PATRONES DE SITUACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS TIPO CASTROEN LA COMARCA DE AS FRIEIRAS (OURENSE)

Page 1

PATRONES DE SITUACIÓN DE LOS ASENTAMIENTOS TIPO CASTRO EN LA COMARCA DE AS FRIEIRAS (ORENSE) CASTROS SETTLEMENT PATTERNS IN THE REGION OF AS FRIEIRAS (ORENSE)

Alberto José Pungin García LABORATORIO DE ARQUEOLOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO; ALBERTOPUNGIN@HOTMAIL.COM

Resumen: En este artículo se estudian los asentamientos tipo castro existentes en la Comarca de As Frieiras, en el sureste de la provincia de Orense, Galicia. A través de un sistema de trabajo fundamentado en el análisis espacial se pretende un acercamiento a los patrones de situación de este tipo de asentamientos, utilizando para ello una herramienta SIG con la cual se examinan distintas variables: tipología formal de los emplazamientos, altitud relativa, visibilidad, accesibilidad, tipos de suelos del entorno y proximidad a rutas de tránsito probables. Por último se realiza una valoración crítica de los resultados obtenidos como medio para avanzar en el estudio de las pautas de relación de estos yacimientos con el entorno en el área de trabajo y en el conocimiento de las realidades socioculturales que subyacen bajo esta relación. Palabras-clave: asentamiento tipo castro, análisis espacial, SIG, patrones de situación, As Frieiras (Orense). Abstract: This paper studies the type settlements castro in the Region of Frieiras, in the southeast of the province of Ourense, Galicia. Through a system of work based on the spatial analysis an approach is expected to the patterns of situation of this type of settlements, using for it a tool GIS with which different variables are examined: formal typology of the emplacements, relative altitude, visibility, accessibility, types of soils of the environment and proximity to probable routes of transit. Finally a critical evaluation of the results obtained is realized like way to advance in the study of the rules of relation of these sites with the environment in the work area and in the knowledge of the sociocultural realities that underlying under this relation. Keywords: Settlement type castro, spatial analysis, GIS, patterns of situation, As Frieiras (Ourense).

1. Introducción La Comarca de As Frieiras se localiza en el extremo suroriental de la pro-

Revista Aquae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009

Pág. 237


vincia de Orense, en el límite natural que suponen con la meseta las estribaciones finales de las Sierras y Depresiones Orientales y Surorientales de Galicia, presentando unas características de altitud, pendiente, clima y densidad de la población que la encuadran dentro de la alta montaña gallega. La zona se caracteriza por una morfología topográfica bastante contrastada, con gran variabilidad de altitudes en un marco espacial reducido (máxima de 1660 m, mínima de 545 m y media de 950 m) y por lo tanto con pendientes medias elevadas (entre 15-17%). Esta conformación contrastada permite establecer tres sectores geográficos bien diferenciados: sector de sierras, localizado en el cuadrante noreste del área de trabajo y caracterizado por la presencia de macizos muy vigorosos con altitudes máximas que superan los 1600 m.; sector de penillanura, en la zona centro-oriental del marco de referencia se conforma una superficie de aplanamiento ligeramente inclinada hacia el sur en la cual se suceden resaltes montañosos de escasa entidad y valles apenas excavados en dirección NO-SO; sector de valles encajados, ocupa prácticamente la mitad occidental de la zona de estudio, se trata de una antigua superficie de aplanamiento situada entre dos sistemas montañosos y profundamente alterada por la acción de la red de drenaje, lo que genera un espacio muy irregular en el que se alternan pequeñas alineaciones montañosas y altiplanicies reducidas con una sucesión de valles profundamente encajados en dirección N-S primero (sector septentrional) y O-E después (sector meridional). La red de drenaje se caracteriza por pertenecer a la cuenca del río Duero y se estructura en torno a dos colectores principales: hacia el oeste el río Mente y en los sectores central y oriental, el río de A Ribeira. Se trata de corrientes pequeñas, de cabecera, con un caudal muy variable y dependiente de las precipitaciones líquidas, formando valles abiertos en la mitad este y profundos y escarpados en la zona occidental.

Pág. 238

Figura 1. Área de estudio

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009


La zona aparece dominada por dos grandes complejos litológicos: el complejo granítico en el área oriental, dominando casi toda la penillanura mesquitense y en el sector occidental el complejo metamórfico. Sobre estos grupos litológicos dominantes se desarrolla una cobertura edafológica caracterizada por un predominio de suelos de las clases ránker y tierra parda, acompañados de pequeñas extensiones de pseudogley y vega parda alóctona. Desde el punto de vista climático esta región presenta características propias del clima oceánico de montaña, si bien con matices ya mediterráneos fundamentados en el paso brusco del frío al calor y en la abundancia de precipitaciones invernales frente a la escasez de estas en el verano. Este panorama general ofrece ciertos matices según zonas, por lo que se pueden establecer aún tres variantes microclimáticas: dominio subhúmedo frío (zona de sierras); dominio subhúmedo fresco (zona de penillanura); y dominio seco templado (zona de valles encajados). En esta región se localizan 14 yacimientos arqueológicos cuya tipología responde al modelo de asentamiento tipo castro, objeto de nuestro trabajo de investigación para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados , y del que este artículo es un resumen detallado, si bien con ciertos matices derivados de la revisión de aquellos primeros resultados. Este estudio se abordó desde la perspectiva del análisis espacial de los yacimientos y su entorno, utilizando para ello un Sistema de Información Geográfica y tomando como referencia los principales trabajos que analizan la temática castreña desde un enfoque espacial . El trabajo tenía una orientación fundamentalmente práctica, sin entrar en ningún momento a valorar ni los aspectos teóricos relacionados con los análisis espaciales en arqueología, ni los aspectos conceptuales que cimientan las variables utilizadas. Como consecuencia los resultados obtenidos y aquí presentados han de ser tomados con cautela, algo a lo que obliga tanto esa falta de contenido teórico como la reiteración en el uso de variables sin el pertinente enfoque crítico de las mismas y sin la necesaria adaptación a las circunstancias propias de cada caso . Con todo, estos resultados deben de ser entendidos como hipótesis de trabajo fundamentadas en argumentos expositivos que sirvan como base de un trabajo posterior de mayor consistencia.

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009

Pág. 239


2. Análisis Espacial El análisis espacial por medio de una herramienta SIG constituyó la parte fundamental y más laboriosa del trabajo realizado. El punto de partida fue la creación de una base de datos de referencia cuyas fuentes se situaron en la revisión del material bibliográfico, cartográfico y arqueológico asociado al área de trabajo, base de datos que se define desde un enfoque dual: geográfico (topografía y tipos de suelos) y arqueológico (yacimientos). La interrelación entre ambos contextos constituye el fundamento del recurso a un SIG y tiene como elementos de conexión las distintas variables de análisis. En primer lugar se generó la información referida a la topografía, hidrografía y vías de comunicación. La información de base fue la cartografía digital a escala 1:5000 de la Xunta de Galicia (Consellería de Política Territorial, Obras Públicas e Vivenda), tomando como referencia las hojas 265 (57-58-67-68-77-78-87-88), 266 (51-52-53-54-55-61-62-63-64-65-66-71-72-74-75-76-81-82-83-84-85-86), 303 (17-18-27-28-37-38) y 304 (11-12-13-14-15-21-23-24-25-31-33-34-35), generando a partir de estas archivos vectoriales en el programa informático referidos a altimetría, hidrografía y vías de comunicación. A partir de los datos de altimetría se derivó el Modelo Digital de Elevaciones (MDE) de la zona de estudio en formato raster con una resolución de celdilla de 5 m de lado. Este MDE sirvió a continuación como base para la creación del Modelo Digital de Pendientes. En segundo lugar se modeló la información referida a tipos de suelo según potencial productivo. La base se situó en el trabajo de F. Díaz-Fierros Viqueira y F. Gil Sotres (1984), que contiene una distribución de tipos de suelos para toda Galicia sobre una cartografía a escala 1:200000. En este caso hubo que recurrir a un tratamiento digital previo del mapa E4, suministrado en ese trabajo, para poder importarlo al SIG, primero como archivo vectorial con elementos poligonales y después como archivo raster con celdas o pixeles con información referida al tipo de suelo al que representan. Una vez definida la base de datos geográfica, abordamos la definición de la capa temática de asentamientos. Esta fase está considerada como una de las más problemáticas dentro de los proyectos relacionados con la aplicación de SIG en arqueología (Espiago y Baena 1999: 39). De hecho, en la representación de los yacimientos entran en juego distintos factores relacionados con los datos de partida, la escala de análisis y la tipología de las propias entidades arqueo-

Pág. 240

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009


lógicas. La localización de estas se puede realizar a través de diversas fuentes, destacando entre las más frecuentes las utilización de las coordenadas recogidas en los catálogos e inventarios oficiales de bienes arqueológicos. Sin embargo, diversos factores relacionados con los distintos sistemas de coordenadas, la falta de formación de los arqueólogos en materia cartográfica y errores tipográficos o de otra índole, provocan que en muchos casos esas coordenadas contengan serios errores. Por otro lado, la abstracción de la realidad arqueológica para convertirla en un elemento gráfico con el que poder trabajar en un programa informático, es otro factor a tener en cuenta, pues la representación de los elementos arqueológicos se puede realizar por medio de puntos, líneas o polígonos según sea su tipología y la escala a la que se trabaje. Como consecuencia, es recomendable y necesario detectar y corregir posibles errores así como precisar que tipo de modelo de representación resulta más adecuado, ya que esto puede influir de manera notable en los resultados finales1. Para el caso que nos ocupa las fuentes para la localización de los asentamientos fueron los Inventarios Arqueológicos de los ayuntamientos de A Mezquita y A Gudiña y el Plan General de Ordenación Municipal del ayuntamiento de Riós. De estas fuentes se tomaron las coordenadas de localización puntual de los yacimientos, detectando y corrigiendo errores en seis de los casos. Por último se definió, a partir de estos puntos de localización, la superficie hipotética de los poblados (considerados como entidades poligonales) utilizando como Figura 2. MDE y localización de los asentaelementos indirectos de referencia la fo- mientos tografía aérea y los planos de localización de áreas arqueológicas protegidas de los Planes Generales de Ordenación Municipal de A Gudiña y Riós. Una vez configurado el modelo de referencia sobre el que realizar el análisis espacial, compuesto por esas dos características de la realidad consideradas, los elementos geográficos y los elementos arqueológicos, se procedió a continuación con la definición de las variables de análisis. Estas hacen refe-

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009

Pág. 241


rencia a una serie de procesos que son nota común en la mayor parte de los análisis espaciales con herramientas SIG (Espiago y Baena 1999: 48), si bien en el caso que nos ocupa el grupo de variables escogidas depende directamente de las principales referencias metodológicas de este estudio. Así de los trabajos de M. Xusto (1993) sobre la zona de Viana, Carballo Arceo (2002) en la Comarca de Deza, y C. Parcero Oubiña y P. Fábrega Álvarez (2006) en diversas zonas de las provincias de A Coruña, Pontevedra y Lugo, se tomaron las siguientes variables de análisis: Perfiles topográficos. El estudio de los perfiles topográficos se propone desde la caracterización topográfica de los emplazamientos de los poblados, con el objetivo de determinar tipologías que pudiesen ser comparadas con otras áreas. Para ello se realizaron perfiles de los lugares en los que se ubican los asentamientos, considerando dos radios de actuación: uno menor de 200-300 m a partir del yacimiento para valorar la tipología del emplazamiento; y otro mayor, 1 Km., para definir a esta dentro de un contexto general. Altitud Relativa. El análisis de esta variable es un método que permite valorar el carácter dominante de los poblados con respecto al medio físico en el que se sitúan. Sus fundamentos están en el concepto de monumentalidad aplicado a este tipo de asentamientos, y más en concreto en la idea de visualización como elemento clave en la elección del emplazamiento de este tipo de yacimientos (Parcero 1995: 135-6). Para valorar este aspecto se propusieron diferentes entornos, uno inmediato de 800 m y otro de alcance medio en un radio de 2000 m, y se tomaron como fórmulas de análisis las propuestas por C. Parcero Oubiña y P. Fábrega Álvarez (2006: 77-8) para determinar la Medida Simple y la Tendencia de la Altitud Relativa. Visibilidad. Partiendo del supuesto de que el control visual del medio y de los recursos que en él se encuentran constituye un aspecto de especial relevancia en la elección de la ubicación de los asentamientos castreños, se procedió al análisis de las cuencas visuales teóricas o potenciales de cada yacimiento, entendiendo estas como “el conjunto de todas las localizaciones o puntos de un territorio que son visibles desde un punto de observación especifico, dada una distancia máxima de visión, y en base únicamente a la topografía” (García Sanjuán et al. 2006: 184). En función de esto se definió como punto de observación al asentamiento, mientras que la distancia de visión se estableció en

Pág. 242

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009


tres intervalos: 800 m, contexto inmediato; 2000 m, contexto a media distancia; y 30 Km., contexto a larga distancia. Accesibilidad. El concepto de ‘accesibilidad’ se entiende en este trabajo como el “grado potencial de interacción entre un espacio determinado con el resto de una unidad territorial de escala mayor a la que pertenece” (D.E.G.U. 2003: s. v. ‘accesibilidade’), y puede medirse mediante la relación de movilidad y a través de unas infraestructuras y medios de transporte específicos. Pues bien, en este caso el interés se centró en comprobar esa interacción en base a valores como la capacidad productiva del entorno, la potencialidad defensiva o la proximidad a rutas de tránsito. Para ello se creó un modelo de análisis en el cual la superficie topográfica se consideró como único condicionante para la movilidad y se establecieron los resultados finales en forma de valores temporales a partir de la referencia de la velocidad de una persona andando sobre una superficie llana, calculada generalmente en 5 Km/h (Carballo Arceo 2002: 205; Fábrega 2004: 17; Ruestes 2006: 29). Tipos de suelos. De manera general se asume que la proximidad a determinados tipos de terreno pudo ser un a factor de importancia en la elección de los lugares de asentamiento de ciertos modelos de ocupación (Martín et al 2004: 217), por lo tanto el análisis de esta variable se muestra como un camino interesante para determinar los patrones de situación de determinados asentamientos. No se trata de valorar la potencialidad productiva del entorno como medio para establecer posibles estructuras de producción, sino simplemente de analizar la proximidad a los distintos tipos de tierras considerando que las respuestas observadas pueden ser válidas para el estudio de las pautas de localización. Análisis de proximidad que se realizó a partir de radios fijos en torno al yacimiento y del espacio visible y accesible desde el mismo, tomando como elemento de referencia el Modelo Digital de Tipos de Suelos anteriormente creado. Para poder llevar a cabo los análisis fue necesario definir un marco operativo comparativo, en él que los distintos tipos de suelos existentes en el área fuesen reducidos a unas categorías básicas. F. Diaz-Fierros y F. Gil (1984) establecen una definición de los suelos de Galicia por medio de una leyenda del tipo AL11s a partir de los datos disponibles sobre sitio, clima y suelo. Tomando como referencia el primer elemento de la leyenda, que define los datos de sitio y suelo, se crearon en este trabajo tres categorías sobre la capacidad

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009

Pág. 243


de uso agrícola de la tierra: capacidad de uso agrícola normal, tierras que presentan buenas aptitudes para el cultivo pues tienen aceptables condiciones de pendiente y profundidad, aunque en algunas áreas presenten ciertas limitaciones (fertilidad, heladas, régimen hídrico); capacidad de uso agrícola moderado, tierras con limitaciones moderadas a altas (pendientes <20%, afloramientos rocosos <25%, riesgos de erosión medio-altos), pero con profundidad suficiente para el enraizamiento de especies que no necesitan de enraizamiento profundo (50-100 cm.); capacidad de uso agrícola nula, los restantes tipos de suelos. Rutas de tránsito. El análisis de las rutas de tránsito se formula como medio para valorar las relaciones de los asentamientos con aquellas zonas que ofrecen mayores posibilidades para el tránsito a través del territorio. Esta consideración parte del supuesto de que el cálculo de rutas óptimas de desplazamiento entre una serie de puntos distribuidos regularmente por el exterior de la zona de estudio, puede ofrecer como resultado las rutas más adecuadas para atravesar el territorio y, en consecuencia, aquellas con mayor potencialidad de uso (Bermúdez 2006: 94-5). 3. Patrones de Situación El análisis espacial llevado a cabo permite un acercamiento a los patrones de situación de los asentamientos tipo castro en la Comarca de As Frieiras. Desde una perspectiva macroespacial, la relación de estos asentamientos con el marco geográfico global en el que se circunscriben nos mostró una serie de características interesantes: Se observa en general que los poblados se ubican en zonas de altitudes absolutas medias o medio-bajas, evidenciándose una tendencia a la reducción del número de asentamientos según aumenta la altitud. Este carácter selectivo del hábitat se muestra también en relación con las pendientes del terreno, destacando el interés por ocupar zonas de pendientes medias y medio-altas, pues estas son en principio las que ofrecen las mejores condiciones a nivel estratégico, económico y ocupacional. Se evidencia una relación clara entre los castros y la red de drenaje principal, manifestada tanto a nivel espacial, es decir de distancia a esa red, como temporal. En este sentido, tan sólo uno de los asentamientos presenta una re-

Pág. 244

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009


lación de proximidad con los cursos de agua principales bastante mala, dado que se sitúa a más de 2 km. y de 1 hora de distancia del curso de agua principal más cercano. La conexión con las tierras potencialmente más aptas para el desarrollo de labores agrícolas parece clara a nivel general. Así aproximadamente un 65% de los poblados presenta en sus inmediaciones este tipo de tierras, porcentaje más que significativo si tenemos en cuenta que el total de la superficie ocupada por estas tierras se sitúa en torno al 20% del área de trabajo. Además aquellos asentamientos que no presentan este tipo de tierras en las inmediaciones, ofrecen por el contrario un amplio control estratégico de las mismas. Por último, se observa también una interconexión clara entre la localización de los asentamientos y las rutas potenciales de tránsito a través del territorio. 10 de los 14 asentamientos estudiados presentan dentro de su entorno inmediato una zona de muy alta probabilidad de tránsito, mientras que los restantes ofrecen por término medio con respecto a estas zonas un amplio control visual. Ante este panorama global, el análisis individual de cada asentamiento y su entorno reveló la existencia de matices particulares en cada caso, matices que agrupados en forma de tendencias similares permitieron establecer distintos patrones de situación de los asentamientos: Primer patrón. Agrupa a asentamientos que presentan una localización sobre lugares bastante destacados del entorno, con índices de altitud relativa positivos tanto en el intervalo inmediato (800 m) como en el intervalo de alcance medio (2000 m). Ubicación que favorece notablemente la visibilidad a larga distancia, siendo muy selectiva en los intervalos iniciales (controlan visualmente una porción concreta del territorio en detrimento de las restantes). En cuanto a la accesibilidad, estos asentamientos destacan por presentar una relación de mala a regular accesibilidad al entorno, presentándose además esta más desarrollada en alguna de las direcciones. Todo esto favorece un distanciamiento notable de las tierras potencialmente más adecuadas para el desarrollo de labores agrícolas. Así, aunque dentro de los radios de distancia inmediatos de alguno de los asentamientos aparecen este tipo de tierras, lo hacen siempre en porcentajes mínimos y bajo intervalos de accesibilidad malos (a partir de 30‘). Sin embargo estas tierras ofrecen un interés destacado para los poblados pues son preferentes dentro de los campos visuales. Por

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009

Pág. 245


último en la relación con las rutas óptimas de tránsito se observa también un distanciamiento espacial y temporal notable y un control visual amplio. Pertenecerían a este primer patrón los yacimientos de O Castelo Pequeno, O Castelo y O Cabezo. Segundo patrón. Está formado por yacimientos localizados generalFigura 3. Visibilidad en el radio de 2000 m del mente en posiciones dominantes con asentamiento de O Castelo Pequeño respecto al entorno inmediato, pero mucho menos prominentes a medida que aumenta la distancia. La visibilidad del entorno suele ser amplia e intensa en las zonas más próximas, perdiendo peso relativo en los contextos a media y larga distancia, mostrando además como característica fundamental la homogeneidad en torno al yacimiento. El espacio accesible es por norma, aunque con alguna excepción, amplio y homogéneo en todos los intervalos, presentando este grupo los niveles más altos de accesibilidad. Por otro lado, y al contrario de lo que ocurre con el patrón anterior, este grupo de asentamientos se caracteriza por una relación de proximidad con las tierras de mejor calidad, proximidad que se manifiesta tanto a nivel espacial como temporal. Característica esta que aparece también con respecto a las rutas óptimas de tránsito a través del territorio, pues todos los asentamiento presentan en el intervalo de distancia inmediato (800 m) alguna zona de tránsito muy probable (por allí se encauzan 5 o más rutas óptimas de tránsito), presencia que se confirma (excepto para un caso) además dentro de los intervalos de buena accesibilidad (-30‘). Se englobarían dentro de este patrón de situación los yacimientos de A Cabeciña, A Cabeza, A Touza, A Torre da Figura 4. Isócronas de accesibilidad en 15’, 30’, 45’ y 60’ para el asentamiento de A Torre Pousa y O Castro de Barxa. da Pousa

Pág. 246

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009


Tercer patrón. Se puede observar aún la existencia de un tercer patrón, con valores de prominencia de los asentamientos sobre el entorno variados y un control visual del medio que ofrece en general valores medio-bajos sobre todo en los intervalos de alcance medio y a larga distancia, siendo la distribución de los ángulos visuales poco uniforme sobre todo a partir del radio de 800 m. Los datos de accesibilidad ofrecen también valores medio-bajos, predominando en alguna dirección la distribución espacial de las distintas isócronas temporales, coincidiendo algunas veces con la zona de máxima visibilidad y otras con la menos visible. En lo referente a la relación con las mejores tierras, aunque la variedad es más notable en este punto, no se observan ni unos valores de proximidad tan elevados como en el segundo patrón ni tampoco un distanciamiento tan marcado como ocurre en el primer patrón. Respecto a las rutas de tránsito estos asentamientos muestran en todos los casos una ruta de tránsito óptima a través del territorio en el entorno de 800 m o en el límite del mismo, destacando para tres de los casos las presencia en este contexto de una zona de alta probabilidad de tránsito (5 o más rutas óptimas por el mismo lugar). Por último conviene señalar la relación existente entre tres de los asentamientos y yacimientos mineros de probable explotación antigua. Se agrupan en este tercer patrón los yacimientos de A Cabeciña do Souto, O Circo, A Ribeira, Tras do Castro, O Castro de S. Lourenzo y As Cabarquellas. 4. Consideraciones Finales Los patrones de situación observados sirven como soporte para proponer un primer marco interpretativo del poblamiento castreño y galaico-romano en la Comarca de As Frieiras, propuesta que surge fundamentalmente a raíz de la comparación con los modelos observados en otras áreas. Se puede plantear una primera hipótesis de trabajo articulada en torno a un modelo de hábitat propio del Hierro I bien diferenciado de un segundo modelo asociado al Hierro II y a la época de ocupación romana. Los patrones de situación aquí observados presentan ciertas semejanzas con los detectados por C. Parcero y P. Fábrega (2006) en diversas áreas de Galicia. Estos autores plantean a partir de los patrones observados un doble modelo sobre las formas de construcción del paisaje en la Edad de Hierro: El paisaje de la producción en el Hierro I: localización de los asentamien-

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009

Pág. 247


tos en zonas con terrenos aptos para una explotación extensiva del medio y distanciamiento de los terrenos de explotación intensiva; inaccesibilidad; dominio visual del entorno; posiciones dominantes y visibles sobre todo a media y larga distancia. El paisaje de la producción en el Hierro II: proximidad a terrenos de explotación intensiva; accesibilidad amplia y homogénea al entorno; prominencia física y visual limitada al contexto más inmediato sin extenderse a larga distancia. En base a esto se puede asociar el primer patrón de situación detectado en nuestra área de trabajo con un modelo de producción del Hierro I, mientras que el segundo y tercer patrón presentarían ciertas trazas de un modelo propio del Hierro II, en el que no se detectarían en principio grandes signos de ruptura entre lo castreño prerromano y lo castreño romano. Sin embargo este último aspecto constituye un elemento especialmente relevante, pues si bien hay ciertos autores que argumentan una continuidad más o menos marcada entre los patrones territoriales de lo castreño prerromano y romano (Carballo 2002; Parcero 2000), otros en cambio critican tal continuidad y defienden la existencia de una ruptura clara que precisamente se puede observar en los modelos de ocupación y explotación del territorio, ruptura que no tiene que circunscribirse necesariamente a las zonas mineras, lugares en los cuales, eso si, esta es más intensa y nítida (Fernández-Posse 2002; Sánchez Palencia et al. 2002; Rodríguez Fernández 1994; Xusto 1993). Ante este debate, que centra su punto de interés en el complejo problema de los efectos de la ocupación romana del noroeste peninsular, se hace necesario replantearse críticamente el planteamiento anterior, máxime si tenemos en cuenta que esa ruptura se observa bastante bien en zonas próximas a la aquí estudiada2. Por todo ello se puede platear aún una segunda hipótesis de trabajo, que pone el énfasis precisamente en esa ruptura y que parte del presupuesto de que una de las consecuencias de la conquista es que lo indígena pasa de ser centro a ser periferia, de autorreferenciarse a hacerlo en función de otros (Rodríguez Fernández 1994:168). Esta propuesta mantendría en esencia las valoraciones anteriores, concretadas en torno a un primer modelo de ocupación relacionado con el Hierro I, que estaría representado por los asentamientos de O Castelo Pequeno y O Cas-

Pág. 248

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009


Figura 5. Evolución de la visibilidad (en km²) de los asentamientos en los distintos intervalos espaciales

telo, y un segundo modelo característico del Hierro II en el que se agruparían los asentamientos de A Cabeciña, A Cabeza, A Cabeciña do Souto, Torre da Pousa e As Cabarquellas. El asentamiento de O Cabezo ofrece ahora dudas importantes para su interpretación, dado que si bien por un lado presenta unas características propias de los modelos de ocupación propios del Hierro I, por otro lado ofrece un tipo de emplazamiento asimilable a los Tipo A de L. X. Carballo Arceo (2002: 102), M. Xusto (1993: 141) y X. Agrafoxo (1992: 65), lo que llevaría a considerarlo dentro de un patrón de localización propio del Hierro II. Como novedad se argumenta un tercer modelo de ocupación definido por A Touza, O Circo, A Ribeira, Tras do Castro, Castro de Barxa y Castro de S. Lourenzo, que marcaría una sustancial diferencia con los modelos anteriores fundamentada en esa idea de que el castro deja de ser el elemento referencial del paisaje. Las bases que permiten plantear esto se centran en los valores de prominencia y visibilidad de los asentamientos, pues estos asentamientos presentan valores de altitud relativa muy bajos o negativos ya desde el contexto inmediato, ocupando lugares que no destacan notablemente en el contorno del territorio y con unos valores totales de visibilidad que se centran esencialmente en el espacio inmediato y de alcance medio.

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009

Pág. 249


Las propuestas anteriores han de entenderse necesariamente como hipótesis de trabajo provisionales y en ningún momento como tesis definitivas sobre el poblamiento castreño y galaico-romano en la región estudiada. Hipótesis que esperamos poder tratar en estudios futuros para validar su viabilidad, utilizando para ello una base teórica más consistente e intentado ampliar el área de trabajo a zonas adyacentes. Bibliografía Agrafoxo Pérez, X. 1992. O hábitat castrexo no Val do Barcala, Amaía e Val do Dubra. Noia: Sementeira. Baena Preysler, J.; Ríos Mendoza, P. 2006. Realidad y abstracción: límites de la integración de datos en los SIG. En Grau Mira, I. (ed.). La aplicación de los SIG en la Arqueología del Paisaje. Anejo de Lucentum, 15: 15-27. Alicante: Publicaciones Universidad de Alicante. Bermúdez Sánchez, J. 2006. El análisis de las redes viarias en la antigüedad a partir de las posibilidades que ofrecen los SIG. Rutinas para el Cálculo Acumulado de vías óptimas con el Programa Idrisi. En Grau Mira, I. (ed.). La aplicación de los SIG en la Arqueología del Paisaje. Anejo de Lucentum, 15: 91-7. Alicante: Publicaciones Universidad de Alicante. Carballo Arceo, L. X. 2002. A Cultura Castrexa na Comarca de Deza. Colección Deza Básicos, nº 4. Lalín: Seminario de Estudios do Deza. Chapa Brunet, T.; Bermúdez Sánchez, J.; Mayoral Herrera, V.; Vicent García, J. M. 2004. Aplicación de los Sistemas de Información Geográfica a la Investigación y Gestión del Patrimonio en el Bajo Jarama (Madrid). En Martín de la Cruz, J. C.; Lucena Martín, A. Mª. (coords.). Actas del I Encuentro Internacional Informática Aplicada a la Investigación y Gestión Arqueológicas: 151-68. Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. Díaz-Fierros Viqueira, F.; Gil Sotres, F. 1984. Capacidad productiva de los suelos de Galicia. Mapa 1:200000. Universidad de Santiago de Compostela. Diccionario Enciclopédico Galego Universal. 2003. Vigo: Ir Indo Edicións. Espiago, J.; Baena, J. 1999. Los Sistemas de Información Geográfica como tecnología informática aplicada a la arqueología y a la gestión del patrimonio. En Baena Preysler, J.; Blasco Bosqued, C.; Quesada Sanz, F. (eds.). Los S.I.G. y el análisis espacial en arqueología: 7-66. Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid. Fábrega Álvarez, P. 2004. Poblamiento y Territorio de la Cultura Castreña en la comarca de Ortegal. CAPA (Cadernos de Arqueoloxía e Patrimonio), 19. Santiago de Compostela: Laboratorio de Patrimonio, Paleoambiente e Paisaxe. Fernández Cacho, S. 2004. Nuevas Tecnologías en la Gestión de la Información de Patrimonio Arqueológico en Andalucía. Problemas Detectados y Soluciones Adoptadas. En Martín de la Cruz, J. C.; Lucena Martín, A. Mª. (coords.). Actas del I Encuentro Internacional Informática Aplicada a la Investigación y Gestión Arqueológicas: 169-86. Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. Fernández-Posse, Mª. D. 2002. Tiempos y espacios en la Cultura Castreña. En Blas Cortina, M. A. de; Villa Valdés, A. (eds.). Los poblados fortificados del Noroeste de la Península Ibérica: formación y desarrollo de la Cultura Castreña. Coloquios de Arqueología en la Cuenca del Navia. Homenaje al Prof. Dr. José Manuel González y Fernández-Valles: 81-95. Navia: Ayuntamiento. García Sanjuán, L. 2004. La Prospección Arqueológica de Superficie y los SIG. En Martín de la Cruz, J. C.; Lucena Martín, A. Mª. (coords.). Actas del I Encuentro Internacional Informática Aplicada a la Investigación

Pág. 250

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009


y Gestión Arqueológicas: 185-210. Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. García Sanjuán, L.; Metcalfe-Wood, S.; Rivera Jiménez, T.; Wheatley, D. W. 2006. Análisis de pautas de visibilidad en la distribución de monumentos megalíticos de Sierra Morena Occidental. En Grau Mira, I. (ed.). La aplicación de los SIG en la Arqueología del Paisaje. Anejo de Lucentum, 15: 181-200. Alicante: Publicaciones Universidad de Alicante. Lemos, F. S. 1993. Poboamento romano de Trás-os-Montes Oriental. Braga: Universidade do Minho. Martín de la Cruz, J. C.; Bermúdez Sánchez, J.; Perlines Benito, M. R. 2004. Los Sistemas de la Información Geográfica Aplicados a la Campiña de Córdoba: Sincronías y Diacronías Poblacionales. En Martín de la Cruz, J. C.; Lucena Martín, A. Mª. (coords.). Actas del I Encuentro Internacional Informática Aplicada a la Investigación y Gestión Arqueológicas: 211-35. Córdoba: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. Parcero Oubiña, C. 1995. Elementos para el estudio de los paisajes castreños del noroeste peninsular. Trabajos de Prehistoria, 52 (1): 127-44. Madrid. Parcero Oubiña, C. 2000. Tres para dos. Las formas del poblamiento en la Edad del Hierro del Noroeste Ibérico. Trabajos de Prehistoria, 57 (1): 75-95. Madrid. Parcero Oubiña, C.; Fábrega Álvarez, P. 2006. Diseño metodológico para el análisis locacional de asentamientos a través de un SIG de base ‘raster’. En Grau Mira, I. (ed.). La aplicación de los SIG en la Arqueología del Paisaje. Anejo de Lucentum, 15: 69-90. Alicante: Publicaciones Universidad de Alicante. Rodríguez Fernández, T. 1994. El fin del mundo fortificado y la aparición de las «aldeas abiertas». La evidencia del Centro-Oriente de Lugo (Samos y Sarria). Espacio, Tiempo y Forma, Serie I, Prehistoria y Arqueología, t. 7: 153-89. Ruestes i Bitrìa, C. 2006. El poblamiento ibérico y romano en la Layetania Litoral (del río Besòs a la Riera de Teià). Aplicación arqueológica de un SIG. En Grau Mira, I. (ed.). La aplicación de los SIG en la Arqueología del Paisaje. Anejo de Lucentum, 15: 227-45. Alicante: Publicaciones Universidad de Alicante. Sánchez-Palencia, F. J.; Orejas, A.; Sastre, I. 2002. Los castros y la ocupación romana en zonas mineras del Noroeste de la Península Ibérica. En Blas Cortina, M. A. de; Villa Valdés, A. (eds.). Los poblados fortificados del Noroeste de la Península Ibérica: formación y desarrollo de la Cultura Castreña. Coloquios de Arqueología en la Cuenca del Navia. Homenaje al Prof. Dr. José Manuel González y Fernández-Valles: 241-59. Navia: Ayuntamiento. Xusto Rodríguez, M. 1993. Territorialidade Castrexa e Galaico-romana na Galicia Suroriental: A Terra de Viana do Bolo. Boletín Auriense, anexo 18. Ourense: Museo Arqueolóxico Provincial. El trabajo lleva el título Introducción al poblamiento castreño y galaico-romano en la Tierra de As Frieiras (Orense): análisis espacial de los asentamientos tipo «castro» y fue leído en la Universidad de Vigo en septiembre de 2007. 2 El software utilizado fue Idrisi32 de Clark Labs. Los trabajos de referencia utilizados fueron: Agrafoxo (1992), Carballo (2002), Fábrega (2004), Parcero (1995 y 2000), Parcero y Fábrega (2006) y Xusto (1993). 3 Problemática esta que ya ha sido señalada por algunos autores como uno de los elementos claves en la integración entre SIG y estudios arqueológicos (Baena y Ríos 2006: 17). De todas maneras en este trabajo se entendió que este era un riesgo aceptable en función de los resultados perseguidos. 4 Distintos aspectos relacionados con la definición de la capa temática de yacimientos y posibles casos de aplicación pueden verse en Baena y Ríos (2006), Chapa et al (2004), Espiago y Baena (1999), Fernández Cacho (2004), García Sanjuán (2004). 5 Como parece advertirse en el trabajo de M. Xusto (1993) en la zona de Viana do Bolo. También en el área portuguesa de Tras-os-Montes oriental F. S. Lemos (1993) observa esa ruptura entre lo castreño prerromano y romano, caracterizando a este último como “directamente derivado de los castros”. Asimismo en una revisión crítica del trabajo de A. Esparza sobre los castros zamoranos, Mª. D. Fernández-Posse (2002: 92) observa la posibilidad de distinguir claramente entre castros prerromanos y romanos en función de los “materiales, situación y estructura”. 1

Revista Aqvae Flaviae, N.º41 - Chaves 2009

Pág. 251



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.