Boda
+ ORGANIZACIÓN
Civil Requisitos
1. Copia certificada del acta de nacimiento. 2. Presentar la solicitud de matrimonio debidamente requisada ante el juez del Registro Civil de su elección y apartar fecha. 3. Copia certificada del acta de nacimiento de los contrayentes . 4. Convenio sobre el régimen patrimonial al que deberán sujetarse los bienes presentes y los que se adquieran durante el matrimonio. 5. Comprobante de Domicilio e Identificación Oficial. 6. Cuando uno o ambos pretendientes hayan sido casados con anterioridad, exhibirán copia certificada del acta de matrimonio con la inscripción de divorcio o copia certificada del acta respectiva o copia certificada de la parte resolutiva de la sentencia de divorcio o nulidad del matrimonio y del auto que la declare firme. Para el caso de que alguno de los pretendientes sea viudo, deberá presentar copia certificada del acta de defunción correspondiente. 7. Cuando se trate de menores de edad, siempre que ambos hayan cumplido 16 años, deberán presentarse a otorgar su consentimiento el padre o la madre del menor; a falta de padres, el tutor; y a falta, negativa o imposibilidad de las personas mencionadas, el juez de lo familiar suplirá el consentimiento. 8. Certificados médicos de buena salud realizados por instituciones públicas (Cruz Roja, IMSS, ISSSTE, ISSEMYM) o privadas, con vigencia no mayor de 15 días a la fecha de la expedición. 9. Con el certificado anterior, adjuntar los análisis clínicos prenupciales de la sangre donde conste que los futuros contrayentes no padecen enfermedades infectocontagiosas, hereditarias y en general enfermedad alguna o mal formaciones físicas que constituyan un impedimento para contraer matrimonio. Estos exámenes también pueden ser expedidos por instituciones públicas y privadas. 10. Acompañarse por dos testigos mayores de edad por cada contrayente, sin importar el grado de parentesco, se necesita copia fotostática de identificación oficial de cada uno de los testigos. Cuando uno de los contrayentes no es mexicano: En caso de que alguno de los contrayentes sea extranjero, deberá presentar además los siguientes requisitos: 11. Acta de nacimiento apostillada o legalizada. En caso de que ésta se encuentre en idioma distinto al castellano, deberá acompañarse de su correspondiente traducción, realizada por perito traductor autorizado. 12. Permiso vigente otorgado por la Secretaría de Gobernación. 13. Comprobante de su estancia legal en el país, así como de su identidad y calidad migratoria.
www.masqueunaboda.com
63