El Marco Metodológico y los tipos de Investigación Toda investigación se fundamenta en un marco metodológico, el cual se define como un conjunto de procedimientos, pasos, uso de métodos y técnicas para el estudio que se desarrolla. Para los siguientes autores el marco metodológico es: Balestrini (2006) “Instancia referida a los métodos, las diversas reglas, registros, técnicas, y protocolos con los cuales una teoría y su método calculan las magnitudes de lo real”. Finol y Camacho (2008) “Referida a como se realiza la investigación, muestra el tipo y diseño de la investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos para la recolección de datos, validez y confiabilidad y las técnicas para el análisis de datos”. Arias (2006) “Conjunto de pasos, técnicas y procedimientos que se emplean para formular y resolver problemas. Tamayo y Tamayo (2003) “Proceso que, mediante el método científico, procura obtener información relevante para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento” Según Bisquerra (2000) algunas personas emplean los conceptos método, técnica y metodología con cierta libertad, utilizándolos como sinónimos, cuando en realidad no lo son. Todo método está compuesto por una serie de pasos para alcanzar una meta. De este modo los métodos de investigación describirían los pasos para alcanzar el fin de la investigación. Estos métodos o pasos determinaran como se recogen los datos y como se analizan, lo cual llevará a las conclusiones. Para la elaboración de un marco metodología existe una serie de aspectos que debemos considerar, el tipo de estudio que se realizara según el problema identificado, las características cuantitativas y cualitativas de los individuos de la población en estudio, los métodos e instrumentos de recolección de datos y la determinación de los resultados de las variables que se presentan y la relación de las mismas que se necesite. Escoger el tipo de investigación determinará los pasos a seguir del estudio, sus técnicas y métodos que puedan emplear en el mismo. Determina todo el enfoque de la investigación influyendo en instrumentos, y hasta la manera de cómo se analiza los datos recaudados. Arias (2006), señala que en un estudio pueden identificarse diversos tipos de investigación, existiendo muchos modelos y diversas clasificaciones, “todos son tipos de investigación, y al no ser excluyentes, un estudio puede ubicarse en más de una clase” De acuerdo al tipo de investigación existen varios tipos y se clasifican según diferentes criterios. Según el nivel de investigación, es decir, el grado de profundidad con que se estudia un fenómeno u objeto, la investigación es de tipo analítica. Para Hurtado (1998) “La investigación analítica tiene como objetivo analizar un evento y comprenderlo en términos de sus aspectos menos evidentes. La investigación analítica incluye tanto el análisis como la síntesis”. La investigación analítica trata en la reinterpretación de los objetivos analizados. La investigación analítica consiste en el análisis de las definiciones relacionadas con el tema, para estudiar sus elementos detalladamente y poderlas comprender con mayor profundidad.
La Importancia de la Metodología en la Investigación
Página 6