Paradis Magazine

Page 1




cOntenidos 5-6

3 editorial 7-11

El club de los 27 12-14

16-17

top ten

Leyenda de leyendas: Recomendaciones freddie mercury musicales

27 bienal de 19-20 artes visuales 24-26

21-22

The muse seek project

Acci贸n Po茅tica Mantra

28-29

Pr贸ximos 31 eventos


Editorial Directora Jessica Denis

Coordinadora Maru Olsen

Editora General Maru Olsen Jessica Denis

Redacción Maru Olsen Jessica Denis

Colaboradores Luis Alfredo Marte Juan Daniel Berroa

Diagramación y Diseño Gráfico Maru Olsen Jessica Denis

Algunos días nos podemos levantar con mucha energía, con ganas de hacer millones de cosas al mismo tiempo, y de tantas que quieres hacer no llegas a acabar ni siquiera una; pero hay días en los que simplemente quieres descansar y tomar un respiro, ver una buena película o escuchar música que te haga sentir en paz contigo. Ese tipo de días llegan cuando estás tan cansado de trabajar, o estudiar; solamente quieres dejar que todo fluya dentro de tu cabeza y estar en esa tranquilidad que tanto se anhela. Pero algo bueno trae ese cansancio que llega de tanto esfuerzo que ponemos: llegar a la meta. Lograr algo que nos proponemos es una de las mejores sensaciones que ponemos presenciar. Por eso, si estás tan cansado de trabajar y trabajar, toma un pequeño respiro, distrae tu mente para que se llene de energía, luego de eso verás excelentes resultados, nunca dejando a un lado poner lo mejor de ti mismo.

Portada Maru Olsen Jessica Denis

Fotografía

Maru Olsen

jessica_db14@hotmail.com @catwolnation

3



El Club de los 27 Es como se denomina a un grupo de genios músicos que murieron a los 27 años; pero esta no es solamente la característica que les une, para poder entrar al Club de los 27 el músico debió morir de drogas, alcohol (o ambas), o también por suicidio. Hay que tener en cuenta que los artistas que se encuentran en la lista de El Club de los 27 tuvieron una trayectoria musical estupenda, marcando la historia de una manera excelente quedándose en el corazón de millones de fans y siendo in-

spiración de millones. La lista se compone de varios artistas, pero los integrantes más importantes son Brian Jones (The Rolling Stones), Jimi Hendrix, Janis Joplin, Jim Morrison (The Doors) y Kurt Cobain (Nirvana); ya que dejaron un gran legado en el mundo de la música y del rock. También hay que señalar que estos músicos se vieron muy emergidos en el mundo de las drogas, tales como la cocaína, heroína, LSD; las cuales les llevó a su final.

“Sí, quiero ser famoso. Y no, no quiero cumplir treinta años.”Brian Jones (The Rolling Stones) Lewis Brian Hopkins Jones, conocido como Brian Jones (Cheltenham, 28 de febrero de 1942 - Hartfield, 3 de julio de 1969), fue un músico británico. Fue el multi-instrumentista de la banda. Además de los instrumentos clásicos de rock, el tocaba instrumentos raros para este tipo de música: la mandolina, la cítara hindú, el dulcimer, la marimba, el melotrón, el arpa o las campanas tubulares. Era un tipo descontrolado e inquieto, y el que se aburrió más rápido de la banda. Murió ahogado en la piscina de su casa el 3 de junio de 1969, sufría de asma; pero hasta el día de hoy su muerte sigue cuestionándose.

5


“Cuando el poder del amor sobrepase el amor al poder, el mundo conocerá la paz.”

