Revista Segundo Periodo

Page 1


Revista Virtual

TECN0 V.A.C V.A.C 5/6/2016

Editorial sobre energía solar Titulares son:

Sabemos utilizar energías renovables? La energía fotovoltaica es una fuente de energía renovable que funciona principalmente con paneles fotovoltaicos, estos son creados mediante “células” fotovoltaicas. Este tipo de energía fue creada por el francés Alexandre Edmond Bequerel a los 19 años de edad, en el año 1838.

Japón o en algunos estados soleados de Estado Unidos, como california; En cambio en Colombia tiene suficientes recursos de Energía solar por su ubicación en la zona ecuatorial, pero el país se encuentra en una región compleja de los Andes donde los climas

cambian frecuentemente. Pero de todas maneras, la invitación es a las personas a utilizar otras energías renovables como estas que no son dañinas para nuestro medio ambiente.

 Editorial sobre energía solar  Ensayos  Mapas conceptuales  Abstract sobre diferentes temas de foro de cada integrante de la revista  Historias de Intriga  Día de la tierra  Día de la Afrocolombianidad

Algunos países, como Alemania, Italia o España, alcanzan máximos superiores al 10% al igual que en

Contenido: 2,3 Editorial Energía solar ,

Ensayos, mapas

4,5

Mapas concep- 6,7 tuales

Pie de imagen o gráfico. Pie de imagen o gráfico.

Mapa, Abstract, historia

8,9

Historia de intri-

10,1

Día Tierra. Día Afrocolombiani-

12,1 3

Cierre de la revista

14


TECN0 V.A.C

Página 3

Ensayos La infraestructura despliega un rol fundamental Actualmente las poblaciones en todo el mundo han tenido un crecimiento acelerado, así las zonas rurales cada vez están menos pobladas y los centros urbanos presentan una expansión desenfrenada, esta situación refleja las limitaciones en la disponibilidad de los recursos para suplir sus necesidades y, sumerge al territorio en una problemática ambiental más compleja que la presentada en los últimos años.

Vemos como está actualmente la infraestructura en Colombia, y estamos aprovechando bien sus diferentes tipos de ramas, pero du-

rante los últimos 50 años la evolución de la infraestruc-

tura vial en Colombia, se ha dado de manera muy lenta por debajo del crecimiento que muestra el comercio internacional, los autores consultados al momento de desarrollar este ensayo dan un visión general de la inversión nacional en infraestructura vial mostrando que esta ha sido muy baja y mal enfocada ya que se ha dedicado más al mantenimiento de la red existente y de vías

alternas en lugar de invertir en ampliación de las vías primarias, en desarrollo de nuevos proyectos o en la integración de las redes fluviales, férreas y carretearles para lograr una optimización de la infraestructura existente, siendo el transporte de carga una herramienta esencial que ayude al man-

tenimiento de niveles óptimos de competitividad en el desarrollo de la cadena productiva, la poca y “La justicia es la desacertada inversión en la infraestructura vial del país ha llevado infraestructura a que en Colombia se presenten de la propiedad” altos costos de transporte que Mustafa Kemal afectan directamente en los precios de producción y costos de Ataturk importación o exportación de las mercancías.

La energía fotovoltaica es una fuente de energía renovable que funciona principalmente con paneles fotovoltaicos, estos son creados mediante “células” fotovoltaicas. Este tipo de energía fue creada por el francés Alexandre Edmond Bequerel a los 19 años de edad, en el año 1838. Que

genera una fuerza electromotriz cuando se encuentra bajo la acción de una radiación luminosa o análoga. Estos paneles especiales están compuestos por unas “células fotovoltaicas” que es donde realmente tiene lugar

la transformación de la energía luminosa (fotones) en electricidad (electrones en movimiento). El efecto fotoeléctrico (la luz activa la formación de corrientes eléctricas) es el fundamento de este sistema energético como vamos a ver a continuación. Su creador fue Charles Fritts en 1883.


