión Cargo el valor es de $12.990.000 más IVA. De acuerdo a lo informado por Maximiliano Sfeir, el gerente comercial de Andes Motor, la meta de Maxus con la nueva G10 es obtener el mismo 12% que posee la V80, pero en el segmento de furgones medianos. A su vez, especificó que con esta unidad esperan competir directamente con los modelos Hyundai Furgon H1 y Peugeot Expert. ∏


28 NOVEDAD GLOBAL TOPCON

I N N OVAC I Ó N

Y PRODUCTIVIDAD opcon es una marca de origen norteamericano considerada líder en el mercado mundial de instrumentos de agricultura de precisión, particularmente en sistemas de posicionamiento y orientación satelital de vanguardia. En vista de aquello es que en DercoMaq han decidido traer a Chile las diversas soluciones que ofrece la casa de Livermore, California, para así mejorar la productividad de sus clientes nacionales. Según describen en Dercomaq, los equipos de Topcon funcionan para todo tipo de cultivos, pero son especialmente eficientes en siembras de manera intensiva y en grandes extensiones de terreno. Entre los dispositivos que se comercializarán en Chile – en las sucursales que la empresa posee en todo el país - está el autovolante AES-25 (un sistema de dirección eléctrica automática que se instala de manera sencilla en cualquier tractor), consolas con diversas especificaciones, antenas receptoras de señal abierta GLONASS y GPS con un trazado de 32 canales, además de antenas receptoras para varias señales (WAAS/ EGNOS,RTK) de alta precisión.

T

DercoMaq trae a Chile las diversas soluciones de posicionamiento y orientación satelital que ofrece para la industria agrícola la marca estadounidense Topcon. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS DERCOMAQ

SER LÍDERES

“Con TOPCON esperamos rápidamente posicionarnos como líderes en el mercado, ya que tendremos una amplia gama de productos, ajustables a las distintas necesidades que pueda tener el agricultor, con precios competitivos y además con todo el soporte DercoMaq a lo largo de todo Chile. Hoy estamos dando un importante paso en el avance tecnológico de la mecanización agrícola en el campo chileno, factor clave en lo que se refiere a mejorar la productividad y eficiencia”, enfatizan en la empresa nacional. DercoMaq ofrecerá un servicio integral a sus clientes del sector agrícola. Es decir, desde la compra del tractor, a la instalación y soporte de los equipos de agricultura de precisión. ∏


LA MAESTRÍA NO LLEGA... SE TRABAJA

F: 22 745 36 09 - www.goren.cl - info@goren.cl


30 NOVEDAD NACIONAL CHEVROLET SILVERADO MIDNIGHT

Una Silverado

MUY EXCLUSIVA Ya está en Chile la nueva Chevrolet Silverado Midnight. Edición limitada que promete ser la combinación perfecta entre diseño exclusivo, potencia y performance. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS PRENSA CHEVROLET

uego de haber llegado por primera vez a Chile en el año 2015, una nueva edición limitada de la Chevrolet Silverado - denominada Silverado Midnight- ha aterrizado en el país con un diseño más robusto, todoterreno y, por sobre todo, exclusivo. “La llegada de la Silverado Midnight ofrece a nuestros clientes la opción de tener una pickup de fábrica pero con una apariencia personalizada, lo que sumado al equipamiento que posee, le entrega al

L

conductor la combinación perfecta entre diseño, potencia y performance offroad”, reseña Macarena Bravo, gerente de Marketing de la marca en Chile. Así, la flamante camioneta toma como base a la versión LTZ Z71 de la pickup norteamericana, pero como valor agregado incorpora un exterior completamente monocromático con detalles en tonos negros, que luce en sus llantas de 18 pulgadas, espejos, parachoques frontal y trasero, además de emblemas exteriores de la marca del corbatín, y dis-

tintivos Z71 especiales en el exterior de las puertas delanteras.

PODEROSO Y EFICIENTE

Bajo el capó, al igual que la versión LTZ Z71, Silverado Midnight integra un motor V8 EcoTec3 de 5.3 litros, 8 cilindros con unos poderosos 355 HP y un torque de 518 Nm; un bloque que - aseguran en Chevrolet - es el “más eficiente del segmento”. Para ello utiliza tres tecnologías: Active Fuel Managment, inyección directa y distribución de válvulas variables.

Viene también con el sistema de infotainment Mylink de Chevrolet que integra Apple CarPlay o Android Auto, y que conecta la pantalla táctil de ocho pulgadas con el smartphone. En seguridad, dispone de doble airbag frontal, de cortina y lateral, frenos ABS, sistema antirrobo y control de estabilidad que incluye sistema antivuelco, asistente de partida de pendiente y control de balanceo de remolque. A Chile llegan sólo 50 unidades de la nueva Chevrolet Silverado Midnight a un precio de $ 27.990.000 más IVA. ∏



32 NOVEDAD NACIONAL MOTONIVELADORAS SDLG

Seguridad y EFICIENCIA SDLG – a través de SKC Maquinariasamplía su presencia nacional con la llegada de una nueva línea de motoniveladoras pensadas para la construcción de carreteras. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS PRENSA SKC MAQUINARIAS

handong Lingong Construction Machinery Co., Ltd., (conocida como Lingong) es uno de los principales fabricantes de equipos de construcción de China, los cuales son comercializados con la marca SDLG. De acuerdo a lo informado por la empresa, en términos de volúmenes son uno de los mayores proveedores de palas cargadoras en todo el orbe. Esta empresa, originaria de Linyi, China, y que data de 1972, enfoca su oferta en productos que se caracterizan por ser "económicos, confiables y robustos, con tecnología simple y a la medida de cada necesidad", describen. En América Latina, SDLG tiene presencia principalmente a través de cargadores frontales y excavadoras, con usos en las industrias de la construcción, forestal y minera. En Sudamérica, específicamente, SDLG tiene más de 4.300 equipos operativos y más de 15 millones de horas trabajadas. Chile es parte de esta realidad a través de SKC Maquinarias, el repre-

S


sentante de la firma asiática en el país. Con una red importante a nivel nacional, la compañía ofrece los productos SDLG en sus sucursales de Santiago, Iquique, Calama, Antofagasta, Copiapó, La Serena, Talca, Concepción, Temuco y Puerto Montt. Además cuenta con servicio de postventa en cada una de estas sucursales, con depósitos y existencias adecuadas a las flotas que atiende. En este contexto es que SDLG ha aprovechado de ampliar aún más su presencia nacional con la llegada de una nueva línea de motoniveladoras pensadas para la construcción de carreteras y que destacan por su seguridad y eficiencia. En efecto, la nueva línea integra una cabina que cumple con la certificación ROPS/FOPS, lo que implica una alta Dentro de sus principales componentes destaca el motor alemán Deutz, que proporciona mayor productividad a la operación.

protección del operador en caso de vuelco y también contra la caída de piedras y objetos.

MULTIUSO

A su vez, cuentan con un sistema de tornamesa que permite un trabajo más eficiente y rápido que cualquier equipo. Productividad a la que también aporta el motor Deutz que, con tres modos de potencia que pueden seleccionarse automática o manualmente, es capaz de nivelar de manera óptima cualquier tipo de terreno, al mismo tiempo que reduce el consumo de combustible. Por otra parte, la transmisión ZF de seis velocidades hacia adelante y tres hacia atrás, promete un alto rendimiento en una variedad de trabajos. En resumen, Jorge Ríos, gerente de ventas de SKC Maquinarias, explica que son máquinas “multiuso, con tecnología en la medida exacta y que, sin lugar a dudas, satisfacen la mayoría de las necesidades de los clientes, con una relación precio/calidad insuperable”.∏


transportepasajeros

34

ESPLENDOR SOBRE RIELES

iez carros, dos de ellos con un diseño transparente o acristalado para una máxima panorámica exterior; los restantes con estructuras de aluminio y acero inoxidable, que se distribuyen entre un restaurante dirigido por afamados chefs, un salón tipo café-bar y seis habitaciones de dos pisos, ventanales de piso a techo, paneles de madera, baños de mármol y diseños que fusionan la cultura tradicional japonesa con la modernidad. Así es, en resumen, el muy lujoso tren-suite japonés Shikishima de la compañía East Japan Railway (JR East) que ha sido diseñado por Ken Kiyoyuki Okuyama, quien previamente ha trabajado en los estilos de automóviles como el Ferrari Enzo, el Maserati Quattroporte o el revolucionario Ferrari P4/5 Pininfarina.

D El tren-suite japonés Shikishima de la compañía East Japan Railway, fusiona el lujo con la tecnología. Cuenta con salones completamente acristalados, habitaciones con baños de mármol y un sistema de propulsión eléctrico-diésel. El ticket para abordarlo cuesta unos siete millones de pesos aproximadamente. | POR

PAMELA SQUELLA | FOTOS JR EAST

Catalogado como uno de los más suntuosos del orbe, el tren- suite Shikishima comenzará a operar el próximo primero de mayo, con recorridos por las tierras del país oriental, los cuales prometen abarcar zonas muy poco conocidas por los turistas. Todo por un precio promedio de ocho mil dólares por persona – unos siete millones de pesos aproximadamente- para un trayecto de tres días y dos noches.

SISTEMA HÍBRIDO

Técnicamente denominado Serie E001, este ferrocarril es uno más de la rica historia japonesa en esta industria, la que incluye trenes de alta velocidad, de última tecnología y también suntuoMayo es el mes de su debut. Los pasajeros recorrerán zonas poco exploradas de Japón.

sas creaciones que son prácticamente unos hoteles cinco estrellas en movimiento. En este caso, justamente estos dos últimos conceptos se unen ya que a su exclusivo aspecto se añade también un sistema de propulsión EDC o híbrido (eléctrico /diésel), por lo que el tren es capaz de movilizarse tanto en rieles eléctricos como en no eléctricos, a una velocidad tope de 110 km/h. Con capacidad de llevar hasta 34 pasajeros, estrictamente este tren data del año 2013 cuando la compañía JR East anunció su desarrollo y puesta en marcha para 2016. Sin embargo, en 2014, se revisó la fecha de operaciones y se estimó que la fecha final sería 2017. Cuando se dieron a conocer los detalles de los itinerarios, y con ello la preventa, el éxito fue total: según lo informado por los japoneses, las reservas están copadas hasta septiembre.∏


AndesMotorChile

www.maxus.cl

CHASIS CARGA GENERAL FURGON CARGO 10,5

CHASIS CABINA CHASIS CABINA

Maxus Multifunción se maneja con Clase B y al mejor precio. DESDE $10.990.000 + IVA $13.078.100 IVA incl.

LICENCIA

CLASE

Full versatilidad para todo tipo de negocio Motor Diesel 2.500 cc. · 134 hp. ABS + EBD + BAS 3 asientos Frenos de disco delanteros y traseros Inmovilizador antirrobo Aire acondicionado GARANTÍA 3 AÑOS ó 100.000 kms

Precio válidos a la fecha de publicación.

Encuéntranos en: Andes Motor (Quilicura). Red de Concesionarios: Carmona (Ovalle - La Serena - Copiapó); Mercomotors (Los Andes); Santo Tomás (Santo Domingo); Automotora Klein (Puerto Montt); Gellona (Movicenter – Plaza Oeste – La Cisterna); Dibusa (Pudahuel); Dominica (Santiago); AyR (Viña del Mar); Gaudi (Temuco); Romanini (Melipilla); Gellona (Rancagua); Antivero (San Fernando); Automotriz Sergio Pérez y Jara (Curicó); Julio Aubele (Concepción); Tecnosur (Valdivia); Tecnocid (Osorno); Varona (Coyhaique). Y en nuestras 50 sucursales de Arica a Punta Arenas. Fotos referenciales. Precio corresponde a unidades con entrega en Región Metropolitana. No incluye flete a regiones.


36 REPORTAJE SCANIA SUCURSAL RANCAGUA

Persistente

CRECIMIENTO En el marco de una intensa apertura de sucursales en los últimos dos años, Rancagua se acaba de sumar a la lista de sedes que Scania Chile posee a lo largo del país. Atenderá a los clientes ubicados entre San Francisco de Mostazal y la zona de San Fernando. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS SCANIA CHILE


Más de 250 invitados acudieron a la inauguración de la sucursal número 15 de Scania en Chile. Estuvo presente el director general, Sebastián Figueroa (foto izquierda).

ANTOFAGASTA Y CONCEPCIÓN

U l último tiempo ha sido de constante crecimiento para Scania Chile. A pesar de que el mercado de camiones ha estado deprimido, la casa sueca se ha posicionado entre las marcas más vendidas de vehículos pesados a nivel nacional y en 2016 alcanzó una participación cercana al 13%. Pero como no todo es vender nuevos camiones, de manera paralela el fabricante europeo también se ha enfocado en expandir su red de servicios de postventa para sus clientes, siendo los últimos dos años muy intensos en términos de apertura de nuevas sucursales a lo largo del país. En total suma 15 puntos, de los cuales cuatro se han inaugurado en el mencionado periodo, con una muy reciente apertura ubicada en Rancagua.

E

PLANES DE EXPANSIÓN

Presentada a mediados de abril, ante más 250 invitados, la flamante sede ha sido pensada para abarcar a los clientes de Scania Chile ubicados entre San Francisco de Mostazal y la zona de San Fernando. Para ello se dispuso de una inversión cercana a los 1,5 millones de dólares, con un proyecto de ampliación dentro de tres años, pues la intención de la marca es generar relaciones estables y duraderas con sus clientes. El director general de Scania Chile, Sebastián Figueroa, explicó que escogieron esta nueva sucursal por el crecimiento e importancia del parque Scania en la zona. “El principal objetivo es atender a nuestros clientes de la zona sur de Santiago que por el tránsito y desplazamiento, cada vez se les

hace más difícil llegar a Quilicura. Con esto, Scania una vez más se acerca a los clientes, atendiendo sus necesidades de manera personalizada”, declaró en la inauguración de la sede.

RELACIONES SUSTENTABLES

En la presentación, también se dio a conocer al equipo de profesionales que integrarán esta nueva casa, el que está compuesto por cuatro administrativos, tres mecánicos y un vendedor. Atenderán en un espacio que comprende un taller de 630 metros cuadrados, con capacidad para trabajar con hasta seis camiones de manera simultánea, y oficinas de 200 metros cuadrados, donde se recibirá a un parque de aproximadamente 650 camiones, pertenecientes a 100 clientes de la zona.

n monto de 4 mil 700 millones de pesos son los que Scania Chile invirtió en la instalación de nuevas sucursales durante el año pasado. Las apuestas se realizaron en Punta Arenas y Valparaíso, siendo esta última la más moderna de la marca en el país. Consta de 11 mil metros cuadrados de terreno, en los cuales se erige una estructura de 1.750 metros cuadrados, con nuevos elementos de servicio que permiten ofrecerles a los clientes una atención de primer nivel. Para 2017, en tanto, además de la sede rancagüina, se tiene en agenda la ampliación de dos sucursales, Antofagasta y Concepción.

Figueroa afirmó que esta apertura les va a permitir estar más cerca de sus clientes, para así entregarles todos sus servicios y productos, de manera más rápida y eficiente, mejorando la disponibilidad de sus vehículos. “Nuestro negocio, finalmente, no se centra únicamente en la venta de productos y servicios, si no en el establecimiento de relaciones humanas sustentables para negocios sanos y rentables”, resumió.∏


Vehículos Extremos

38

CRUCERO TODOTERRENO

The Resolute es un concepto de embarcación capaz de llevar, con gran comodidad, a turistas e investigadores a surcar los congelados terrenos ártico y antártico del orbe. Para ello se vale de orugas e inmensos neumáticos heavy-duty. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS BORIS SCHWARZER

harles Bombardier es un creativo de grandes proporciones. Canadiense, ingeniero de profesión, se ha afianzado a nivel global como un creador de medios de transporte conceptuales, los cuales da a conocer a través de su fundación sin fines de lucro Imaginactive (Imaginactive.org), con la misión de provocar a las próximas generaciones a ser más soñadoras y construir los vehículos de mañana. Una faceta que incluso le ha valido prestigiosos premios que lo han reconocido como un gran innovador. Una de sus últimas propuestas se llama The Resolute, la que eventualmente podríamos ver hecha realidad en el futuro si se aúnan los pasos necesarios para lograrlo (financiamiento y la disposición a fabricarlo, por nombrar algunos de los factores). Según lo descrito por Bombardier, The Resolute es una especie de crucero todoterreno capaz de llevar con gran comodidad a turistas e investigadores a surcar los extremos terrenos ártico y antártico. Es decir, The Resolute no

C

EQUIPO DE TRABAJO

C

harles Bombardier trabajó el concepto The Resolute con Boris Schwarzer, el encargado de las ilustraciones de la embarcación que aquí mostramos. Schwarzer es de Michigan, Estados Unidos y ejerce como diseñador de Ford Motor Company.

Dispone de reservas de comida y agua - en grandes bodegas - para enfrentar retrasos provocados por inclemencias climáticas. sólo navega por los fríos océanos sino que, merced a unas orugas o neumáticos especiales para el trabajo pesado, se adentra también en las congeladas superficies de estas zonas del mundo. Está equipado con dos tipos de propulsión: motores turbo diésel Wärtsilä para moverse en el agua, y unas poderosas turbinas a gas para conducir por la nieve.

PISCINAS Y MOTOS DE NIEVE

En cuanto a comodidades, The Resolute responde perfectamente bien a su mote de crucero. Por ejemplo, dispone de motos de nieve Ski-Doo y buggies Can-Am para que los ocupantes recorran los terrenos explorados. Otro tanto es un helipuerto con su respectivo helicóptero para ofrecer sobrevuelos a sus pasajeros.

Se suman a la lista unas piscinas temperadas al aire libre, salones acristalados para admirar las panorámicas sin congelarse, plataformas para observar estrellas sin contaminación lumínica y, por supuesto, unos equipados laboratorios para los científicos a bordo. Charles Bombardier aspira a que operadores de cruceros se interesen en esta propuesta y diversifiquen así su cartera de viajes con nuevos tipos de experiencias. ∏


www.myautomovil.cl


40 NOVEDAD NACIONAL VOLKSWAGEN CADDY KOMBI

Perfecta armonía

Volkswagen Vehículos Comerciales ha estrenado en Chile la nueva Caddy Kombi. Una variante pensada para quienes buscan un modelo compacto para llevar pasajeros y mercancías, sin tener que sacrificar comodidad para los primeros ni espacio para lo segundo. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS PRENSA VOLKSWAGEN VC

e dijo y se cumplió. En el estreno en Chile de la nueva Volkswagen Amarok, acaecido a inicios del presente año, los ejecutivos de la división de Vehículos Comerciales de la marca alemana en Chile adelantaron que el siguiente lanzamiento sería una nueva variante de su exitoso modelo Caddy. Nuevo producto que además se sumaría a un nutrido itinerario de presentaciones, el que se inserta dentro de un ambicioso plan de crecimiento de Volkswagen para 2017 que apuesta a crecer un 50% más que el ejercicio anterior. Y en efecto, en marzo pasado el mercado nacional vio aterrizar al flamante Caddy Kombi, un vehículo levantado sobre la misma plataforma de la Caddy, pero que está pensado para combinar – con mayor rendimiento y versatilidad – la capacidad de llevar cómodamente a pasajeros y a la vez disponer de gran espacio para la carga. “Las características y personalidad de este modelo nos permiten posicionarlo pensando en un am-

S


ALTO RENDIMIENTO

EL MODELO SE INSERTA EN EL AMBICIOSO PLAN DE CRECIMIENTO DE VOLKSWAGEN PARA ESTE 2017. LAS METAS DE VENTAS CON LA NUEVA CADDY KOMBI ALCANZAN LAS 700 UNIDADES EN LOS PRÓXIMOS NUEVE MESES. plio espectro de personas, considerando su versátil combinación de pasajeros/ carga. Desde un pequeño empresario que requiere trasladar productos en la semana y que quiere viajar con la familia durante el fin de semana; familias grandes que requieren de un modelo que esté a la altura de todas sus actividades; o simplemente una persona que sólo tiene espacio para un vehículo en su casa. Caddy Kombi es la decisión más práctica para todos ellos”, resume el gerente de Volkswagen Chile, Mario Valdovinos. ASIENTOS DESMONTABLES Con dimensiones de 4.4 metros de largo, una altura de 1.8 metros, una extensión de 1.7 metros y una distancia entre ejes de 2.7 metros, Caddy Kombi tiene una capacidad para cinco plazas y un maletero que alcanza los 1.093 mm y que puede crecer a 1.353 mm gracias a que los asientos traseros no sólo son abatibles y plegables, sino que también son desmontables lo que permite ampliar aún más la zona para mercancías.

Su exterior luce un amplio frontal que integra sus focos a la parrilla, con unos cortes marcados que dan una sensación de robustez y seriedad. En sus laterales, destaca la puerta deslizable que da facilidad y comodidad para el ingreso de los pasajeros y cargas.

El nuevo vehículo llega en dos versiones, Trendline y Comfortline, las que se diferencian por su nivel de equipamiento. La lista de incorporaciones de serie (Trendline) para la comodidad, entretenimiento y seguridad de los pasajeros y piloto, incluye computador de a bordo, sistema de audio touchscreen de 5 pulgadas, Bluetooth, guantera refrigerada y volante multifunción cubierto en cuero, además de sensor de lluvia, detector de fatiga, airbags frontales y laterales anteriores con airbag de cabeza, y sistemas tales como el antibloqueo de frenado ABS y el electrónico de estabilización ESC. Se suma también el control electrónico de tracción ASR, control de asistencia para arranque en pendientes, anclaje isofix, faros halógenos, neblineros y retrovisor eléctrico y térmico. En tanto, unas llantas de aleación “Caloundra” de 15 pulgadas, barras longitudinales en el techo, control crucero, climatizador bi-zona y sensor de retroceso trasero, son parte de las amenidades de la versión tope de línea. Su aspecto exterior luce un amplio parabrisas y un robusto frontal que integra sus focos a la parrilla, mientras que en sus laterales incorpora puertas deslizables y extensos ventanales. La zaga, por su parte, luce un amplio portalón con una gran apertura hacia arriba que permite un fácil acceso. En rendimiento, promete 17,2 km/l en un régimen mixto en virtud de un eficiente motor TDI diésel de 1.6 litro con 102 CV a las 4.400 rpm y 250 Nm de torque entre los 1.500 y 2.500 giros, que va unido a una caja mecánica de cinco marchas. Volkswagen Caddy Kombi tiene un precio de $8.990.000 para la opción Trendline y de $9.900.000 para configuración Comfortline, respectivamente. Las metas de ventas para esta nueva incorporación alcanzan las 700 unidades para los próximos nueve meses.∏


42 NOVEDAD NACIONAL HYUNDAI CAMIONES Y BUSES

E X T E N S A O F E R TA Hyundai Camiones y Buses presenta a los nuevos HD 160 MAX y EX 9, para 10,5 y 6,5 toneladas de capacidad de carga, respectivamente. Aterrizajes que amplían importantemente la gama de productos de la marca sudcoreana en Chile. | POR

on la incorporación de estos dos nuevos modelos, Hyundai Camiones & Buses se convierte en la única marca que entrega el más extenso line up de camiones y buses de Chile, otorgando más posibilidades y acompañando el crecimiento de todos sus clientes”, aseguran en Empresas Indumotora, representantes en Chile de la marca sudcoreana. La frase grafica la importancia del arribo de los modelos HD 160 MAX y EX 9 para 10,5 y 6,5 toneladas de capacidad de carga, respectivamente, y que destacan por su diseño robusto y amplias cabinas que otorgan mayor visibilidad, confort y espacio interior para el operador, y que además cuentan con la certificación internacional europea ECE R 29.

C

PAMELA SQUELLA | FOTOS PRENSA HYUNDAI CAMIONES & BUSES

En específico, Hyundai H 160 MAX es un camión apto para desempeñarse en medias y largas distancias que está propulsado por un motor Hyundai Euro 5, con sistema de inyección Common Rail con Turbo Intercooler, de 6 cilindros en línea con un desplazamiento de 5,9 litros, que genera una potencia de 250 HP a 2.500 rpm y un torque de 804 Nm a 1.400 giros. Va acoplado a una transmisión de 6 velocidades con Over Drive, más reversa. Su equipamiento incluye litera, radio con CD player, reloj digital, tacómetro, alzavidrios eléctricos, volante regulable en altura y profundidad y aire acondicionado de fábrica. Mientras que en seguridad, posee frenos de servicio de aire, freno de estacionamiento Maxibrake y freno de motor a la válvula

HYUNDAI EX 9

EX 9 posee un peso bruto vehícular de 9.000 kilos. de gases de escape. Añade también barras de acero en las puertas laterales, chasis reforzado, cinturones de seguridad de tres puntas, parabrisas laminado, columna de dirección colapsable, focos delanteros halógenos, neblineros y cierre centralizado.

Similares aditamentos que equipa el nuevo Hyundai EX 9, salvo algunas diferencias. Este modelo no integra litera, mientras que en el caso de la radio, esta incluye USB. En seguridad, suma sistema de frenos ABS, frenos de servicio hidráulicos servoasistidos de doble circuito, freno de estacionamiento tipo tambor en salida de la transmisión y freno motor tipo mariposa con control electrónico. Monta un bloque Hyundai Euro 5 de 4 cilindros en línea con Turbo Intercooler con sistema de inyección Common Rail, y con un desplazamiento de 3,9 litros. Entrega una potencia de 170 HP a las 2.500 revoluiones y un torque de 608 Nm a 1.400 rpm. Va acoplado a una caja manual de 6 velocidades. ∏



transportemarítimo

44

El sistema de anclaje - totalmente retráctil - está oculto en el fondo del casco para así no interrumpir las líneas limpias y fluidas del yate .

Bugatti

AL AGUA

Niniette 66 es un excelso yate, de edición limitada, que Bugatti ha creado para acompañar a su más reciente automóvil, el poderoso y rápido Chiron. Una embarcación hecha a mano que emula los rasgos más exclusivos del bólido europeo, con un lujoso interior, moderna cubierta y tecnológico puesto de mando. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS BUGATTI


ctualmente Bugatti es reconocido como un fabricante de exclusivos, veloces y suntuosos vehículos. Sin embargo, alguna vez también fue considerado como un constructor de barcos cuando en 1930, Ettore Bugatti, el fundador de la casa francesa, fue comisionado por el príncipe de Poggio Suasa (Italia), Carlo Maurizio Ruspoli, para construirle un muy lujoso yate. Tan especial fue este trabajo que Ettore le puso el mismo nombre que la entonces mascota de su hija más pequeña (Lidia), Niniette. Y si bien luego se especializó en vehículos, en la marca siempre estuvo la intención de renacer la veta naval. Para ello, se podría decir que un punto de inflexión fue la reunión que en el año 2015 tuvieron los ejecutivos de Bugatti con Palmer Johnson, prestigioso diseñador de opulentas e innovadoras embarcaciones, para ver la posibilidad de crear yates en conjunto. Conocida esta intención, los clientes de Bugatti reaccionaron de manera inmediata y comenzaron a mostrar su interés por adquirir una eventual creación conjunta. Proyecto que finalmente se concretó cuando en la marca consideraron que su más reciente automóvil, Chiron, podría también tener su versión en yate y que para ello se podría retrotraer al especial Niniette, con una edición limitada de 66 unidades, que se denominaría justamente Niniette 66.

A

La suite interior combina materiales lujosos como el cuero, metales pulidos, madera y fibra de carbono. Los baños incluyen detalles en mármol y la cocina equipa lavaplatos, refrigerador y microondas.

1.500 HP

Chiron es considerado el actual súper coche deportivo más potente, rápido y lujoso del orbe. Posee una potencia de 1.500 HP, algo sin precedentes para un vehículo de producción, un torque excepcionalmente alto de 1.600 Nm entre las 2.000 y 6.000 rpm, además de una amplia variedad de innovaciones técnicas. Su velocidad máxima es 420 km/h en carretera y sólo se producirán 500 unidades. La versión marítima por su parte, fusiona el ADN de los diseños e ingeniería de Bugatti con el uso de aquellos materiales que han prestigiado las innovadoras creaciones de Palmer, como la fibra de carbono y aluminio para el casco, y madera, cuero y mármol para sus diseños interiores. Con 20 metros de largo, Niniette 66 luce laterales que emulan las tomas de aire de Chiron, además de unas líneas simples y curvas, habituales en los modelos Bugatti. También están ahí la gama bicolor y las múltiples opciones


46 transportemarítimo

de personalización que identifican a la marca del logo EB. De acuerdo a sus creadores, este yate además es proporcionalmente más grande que sus similares al poseer tanto una gran cubierta como una espaciosa suite interior para sus pasajeros. “Contrariamente al pequeño espacio de las cabinas de los yates convencionales, Niniette 66 ofrece un ambiente muy amplio para otorgar el más alto nivel de confort”, resaltan.

PARA FOGATAS

Como todo Bugatti, Niniette 66 se adapta a los deseos individuales del cliente, con una infinidad de posibilidades de materiales, colores y acabados.

Así, la cubierta luce una capacidad para doce personas las cuales diponen de un minibar, una cama que se descubre y se transforma en jacuzzi, además de un pequeño espacio central para hacer fogatas. En su interior, sobresale una suite principal en la que predominan materiales como el cuero, metal pulido, gamuza y fibra de carbono, junto con un baño revestido de mármol y una cocina completamente equipada. Una serie de sofás, sillas y mesas de fibra de carbono hacen también honor a Chiron. En la parte mecánica, Niniette 66 equipa dos motores del fabricante MAN, marca perteneciente también al dueño actual de Bugatti: Grupo Volkswagen. Son bloques V8 con 600 CV de potencia cada uno que permiten que la embarcación llegue a una velocidad de 44 nudos o 90 km/h aproximadamente. Para la conducción, Bugatti diseñó un centro de mando futurista, con un sistema interactivo de información y entretenimiento para la navegación y control del yate. Bugatti Niniette 66 es sólo el comienzo de este renacer en las aguas de Bugatti ya que se ha anunciado que éste será el primero de una serie de tres yates. Los siguientes serán de 50 y 80 pies respectivamente, 15 y 24 mt de largo aproximadamente.∏



48 REPORTAJE EXPO MOTOS CHILE

LA CITA CUMBRE RUEDAS DE LAS

Bajo el patrocinio de la Asociación Nacional de Importadores de Motocicletas (ANIM), se desarrolló la 5ª edición de la Expo Motos Chile. Una veintena de marcas se dieron cita, además de numerosos ofertantes de accesorios repartidos en 42 stands. Fue una jornada redonda, en la que el público disfrutó con las espectaculares máquinas de dos ruedas y, por supuesto, con la belleza de las postulantes al título de “Miss Expo Motos Chile 2017”.| POR LEONARDO PACHECO | FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE


El evento fue todo un éxito, por la cantidad de marcas participantes y por la enorme cantidad de público asistente. La muestra se desarrolló bajo techo, algo muy conveniente, y los stands se lucieron con una llamativa ornamentación.

LAS MOTOCICLETAS SE HAN CONVERTIDO EN UN IMPORTANTE MEDIO DE TRANSPORTE URBANO, QUE AYUDA A DESCONGESTIONAR.


transporteaéreo

50

¿TRÁFICO? No hay problema Pop.Up, es un concepto de transporte multimodal, que utiliza tanto el espacio aéreo como el terrestre para desplazarse y que ha sido diseñado para aminorar la alta congestión vial imperante en las grandes ciudades. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS ITALDESIGN

unque a primera vista (o a primera lectura) resulte extraño saber que durante la última edición del Salón del Automóvil de Ginebra se presentó un avión entre las primicias mundiales, el hecho está lejos de ser incongruente. Sí. Un avión. Y sí, en un salón de automóviles y no en uno del aire, porque Pop.Up, como se le denomina a esta nave, no es solamente eso sino que es un sistema conceptual de transporte multimodal diseñado para descongestionar el tráfico de megaciudades. Es decir, es un avión y también un vehículo, por lo que lo mostrado en Ginebra vendría siendo un auto volador. Italdesign, empresa que ofrece servicios de diseño, ingeniería

A

y producción para la industria del transporte, y Airbus, el más grande productor de aviones y helicópteros de Europa, son los creadores de esta propuesta que nació a partir de un futuro poco prometedor para las grandes ciudades: ambas compañías prevén que habrá aumento importante en la congestión vial de aquí al 2030, por lo que decidieron combinar sus conocimientos técnicos en materia de ingeniería y así encontrar la mejor forma de lograr un sistema de movilidad urbana sostenible, modular y multimodal. De ahí nace Pop.Up, que utiliza tanto el espacio terrestre como el aéreo para desplazarse. Para el primer escenario, opera como un pequeño ve-

hículo terrestre, con capacidad para dos personas, mientras que en el segundo, es una máquina aérea, con despegues y aterrizajes verticales, tal como un helicóptero, y que cambia los neumáticos por cuatro hélices.

ACONSEJA MODO DE VIAJE

Con una forma tipo cápsula, construida a base de fibra de carbono y con medidas de 2,6 metros de largo, 1,4 de alto y 1,5 de ancho, y un sistema de propulsión totalmente eléctrico y cero emisiones, Pop.Up tiene un sencillo y tecnológico modus operandi. Primero, los pasajeros planifican su trayecto a través de una aplicación y automáticamente una plataforma de inteligencia ar-

tificial se encargará de sugerir cuál es la mejor opción de transporte en función de los conocimientos del usuario, los horarios, la congestión vial, los costos, entre otros. Tras ello, se define la forma de la cápsula. Para aquellos usuarios que no sepan conducir o pilotar, no hay problema pues Pop.Up también posee un sistema autónomo tanto para el transporte aéreo como para el terrestre. Además, sus creadores han destacado que no sólo podría ser un vehiculo particular sino que operar también como “taxi volador” por así decirlo, e integrarse en el sistema de transporte público urbano. Todas estas promesas podrían comenzar a concretarse en un plazo de diez años, según lo establecido por Airbus.∏


R

A

C

AS

LA

A

PA

R

OMES R P

TO

DA S LAS M

A

REPUESTOS PARA CAMIONES Y REMOLQUES Calidad, confianza, disponibilidad y valor para todas las marcas www.TRPParts.com

Encuéntranos en las sucursales de nuestro distribuidor SKCT a lo largo de Chile UNA MARCA DE

Fono: 228373900

-

www.skct.cl


52 NOVEDAD GLOBAL CITROËN E-BERLINGO

EN VERSIÓN

VERDE E-Berlingo Multispace es la más reciente creación eléctrica de Citroën en el segmento de vehículos comerciales. Una nueva variante para un modelo altamente exitoso por su alta funcionalidad en el transporte de mercancías y de pasajeros. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS: CITROËN

on poco más de 20 años de existencia, el Citroën Berlingo es todo un ícono en el mundo de los vehículos comerciales ligeros. Elegido el “Vehículo Utilitario del Año 2016” en Europa, acumula más de tres millones de unidades vendidas a nivel global desde que llegó al mundo en 1996, y posee el liderazgo en ventas en el segmento F1 (van) en el viejo continente. Su éxito se explica por su versatilidad ya que es un vehículo que promete ser una solución moderna y práctica para sus clientes, con opciones que van más allá de un mero vehículo de carga sino que también se presenta como compañero ideal para el transporte de pasajeros con la versión Multispace para familias y la versión LCV para usuarios empresariales. Otro tanto son sus amenidades tecnológicas y de seguridad que incluyen una pantalla táctil de siete pulgadas con funciones multimedia y de navegación, con acceso al smartphone a través de una pantalla espejo, además de Active City Brake (frenado automático de emergencia) y cámara de visión trasera y ayuda al estacionamiento trasero. Con toda esta trayectoria a cuestas, Berlingo obviamente ya es parte de la vanguardista lista de unidades eléctricas de Citroën a través de su variante LCV y también Multispace, siendo esta última su incorporación más reciente.

C

En efecto, la casa gala acaba de anunciar la fabricación (en su planta de Vigo, España) de su modelo E-Berlingo Multispace, el que será puesto a la venta en Europa a partir de mayo próximo.

OPCIONES DE CARGA

Los asientos de la segunda fila, que comprenden una butaca y un asiento lateral o tres asientos independientes, son desmontables para así dejar espacio a mercancías voluminosas.

Se trata de una variante que mantiene su practicidad, habitabilidad y diseño modular característico, pero que ahora añade la eficiencia de un vehículo eléctrico. Con un rango de autonomía de 170 km (certificado por norma NEDC o New European Driving Cycle, ciclo de homologación de los vehículos en venta en Europa), el EBerlingo Multispace ha sido adaptado para el consumidor europeo, el cual conduce por la urbe menos de 100 kilómetros al día, de acuerdo a lo informado por la casa francesa.


Para su propulsión cuenta con un motor eléctrico compacto síncrono de imanes permanentes y de alto rendimiento que desarrolla 49 kW (67 HP) y un par de 200 Nm, disponibles desde el principio y que permiten al E-Berlingo Multispace una aceleración rápida e ininterrumpida hasta la máxima velocidad. Las dos baterías de iones de litio de alta densidad de energía, con una capacidad de 22,5 kWh, están situadas bajo el chasis, bajando el centro de gravedad del vehículo. En cuanto a la carga, una batería vacía puede quedar completa a través de un enchufe doméstico regular o un enchufe GreenUp (14A) en 8.5, 12 o 15 horas, dependiendo del amperaje. También dispone de un modo de carga rápida opcional, recargando la batería al 50% en 15 minutos y el 80% en 30 minutos.

TRANSMISIÓN ELÉCTRICA

Citroën E-Berlingo está disponible con un modo de carga rápida opcional, de un 50% en 15 minutos de carga y de un 80% en media hora.

Más allá de las nulas emisiones contaminantes, en Citroën enfatizan que una de las principales ventajas de este vehículo eléctrico radican también en sus bajos costos de operatividad, elemento crucial en un vehículo de trabajo. “Los costos de energía son más bajos que una opción de combustible fósil y es más económico que un vehículo de combustión interna”, detallan y agregan: “la ausencia de una caja de cambios y embrague limita el número de componentes a controlar, y gracias al sistema de recuperación de energía dual en la desaceleración y el frenado, los frenos se utilizan con menos frecuencia, lo que limita el desgaste”. En rigor, E-Berlingo Multispace está equipado con la tecnología de transmisión eléctrica presentada en 2013 en el vehículo eléctrico Berlingo LCV, que ha demostrado sus cualidades en numerosas flotas profesionales y que viene con un reductor monomarcha de toma permanente. En seguridad y tecnología, incluye de serie limitador de velocidad, monitor de presión de neumáticos, control de estabilidad (ESC), asistente de partida en pendiente, aire acondicionado, sistema de audio para CD y MP3 con manos libres Bluetooth®, además de la mencionada pantalla de siete pulgadas. E-Berlingo Multispace llega a complementar una gama compuesta también por motores de gasolina de alto rendimiento, el 3 cilindros PureTech, y los motores diésel BlueHDi. ∏


54 REPORTAJE SHOW DE CAMIONES 2017

La fiesta de los “PESOS PESADOS” El pasado 18 de marzo se realizó, en las instalaciones de Movicenter, la segunda edición del Show de Camiones. La actividad, organizada por el portal de internet “camionchileno”, se desarrolló en un grato ambiente familiar y con la participación de más de 80 camiones en exhibición. Fue una jornada llena de sorpresas, competencias de destreza y regalos para el público asistente. | POR LEONARDO PACHECO | FOTOS CRISTIÁN DE LA FUENTE Fue una muestra variopinta, en la que se pudo ver todo tipo de vehículos de carga e incluso algunos camiones destinados al servicio de la comunidad. En esta categoría destacó un espectacular camión de bomberos, estilo norteamericano.


Representantes de marcas y usuarios de camiones estuvieron presentes en el show. Se realizaron concursos de habilidades, y también se entregaron premios al público. Fue un panorama ideal para adultos y niños.

Organizado por el portal "Camión Chileno", el show de camiones cada año suma más seguidores.

En este gran evento la belleza femenina no podía estar ausente.

Las creaciones gráficas estuvieron a la orden. Muchos artistas acudieron al evento, para mostrar sus obras y, por supuesto, deleitar al público. Los camiones ofrecen un enorme lienzo sobre el cual plasmar los dibujos.


56

Entorno magnÍfico

El gélido entorno de Trysil, en Noruega, fue el elegido para la edición 2017 del Scania Winter Test, un evento que año a año pone a prueba a estos vehículos suecos en condiciones extremas.

Camiones admirables por su desempeño, junto a un hábitat histórico o de paisajes naturales sobrecogedores. Son postales dignas de destacar.| POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MARCAS Este Freightliner recorrió las atractivas calles de Las Vegas en Estados Unidos, con motivo del popular desfile NASCAR Hauler Parade. Se trata de un evento previo a las carreras, en el cual los aficionados de este campeonato pueden ver a los transportistas de sus bólidos favoritos.

En la Navidad de 2016, el Castillo de Windsor, residencia de la Reina Isabel II durante fechas importantes, recibió un pino proveniente de Bavaria, Alemania, el que llegó a bordo de un Mercedes-Benz Actros 1845 LS. La ciudad portuaria de Hamburgo, Alemania, atrae a turistas por sus museos, galerías de arte, e imponentes edificaciones como las que aquí se observan, junto a un bus piloto cero emisiones de MAN. La urbe planea tener exclusivamente este tipo autobuses a partir del 2020.

La tundra ártica de Islandia puede ser una misión imposible para vehículos comunes, pero no para este MAN modificado a pedido de Addi Hermannsson, un empresario turístico que recorre con sus pasajeros los difíciles terrenos de Langjökull, donde está el segundo glaciar más grande de esta nación.


Vamos por 50.000 kilómetros entre cambio de aceite*

¿Cómo lo logramos? Además de la experiencia y conocimiento de Chevron, la familia de productos Delo® está formulada con la tecnología exclusiva ISOSYNTM, la cual es una combinación de aceites básicos altamente refinados y aditivos de vanguardia, que brinda una protección excelente a todas las partes del motor y compite en desempeño con aceites sintéticos. Todo esto con una excepcional relación costo-beneficio. Los productos Delo con tecnología ISOSYN han ayudado a extender el periodo de cambio de aceite, maximizar la durabilidad del motor y minimizar los costos de operación. Conozca cómo la familia Delo le puede ayudar a ir más lejos, visite www.chevrondelo.com

LUBRICANTES

*Siga siempre las recomendaciones del fabricante del equipo (OEM) y utilice un programa de análisis de aceite para la extensión de períodos de cambio. Es responsabilidad del usuario realizar los análisis de aceite que permitan verificar el comportamiento del lubricante, de acuerdo a la exigencia operacional que sea sometido el equipo. El rendimiento puede variar según el equipo y condiciones propias de cada operación.

Contacto Tel: 02 2 8373321 / 02 2 837 3000 contacto@skcmovil.cl

2015

Las marcas Chevron, Delo y Isosyn son propiedad de Chevron Intellectual Property LLC.


Empresas

58

Total reduce el gasto de

COMBUSTIBLE EN LA GRAN MINERÍA Una faena podría ahorrar aproximadamente $100.000.000 en nueve meses con la línea de lubricantes Fuel Economy de Total. Esta línea de productos contribuye a la disminución de la generación anual de CO2 en 28 ton/año. | TEXTO Y FOTO: TOTAL CHILE hile posee el 8 % de las reservas de cobre en el mundo y los desafíos para la industria son mejorar la productividad, impulsar una mayor innovación y trabajar con reglas claras para incentivar las inversiones. En este escenario, aparece la reducción de costos. El combustible es uno de los principales insumos que incide en los gastos de una operación minera. Total, la cuarta compañía de energía del mundo, cuenta en Chile con lubricantes de nueva tecnología certificada como Fuel Economy (FE). Este producto está desarrollado con una nueva generación de aditivos que permiten ahorrar combustible en relación a los lubricantes clásicos con un nivel de rendimiento superior. “Total es un actor relevante en la minería a nivel mundial, así como también en América. Participamos como partner de confianza en más de 200 sitios

C

MEJOR ENERGÍA

T

otal es un productor mundial integrado de energía, una empresa internacional líder en el petróleo y gas y el segundo operador mundial de energía solar en el mundo a través de su asociación con SunPower. Sus más de 100.000 empleados están comprometidos con una mejor energía, es decir, con una energía más segura, más limpia, más eficiente, más innovadora y accesible al mayor número de personas posible. Como ciudadano corporativo responsable, se enfocan en asegurar que nuestras operaciones en más de 130 países a nivel mundial entreguen constantemente beneficios económicos, sociales y ambientales. www.Total.com.

mineros, en más de 40 países. Hoy estamos presentes en la mayoría de las mineras chilenas a través de contratistas como son EPSA, AURA, BECHTEL, entre otros. Recientemente estamos desarrollando un plan con nuestro socio estratégico Komatsu Chile S.A, líder en la gran minería”, comenta Marin de Montbel, director general de Total Chile.

HASTA 3% DE AHORRO

La línea Fuel Economy permite hasta un 3% de ahorro y está disponible para automóviles, vehículos pesados, maquinaria industrial, minera y agrícola, entre otras. “Tenemos un caso de éxito en el Reino Unido en cuanto a ahorro de combustible: solo con el reemplazo de un producto lubrican-

te, TOTAL ha contribuido a ahorrar más de 100 millones de pesos (125K Libras) en aproximadamente nueve meses de operación en la cantera de Mountsorrel, para nuestro cliente Lafarge Tarmac”, complementa Marin de Montbel, director general de Total Chile al recordar la efectividad del Rubia Works 2000 FE 10W30. Total ofrece lubricantes especialmente adaptados a cada actividad y se rige bajo estrictos protocolos de calidad. Además, todas las líneas tienen una opción biodegradable. En Chile, la compañía francesa cuenta con la ventaja de contar con una planta de producción. Lo anterior permite garantizar una mayor disponibilidad en la planta de los lubricantes industriales, racionalización, reducción del consumo de suministros industriales y rentabilización de las inversiones para nuestros clientes. ∏



60 REPORTAJE CAMPEONATO DE CAMIONES

Reducida

COMPETENCIA Con sรณlo nueve camiones en carrera, tras la renuncia de una veintena de pilotos, la Fรณrmula Truck iniciรณ su temporada 2017 con el triunfo de Paulo Salustiano. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS EQUIPOS-FORMULA TRUCK


Los compañeros de equipo Paulo Salustiano y Wellington Cirino, disputaron de cerca el liderazgo en Velopark.

n un inicio de temporada muy extraño para la Fórmula Truck, Paulo Salustiano, del equipo ABF MercedesBenz, fue quien dio el gran golpe al liderar la primera fecha de la edicion número 21 de la popular carrera de camiones brasileña. Extraño porque poco antes de la fecha inicial, el pasado 18 de marzo, un grupo de nueve equipos con sus respectivos pilotos (que participaron en el Campeonato Brasileño de Fórmula Truck en 2016), anunciaron su bajada para el evento de 2017. Esto debido a los conflictos que hubo al final de la pasada edición y también en la previa de la presente temporada, entre los organizadores de la

E

carrera, la Confederación Brasileña de Automovilismo y los equipos. La falta de diálogo entre las partes y la incertidumbre en la programación (se anunció el calendario 2017 en la segunda mitad de febrero), son algunas de las razones del quiebre. En total fueron 20 los pilotos que se restaron, una baja sensible pues además de la magnitud de la cifra, el listado incorpora a varias potentes figuras que alguna alguna vez fueron campeones en la Fórmula Truck: Felipe Giaffone (actual campeón), además de Renato Martins, Roberval Andrade, Leandro Totti, Beto Monteiro, Djalma Fogaça, Adalberto Jardim, Pedro Muffato, David Muffato, Débora Rodrigues, André Marques, Fábio Fo-

gaça, José Maria Reis, Leandro Reis, Diogo Pachenki, Régis Boéssio, Luis Lopes, Alex Fabiano y Joao Maistro.

DEBUTANTES Y RETORNOS

Así las cosas, en la reciente primera etapa, acaecida en Velopark, Nova Santa Rita (RS), sólo nueve fueron los camiones que se alinearon en el punto de largada, a partir del cual dos pilotos se disputaron la cima del podio: Salustiano y su compañero de equipo Wellington Cirino, quien había hecho la pole. Un adelantamiento de Salustiano sobre Cirino en las últimas vueltas fue decisivo para que finalmente obtuviera su octava victoria en la Formula Truck, tras debutar en 2010, y dejar en segundo y tercer lu-

gar a Cirino y Alan Chanoski (equipo Aaf Motorsport), respectivamente. Este último fue uno de los debutantes en la Fórmula Truck 2017, grupo que también integraron Witold Ramasauskas y Carolina Cánepa. En tanto que Cristina Rosito, tras dejar la carrera de camiones en 2011 para tener un periodo en competencias de motociclismo, regresó a bordo de un Volvo y de la mano del equipo ABF Desenvolvimentos. Un retorno muy auspicioso ya que la deportista fue la cuarta más rápida en Velopark. Al cierre de esta edición, los camiones se trasladaban a Rivera, Uruguay, para comenzar a rodar en una cita que también considera el Campeonato Sudamericano de Camiones. ∏


62 VENTAS ANAC/MERCADO Cifras de mercado

Venta de Vehículos Pesados Acumulado a marzo 2015-2017

2015

3.395

2016

3.316

2017

3.740 0

1000

2000

3000

4000

5000

Venta de Camiones

Acumulado a marzo 2015-2017

Trimestre en azul En lo que va del año, los mercados de camiones y buses acumulan tres meses de ventas al alza. Además, marzo cerró con entregas de camiones que no se registraban desde 2013. | POR PAMELA SQUELLA | FOTOS MACK

2015

2.873

2016

2.741

2017

3.041 0

S

lapso de 2016, vendiéndose 1.074 unidades nuevas en todo el país. Una cifra que por lo demás, no se registraba desde marzo de 2013. Para ANAC, la explicación de estos resultados radica en la renovación de flotas que son utilizadas tanto en industrias de distribución, como extractiva, las que establecen esta renovación cada cuatro o cinco años. En tanto, de forma acumulada en el primer trimestre, se han vendido 3.041 unidades nuevas de camiones, al igual que en el mes de marzo de 2014, lo que equivale a un crecimiento de 10,9% si se contrasta con los mismos tres meses de 2016.

2000

3000

4000

5000

Venta de Buses

Acumulado a marzo 2015-2017 2015

522

2016

575

2017

699 0

igue la tendencia alcista. De acuerdo a lo informado por la Asociación Nacional Automotriz de Chile, ANAC, nuevamente, por tercer mes consecutivo, las ventas de camiones y buses registran números positivos. Pues si en el primer mercado enero mostró un crecimiento de un 12% en las entregas de camiones, con 1.103 unidades nuevas, y febrero registró un incremento en sus ventas de un 1,3% en comparación al mismo mes del año pasado, con 864 vehículos comercializados, marzo recién pasado tuvo lo propio con un incremento en sus ventas de 18,9% en comparación a igual

1000

200

400

600

800

1000

PROGRAMA CAMBIA TU BUS

Las entregas de buses, por su parte, registraron un alza de 46,3% en comparación al mes de marzo de 2016, comercializándose 218 unidades nuevas. Números que también se suman a los incrementos de enero y febrero en los que hubo un alza de un 24,5% con 274 unidades nuevas y de un 0,5% con 207 máquinas comercializadas, respectivamente. En lo que va del año, en tanto, se han vendido 699 unidades nuevas de buses, es decir 21,6% más que en el mismo período del año pasado. “Este incremento se debe a una mayor venta de buses urbanos (taxibuses) al amparo del programa regional Cambia tu Bus”, esgrimieron en la ANAC.∏

Distribución Acumulada Marzo 2017

BUSES 18,69%

81,31%

CAMIONES Fuente: ANAC


PRECIOS

guía útIL 63 Información proporcionada por RS CHILE SA de su base de datos utilizada para el servicio de Información de mercado NYVUS.NET actualizada al 14 de Abril de 2017. Todos los derechos reservados. Aunque RS CHILE SA ha realizado su mayor esfuerzo para asegurar que los datos sean completos y confiables, existe el riesgo que la información cambie entre el tiempo de actualización y el cierre de publicación o no esté correcta, por lo tanto RS CHILE SA y TRANSPORTE TOTAL no garantizan la información ni se hacen responsables de la misma.

3 3 5,2 5,2 3 3 3 5,2 5,2 3 5,2 7,8 7,8 7,8 5,2 7,8 7,8 7,8

113900 128900 128900 137000 119500 146000

4X2 6X2 6X2 6X4 4X2 6X2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

360 360 410 460 410 460

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4.190.000 4.090.000 4.790.000 4.890.000 5.390.000 4.790.000 4.790.000 5.190.000 5.890.000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

1.0 1.0 1.3 1.3 1.3 1.0 1.0 1.3 1.3

51 51 51 51 51 81 81 81 81

900 900 900 900 900 900 950 715 715

7990000 8490000 9290000 8990000 9390000 9.590.000 14490000 37318500 42294300 44887680

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4

2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 2,7 4,5 11,1 11,1 11,1

115 115 115 115 115 115 140 375 375 375

2,5 2,5 2,5 3,5 3,5 3,5 6,0 37,3 23,0 29

15990000 52900 73000 79900 89900 99900

4X2 4X2 4X2 6x4 6x4 6x4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

11 17 18 26 32 32

27790000 30890000 37990000 39290000 44990000 49390000 55090000 57490000 61490000 62390000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4

3,9 3,9 3,9 3,9 5,9 5,9 5,9 5,9 8,3 8,3

148 168 168 168 200 272 272 272 317 318

5,1 8,6 10,0 12,0 11,6 17,3 18,8 18,5 19,7 19,2

Carga Máxima

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

Potencia (HP)

16050000 18650000 19690000 21290000 23190000 17290000 19590000 20650000 22290000 25090000 31390000 38190000 42090000 44690000 33050000 40790000 43790000 46050000

Cilindrada

3,5 4,5

Tracción

100 114

55690000 54790000

4X2 4X2

8,3 8,3

320 320

39,0 39,0

10590000 10790000 11290000 11490000 11890000 12890000 13490000 14990000 15790000 16390000 16890000 16990000 26990000 45990000 43290000 46990000 49990000 53990000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 6X4 6X4

2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 3.8 3.8 3.8 3.8 3.8 3.8 6.7 10.8 10.8 10.8 10.8 10.8

117 117 117 117 117 117 141 154 154 168 168 168 210 345 345 385 385 385

2.25 2.2 3.0 3.5 3.5 3.5 4.87 6.53 6.7 6.8 6.8 6.8 11.0 11.22 11.22 9.72 23.2 24.1

136900 114900 118900 64500 73300 88500 95000 111900 113400

6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 6X4 4X2 6X4 6X4

14.0 14.0 14.0 6.3 7.2 6.4 7.2 12.8 6.4

475 370 400 210 300 280 350 370 350

27.4 27.2 27.2 17.07 N/D 18.43 27.51 27.51 27.51

15000000 16200000 17300000 18900000

4X2 4X2 4X2 4X2

N/D N/D N/D N/D

125 125 145 180

N/D N/D N/D N/D

14900000 15800000 17450000 19350000 18650000 19650000 20650000 22000000 22850000 54500 59400 64500 68900 75500 79500 78500 101400 101400 125900 129900 149500

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4x2 4x2 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 4009 5123 5123 7684 7684 7684 7684 7684 7684 7684 12913 12913 12913

136 150 150 150 150 150 150 150 150 210 210 260 260 260 260 260 260 260 420 480 420

2.735 3.700 4.160 3.980 5.090 5.455 5.850 5.455 5.850 8000 8000 10000 10000 12000 12000 12000 19000 21000 N/D N/D N/D

17890000 18990000 20790000 19290000 19990000 54500 56500 82000 114000 125000

4x2 4x2 6x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4X2 6x4 6x4

3.933 3.933 3.933 3.933 3.933 5.899 5.899 3.933 5.899 5.899

170 170 170 170 170 250 250 255 410 380

4.2 4.2 3.7 5.6 5.6 8.2 8.8 12.5 33.0 20.5

Moneda (Origen)

2,659 2,659

Tracción

Carga Máxima

CHEVROLEt

CHASSIS CABINA NKR 512 E4 CHASSIS CABINA NKR 612 E4 CHASSIS CABINA NPR 715 E4 CHASSIS CABINA NPR 816 E4 CHASSIS CABINA NQR 919 E4 CHASSIS CABINA NKR 512 E5 CHASSIS CABINA NKR 612 E5 CHASSIS CABINA NPR 715 E5 CHASSIS CABINA NPR 816 E5 CHASSIS CABINA NQR 919 E5 CHASSIS CABINA FRR 1119 E4 CHASSIS CABINA FTR 1524 E4 CHASSIS CABINA FVR 1724 E4 CHASSIS CABINA FVR 1828 E4 CHASSIS CABINA FRR 1119 E5 CHASSIS CABINA FTR 1524 E5 CHASSIS CABINA FVR 1724 E5 CHASSIS CABINA FVR 1826 E5

DAF

CF85 FT CF85 FAS CF85 FTS CF85 FTT XF 105 FT XF 105 FTS

DFSK

TRUCK CS 1.0 R14 XL TRUCK SC XL 1.0 DA EV TRUCK SC XL 1.3 R14 E5 TRUCK SC XL 1.3 DA EV TRUCK SC 1.3 R14 SERIE V E5 TRUCK DC R14 XXL 1.0 E5 TRUCK DC XXL 1.0 DA EV TRUCK DC XXL 1.3 DA EV TRUCK DC 1.3 R14 SERIE V E5

DONG FENG

DF2,5 ch/c DF 2,5T baranda DF2,5 Furgón DF612 ch/c DF612 baranda DF612 Furgón DF914 ch/c DF2038 DF3338 DF4438 Tolva F-1115 Chasis Cabina PBV 11 Tons F-1722 Chasis Cabina PBV 17 Tons F-1837 Tracto Camión PBV 18 Tons F-2642 Tracto Camión PBV 26 Tons F-3237 Camión Tolva PBV 32 Tons F-3237 Camión Estanque PBV 32 Tons 916 1119 1519 1719 1723 2429 2629C 2629L 3133C 3133L

Potencia (HP)

SC1040FD8 reparto SC1050 HD1 reparto

FORD

4X2 4X2

Marca y modelo

(Los valores no incluyen IVa)

CAKY

FAW

7990000 11400000

Moneda (Origen)

Marca y modelo

CAMIONES

Cilindrada

DE CAMIONES y utIlItArIOS NuEVOS

131 2.8 131 3.7 150 5.0 175 6.0 131 2.8 131 2.8 131 3.7 150 5.0 175 6.0 131 2.8 210 8.0 240 10.0 240 11.9 300 11.7 / 42.0 210 8.0 240 10.0 240 11.9 300 11.7 / 42.0

1933T 1933L

FOtON

Aumark 412 CS Aumark 412 DC Aumark 512 Aumark 613e CS Aumark 613e CS Aumark 613e DC Aumark 814 Aumark 1015 Aumark 1015L Aumark 1117 Aumark 1117 Aumark 1117 Auman 1721 Auman 1834 Auman 1834 Auman 1839 Auman 3339 Auman 3239

FREIGHtLINER

Cascadia DDC 475 Columbia 112 MBE Columbia 120 ISX M2 106 37K MBE M2 106 37K MBE M2 106 60K M2 112 35K M2 112 60K M2 112 72K Tolva

FUSO

Canter 4.7 Canter 5.7 Canter 6.5 Canter 7.5

HINO

XZU CITY XZU 5.9 XZU 6.5 XZU 6.5 DC XZU 7.5 XZU 8.0L XZU 8.5SL XZU 8.0L AT XZU 8.5SL AT FC9JJTA STD FC9JJTA FULL GD8JLTA STD GD8JLTA FULL GH8JMTA STD GH8JMTA FULL GH8JMTA L EXTRA LARGO FM8JRTA FM8JLTD-UGK chasis cabina FS1ELVD-MAC T/M FS1ELVD-VXC T/A ZS1EPSD-PS T/M

HYUNDAI VC

HD65 STD HD65 DLX A/C HD65 DLX D/C A/C HD78 STD HD78 DLX A/C HD 120 EXTRA LARGO A/C HD 120 ULTRA LARGO A/C HD 170 ( 9 Velloc.) HD 1000 HD 270 MIIXER


JMC

Carrying 1.6T CHC CS EIV Carrying 1.6T PU CS EIV Carrying 1.6T CS Carrozado EIV Carrying 1.6T PU DC EIV New Carrying 3,5T CH CS New Carrying 3.5T PU DC New Carrying 3,5T PU CS New Carrying 3,5T Mobile Truck

KENWORTH

T370 T460 T660 MT Tractor T660 AT Tractor T660 AT PREMIUIM Tractor T800 Lit 38" Tractor 370

21.7 33.5

59500 61500 81900 125000 152000 90500 98900 152000 100000 105500 110500 102900 107000 105500 111500 114500 115500 118500 130500 135900 111900 139000

4X2 4X2 6X4 6X4 8X4 6X4 4X2 8X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

7,3 7,3 7,646 11 11 8,7 11 11 11 11 11 11 11 15 15 15 15 15 15 15 11 11

195 250 300 370 370 300 400 305 350 350 400 400 350 400 400 400 400 435 450 450 370 435

10,0 18,1 18,1 33,0 33,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0 21,0

69000 65500 79880 77500 139000 159000 108000 146000 135000 142000

4X2 4X2 6x4 6X4 6X4 8X4 6X4 6X4 6X2 6X4

5880 5880 6728 6728 12880 12880 10308 12880 12880 12880

251 251 300 300 500 500 450 560 500 50

12,41 11,219 19,26 19,33 28,53 29,3 45 45 45 45

12290000 13090000 13090000 13890000 14490000 15490000 16290000 16790000 17590000 17990000 18790000 20990000 21990000 24490000 25990000 29490000 31290000 32490000 34290000 40990000 46990000 49990000 49990000 54990000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4x2 4x2 4x2 4x2 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 210 210 210 240 240 350 400 430 336 400

3.5 3.1 3.5 3.1 2.6 4.5 4 5.5 4.75 6 5.2 8.2 7.2 10.4 9.5 N/D N/D N/D N/D N/D

9490000 9890000 12390000

4X2 4X2 4X2

3,168 3,168 3,168

102 102 102

3,5 3,5 4,1

10460100 11055100 11888100 12126100 10698100 12721100 11293100 14458100

4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2

2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8 2.8

114 114 114 114 114 114 114 114

1,6 1,6 1,6 1,35 3,5 3,15 3,5 2

75000 99900 137500 145500 155500 115500

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

260 330 485 485 485 370

N/D N/D N/D N/D N/D N/D

T800 Lit 38" Tractor 410 T800 Lit 38" Tractor 450 T800 Lit 62" Tractor 450 T800 Lit 38" Tractor 450 T800 EPA 04 Tolva

KIA

FRONTIER P/UP 2.5 CRDI 6 MT FRONTIER CH/C 2.5 CRDI 6 MT FRONTIER D/C 2.5 CRDI 6 MT FRONTIER 2.5 P/ UP 6MT SR FRONTIER 2.5 C/C 6MT SR

MACK

GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 340.28 GRANITE GU 813 380.28 GRANITE GU 813 440.28 Forestal GRANITE GU 813 380.39 GRANITE GU 813 440.39 GRANITE GU 813 440.50 GRANITE GU 813 460.50 VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.25 T VISION CXU 613 440.27 T VISION CXU 613 440.27 T

MAN

Camión TGM 13.250 BB DK Tipmatic Camión TGM 13.250 BB C Tipmatic Tracto TGS 18.360 BLS Tipmatic Tracto TGX 18.360 XLX Mecánico Tracto TGS 18.400 BLS L Tipmatic Tracto TGX 18.480 BLS L Tipmatic Camión TGS 26.320 BB M, Tolva 12m3 Tracto TGS 26.440 BLS L Tipmatic Tracto TGS 28.360 BLS L Tipmatic Camion TGS 28.360 BL L Tipmatic Tracto TGX 28.360 BLS XLX Tipmatic Camion TGS 28.400 BL L Tipmatic Camion Tracto TGX 28.400 BLS XLX Camión TGX 28.400 BL XLX Tipmatic Camión TGX 28.440 BL XLX Tipmatic Camión TGX 28.480 BL XLX Tipmatic Camión TGS 33.360 BB M, Tolva 15m3 Camión TGS 33.360 BB M, Tolva 15m3 Camión TGS 33.360 BBL Tipmatic Tracto TGS 33.480 BBS L Mecánico Tracto TGS 33.540 BBS LX Mecánico Camión TGS 41.400 BB L mecánico Camión TGS 41.440 BB L mecánico

MERCEDES BENZ

Actros 4144 K Actros 2536 Actros 2644 LS Actros 1844 LS Actros 2636 LS Actros 1841LS Axor 1943 LS Actros 2036 S Actros 1836 LS Axor 1936 LS Atego 1624 A Axor 1824/48 Atego 2426/48 Atego 1726/48 Atego 1624/48 Atego 1719 K Atego 1618/48 Atego 1216/48 Atego 1016/42 Accelo 815

MITSUBISHI

Canter 4.7 Euro IV Canter 5.7 Euro IV Canter 6.5 Euro IV Canter 7.5 Euro IV

NISSAN DIESEL

GKB4BLDHLB tracto GWB4BLHHLD tracto

119000 123000 129000 127900 160500

6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

N/D N/D N/D N/D N/D

410 450 450 450 450

N/D N/D N/D N/D N/D

12910000 12450000 13900000 12910000 12450000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

94 94 94 85 85

1,7 1,7 1,7 1,7 1,7

116100 116400 118500 137700 124400 136800 157700 165600 181800 121400 126700 118600 117400 114500 119900

6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4

13 13 13 13 13 13 13 13 13 12 12 12 12 12 12

350 350 350 350 440 350 350 400 400 350 400 427 350 400 400

45,0 45,0 45,0 108 108,0 108,0 108,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0 45,0

106000 105000 116000 133000 120000 155000 145000 145000 122000 124000 135000 143000 141000 143000 150000 160000 158000 160000 134000 147000 169000 161000 198000

4X4 4X4 4X2 4X2 4X2 4X2 6x4 6x4 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X8

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

162200 133700 129700 123800 123800 116800 114200 111200 110700 106200 104200 80700 77000 69000 67200 65000 64900 59800 54800 50000

8X4 6X2 6X2 4X2 6X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X4 4X2 6X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

4.8 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 11.9 15.9 11.9 15.9 11.9 4.2 4.2 4.2 6.3 7.2 4.8 6.3 7.2

435 360 435 435 360 408 428 360 360 360 238 238 256 256 238 185 177 156 156 156

8300 20500 18600 18600 19000 25100 26100 30100 26100 33500 41000 50000 11000 14000 16600 16600 17100 17100 16600 24100

14900000 16200000 17000000 18700000

4X2 4X2 4X2 4X2

3 3,75 4,9 4,9

125 125 145 180

3,0 3,75 4,15 5,0

45350000 60375000

4X2 6X4

13,074 13,074

390 456

28,0 28,0

Moneda (Origen)

380 380

Carga Máxima

JINBEI JBC

SY 1044 DV5S C/S 3.5T (Euro-4) SY 1044 SV5S D/C 3.5T (Euro-4) SY 1060 DV3Y C/S 5.5T (Euro-4)

5.899 5.899

Potencia (HP)

CHASIS CABINA SIN A/C PICK-UP SIN A/C CHASIS CABINA con A/C PICK-UP con A/C PICK UP CHASIS CABINA PICK-UP CHASIS CABINA PICK-UP CHASIS CABINA PICK-UP CHASIS CABINA PICK-UP CHASIS CABINA PICK-UP Chasis Cabina 210 HP Camión (Pick Up), 210 HP Chasis Cabina, 240 HP Camión 4x2, 240 HP Tracto camión 350 HP Tracto camión 400 HP Tracto camión 430 HP Camión TOLVA 14 M3 336 HP Camión TOLVA 15 M3 400 HP

6x4 8x4

Cilindrada

JAC MOTORS

108000 129500

Marca y modelo

Tracción

IVECO

EUROCARGO 180E25 TECTOR 170E 28 (DDEE 4.815) TECTOR 260E 30 L (DDEE 4.815) TECTOR 260E 30 C (DDEE 3.690) TRAKKER AD380T50 TRAKKER AD410T50 STRALIS 440S45 TZP HI-WAY 440S56 TZP HI-WAY 440S50TY PT HI-WAY 440S50 TZP

Carga Máxima

4.300 Chasis Cabina 4.300 Chasis Cabina 4.400 Chasis Cabina 5.600i Chasis 5.600i Chasis 7.400 Cabina Tolva 7.600 Tracto 23K 7.600 Mixer 7.600 Tracto 40K 7.600 Tracto 46K 7.600 Tracto 46K 7.600 Chasis Forestal 7.600 Chasis Cabina 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 40K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.200i Tracto 46K 9.800i Tractor 46K Prostar

Potencia (HP)

INTERNATIONAL

Cilindrada

HD 270 HD 370

Moneda (Origen)

Marca y modelo

Tracción

64 guía úTIL


SINOTRUK

CG 200 Chasis 6.500 mm CG 200 Pick up 6.500 mm CG 200 Aljibe presurizado 10 m3 A7 340 EIV (1 litera) A7 340 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (2 literas) A7 380 EIV (1 litera) A7 380 EIV (2 literas) TR 340 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 340 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 380 A7 EURO IV (cabina 1 litera) TR 380 A7 EURO IV (cabina 2 literas) TR 420 A7 EURO IV (cabina 2 literas) FN 380 A7 EIV FN 380 A7 EIV Tolva de fábrica 15 m3 FN 380 A7 EIV FN 380 A7 EIV Tolva de fábrica 19 m3

VOLKSWAGEN

Delivery 5.150 Delivery 8.160 Delivery 10.160 Worker 15.190 Worker 17.190 Worker 17.230 Constellation 17.280 CE Constellation 17.280 CE AZ Constellation 17.280 AT Constellation 17.280 CL B Constellation 26.280 CE Constellation 31.280 CE Constellation 24.280 CE Constellation 24.280 CL B Constellation 24.280 CL B AZ Constellation 17.330 CL Constellation 19.330 CL AZ Constellation 31.330 CE Constellation 25.390 CL AZ

VOLVO

FH 420 AT Suspensión Neumatica FH 460 VT FH 460 AT FH 540 (indiv.) VT FM11 VT FM11 AT FM11 AT FM11 VT FM11 AT FMX13 (forest) VT

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

109000 115000 125000 132000 138000 145000 142000 155000 180000

4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X2 6X4 8X4

9,3 9,3 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7 12,7

310 310 360 360 360 400 400 440 440

45 45 45 45 45 45 45 45 45

79000 95000 89000 93000 110000 110000 125000 128000

4X2 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4 8X4

11 11 11 11 11 11 11 11

345 420 385 385 385 440 385 440

7,4 9,59 9,59 9,3 15,99 11,71 17,3 17,3

23490000 24990000 31990000 34140000 36990000 37140000 39990000 41590000 42590000 31990000 34990000 34990000 37990000 37990000 40990000 38990000 39990000 42990000 38990000 44990000 41990000 48990000

4X2 4X2 4X2 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 4X2 6X2 4X2 6X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4 6X4 6X4 8X4 8X4

6,5 6,5 6,5 6,5 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7 9,7

220 220 220 220 336 336 336 336 375 375 336 336 336 336 375 336 336 336 336 N/D N/D N/D

8,9 9,5 8,0 9,8 8,7 15,7 12,3 16,1 22,6 50,8 24,3 16,0 23,1 16,1 50,8 24,3 16,0 23,1 23,1 N/D N/D N/D

32500 38000 42000 60000 62000 64000 70000 75000 87000 76000 86000 92000 80000 85000 87000 87000 92000 98000 112000

4X2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 4x2 6x4 6x4 6x2 6x2 6x2 4x2 4x2 6x4 6X2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

140000 138000 142000 158000 112500 117500 126000 125000 128000 143000

6X2 6X4 6X4 6X4 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4

12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 12,8 N/D N/D

420 460 460 540 370 370 370 370 370 420

45 45 45 45 45 45 45 45 N/D N/D

Marca y modelo

FMX13 VT FMX13 VT FMX11 (forest) VT FMX11 (forest) AT VM 330 VM 330 VM 220 VM 270 VM 270 VM 270 VOR FH 540 VOR FH 540 VOR FH 540

YUEJIN

NEW NJ 612 CHA NEW NJ 612 PU NEW NJ 612 Furgón NEW NJ 712 CHA NEW NJ 712 PU NEW NJ 712 Furgón NEW NJ 812 CHA NEW NJ 812 PU NEW NJ 812 Furgón

UTILITARIOS

S100 Cab Simple Pick Up - 2015 S100 Cab Simple Cargo Box - 2015 S200 Doble Cabina Pick Up S200 Doble Cabina Cargo Box MD201 Cab Simple Pick Up MD201 Cab Simple Pick Up A/C MD201 Cab Simple Cargo Box MD201 Cab Simple Cargo Box A/C MD201 Cab Simple C. Box Congelado MS201 Doble Cabina Pick Up MS201 Doble Cabina Pick Up A/C M201 Furgón Cargo M201 Furgón Cargo A/C M201 Van A/C

CHEVROLET

N300 MAX E5 VAN 1.2 MT NEMO FG 1.248cc 75CV HDI E5 AA NEMO FG 1.248cc 75CV HDI E5 AA 2AB BERLINGO B9 C 16 HDI PL E5 AA 2AB BERLINGO L VU HDi 92 BVM E5 AA 2AB JUMPY HDi 90 AA 2AB JUMPY HDi MULTISPACE L2H1 2.0 JUMPER L2H2 HDI 110 BVM5 E5 AA

DFSK

Cargo 1.0 Van Cargo 1.3 Van Cargo 1.3 Van Serie V Cargo 1.3 Box CS Cargo 1.3 Box CS XL Cargo 1.3 Box CD XL Refritruck 1.3 CS XL Van 1.3 AC

FIAT

Dobló Cargo 1 Ton Dobló Cargo 1 Ton AA Dobló Maxi Cargo 1 Ton Ducato Maxi L2H2 Ducato Maxi L3H2 New Fiorino 1.4 Fire New Fiorino 1.4 Fire EXL New Fiorino City 1.4 GSL New Fiorino City 1.3 DSL New Strada 1.4 Working CS New Strada 1.4 Working CE New Strada 1.4 Trekking CD New Strada 1.4 Adventure DC

FORD

Transit

146000 170000 130000 133500 96500 105500 68500 76500 81500 87500 160000 148000 142000

6X4 8X4 6X4 6X4 4X2 6X4 4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X2 4X2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D 7,2 7,2 7,2 7,2 N/D N/D N/D

460 500 370 370 330 330 220 270 270 270 540 540 540

N/D N/D N/D N/D N/D N/D 12 12 12 12 N/D N/D N/D

8690000 8990000 10790000 9590000 9890000 11690000 10890000 11190000 13490000

4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2 4X2

2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8 2,8

120 120 120 120 120 120 120 120 120

4,0 4,0 4,0 3,0 3,0 4,0 4,0 5 5

(Los valores no incluyen IVA)

CHANGAN

CITROËN

Carga Máxima

379 379 379 379 436 436 436

Potencia (HP)

10,81 10,81 10,81 10,81 10,81 10,81 10,81

Moneda (Origen)

4X2 4X2 4X2 6X2 6X4 6X4 6X4

Cilindrada

SX1835 Tracto SX3342 Tracto SX3339 Tracto SX3339 Chasis SX3339 Tolva 17 m3 SX3944 Chasis SX3939 Tolva 20 m3 SX3944 Tolva 20 m3

74200 77600 83400 91200 92100 86200 87900

Tracción

SHACMAN

Carga Máxima

P 310 LA CP 19 P 310 LA CP 19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 360 LA CP19 P 400 CB CP14 (PARA TOLVA) G 400 LA CG19 G 440 LA CG19 G 440 CB CG14 (PARA TOLVA)

Potencia (HP)

SCANIA

Cilindrada

PREMIUM 380.18 T PREMIUM 380.18 T PREMIUM 460.19 T PREMIUM 460.19 T KERAX 460.40 6X4 XHD PREMIUM LANDER 460.26 T PREMIUM LANDER 460.26 T

Tracción

RENAULT

Moneda (Origen)

Marca y modelo

3690000 3990000 4990000 5490000 4590000 5090000 5190000 5390000 7590000 5790000 5990000 4390000 4790000 6490000

-

1.0 1.0 1.0 1.0 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2 1,2

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

7190000

-

1.2

85

500

11293100 11412100 12959100 13078100 16529100 19504100 21408100

-

1,3 1,3 1,6 1,6 1,6 2 2,2

75 75 75 75 75 75 75

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

3558100 4272100 5224100 4153100 5224100 5343100 7366100 5290000

-

1.0 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3 1,3

81 51 81 81 81 81 81 81

650 650 700 900 900 950 715

9838563 10613253 10613253 17505852 18600652 7514493 7957173 8200052 9294852 7735833 8289183 8842533 10281243

-

1.4 1.4 1.4 2.3 2.3 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4 1.4

75 75 75 130 130 85 85 75 75 85 85 85 85

1 1 1 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

24561600

-

2,2

153

N/D


HYUNDAI

H-1 FG 2.5 CRDI 6M/T GL 3S H-1 FG 2.5 CRDI 6M/T GL 3S 2AB H-1 FG 2.5 CRDI 6M/T GL 3S H-1 FG 2.5 CRDI 6M/T GL 3S 2AB H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GL 10S AC H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GL 20S AC 2AB H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GLS 10S AC H-1 MB 2.5 CRDI 6M/T GLS 10S AC 2AB NEW H-1 MB 2.5 CRDI MT GLS A2 9S NEW H-1 MB 2.5 CRDI MT GLS A2 9S 2AB NEW H-1 MB 2.5 CRDI AT GLS AC 2AB PORTER 0 2.5 CRDI 6M/T GL CHASSIS AV PORTER 0 2.5 CRDI 6M/T GL CARROZADA PORTER 0 2.5 CRDI 6M/T GL CAMIONETA PORTER 2.5 CRDI 6M/T GL DC AV

IVECO

DAILY Furgón 35S15 V H3 (13,4 M3) DAILY Furgón 50C17 V H2 (16 M3) DAILY Minibus 40C17 H B FV (16+1) DAILY Bus 50C17 H B FV (19+1) DAILY Bus Escolar (24+1) DAILY Chasis H DAILY Chasis 70C15 H D DAILY Chasis 55S17 W DAILY Chasis 55S17 W D

JAC

SUNRAY 11+1 SUNRAY 11+1 LIMITED SUNRAY 13+1 SUNRAY 13+1 Sin Vidrios Tinteados SUNRAY 13+1 LIMITED SUNRAY 14+1 SUNRAY 14+1 LIMITED SUNRAY 16+1 SUNRAY 16+1 Sin Vidrios Tinteados SUNRAY 16+1 LIMITED SUNRAY 16+1 CUMMINS SUNRAY 16+1 CUMMINS + CINTURON SUNRAY 21+1 ESCOLAR SUNRAY 26+1 ESCOLAR SUNRAY AMBULANCIA SUNRAY LUXURY REFINE VENTA BODEGA MINIBUS REFINE MINIBUS REFINE NEW LIMITED REFINE ESCOLAR REFINE MINERA

KIA

FRONTIER C/C 2.5 6MT FRONTIER P/UP 2.5 6MT SR FRONTIER D/C 2.5 6MT SR

MAxUs

Maxus V80 Furgón Corto (9Uni) Maxus V80 Furgón Largo (7Uni) Maxus V80 Furgón Largo Maxus V80 Minibus Corto Pass Maxus V80 Minibus Corto Pass Maxus V80 Minibus Largo Pass Maxus Escolar techo alto Maxus Escolar Techo bajo Maxus Escolar Larga

5462100 4986100 5462100 5581100 6890100

-

1,3 1,3 1,3 1,3 1,3

81 81 81 81 81

530 930 805 N/D N/D

4153100 4748100 4629100 5700100 4391100

-

1,1 1,1 1,1 1,1 1,1

46 52 52 52 52

1,53 650 800 485 400

17790000 18290000 17990000 18490000 20940000 20990000 21140000 21740000 21340000 21590000 24140000 15220100 17005100 15696100 16648100

-

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

134 134 134 134 134 134 134 134 134 134 134 128 128 128 128

1,08 1,08 N/D N/D N/D N/D 1,7 1,7 1,7 1,7 1,2 N/D N/D N/D N/D

35900 40900 52900 58900 40000 37000 38900 76990 79990

-

3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000 3000

146 170 170 170 146 170 170 170 170

1640 2637 16+1 19+1 24+1 4760 4760 2955 2735

16490000 16990000 19490000 19190000 20490000 20490000 21490000 22990000 22690000 23990000 26990000 28240000 19490000 23590000 32990000 32990000 13840000 13890000 13790000 14690000 15225100

-

2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 2771 1947 1947 1947 1947 1947 1947 1947

118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 118 137 137 137 137 137 137 137

N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D

12436975 12848739 13689076

-

2,5 2,5 2,5

129 129 129

1660 1660 1660

12590000 14290000 15290000 14990000 15290000 18590000 16798319 16462185 18025210

-

2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5 2,5

134 134 134 134 134 134 134 134 134

N/D N/D 1350 1500 N/D N/D

N/D N/D N/D

MERCEDEs BENZ

Sprinter 313 Chassis Sprinter 413 Chassis Sprinter 308 CDI 7m3 Sprinter 313 CDI 10,4 m3 b/d Sprinter 313 CDI 13,4 m3 Sprinter 413 CDI 13,4 m3CD Vito 111 5.2 m3 Vito 111 5.7 m3 Vito 111 6.5 m3

NIssAN

NV350 Narrow Long Cargo 2.5D MT NV350 Wide S-Long Cargo 2.5D MT NV350 Narrow S-Long Pass 2.5D MT NV350 Wide S-Long Pass 2.5D MT NV350 Wide S-Long Bus 2.5D MT

PEUGEOT

Bipper 1.3 HDi 75HP Pack AA EV Nueva Partner 1.6 HDi 90HP EV Nueva Partner 1.6 HDi 90HP Pack AA EV Nueva Partner Maxi 1.6 HDi 90HP Nueva Partner Maxi 1.6 HDi 90HP NAV Expert Furgón L2H1 2.0 HDi 163HP NAV Expert Escolar 1.6 HDi 90HP AA ESP Expert Minibus 2.0 HDi 163HP Expert Minibus 2.0 HDi 163HP Boxer Furgón L1H1 2.2 HDi 150HP Boxer Furgón L2H2 2.2 HDi 150HP Boxer Furgón L3H2 2.2 HDi 150HP Boxer Furgón L4H2 2.2 HDi 150HP Boxer Minibus 15P L3H2 2.2 HDi 150 HP Boxer L2 Cabina 2.2 HDI 150HP AA Boxer L3 Cabina 2.2 HDi 150HP AA Boxer L3 Doble Cabina 2.2 HDI 150HP AA

RENAULT

KANGOO EXPRESS 1.5 lt. S/A DCI KANGOO EXPRESS 1.5 lt. Con AC DCI DOKKER III 1.6 FURGON MT DOKKER III 1.6 AC FURGON MT DOKKER III 1.6 AC FURGON MT 2ABG DOKKER III 1.5 FURGON Diesel MT DOKKER III 1.5 DSL FURGON MT AC 2ABG MASTER III 2.3 DSL FURGON AC MT

TOYOTA

Hiace 3.0 FURGON Hiace 3.0 COMMUTER sin REAR SEAT Hiace COMMUTER GL SEAT

VOLKsWAGEN

Amarok Cabina Simple 140 Hp Amarok Cabina Simple 140 Hp Amarok Cabina Simple Sport 140 Hp Amarok Comfortline 140 Hp Amarok Comfortline 140 Hp Amarok Power Plus PE Con llantas Amarok Trendline Amarok Highline Amarok Power Plus PE Con llantas Amarok Trendline Amarok Highline Amarok Power Plus AT Amarok Highline AT Amarok Power Plus PE AT8 4motion Amarok Trendline AT8 4motion Amarok Highline AT8 4motion Caddy Van 2.0 Caddy Van 2.0 AA Caddy Maxi Transporter Carga CL Techo Bajo + AA Transporter Carga CL Techo Bajo Transporter Carga CL Techo Alto Transporter Carga CL Techo Alto + AA Transporter Carga CL Techo Alto Transporter Escolar Transporter Kombi 11 Pasajeros Transp. Kombi 11 Pasajeros 4motion + AA Transporter Chasis Transporter Chasis 2AB Crafter 35 MWB Carga Techo Alto Crafter 35 MWB Techo Alto Semi vidriada Crafter 35 MWB Bus 13+2 Crafter 35 LWB Bus 16+2 Crafter 50 LWBO Carga Techo Alto Crafter 50 Chasis Largo Techo Alto

11.530.033 11.424.529 11.563.187 13.627.356 14.104.497 14.623.585 11.990.000 12.200.000 12.990.000

-

2,15 2,15 2,15 2,15 2,15 2,15 2,148 2,148 2,148

139 139 116 139 129 139 116 116 116

2,26 2,27 2,18 2,18 2,18 4,2 1,15 1,1 1,085

17960100 19150100 19547100 20975100 26192100

-

2.5 2.5 2.5 2.5 2.5

127 127 127 127 127

N/D N/D N/D N/D N/D

9790000 9990000 10690000 11090000 11490000 14290000 16090000 16490000 16690000 16590000 17590000 18590000 19590000 27590000 14290000 14890000 15290000

-

1348 1560 1560 1560 1560 1560 1560 1998 1998 2198 2198 2198 2198 2198 2198 2198 2198

75 90 90 90 90 90 90 163 163 150 150 150 150 150 150 150 150

610 850 850 746 1200 N/D 1600 1440 1440 1440 N/D 1600 1600 1600 1600 1600 1600

8990000 490000 7490000 7990000 7990000 8490000 8990000 16990000

-

1,5 1,5 1,6 1,6 1,6 1,6 1,6 2.3

85 85 85 85 85 85 85 130

800 800 750 750 750 750 750 1620

19504100 17243100 20218100

-

3 3 3

101 101 101

1 1 1

13690000 15490000 17290000 15290000 17190000 16290000 17390000 18190000 17790000 18690000 19890000 17290000 19290000 18790000 20290000 22390000 10390000 10990000 11890000 14890000 16990000 14890000 15690000 17290000 17390000 18690000 19690000 14590000 15460000 22390000 23990000 27990000 30990000 26890000 29890000

-

2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 -

122 122 122 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 180 140 140 140 140 140 140 140 140 140 2 2 2 2 163 163 163 163 163 163

970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 970 N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D N/D 17 17 17 17 17 17

Carga Máxima

650 650 650 650 1015

Carga Máxima

102 102 102 102 127

Potencia (HP)

Minyi CABINA SIMPLE LARGA Minyi CABINA DOBLE LARGA Minyi CABINA SIMPLE CARGO BOX Minyi CABINA SIMPLE REFRIGERADA Munyi FURGON CARGO (3.370 lts.)

1,5 1,5 1,5 1,5 2.0

Cilindrada

HAFEI

-

Tracción

WAY CARGO CAMIONETA WAY CABINA SIMPLE CAMIONETA WAY DOBLE CABINA CAMIONETA WAY CARGO BOX CAMIONETA WAY CARGO BOX REFRIGE

6490000 6190000 6990000 6590000 9990000

Marca y modelo

Moneda (Origen)

GAC GONOW

Potencia (HP)

MIDI Cargo 1.5 A/C (2 Uni) MIDI Cargo 1.5 STD (13 Uni) MIDI Cargo 1.5 D/Aibag y ABS (3 Uni) MIDI Pasajeros (4Uni) K1 Furgon

Cilindrada

FOTON

Moneda (Origen)

Marca y modelo

Tracción

66 guía úTIL




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.