Revista MQS 17

Page 1

www.masqsalud.com

REVISTA TRIMESTRAL GRATUITA SALUD, BELLEZA Y BIENESTAR Nº 17 ABRIL - JUNIO 2011

IMI: MEDICINA FETAL

Foto: Alberto Rivas

ENTREVISTA DR. DAVÓ HERNIA DISCAL CON OZONO

“LA PRÓTESIS DE RODILLA” OPERACIÓN “BIYO-KINI” 360



PERIO&IMPLANT

25

20 DESARROLLO DEL LENGUAJE

8

DR. ALBERTO ALBERT

19

18 ¡Gana entradas para ir al cine! Entra en www.masqsalud.com y participa en el concurso

CIRUGÍA LESS TECNOLOGÍA 3D PARA EL ESTRABISMO

Llegó la primavera ! La luz Alicantina empieza a dominar nuestros días dándole ese color especial a nuestras vidas! Esta mayor cantidad de luz afecta positivamente a nuestro organismo, nos hace estar alegres y altera nuestro nivel sanguíneo! Para algunos será un suplicio, por las alergias que causan las condiciones climatológicas y atmosféricas… ya sabéis, prevenir mejor que curar, acude a tu médico al primer síntoma. Un sencillo consejo desde MQS: Es momento de practicar ejercicio al aire libre y consumir frutas y verduras de temporada, además de elevar el consumo de agua! Mejora tu dieta!

REVISTA: MQS ALICANTE.COLABORADORES: MARTA ALBORS, ENRIQUE ALBORS, ANTONIO CALDERON, RAFAEL FRAILE, ALFREDO GÓMEZ DE CÁDIZ, BARTOLOMÉ LLORET, JUAN CARLOS PADILLA, TERESA PEREIRA, JUAN ROCAMORA, JOSÉ SALVADOR, VICEN BUIGUES, CARMEN POMARES, ALBERTO ALBERT. CONTENIDOS: LIDIANA CIBANAL comunicacion@masqsalud.com FOTOGRAFÍA: ALBERTO RIVAS, DISEÑO Y MAQUETACIÓN: CARLOS GUILLEM ALDAVE. MQS NO SE HACE RESPONSABLE DE LA OPINIÓN DE SUS COLABORADORES EN SUS TRABAJOS PUBLICADOS, NI SE IDENTIFICA NECESARIAMENTE CON LA OPINIÓN DE LOS MISMOS. ASIMISMO, LA RESPONSABILIDAD DE LA INFORMACIÓN VERTIDA EN CADA ARTÍCULO ES DE SU AUTOR. DEPÓSITO LEGAL_A-1101-2006 IMPRESIÓN: JIMÉNEZ GODOY CONTRATACIÓN PUBLICIDAD: info@masqsalud.com

ww w.m as

Alicante sigue siendo la casa de la Primavera…Dale la bienvenida y disfrutala!

m d.co alu qs

3

3


ENTREVISTA DR. DAVÓ

Dr.

Davó

REFERENCIA EN SALUD BUCO-DENTO-FACIAL

Entrevistamos al Doctor Rubén Davó, director del Instituto Davó, en su despacho, ubicado en el Hospital Internacional Medimar. Desde su fundación, hace ya 15 años, Instituto Davó ha sido un centro hospitalario dedicado a la Cirugía Oral y Maxilofacial. Dentro de ella, se ha dedicado fundamentalmente a la rehabilitación dentofacial compleja, que incluye la rehabilitación implantológica de pacientes “complicados”, y el manejo de las deformidades dentofaciales. ¿Qué servicios ofrece al paciente el Instituto Davó? Las terapias relacionadas con la cirugía maxilofacial e implantología oral compleja nos han hecho conocidos como centro de referencia. Con el paso del tiempo, y debido a la gran demanda asistencial por parte de nuestros propios pacientes y sus familias, hemos ido poco a poco ampliando especialidades relacionadas con la salud buco-dento-facial. Con la ampliación de instalaciones que realizaremos en el último trimestre del año, contaremos con todos los medios técnicos y humanos para cubrir la mayoría de las necesidades diagnósticas terapéuticas buco dentales, en todo tipo de circunstancias y edades.

www.ma sqs alu m co d.

4

va a ser un centro único y un referente, ya que conserva su filosofía fundamental (el entorno hospitalario), pero adaptada también al tratamiento de todo tipo de pacientes. La cirugía Oral y Maxilofacial es una especialidad desconocida entre la gente, ¿por qué no se ha desarrollado o extendido antes? La cirugía de cabeza y cuello, en general, siempre ha impuesto muchísimo respeto. Es por ello por lo que parecía que había cierto “retraso” en el desarrollo y consolidación de ciertas técnicas, que en otras regiones anatómicas costó menos tiempo desarrollar. Por ejemplo, la instalación de miniplacas de fijación de fracturas en los huesos faciales, se hizo sólo después de muchos años de su utilización en otros huesos del cuerpo. Sin embargo, en los últimos 15-20 años ha habido un desarrollo espectacular: ha sido y continúa siendo un privilegio el poder contribuir al desarrollo de muchas y diferentes técnicas y, observar los pasos dados por otros grupos de trabajo e investigación y poder aplicarlos.

¿Podría detallarnos algo más sobre la ampliación de instalaciones?

Un ejemplo claro de lo anterior es la cirugía implantológica en condiciones de falta de hueso. Usted siempre dice que no hay caso imposible, pero ¿es esto ciertamente así?

Tenemos previsto ocupar una planta completa del Nuevo Edificio del Hospital Internacional Medimar. Por sus características físicas y funcionales

Efectivamente. Ahora ya no hay ningún caso imposible. Sin embargo, hace pocos años las cosas no eran así. La respuesta que ofrecía la

Hospital Internacional Medimar Avda. Dénia, 78. 4ª planta. Alicante. 965 269 104 www.hospitalmedimar.com


ENTREVISTA DR.DAVÓ Nuevas instalaciones del Hospital Medimar Internacional. Instituto Davó ocupará toda la quinta planta.

cirugía para estos casos hace 10-12 años era muy limitada: terapias largas, laboriosas, con un alto impacto en la vida de los pacientes, y poco predecibles. En Instituto Davó hemos sido pioneros, muy reconocidos a nivel internacional, en el desarrollo de alternativas terapéuticas para este tipo de pacientes. Mi tesis doctoral trata este tema. La buena noticia es que hoy podemos tratar todo tipo de pacientes edéntulos (sin dientes) de una forma rápida, segura y predecible, independientemente del estado de deterioro de sus huesos faciales, y con un mínimo impacto en su vida cotidiana.

Usted habla a menudo de la calidad de vida asociada a salud oral ¿a qué se refiere? Desde hace unos años, se está produciendo un enriquecimiento importante de nuestra especialidad que ha venido desde los campos de la psicología y la sociología. Se trata de considerar, medir y evaluar a nuestros pacientes y a nuestros tratamientos no sólo a nivel de la capacidad masticatoria-funcional sino también desde el punto de vista psicológico y social. Resulta muy gratificante poder ver todo lo que los pacientes empiezan a hacer, y cómo se empiezan a sentir después de un determinado tratamiento. Su calidad de vida mejora muchísimo,y ello se manifiesta muchas veces en mejoras muy notorias en su forma de estar y relacionarse en el mundo.

La investigación y la formación de profesionales ¿es un valor añadido del Instituto Davó?

¿Cúal cree que ha sido el papel de las nuevas tecnologías en todos los avances que comenta?

Sí. En la actualidad estamos desarrollando diferentes estudios clínicos, algunos de ellos multinacionales, fundamentalmente en relación con diferentes alternativas terapéuticas de pacientes con falta de hueso.

Los nuevos métodos diagnósticos en 3Dimensiones , los nuevos tratamientos de la imagen médica, la cirugía asistida y/o guiada por ordenador han cambiado nuestra forma de diagnosticar y tratar y están suponiendo una revolución que no ha hecho más que empezar. Nuestro centro ha apostado y continúa apostando por todas estas herramientas .El futuro es muy prometedor, porque en el fondo, lo que estamos consiguiendo es mejorar los diagnósticos y simplificar las terapias.

Además, realizamos una tarea importante de difusión y capacitación de profesionales en diferentes técnicas (en especial, el implante zigomático). Esta labor ya no sólo alcanza el panorama nacional sino también el internacional.

ww w.m as

Cirugía guiada por ordenador; rehabilitación del maxilar superior. Atrofia maxilar en paciente con insuficiencia cardiaca y terapia anticoagulante. Cirugía guiada (sin abrir la encía)

m d.co alu qs

5

5


NOTICIAS SALUD

MEDIMAR

Dr.

Juan C. Padilla HÁBITOS DE VIDA SALUDABLE EVITARÍAN CASI 65.000 CASOS NUEVOS DE CÁNCER EN ESPAÑA

No fumar, protegerse adecuadamente del sol, comer de manera equilibrada o realizar ejercicio físico regularmente son las mejores opciones para reducir el riesgo del 40% de los tumores. La Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC), con motivo del Día Internacional Contra el Cáncer, hace especial hincapié en la prevención de una enfermedad por la que cada año mueren 7,6 millones de personas en todo el mundo, la misma cifra que toda la población de Suiza. Tumores potencialmente evitables El tabaco provoca entre el 80% - 90% de las muertes por cáncer de pulmón y, aproximadamente el 30% de las producidas a causa de los tumores de cavidad oral: laringe, esófago, páncreas, estómago, vejiga y riñón. Si se eliminase su consumo, el cáncer de pulmón sería una enfermedad rara. La obesidad es responsable del incremento del riesgo de cáncer colorrectal: esófago, riñón, mama y endometrio. Por su parte, la radiación ultravioleta está relacionada con el incremento del cáncer de piel y el consumo de alcohol eleva el riesgo de tumores en el estómago y el hígado. Según la OMS, con hábitos de vida saludable se podrían evitar el 30% de las muertes producidas por la enfermedad. A la vista de estos datos, llevando una vida saludable se podrían evitar 3 millones de fallecimientos a causa del cáncer y 5 millones de casos nuevos en todo el mundo, en España se evitarían más de 41.000 fallecimientos y 64.800 casos nuevos de cáncer. Precisamente, hace algunos años se publicó el llamado Decálogo contra el cáncer, una serie de consejos que han demostrado su eficacia para la prevención de esta enfermedad.

6

CÓDIGO EUROPEO CONTRA EL CÁNCER 1. No fume. Si fuma, déjelo lo antes posible y no fume en presencia de los demás. Si no fuma, no experimente con el tabaco. 2. Si bebe alcohol: cerveza, vino o licores, modere su consumo. 3. Aumente su ingesta diaria de vegetales, fruta fresca y cereales ricos en fibra. 4. Evite el sobrepeso, aumente su actividad física y limite su ingesta de alimentos ricos en grasa. 5. Evite la exposición excesiva al sol y evite las quemaduras producidas por el sol, especialmente en los niños. 6. Siga estrictamente las regulaciones encaminadas a la prevención de la exposición a las sustancias conocidas que pueden producir cáncer. 7. Acuda a su médico si nota algún ganglio, si tiene una úlcera que no se cura (incluidas las de la boca), un lunar que cambia de forma, de tamaño o de color, o si aparece una hemorragia inexplicable. 8. Acuda a su médico si padece problemas de forma persistente, tales como tos crónica, ronquera persistente, cambios en los hábitos intestinales o urinarios o una pérdida de peso inexplicable. 9. Hágase revisiones ginecológicas regulares. Participe en los programas organizados para la detección del cáncer de cuello uterino. 10. Compruebe sus pechos regularmente. Participe en los programas organizados de exploración con mamografías si tiene más de 50 años.


Dr.

MEDICINA FETAL

Rafael Fraile

VANGUARDIA EN MEDICINA FETAL El Instituto Materno Infantil, dirigido por el Dr. Fraile es un centro dedicado a la Atención Integral de la Mujer, abarca desde la Menarquia (primera regla) hasta la senectud. En esta ocasión nos dedicamos, con especial interés, a la medicina fetal.

Anualmente nacen unos 20.000 niños portadores de anomalías diversas

La Medicina Fetal surge como la revolución de la obstetricia Clásica, y es el entender al feto como paciente, lo que hace que la atención del embarazo se haga desde otro punto de vista, desde el diagnóstico prenatal hasta el final del embarazo. El DPN (Diagnostico Prenatal) no se debe realizar sólo por el mero hecho de tener una edad determinada. Es cierto que la edad, juega un papel importante, pero hoy día sabemos que realizando una ecografía entorno a la semana 12 de gestación y, haciendo un estudio completo del feto, no sólo Translucencia Nucal (TN), sino Hueso nasal, Ductus venoso, Válvula tricúspide, observando los plexos coroideos, las posibles dilataciones

pielicas, los intestinos, la medida de las extremidades, la presencia de diafragma, etc., podremos y, gracias a un software, introducir estos datos y los de la analítica realizada en la semana de gestación 10, completar el TCS (test combinado secuencial) y así, seleccionar la mujer que debe ser informada para amniocentesis por tener un índice de riesgo elevado por alteración cromosómica, esto supone directamente una disminución drástica de amniocentesis. “ La siguiente ecografía sería la ecografía morfológica de la sg 18-22 y así confirmar la normalidad tanto para posibles alteraciones cromosómicas y morfológicas. La introducción del Doppler nos permite hacer un seguimiento del crecimiento fetal cuando éste se hace restringido y así poder intervenir en el embarazo cuando se altere.

Entre el 3-5% de todos los fetos de países desarrollados nacen con algún tipo de anomalía indeleble Desde el Instituto Materno Infantil mantenemos una conexión on-line con un foro de especialistas en Diagnóstico Prenatal que nos sirve de vínculo bidireccional de aprendizaje de nuevos casos que surgen en cualquier parte del mundo así como para consultar casos de nuestra población. También colaboramos hoy en día con la recogida de células madre para investigación, de aquellos matrimonios que no desean conservarlas y que tras consentimiento informado donan el cordón.

ww w.m as

Instituto Materno Infantil Hospital Internacional Medimar Avda. Denia, 78 – 5ª planta. 965.248.558 www.iminfantil.es

m d.co alu qs

7

7


TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA

Dr.

Enrique Albors

OZONO PARA TRATAR LA HERNIA DISCAL

El principal cometido de la Unidad de Ozonoterapia Intradiscal del Hospital Internacional Medimar es el tratamiento de las hernias de disco, lesiones del disco o discos intervertebrales que se desplazan de su posición normal, presionando los nervios que trascurren a lo largo de la médula espinal. El Dr. Albors, que dirige esta Unidad, aplica esta técnica alternativa a la quirúrgica, mínimamente invasiva y con un proceso de recuperación corto. El tratamiento con ozono no sólo elimina el dolor sino que hace que la hernia reduzca su volumen en un 80% de los casos.

Se calcula que 8 de cada 10 personas sufrirá a lo largo de su vida algún episodio de dolor de espalda.

en miembros inferiores, colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn, hepatitis B y C, herpes, geriatría, anti-aging (antienvejecimento).

El tratamiento de las hernias discales con ozono tiene un 82% de resultados satisfactorios Etapas del tratamiento discal Esta técnica no puede ser utilizada en casos de hernias discales calcificadas o espondilolistesis de Grado II o superior. La ozonoterpia intradiscal apenas tiene contraindicaciones. El tratamiento consiste en tres etapas:

Aplicaciones del ozono

1. Inyecciones de ozono en los músculos para-vertebrales en consulta externa.

Son muchas las enfermedades y patologías en las que se pueden seguir, de forma paralela a los tratamientos tradicionales, sesiones de ozonoterapia y, se aplica con éxito en el tratamiento de diversas afecciones: hernia discal, lesiones deportivas, artrosis, enfermedades reumáticas, cansancio y fatiga crónica, fibromialgia, cefaleas, enfermedades vasculares, varices, úlceras diabéticas

2. Inyección de ozono en el interior del disco intervertebral. 3. Inyecciones de ozono en los músculos para-vertebrales.

Las lesiones de disco o discos intervertebrales ocasionan el mayor índice de bajas laborales

El tiempo de la intervención es de media hora y se desarrolla con anestesia local. Las sesiones son ambulatorias lo que permite que tras la intervención y observación, el paciente se traslade a su hogar. La ozonoterapia se desarrolla en un programa de diez a veinte sesiones. Éstas se deben repetir cada cierto tiempo dependiendo de la enfermedad que se trate y de la vía a través de la que se aplica el ozono.

www.ma sqs alu m co d.

8

Hospital Internacional Medimar Avda. de Dénia, 78 Alicante. 965 16 22 00 Ext. 8046 - 8112 1ª Planta ealbors@hospitalmedimar.com www.doctoralbors.com


PERIODONCIA E IMPLANTOLOGÍA

Perio&Implant Carmen Pomares Dra.

CIRUGÍA DE IMPLANTES DENTALES GUIADA POR ORDENADOR Recientemente, la Dra. Carmen Pomares ha publicado un artículo científico en una prestigiosa revista internacional sobre una técnica de colocación de implantes guiada por ordenador, en la que se recogen los excelentes resultados obtenidos por esta profesional, que superan los de la técnica de cirugía tradicional, evitando las molestias del postoperatorio y ganando en rapidez y precisión. Actualmente, tanto la Medicina cómo la Odontología avanzan en el sentido de ser mínimamente invasivos, lo que es altamente beneficioso para los pacientes, por lo que trabajamos en desarrollar técnicas lo menos cruentas posibles para el paciente y con un alto índice de predictibilidad. La Cirugía de Implantes Guiada por ordenador es una realidad que nos aporta muchas ventajas al ser una técnica que se realiza sin puntos de sutura, lo que hace que el paciente no sienta dolor y apenas tenga molestias, sin inflamación, ni otros efectos secundarios de la cirugía tradicional, que interrumpen la vida sociolaboral del paciente. Es una técnica a utilizar en los pacientes que han perdido algún o todos los dientes por enfermedad

Boca previa al tratamiento

periodontal u otro motivo o, que llevan mucho tiempo desdentados, sin límite de edad y con pocas contraindicaciones, incluso cuando existe poco hueso, evitando en numerosos casos injertos de hueso u otros tratamientos complejos para satisfacción del paciente. Nos permite, al realizar un diseño virtual de lo que sería los implantes y la prótesis del paciente en el ordenador, adaptarlo a su anatomía y poder convertirlo en realidad, consiguiendo el mejor tratamiento personalizado con prontitud y exactitud. Todo ello tras un estudio clínico y radiológico completo con las pruebas necesarias para su realización, todo en un mismo espacio sin salir de la Clínica. Así en una sola sesión, al paciente se le colocan los implantes y los dientes provisionales inmediatos, con lo que tendrá estética y función. Hasta que pasado un periodo, le confeccionemos a medida y, también por ordenador, la prótesis definitiva, consiguiendo un resultado muy natural, bello, sano y funcional. Sin olvidar que estos tratamientos requieren de la experiencia del especialista cualificado que decidirá el mejor tratamiento diseñado para cada paciente.

Tras el tratamiento

Sonrisa final

ww w. m a

Perio&Implant Calle de Carratalá 26, Entreplanta, Alicante 965 124 715 www.perioimplant.es

com lud. sa sq

9

9


UROLOGÍA

VASECTOMÍA SIN BISTURÍ ¿De qué modo se realiza la intervención? Realizamos una sola punción en la zona media del escroto que mide 0,8 mm, desde la cual llegamos a los dos conductos deferentes. En la mayoría de los casos no hay que poner puntos en la piel. En algunos casos un punto de material reabsorbible es suficiente. Dr. Bartolomé Lloret, Urólogo y Director de Centro de Salud para el Hombre.

La vasectomía es un método quirúrgico, mínimamente invasivo que consiste en la sección de los conductos deferentes, conductos que salen del testículo y transportan los espermatozoides, para conseguir la esterilización del varón. Como método anticonceptivo es sin duda el más sencillo, indoloro, efectivo y económico de todos los utilizados actualmente tanto en el hombre como en la mujer (ligadura de trompas o fármacos orales) Tiene la gran ventaja de no tener efectos secundarios ni a corto ni a largo plazo, pudiendo ser reversible en un 80 % de los pacientes que quieren volver a tener hijos. ¿Qué es la vasectomía sin bisturí? La vasectomía sin bisturí, divulgada hace 6 años en EEUU por Goldstein, es una técnica mínimamente invasiva que consiste en la identificación y sección de los conductos deferentes SIN NECESIDAD DE UTILIZAR EL BISTURÍ, es decir, sin cortes en la piel. Para realizar esta técnica utilizamos instrumentos especialmente diseñados que nos permiten perforar la piel sin incisiones y con una mínima anestesia local. ¿Qué tipo de anestesia se utiliza?

www.ma sqs alu m co d.

10

La intervención dura entre 10 y 15 minutos y se utiliza anestesia local. Se inyectan 3-4 c.c. de anestesia local con una finísima aguja de insulina solo en el lugar donde se va a realizar la punción. En ningún caso se anestesia el pene o los testículos.

¿Qué controles postoperatorios se deben llevar? • Control en consulta a los 7 días de la intervención para inspeccionar la zona intervenida. • Control a los tres meses para realizar un análisis de esperma, para estar seguros de que ya no hay espermatozoides y, por tanto, iniciar una vida sexual sin anticonceptivos. ¿Debe de realizarse en un hospital? Aunque es una técnica mínimamente invasiva y sin riesgos siempre aconsejamos realizarla, como cualquier otro acto quirúrgico, en zona hospitalaria. Tenemos muchas más garantías. ¿Es igual de efectiva que la vasectomía convencional? Exactamente igual puesto que la sección de los conductos deferentes es idéntica. ¿Puede ser reversible la vasectomía? Actualmente con técnicas de aumento de imagen conseguimos la reversibilidad en un 80 % de los casos. ¿Tiene la vasectomía alguna relación con futuros problemas en la erección o el cáncer de próstata? En absoluto. Son leyendas urbanas sin ningún fundamento científico.

Administración del spray (izquierda) y punto de entrada


Dr.

UROLOGÍA

Bartolomé Lloret

40 ó MÁS = CHEQUEO UROLÓGICO Dr. Bartolomé Lloret, Urólogo y director del Centro de Salud para el Hombre. Hospital Internacional Medimar. ¿Cómo definiría el Centro de Salud para el Hombre? Es un compendio de varias unidades, todas especializadas en la salud del varón, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del varón en general: Litiasis urinaria, disfunción eréctil, próstata, vejiga, riñón, y tumores del aparato urinario, testículo… También tenemos una parte de sexología. Se trata de que el varón acuda a este centro tanto a prevenir como a curar. Planteamos abordar los problemas desde una perspectiva integral de la salud del varón. ¿Por qué los hombres tienen menos costumbre a la hora de revisiones urológicas? ¿Son convenientes? Por la propia psicología del hombre, éste no acude al médico hasta que no tiene unos síntomas claros, un problema que tratar. Y esto es un hándicap, ya que algunas patologías no tienen unos síntomas definidos al principio, por lo que si no se hacen revisiones, puede ser que se diagnostique la enfermedad tarde, en algunos casos. En la mujer ha habido siempre más costumbre por las necesidades propias, los hijos, etc... Pero eso está cambiando, ya que el hombre ahora, desde hace unos 10 años en

España, se cuida mucho más. Desde hace tiempo, en los reconocimientos, se utilizan maniobras no invasivas que facilitan al hombre dar el paso de acudir a revisiones que son necesarias a partir de cierta edad. La disfunción eréctil ¿cuándo ocurre? y ¿Por qué? Cada vez le ocurre a más gente y más joven, estamos viendo casos a partir de los 20 años, aunque la edad crítica vine a ser entre los 50 y 70 años. Los motivos por los que se encuentra en gente más joven vienen dados por el uso de algunas sustancias para la potenciación de los músculos y otras no permitidas, que afectan a esta función. ¿Qué nivel de preocupación tiene el varón español comparado con el europeo? Cro que ha subido considerablemente el nivel de concienciación de los españoles en los últimos 5 años. Ahora en Hospital Internacional Medimar tratamos a muchos extranjeros residentes en nuestra provincia, así como extranjeros que vienen a Alicante a tratarse patologías concretas en nuestro centro. A partir de cierta edad hay tendencia a hacerse revisiones. A partir de cierta edad, es una práctica recomendable en todos los casos, aunque no haya problemas.

11

11


UNIDAD DE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

Dr.

Juan Rocamora

CIRUGÍA LESS O MÍNIMAMENTE INVASIVA

La irrupción a finales de los 80 de la laparoscopia supuso una auténtica revolución dentro de la historia de la Cirugía, comparable, por su repercusión social y económica, a los trasplantes de órganos. Se puede definir a la cirugía laparoscópica como aquella parte de la cirugía formada por un conjunto de técnicas y maniobras necesarias para realizar una intervención quirúrgica, utilizando puertas de entrada de pequeño diámetro por donde introducir el instrumental, tras la creación de cavidades reales donde eran virtuales o no existían, gracias a la introducción de gas o de instrumental suspensorio de pared, y visualizando el campo quirúrgico por medio de una óptica conectada a una cámara de vídeo y a un monitor. El interés que esta técnica ha suscitado no depende de las ventajas estéticas o la disminución de hernias y eventraciones en las heridas abdominales, sino que se debe a la manifiesta y demostrada menor agresividad respecto a la cirugía abierta (menor dolor postoperatorio, mejor dinámica respiratoria postoperatoria, menores complicaciones, mayor bienestar postoperatorio, menor tiempo de hospitalización y de baja laboral, etc.). Dados los beneficios de la colecistectomía laparoscópica y el establecimiento de la misma sobre la cirugía abierta, han hecho que otros procedimientos hayan sido evaluados y la vía laparoscópica se está convirtiendo en su vía de elección. Los avances médicos encaminados a mejorar el tratamiento de los pacientes y su calidad de vida postoperatoria, la demanda de la población, los medios de comunicación y la competencia entre profesionales e instituciones médicas han impulsado la rápida evolución de dicha técnica y la tecnología precisa para llevarla a cabo. En este sentido, surge el concepto de cirugía mínimamente invasiva “Cirugía Less” (Laparo Endoscopic Single-Site Surgery) o puerto único, cuya maduración ha ido paralela, además

www.ma sqs alu m co d.

12

de al ingenio y a la habilidad de muchos cirujanos pioneros en este campo, al desarrollo tecnológico en todos los ámbitos (electrónico, de imagen, energía, instrumental auxiliar, etc.). La cirugía LESS, en la que la intervención se desarrolla a través de una única entrada transumbilical aprovechando la propia cicatriz que supone el ombligo y cuyo cierre permite obtener una cicatriz invisible, no solamente tiene un beneficio estético, sino que la recuperación del paciente supera a la de la laparoscopia tradicional en cuanto a dolor postoperatorio y reincorporación a la vida activa.

En la actualidad, entramos en un periodo de consolidación de técnicas complejas, con definición de sus indicaciones y confirmación de sus resultados positivos, técnicas que llamaremos de cirugía laparoscópica avanzada, superiores a la colecistectomía laparoscópica. Desde que en febrero de 2009 realizamos la primera colecistectomía transumbilical, seguida en el mes de marzo por la extirpación de un cáncer de recto por la misma vía, el procedimiento se ha convertido en la primera técnica de elección para todas las intervenciones sobre la vesícula biliar y en los casos de cirugía de urgencia por apendicitis aguda, con resultados espectaculares. Actualmente existen múltiples esfuerzos en la industria, en el desarrollo del dispositivo multicanal "ideal": que requiera una herida de mínima longitud, y que además permita el ingreso y salida de los diversos instrumentos articulados o doblados, hermético, reusable y de costo accesible.

Unidad de Cirugía Laparoscópica Avanzada. Hospital Internacional Medimar Avda. Denia 78 Tel.: 965 162 200 - 902 373 737 www.doctorrocamora.com


MEDICINA ORTOPÉDICA Y OZONOTERAPIA

Dr.

Alberto Albert

EXCELENTES RESULTADOS EN LA TERAPIA CON PLASMA RICO EN FACTORES DE CRECIMIENTO El Dr. Alberto Albert ha realizado un estudio donde podemos comprobar la utilidad y los resultados de la terapia que desarrolla en su consulta sobre la Infiltración de Factores de Crecimiento Plaquetario, particularmente de la rodilla. La muestra está basada sobre 72 pacientes de ambos sexos que acudieron a tratamiento, con edades comprendidas entre 23 y 87 años, con un promedio de 63 años, en la siguiente proporción: 60% entre 61 y 87 años, 26% entre 41 y 60 años y 14% entre 23 y 40 años.

El protocolo de administración es de tres (3) infiltraciones, una por semana (tres semanas) y el primer control se realiza 15 días después de la última infiltración. Los controles efectuados en este estudio se han realizado siguiendo la siguiente pauta: antes de la infiltración, a los 15 días después de la infiltración, a los 30 días y a los 90 días. Las patologías analizadas son las siguientes: Gonoartrosis (50%), gonalgia (32%), condromalacia (8,4%), degeneración meniscal (4,1%), osteonecrosis 2,7%) y rotura meniscal (1,4%).

A-FC (Control Antes del Tratamiento con Factores de Crecimiento)

D-D (Controles Posteriores Días Después del Tratamiento con Factores de Crecimiento)

6. Dolor muy agudo que impide andar y dolor en reposo. 5. Dolor muy agudo que no impide andar, pero cojea de forma ostensible y dolor en reposo moderado. 4. Dolor con cojera y dolor leve en reposo. 3. Dolor al andar y no cojera ni dolor en reposo. 2. Dolor después de media hora de andar. 1. Dolor después de más de una hora de andar. 0. Ausencia total de dolor.

6. Empeoramiento. 5. Ninguna mejoría. 4. Leve mejoría. 3. Ha mejorado pero todavía duele al andar. 2. Mejoría clara. 1. Sólo dolor en contadas ocasiones y cuando hace más actividad de la habitual. 0. Ausencia total de dolor.

Resultados del estudio

Clínica de Medicina Ortopédica y Ozonoterapia Telf: 965 217 511 Colón 21, 1º izq. Alicante www.albertoalbert.com

*Gonalgia = dolor de rodilla

ww w.m as

Los resultados que arroja el estudio del Dr. Albert son muy significativos, ya que al mes y, sobre todo, a los 3 meses de acabado el tratamiento, un 80% de los pacientes presentan una clara mejoría o ausencia total de dolor, como se puede apreciar en los siguientes gráficos.

m d.co alu qs

13

13


GINECOLOGÍA Dr.

