
2 minute read
SUDOKU CRUCIGRAMA


Advertisement

HORIZONTALES
1. Encierra oraciones de sorpresa, alegría o mandato: signo de... / 7. Separa las oraciones dentro de un mismo párrafo: punto y... / 9. Se deja entre una palabra y otra. / 11. Signo que representa una suma. / 12. Gráficos que funcionan para dar estructura, entonación y facilitar la comprensión del texto: signos de... / 15. Línea horizontal que abre un diálogo, es más grande que el guion. / 16. Signo ortográfico, sirve para acortar palabras quitándoles letras. Ejemplo: vámonos pa´l cine. / 19. Pequeña raya encima de la vocal de la sílaba tónica. / 21. Signo doble, busca aportar información complementaria o aclaratoria. / 25. Hacen una pausa antes de comenzar una numeración: ...puntos. / 26. Va encima de la vocal que lleva mayor intensidad en su pronunciación. / 27. Signos explicativos para cuadros sinópticos y otros esquemas. / 28. Comillas dobles, van al inicio y al final de citas textuales. También se les llama latinas. / 29. Comillas de una sola raya, su uso más común es para enmarcar el significado de una palabra.
Verticales
2. Estos signos se colocan entre ecuaciones o para omitir información (con puntos suspensivos dentro). / 3. Conjunto de normas de escritura de la lengua. / 4. Signo auxiliar en forma de estrella, se emplea para corregir algo mal escrito. / 5. Marca la conclusión del texto: punto... / 6. Signo de puntuación, indica una pausa breve. / 8. Separa una palabra que no cabe completa al final de la línea y debe continuar abajo. / 10. Puntos consecutivos, dejan en incógnita o entredicho el escrito. / 11. Representa una resta. / 13. Tipo de guion, se usaba para subrayar palabras en la máquina de escribir. / 14. Línea diagonal, puede usarse en fechas o como signo de unión de medidas. / 17. Fragmento escrito; termina en punto y aparte. / 18. Espacio en blanco que se pone antes de comenzar el párrafo. / 20. Puntos sobre la “u” para pronunciar las sílabas “güe” y “güi”. / 21. Es imprescindible en las...: signo de interrogación. / 22. Comillas dobles con dos rayas, son las más utilizadas. / 23. Gesto formado en el aire con los dedos índice y medio mientras se dice un supuesto. / 24. Es una pausa de mayor tiempo que la coma.
se publica de lunes a viernes y su distribución es gratuita. Reserva Número 04-2018022309315500-101. Certificado de Licitud de Título No. 14382. Certificado de Licitud de Contenido No. 11955. Otorgados por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Editado y distribuido por Más Información con Más Beneficios
S.A. de C.V. Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc,
C.P. 06140, Ciudad de México. Tel. 5395-0853. Redacción: Calle Juan de la Barrera 112, Piso 2, col. Condesa, alc. Cuauhtémoc, C.P. 06140, Ciudad de México. Certificado de Derechos de Autor, (Indautor). Inscripción al Padrón Nacional de Medios Impresos de SEGOB Registro en el PNMI: 28/04/2009. Prohibida la reproducción total o parcial. Impreso en Impresora de Periódicos Diarios, Acalotenco 80, col. Santo Tómas, alc. Azcapotzalco, C.P. 02020, Ciudad de México.
Editor: Carlos B.R.
Supervisora de info.: Eridani Palestino
Curadores de contenido:
Xally Miranda y Emmanuel Vizcaya
Diseñadora: Ivonne Zamorano
Diseñadora Jr.: Gala Moreno
Soluciones De La Edici N Anterior
Directorio
Director general: Santiago Pardinas
Directora de operaciones: Adriana Paredes
Director de finanzas: Fermín Galicia
Subdirectores comerciales IP/Gob: Christian Ramírez y Gabriela Campos
Ventas: ventas@maspormas.com.mx
Editorial: editorial@maspormas.com.mx
Distribución: distribucion@maspormas.com.mx
Alianzas e intercambios: alianzas@maspormas.com.mx