
3 minute read
CAMPAÑA CONTRA ADICCIONES
La titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez, agradeció a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, por incorporarse a la Campaña Nacional para la Prevención de Adicciones, una Estrategia en el Aula. Esta consiste en que los docentes puedan participar en sus sesiones de clase, 10 o 15 minutos al día, para poder hablar con las y los adolescentes del daño que causan las drogas. Para ello, en la capital del país se tendrá una cobertura de 409 mil 226 alumnos de secundaria, mientras que para el nivel media superior (bachilleratos, preparatorias, vocacionales, CETIS y CBTIS) se contemplan 643 mil 349. Además, destacó el lanzamiento de una guía para el docente, la cual contiene un índice con diferentes tipos de drogas, un apartado de mitos y verdades, así como sugerencias de cómo explicar el tema. Cabe destacar que la campaña se aplicará en la CDMX y en todos los estados de la República.

Advertisement
Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com
PRIMER
“GRAN HUERTO” EN PILARES ATIENDEN A ANIMALES DE COMPAÑÍA
En el marco del Día Internacional de la Tierra, el Gobierno de la CDMX construyó el primer “Gran Huerto” en el PILARES de “Evangelina Corona”, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc. Este tiene como propósito crear conciencia ambiental y mostrar a la comunidad los beneficios que tiene, así como la facilidad de replicarlos en casa.
La Secretaría del Medio Ambiente, a través de la Agencia de Atención Animal, realizó 811 esterilizaciones a animales de compañía, mil 467 valoraciones médicas y aplicó 955 vacunas antirrábicas en el primer trimestre del año. Todo por medio de la Jornada de Esterilización Permanente y las Jornadas de Bienestar Animal.
Solicita Prevenir Contagios De Coxsackie
Para evitar contagios del virus Coxsackie entre infantes, el Congreso local exhortó a la Agencia de Protección Sanitaria de la Ciudad de México inspeccionar los Centros de Desarrollo Infantil (CENDI) y planteles de preescolar y primaria. La diputada promovente, Adriana Espinosa de los Monteros (Morena), señaló que ya hay varios casos, lo que genera preocupación porque a esa edad se presenta mayor riesgo de morbilidad al no contar con el esquema completo de vacunación. En su exposición explicó que este virus provoca una infección que en la mayoría de los casos comienza con malestar en la garganta y que, de no tratarse, puede desencadenar otros padecimientos.
Distribuye Boletas Para Elecci N De Copacos Y Consulta De Presupuesto Participativo

El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) comenzó a distribuir a sus direcciones distritales la documentación impresa que se utilizará en la elección de Comisiones de Participación Comunitaria (COPACO) 2023 y la Consulta de Presupuesto Participativo 2023 y 2024, programada el próximo 7 de mayo. De acuerdo con el organismo, son 4 millones 558 mil 459 boletas que fueron impresas por Talleres Gráficos de México. Para dar fe de la entrega del material, que incluye alrededor de 59 mil 80 actas y 126 mil 152 documentos auxiliares, acudió una persona funcionaria representante de la Secretaría Ejecutiva del IECM, así como personal del Distrito 22. Para dicha jornada, serán instaladas en diversos puntos de las diferentes alcaldías 2 mil 438 mesas receptoras, las cuales estarán acondicionadas con canceles modulares, urnas, bases porta urna, lupas Fresnel, sellos X, crayones y marcadores/perforadores de credencial.
Alcald A Tlalpan Rehabilita Dos Bibliotecas P Blicas

La alcaldesa de Tlalpan, Alfa González, realizó la entrega de trabajos de rehabilitación de las bibliotecas públicas Renato Leduc y San Pedro Mártir, las cuales suman tres espacios de lectura mejorados en su administración. Durante el recorrido en ambas, aseguró que se están reabriendo en condiciones dignas para el aprendizaje, recreación y convivencia de la población estudiantil, con una inversión histórica de casi tres millones de pesos. En la Biblioteca Pública Renato Leduc, ubicada en la colonia Villa Coapa, se realizaron las siguientes mejoras: colocación de 25 luminarias tipo led, sustitución del cableado eléctrico, rehabilitación de muebles sanitarios y tinaco de servicio, impermeabilización de azotea e instalación de muros de tablaroca en área de computadoras. En el caso de la Biblioteca Pública San Pedro Mártir, se invirtieron 1.2 millones de pesos en la rehabilitación de su fachada, puerta principal, colocación de 88 luminarias led al interior, rehabilitación de sanitarios, impermeabilización de azotea, entre otros aspectos.

