
3 minute read
NUEVAS CICLOESTACIONES DE ECOBICI EN LA CDMX
El sistema de bicicletas públicas Ecobici dio a conocer que esta semana se instalaron 13 cicloestaciones en diversos puntos de la Ciudad de México. De acuerdo con lo compartido en sus redes sociales, estas se encuentran con el siguiente código en la colonia Roma: 051 Colima – Oaxaca, 061 Avenida México – Sonora, 129 Tonalá – Durango, 130 Mérida – Durango y 151 Campeche – Tonalá.
En la Condesa, 062 Fernando Montes de Oca – Amatlán y 068 Tamaulipas –Michoacán; en San Miguel Chapultepec, 186 Gob. Gregorio V. Gelati – Gral
Advertisement
Fco. Molinos del Campo; en Polanco, 253 Dante – Tolstói; en la Doctores, 448 Dr. Andrade – Arcos de Belén; en Santa María la Ribera, 552 Fresno – Ribera de San Cosme y 554 Héroes Ferrocarrileros – Mariano Azuela. Finalmente en San José Insurgentes, la ciclovía está en 668 Plateros – Capuchinas. Es importante recordar que para este año, la Secretaría de Movilidad del gobierno local tiene previsto que el sistema de Ecobici llegue a 32 colonias dentro de las alcaldías Álvaro Obregón, Azcapotzalco y Coyoacán. (Chilango)
Pide Indemnizaci N
Los Pumas han pedido al futbolista brasileño Dani Alves una indemnización de 5 millones de dólares por violar una cláusula de conducta de su contrato cuando fue acusado de agredir sexualmente a una mujer en un discoteca de Barcelona. De acuerdo con el medio UOL Esporte (Brasil), la directiva que encabeza Leopoldo Silva le envió un correo electrónico al jugador anunciándole la rescisión del contrato y notificándole la reclamación del dinero. (Mediotiempo)

Valida Peticiones Ciudadanas Por Medio De Twitter

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que los ciudadanos pueden usar la red social para ejercer su derecho de petición a las autoridades, por lo que estas estarán obligadas a responder. La propuesta señala que esto será siempre y cuando exista confirmación de que: la respectiva autoridad es titular de la cuenta y que a partir de la misma, se haya habilitado normativa o institucionalmente su uso. (Sopitas)
¡CÁSATE EN LAS ALTURAS!
Si te late hacer algo único para San Valentín, lánzate a la Torre Latino y vive una boda inolvidable. El próximo 12 y 14 de febrero, este recinto recibirá a las parejitas que deseen celebrar su amor disfrutando de una vista envidiable; pero ojo, no es algo oficial, sino simbólico. La temática cambia cada año y en esta ocasión se optó por un estilo vintage. Hay dos tipos de paquetes: el primero (170 pesos) consta de tu propia boda con anillos y certificado conmemorativo, más una foto de recuerdo. El segundo (450 pesos) incluye lo mismo pero tendrás acceso al Mirador de la Torre Latinoamericana. Conoce más detalles en la cuenta de Instagram @mirador_torrelatino. (Chilango)

Terminar Temporada
El entrenador neerlandés John Heitinga, exjugador del Everton y Atlético de Madrid, cerrará la temporada como entrenador del Ajax. El técnico de 39 años sustituye desde la semana pasada —en principio solo de forma temporal— a Alfred Schreuder, quien fue despedido el 26 de enero debido a los malos resultados que tenía con el equipo. Cabe destacar que John Heitinga era el entrenador del Jong Ajax, que es decimoquinto en la segunda división. (Mediotiempo)

Tres Grandes Mitos Sobre Los Derechos Humanos
HE AQUÍ UN BREVÍSIMO ANÁLISIS DE ALGUNAS CREENCIAS CON LAS QUE SE ASUME QUE “LOS DERECHOS HUMANOS NO SIRVEN PARA NADA” O QUE “SÓLO FAVORECEN A LOS PRIVILEGIADOS Y LOS DELINCUENTES”. ¿TÚ QUÉ OPINAS?
¿PERMITEN LA DEFENSA DE DELINCUENTES?
De acuerdo con la Constitución, así como con los tratados internacionales, la presunción de inocencia es uno de los derechos fundamentales en un proceso legal y, a su vez, uno de los más difíciles de asimilar. Toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario. Este derecho implica que toda persona que sea procesada por la justicia, debe ser vista (y tratada) como inocente hasta que no sea declarada (y probada) su culpabilidad en una sentencia judicial. No se puede asumir de antemano la culpabilidad de alguien, y mucho menos tratarla como tal. Esto tampoco significa que quienes cometen delitos no serán procesados o que se les perdonarán sus delitos, quiere decir que se respetarán sus derechos fundamentales.
¿SÓLO SE RESPETAN EN LOS PAÍSES DE “PRIMER MUNDO”?

Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos, sin excepción. Por desgracia, hay millones de personas que no tienen acceso a estos derechos fundamentales por sus circunstancias. Una de ellas es la pobreza. Cientos de millones no tienen acceso a los recursos necesarios para una vida digna; esto ocurre a pesar de que la noción más básica de los derechos humanos pretende que todos podamos acceder a lo indispensable para vivir. Pero, que una persona esté privada de recursos, no significa que desaparezca su acceso a contar con derechos fundamentales. Todo lo contrario: justo porque no tienen acceso a lo indispensable, las políticas públicas deben estar encaminadas a enmendar esas circunstancias.

¿POR QUÉ ESTOS DERECHOS NO MEJORAN NUESTRA CALIDAD DE VIDA?
El artículo 25 de la Declaración Universal de Derechos Humanos establece que todos tienen derecho a un nivel de vida adecuado. Sin embargo, las evidencias nos muestran brechas de desigualdad que impiden lograrlo. La calidad de vida se ve afectada por muchos factores: ambientales, políticos, económicos, de salud… Si enumeramos los problemas en cada uno, no terminaríamos nunca pero, ¿por qué no reconocer también los avances? Aunque parezcan muy pequeños en comparación con las injusticias que vemos a diario, debemos comprender que, gracias a los derechos humanos, se han logrado condiciones que antes eran impensables: la abolición de la esclavitud, la igualdad de hombres y mujeres ante la ley, la abolición de la pena de muerte…
