12 minute read

VIAJE INTERACTIVO POR LA CARTA MAGNA A TRAVÉS DEL MUSEO DE LAS CONSTITUCIONES

ESTE 5 DE FEBRERO SE CONMEMORA EL 106.º ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1917, QUE SIGUE VIGENTE. ASÍ QUE, APROVECHANDO EL PUENTE, NO ESTÁ DE MÁS REPASAR TUS GARANTÍAS INDIVIDUALES CON ESTE RECINTO

El Museo de las Constituciones, ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, tiene como principal objetivo dar a conocer la historia constitucional del país. Sin embargo, no se trata de un lugar en el cual solo hay valiosos documentos. Sus paredes han atestiguado grandes pasos en la historia nacional, además de ser bastante interactivo para que quienes lo visiten, desde jóvenes hasta adultos mayores o personas con capacidades diferentes, recuerden reconocerse como sujetos de derechos. ¡Que inicie el recorrido!

Advertisement

PAREDES CON MEMORIA

El museo está instalado en un edificio del siglo XVI que originalmente fue la iglesia del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo de los jesuitas. Pero, tras la Independencia, se convirtió en la sede del Primer Congreso Constituyente de México.

“Aquí Agustín de Iturbide inició su Imperio. Al fracasar este proyecto, en 1822 se instala el Segundo Congreso Constituyente para trabajar en un proyecto de Constitución Republicana. Los trabajos de ese congreso dieron como resultado que en este edificio fuera redactada y promulgada nuestra primera constitución como nación independiente, la de 1824, y aquí hizo su juramento como primer presidente Guadalupe Victoria”, explica en entrevista Rosalba Mejía Albarrán, subdirectora del recinto.

En 1828, el Congreso se cambió al Palacio Nacional, con lo que el edificio vivió periodos de abandono y diversos usos. La gran restauración vendría hasta la década de 1920 por iniciativa de José Vasconcelos. Esto derivó en que se decorara con piezas artísticas como El árbol de la vida, considerada la primera obra mural moderna. Con el tiempo se alojaron también la

Hemeroteca Nacional y el Museo de la Luz, hasta que en 2010 se instaló el actual museo, impulsado por Jorge Carpizo, exrector de la UNAM. Fue inaugurado en 2011 y actualizado entre 2016 y 2017 para conmemorar el centenario de la Constitución.

“Dedicar un museo a la Constitución, además de recuperar el antecedente del recinto parlamentario, es necesario para dar a conocer esta historia, lo que ha costado a generaciones de mexicanos tener una constitución que recoge nuestros derechos y las garantías para su ejercicio”, apunta la subdirectora. “Conocer nuestros derechos es fundamental para ejercerlos, identificarlos”.

“LA CONSTITUCIÓN NO SOLO ORGANIZA AL ESTADO, ES UN ACUERDO DE CONVIVENCIA; SON LAS ‘REGLAS DEL JUEGO’ DE NUESTRA SOCIEDAD Y GOBIERNOS”

Exposici N Viva

Al interior de la edificación se encuentran cuatro núcleos temáticos: 1) ¿Qué es una constitución?, 2) Historia constitucional de México, 3) Constitución de 1917 y 4) Constitución y ciudadanía.

Hay muestras de documentos, en su mayoría originales, como primeras ediciones de las constituciones del siglo XIX, incluyendo una traducción en náhuatl de la Constitución de 1857.

También destacan monedas y billetes de las etapas de república y monarquía, así como textos fundamentales para la elaboración de la Constitución de 1917, de la cual poseen una reproducción fiel.

No obstante, su fuerte está en cómo presentan la información. Muros autosustentables, concebidos por diseñadores mexicanos, y elementos interactivos buscan que la gente se interese por aprender más de quien vela por sus derechos: la Carta Magna.

“El concepto central partió de presentar a la Constitución como un ‘texto vivo’ en continuo cambio, que se adapta a las exigencias y necesidades de la sociedad. Por ello el diseño se presenta como un recorrido continuo y abierto de muros museográficos que han recibido tres premios internacionales de diseño”, explica Mejía Albarrán.

“Diseñamos el museo en tres niveles: el primero está en el cedulario que las personas ven al llegar, complementado en un segundo nivel con juegos, videos y equipamientos interactivos que refuerzan lo que presentamos en las cédulas en cada tema, y un tercer nivel que amplía esa información con nuestro sitio web y una aplicación en actualización. Dentro del recinto hay wifi gratuito, para quienes quieran explorar estos contenidos”.

Las exposiciones temporales tampoco faltan. Actualmente, y hasta el 5 de marzo, se muestra “Tus derechos y la COVID-19”, acompañada de talleres (inscripciones en el correo abetancourt.constituciones@gmail.com) y visitas bajo reservación. Por cierto, si aún quedan dudas, en su página web puedes ver “5 de febrero, ¿qué celebramos?”.

Dato para recordar

La Constitución de 1917 fue la primera en el siglo XX en recoger derechos y garantías sociales para proteger a trabajadores, infantes, mujeres y otros sectores sociales. “Es una de las aportaciones del derecho mexicano al mundo, además del juicio de amparo”, destaca la directora adjunta. •

Museo de las Constituciones

Dónde: Del Carmen 31, esq. San Ildefonso, Centro Histórico

Horario: mié a dom, 10:00 a 17:00

Costo: entrada libre

Página web: museodelasconstituciones.unam.mx

Le N Vs Pachuca

Hay una fuerte rivalidad entre estos equipos, lo cual le dará un toque especial a este cotejo. León se ubica en la zona media-baja de la clasificación y no tuvo una buena campaña en el Apertura 2022. Lo contrario ocurre con Pachuca, que es el líder general del torneo y viene de haber levantado el trofeo de campeón. En su enfrentamiento anterior, los Tuzos se impusieron a La Fiera por un gol.

Cruz Azul Vs Tigres

La Máquina Cementera no ha tenido mucha fortuna en lo que va de la temporada regular de la Liga Mx. Los celestes solo han podido sumar un punto. Este sábado les toca ser anfitriones en el Estadio Azteca de la CDMX, pero no será un reto sencillo, ya que se medirá con uno de los pocos exponentes que continúa invicto en el certamen. Tigres concluyó la cuarta fecha en el tercer escalón de la tabla con un total de ocho unidades. Los felinos ganaron sus primeros dos compromisos y luego empataron los otros dos ante Tijuana y San Luis. En los últimos dos cara a cara entre estos rivales, Cruz Azul ha logrado superar a los regiomontanos.

Pumas Unam Vs Atlas

A comparación de la actuación del Apertura 2022, el cuadro de Pumas ha mostrado una cara totalmente distinta en este nuevo certamen. Los felinos han perdido solo un partido en cuatro participaciones, pero han sumado siete unidades totales. Este domingo recibirán al mediodía a Atlas en el Olímpico Universitario. Los visitantes siguen invictos en el torneo.

Tottenham Vs Manchester City

El futbol europeo nos regalará buenos partidos este fin de semana y en la Premier League de Inglaterra, nos espera uno muy atractivo en el Tottenham Hotspur Stadium de Londres. Los anfitriones están peleando entre los cinco mejores de la clasificación, con el objetivo de llegar a puestos de Champions League. Por su parte, el City busca arrebatarle la cima de la tabla al Arsenal y sumar un nuevo título.

Inter Vs Ac Mil N

Solo dos puntos separan a estas dos escuadras en la Serie A italiana, así que se espera una Derby della Madonnina muy interesante. Ambos equipos pretenden alcanzar al Napoli en el liderato de la tabla, pero los Gli Azzurri cada vez sacan más ventaja. El Internazionale está ubicado en el segundo escalón con 40 unidades. Hace un par de semanas, el Inter superó 3-0 al AC Milán en la Supercoppa italiana.

Wolfsburg Vs Bayern M Nchen

La primera mitad de la Bundesliga no ha sido miel sobre hojuelas para el Bayern München. Los máximos exponentes del futbol alemán sí están en la punta de la tabla, pero a muy poca distancia de sus perseguidores. Este domingo les toca afrontar un duro reto, ya que jugarán a domicilio en la Volkswagen Arena y ante un contrincante que ha tenido buenas actuaciones últimamente, a excepción de la fecha anterior.