Página 4

TECN0 V.A.C

El cambio climático es un problema complejo que, a pesar de ser de carácter ambiental, tiene consecuencias en todos los ámbitos de la existencia en nuestro planeta. Afecta a-o se ve afectado por–cuestiones de ámbito mundial, como la pobreza, el desarrollo económico, el crecimiento de la población, el desarrollo sostenible y la gestión de recursos. Sin embargo, la clave de la respuesta al cambio climático reside en la necesidad

de reducir las emisiones. En 2010, los Gobiernos acordaron que era necesario redu-

cir las emisiones, de forma que se limitara el aumento de la temperatura mundial a menos de 2°C.+

Mapas conceptuales

También tenemos que utilizar los recursos del planeta de manera sostenible para las futuras generaciones las naciones unidas y el banco mundial tienen una iniciativa que es energía sostenible para todos hay que también diversidad las economías y hacer frente de manera satisfactoria al reto del cambio climático miramos que hay energías renovables el cual podríamos utilizar para bajar el porcentaje de la contaminación que son la solar .


Página 5

Título del boletín


Volumen 1, nยบ 1

Pรกgina 6


Página 7

Título del boletín


Página 8

Título del boletín

Abstract de cada integrante de la revista Alejandro Perez During the last fifty years the Colombian highway network infrastructure has been developing very slowly, under the levels estimated by the international commerce. The authors on whom this investigation is based give a general vision of the governmental investment on the highway network infrastructure. They explained that it has been very poor because is only focused on the actual network and the alternate highways instead of being directed to the improvement and extension of the primary roads and the development of new projects such as the integration of the fluvial network and railways. These, along with the (transporte de carga) will help to

achieve an optimization of the current infrastructure and to maintain optimums levels of competitiveness in the development of the national productivity. The low and unwise investment on the highway infrastructure of the country has produced high transportation costs which at the same time affect the production costs as well as the prices of imports and exports. Sebastian Jaramillo Climate change is a complex problem that, despite being environmental, has consequences in all areas of life on our planet. It affects-or-affected by global issues such as poverty, economic development, population growth, sustainable development and resource management.

the key response to climate change, however, is the need to reduce emissions. In 2010, governments agreed that it was neces-

“Ser sencillo es lo que te hace grande” Sebastián Jaramillo sary to reduce emissions, so that the increase in global temperature below 2 ° C limit.


Volumen 1, nº 1

Mateo Arias Ruiz We Renewable Energy How to use ? Photovoltaic energy is a source of Renewable Energy operated primarily with Photovoltaic Panels Photovoltaic , CREATED BY THESE child " cells" . This type of Energy was created by the French Alexandre Edmond Becquerel one of the 19 Jahr Age , in the Year 1838 . Adj some countries , like Germany, Italy or Spain , Maximum reach more than 10% of Just as in Japan or

Página 9

in some sunny Adj States United States , such as California ; Change in Colombia has enough solar energy resources for its location in the equatorial zone , but the country is in a complex region of the Andes where are the Climates change regularly .

But still , the invitation is a

people how to use an Other Renewable Energies how are you That no harmful for our Environment son.

Historias de Intriga Mateo Arias Y Alejandro Perez Un día como cualquier otro, sentado en mi ordenador, tras recibir el llamado a mí puerta uno misteriosos hombres me invitaron a venir con ellos, ya que había revelado uno extraños secretos de la nación en mi página web; me negué, pero estos extraños hombres insistieron y me llevaron a la fuerza tras resistirme, pregunte a donde me llevan, estos misteriosos hombres (a que les llamaremos los hombres de negro), no quisieron responderme preocupado e intrigado vi como al llevarme a su carro había otra persona como yo (Adela), que también la estaban llevando a la fuerza. Al montarme, esta colega se me acerco y me suplico ¡Ayúdame, por favor, tengo familia y un hijo que está en el hospital, tengo que ir a pagar unas cosas para po-

der que le hagan la operación que necesita, por favor ayúdame! Al escuchar esto agache la cabeza sabiendo que nada podía hacer; Al agachar la cabeza vi como uno de estos “Hombres de negro” dejaba caer las llaves; Decidí cogerlas para ayudar a liberar a mi colega Adela. Luego se ayudarle me dijo ¡Gracias! Y se fue corriendo pero sigilosamente para que estos no la vieran Luego decidí liberarme yo también, pero fue completamente en vano ya que una de estos me cogió y me quito las llaves. Al intentar dialogar con estas personas una de ella me responde Solo relájate y disfruta el viaje, porque será el último que tendrás, mira el cielo porque no lo volverás a hacer, mira a las personas

porque nunca más las volverás a reconocer. Luego impactado y preocupado decidí acallarme y mirar tristemente la ventana. Con mis últimos esfuerzos trate de romperla, al ver que la ventana se estaba rom“De tanto de he tropezado ya se caer con estilo” Mateo Arias Ruiz piendo uno de estos hombres me golpeo y me dejo inconsciente. Al despertar vi como uno de estos hombres me llevaban a lo que parecía una base del gobierno (pero sabiendo de este tema nunca la había visto, ya que era un tanto diferente). Me encerraron en lo que parecía una celda Grite ¡Ayuda!, ¡Ayuda!, ¡Ayuda!…


Página 10

Al ver que una de estas personas decidió ayudarme sacándome de la celda en la que estaba. Después de liberarme se escuchó un tiro. Eran estos “Hombres de negro”, estos se dieron cuenta al instante. Al ver lo sucedido decidí esconderme Al esconderme recibí otra ayuda de otra persona que al parecer hace tiempo estaba en este lugar. Me dijo acompáñame como un ingenuo decidí acompañarlo. Pero al ver la luz recibí una emboscada de es-

Título del boletín

maneras escapar con-

dejaron salir, al momento

frontándolos era una com-

llegaron los refuerzos y de-

pleta estupidez, nada podía

rrotaron a estos “Hombres

hacer. Pero no me rendí de

de negro”

todas formas intente confrontarlos al empezar la confrontación llego Adela, llegando por el techo, pero todo esto fue en vano ya también en el techo estaban estos hombres. Nos agruparon y dijeron que solo uno podía escapar con

completamente en vano ya que estos fueron más rápi-

pistola en mano me disparo, Adela lo mato, pero yo fui llevado al hospital donde trágicamente fallecí. Pero algunos preguntan cómo cuentas esta historia sabiendo que moriste. Y les respondo

vida

tos “Hombres de negro". Intente escapar pero fue

Pero sobrevivió uno, con

Yo solo soy Adela contando Adela dijo yo, yo quiero salir Le pregunte pero porque y ella me dijo tranquilo solo

dos además de ser más.

voy por unos refuerzos.

Pero no importa de todas

Y así fue la

la historia de mi colega.


Volumen 1, nº 1

Sebastián Jaramillo Erase una vez un pequeño llamado Juan que estudiaba en un colegio y era muy inteligente. El tenia un sueño y era ser futbolista profesional era muy talentoso su madre lo felicitaba por que estaba en un buen nivel académico un día su madre llamada marta lo despacho para el colegio en ese mismo día lo secuestro un maleante que quería hacerle daño ese día el le tocaba entrenar también y el entrenador preocupado por UE el siempre era el mas puntual llamo a la casa de Juan para ver que pasaba la nade le contesto y el le pregunto que había pasado que Juan por que no había venido al entrenamiento. Y ella le dijo que ella lo había despachado y pues preguntaban por el, al día siguiente, llamaron a su madre para pedirle una alta suma de dinero para la libertad de su hijo, pero le advirtieron que no podía contarle lo sucedido a la policía ya que podrían Acecinar a su hijo la madre

Página 11

asustada no le dijo alas autoridades de lo sucedido el entrenador le dijo que no se llenara de temor y que le contara todo ala policía ella

no seria pero tanta insistiera del entrenador decido contarle a las autoridades las autoridades instalaron todas las herramientas necesarias en la casa de ella para cuando llamara el secuestrador, la madre estaba llena de temor y que de pronto el secuestrador se podría enterar de que ella le había contado ala policía y temía de que fueran hacerle daño a su hijo. Al otro día el secuestrador la llamo y las autoridades lo encontraron y ya que sabían donde estaba el secuestrador le dijo que llevara el dinero a una dirección que le dijo ella iso todo lo que el decía pero las

autoridades no podían ayudarla mas por que de pronto mataban a su hijo entonces el entrenador le dijo UE el va de encubierto y las autoridades le dijeron que si la madre también y después de fornece las herramientas necesarias entraron en acción ella llevo el dinero en eso llego el secuestrador y le mostro a su hijo el le pregunto que si había venido sola y ella le dijo que si y bueno el entrenador llego y lo embosco y como el sabia tambien karate le “ A las victimas del terrorismo se les insulta, se les maltrata e injuria” José Antonio Ortega iso una llave y llego la policía y lo mando para la cárcel Juan llorando le la felicidad abrazo a marta y le dio las gracias al entrenador el vivió feliz y tubo su sueño y vivo en España con su madre mujer y hijos fin


Página 12

Título del boletín

Día de la tierra

ía estado en el campo de las relaciones públicas y un ejecutivo de publicidad de New York”, Julián Kenig,[5] quien había estado en el comité organizador de Nelson en 1969. La idea se le ocurrió a Boeing por la coincidencia entre su cumpleaños y el día escogido, el 22 de abril; en inglés, Erarte Da (Día de la Tierra) rima con birthday (cumpleaños), la conexión parecía natural

El Día de la Tierra es un día celebrado en muchos países el 22 de abril. Su promotor, el senador estadounidense Gay lord Nelson, instauró este día para crear una conciencia común a los problemas de la superpoblación, la producción de contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales para proteger la Tierra. Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la Tierra como nuestro hogar y nuestra madre, así como lo han expresado distintas culturas a

lo largo de la historia, demostrando la interdependencia entre sus ecosistemas y los seres vivos que la habitamos.

En 1968, Murtón Hilbert y el U.S. Public Health Service (Servicio de Salud Pública de E.E.U.U.), organizaron el Simposio de Ecología Humana, se realiza una conferencia por los nombrados anteriormente para una asamblea o conferencia medioambiental para que estudiantes escucharan a científicos hablar sobre los efectos del deterioro ambiental en la salud humana.[2] Este fue el primer antecedente

del Día de la Tierra. Durante los siguientes dos años, Hilbert y sus estudiantes trabajaron para planear el primer Día de la Tierra.[3] Surgieron otros esfuerzos como Survival Project (Proyecto para la Supervivencia), uno de los primeros eventos educacionales de conciencia ambiental, que fue llevado a cabo en la Universidad Northwestern el 23 de enero de 1970. Este fue el primero de varios eventos realiza-

dos en campus universitarios por todo Estados Unidos. Así mismo, Ralph Nader empezó a hablar acerca de la importancia de la ecología en 1970.

Gaylord Nelson escogió la fecha de tal manera que se maximizara la participación en las universidades, ya que lo consideraba un encuentro entre maestros y alumnos. Determinó que la semana del 19 al 25 de abril era la me-

jor apuesta, ya que esta no coincidía con los exámenes o las vacaciones de primavera.[8] Más aún, esta fecha no tenía ningún conflicto con celebraciones religiosas como la Pascua o el

Pésaj, y era demasiado tarde en primavera para tener un clima decente. Más estudiantes preferirían estar en clase y habría menos competencia con otros eventos de media semana –así que eligió el miércoles 22 de abril. El día también coincidió con el aniversario del natalicio de John Muir, notable conservacionista.

De acuerdo con Gay lord Nelson, el término “Día de la Tierra”, era “un nombre obvio y lógico”, sugerido por “ciertas personas” en el otoño de 1969, incluido, afirma, “un amigo mío que hab-

“La tierra es un regalo de Dios. Nosotros debemos cuidarla” Alejandro Perez


Volumen 1, nº 1

Página 13

Día de la Afrocolombianidad Colombia es un país donde los colores son tan variados como las costumbres de su gente, por eso mismo esta celebración nos incluye a todos y debe servir como un pretexto para disminuir las acciones de indiferencia y discriminación en nuestros entornos. Esta no es una fecha cualquiera, pues aparte de rendir un homenaje a la raza que ha brindado tantos elementos a la cultura colombiana, también se celebran 159 años de la abolición de la esclavitud, un proce-

so nada fácil en la historia nacional. Por esta razón, durante el mes de mayo se estarán realizando distintas actividades respecto al tema. Fue el 21 de mayo de 1851 cuando el gobierno de José Hilario López decretó la abolición de la esclavitud en Colombia. Con este importante acto, se esperaba la construcción de un país multicultural y pluriétnico -tal cual lo menciona la Constitución de 1991 - en donde las razas,

El proceso de abolición de la esclavitud fue largo y con muchos altibajos e inconsistencias. Durante varias décadas los afrocolombianos tuvieron que darse a la espera para que su libertad definitiva fuera legal. Existen cuatro momentos que deben destacarse en este complejo episodio colombiano: 1. 1812: La constitución del Estado de Cartagena prohi-

bió el comercio y trata de negros. Proyecto frustrado debido a la Reconquista española en 1815 comandada por Pablo Morillo. 1814: El dictador Juan del Corral ordenó la libertad a los hijos de esclavos nacidos en Antioquia. 1821: Ley de Libertad de vientre.

A través de la ley 725 del año 2001 (Ver PDF adjunto), el Congreso de Colombia estableció el 21 de mayo como el Día nacional de la Afrocolombianidad. Desde entonces diversas instituciones reúnen esfuerzos para hacer de este día una oportunidad de igualdad y reconocimiento cultural en el país. En el día de la Afrocolombianidad, rechazar el racis-

2.

3.

mo y aceptar a nuestros hermanos de color en todas las formas de participación cívica deben ser dos de los principales objetivos. A esta conmemoración también se unen los ministerios de Educación, Cultura y del Interior y de Justicia; agencias de coope-

colores, creencias e ideales no fueran un pretexto para ser parte del mismo, sin embargo, a la fecha aún se observan cientos de casos de discriminación e injusticia hacia las comunidades afro descendientes.

4.

1851: 21 de Mayo, el Presidente José Hilario López firma la abolición legal de la esclavitud.

“No soy descendiente de esclavos. Yo desciendo de seres humanos que fueron esclavos” ración internacional como: la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Embajada de los Estados Unidos y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).


Mateo Arias Sebastián Jaramillo Alejandro Perez

Este es un lugar ideal para insertar unas líneas acerca de la organización. Puede incluir el propósito de la misma, su misión, la fecha de su fundación y una breve historia. También puede incluir una lista de los tipos de productos, servicios o programas que ofrece la organización, la zona en la que trabaja (por ejemplo sur de España o mercados sudamericanos), así como un perfil de los tipos de clientes o miembros a los que atiende. Resulta también muy útil especificar un nombre de contacto para aquellos lectores que deseen obtener más información acerca de la organización.

¡Estamos en la Web! example.com

Escriba la consigna aquí.

Título del artículo de la página posterior

Este artículo puede incluir 175225 palabras. Si el boletín es para plegarlo y enviarlo por correo, este artículo aparecerá en la parte posterior. Por tanto, es una buena idea que pueda leerse de un vistazo.

bién puede hacer referencia a cualquier otro modo de comunicación que haya creado para su organización. Si dispone de espacio, puede insertar una imagen prediseñada o algún otro gráfico.

Un modo de llamar la atención del público es incluir una sección de preguntas y respuestas. Recopile preguntas que haya recibido desde la última edición o resuma algunas que se realicen con frecuencia acerca de su organización. Una lista de los directores de la organización da un toque personal al boletín. Si la organización es pequeña, quizá desee enumerar la lista de nombres de todos los empleados. Si tiene precios de productos o servicios estándar, puede incluir una lista en este espacio. Tam-

Pie de imagen o gráfico.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.