
1 minute read
¡EQUIDAD LABORAL!
Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc,
C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional
Advertisement
Las mujeres que se incorporan al mercado laboral muchas veces se encuentran en desventaja en relación con los hombres, aun cuando tengan la misma capacidad, nivel de estudios, formación, experiencia y desempeño que los varones. En México 3.5 millones de mujeres asalariadas de 15 años y más han sufrido discriminación laboral sólo por su sexo.*
En 2022 la brecha de ingresos fue de 14%, es decir, por cada 100 pesos que recibe un hombre en promedio por su trabajo al mes, una mujer recibe 86 pesos.**
*Datos del 2018 del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres)
** Dato del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)
Directorio
Editor: Carlos B.R.
Curadoras de contenido: Eridani Palestino y Xally Miranda
Diseñadora: Ivonne Zamorano
Diseñadoras Jr.: Gala Moreno y E. Repizo
Director general: Santiago Pardinas
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Director de finanzas: Fermín Galicia
Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx