6 minute read

Cómo mejorar tu relación con la comida

Cómo mejorartu relación con la comida

Muchas personas no tienen una relación agradable, nutritiva y amorosa con su alimentación, y en varias ocasiones sienten que este aspecto de sus vidas escapa totalmente de su control. Por fortuna, lo único que necesitan hacer es algo bien sencillo: aprender a mejorar su relación con la comida.

Advertisement

A muchos alimentos (sobre todo los ricos en carbohidratos, grasas y azúcares) los etiquetamos como malos y emprendemos una lucha constante en su contra, pero a la vez nos sentimos atraídos por sus delicias que deleitan a nuestro paladar y cerebro, lo que se vuelve una verdadera pesadilla de amor-odio.

Debemos entender que muchas veces las decisiones que se toman a la hora de comer están basadas en necesidades emocionales y no necesariamen

Lulú Farrera DIRECTORA DE SALUD INTEGRAL INTELIGENTE (SII)

te físicas. Es decir, no comemos porque verdaderamente tengamos hambre. Por lo tanto, para reconocer y evitar nuestros errores alimenticios deberíamos pensar no solamente en lo que ingerimos, sino también en cómo y por qué lo hacemos. A continuación te daré algunas sugerencias que podrían ayudarte a tomar decisiones más inteligentes, conscientes y acertadas para mejorar tu relación con la comida: 1 Satisface tu hambre real (que provoca movimientos y ruidos en el estómago), no tus antojos o el falso apetito que aparece cuando estás triste o estresado. 2 Escribe lo que piensas de los alimentos y después analízalos, para saber si los ves como malos o buenos, y por qué. 3 Aprende a comer sólo la cantidad de alimento que tu cuerpo necesita para estar bien. Por lo regular a los 20 minutos de empezar a comer tu cerebro te envía señales de saciedad... ¡escúchalas! 4 Si te es posible, ve personalmente al súper —cuando no tengas hambre– y elige lo que sabes que quieres y necesitas, para que cuando tengas ganas de comer sólo consumas eso. 5 Prepárate tres buenas comidas diarias y siempre trae contigo una colación sana para no comprar chatarra entre las comidas. 6 Si te caes... ¡levántate! Comer mal un día no significa que tus esfuerzos ya no sean válidos y que vas a seguite de bajada. 7 ¡Aprende a saborear! Come bien atento, sin distraerte con la tele, el celular o una lectura. Así, te darás cuenta cuando ya estés sa

ciado y disfrutarás mucho más del acto de comer.

El tipo de relación que tengas con la comida es algo que depende

de ti. ¡La comida no es tu enemiga, así que aprende a quererla! nnnnn

REDUCCIÓN Y CONTROL LULÚ FARRERA TERAPEUTA PROFESIONAL EL MÉTODO MÁS RECOMENDADO EN PUEBLA www.saludintegralinteligente.com

¡SIN MEDICAMENTOS! Utilizamos un estimulador y localizador de puntos acupunturales (Pointer), que favorece la aplicación de terapias precisas e individualizadas a cada paciente.

RIESGOS

AURICULOTERAPIA

CON LAS MEJORES TÉCNICAS: · Biomagnetismo médico · Auriculoterapia · Alimentación por tipo sanguíneo · Reiki · Cama Magnética · Moxibustión ¡RESULTADOS INMEDIATOS, COMPROBADOS Y GARANTIZADOS!

lulufarrera16@yahoo.com.mx

SIISALUD Integral Inteligente

MOXIBUSTIÓN Tel: (222) 294 26 76

Cel: (2221) 25 86 27

BIOMAGNETISMO MÉDICO

¿Cuánto cuesta una sonrisa sana y hermosa?

ESPECIALIDADES

DENTALES sonrisa sana desde el primer día

C.D.E.O. Myrna Contreras Vázquez

TRATAMIENTOS EFECTIVOS CON TECNOLOGÍA DE PUNTA

• Odontología familiar amigable. • Diseño de sonrisa. • Blanqueamiento dental. • Restauraciones estéticas. • Ortodoncia. • Odontología infantil. • Generación “Cero Caries”. • Endodoncia. • Estética y prevención. Centro Médico de Especialidades Puebla 18 Sur 5128 - Consultorio 304 San Manuel (frente a Plaza Solé) (esquina con Circuito Juan Pablo II) Tels. 304 88 85 I.D. 62*14*78145 233 48 55 Cel. ( 22 23 ) 04 88 85 elizabethcontmx@aol.com

Los nuevos avances en tecnología, biomateriales y exitosos tratamientos en odontología nos acercan cada día más a la posibilidad de obtener una sonrisa perfecta, completamente sana, brillante y hermosa. Pero... ¿cuánto cuesta? Como el 70% de los casos odontológicos son situaciones de emergencia, resultado de un descuido por parte del paciente de su salud dental, podemos afirmar que lo verdaderamente costoso es el descuido generalizado y crónico de la higiene dental, que genera procesos infecciosos, dolor y pérdida de piezas... ¡no valoramos nuestros dientes hasta que los perdemos! Afortunadamente en nuestra consulta clínica profesional estos casos graves son la excepción, ya que contamos con una multitud de medidas preventivas y conservadoras que son fáciles de aplicar en nuestros pacientes, por lo que enferman muy poco y logran que sus dientes les duren toda la vida... ¡es mucho más sencillo y económico conservarlos que perderlos! Nuestro objetivo es una sonrisa natural y el disfrute de la vida, en el que la boca juega un papel importante. La armonía en la función y oclusión dentaria previene la aparición de enfermedades, lo que refuerza la salud en general y reduce el riesgo de sufrir infartos, partos prematuros, diabetes, enfermedades cardiovasculares y dolores de cuello y espalda, por mencionar sólo algunos problemas que pueden evitarse o al menos retrasarse.

El cuidar de tu boca y practicar medidas de prevención es la mejor manera de tener dientes sanos siempre... ¡Visita regularmente a tu dentista! nnnnn

Myrna Contreras ESPECIALISTA EN ORTODONCIA

La buena alimentación, vital para el desarrollo

Es impostergable una legislación que garantice una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad.

Escuchar a los miembros de mi familia hablando de democracia y verlos trabajar por un mundo mejor, despertó en mí el deseo de realizar acciones en favor de quienes son vulnerables. Después de estudiar Derecho con mucho esfuerzo y dedicación —siempre becada– resolví enfocarme en el trabajo social junto a mi madre y mi comunidad.

En mi trabajo como legisladora me he dado a la tarea de representar a los jóvenes, por lo que impulsé el Primer Congreso Juvenil para el Estado de Puebla, al que asistieron representantes de varias universidades. Siempre cercana a los ciudadanos —a través de dos casas de gestión ubicadas en San Andrés y San Pedro Cholula, y mediante una atención permanente en el Congreso–, impulsé más de una decena de iniciativas de ley y exhortos que he presentado ante el Pleno del Congreso del Estado, encaminándolos a políticas públicas eficaces.

Por aquello de que “eres lo que comes”, presenté la iniciativa de inocuidad alimentaria, con leyes tendientes a regular de forma estricta el uso de pesticidas, fungicidas y sustancias químicas en productos alimenticios, a efecto de evitar el daño a la salud de los seres vivos y conservar el ciclo natural de los ecosistemas. Resulta vital combatir la desnutrición y los agentes nocivos en nuestros alimentos —desde su producción hasta su empacado y comercialización– a fin de lograr una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, además de un medio ambiente sano para el desarrollo y bienestar. Por ello habremos de enfocar nuestros esfuerzos en cuidar la calidad y sanidad de los alimentos de origen tanto vegetal como animal, además de conservar inalterados la tierra, el aire, el suelo y el agua, de tal forma que se conserven los equilibrios de vida tanto en el ecosistema poblano como en el del país y el mundo... ¡para poder seguir haciendo historia! nnnnn

Tonantzin Fernández Díaz

Soy egresada de la Escuela Libre de Derecho y diputada local por MORENA en la LX Legislatura del Estado de Puebla, representando al Distrito 18 con cabecera en Cholula de Rivadavia y que incluye a los municipios de San Andrés y San Pedro Cholula.

Soy presidenta de la Comisión de Bienestar, secretaria de la Comisión de la Familia y de la Comisión Especial de Pueblos Mágicos para su Desarrollo Económico, Turístico y Social, y vocal de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Derechos Humanos, Asuntos Indígenas, Migración y Asuntos Internacionales y Asuntos Metropolitanos.

This article is from: