
1 minute read
SIEMPRE A LA MODA
¿HÍBRIDO O ELÉCTRICO?
SI ESTÁS PENSANDO EN COMPRAR UN NUEVO VEHÍCULO, AQUÍ TE CONTAMOS UN POCO SOBRE LAS VENTAJAS Y LAS DESVENTAJAS DE CADA UNO DE ELLOS
Advertisement
Sin duda, una de las preguntas más frecuentes que se hace el consumidor mexicano es qué conviene más: un auto híbrido o un eléctrico, y es que ambas tecnologías tienen ventajas y limitantes.
En primer lugar, los híbridos son más baratos que los eléctricos; en su lugar, todavía falta una óptima infraestructura de estaciones de recarga para los eléctricos. Y un tercer punto es la autonomía que ofrece un híbrido, que puede ir de los 600 km a los 1,000 km, que frente a los 160 km o 450 km de rango de los eléctricos.
No hay que olvidar que también hay vehículos Híbridos Plug-in, que es el equivalente a un auto que se enchufa a la corriente de cualquier oficina o casa, y que si bien algunas marcas también los venden como autos de “rango extendido”, son aquellos híbridos que se impulsan por energía eléctrica, misma que se recarga de un motor a gasolina y que al mismo tiempo requiere de enchufarse a la corriente. Además, los eléctricos han demostrado tener más torque y potencia versus un híbrido. Por todo lo anterior, y con toda seguridad, el equipo de Carnews sugiere en todo momento un híbrido.
Se calcula que en México operan alrededor de dos mil estaciones de recarga para vehículos eléctricos y los híbridos Plug-in, lo que es insuficiente para un parque vehicular que se calcula en 50 mil vehículos con esta tecnología.
De tal forma, no es exagerado decir que el mercado de México ha tomado el curso de la electrificación, dado el gran número de marcas que ofertan estas tecnologías.