Gómez de Cádiz

CITOLOGÍA EN MEDIO LÍQUIDO PARA DETECTAR EL CÁNCER DE CUELLO DE ÚTERO Normalmente por lo que estamos viendo a diario, es que la mujer hace una valoración muy particular de lo que es necesitar una consulta ginecológica, creando unos vacíos a lo largo de sus vidas sin control médico. El primer vacío se sitúa desde la pubertad hasta el momento en que decide quedarse embarazada. En ese vacío han quedado los trastornos menstruales, la anticoncepción, la evitación de enfermedades de transmisión sexual y la vacunación contra el HPV. En el momento en que se queda embarazada, observamos que hay una necesidad imperiosa de consultar con el médico, y lo hace de una forma sorprendente. Visita a su ginecólogo particular, a su médico de cabecera, visita a su ginecólogo del seguro, a la comadrona, etc. Es decir, que si fuera por ella, iría todos los días del mes al médico. Pero pasado el parto, vuelve a entrar en otro vacío, disminuyendo sus visitas al ginecólogo, y este vacío perdura hasta la siguiente gestación. Y lo que es peor, el último vacío, en ocasiones, se mantiene el resto de su vida. Todos estos pensamientos vienen porque nos preocupa el no poder tener un control sobre determinadas enfermedades, y en el caso que hoy nos ocupa, sería el cáncer de cuello de útero. En este aspecto, existe una prueba fácil y económica, que es la citología convencional, como hemos estado haciendo hasta hace poco tiempo. Pero últimamente se ha incorporado la citología en medio líquido y, aunque sus resultados son parecidos, tiene una serie de ventajas que nos hacen inclinarnos hacia ella. En ocasiones, las tomas para la citología se realizan cuando existe sangre o una infección vaginal, y esto imposibilita obtener un diagnóstico claro, teniendo que repetir la toma. La ventaja es que esta circunstancia no ocurre en la citología en medio líquido. Otra particularidad es que nos permite determinar el ADN del virus del HPV, que es la causa de la aparición del cáncer de

www.ma sqs alu m co d.

14

cuello de útero. El inconveniente, sin embargo, es que la citología en medio líquido es algo más cara que la convencional. Pero también hay que tener en cuenta que otras pruebas diagnósticas son económicamente más elevadas. El cáncer de cuello se contrae por transmisión sexual, al ponerse en contacto con una persona que se haya previamente contagiado con el HPV. Si esto ocurre, la mujer puede contraer dicha enfermedad, la cual podría dar lugar a la aparición de un cáncer de cuello de útero. En la actualidad, la única posibilidad que tenemos de detectarlo lo antes posible es con una citología en medio líquido. Una vez detectado, podemos seguir sus pasos y saber cuándo tenemos que actuar, efectuando una colposcopia, una biopsia o una conización, técnicas conservadoras que nos van a permitir, no ser tan agresivos. En el caso de que llegáramos demasiado tarde a un diagnóstico, habría que proceder a extirpar el útero. Por tanto, este método sencillo, barato y efectivo, como es la citología en medio líquido, nos permitiría un control de esta grave enfermedad, desde las primeras relaciones sexuales hasta bien pasada la menopausia, ya que existe un aumento de esta enfermedad pasados los 65 años.

Unidad de Ginecología Hospital Internacional Medimar de Alicante Avda. Dénia, 78. Alicante. 965 162 200 www.gomezdecadiz.com


PSICOLOGÍA DEL ADULTO, DEL ADOLESCENTE Y NIÑO

Logopeda M. Kremer

DESARROLLO DEL LENGUAJE, SEÑALES DE ALARMA Y TRATAMIENTO. ¿Cómo comienza a hablar un niño? El llanto del recién nacido es el punto de partida en el desarrollo de su propio lenguaje. ¿Sabemos los padres qué es lo que quiere nuestro bebé cuando llora o si llora por hambre o por dolor? Desde que nace estamos comunicándonos con él, incluso desde que se está gestando, estimulándole con nuestra voz, con nuestras palabras, con canciones y con frases. Es así como surge el lenguaje, comienza a estructurarse con esta relación entre el niño y los que lo rodean. A las primeras emisiones de tipo reflejo que emite el bebé, le sucede el juego vocálico, luego el balbuceo y con todos estos sonidos, nuestras propias interpretaciones de lo que nos demanda, generando un vínculo de comunicación y de respuestas a todo lo que nos quiere ¨decir¨ a su manera. A medida que van pasando los meses, esos sonidos del comienzo del desarrollo se irán transformando en palabras, luego en frases y poco a poco se irá enriqueciendo hasta llegar a formar el lenguaje adulto. ¿Por qué no se le entiende cuando habla? El lenguaje requiere de un complicado mecanismo de coordinación neuromuscular de diferentes órganos (oro-faríngeos-laríngeos-auditivo), y la

integración y maduración del sistema nervioso central. Esto hace que a veces no entendamos al niño y sea difícil comunicarse con él. El logopeda realiza una evaluación específica en la que detecta: si no le entendemos porque sustituye una letra por otra, o porque cambia el orden de las sílabas de una palabra, o porque no usa en sus frases pronombres, artículos y tiempos verbales correctamente, si tartamudea al hablar, o si utiliza un habla muy infantil. De acuerdo a la edad del niño y la etapa madurativa en la que se encuentra, podremos detectar si se debe a alguna alteración del habla o del lenguaje, o atribuir la inmadurez de su lenguaje a otras causas, ajenas a lo orgánico. ¿Cuándo tengo que consultar con el logopeda? Tenemos que consultar si observamos que alguna de las etapas del desarrollo del lenguaje (juego vocálico, balbuceo, etc.) se ven interrumpidas, y el lenguaje del niño se va empobreciendo, incluso se interrumpe en lugar de enriquecerse poco a poco. ¿Para qué interviene el logopeda? Para detectar los retrasos del lenguaje, ampliar el vocabulario, corregir el punto y modo de articulación, corregir las degluciones atípicas, mejorar la expresión oral y escrita, intervenir en las dificultades de aprendizaje, estimular el área auditiva en caso que lleve audífonos o presente hipoacusia, evitar disfonía…

Psicología y Medicina de la Salud Hospital Internacional Medimar de Alicante Avda. Dénia, 78. 03016 Alicante. 965 162 200 Ext. 8083 Teresa Pereira, Miriam Kremer, www.adictua.es info@adictua.es Mª Carmen Soliveres Elena Carpio, Miguel Orrico, Dra. Alejandra Owono

ww w.m as

Haciendo un tratamiento logopédico adecuado y temprano, con el apoyo permanente de diferentes profesionales (psicólogos, pediatras, otorrinos, odontólogos, maestros) evitamos futuros problemas en el desarrollo del lenguaje y ayudamos al niño y a sus familias a compartir el mismo código de comunicación.

m d.co alu qs

15

15


MEDICINA ESTÉTICA

Dr.

Robles Dr.

Salvador

OPERACIÓN “BIYO-KINI” 360 ¿Cuáles son las principales características de este tratamiento? La combinación de las tecnologías de ultrasonidos, radiofrecuencia y drenaje linfático para la mejora del contorno corporal: • Sin cirugía • Sin tiempo de recuperación, incapacitación o efectos secundarios En Biyó realizamos un tratamiento de Remodelación corporal integral sin cirugía utilizando tecnologías como: la radiofrecuencia, la cavitación y la terapia subdérmica. En nuestra clínica hacemos el diagnóstico y el seguimiento ecográfico en todos los tratamientos. ¿Qué es el programa de Remodelación Corporal Integral? Es un tratamiento seguro, cómodo y no invasivo que combina dos metodologías de última generación para conseguir:

• Tratamiento libre de dolor • Para todo tipo de pieles ¿Cuál es el protocolo de tratamiento Accent-Atria? Nº de sesiones: 4 a 6 Intervalo entre sesiones: 7-15 días Módulos de tratamiento: Accent Silvert, Atria (sonicación médica), LPG Tiempo de tratamiento: un tratamiento combinado medio puede durar entre 4090 minutos, según la zona a tratar.

