3 minute read

¿PADECES TRASTORNOS DEL SUEÑO?

Next Article
SUDOKU CRUCIGRAMA

SUDOKU CRUCIGRAMA

A propósito del Día Mundial del Sueño, que se conmemora el 17 de marzo, la Secretaría de Salud invitó a quienes padecen insomnio, apnea obstructiva del sueño y trastornos del movimiento como Parkinson, entre otros, a acudir a la Unidad de Trastornos del Movimiento y Sueño (UTMS), del Hospital General Ajusco Medio, donde se brinda atención gratuita y especializada. Ahí, neurólogos, psiquiatras, psicólogos, enfermeras y técnicos en polisomnografía se apoyan de equipos de última tecnología como Estimulación Magnética Transcraneal y la Polisomnografía. Además, recomendó que para dormir mejor se evite desayunar, comer o cenar, así como ver televisión o celular en la cama, tener la habitación limpia y confortable, sin libros ni ropa amontonada, evitar siestas durante el día, usar ropa fresca y cómoda para dormir, sí como apagar celular, televisión, computadora, entre otros. (Redacción)

Programa De Supervisi N A Taxi

Advertisement

Para garantizar la seguridad de usuarios y mejorar la calidad del servicio, el Secretario de Movilidad, Andrés Lajous, y el Subsecretario del Transporte, Luis Ruiz, presentaron el Programa de Supervisión de Taxi, que consiste en operativos informativos para conductores con la entrega del listado para subsanar elementos de la unidad, a iniciar el 17 de marzo; operativos de supervisión a reincidentes y verificación, a partir del 16 de abril; y operativos con sanción y remisiones, de acuerdo a la ley, que comenzará el 1 de junio. Para ofrecer el servicio se revisará: licencia y tarjetón tipo B, placas y cromática, vidrios no polarizados, seguro y holograma de revista. Asimismo, habrá habilitación de trámites y condonaciones para regularización en: licencias, alta y sustitución de unidades y revista (50%); cesión de derechos (75%); prórroga de concesión (80%); y Reemplacamiento (exención de tenencias y refrendo 2018-2022). (Redacción)

Con este QR puedes acceder a las notas completas en nuestra página web: maspormas.com

Con capacitaciones constantes del manejo del fuego, seguridad y patrullaje, a mil 200 combatientes del Heroico Cuerpo de Brigadistas del Suelo de Conservación, de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), la capital es la única entidad del país que tiene protocolo para la atención y combate de incendios forestales.

La Secretaría de Administración y Finanzas informó que el 31 marzo es el último día para aprovechar el 100% de subsidio en Tenencia al pagar el refrendo 2023 para personas físicas y morales sin fines de lucro, cuyo auto no exceda los 250 mil pesos, IVA incluido, y tras aplicar el factor de depreciación. (Redacción)

Refrenda Compromisos Con Los J Venes

La alcaldesa de Milpa Alta, Judith Vanegas Tapia, refrendó el compromiso de su gobierno con la salud, educación y seguridad para los jóvenes. Al inaugurar la “Jornada de Salud y Procuración de Justicia” en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica de San Pablo Oztotepec, destacó que ahora la alcaldía tiene el menor índice de delitos. Sin embargo, no es ajena a las deficiencias en materia de seguridad heredadas por gobiernos anteriores, las cuales, dijo: “Estamos atendiendo de manera oportuna y frontal, generando más y mejores oportunidades para nuestro tejido social”. Por otra parte, mencionó que su administración seguirá trabajando para el bienestar de este importante sector.

Busca Mejorar Ley A Favor De Animales En La Ciudad De M Xico

La Comisión de Bienestar Animal del Congreso capitalino instaló esta semana una mesa de trabajo para analizar un paquete de iniciativas que tienen como objetivo reformar la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México. En su intervención, el diputado y presidente de la Comisión, Jesús Sesma Suárez (Alianza Verde Juntos por la Ciudad), dijo que aunque se ha logrado avanzar en el respeto a los animales gracias a su reconocimiento como seres sintientes, “la crueldad continúa y va en una preocupante línea ascendente”. Por lo tanto, dijo que la actual legislación necesita una “cirugía mayor” porque muchos conceptos son obsoletos, las autoridades están rebasadas y la sociedad no tiene posibilidades ni incentivos para participar. En tanto, se destacó que en los últimos cuatro años, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) local ha atendido más de 12 mil denuncias ciudadanas por maltrato animal.

Identifica M S Edificios Irregulares En La Benito Ju Rez

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó sobre dos nuevos edificios irregulares identificados en la alcaldía Benito Juárez, los cuales habrían sido construidos en la administración del exalcalde Christian Von Roehrich (hoy prófugo). A través de un video, el vocero de la dependencia, Ulises Lara López, detalló que los inmuebles se ubican en la calle de Amores, en la colonia Acacias; y el otro en la calle de Holbein, en la colonia Ciudad de los Deportes. En el primer caso, dicho predio no se encuentra apegado al certificado único de zonificación de uso de suelo, que es habitacional de tres niveles máximos de construcción y 30% mínimo de área libre; según se indicó, cuenta con seis niveles construidos. En tanto, el segundo inmueble cuenta con los mismos detalles aunque con 20% mínimo de área libre. De acuerdo con la investigación, en este último edificio el servidor público que suscribió la autorización de uso y ocupación fue Nicias “N”, exdirector general de Obras y Desarrollo Urbano en la alcaldía Benito Juárez.

This article is from: