Boletin Cultural Junio ULL

Page 1

Universidad de La Laguna Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad


Programación PARANINFO UNIVERSITARIO - JUNIO 2010

XIV PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA RAFAEL RAMOS GARCIA

XXIX MUESTRA DE FOLKLORE MUSICAL CANARIO

6

5

3.4 CONVOCATORIA ANUAL DE LOS PREMIOS CULTURALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

7 AULAS CULTURALES

UNIVERSIDADES DE VERANO 2010

8.9 CÁTEDRAS CULTURALES

10

11 VIII ESCUELA DE VIAJEROS THOR HEYERDAHL

12

BO OLE LETI TN CULTUR CU U ALL

JUN./2010


Programación PARANINFO UNIVERSITARIO - JUNIO 2010 VIERNES 4 DE JUNIO JUEVES 3 DE JUNIO

20:30 H.

20:30 H.

TEATROGAMIA

APEIRON TEATRO

TITULO: EXCESO DE EQUIPAJE

TITULO: WAITING FOR GODOT

de Natalia Kraus Amarillo

de Samuel Becket (Traducción y adaptación Libre de Apeiron Teatro)

SINOPSIS: Lo peor de no creer en uno mismo es dejar de hacerlo por escuchar aquellas voces, ya sean internas o externas, que no se corresponden con nuestra verdadera esencia.

SINOPSIS En un espacio dramáticamente desolado, Gogo y Didi solo esperan mientras hablan. La situación es aquella del que está indefenso, del que no puede actuar porque no hay nada que actuar. La palabras, la ruina corporal, el ámbito hostil, la luz, la oscuridad. El amor, el sexo, la ternura. Las convenciones sociales, la violencia, la pérdida de identidad, el descreimiento, el escepticismo. La esperanza. No hay enigmas, ni símbolos. Solo hablan mientras esperan a Godot. Son humanos, extremadamente humanos . DURACIÓN: 75 minutos. REPARTO Gogo: Sonia Hernández Lutzardo. Didi: Joaquín Artime Pozzo: Yauci Fernández. Lucky: Iraides Pérez FICHA TÉCNICA Dirección, Sonido e Iluminación: Apeiron Teatro. Atrezzo, Escenografía y Vestuario: Apeiron Teatro. OBRA APTA PARA TODOS LOS PUBLICOS.

FICHA TÉCNICA: Dirección: Natalia Kraus Amarillo Subdirección: África Ballester Fontes REPARTO Eduardo Torroba García (Santi) África Ballester Fontes (Tania) Fernando Afonso Concepción (Psiquiatra) Durán Jorge de Paz Reyes (Tomy) Ruymán Fernández Travieso (Leo) Herminio Medina Felipe (Pedro) Natalia Kraus Amarillo (Sara) Elena y Cristina Casas Gómez, Zuleyma (enfermeras) GRUPO DE BAILE Elena y Cristina Casas Gómez Yaiza Moreno Martín Zuleyma COREOGRAFÍA: Zuleima Medina Ramos MÚSICA ORIGINAL (TECLADO): Jorge Lugo Marín SONIDO E ILUMINACIÓN: Teatrogamia ESCENOGRAFÍA-ATREZZO-VESTUARIO: Teatrogamia MAQUILLAJE: María López Rodríguez DURACIÓN: 90 minutos.

ENTRADA GRATUITA Recogida de invitaciones a partir del martes 11 de mayo en los siguientes horarios: de lunes a jueves de 9 a 14 horas en las oficinas del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna. C/ Viana, nº 50 de La Laguna. Venta en taquilla del Paraninfo (pasillo central del Edificio Central de la Universidad): Los jueves y viernes de 16 a 22 h.

OBRA APTA PARA TODOS LOS PUBLICOS.

INFORMACIÓN: Teléfonos: 922 319 619 922 319 608 www. ull.es (cultura y extensión/paraninfo). ecultura@ull.es Canal TV de la ULL Facebook de la ULL


Viernes 18 y sábado 19 de junio 20.30 h. Representación de La Dama Boba, de Lope de Vega a cargo del grupo madrileño Réplica Teatro, bajo la dirección de Jaroslaw Bielski, con escenografía y vestuario de Agatha Ruiz de la Prada Una de las grandes comedias del Siglo de Oro, donde Lope expone con maestría y sencillez el poder transformador del amor en un mundo gobernado por el interés. Un espectáculo lleno de color donde el verso toma protagonismo de manera desenfadada y muy cercana al espectador. Con versión de Daniel Pérez, escenografía y vestuario de Agatha Ruiz de la Prada y dirección de Jaroslaw Bielski. Compañía: Réplika Teatro Reparto: Socorro Anadón, Eva García, Antonio Duque, Jorge Munárriz, Raúl Chacón, Borja Manero, Pablo Castañón, Daniel Ghersi, Lorena Roncero y Rebeca Vecino. Música: Chema Pérez Coreografía: Eduardo Solís Versión: Daniel Pérez Escenografía y vestuario: Agatha Ruiz de la Prada Espacio escénico y dirección: Jaroslaw Bielski

VENTA ANTICIPADA DE ENTRADAS A partir del jueves 10 de junio en los siguientes horarios: De lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad de la Universidad de La Laguna C/ Viana, nº50. La Laguna

VENTA EN TAQUILLA DEL PARANINFO Pasillo central del Edificio Central de la Universidad JUEVES 17, VIERNES 18 Y SÁBADO 19 DE JUNI De 16.00 a 20.30 h. PRECIOS: General 15 €


XIV PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA RAFAEL RAMOS GARCÍA

Del 2 de junio al 2 de julio Sala de Arte Paraninfo C/ Delgado Barreto. Edf. Central - La Laguna De lunes a viernes de 11.00 a 13.00 y de 17.00 a 20.00 h.

Exposición que mostrará durante un mes las fotografías ganadoras y seleccionadas en la XIV Edición del Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García. En esta edición se recibieron un total de 420 fotografías entre trabajos individuales y series, destacando por los miembros del jurado, su alta calidad y diversidad de estilos. El premio a la mejor fotografía individual fue otorgado a Diego Verges Requejo, por su fotografía titulada El Baño, y el premio a la mejor serie recayó en Emilio Múñoz Blanco, por su serie fotográfica titulada Cities. Asimismo se podrán contemplar fotografías de los siguientes autores, Tomás Manuel Calzenave, Sebastián Liste VIcario, Óscar Mulet Rincón, Cristina Gómez García, Óscar Marín Repoller, Mª Luisa Guimerá Alfaras, Manuel Fuentes Hurtado, MªCarmen Núñez Afonso, María Elia Arozarena Villar, Dámaso Ávila Plasencia, Fátima Martín Rodríguez, Cristina de Middel Puch, Cristo Oliver Luis Yanes, Dalle Ave, Ralf Pascual Izarra, Iván Franco Fraga y Eduardo José Rodríguez.


XXIX MUESTRA DE FOLKLORE MUSICAL CANARIO

PROGRAMA - Baile de las libreas de El Lugar de Buenavista del Norte (Tenerife). Grupo Folklórico de la Facultad de Educación. - Folklore infantil canario. Alumnos/as de Primer Curso de Educación Primaria de la carrera de Maestro. - Gaiteros de Tenerife. - Agrupación Folklórica Amigos de La Esperanza (El Rosario, Tenerife). - Grupo Folklórico de la Facultad de Educación (programa): . Tajaraste gomero (Romance de los Porros). . Baile del gorgojito (La Punta, Tijarafe. La Palma). . Cantares de trabajo. . Cantares de Candelaria (Tenerife). . Canto de romances. . Baile del búsquese la vida (Arguayo, Santiago del Teide. Tenerife). . Isla marina (Punta del Hidalgo, La Laguna. Tenerife). . Canción del palito (Puerto de la Cruz. Tenerife). . La chambelona (Cuesta de La Perdoma, La Orotava. Tenerife). . Coplas de la República (Valle de La Orotava. Tenerife). . Isa del pavo (Icod el Alto, Los Realejos. Tenerife).

Mas información: www.ull.es (cultura y extensión)

Viernes, 11 de junio de 2010 20.00 h. Sala de Arte Paraninfo C/ Delgado Barreto. Edf. Central - La Laguna


CONVOCATORIA ANUAL DE LOS PREMIOS CULTURALES DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA

El plazo quedará abierto una vez sean publicadas las bases de los diferentes premios en el Boletín Oficial de Canarias (previsto a partir del 10 de junio). El plazo de presentación de trabajos finalizará el viernes 9 de julio de 2010. Los Premios que se convocan son: VIII Premio Internacional de Cortometrajes de la Universidad de La Laguna VII Concurso Universitario de Relato Breve Día del Libro XV Premio Internacional de Fotografía Rafael Ramos García 2010 XIII Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik 2010 XV Certamen Internacional de Guiones Cinematográficos de Cortometrajes de la ULL edición 2010 V Premio de Música de la Universidad de La Laguna 2010 XIV Premio Nacional de Pintura Enrique Lite edición 2010 XIII Premio Internacional Julio Cortázar de Relato Breve 2010 XII Premio Internacional de Poesía Luis Feria 2010 II Premio a la Creatividad Social de la Universidad de La Laguna 2010 Puede verse un pequeño resumen de las bases en: www.ull.es / Cultura y extensión / premios. Las bases completas se podrán consultar en la misma dirección de Internet a partir del 10 de junio.


UNIVERSIDADES DE VERANO 2010

Universidades de Verano que organiza o colabora la Universidad de La Laguna:

Universidad de Verano Adeje 2010

Universidad Ambiental de La Palma

Cursos de Verano El Hierro 2010

19 a 30 de julio Matrícula abierta Información y matrícula: www.uvadeje.com

19 a 30 de julio y 6 a 10 de septiembre Matrícula abierta Información y matrícula: www.universidadambientaldelapalma.es

26 a 30 de julio Información y matrícula: Tel. 922 554 011 (Área de Educación y Cultura del Cabildo del Hierro)

Tel. 922 319 616 (Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad - ULL)


Universidad de Verano Lanzarote 2010

Universidad de Verano de La Gomera 2010

19 a 30 de julio Información y matrícula: www.cabildodelanzarote.com Tel. 928 812 508

26 a 31 de julio Información y matrícula: Tel. 922 872 086 Fax. 922 871 586 informacion@universidadveranodelagomera.com www.universidadveranodelagomera.com

INFORMACIÓN: Negociado de Cursos del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad Teléfono: 922 319 616 www.ull.es Cultura y Extensión / Cursos y Talleres


Aulas Culturales Si quieres integrarte en las Aulas Culturales del Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad puedes dirigirte a sus directores a través de las siguientes direcciones de correo electrónico:

Aula de Artes Escénicas Carlos Brito Díaz cbridiaz@ull.es

Aula de Divulgación Científica Néstor V. Torres Darias ntorres@ull.es

Aula de Museos y Conservación del Patrimonio Francisco Álvaro Ruiz Rguez fruiz@ull.es

Aula de Cine Rayco Hernández Rodríguez auladecineull@yahoo.es

Aula de Participación Ciudadana Francisco Aro favaguere@favaguere.com

Aula de Lengua y Literatura Isabel Castells icastell@ull.es

Aula Radio Campus Luis Javier Capote Pérez rcampus@ull.es

Aula de Música Juan Carlos Martín jcmartin@ull.es

Aula de Dibujo Pilar Blanco Altozano

Aula de Solidaridad Seila Martín Rodríguez solidaridadull@gmail.com www.aulasolidaridadull.blogspot.com

Aula de Etnografía Manuel Lorenzo Perera mlorenzo@ull.es

Aula de Pensamiento Artístico contemporáneo Óscar Hernández oshego@yahoo.es

Aula de Turismo Cultural Vicente Zapata Hernández vzapata@ull.es Pedro M. Millán del Rosario pmillan@santandersupernet.com

Aula de Comunicación Humberto Hernández hhdezh@ull.es

Aula Museo de la Educación Ana Vega Navarro amvega@ull.es

Aula de Naturaleza y Medio Ambiente Carlos Castilla Gutiérrez ccastigu@ull.es

Aula Cultural Amazigh Omaira Darias Reyes auladeculturaamaziigh@gmail.com


Cátedras Culturales Cátedra Cultural Padre Anchieta Antonio Tejera Gaspar Cátedra Cultural Cesar Manrique Francisco Galante Cátedra Cultural José Aguiar Alberto Darias Príncipe Cátedra Cultural Miguel de Unamuno Marcial Morera Pérez Cátedra Cultural General Gutiérrez Pedro Bonoso González Pérez Cátedra Cultural y Científica Francisco Tomas y Valiente Aurelio Santana Rodríguez Cátedra Cultural Blas Cabrera Felipe Francisco González Ruiz Leandro Trujillo Casañas Cátedra Cultural y Científica Francisco de Miranda Manuel Hernández González Cátedra Cultural Leopoldo Panero Javier de La Rosa Hernández A. Cátedra Cultural Alexander Von Humboldt Francisco Javier Castillo Martín


VIII ESCUELA DE VIAJEROS THOR HEYERDAHL

Del 18 de Junio al 9 de Julio Auditorio del Parque Etnográfico Pirámides de Güímar 20.00 h. (Entrada libre)

PROGRAMACIÓN JUNIO

VIERNES 18 DE JUNIO

- Presentación “Tenerife: una naturaleza fascinante” José Manuel Bermúdez Esparza Vicepresidente Primero y Consejero de Turismo del Cabildo Insular de Tenerife

Mayte Mederos Ramírez Directora de Promoción en Destino de Turismo de Tenerife

- Travesía por el suroeste de Groenlandia: “Viaje al centro del silencio” Manuel Ramos García y Valentín García Jiménez Montañeros

VIERNES 25 DE JUNIO

- Estreno del documental: “Piedra de luz” Escalada al GIV (Karakorum, Pakistán). Sebastián Álvaro Lomba Montañero y creador de “Al filo de lo imposible”

Ciclo de Conferencias Auditorio del Parque Etnográfico de Güímar

Pirámides

Directores del Ciclo de Conferencias: Pedro Millán del Rosario & Julio Ramallo Rodríguez Coordinador Pirámides de Güímar: David Valcárcel Ortiz Organizan: Aula de Turismo Cultural de la ULL Pirámides de Güímar AFORO LIMITADO SE RECOMIENDA RESERVAR PLAZA

20:00h

Entrada Libre 18

Viernes de junio de 2010 Presentación “Tenerife: una naturaleza fascinante” , impartida por José Manuel Bermúdez Esparza, Vicepresidente Primero y Consejero de Turismo del Cabildo Insular de Tenerife, y por Mayte Mederos Ramírez, Directora de Promoción en Destino de Turismo de Tenerife.

Manuel Ramos García y Valentín García Jiménez, Montañeros: “Viaje al centro del silencio” Travesía por el suroeste de Groenlandia. Viernes

25 de junio de 2010

Sebastián Álvaro Lomba, Montañero y creador de “Al Filo de lo imposible”: Estreno del documental “Piedra de luz” Escalada al GIV (Karakorum, Pakistán). Viernes

2 de julio de 2010

Teo Lucas, Profesor de Secundaria, Naturalista y Fotógrafo: “Buscando ballenas por el mundo”

+ Información: Parque Etnográfico Pirámides de Güímar Teléfono: 922 514 510 www.piramidesdeguimar.net Organizan:

Información: Parque Etnográfico Pirámides de Güímar Tel. 922 514 510 www.piramidesdeguimar.net

AFORO LIMITADO SE RECOMIENDA RESERVAR PLAZA

9 de julio de 2010 “El hechizo del K2 ”

Viernes

Alberto Zerain, Montañero:

Colaboran:


Universidad de La Laguna

(*) Programación sujeta a posibles cambios sin previo aviso. Para confirmar las actividades programadas o solicitar más información llamar a los teléfonos 922 319 619 y 922 319 616 o contactar a través de la siguiente dirección de correo electrónico: ecultura@ull.es También pueden visitar la página web www.ull.es (menú Cultura y Extensión)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.