• Remodelación y contorneado corporal. Se reduce la circunferencia corporal, con resultados medibles y repetibles en 4 a 6 sesiones. • Mejorar la apariencia de la celulitis y perder acúmulos grasos en el abdomen, caderas y muslos. Gracias a la nueva tecnología de ultracavitación de Atria. • Tensado de la piel y el tratamiento de la celulitis de forma que podamos conseguir una apariencia más juvenil, aplicando la tecnología de radiofrecuencia de Accent y patentada por Alma Lasers, que calienta gradualmente la piel para ofrecer un tratamiento muy cómodo. • Drenaje linfático manual, LPG o presoterapia Ballancer para activar la circulación y ayudar a eliminar las toxinas y la retención de líquidos.

www.ma sqs alu m co d.

16

Unidad de Cirugía Plástica y Medicina Estética. Hospital Internacional Medimar Avda. Denia 78 Telf.: 628 893 320 / 965 162 200 (Ext. 9071) www.biyo.es


OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA Y ESTRABISMOS

Dr.

Carlos Laria Ochaita

TECNOLIGÍA 3D PARA EL DIAGNÓSTICO DEL ESTRABISMO

Dr. Carlos Laria Ochaita

OFTALMAR en el Hospital Internacional Medimar de Alicante, adquiere para su Unidad de Oftalmología Pediátrica y Estrabismos, la última tecnología para el análisis y diagnóstico de los pacientes con estrabismo y nistagmus: Videooculografía-Videonistagmografía 3D. Mediante esta tecnología alemana se pueden analizar las desviaciones de los ojos (estrabismos y nistagmus) con una precisión superior a 1 grado, tanto en desviaciones horizontales, verticales como torsionales, así como cuantificar los distintos componentes de desviación de aquellos pacientes con nistagmus (movimiento involuntario de los ojos). Estos análisis aportan una mayor seguridad en nuestras actuaciones quirúrgicas y sus resultados. Para ello, el grupo OFTALMAR ha adquirido el sistema 3D VOG, método óptico de medida

no invasivo, consistente en una gafa con dos video cámaras de infrarrojos que registran los movimientos de los ojos y permite su análisis detallado. Hasta el momento el registro de las desviaciones oculares han tenido la precisión derivada de un registro subjetivo, donde la técnica de medida y la experiencia del oftalmólogo, así como la colaboración del paciente, influían notoriamente en la precisión de dicho registro, especialmente cuando hablamos del registro de los movimientos torsionales. Actualmente, el sistema de video-ocuolografía (VOG) permite el registro de los movimientos oculares en los tres ejes del espacio, obviando la subjetividad de dicha medición. Este sistema, con el cual el Dr. Laria ha estado trabajando durante muchos años, constituye sin lugar a dudas un avance en lo que hasta la fecha era una apreciación condicionada y que, en muchos casos, no permitía profundizar en los aspectos que este nuevo sistema permite. Si bien actualmente el sistema tiene algunas limitaciones condicionadas por la edad de los pacientes, cuando esta técnica diagnóstica se aplica, sin duda ofrece un nuevo mundo de información que repercute en la calidad de nuestra asistencia y permite un diagnóstico más preciso y fiable.

17

17


BELLEZA Y ESTÉTICA

Raquel Ferrando

TERAPIA DE ONDAS ACÚSTICAS AWS PARA ELIMINAR LA CELULITIS PASO A PASO La empresaria del sector estético Raquel Ferrando ha incorporado a su Centro de Belleza y Salud, en Alicante, una nueva tecnología de última generación, la Acoustic Wave System (AWS), para eliminar la celulitis. Esta innovadora aparatología médico-estética funciona mediante la emisión de ondas acústicas en las zonas del cuerpo afectadas por la celulitis, de forma controlada y sin lesionar la piel del paciente. En Medicina, las ondas acústicas se vienen empleando ya desde 1980 para el tratamiento de cálculos renales y desde 1990 para el tratamiento de enfermedades de los tendones y los músculos. En la terapia anticelulítica moderna, las ondas acústicas se dirigen contra las zonas donde hay celulitis para acabar con ellas.

1. Realizamos un diagnostico exhaustivo, estudiamos el tipo de celulitis y la zona a tratar para elegir el programa de la máquina más adecuado. 2. Limpiamos y marcamos la zona celulítica con un lápiz corporal en una superficie de piel de 10x15 centímetros de tamaño.

3. Aplicamos un gel conductor y comenzamos el tratamiento, haciendo primero un recorrido horizontal y otro vertical. Por cada zona se utilizan 2000 disparos VENTAJAS DE y el tratamiento dura UTILIZAR AWS unos 10 minutos en cada superficie a tratar. • Técnica Indolora

Las ondas se propagan a través de un cabezal balístico radial (específicamente patentado para la Medicina Estética), mediante un impulso corto (duración 5 milisegundos aproximadamente), con una profundidad de penetración máxima de 3 centímetros, causando un efecto que tensa los tejidos en una amplia superficie.

• No invasiva • Terapia local fácil de usar y rápida • Obtiene resultados efectivos y duraderos • Mejora la circulación sanguínea y el aspecto de la piel • Se puede combinar con terapias complementarias

Ferrando asegura que “este sistema es muy eficaz para trabajar en las cuatro fases de la celulitis, pero soy partidaria de combinarlo con otros rituales de belleza, definidos tras un diagnóstico previo de cada persona”.

www.ma sqs alu m co d.

18

Centro de Belleza y Salud Raquel Ferrando Catedrático Ferré Vidiella, 9 - Alicante. Tels. 965 12 49 87 / 647 984 168 www.raquelferrando.com

4. Para finalizar, retiramos el gel sobrante y secamos la piel. 5. Una vez tratadas todas las zonas, procedemos a realizar un drenaje completo para favorecer la eliminación de todas las toxinas causantes de la formación de la celulitis, y además equilibramos el organismo.


CIRUGÍA DE LA RODILLA

Dr.

Antonio Calderón

LA PRÓTESIS DE RODILLA La rodilla es la articulación más grande y compleja de nuestro cuerpo. Tiene un trabajo muy duro: llevar el peso de nuestro cuerpo. Por lo tanto, no es sorprendente que las rodillas sean las articulaciones más vulnerables a las lesiones y a desarrollar enfermedades degenerativas. Una de las consecuencias más comunes de cualquier enfermedad es el dolor. El dolor de rodilla limita sus actividades diarias, afecta a su estado de ánimo, su salud y, definitivamente, su bienestar general. Hay diferentes soluciones, quirúrgicas y no quirúrgicas, que pueden tratar su enfermedad. En caso de artrosis avanzada, el dolor de rodilla y la rigidez limitan seriamente su vida y su médico puede sugerirle que le sometan a un reemplazo total de rodilla.

• Prótesis de revisión: en aquellos casos en los que existe una gran deformidad o en el caso de necesitar cambiar una prótesis primaria. SISTEMA “MY KNEE” (MI RODILLA) Se realiza un estudio personalizado con Tac de rodilla, cadera y pie del paciente, para fabricar las plantillas que nos dará los cortes y la orientación precisa para colocar la prótesis adecuada. Ventajas:

¿QUÉ ES GLOBAL MEDACTA KNEE (SUIZA)?

• Mayor precisión en la colocación de la prótesis.

Este sistema está ideado para obtener múltiples posibilidades en prótesis de rodilla y poder adaptar a cada paciente la prótesis más apropiada, reduciendo tiempo y agresión quirúrgica, con el objetivo de disminuir el dolor postquirúrgico, reducir las complicaciones postoperatorias y mejorar los resultados funcionales.

• Reducción del tiempo quirúrgico: menor riesgo de infección, menor tiempo de anestesia, menor tiempo de isquemia. • Cirugía menos agresiva: con abordaje quirúrgico, menor dolor postquirúrgico, menor sangrado, menor cicatriz.

TIPOS DE PRÓTESIS • Prótesis unicompartimentales: sólo se cambia una parte de la rodilla. La cirugía es menos agresiva, la recuperación es más rápida y tiene mejor funcionalidad (la rodilla conserva muchos elementos propios que hacen que ésta funcione mejor posteriormente). • Prótesis primaria: diseñadas para conseguir buena estabilidad con mayor movilidad.

ww w.m as

Hospital Internacional Medimar Avda. de Dénia, 78 Alicante965 16 22 00 Ext. 8104 - 8112 1ª Planta 637 787 394 www.doctorcalderon.info m d.co alu qs

19

19


ASESORAMIENTO LEGAL

Pérez Segura & Asociados NO TODO VALE EN INTERNET Desde Pérez Segura & Asociados trabajamos para que su presencia en Internet cumpla con las leyes aplicables, siempre poniendo un especial cuidado a la protección de datos de todos sus clientes usuarios de Internet. ¿Cómo afecta el uso de Internet a los profesionales independientes? Es un hecho indiscutible que Internet ha supuesto una revolución, no solo en el mundo de la comunicación y de las relaciones sociales, sino también en el mundo de los profesionales. Hoy en día cualquier servicio, ya se ofrezca de forma individual o colectiva, está presente en Internet. Todos utilizamos la red como plataforma publicitaria y de contacto con nuestros clientes. Existe la creencia de que en Internet no hay reglas, que todo vale, que las normas legales no pueden limitar la libertad que dicha herramienta genera, de ahí que la expresión “no pueden ponerse puertas al campo” ha sido aplicada similarmente al uso de la Red. En forma contraria podemos decir que hay una gran número de leyes que nos afectan cuando utilizamos Internet, principalmente las leyes relativas a la Propiedad Intelectual, a los derechos a la intimidad y a la imagen, la Protección de Datos o las más específica Ley de la Sociedad de Servicios de la Información y del Comercio Electrónico (LSSI, Ley 34/2002) comúnmente denominada Ley de Internet. Estas dos últimas leyes obligan, de un lado, a dar información mínima cuando actuamos a través de Internet de forma profesional y de otra, a ser especialmente cuidadosos al recabar los datos que nuestros clientes nos han facilitado. ¿Afectan también estas leyes a los servicios profesionales médicos? Son de aplicación a todos los sectores y diría que afectan particularmente al sector

www.ma sqs alu m co d.

20

Plaza San Cristóbal 2, 2º Alicante Tlf: +34-965 219 955 Fax: +34-965 200 197 agencia@perezsegura.com www.perezsegura.com

sanitario, por cuanto sus profesionales tratan datos “especialmente sensibles”, como son los datos referidos a nuestra salud. Así, ¿todos aquellos profesionales que presenten sus servicios en Internet deben cumplir esos mínimos? Efectivamente, todos los profesionales que tengan un web site estarán obligados a cumplir estas normas. Habrá que diferenciar si nuestro web site es meramente presencial, en cuyo caso debemos dar una básica información de quien es el responsable de dicha web, de aquellas otras páginas web que tienen una relación más interactiva con el usuario y en las que se solicitan citas, establecen opiniones, publicitan artículos, realizamos ofertas a nuestros clientes, etc. En estos casos, además, habrá que establecer las medidas de seguridad necesarias a nivel técnico y organizativo para evitar cualquier acceso no consentido a los datos de nuestros pacientes.

Nuestra presencia en Internet tiene que cumplir con las leyes aplicables, al igual que las seguimos cuando realizamos nuestros servicios de forma presencial Cumplir los requisitos básicos es relativamente sencillo y el sector médico debe poner un especial cuidado pues el usuario al que se dirige debe contar con las máximas garantías en cuanto a posibles reclamaciones y respecto a la protección de sus datos de salud.


OTORRINOLARINGOLOGÍA

Roncofer TRATAMIENTO DEL RONQUIDO SIN CIRUGÍA

De izq. a dcha.: M. Navarro, Dr. Mangada y A. Soria

El Doctor Federico Mangada de la Unidad de Otorrinolaringología del Hospital Internacional Medimar, junto a un equipo de protésicos, liderado por D. Antonio Soria y D. Miguel Navarro, ha diseñado un dispositivo intraoral totalmente novedoso, destinado a aquellas personas que sufren esta incómoda patología. Se trata de una pequeña férula, diferente a las ya existentes, que se adapta a los diente susperiores y cuyo mecanismo se fundamenta en una lengüeta que retiene la lengua, facilitando el paso del aire y evitando el ronquido.

Con excelentes resultados gracias a su dilatada experiencia Frente a la complejidad y el dolor que causan otros dispositivos y las intervenciones quirúrgicas destinadas a frenar la roncopatía, RONCOFER es un sistema no invasivo, cómodo, indoloro, extremadamente sencillo de utilizar y efectivo. Pacientes a los que hace un año se diagnosticó roncopatía y prescribió Roncofer, presentan resultados excelentes y han conseguido mejorar su calidad de vida y la de su entorno familiar.

INDOLORO – NO INVASIVO – SIN CIRUGÍA - EFECTIVO

Tel.:965 490 873

Información y contacto:

616 768 595 Dr. Federico Mangada Unidad de Otorrinolaringología Hospital Clinica Medimar Avda. de Denia, 78 - Alicante 965 162 200 - 902 373 737 info@hospitalmedimar.com www.hospitalmedimar.com

21

21


Dra.

T. Bernabeu

EL LIPOIMPLANTE metas: eliminar la grasa de una zona concreta y trasladarla allí donde hace falta.

El lipoimplante o injerto de tejido graso es la técnica quirúrgica, que tiene por objeto emplear la grasa del propio paciente como material de relleno de estructuras faciales o corporales. Para ello es necesario realizar técnicas de liposucción, extrayendo la grasa de la zona donante y tras un mínimo proceso de preparación, inyectarla en la zona deseada para su aumento o relleno. De este modo se consiguen dos

Como cualquier injerto de un tejido humano es necesario que éste prenda, para que el resultado sea duradero. La falta de prendimiento del injerto conducirá a su desaparición en un plazo de pocas semanas y, por tanto, a la ausencia de resultados satisfactorios. El prendimiento habitual está en torno al 70%, generando un tejido vivo y estable que será susceptible igualmente a cambios de peso. Cualquier lipoimplante, por tanto, debe realizarse en pacientes capaces de mantener un peso relativamente estable.

Hospital Internacional Medimar Avda. Denia, 78 · Alicante · 965 162 200 EXT. 9103 www.teresabernabeu.com

JESUSVILLENA STUDIO

TU ESPACIO PARA LA SALUD Entrenamiento Personal: Herramientas de última generación para conseguir tus objetivos; pérdida de peso, acondicionamiento muscular, reeducación de la postura, etc. Osteopatía: Terapia que utiliza las manos como instrumento para valorar los problemas en articulaciones y tejido blando (músculos, ligamentos) para alcanzar el equilibrio y buen funcionamiento del cuerpo. Tratamiento de lumbalgia, hernias, cervicálgias, escoliosis, etc. Pilates: Método que propone otra forma de realizar el trabajo muscular basado en los principios del control físico y mental y del centro de energía, la precisión, la flexibilidad, la fluidez y la respiración. Modalidad de pilates en máquina (2 reformers con torre y barril).

1 cliente + 1 entrenador

Todas las sesiones son individuales con supervisión constante

www.ma sqs alu m co d.

22

Servicio >VIP

Vestuario individual, taquilla, toallas, bebidas.

Espacio exclusivo

Máximo 3 usuarios para priorizar comodidad

Estudio de entrenamiento personal, pilates y rehabilitación C/ Rafael Terol 8, Alicante 609 93 66 53 info@jesusvillena.com

Amplio horario De lunes a viernes de 7:30h a 22:00h


BELLEZA Y ESTÉTICA

Vicen Buigues

CÉLULAS MADRE:

LA NUEVA INGENIERÍA CONTRA EL ENVEJECIMIENTO Todos hemos escuchado hablar de las increíbles bondades de las células madre. Pero, ¿conocéis las utilidades de las células madre vegetales? Ahora la manzana suiza Uttwiler Spätlauber puede estimular la regeneración celular. El tratamiento con células madre vegetales, que realizamos en nuestro Centro de Belleza Vicen Buigues, es un tratamiento profesional ideal para toda aquella piel madura o más castigada que requiera recuperar su esplendor y luminosidad natural.

Cell Vitale, es el nombre de la nueva línea de Selvert Thermal. Se trata de un tratamiento anti-edad formulado a base de células madre vegetales que ayudan a relentizar el proceso de envejecimiento estimulando la regeneración celular y devolviendo a la piel su juventud y esplendor natural. EL origen de las células madre vegetales de esta manzana suiza destaca por su poder de protección y renovación celular.

Propiedades • Protegen la longevidad de las células madre presentes en la propia piel • Preservan la vitalidad propia de una piel joven • Retrasan el envejecimiento celular cutáneo • Combaten los síntomas del envejecimiento visibles

Resultados visibles desde la primera sesión gracias al alto contenido en citosol de las células madre de este tipo de manzana suiza, con cualidades excepcionales de regeneración. Esta técnica se aplica en infinidad de tratamientos, sobre todo, anti envejecimiento, pero también en anti manchas, post acné, contra la flacidez, ya que entre sus componentes podemos encontrar vitaminas A, B, sicilio, entre otros.

Los mecanismos regenerativos de las células madre sobre la piel constituyen actualmente uno de los retos más prometedores para la dermocosmética. Esta fruta ha sido desde hace tiempo idolatrada por los científicos, que comprobaron su gran poder de protección. Es altamente preciada desde el siglo XVIII por su alta durabilidad y resistencia, rica en proteínas.

¡Deslumbra en tu gran día! · Asesoramiento de imagen · Tratamiento facial · Tratamiento corporal

+

150 €

· Para ELLA Manicura y pedicura de REGALO · Para ÉL Masaje relajante de REGALO

Centro de Belleza Vicen Buigues Telf. 965 83 00 77 www.vicenbuigues.com

ww w.m a

PACK ESPECIAL NOVIOS

.com lud sa sq

23

23


MODA

FASHION AND ME Por Marta Albors

Como si de helados se tratara las pasarelas

www.ma sqs alu

m co d.

24

no te atreves empieza por dar color a tus

atreves empieza por dar color a tus Como sideldemundo helados se tratara las ácidos para no tecomplementos, no existe mejor manera de se inundan de colores complementos, no existe mejor manera de romper un estricto vestido de noche, que con el próximo verano, aunque node estemos pasarelas del mundo sey inundan romper un estricto vestido de noche, que un bolso de mano en algún color flúor que estación ¿Para qué coloresexactamente ácidos paraenelesta próximo verano, y haga de contraste a los oscuros. controlar nuestro instinto neón, fluorescente o con un bolso de mano entonos algún color flúor aunque no estemos exactamente en esta vitamínico, cuando desde hoy mismo podemos que haga de contraste a los tonos estaciónvestir ¿Para qué controlar nuestro La clave está en alternar prendas muy invernales flash? Con un poco de osadía podemos oscuros. instinto mezclar neón, fluorescente o vitamínico, con pequeñas subidas de tono, darle alegría pequeñas dosis de tonos flúor con cuandoeldesde hoy mismo podemos vestir al invierno inyectando notas esporádicas de nude, el negro, el blanco o el ceniza, ya La clave en alternar prendas muy color está que rompan la monotonía de los tierra, es hora desterrar temporalmente los flash? Con un de poco de osadía podemos invernales con pequeñas subidas de tono, negros y grises. Aunque, en realidad, esta colores apagados, o al menos, estimularlos mezclar pequeñas dosis de tonos flúor con con los recién llegados. lleva la mezcla de bloques de darletemporada alegría alseinvierno inyectando notas el nude,combinados el negro, el blanco o el ceniza, ya color, lisosde y sin estampados. En definitiva, esporádicas color que rompan la es horaEs deladesterrar temporalmente los hora de perder el miedo a naranjas, el color nos hace felicesnegros y no solo para monotonía de los tierra, y son grises. coloresturquesas, apagados, o al menos, el día, refresca tu paleta nocturna con un fucsias o limas y poner color en Aunque, en realidad, esta temporada se estimularlos con los sorbete de colores que complementen tus tu vida,combinados se trata de mezclar de recién dos a tres llevalooks la mezcla de bloques de color, lisos y más sofisticados y ultrafemeninos. colores muy intensos. La gracia está en llegados. sin estampados. En definitiva, el color nos hacerlo con acierto, pero si de momento hace felices y no solo son para el día, Es la hora de perder el miedo a naranjas, refresca tu paleta nocturna con un sorbete turquesas, fucsias o limas y poner color en de colores que complementen tus looks tu vida, se trata de mezclar de dos a tres más sofisticados y ultrafemeninos. colores muy intensos. La gracia está en hacerlo con acierto, pero si de momento


FOTOGRAFÍA

Alberto Rivas

EL AUTOR DE LA FOTOILUSTRACIÓN DE NUESTRA PORTADA. RECONOCIDO FOTÓGRAFO Y DIRECTOR DE CORTOS.

Alberto Rivas es un hombre del Renacimiento, artista polifacético que ha expresado a través de la pintura, la fotografía, el cine y la moda, un mundo intimista donde el genio y la locura se dan la mano, mostrando miedos, obsesiones femeninas, fantasmas de soledad, decadencia... como si una musa destronada por el paso del tiempo, reivindicase su aquí y ahora. Así es la obra de Alberto Rivas.... pasión desmedida. ¿Cuáles son tus proyectos actuales? Ahora estoy preparando una exposición que va a recopilar fotografías de distintas etapas, que para abrir primavera presentaré en la sala Temple of Xandom. A parte estoy inmerso en un trabajo llamado TABARCA.ELLA que se inaugurará el 2 de Junio en el Centro de Arte Contemporáneo Las Cigarreras. El estudio de Alberto Rivas es… Un lugar sencillo y muy familiar dónde priman las buenas ideas, la ilusión y las ganas de ponerse metas y cumplirlas. Si tuvieras que elegir un referente profesional ¿cuál sería? Me encantan Gyenes, Avedon, Meisel, porque son retratistas ante todo y yo también lo soy. Después me encantan. Helmut Newton, Herb Ritts, Steven Klein y Eugenio Recuenco. También en el cine Pedro Almodóvar porque aunque sus películas puedan gustarte más o menos, tiene algo que admiro mucho y es que ha creado su propio universo y eso sólo lo hacen los grandes artistas, como Dalí, Fellini o Picasso. ¿Cuáles son tus influencias?

[ Por Victoria Marrero, Fotografía Juan Martín ]

ww w.m as

Uff, madre mía! Supongo que la primera (refiriéndose a su madre). Me ha gustado mucho en la pintura Tamara de Lempicka, Salvador Dalí, Velázquez y en fotografía tantos algunos de los que te dije antes sin dejar de mencionar a Steichen, pero creo que en definitiva todos aquellos autores que han buscado la Luz y la belleza de la vida y las cosas. No me gusta lo sórdido aunque hayan autores que lo plasmen muy bien, a mi no me interesa.

m d.co alu qs

25

25


NOTICIAS

MASQSALUD y JESUSVILLENA STUDIO te invitan a participar en su concurso ¡Gana clases de pilates o de entrenamiento personal! para iniciarte en este deporte. Entra en CONCURSOS de nuestra web www.masqsalud.com y dinos cuáles son tus deportes preferidos.

¡¡Te va a encantar!!

MASQSALUD y Cines Aana regalan entradas para ir al cine. Entra en CONCURSOS de nuestra web www.masqsalud.com y participa.

¡¡SUERTE!! www.masqsalud.com

26

www.cinesaana.com




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.