Jimi Hendrix

James Marshall «Jimi» Hendrix (nacido Johnny Allen Hendrix; Seattle, Estados Unidos, 27 de noviembre de 1942-Londres, Reino Unido, 18 de septiembre de 1970) fue un músico y cantautor estadounidense. Hendrix es considerado el mejor guitarrista eléctrico de la historia de la música popular, y uno de los músicos más importantes del siglo XX. El 18 de septiembre de 1970, en Londres (Inglaterra), a los 27 años, James Marshall Hendrix falleció debido a una mezcla de somníferos y alcohol y, al parecer, murió por aspiración de vómito. http://www.buscabiografias.com/bios/biografia/verDetalle/2169/Jimi%20Hendrix

“Lo que te hace sentir bien no te puede causar ningún daño.” Janis Joplin Janis Lyn Joplin (Port Arthur, Texas, 19 de enero de 1943 – Los Ángeles, California, 4 de octubre de 1970) fue una cantante estadounidense de rock and roll y blues caracterizada por su poderosa voz y su espíritu rebelde.1 Fue un símbolo femenino de la contracultura de los ‘60 y el movimiento hippie y la primera mujer en ser considerada una gran estrella del rock and roll. La causa oficial de su muerte fue una sobredosis de heroína, probablemente bajo los efectos del alcohol. Se cree que Joplin accidentalmente recibió heroína con una concentración más alta a la normal. www.biografiasyvidas.com/biografia/j/joplin.htm

“Tan solo estaba explorando los límites de la realidad. Tenía curiosidad por ver qué pasaría. Eso era todo: simple curiosidad.” Jim Morrison (The Doors) James Douglas “Jim” Morrison Clarke (Melbourne, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1943 – París, Francia, 3 de julio de 1971), fue un poeta, compositor y cantante estadounidense, célebre por ser el vocalista del influyente grupo de rock psicodélico The Doors. Jim Morrison fue encontrado muerto en la bañera de su piso del barrio de Le Marais en París, Francia, donde vivía junto a su pareja, Pamela Courson. Se declaró que murió por un paro cardíaco, según su acta de defunción. Hasta el día de hoy se cuestiona su muerte. http://www.vidasdefuego.com/jim_morrison.htm

“Prefiero que la gente me odie por ser quien soy a que me ame por lo que no soy”. Kurt Cobain (Nirvana)

6

Kurt Donald Cobain (Aberdeen, Estado de Washington, 20 de febrero de 1967 Seattle, Aberdeen, Estado de Washington, 5 de abril de 1994) fue un músico, compositor e instrumentista estadounidense, más conocido por haber sido el vocalista, guitarrista y compositor de la banda grunge Nirvana. El 8 de abril de 1994 el cuerpo sin vida de Cobain fue descubierto en una habitación encima de su garaje por un empleado de Veca Electric. Una autopsia concluyó que la muerte de Cobain fue el resultado de una herida por bala infligida en la cabeza. www.biografiasyvidas.com/biografia/c/cobain.html


TopTen

7


Bandas clásicas del rock Inspiración y modelos a seguir de millones de personas. Influencia de millones de músicos en la actualidad; bandas que simplemente trascendieron el mundo de la música con una manera sutil y fresca, con estilos que hasta el día de hoy siguen siendo admirados. Su música ha sabido mover al mundo, tanto adultos como niños disfrutan de estos ritmos que simplemente hacen que tu cabeza se mueva sin querer.

10. Journey Banda de la década de los 70 creada en San Francisco, con estilo rock progresivo. Journey fue una de esas bandas que marcó la historia del rock, con canciones como “Open Arms” o “Who’s Cryin’ Now”, o con una canción que es como un himno para todos nosotros: “Don’t Stop Believin’”.

Su álbum más exitoso fue “Escape”, el cual salió en el año 1981. También conocida por sus espectaculares melodías y por el constante cambio de integrantes en la banda.

9. The Who

Vendedores de 100 millones de discos por todo el mundo, posicionados en las mejores listas de música y sobretodo conocidos por sus grandes espectáculos en los cuales rompían sus instrumentos. The Who es una banda

británica creada en el año 1964 que hasta nuestros días ha seguido de pie aunque ha tenido que separarse dos veces durante este tiempo. Su álbum más exitoso fue “Who’s Next”. Conocidos por éxitos como “Baba O’Riley”, “My Generation” y “Won’t Get Fooled Again”.

8. The Doors

Una de las bandas que trajo a su mejor esplendor al rock psicodélico y al rock ácido es The Doors. Creada en Los Ángeles en 1965, considerada una de las bandas más influyentes del rock por sus ritmos y líricas únicas.

Grandes influyentes en la industria del rock, conocidos también por “Sus Satánicas Majestades” desde la salida de uno de sus álbumes llamado “Their Satanic Majesties Request”. Originaria de Londres, Inglaterra,

Fue la primera banda en acumular ocho discos de oro consecutivamente. Entre sus mayores éxitos se encuentran “Light My Fire”, “The End”, y “Riders On The Storm”. Su álbum más famoso fue “The Doors”.

7. The Rolling Stones

marcaron las vidas de millones de personas con su música y talento, y con canciones como “Paint It Black”, “Sympathy For The Devil” y “Angie”. El álbum con el que tuvieron más reconocimiento fue con “Let It Bleed”.


6. The Jimi Hendrix Experience A pesar de su corta existencia en la industria, fue una de esas bandas que marcó la historia del rock por la genialidad de sus composiciones y sobre todo por el majestuoso sonido de la guitarra de Jimi Hendrix, considerado el mejor guitarrista

de todos los tiempos. Creada a finales de los años 60, solo realizaron tres álbumes de estudio, entre ellos el más popular es “Are You Experienced?”; las canciones que hicieron más populares fueron “Voodoo Child”, “Purple Haze” y “Foxy Lady”.

5. AC/DC

Es una banda de rock formada en Newcastle, Australia en el año 1973 por los hermanos Malcolm y Angus Young. Gigantesca influencia en el mundo del rock por sus extravagantes shows y por sus vestimentas colegiales. Tuvieron mayor éxito

con sencillos como “Back In Black”, Thunderstruck” y “Highway To Hell”. Una de las bandas que trascendió al hard rock y amada hasta nuestros días por su fiel público. El álbum que tuvo más relevancia fue “Back In Black”.

4. Pink Floyd Otra de las bandas que tuvo gran influencia en el rock psicodélico fue Pink Floyd. Con canciones que hacen que la imaginación vuele y que hacen pensar y analizar sus filosóficas líricas. Fue creada en Londres en el año 1965. Canciones como

“Another Brick In The Wall”, “Comfortably Numb” y “Money” siguen siendo favoritas. Conocidos por la creatividad en los art covers de sus álbumes y también por la longitud de sus canciones, la más extensa es “Echoes”, la cual contiene solos de guitarra maravillosos. El álbum más popular es “The Dark Side Of The Moon”.

3. Queen

Banda británica formada en Londres en el 1970, fue y sigue siendo una de las más famosas, exitosas y una de las más queridas por el público, y no solo por la voz extraordinaria de Freddie Mercury, sino también por toda la composición de su música.

Distinguidos por éxitos como “Another One Bites The Dust”, “Don’t Stop Me Now”, y sobre todas las cosas por el himno de todos nosotros: “Bohemian Rhapsody”. “A Night At The Opera” es el álbum más reconocido de esta banda.

2. Led Zeppelin

Carismáticos, creativos y sobretodo grandes influyentes en la historia del rock. Led Zeppelin se caracteriza por ser una banda única en su estilo, por elevar a su oyente con la originalidad en los riffs de guitarra de Jimmy Page y por las ocurrencias

de Robert Plant en el escenario. Canciones como “Kashmir”, “Whole Lotta Love” y “Stairway To Heaven” se distinguen de todas las demás. De todos sus álbumes, el más reconocido y aclamado por el público es “Led Zeppelin IV”.

9



¡Grande de grandes! Ha sido la banda más influyente no solo en la industria del rock, sino de la música en sí. Fue una banda británica creada en Liverpool en la década de los 60 por John Lennon, George Harrison, Ringo Starr y Paul McCartney. Hicieron de la música cosas estupendas, melódicas canciones que hacen que el corazón de sus oyentes aún salte y provoca cantar a todo pulmón cada una de ellas. También fue una banda polémica, la gente siempre estaba al tanto de ella. Son iconos del mundo por los proyectos que

1. The Beatles

marcaron tanto al mundo. Particularmente, John Lennon, cantante y guitarrista de la banda, aún sigue siendo idolatrado por el planeta por sus corrientes pacifistas y por su manera filosófica e inteligente de pensar. The Beatles mantiene muchos éxitos hasta el día de hoy, pero entre sus canciones más conocidas están “Yesterday”, “Drive My Car” y “Here Comes The Sun”. Entre sus álbumes más famosos están “Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band”, “Abbey Road” y “Revolver”.

11


Mercury

Leyenda de leyendas

Uno de los iconos principales de la música y con un talento excepcional: Freddie Mercury.

12

Vocalista de la banda Queen, la cual marcó grandemente a la industria del rock, siendo inspiración y el motor de muchas personas por sus canciones tan pegajosas y ritmicas. Multi-instrumentista, con una de las mejores voces antes escuchadas y con un ritmo interminable, conocido

por ser el primer artista en saberse que padecía de SIDA, y también conocido por su polémica y cuestionada vida. Orgulloso de quien era sin importarle la opinión de los demás, enseñándonos a nosotros que debemos ser nosotros mismos y aprender a ser felices con ello. A continuación, veremos 10 curiosidades que no conocíamos del artista.



Curiosidades 1. Su nombre era Farrokh Bulsara, y nació en Tanzania. 2. Estudió en un internado en la India hasta los 17 años. 3. Freddie era de la religión Zoroástrica. 4. Casi nunca daba entrevista, puesto a que era muy reservado. 5. Aunque Mercury era homosexual, el amor de su vida era una mujer llamada Mary Austin, a la cual le dejó su herencia. 6. Aceptó ante los medios que padecía de SIDA horas antes de su muerte. 7. Nadie sabe dónde se encuentra su tumba; se rumora que Mary Austin esparció sus cenizas en el lago Lemán en Suiza. 8. Lo conocemos por su talento y excelente voz, pero Mercury dudaba de sus habilidades en el piano, temía equivocarse en los conciertos de Queen. 9. Freddie era fiel amante de los gatos. 10. Estudió diseño gráfico, fue el creador del logo de Queen.

14

Arriba: Jackson y Mercury eran muy buenos amigos. Abajo: Mercury en su infancia.



Recomendaciones musicales The Lumineers La banda de folk rock, que ha tenido éxito con su álbum debut que lleva el mismo nombre de la banda. Escucha: “Ho Hey”, “Stubborn Love”

The Whitest Boy Alive Originarios de Berlín, con ritmos únicos que relajaran tus tardes de la mejor manera. Escucha: “Keep A Secret”, “1517”

Jorge Drexler El cantautor uruguayo ganador del Óscar tiene música que llama a tus sentidos. Escucha: “Guitarra y Vos”, “Todo Se Transforma”

Lorde

16

Tan solo con 16 años, Lorde, originaria de Nueva Zelanda está rompiendo esquemas con su talento y extraordinaria voz. Escucha: “Royals”, “Bravado”


Zoé

¡Y Zoé regresa a la carga! La banda mexicana de rock psicodélico vuelve con nuevo álbum: Prográmaton. Ya lanzaron el primer sencillo llamado “10 AM”. El álbum promete ser excelente, espéralo el 29 de octubre de este año.

Arctic Monkeys

La banda británica de música indie regresa con nuevo material. El nuevo álbum, llamado “AM” ya está a la venta. Muy buena discografía, cargada de energía y muchos ritmos nuevos, pero nunca saliendo de la línea original de Arctic Monkeys.

Franz Ferdinand Los escoceses de Franz Ferninand vienen con nueva discografía llamada “Right Thoughts, Right Words, Right Action”, la cual viene cargada de riffs de guitarra que querrán volar tu cabeza.

r e v i e w s 17



27 bienal

Nacional de Artes visuales

Nuevamente llega a nosotros la Bienal Nacional de artes visuales, evento que se ha convertido en plataforma de empuje y promoción del arte visual dominicano. Este año el evento se ha dedicado a la memoria de un prestigioso pintor dominicano, el maestro Domingo Liz. Domingo Liz fue declarado Premio Nacional de Artes Plásticas 2012, galardón que fue recibido por Mercedes Morales viuda Liz y sus hijos Tania y Pablo Liz, durante la apertura del magno evento cultural. La 27 Bienal Nacional de Artes Visuales, fue inaugurada el viernes 16 de agosto del 2013 a las 7:00 de la noche en el Museo de Arte Moderno (MAM), Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, Santo Domingo de

Guzmán, Distrito Nacional. El evento cuenta con casi 200 obras de distintos tipos. Desde estilos tradicionales como la pintura y la escultura hasta instalaciones, videos y performances. Además, la Bienal cuenta con un programa de eventos paralelos que incluye exposiciones individuales y colectivas, conferencias, coloquios, visitas guiadas, encuentros y talleres educativos. Uno de los objetivos principales de la 27 Bienal es estimular la creatividad y brindar apoyo a los artistas dominicanos tanto residentes como no residentes en el país. Más de 500 obras llegaron a manos del jurado, pero menos de 200 fueron seleccionadas. El Gran Premio de la bienal fue otorgado por unanimidad a la joven Joiri Alphonsina Minaya Feliz, por su video,”Metonimia” y su performance, “Satisfecha”. Así lo describen los jurados: “El gran premio de la 27 edición de la Bienal Nacional de Arte Visuales de Santo Domingo ha recaído sobre esta artista. Por unanimidad el jurado premia

19


las dos piezas presentadas, un video documentando una performance y la performance realizada el día 14 de agosto. El premio valora la madurez de un lenguaje artístico que con la sencillez de una artista que sabe que el control estriba en dejar que cada gesto, cada elemento en la performance aparezca de un modo natural y elocuente ante la audiencia. La osadía de su obra reside en una simplicidad al servicio de una intención estética y política ambiciosa a la vez que posibilitadora para todos aquellos que son testigos. Su obra denota sensibilidad, firmeza, capacidad de entender el contexto desde el que trabaja y, a la vez, capacidad de responder a él con un lenguaje tan complejo y difícil de adaptar a contextos institucionales tradicionales, como es el de la performance.

Otros premiados: -Engel Stalin Leonardo Bello y Laura Michelle Castro Matos, por su Instalación, “Moderno Tropical” -Ariadna Margarita Canaán Rivas, por su n Instalación “La Casa de Piedras” -Luís Ernesto Arias Pérez, por su instalación, “Cibercity 3001” -Citlally Miranda Pérez, por su Fotografía, “Sesión con Salomé (tríptico)” -Ángel González Urrelly, por su Dibujo “Deforestación: de la jungla a la botánica” (díptico) -Patricia Castillo (Patutus), por su instalación, “Vibraciones bajas” -Polibio Díaz Quiroz, por su Video, “Manifiesto” -Julianny Zaira Ariza Volquez, por su instalación “De la Serie “bien-estando” #1

Inteligencia a la hora de absorber la tradición y frescura a la hora de presentarla en el contexto de la bienal destacan en su trabajo. Su sutileza subraya la necesidad de reinventar monumento y memoria colectiva, de ahí este premio.”

20

lu n 9a es-ju mev 6pm es; sábado-domingo viernes 9am-10pm


por María Batlle El día 24 de mayo del año 2013 la vida de muchos niños y jóvenes con discapacidades auditivas dió un giro de 180 grados. Ese día inició The Muse Seek Project. Ese día de mayo, durante el ensayo de la Orquesta Sinfónica Nacional (La Romana, República Dominicana), el proyecto dió su primer gran paso. Los niños de la escuela Hogar del Niño tuvieron la oportunidad de conocer a el Maestro José Antonio Molina, reconocido director de nuestra Orquesta Sinfónica Nacional. Antes del ensayo, cada niño tuvo la oportunidad de sentarse en el piano y tocarlo mientras el resto de los niños posaban sus manos sobre el instrumento para sentir las vibraciones. Cuando se les preguntó que habían sentido, muchos expresaron: Amor y felicidad.

? s e é u ¿Q

The Muse Seek Project es un proyecto sin fines de lucro que toma lugar en la escuela Hogar del Niño y actualmente está desarrollando el primer programa de música para la comunidad de personas sordas en nuestro país.

21


Este programa utiliza el método GOCESSA, enseñado por el Maestro Hipólito Javier, violinista de la Orquesta Sinfónica Nacional y Director del Departamento de Musica de la UASD. Con el apoyo y asesoría del Dr. Paul Whittaker de la organización Music and the Deaf (Reino Unido), el maestro Hipólito Javier, la colaboración del Museo Arqueológico de Altos de Chavón, Abingdon Co., y con el liderazgo de la fundadora del proyecto, María Batlle, The Muse Seek Project ha alcanzado abrirle las puertas a los niños de la escuela Hogar del Niño hacia un nuevo mundo de posibilidades. En menos de dos meses The Muse Seek project ha tenido un gran impacto en La Romana: por primera vez, se estarán impartiendo clases de lenguaje de señas en el Museo Arqueológico de Altos de Chavón, La Escuela de Diseño de Altos de Chavón otorgó una beca a Luis Cancú (estudiante sordo de la escuela Hogar del Niño), y lo mejor de todo: se rompió la barrera del sonido en el concierto de Pitbull a beneficio de la escuela Hogar del Niño. Durante el concierto, cada estudiante sostuvo un globo para sentir las vibraciones de la música a un nivel más alto. Casi todos los estudiantes compararon la sensación con la de sostener su propio corazón en las manos. Los estudiantes disfrutaron del concierto desde un área estratégica donde podían experimentar toda la experiencia visual pero también las vibraciones de la música. Durante todo el evento se contó con la presencia de una interprete que permitió que los niños pudieran entender todo. Además, se realizó un show de dibujos en vivo durante todo el concierto. Los estudiantes dibujaban en el escenario al ritmo de las vibraciones de la música mientras una cámara los grababa desde arriba.

a meses usaré la técnic ‘‘Por los próximos tres difonos especiales) de Performance (con au a vivir como una person como herramienta para ar ni hablar, que no puede ni escuch impacto real en la so para lograr crear un -María Batlle ciedad que me rodea.’’

Involúcrate

22

http://www.themuseseekproject.com/ http://www.themuseseekproject.blogspot.com/ María

tl Ba

le



ACCIÓN POÉTICA sANTO dOMINGO El día 29 de noviembre del 2012, Santo Domingo fue escenario de la más hermosa lluvía de poesía. Un grupo de jóvenes tomó la decisión de cambiar la vida de las personas con sencillas pero poderosas frases pintadas en las paredes de nuestra ciudad. La idea original surgió en México en el año 1996, por el señor Armando Analis Pulido. Acción Poética es un movimiento mural-literario que ha logrado darle la vuelta al mundo. Ciudades como Táchira, Puerto Peñasco, Tucumán, Lima, Pucallpa, Esperanza, Ensenada, Bariloche, Acapulco, Córdoba, Santa Teresa y Medellín han abrazado al movimiento y lo han vuelto suyo, regalando sonrisas a todos aquellos que día a día pasan por las calles de la ciudad. Santo Domingo ahora se une a esta gran familia y cada domingo llueve poesía. Estos jóvenes toman aquellas paredes y tras cada pincelada de pintura blanca, le brindan la oportunidad de renacer, dejando atrás lo que fue y convirtiéndose ahora en el lienzo perfecto para transmitir mensajes de amor y alegría a toda la ciudad.

24

Luego, con un trazo negro y simple, pero cargado de poder, nacen aquellas frases fuertes, llenas de energía y emoción. Algunas de las frases que ya decoran Santo Domingo son:

“Sin poesía no hay ciudad” “Tener menos para tenerme más” “Sonríe, yo invito” “Pintar la vida antes de que ella nos destiña” “Un mundo nace cuando dos se besan” “Queda mucho por sentir” “He venido a ser eterno” “Mejor encender una luz que maldecir la oscuridad”


25


¿qUÉ DICEN ELLOS?

“Acción Poética Santo Domingo nace del pulso sostenido en nuestras manos, de una esperanza mayor que nosotros, reflejada fiel e intencionalmente en cada mirada que nos precede. Invitados a Ser, nuestra labor se compromete al asombro; acotejar una sonrisa, un suspiro. Desde siempre, como hoy, después de hacer poesía, ¡Seámoslo!”

Si aún no has tenido la oportunidad de ver alguno de los murales, emprende una aventura por las calles principales y los rincones más poéticos de la ciudad y te aseguro que alguna frase encontrarás en tu camino. Mientras tanto sigue a Acción Poética en sus cuentas de Twitter y Facebook y entérate de donde será el próximo mural. ¡Que llueva poesía!

facebook.com/Accionpoeticard twitter.com/accionpoeticasd

26



Mantra

En los los últimos años la República Dominicana ha visto al arte nacional renacer de una manera extraordinaria. Nuevos talentos, nuevos ritmos, nuevas visiones. Una enorme cantidad de bandas y artistas se están haciendo paso en la escena local, cada uno con algo diferente que brindarnos y manteniendo un grado de calidad que ha permitido que nuestra música llegue a nuevos horizontes. ¿Una banda repleta de talento

28

y buenas vibras? Mantra. Mantra está integrada por: -Juan Daniel Berroa (Guitarra y voz)

Tuvimos la oportunidad de conversar con Juan Daniel Berroa, vocalista y guitarrista de la banda. Esto fue lo que nos dijo:

-Hernán Cruz (Guitarra)

¿Cómo comenzó Mantra?

-Eduardo Cuello (Guitarra) -Iván Pierre (Tambora y Percusión) -Sebastián Mueses (Bajo) -Ismael Tavarez (Guira y percusión menor)

JD: Mantra en sí comienza formalmente el 20 de junio del 2012 cuando tocamos en la Donde Chame Bar. Eramos Edu, sebas y yo. Fue la primera vez que tocamos los tres juntos pero antes, en el colegio La Salle, tocabamos Eduardo y yo.


¿Por qué el nombre “Mantra”? JD: El nombre fue más bien buscado, queríamos transmitir buenas vibras a todos y concluimos en Mantra, que son cantos para relajar y meditar. El nombre gustó a los de la banda y a los amigos, por eso nos quedamos con Mantra. ¿Cómo llegan Iván, Hernán e Ismael a la banda? JD: Con el tiempo nos vimos en la necesidad de integrar nuevos sonidos a la banda, necesitabamos percusión y más guitarra, así que integramos a Hernán, Iván e Ismael. Ellos vinieron como en un paquete, los tres juntos. Y luego de ensayar, conseguimos acoplarnos. Entonces, ¿Cómo definirían su música? JD: Nuestra música se basa en una fusión de ritmos típicos, rock, reggae y bossa. Tocamos covers a los que les damos nuestro toque o más bien los “merengueamos” ¿Tienen canciones de su propia autoría? JD: Tenemos canciones de nosotros entre las que se destacan “Aguas Oscuras” y “Eterno rimar”. ¿Dónde han tocado? ¿Dónde los podremos ver próximamente? JD: Con el tiempo tocamos en Donde Chame Bar, La Espiral, La fiesta de la música. Aún no tenemos eventos pues estamos preparando nuevas cosas en la banda.

29



próximos eventos

The beatles rooftop tributo Fecha: Sábado 19 de octubre Hora: 9:00 p.m. Lugar: Fundación America , fundación america c/Salomé Ureña #59 Zona Colonial (arriba de la Alpargatería ,antiguo OM)

7mo festival de cine global dominicano Hora: 06:00 pm Lugar: Teatro Nacional Eduardo Briito

31





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.