
1 minute read
POR QUÉ EL PARO NACIONAL DE MUJERES
LENGUAJE VICTIMARIO
Analizamos tres “frases cotidianas” con las que se normalizan agresiones y la violación de derechos. P. 10
Advertisement
DEBERÁS PERMANECER VIGILANTE
P. 13
#MÁSPORMÁSSINNOSOTRAS
Si en verdad “borráramos” el trabajo de las mujeres en este diario: simplemente no existiría, pues ellas se encargan de las tareas esenciales para que llegue cada día a tus manos. Sin embargo, en máspormás quisimos hacer una edición simbólica de cómo sería #UnDíaSinNosotras y, a cambio de los contenidos convencionales, decidimos visualizar un poco de lo mucho que nos falta hacer para alcanzar equidad y justicia para las mujeres.
Tan sólo en México, las mujeres periodistas viven “cinco veces más violencia” que hace una década.*
* Palabras impunes: Estigmatización y violencia contra mujeres periodistas en México, 2019-2022, Comunicación e Información de la Mujer A. C (Cimac)