Pro Bowl Games 2023

El evento más amistoso de la Liga Profesional de Futbol Americano estadounidense se disputará este fin de semana y habrá muchas novedades respecto a las ediciones anteriores. En los últimos años, este era un juego con los mejores jugadores de cada plantilla, divididos en dos Conferencias: Americana y Nacional. En esta ocasión, el juego central ya no se realizará, dejando distintas actividades distribuidas durante todo el fin de semana. En las últimas cinco ediciones del Pro Bowl, la Conferencia Americana se ha quedado con la victoria.

EMANUEL NAVARRETE

VS LIAM WILSON

Pelearán por el título mundial superpluma de la OMB. Ambos vienen de exitosas victorias. Navarrete busca ingresar al selecto club de tricampeones mundiales mexicanos y esto lo hará luego de seis meses de inactividad encima del cuadrilátero. El récord del “Vaquero” es de 36-1 (con 30 nocauts). Wilson tiene 11 triunfos por una sola derrota.

DALLAS MAVERICKS

VS GOLDEN STATE WARRIORS

Golden State se quedó con el trofeo en la temporada pasada de la NBA, sin embargo, en lo que va de la nueva campaña, sus resultados no han sido tan regulares. A pesar de ello, poco a poco se ha ido acercando a los puestos clasificatorios a Playoffs, así que no se le puede descartar como candidata. Este sábado por la noche, los Warriors recibirán a los Mavericks en el Chase Center, y la victoria tendrá mucho valor. Los dos equipos están teniendo un nivel parecido, y esto podría determinar quién anda mejor.

Viernes 3

PALOMANÍA

¿Ganas de palomitas mientras disfrutas de una película? Ubica este lugar, porque seguro tendrá algo que te enamorará. Podrás probar más de 35 sabores, como fresa, mora azul, cajeta, piña colada, uva y hasta esquite. Pero si lo que quieres es algo distinto, también crean paletas de chocolate rellenas de palomitas. Otra opción es The Corn-er, en la Hipódromo Condesa, con variedades gourmet.

Dónde: José Antonio Torres 571, col. Vista Alegre

Horario: lun a vie, 11:00 a 20:00; sáb, 11:00 a 19:00

S Bado 4

Lunes 6

Still With You

Ya está disponible en librerías este relato de ficción escrito por la autora chilena Lily del Pilar. En esta historia el oficial Jong Sungguk conoce a un chico llamado Moon Daehyun, que está atrapado en el ático de una casa de clase media en Corea del Sur. Todo parece ir bien hasta que Daehyun desaparece de forma repentina. Es una novela adictiva de superación sobre el paso a la adultez, la dependencia emocional y la búsqueda de eso que nos hace únicos en el mundo.

Dónde: tiendas físicas y digitales

Martes 7

LOS MUSICALES DE BROD-GÜEY

Tacotitl N

En este evento encontrarás tacos de pastor, suadero, campechanos, tripa, bistec y otras sabrosas especialidades. También podrás probar creaciones históricas, recetas internacionales y hasta gastronomía prehispánica. La feria del taco solo estará este fin de semana en el Parque de las Esculturas (Cuatitlán Izcalli) y contará con varias actividades para toda la familia.

Dónde: Dr. J. Jiménez Cantú s/n, col. Centro Urbano, Edomex

Horario: 12:00 a 21:00

Costo: entrada libre

Este espectáculo parodia los temas más famosos de Broadway. Con gran sentido del humor verás todo lo que ocurre en el mundo del teatro, desde montar un musical hasta los premios teatrales. ¡Es divertidísimo! Y con solo cuatro actores en escena para cantar más de 25 canciones. Todos los martes hasta el 28 de febrero, en el Teatro Enrique Lizalde. La dramaturgia y dirección es de Álvaro Cerviño.

Dónde: Eleuterio Méndez 11, Col. Churubusco Coyoacán

Hora: 20:00

Costo: $500

Ghibli Concert

El domingo es el último día de esta gala con músicos de la Orquesta de Cámara de Bellas Artes, quienes interpretarán piezas de los filmes de Hayao Miyazaki, como El viaje de Chihiro y Mi vecino Totoro (entre otros), en el Teatro Ángela Peralta. Por cierto, ni te vayas a mover de tu asiento, porque habrá una proyección musicalizada de El increíble castillo vagabundo. Los días 3 y 4 también habrá funciones del Ghibli Concert.

Dónde: Aristóteles s/n, col. Polanco

Cuarta Sección

Hora: 17:00

Costo: $500, en Ticket Planet

Mi Rcoles 8

Enaltece Sus Facetas

El Museo del Estanquillo alberga la exposición “Blue Demon. Ídolo mexicano sin límite de tiempo”, para celebrar un siglo del natalicio del ícono de la lucha libre. Con más de 600 piezas, muestra trofeos, arte, historietas, máscaras, juguetes, notas periodísticas y fotografías. También hay fragmentos de algunas de las 27 cintas que protagonizó, así como reflexiones que Carlos Monsiváis hizo sobre él. Estará hasta abril.

Dónde: Isabel La Católica 26, Centro Histórico

Horario: mié a lun, 11:00 a 18:00

Costo: gratis

Jueves 9

Qipo Fair 2023

Desde hoy y hasta el 12 de febrero, esta feria de arte contemporáneo mostrará propuestas multidisciplinarias. En esta ocasión busca alejarse de lo comercial para darle espacio y voz a todo tipo de artistas. El evento contará con participaciones de ciudades como Tokio y Bogotá, así como de Monterrey, Chihuahua, Puebla, Tijuana y la CDMX.

Dónde: Edificio Dondé (Bucareli 68, col. Centro)

Horario: jue, desde las 18:00; vie y sáb, 15:00 a 22:00; dom, 11:00 a 18:00

Costo: entrada libre

ENCONTRAR LA HUMANIDAD A TRAVÉS DEL OTRO. LO QUE HAY DETRÁS DE LA TRAGEDIA

JOHAN FALKMAN VOLVIÓ A MÉXICO PARA PRESENTAR “DESDE LA ESFERA DEL VACÍO. CARTAS DE REYES Y ANTAGONISTAS EN EL REINO DE LOS SUEÑOS”, UNA EXPOSICIÓN QUE MUESTRA LA AMBIVALENCIA DE LA VIDA

“NO IMPORTA QUÉ TAN DIFÍCIL SEA LA VIDA PARA LA COMUNIDAD NEGRA, SIEMPRE ESTÁ BUSCANDO ESPERANZA Y NUNCA SE RINDE”.

Una serie de pinturas en el Museo de la Cancillería muestra a seres humanos en agonía, ahorcados o hasta degollados. A simple vista, las imágenes parecen solamente capturar momentos terribles, pero Johan Falkman buscó representar algo más: la esperanza y dignidad.

Tras advertir que creó sus obras de arte retratando modelos, una de las características que definen a su estilo, el artista sueco explicó cómo su convivencia con comunidades zulú de Sudáfrica y pasajes de la Biblia dieron origen a su más reciente exposición “Desde la esfera del vacío. Cartas de reyes y antagonistas en el reino de los sueños”, la cual debutó aquí en México y llevará de gira por 10 países durante poco más de cuatro años.

“Hubo dos razones por las que fui a Sudáfrica y en ese tiempo, la verdad, no tenía idea de lo que iba a hacer, pero me enamoré de la gente y los paisajes. Sentía que era como el origen del hombre, porque tenía una especie de armonía. Sentí que así fue el comienzo. Pero para ese tiempo no tenía modelos, por lo que le pedí a una cocinera que interpretara a María, a un bartender que fuera Jesús, a uno de los policías del pueblo que fuera un guardia y fui pidiendo a más personas que dieran vida a María Magdalena y toda esa gente. De esa manera empezó”, contó el creador frente a un grupo de periodistas.

“Por supuesto no sabía nada de la historia de los modelos al principio. Fuimos a muchas aldeas pequeñas y la gente pudo apuntar sus nombres. Algunos tienen teléfonos, pero varios de ellos no. Así que iban a inscribirse y podían venir como parte de la comunidad para pintarlos. Entonces (algunos de ellos) comenzaron a ser amigos cercanos, pude entender sus vidas y sus problemas, todo lo que pasaban”.

No obstante, para él fue sumamente importante aclarar que no existió ningún intento de evangelización o implantación ideológica en su trabajo, ni cuando lo construyó —algo que le tomó tres años en Sudáfrica y dos más refinar desde el exterior— ni ahora que lo está presentando. Es consciente de las creencias zulú y de cómo incluso la magia y el cristianismo se utilizan como método de sometimiento en ellos.

“Esta exhibición la creamos porque queríamos. No es misionera, no trata de hacer que la gente crea. Todo esto viene de nosotros mismos. Tratamos de entendernos a nosotros mismos con esto”, enfatizó.

Inspirándose en el Antiguo y Nuevo Testamento, las piezas representan las historias de personajes como Herodes, el rey Salomón, Juan el Bautista, Caín y Abel, Judas Iscariote, Nicodemo y Jesús. Curiosamente, algunos de sus modelos tenían un pasado que conectaba con lo que recreaban y también se volvieron un espejo de la propia vida de Falkman. Al final, su arte se impregnó de dolor, valentía, traición, confianza, deseo y dignidad, pero también de un mensaje valioso: “Verte a ti como tú me ves a mí”.

“Utilicé el tema del Ecce Homo. Cuando ves el rostro de Jesucristo, él te mira a ti y te dice ‘mírame como yo te veo a ti, tú eres yo, yo soy tú’”, señaló el creador al hablar de los retratos de sus modelos, “al mirarnos entre nosotros nos damos dignidad. Esa es la más fuerte arma en la lucha contra el racismo. La ignorancia se niega a ver al otro; esa es el arma más fuerte de los opresores. Si somos capaces de mirarnos el uno al otro, el racismo no tendría porqué existir”.

“Desde la esfera del vacío…” está compuesta por pinturas, esculturas, fotografías, piezas audiovisuales y poesía escrita tanto por él mismo como por la escritora mexicoestadounidense Jennifer Clement. Permanecerá abierta al público hasta el próximo 6 de marzo. Posteriormente, llegará al Instituto Nacional de Aguascalientes, el Museo Fernando García Ponce-MACAY en Mérida y el Parque Fundidora de Monterrey. A partir de ahí iniciaría la gira latinoamericana, para la cual se han buscado países donde la herencia africana ha condicionado al pueblo, de acuerdo con el curador Álvaro Gómez Gómez.

Dónde: República de El Salvador 47, col. Centro

Horario: lun a vie, 10:00 a 17:00

Costo: entrada libre

RETRATO DE SUDÁFRICA, PERO TAMBIÉN DE MÉXICO

Falkman ha mencionado anteriormente que en México encontró su voz como artista. Por ello, aún cuando ésta exhibición parece deslindarse, él afirmó que su obra sigue ligada al país, lo que lo motivó a primero venir aquí. “Está conectada con México porque la inspiración viene del muralismo mexicano. Entonces toda la composición, la manera en que las obras son elaboradas realmente viene de la tradición muralista mexicana. Ahí está esa fuera conexión, viene de Diego Rivera, Orozco, Siqueiros. Pero aún no he tenido la oportunidad de hacer mis pinturas en México, pero lo empezaré desde ahora y haré muchas piezas donde mostraré la cara de México, con muchas, cientas de caras mexicanas, con diferentes grupos diversos del país, por lo que va a ser una gran pieza de arte referenciada a México”, comentó.

“Soy un pintor de retratos y siempre tendré interés en el ser humano. Y como en la filosofía detrás del Ecce Homo, lo importante de estas pinturas es verse a sí mismo como genuinamente ves al otro”.

VIERNES 3 DE FEBRERO DE 2023 14

¡JUEGA CON NOSOTROS!

4 3 2 1 MEDIO EXPERTO

This article is from: