1 minute read

DÍA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO ¿QUÉ PODEMOS CELEBRAR?

MÉXICO ES UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR RECONOCIMIENTO EN EL ECOSISTEMA EMPRENDEDOR LATINOAMERICANO

Emprender no solo fomenta la innovación y la generación de empleo, sino que contribuye al crecimiento económico del país de una manera sustancial. El 16 de abril se conmemoró el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha en la que se busca dar visibilidad a los emprendedores y las emprendedoras, así como a sus proyectos.

Advertisement

Es importante reconocer los avances del ecosistema emprendedor mexicano y señalar sus retos, para que cada vez más personas puedan sumarse y contribuir, a través de la creación de negocios al desarrollo de su propio plan de vida, que es semillero de ideas novedosas y de proyectos de innovación tecnológica.

México es una tierra fértil para el emprendimiento. Según datos del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) 2021, el 23.3% de la población adulta en el país se encuentra involucrada en algún tipo de actividad emprendedora.

Mientras que 56% ha mostrado interés en emprender, de acuerdo con el Informe Ipsos 2023.

El emprendimiento femenino también ha ganado terreno en la República. Según el GEM 2021, 46.2% de los emprendedores en etapa temprana son mujeres. A pesar de que aún existen desafíos en términos de equidad de género, cada vez más mujeres se suman al ecosistema emprendedor y lideran proyectos innovadores y de alto impacto, sobre todo de caracter social y con la búsqueda de mayor igualdad en diversas áreas.

El ecosistema emprendedor en la región ha crecido de forma significativa en los últimos años. En 2020, según datos de la Asociación Mexicana de Capital Privado (AMEXCAP), se invirtieron más de mil 100 millones de dólares en startups mexicanas. Estas cifras evidencian el potencial y el interés de los inversionistas en nuestro país.

Profesora de emprendimiento del Tecnológico de Monterrey, fundadora de varias empresas exitosas y creadora de contenido de emprendimiento y maternidad.

Sigue a Laura en sus redes, la encuentras como: @lalaemprendemom y puedes obtener más información en: Impulso para emprender

This article is from: