Cómo funciona mejor tu aire acondicionado

Page 1

Aire acondicionado para una temperatura perfecta Hace unos años el aire acondicionado en domicilios era un elemento de lujo. No demasiados domicilios lo disfrutaban. Actualmente cada vez es más habitual el uso de estos aparatos que nos proporcionan un enorme confort en nuestra vivienda. Pero a la hora de utilizar una máquina de aire acondicionado doméstico hemos de considerar unos cuantos puntos para tener el máximo rendimiento y el mayor confort. La temperatura adecuada Una máquina de aire acondicionado debe darnos una buena temperatura pero no tiene que hacer pasar frío. No se refiere de estar en nuestra vivienda en pleno verano y tener que ponernos un jersey porque tenemos frío. Si estamos pasando frío podemos decir que despilfarramos energía y pagando en exceso en nuestra factura de electricidad. No tiene mucho sentido enfriar una habitación para después tener que abrigarnos. En algunas ocasiones en sitios de pública concurrencia a mí me ha sucedido que me he quedado frío en verano debido a una mala regulación del termostato de aire acondicionado. La temperatura ambiente confortable para la utilización de un equipo de aire acondicionado en verano está entre 24ºC y 26ºC. No es necesario estar teniendo frío. Cada grado más que reduzcamos el set point nos supondrá un incremento sin ningún sentido en la cantidad de la factura eléctrica. Pensemos que tenemos que climatizar un lugar que se puede encontrar a temperaturas muy poco confortables, como 29ºC, 30ºC ó 31ºC. Conseguir en torno a 25ºC es muy buena temperatura y no tiene ningún sentido enfriarlo, por ejemplo, hasta 21ºC para más tarde ponernos una chaqueta o un jersey porque nos quedamos con frío. La limpieza de los filtros de la máquina Las unidades interiores en los equipos de aire acondicionado cuentan con unos filtros para el aire. Estos aparatos hacen circular aire de la habitación que tiene suciedad etc, y no es agradable tenerlas circulando por el movimiento que produce el ventilador de la máquina. Es normal que los filtros se vayan tapando ya que las partículas en suspensión van quedando retenidas en ellos. A más tiempo sin limpiar los filtros más taponados quedan, bajando el caudal de aire, elevando el consumo de luz, los malos olores y también la dispersión en el aire de micro partículas que el filtro no captura y que están en la suciedad. No se necesita limpiar estos filtros cada día, pero probablemente lo más recomendable hacerlo una vez al mes. La limpieza de precio aire acondicionado madrid los filtros de las máquinas split murales es bastante fácil de hacer. En estos equipos se levanta la carcasa frontal de la máquina dejando a la vista los filtros. Tan sencillo como


sacarlos, con un aspirador o cepillo quitamos toda la suciedad atrapada y posteriormente podemos lavarlos con un trapo y agua o esponja limpios y dejar secarlos bien. También encontramos en el mercado unos rociadores fungicidas para quitar los hongos que crecen en los filtros y que pueden provocar malos olores y alergias. Se rocían en el serpentín de la unidad interior y en los filtros. Hacer una revisión de mantenimiento Un equipo de aire acondicionado es un aparato mecánico, y como tal tiene que tener un mantenimiento. Es conveniente llevar a cabo una revisión anual para verificar que la cantidad de gas es correcta y que al circuito no le falta gas. Si falta gas lo que hay que hacer es verificar la fuga y repararla, para posteriormente hacer una nueva carga. Cuando un aparato de aire acondicionado tenga menos fluído refrigerante del que debe tener influye en un incremento del consumo de elctricidad y disminuciones de rendimiento. Conclusiones Por lo tanto, según hemos visto, el aire acondicionado nos proporciona confort en nuestro hogar, pero si lo utilizamos bien y tenemos en cuenta estos tres puntos básicos podemos conseguir más bienestar y un ahorro en la factura de la electricidad, y todo esto es muy de agradecer. Aireacondicionadomadrid.net C/ Andalucía, S/N local 4, Oficina 01, 28850 Torrejón de Ardoz, Madrid 610 37 27 30


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.